Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Módulo 5 - Creación de Contenidos Digitales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Módulo 5: Creación de Contenidos Digitales

Introducción:

Creación de contenidos es un término que en marketing digital significa producir


textos, artículos, imágenes, videos, audios (o cualquier combinación de formato),
que ofrecen información o entretenimiento, y cumplen objetivos particulares de
atracción de tráfico web y clientes potenciales.
La creación de contenidos digitales educativos ha ido evolucionando desde la
mera copia de libros de texto y su subida a la red a la instauración de recursos
adaptados para PC, tabletas o dispositivos móviles, con todas las posibilidades que
ofrece la conectividad actual.

Objetivo:

 Emplear las herramientas tecnológicas en la construcción de contenidos


pedagógicos digitales pertinentes.
 Producir contenidos digitales en diferentes formatos y utilizando aplicaciones
en línea.

Contenido:

 Genially
 Educaplay
 Prezzi
 Loom
 Powtoon
 Otras herramientas como wordart, nubes de palabra, padlet, linoit, emaze,
uso educativo de los videos, pódcast, infografías (piktochart, canva), mapas
conceptuales, líneas del tiempo, tiki-toki, creación de canales de youtube,
entre otros).

Tema 1: Genially
Genially, también conocido como Genial.ly, es un software en línea que permite crear
presentaciones animadas e interactivas. Es una herramienta muy parecida a Prezi, pero con
prestaciones más avanzadas. Dispone de plantillas y galerías de imagen para hacer el trabajo más
fácil, pero también permite insertar imágenes propias o externas, textos, audios de SoundCloud y
Spotify, vídeos de Youtube, fotos de Flickr, Instagram, Facebook, etc.
Su lema es "No más contenidos aburridos", sus características principales son la animación, la
interactividad y la integración de diferentes contenidos. Genially dispone de cuatro modelos
dependiendo del usuario: para corporaciones, para medios, para diseñadores y para educación.
Además, puede ser gratuita o de pago, dependiendo de las necesidades de cada uno. Una de las
diferencias entre la versión de pago y la gratuita es que permite descargar las presentaciones en PDF
o HTML5 y decidir si las presentaciones son públicas o privadas.
Tema 2: Educaplay

Educaplay es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia, caracterizadas


por sus resultados atractivos y profesionales; de carácter participativo, donde todos los usuarios se
benefician de la labor que ponen en común en la plataforma, ya que las actividades se comparten no
solamente para que otros usuarios las jueguen, sino que esos otros usuarios pueden mostrarlas o
añadirlas a colecciones temáticas.

Tema 3: Prezi
Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office
PowerPoint o a Impress pero de manera dinámica y original. Esta aplicación te permite copiar y
pegar o abrir archivos del Power Point y seguirlos. Para las presentaciones lineales, el usuario puede
construir una ruta de navegación prescrita. ahí.
Prezi se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una
herramienta de presentación de intercambio de ideas, ya sea de manera libre o bien estructurada.

Tema 4: Loom

Existen muchas herramientas disponibles en internet para compartir nuestra pantalla de ordenador en
formato vídeo pero muchas de ellas son muy complicadas. Loom es una genial extensión
para Google Chrome que nos permite grabar y compartir la pantalla de nuestro ordenador y la
webcam de forma sencilla.
Loom nos permite además compartir solo el navegador, todo el escritorio o solamente la
webcam, y si optamos por la opción de compartir todo el escritorio podemos elegir qué aplicación
deseamos compartir.

Tema 5: Powtoon

Powtoon es un software de animación basado en la web que permite a los usuarios crear
presentaciones animadas manipulando objetos pre-creados, imágenes importadas, música
proporcionada y voces creadas por el usuario, el nombre "Powtoon" es una fusión de PowerPoint y
la palabra «cartoon».

Tema 6: Otras herramientas


Existen más herramientas digitales para la creación de contenido interactivo como por ejemplo
wordart, nubes de palabra, padlet, linoit, emaze, uso educativo de los videos, pódcast, infografías
(piktochart, canva), mapas conceptuales, líneas del tiempo, tiki-toki, creación de canales de youtube,
entre otros), el propósito es la actividad de enseñanza-aprendizaje, la acción pedagógica, el aprender,
y las TIC son una de las herramientas que lo facilitan y lo vinculan. Cuando las TIC se utilizan con
fines curriculares se lo hace con el fin de apoyar a una materia o un contenido curricular, para
estimular el aprendizaje de los estudiantes.

También podría gustarte