Alas (1922 - 1930) (Revista Aeronáutica) - 1923 - v001 - 19230615
Alas (1922 - 1930) (Revista Aeronáutica) - 1923 - v001 - 19230615
Alas (1922 - 1930) (Revista Aeronáutica) - 1923 - v001 - 19230615
2 2
@1
SOCIEDAD COMERCIAL
DE LOS
„STO C K S“ DE LA A V IA C IO N
2, Rue Galilée - PARIS 2, Rue Galilée - PARIS
V E N T A DE M A T E R IA L DE A V IA C IÓ N
procedente del Servicio de aprovisionamiento de guerra del ejército y la marina francesa
A v i o n e s : A R, Bréguet, Caudron, Farman, Morane, Nieuport, Salmson, Sopwith,
S p a d , Voisin, etc.
H i d r o a v i o n e s : Tellier, G . Levy (Le Pen), Levy Besson, Donnet-Denhaut
M o t o r e s d e A v i a c i ó n : Anzani, Clerget, Gnome et Rhone, Hispano-Suiza, Lorrai
ne-Dietrich, Renault, Salm son, Fiat, etc.
P IE Z A S D E R E C A M B IO P A R A A V IO N E S Y M O T O R E S M A G N E T O S Y B U JÍA S D E T O D A S M A R C A S
Y T IP O S A P A R A T O S P A R A L A F O T O G R A F ÍA A É R E A IN ST R U M E N T O S D E A B O R D O , A L T ÍM E
T R O S , B R Ú JU L A S , B A R Ó G R A F O S , C U E N T A R R E V O L U C IO N E S , IN D IC A D O R E S D E V E L O C ID A D , E TC .
C H A Q U E T O N E S D E P IE L D E C A B R A , CO M -
D E p Íl O T O S C A L Z A D O S F O R R A D O ^ PA ^L
TA LO N ES DE CUERO
/ {
Declaraciones del Sr. Pérez Crespo SU promoción, laboró en esta clase de servicios con celo é inteli
gencia de todos conocidos. Después practicó muchos años la abo-
Para avalorar y completar la documentación de A l a s atinente gacía al lado del actual presidente del Consejo, señor marqués de
al problema de las comunicaciones aéreas en España, hemos que- Alhucemas. Es diputado por uno de los distritos de su tierra natal,
rido agregar, á las muy valiosas publicadas en estas columnas, la León, y, por lo dicho, además de un autorizado jurisperito, es hom-
opinión del actual director bre versado y una gran au
general de Correos y Telé toridad en las cuestiones
grafos, siempre interesantí de D erecho administrativo.
sima, y ahora, particular E l Sr. Pérez Crespo,
mente, de realce p o r el que sigue atentamente la
momento crítico que atra labor de A l a s , nos recibió
vesamos en E s p a ñ a de con toda amabilidad, pres
completa reorganización en tándose gustoso á toda cla
las comunicaciones del país. se d e f a c i l i d a d e s para
L a personalidad del se nuestra labor informativa.
ñor Pérez Crespo no pue El director general char
de resbalar sobre el juicio ló con nosotros con la afa
del lector como cualquiera bilidad que todos conocen,
otra de un político profe tocando, inteligentemente,
sional. todos los problemas que
Llegó el Sr. Pérez C res atañen al correo aéreo.
po al elevado cargo que En este orden, el se
ocupa con prestigios sóli ñor Pérez Crespo comenzó
dos, no sólo políticos, sino reconociendo la vitalidad
en la Administración pú mundial de las líneas aé
blica. Abogado del Estado, reas, cuestión que está hoy
que ingresó en su Cuerpo sobre el tapete en todos
con el primer número de E l S r . P é r e z C resp o , en su d esp a ch o los países.
178
«Yo me felicito— añadió— de que España haya unido á su ser estrecharán los lazos con la América latina y fomentarán las íntimas
vicio postal el transporte aéreo. Respecto á su innegable utilidad, relaciones que ya existen, dada la comunidad de lenguaje, de cos
entiendo que las líneas aéreas son más eficaces para las grandes tumbres, etc., que existen en aquellos países con nuestra patria.
distancias, porque en los trayectos más cortos no pueden competir En esta orden en que España se halla obligada, yo pondré cuanto
con el ferrocarril, ni los grandes dispendios que exige una línea esté de mi parte para que se lleven á la realidad estos proyectos.
aérea están relacionados para las pequeñas distancias con el rendi
miento. Ni económica ni socialmente, en este caso, la comunicación — Reconozco, perfectamente, que el Estado español debe pro
aérea ofrece ventajas para España. curar llevar al Presupuesto cifras bastantes que permitan el normal
Esta afirmación mía se ve confirmada tomando como norma desenvolvimiento de las líneas aéreas de interés para España en
la actual línea de Sevilla-Larache, cuya enorme carestía no guarda sus relaciones internacionales y, particularmente, en sus relaciones
relación alguna con el escaso rendimiento que da. con América.
— Estimo, asimismo, que el Estado español, que la Administra — Respecto á la pregunta que me hace usted sobre mi opinión
ción española, podría y debería ya preocuparse de ir formando un en el asunto importantísimo del sistema de subvenciones á las
personal técnico suyo para cuando pueda explotar los servicios por Compañías de Aviación, debo decirle que en el sistema actual de
sí misma, porque así tocaría inmensas ventajas desde el punto de subvenciones, en términos generales, creo que la unidad de pago
vista de la economía y de las garantías y seguridad que son nece por el Estado debe computarse con relación al peso transportado
sarias para los servicios indispensables en las comunicaciones por la vía aérea mejor que á la distancia, para poder conocer más
públicas. exactamente el rendimiento, sin perjuicio, desde luego, que, en el
caso en que las líneas aéreas saliesen en España de las limitadas
— Creo, efectivamente, que España ofrece, con respecto al distancias actuales, acaso pudiese convenir utilizar el pago con
servicio aéreo, un indiscutible interés en el mundo, porque su es arreglo á las distancias á las Compañías concesionarias, todo ello
pecial situación geográfica hace necesario que esté unida con líneas mientras que el Estado no tenga personal y preparación técnica é
aéreas internacionales con los demás Estados. Por esta razón sigo industrial para explotar, por sí mismo, las comunicaciones aéreas».
con gran interés todos los trabajos que se están haciendo para Hasta aquí las palabras del ilustre director general de Correos
unir á España especialmente con América por la vía de los aires. y Telégráfos, que merecen un examen y juicio atentos por parte
Nuestro país está obligado á tomar parte en toda suerte de inicia del lector, ya que son las de un hombre público de innegable ta
tivas en las líneas aéreas trasatlánticas, porque á ello nos fuerza lento y de excelente voluntad, puestos al servicio de España en el
nuestra historia, nuestro pasado, y porque las nuevas líneas aéreas trascendental problema de las comunicaciones.
LA AVIACIÓN * MERCANTE +
La reanudación del servicio aéreo «Sí, señores; esto es una cosa resuelta. Un viaje de Palma á Bar
Bar celo na-Palma celona constituye una amena p ro m en a d e de unas dos horas escasas,
dotado de una seguridad muy absoluta y de un atractivo no
Copiamos de L a U ltim a H ora, del 8 de junio, la información imaginado».
siguiente: A bordo de la aeronave, además del piloto, el referido M. E n
derlin, el mecánico M. Gautier y el radiotelegrafista Sr. Munar,
<Las com u n icacion es a éreas
vinieron, acomodados en la coquetona cabina para pasajeros del
A las siete menos diez minutos de ayer tarde llegó á Palma el aparato, el administrador de los talleres Latécoére, M. D e Massimi
hidroavión «Lioré-Olivier» 21, de regreso de Barcelona, rindiendo y el empleado de la Compañía M. Pranville.
el primer viaje después de reanudar el servicio de las comunica El aparato comunicó, por la radiotelegrafía, su salida de Bar
ciones aéreas con la península. celona para Palma, como también, por su radiotelefonía, estuvo en
Dicho viaje fué feliz, colosal y dotado de todo atractivo, según constante comunicación con los h an g ares de la Aero, transmitiendo
nos contaron los que fueron en el aparato. noticias unas veces en francés y otras en español, relativas á las
Enderlin, el incomparable piloto, después de contarnos el re condiciones en que iba desarrollándose el viaje, no faltando alguna
sultado de la expedición, feliz por todos conceptos, á pesar de los comunicación humorística que permitía hacerse cargo de la tran
grandes núcleos nebulosos que encontró el hidro á su paso y de quilidad y buen humor en que viajaban los del aparato.
las contrafuertes corrientes aéreas que tuvo que atravesar, hacién Este empleó en el recorrido Barcelona á Palma una hora, cua
dose lenguas del perfecto funcionamiento de todo el mecanismo renta minutos.
aun en sus más insignificantes detalles, dijo: Es, por demás, decir que los tripulantes del aparato, especial
<El serv icio p o s ta l aéreo
La conferencia en el Ateneo
El día 5, á las diez de la noche, los héroes de la travesía del
La c e rem o n ia de la S o rb o n a Atlántico dieron la conferencia á que habían sido invitados por
el Real A ero Club de España.
portugueses, siendo recibidos en la estación por el ministro de Presidieron el acto el ministro de Marina; el general Echagüe,
Portugal, señor Meló Barreto y todo el personal diplomático y director de Aeronáutica Militar; el ministro de Portugal, y el capi
consular de la vecina República; por el comandante Herrera, en tán de fragata, D. Pedro Cardona, director de la Aeronáutica Na
representación de la Aeronáutica militar; el señor Ruiz Ferry, en val, y el señor Gómez de Baquero, por el Ateneo.
nombre del Real Aero Club de España; el señor Massimi, y otras El público estaba compuesto de aviadores, diplomáticos y dis
personalidades del Ejército y la Armada y del mundo aéreo y tinguidas personalidades de la colonia portuguesa.
náutico. El presidente de la Comisión de Aeronáutica del A ero Club,
Al medio día del mismo día 4 se celebró un almuerzo íntimo señor Ruiz Ferry, habló el primero para dar gracias al Ateneo por
en el Ritz, al que asistieron contadas personas de las que en Ma la hospitalidad que prestaba á tan insignes navegantes, de fama
drid han hecho los honores á los ilustres lusitanos. mundial.
El señor Gómez de Baquero presentó á los ilustres aviadores
con un discurso elocuentísimo, de honda cordialidad de la raza,
Banquete en el Real Aero Club saludando en ellos al genio heroico de Portugal y diciendo que
Por la noche, á las nueve y media del mismo día 4, se celebró con su hazaña rememoraban las de los conquistadores y primeros
el banquete que el A ero Club de España ofrecía á los señores al descubridores del camino de las Indias.
mirante Coutinho y comandante Cabral. A continuación, y entre grandes aplausos, comenzó su confe
Limitaciones del local hicieron que la comida oficial con que el rencia el comandante Sacadura Cabral, dividiéndola en dos partes:
Real A ero Club de España obsequiaba á los aviadores portugueses
tuviera un limitado número de comensales. Estos fueron unos se
senta, presidiendo la mesa el general Vives, fundador de la A ero
náutica española, civil y militar.
A ambos lados del señor Vives tomaron asiento el almirante
Gago Coutinho y el comandante Sacadura Cabral, acompañándo
les, en la mesa presidencial, los señores general Echagüe; capitán
de fragata, D. Pedro Cardona; ministro de Portugal, señor Meló
Barreto; conde del Vado, presidente del Club; comandante Herre
ra; cónsul de Portugal, D. Félix de Carvalho; D. Emilio de Torres,
secretario de S. M. el rey; vicecónsul, señor Carvajal; Alves de
Sousa, secretario de la Legación de Portugal; vizconde de Priego;
Yanguas, vicepresidente del Real A ero Club de España; Ruiz F e
rry, presidente de la Comisión de Aeronáutica, y otras muchas
personalidades de la Aviación civil, militar y marítima de España.
A los postres levantóse el conde del Vado, limitándose á brin
dar por el presidente de la República de Portugal, contestándole
el señor Meló Barreto con un brindis por el rey de España. M A D R I D .— E n el Ateneo
primera, el desarrollo de su proyecto de travesía del Atlántico, las sajos en Madrid, siendo estos los más señalados y brillantísimos:
dificultades, cálculos y preparativos, esperanzas y realidades, y, en la recepción en la Legación de Portugal; el banquete en Tournié,
la segunda, leyó el diario de á bordo, que comprende la gloriosa que les ofrecieron la Marina de Guerra española, y la visita y vino
hazaña, con todas sus emocionantes etapas é incidentes. de honor en Cuatro Vientos.
No vamos aquí, por ser de sobra conocido por los lectores, á S. M. el rey recibió, en audiencia, á estos aviadores portu
seguir puntualmente el relato gueses. E l monarca conversó
del insigne piloto portugués; afectuosamente con los intré
pero sí hacemos constar que á pidos aviadores lusitanos, escu
menudo se interrumpió la lectu chando complacido la referen
ra con grandes ovaciones; mas cia sintética de la travesía del
al llegar á contarnos los mo Atlántico, efectuada por estos
mentos dramáticos de aquella oficiales, é interesándose por la
noche, después de pasar ya el prosperidad de la Aviación y de
gran trayecto de 1.700 kilóme la existencia, en todos los ór
tros de mar, en que vieron per denes, del pueblo lusitano, her
derse su aparato y fueron reco mano de España en descubri
gidos por un buque, salvándoles mientos, colonizaciones y con
Dios de una muerte segura, el quistas.
público les tributó una ovación Los aviadores salieron com
formidable y estruendosa. placidísimos de las atenciones
El almirante Gago Coutinho que les dispensó el Soberano
habló á continuación, explican español.
do los medios científicos de que A las ocho y m e d i a del
se valió para llevar con tan es día 6 salieron, en el expreso,
tupenda exactitud la ruta del M A D R ID . - R e c e p c i ó n en la L e g a c ió n de P o rtu g a l para Lisboa.
viaje, mostrando á la concurren Los ilustres huéspedes fue
cia el corrector de deriva de su invención y el sextante que usó en ron despedidos en la estación por el ministro de Portugal,
la travesía. señor Meló Barreto; el cónsul y vicecónsul de dicho país; el
Después se proyectaron varias vistas, y fueron despedidos los general jefe de Aviación, señor Echagüe; el jefe de la Aeronáutica
insignes navegantes aéreos con ovaciones repetidas. naval, señor Cardona; el señor Ruiz Ferry, con una represen
tación del A ero Club y numerosísimas y distinguidas personali
dades.
En el Palacio Real. Otros ^
El almirante Coutinho embarcó para el Brasil, donde continua
obsequios. La partida
rá sus trabajos meteorológicos sobre la travesía del Atlántico, el
Los bravos aviadores portugueses fueron objeto de otros aga lunes 1 1 del actual.
E l a d ió s de A m u n d sen al c o n t in e n t e a m e ric a n o
Superficie: 38,96 m. turismo, que han sido clasificados como civiles por la Comisión In
Peso en vacío: 1.015 kilos. teraliada.
Carga útil: 375 kilos.
Motor: «Mercedes», 175 HP, á 1.450 revoluciones. Aviones metálicos
Diedro pronunciado: 20 centímetros de flecha en el centro.
,,Zeppelin-Dornier**
El velamen está ligeramente en flecha. Alones largos, 2,60 me
tros: delgados, 0,30 m. Trapezoidales. Más largos en su extremidad. Las fábricas Zeppelin (aviones), de Staaken, han construido,
Gobierno vertical compensado. durante la guerra, aviones del tipo GUI «Friedrichshafen», de dos
motores, y los aviones gigantes, de cuatro motores.
Posteriormente se han realizado ensayos de aviones de cinco
Aviones „FoKRer“
motores, obtenidos mediante la adición de un quinto motor en el
Fokker ha establecido una lim ousine, de madera, monoplana extremo anterior del fuselaje.
(160-180 HP), de turismo, presentada á la Comisión Interaliada y Estos aviones son del material de guerra, frágil y de poca du
clasificada como civil. Características: ración, q u e no es p o sib le em p lea r p a r a la A v ia ció n com ercial.
Envergadura: 16 m. Lo interesante en estos aviones son los motores «Maybach»
Superficie: 42,9 m. demultiplicados.
Motor: «BM W », 180 HP. D ebe señalarse que en la nacela central de uno de los aparatos
Peso por HP: 10 kilos. de Staaken hay un motor auxiliar que acciona, únicamente, un tur-
Peso por metro cuadrado: 43 kilos. bocompresor encargado de sobrealimentar los motores, lo que per-
187
nóte aumentar la capacidad de altura y la velocidad. En otro or de protección, colocados bajo las extremidades del plano inferior.
den de ideas, y sirviéndose de los principios desarrollados por En 1915-16 apareció el hidroavión «Do Rs II», con cuatro mo
Junkers, la firma Zeppelin-Dornier ha construido un aparato, tores «Maybach», de 240 HP, y sin flotadores de protección. La
completamente metálico, en duraluminio (?) utilizando una potencia estabilidad estaba asegurada por unos alones especiales fijados á
de 1.000 HP: 4 por 2 50 HP. la célula. Los cuatro motores, cada uno de los cuales ponía en ac
ción una hélice, estaban
descentralizados en dos
cabinas, bajo la superfi
cie sustentora, dispues
tos de dos en dos, uno
detrás de otro. La en
p'C&VLAsb /c-S vergadura, era de 33,20
«Z e p p e lin -D o r n ie r * metros; el l a r g o , de
23,90 m.; la superficie,
Este avión es un monoplano, de cuatro motores «Maybach», no de 257 m-.; el peso, en vacío, de 7 .1 00 kgs.; siendo la carga adi
resuelto definitivamente; pero cuyo modelo ha sido clasificado como cional, de 2 .20 0 kgs., y, por tanto, el peso total, de 9.300 kgs; la car
militar, y prohibido. ga, por unidad de superficie, de 36,20 kgs. por metro cuadrado, y
Las características de este aparato son las siguientes: la carga, por unidad de potencia, de 9,5 kgs. por HP. Los planos
Envergadura: 31 m. estaban sostenidos, de cada lado, por montantes. La barquilla es
Largo: 16,50 m. taba unida á los gobiernos de cola por un fu s e la je , en rejilla, sin
Superficie: 106 m 2. recubrir.
Cuatro motores «Maybach», 250 HP. En el em p en n ag e notábase un plano fijo, que comunicaba con
Peso en vacío: 5.500 kilogramos. un timón de profundidad compensado y dos superficies de quilla,
Carga útil: 2.500 kgs. con timones de dirección. Estos dos planos de deriva se hallaban
Peso total: 8 . 0 0 0 kgs. uno al lado de otro, y se extendían por encima y por debajo de la
Velocidad cerca del suelo, con peso total de 7.500 kgs.: 200 ki superficie de amortiguamiento.
lómetros. Las expe
riencias d e l
«Do Rs II»
Aviones é Hidroaviones de los
c o n d u je ro n ,
»,Zeppelin-VerKe-LindauM
en 1 9 1 6 - 1 7 ,
La construcción del monoplano multimotor, hasta el presente, ála construc
sólo en Alemania ha adquirido desarrollo. ción de un ti
A este respecto hay que mencionar, ante todo, algunos hidro po similar, el « W erk e -L in d a u »
Zeppelin W erke Lindau. Todas las partes que trabajan fuerte primer tipo, se halla en la cabina, delante y en alto; en el segundo
mente son de acero de la mejor calidad. Para el cuerpo de la tipo, detrás de la cabina.
barquilla y las partes subalternas de las alas, empléase el duralu En ambos tipos, la instalación motriz se compone de dos mo
minio. Esta construcción metálica hace imposible las deformacio tores «Maybach» 260 HP. Estos se hallan en una cabina completa
nes que frecuentemente se observan en las construcciones de mente cerrada á alguna altura por encima de la barquilla. Los dos
madera. motores están en el centro y uno detrás de otro. Las dos hélices
De otro lado, la construcción metálica aumenta la duración de son de dos palas y giran en sentido inverso. El mecánico tiene
los aparatos y su resistencia á las intemperies. Nótese, ante todo, acceso hasta los motores, así es que no hay necesidad de vigilarlos
que el hidroavión de barquilla metálica tendrá superioridad sobre constantemente, si bien esta vigilancia es posible en todo momen
todos los demás tipos cuando se trate de cubrir grandes distancias to. Esta es otra de las marcas distintivas de los hidroaviones de
sobre el mar, durante las cuales hay que contar con grandes dife barquilla «Dornier».
rencias de temperatura y cambios de clima. Los hidroaviones construidos hasta el presente necesitaban
Un aparato del tipo del «Do Gs I» ha permanecido sobre dife una inspección constante de la instalación motriz, como ocurría en
rentes lagos suizos, sin entrar en h a n g a r, desde el 17 de octubre los aviones gigantes, ó bien los motores no eran accesibles duran
hasta el 10 de diciembre; es decir, cerca de siete semanas. Durante te el vuelo. Los «Dornier» ofrecen, bajo este aspecto, una doble
ese lapso de tiempo, el aparato en cuestión estaba al servicio de solución: en ellos puede permanecerse constantemente, bien en la
la Lufsverkehrs A. G. A D A shor-Aero, la sociedad aérea más canoa, bien en el emplazamiento motor. Durante el vuelo, el me
activa de Suiza. Y aun cuando las condiciones atmosféricas no cánico permanece preferentemente en este último sitio.
hayan podido ser más desfavorables (lluvias y nieves cayeron fu El dispositivo de dos cilindros, que accionan sobre dos hélices,
riosamente), el hidroavión de barquilla «Dornier» resistió muy bien central, si bien presenta algunos inconvenientes, ofrece, en cam
y no ha necesitado ninguna reparación. Las alas y las superficies bio, no pocas ventajas. Primeramente contribuye á la colocación
de mando pueden ser recubiertas, ya en tela, ya en metal. Cuando de las masas del aparato en el plano de simetría y cerca del cen
es éste el que se emplea, la carga útil del avión «Do Gs II, 1920» tro de gravedad, lo que permite una mayor facilidad en su manejo.
disminuye en unos 200 kilogramos. Los hidroaviones de transpor L a manejabilidad de los hidroaviones «Dornier» corresponde, no
te de barquilla «Dornier» consiguieron la estabilidad lateral nece obstante sus mayores dimensiones, á la de un avión «C. 160 HP».
saria,no mediante flotadores laterales separados de la canoa misma, O tra ventaja, mayor aún, del dispositivo de los motores, es que si
sino por medio de superficies salientes á los dos lados de la bar uno de ellos se para fortuitamente, la simetría no se altera, pudien-
quilla central. Estas superficies están construidas de manera á do el aparato continuar su ruta, sin maniobras de mandos especia
asegurar sobre el agua la estabilidad necesaria, sin perjuicio de les, mientras la potencia motriz restante sea igual al valor mínimo
influenciar en el aire, del modo menos desfavorable posible, el de la potencia necesaria para el avance.
rendimiento aerodinámico del aparato, sirviendo, al mismo tiempo, El hidroavión «Do Gs II» tiene una superficie de 96 metros
de superficies de sustentación. cuadrados y 22,6 de envergadura. El plano está colocado por en
Hasta ahora los Zeppelin W erke Lindau son los únicos que cima de la barquilla, debajo de la instalación motriz. Su velocidad
han construido hidroaviones de barquilla de estabilidad automá máxima es de 180 kilómetros en el suelo (140 kilómetros la velo
tica sin flotadores de apoyo y por completo utilizable, tales como cidad normal). Peso en vacío, 3.080 kilogramos; carga útil, 1.370
los tipos de que hemos hablado. Verdad es que fueron construi kilogramos; peso en carga, 4.500 kilogramos; carga por metro cua
das algunas canoas que prescindieron de los flotadores de apoyo; drado, 46,75 kilogramos; carga por caballo, 8,56 kilogramos.
pero hubo necesidad de dotarlas de pequeñas superficies planas, A l comparar el rendimiento del hidroavión «Dornier» «Do Gs
que hicieron sus veces. Y estas superficies planas ofrecen los mis II» al de otros aparatos, hay que tener en cuenta que, al construir
mos peligros que los flotadores de apoyo, aunque en menor grado. lo, se ha tendido principalmente á la obtención de una gran segu
La barquilla y los planos laterales que de ella emergen están ridad de marcha.
construidos en enrejado. Sobre todo, no se cuidaron de utilizar el motor más ligero que
Los vuelos con el «Do Gs I, 1919» han demostrado que este hubiese, sino que se prefirió utilizar al que ofreciese la mayor
tipo es suficientemente resistente bajo el punto de todas las exi seguridad en cuanto á la marcha.
gencias actuales. En interés del progreso de la Aviación aérea, la casa construc
La cabina del «Do Gs II, 1920» puede contener de siete á nue tora se contentó con una modesta carga á cambio de una mayor
ve pasajeros, sentados parte de frente y parte de espalda á la di seguridad.
rección. En el espacio reservado á los viajeros, una puerta-estanco Si á bordo del hidroavión de barquilla se montara uno cual
conduce á un lavabo y W . C. En la parte superior, y al lado de los quiera de los motores extranjeros más conocidos, excelentes por
mandos, está el puesto de pilotaje, que comprende también un su reducido peso, á cambio de la menor seguridad resultante, la
sitio para el mecánico. En la parte posterior, están dispuestos el carga útil del aparato podría aumentar en un 50 por 100.
compartimiento para los bagajes y el de la reserva de combustible. El ingeniero Dornier ha construido, igualmente, un avión y un
En el «Do Gs I, 1919», el acceso á la cabina se efectúa de hidroavión, monomotores, cuyas características generales son las
costado; en el «Do Gs II», por delante. El asiento del piloto, en el siguientes:
190
Tendencias actuales
y orientación de los estudios
para la Aviación civil
Alemania confía en la Aviación civil simplemente porque las
lumbreras de la técnica han afirmado su posibilidad.
A vión ca bi pn.r<a. 6 p e r s o n a s El día, acaso no lejano, en que Junkers y Dornier resuelvan sus
grandes aviones metálicos, la situación de la Aviación comercial s«
Profundidad de ala, 3 metros. precisará.
Superficie, 47 metros cuadrados. Los nuevos aviones alemanes, destinados á la Aviación comer
Motor «BM W », 185 HP. cial del mañana, se orientan hacia una forma de construcción bien
Peso en vacío, 1.250 kilogramos. definida; esto es, el avión completamente metálico, que puede
Peso en carga, 1.850 kilogramos. prescindir de h an g ares costosos y que podrá ser amortizado en
Velocidad: máxima, 170 kilómetros; mínima, 130 kilómetros. muy largos plazos.
Techo, 5.000 m. Los principios fundamentales en que se basan actualmente las
Cabina para seis pasajeros. concepciones alemanas, son:
1 .° Reducción al mínimun, estrictamente pieciso, de las resis
H id ro a v ió n m etálico
tencias al avance, mediante formas claras y la supresión de los
Envergadura, 17 metros. obenques,
Largo, 10,20 metros, 2.° La homogeneidad en la construcción de las diferentes
Altura, 3,10 metros. partes del avión, por lo que se refiere al material empleado; los
trabajos en este sentido son progresivos. Desde ahora,
las potencias muy fuertes no parece que han de ser es
tudiadas.
Aviones de turismo 200 HP. Aviones é hidroaviones
mayores de 500 HP de dos motores. Aviones é hidro
aviones de 1.000 HP.
Es de notar que la obtención del motor robusto de
250 H P se consideraba como el primer paso á franquear.
El motor «Maybach» reúne ya esta condición.
(S e continuará)
E eos i nf o r m a c i o n e s
E spaña L a s p ru e b a s se verificarán en tre lo s d ía s 3 y 10 del pró x im o m e s de ju lio , en un
punto ad e c u a d o p a ra el la n z am ien to q u e s e fijará o p o rtu n am en te.
Entrega de un aeródrom o.—En A r g a m a s illa de A lba se ha c e le b r a d o , co n toda
y
so le m n id a d , el a c t o de en treg a r el A y u n tam ie n to de a q u e lla lo calid ad lo s te rre n o s n e
Alem ania
c e s a r i o s para ca m p o m ilitar de so co rro .
A la s o le m n id a d co n c u rriero n v arias e s c u a d r illa s de a v io n e s, s ien d o re c ib id o s y Reapertura del servicio aéreo Berlin-Leipzig-M unich.—E\ 22 de m ay o , la lín e a
a g a s a ja d o s s u s p ilo to s por el v ecin d ario . a é r e a B e rlín (S ta a k e n ) -D e s s a u - L e ip z ig -F u r t h -N u r e m b e r g , lia sid o ab ierta al tráfico.
Los vuelos sin m otor.—E l Real Aero C lu b de E s p a ñ a , en v ista del éxito a lc a n z a d o L a so c ie d a d J u n k e r s , q u e a se g u ra el se r v ic io , ha e s ta b le c id o una p arad a en
por el co n c u rs o de a e r o p la n o s sin m o to r (m o d e lo s) c e l e b i a d o e n tre lo s a lu m n o s de la D e s s a u . E l re co rrid o en te ro se e fe c tú a en tr e s h o ra s, treinta m inu to s.
E s c u e l a In d u stria l de M ad rid , o rg a niza otro m á s am p lio , al q u e pod rán p re s e n ta rs e La sem ana de vuelo sin m otor de R ositten.—E l tie m p o y el v ien to fueron c o m p le
c u a n to s c o n c u r s a n t e s lo d eseen co n a p a ra to s o rig in a le s ó re d u c c io n e s de o tro s ya c o ta m e n te d es fa v o ra b le s d urante lo s p rim e ro s d ías de la s e m a n a de v u e lo sin m o to r, de
n o cid o s. R o s itte n . S in e m b a rg o , el av ia d o r S c h u lz , p ilo tan d o su aparato del co n c u rs o del
R hon, ha efectu ado un v u e lo de m á s d o s m inu to s, m a n te n ié n d o se durante to d a la Un nuevo avión «Blériot».—E n el aeró d ro m o de B u c tie n e n lu gar, en e ste m o m e n
prueba á una altura de 30 m e tro s y ate rrizan d o sin pérdida de altura a p re cia b le . to , l a s p r u e b a s de un nuevo avión cu atrim o to r, de tr a n s p o r te s p ú b lic o s . E s t e es el
L a s p ru eb as de salid a, so b re el ag ua, d el piloto Haff, no han dado ningún resultad o . avión « B lé rio t» 115, c o n stru id o por la S o c ie d a d B lé r io t -A e r o n a u t iq u e , en J u r e s n e s
Actividad en el Rhon.—L os v ie n to s del O este han fa v o recid o , d urante e s t e último ( S e i n e ) . E s t e a v ió n , p ro v isto de c u a tro m o to re s «H ispano Su iza» 180 H P , s e d e s p e g a
período, las e x p e rie n c ia s de vu elo sin m o to r en el R h on . E n el c u rs o de la s p ru e b a s, co n d o s m o to re s s o la m e n te .
el aviado r B i s m a r c k se ha so s te n id o en el aire treinta y d os m in u to s s o b r e un nuevo L o s d e p ó sito s e s t á n s e p a ra d o s y lo s m o to r e s al a ir e , d e s n u d o s , p ara ev ita r todo
aparato. riesg o de in c e n d io . E l aparato p u ed e tr a n sp o rta r d iez p e r s o n a s , á 170 k iló m e tro s h o ra.
Las pruebas de paracaídas en Tem pelhofer Feld.—E l D r. S e s h o f , in g en iero a le E l puerto aéreo del Bourget.—D e s p u é s del 15 de m a y o ú ltim o h a sid o a b ie r t o el
mán de la s fá b r ic a s S a b l a tn i g , e je c u tó co n é x ito , en T e m p e l h o fe r F e ld , d o s v u e lo s por pu erto a é r e o del B o u r g e t . E n la sala de e sp e ra , re s e rv a d a al p ú b lic o , u n a oficina de
medio de un nuevo tipo de p a ra c a íd a s. E s t e tipo de p a ra c a íd a s p e s a 15 k ilo g ra m o s y ' ca m b io para lo s v a lo r e s , m o n e d a s f r a n c e s a y e x t r a n je r a s , c a r ta s de créd ito , travellers ,
puede s e r c o lo c a d o en una m o c h ila y llevad o por un ho m b re. H a ce el efecto de un c h e q u e s , e t c . , así co m o un q u io s c o de p e rió d ic o s.
in se cto vo látil. El d o cto r S e s h o f fué le v an tad o en el aire por el vien to y re s b a ló de E s t e d e sp a c h o e s t á a b ie r t o to d o s lo s d í a s , sa lv o lo s d o m in g o s , de la s n u e v e á la s
nuevo su a v e m e n te s o b r e el su elo. d ie c isie te .
E l hidroavión «Schreck».—E n e s t o s ú ltim o s d ía s ha te n id o lu g a r en A rg en teu il,
la s p r u e b a s de re c e p c ió n del h id ro a v ió n -e s c u e la « S c h re c k » , m o to r 140 HP.
Austria
E s t a s p r u e b a s h an sid o m u y sa t is f a c t o r ia s .
Inauguración de la linea postal aérea Munich-Viena.—E l prim er vu elo s o b r e la E s t e hid roavión s e d e sp e g a en m e n o s de diez s e g u n d o s , su c ie lo ra so es e lev a d o .
línea M u n ic h - V ie n a a c a b a de s e r efectu ad o por un ap arato de la so cie d a d a u s tr ía c a S u v e lo cid a d m á x im a re g is tra d a ha sid o de 160 k iló m e tro s y la v elo cid ad m ín im a de
L urtverkehr A. G . ( s o c ie d a d , por a c c io n e s , de tr a n s p o rte s a é r e o s . 85 k iló m e tro s.
N u m ero sa s p e r s o n a lid a d e s , en tre o tra s el m inistro de lo s T r a n s p o r t e s , d o ctor L a s p ru e b a s s e p ro sig u en en S a in t- R a p h a e l.
S c h u rfe , re p rese n ta n d o al G o b ie r n o a u s tría c o , a sistie ro n á la lleg a d a del aparato . Propaganda aeronáutica en Yugoeslava.—C u an d o la m a n ife sta c ió n in d u strial
El D ire c to r g en eral de C o rreo s, d o cto r H o h e im c l, to m ó la p a la b ra y su b ra y ó la o rg anizad a por la Y u g o e s la v a , en Z ag re b , la s e c c ió n f r a n c e s a , q u e p artic ip ó en e s t a
im p o rta n cia de e s t e nuevo e n la c e a éreo in te rn a c io n a l, q u e m a rc a el début de la s s o c i e F e ria , ha h ech o lla m a m ie n to á la co la b o a ció n de la A e ro n á u tica , p id ien d o á la C o m p a
dades a u s tría c a s en la red eu ro pea. C u an d o s e a p o sib le, la n ueva lín e a se r á p ro lon ñía de N a v e g a c ió n A érea F r a n c o rru m a n a , del en v ío de un ap arato .
gada h a sta B u d a p e st. E l ap a rato en v iad o á Z a g r e b , d u ran te la F e ria de M u e s tr a s del 22 de ab ril al 1.° de
m ay o, por e s t a S o c i e d a d , ha e je c u ta d o n u m e r o s o s v u e lo s , lle v a n d o á b o rd o la s p rin c i
p a le s n o ta b ilid a d e s del p aís.
Estados Unidos
L a s r e la c io n e s se han e s t a b le c id o lle v a n d o el sa lu d o de la s á g u ila s f r a n c e s a s á la
Copa Schneider. — L a M a rin a a m e ric a n a ha pro m e tid o tr e s h id ro av io n e s en la p o b la ció n y u g o e sla v a .
C op a S c h n e id e r. E lla no ha m an d a d o a v io n e s n u e v o s, p ero ha tra n sfo rm a d o sim p le El éx ito de la s e c c ió n f r a n c e s a en e s t a F e r ia , ha sid o a u m e n ta d o por e s t a m a n ife s
m ente en h id roavión s u s d os «C u rtiss» g a n a d o re s de la C o p a P u litz e r («N av y -C u rtiss») tació n a é r e a , q u e ha c o n trib u id o á afirm ar la s u p e rio rid a d de la in d u stria a e r o n á u tic a
y su s e s q u ip la n o «N avy -W rig h t». fra n ce sa .
PRECIO DEC P A S A JE
IDA IDA
IDA Y VUELTA IDA Y VUELTA
Toulouse-Barcelona, ö vicev. 23 4 ,— frs. 397,50 frs. Barcelona-Casablanca ó vicev. 7 9 5 ,— frs. 1.360,— frs.
Toulouse-Alicante...................... 4 6 2 ,- > 8 2 5 ,— » Alicante-Málaga.......................... 16 8,— pts. 2 9 0 ,— pts.
T o u lo u se-M a la g a...................... 53 4 — > 907,50 > A licante-Rabat............................. 534 — frs. 9 1 0 ,— frs.
T o u lo u se -R a b a t......................... 7 8 0 ,— > 1 . 3 2 5 , - > A lic a n te -C a s a b la n c a ............... 6 7 0 ,— » 1.1 5 0 ,— »
Toulouse-C asablanca............... 8 4 0 ,— » 1.435,— » M á la g a -R a b a t............................. 32 4,— > 6 0 0 ,— »
B a rcelo n a-A lican te.................. 1 68,— pts. 29 0 ,— p t s . M álaga-C asab lan ca.................. 4 6 0 ,— » 8 2 0 ,— »
Barcelona-Malaga...................... 2 8 2 ,— 4 8 5 ,— » Rabat-Casablanca....................... 1 35,— » 2 3 5 ,— >
B a r c e l o n a - R a b a t ...................... 6 6 0 ,— 1.125,— frs.
2 .° CASABLAN CA - R A B A T - F E Z -O R Á N
C asablanca. . . ......................... 1 1,00 O r á n ............................. 11,00
PRECIO DEC P A S A JE
IDA ID A
IDA Y VUELTA ID A Y VUELTA
Casablanca-Rabat, ó viceversa. 8 0 ,— frs. 1 5 0,— frs. Rabat-Fez, ó v ic e v e r s a ............... 1 25,— frs. 2 2 5 ,— frs.
C a s a b la n c a -F e z ............................. 2 0 0 ,— » 3 5 0 ,- > R a b a t - O r á n ..................................... 4 5 0 ,— > 7 0 0 ,— >
C a s a b la n c a -O r á n .......................... 5 0 0 ,— > 8 0 0 ,— > Fez-Orán. ........................................ 3 5 0 ,— > 5 7 5 ,— >
Todos los pasajeros deben ir provistos de pasaporte.— En todas nuestras aeroplazas hay automóviles para el servicio á
los hoteles.— Validez de los billetes de ida y vuelta: un mes.— Se concede á cada pasajero 10 kilos de equipaje. La de
masía se paga con arreglo á la tasa de los aeropaquetes.— Las dimensiones de los paquetes, salvo acuerdo especial, se
rán 0 , 5 0 X 0 , 3 0 X 0 , 3 0 y el peso máximo 30 kilos.— Pidiéndolo se asegura el pasaje, los equipajes y aeropaquetes.— F a
cilitamos, también, el transporte por ferrocarril y vía marítima de los paquetes y equipajes que no puedan transportarse
en avión
CORREO
PASAJEROS
riERCAflCIAS
Cbncesfoner/a efe/
Correo en
CspañayMarruecos