Cacao Parte 11 21
Cacao Parte 11 21
Cacao Parte 11 21
12
Manual de Buenas Prácticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
BENEFICIO
¿En qué consiste el beneficio?
El beneficio del cacao consiste
simplemente en hacer una buena
fermentación, secado, limpieza
(selección) y almacenamiento del grano
con la finalidad de mantener la calidad del
cacao.
Cajones
Lozas o tendales
Marquesinas
Secadoras artificiales
Zarandas para la eliminación
de pasillas y polvillo.
Almacenes apropiados equipados con
parihuelas y sacos de yute.
13
NTP 208.040:2008
FERMENTACIÓN
¿Por qué se recomienda
fermentar los granos de cacao?
Es necesario fermentar adecuadamente la
masa fresca de cacao para que se
desarrolle el aroma y sabor característicos
del chocolate, lo cual se logra mediante el
proceso bioquímico.
14
Manual de Buenas Prácticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
15
NTP 208.040:2008
16
Manual de Buenas Prácticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
17
NTP 208.040:2008
18
Manual de Buenas Prácticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
Llenar el cajón con Antes de voltear la Levantar la pared Colocar las Una vez volteada la
la masa fresca. masa, asegurarse divisoria y voltear semillas de arriba masa y deslizada
Cubrir con hojas de que la división la masa con las en la parte baja y la pared divisoria,
plátano. siguiente esté manos o una las de abajo en la se tapa con las
Dejar reposar 48 vacía para mover herramienta de parte de arriba, hojas nuevas de
horas antes de la la masa. madera que no para uniformizar plátano. Dejar
remoción. dañe las semillas. la fermentación. reposar y repetir el
volteo según el tipo
de cacao.
Pasar al secado.
20
Manual de Buenas Prácticas para la Cosecha y Beneficio del Cacao
0.8 m
La madera utilizada debe ser fácil a la
perforación de los clavos, sin que se parta, y
no ser portadora de olores y sabores extraños
que den otras cualidades diferentes a los 0.8 m 0.8 m 0.8 m
granos.
0.8 m
Los cajones fermentadores deben estar
apoyados a 10 centímetros del suelo (cuatro
o seis patas, a fin de evitar el contacto con el
suelo y facilitar el recojo del exudado del 0.8 m
cacao para utilizarlo en la elaboración de
jaleas u otros preparados).
0.8 m
movibles, para facilitar la remoción de la
masa de cacao durante el proceso de
fermentación.
21