Rango de Frecuencias y Recomendaciones
Rango de Frecuencias y Recomendaciones
Rango de Frecuencias y Recomendaciones
En esta tabla se encuentran tanto las frecuencias fundamentales como las armónicas, la
diferencia entre ambas es que las primeras aluden al rango del sonido principal que genera un
instrumento, por ejemplo las notas que emiten las cuerdas de la guitarra. Los armónicos son sonidos
que el instrumento es capaz de generar, pero que no pertenecen al sonido más fundamental, por
ejemplo el sonido que emite una guitarra eléctrica al rosar con el dedo una cuerda bibrante.
5KHz 1. Incrementar p
2. Incrementar p
200Hz 1. Incrementar en voces para darles relleno 2. etc. 3. Incrementar e
Incrementar en guitarras y cajas para darles relleno pegada.
y obtener un sonido más duro. 4. Incrementa el ataq
3. Reducir para eliminar sonidos basura en sonido brillante a la g
voces e instrumentos de frecuencias medias. Reducir para hacer lo
4. Reducir para eliminar sonido de hojalata en 6. Reducir para ablan
platillos 7KHz 1. Incrementar p
etc. (sonido metálico
400Hz 1. Incrementar para dar claridad a líneas de 2. Incrementar p
bajo, especialmente con altavoces a bajo volumen. percusión.
2. Reducir para evitar bombos y toms con 3. Incrementar e
sonido acartonados. 5. Reducir para a 6
3. Reducir en platillos para eliminar ambiente. Incrementar p pianos
800Hz 1. Incrementar en bajos para dar claridad y más afilados.
pegada.
2. Reducir para evitar sonido de hojalata en
guitarras. 10KHz 1. Incrementar para
2. Incrementar para
3. Incrementar para
1.5KHz 1. Incrementar para dar más pegada y claridad
a bajos 4. Reducir para
2. Reducir para eliminar un sonido turbio en atenu
guitarras 15KHz 1. Incrementar p
aéreo.
2. Incrementar p
brillantes. 3.
Increme real en
instrumentos
Recomendaciones por instrumento
c
a
N
m
L
a
m
i
c
o
si
BOMBO.
Si existe algo de confusión con algunas frecuencias, haz un roll-off alrededor de los 300Hz.
Para añadir algunos agudos, prueba un ligero refuerzo alrededor de los 5-7KHz.
CAJA.
Realza alrededor de los 60-120Hz si el sonido es un poco "blando". Prueba a reforzar cerca
CHARLES Y PLATOS.
Haz un roll-off alrededor de los 300Hz si se confunden algunas frecuencias. Para añadir un
BAJO.
Prueba a reforzar alrededor de los 60Hz para añadir más cuerpo. Haz un roll-off alrededor
de los 300Hz si hay confusión. Si necesitas más presencia, refuerza en torno a 6KHz.
VOZ.
Realza o atenúa la zona de los 300Hz, dependiendo del micrófono y el estilo. Aplica un ligero
refuerzo alrededor de los 6KHz para que el sonido sea más claro.
PIANO.
Haz un roll-off alrededor de los 300Hz para acabar con la confusión. Aplica un ligero
GUITARRA ELÉCTRICA.
Refuerza o atenúa en la zona de los 300Hz dependiendo del sonido y del estilo. Intenta
potenciar la zona de los 3KHz para conseguir un sonido más afilado, o recortar para añadir
un poco de transparencia. Refuerza la zona de los 6KHz para añadir presencia. Refuerza en
Redondea el sonido.
GUITARRA ACÚSTICA.
Haz un roll-off alrededor de los 100-300Hz si hay confusión. Recorta un poco alrededor de
1-3KHz para elevar la imagen. Potencia alrededor de 5KHz para añadir presencia.
CUERDAS.
En el caso de las cuerdas, los ajustes dependen completamente de la mezcla y del sonido
1-6KHz. "Digital"//"Crunch"
METALES.