Prueba Compresion Lectura 2º
Prueba Compresion Lectura 2º
Prueba Compresion Lectura 2º
Escucha con atención los textos que leerá tu profesora y luego marca la alternativa que
corresponde
Texto 1
EL PAJARITO
Un pajarito estaba encerrado en su jaula de oro.
Llegó el otoño y vio a los niños jugar a tirarse hojas.
Llegó el invierno y los niños jugaron con la nieve.
Llegó la primavera y los niños jugaron con las flores.
Llegó el verano y el pajarito se escapó para jugar con el mar.
Se responde Ennegreciendo una de las tres letras: a, b , c.
a) En primavera.
b) En verano.
c) En otoño.
3. - Mochito era:
a) Un gato.
b) El dueño del convento.
c) El hermano de Marcelino.
Todos los días echo mis barquitos de papel, uno tras otro,
corriendo abajo. Llevan pintado con grandes letras negras mi
nombre y el nombre de mi pueblo.
Si en la playa desconocida adonde lleguen alguien los
encuentra, sabrá quién soy yo...
Mis barquitos van cargados con flores del jardín de mi casa; y estoy
seguro que estos capullos cogidos al alba llegarán con bien a tierra
por la noche.
R. Tagore
3. - ¿Cómo se llama el
hermano? a) Vicente.
b) Enrique.
c) Manuel.
5. - ¿Qué ha llevado la
hermana? a) Una
almohada.
b) Un cubo de agua.
c) Unos juguetes.
6. - ¿Qué se llevará
su mamá? a) Un
susto.
b) Una sorpresa.
c) Un disgusto.
LA FUENTE
Canta que te canta, nos ha venido la sed.
Entonces nos hemos metido por el bosque, para verde hallar
una fuente.
Menos mal que la señorita sabía dónde buscarla. Nosotros solos no
la hubiésemos hallado.
Es pequeñita, está muy escondida y mana de ella un hilillo de agua
tan fino que apenas se oye.
Y va deslizándose suavemente hasta encontrar un arroyuelo.
Yo me sé una fuente;
nadie la hallaría:
oculta en el bosque,
al pie de una encina.
Si cerca pasarais
ella os llamaría;
a mí me llamó,
que no la sabía.
F. Pujols
COLATIESA Y CASTAÑUELA
Aquí están los dos animalitos más traviesos de todo el bosque. Con
saltos y cabriolas pasan de una rama a otra sin miedo a caer. Ahora,
en otoño, buscan comida para pasar muy tranquilos el invierno. -
¡Colatiesa! -chilla Castañuela-, ¿cómo está tu nido?
-¡Oh, muy bien! -contesta Colatiesa- tengo avellanas, nueces,
bellotas... Cuando llegue el invierno me parece que no pasaré
ni hambre ni frío.
A. Garriga
EL CIRCO
El chico consiguió salir de su asiento y deslizarse entre los hombres
a la entrada del circo.
Echó a andar por el pasillo medio oscuro.
Se oían los aplausos y las voces de la gente y el restallar del látigo
del domador de leones.
Todo eso le gustaba mucho, pero lo que él quería era ver al payaso.
Verlo de cerca, no desde la butaca y, si era posible, hablar con él.
Ya volvería después a mirar el espectáculo.
Llegó ante una puerta que estaba entreabierta y que tenía colgado un
cartel que ponía: "Señor payaso".
El chico suspiró.
Ángela Ionescu
EL ELEFANTE
Dumbo era un elefantito muy gracioso y juguetón. Su trompa era de
un color gris-perla; la más bonita trompa que jamás se ha visto.
Pero ¡ay! Sus orejas eran tan grandes que le llegaban casi a
las rodillas.
Por eso los otros elefantes del circo se burlaban. Las burlas de sus
compañeros le ponían triste.
Entonces una ratita amiga le animaba:
-No llores; con esas orejas tú puedes volar...
-¿Por qué no? -piaron las golondrinas.
Dumbo se subió al trapecio del circo, extendió las orejas y se
soltó. ¡Qué maravilla! ¡Dumbo volaba!
¡Cómo le envidiaban ahora sus grandes orejas los demás elefantes!
A. Garriga
1. - ¿Cómo es Dumbo?
a) Tímido.
b) Gracioso y juguetón.
c) De fuerte carácter.
LEALTAD A UN HERMANO