04 Competcom
04 Competcom
04 Competcom
SEMESTRE: I
CÓDIGO: 8107565
NÚMERO DE CRÉDITOS: 4
PRESENTACIÓN
MISIÓN DE LA UPTC
VISIÓN DE LA UPTC
JUSTIFICACIÓN
COMPETENCIAS
METODOLOGÍA
Para el logro de los objetivos, es necesario que el estudiante asuma un papel significativo,
protagónico y colaborativo, pues cada estudiante reconocerá la importancia de su trabajo y la
del trabajo en equipo, estableciendo relaciones de respeto y confianza con sus semejantes.
Igualmente construirá desde el hacer cotidiano sus propios sistemas metodológicos, como
también la propia problematización frente a conocimientos y prácticas de estudio,
adecuándolas a un desarrollo integral.
INVESTIGACIÓN
MEDIOS AUDIOVISUALES
Uso de la web
Videos
Grabaciones.
Internet
Bases de datos
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN COLECTIVA
- Métodos
- Atención
- Autorregulación
- Manejo del tiempo
- TÉCNICAS
Semanas 13, 14 - Uso de estrategias meta cognitivas Explicación y Lecturas
- Mapas mentales y conceptuales ejemplificación de la complementarias.
- Redes semánticas temática mediante el
- V heurística uso de slides.
_. (2006) Cómo
hablar
correctamente y
comunicarse mejor.
Aprender a
pronunciar y para
qué hablamos, 45-
76. Concepto.
Latinbooks
International.
Montevideo.
_. (2006) Cómo
hablar
correctamente y
comunicarse mejor.
Antes de hablar…
hacemos planes y
corrección de
errores, 77-96.
Concepto.
Latinbooks
International.
Montevideo.
MACROPROCESO: DOCENCIA
PROCESO: GESTIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS
PROCEDIMIENTO: FORMULACION O ACTUALIZACION DEL PROYECTO ACADEMICO EDUCATIVO-PAE PARA PROGRAMAS DE
PREGRADO
CONTENIDOS PROGRAMATICOS PROGRAMAS DE PREGRADO
LECTURAS MÍNIMAS
Álvarez, A. (2005). La creación del texto escrito. Escribir en español, 11-24. Ediciones
Nobel:
España.
BIBLIOGRAFÍA
ACOSTA RODRÍGUEZ, Rufino. El reto de hablar bien el español.
http://wwww.vierbienmagazin.com/Centralldioma.html:Magazin Ver bien, 2008.
ALBERT ROBATTO, Matilde. Redacción y estilo. San Juan: Marle. 1991.
ALVAREZ, Alfredo. Escribir en español. España: Nobel, 2005.
ÁLVAREZ CORAL, Juan. Taller de lectura y redacción I. México: Edamex, 1988
_________. Taller de lectura y redacción II. México. Adamex, 1997.
CASSANY, Daniel. La cocina de la escritura. Barcelona: Anagrama, 1995.
__________. Describir el escribir. Cómo se aprende a escribir. Barcelona: Paidós, 1999.
CASTILLO TELLEZ, Julio G. y DAZA PAREDES Yaneth. (2007) Innovaciones enla enseñanza escritural
universitaria con weblogs. En: Revista La Palabra. Vol.15. Fasc.15 pp.40 – 51. Tunja
CASTILLO TELLEZ, Julio G. (2005) La escritura electrónica un nuevo espacio para el desarrollo interactivo
comunicacional. En: revista La Palabra. Vol.13. Fasc.13 Pp.7 – 16. Tunja