PCA - 1ero 2024
PCA - 1ero 2024
PCA - 1ero 2024
La importancia del aprendizaje del idioma inglés es reconocida ya que se lo considera una herramienta de comunicación global que facilita el acceso a
la información y a las tecnologías de vanguardia. El dominio del idioma inglés permite conectarse con diversas realidades y contextos ampliando el
acceso a mejores oportunidades académicas, tecnológicas, científicas, culturales y laborales.
Debido a las características del contexto, el Currículo Nacional plantea el aprendizaje de inglés como lengua extranjera pues no es el idioma que se
utiliza como medio de comunicación entre los peruanos. Esta situación implica que los estudiantes no están expuestos a su uso frecuente fuera de la
institución educativa. Por ello, se propone el uso del idioma inglés en un contexto comunicativo y activo para el estudiante en el aula. Su enseñanza se
alinea no sólo al nuevo enfoque por competencias, sino también a estándares internacionales como el Marco Común Europeo de Referencia para las
Lenguas.
El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica requiere el desarrollo de diversas competencias. En el área de Inglés como
Lengua Extranjera, se incorporan las prácticas sociales del lenguaje y la perspectiva sociocultural al promover y facilitar que los estudiantes
desarrollen las siguientes competencias:
El área se sustenta en el enfoque comunicativo incorporando las prácticas sociales del lenguaje y la perspectiva sociocultural.
• Parte de situaciones auténticas para desarrollar competencias comunicativas a través de las cuales los estudiantes comprenden y
producen textos orales y escritos en inglés de distinto tipo, formato y género textual, con diferentes propósitos y en variados soportes,
incluyendo los medios audiovisuales y virtuales.
• Incorpora las prácticas sociales del lenguaje porque las situaciones comunicativas no están aisladas: se producen cuando las personas
participan en su vida social y cultural. A partir de estas prácticas, los estudiantes vivencian de manera contextualizada los usos del
lenguaje para comprenderlo y dominarlo progresivamente.
• Es sociocultural porque estas prácticas del lenguaje se encuentran situadas en contextos sociales y culturales diversos, y generan
identidades individuales y colectivas. Así, la oralidad y el lenguaje escrito adoptan características propias en cada uno de esos contextos,
lo que supone tomar en cuenta cómo se usa el lenguaje según las características socioculturales del hablante.
Se propone, así, el tratamiento del idioma inglés como lengua extranjera, cuya situación de enseñanza y aprendizaje difiere de la primera y
segunda lengua por no estar presente en todos los ámbitos de actividad social cotidiana. Por ello, se requiere crear ambientes sociales de
aprendizaje que compensen su ausencia extraescolar.
En este sentido, se promueve el uso permanente del idioma inglés en el aula para optimizar el tiempo de exposición de los estudiantes al
idioma extranjero considerando las posibilidades limitadas que tienen los estudiantes de interactuar en inglés fuera de la institución
educativa.
Este enfoque señala la importancia de comunicarse, y no centrarse en las reglas gramaticales ni en el vocabulario aislado; es decir, resalta
el uso que se haga de la lengua y no el conocimiento teórico que se tenga de ella. Los estudiantes desarrollan cuatro habilidades del
idioma inglés: comprensión auditiva, expresión oral, comprensión lectora y expresión escrita. Y este desarrollo se lleva a través de
actividades comunicativas simuladas y significativas que se inician en el aula y se trasladan a variados contextos sociales.
III. COMPETENCIAS Y SUS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
ÀREA COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
1.Se comunica ● Obtiene información del
oralmente en Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos en inglés.
texto oral en inglés. Infiere el tema, propósito, hechos y conclusiones a partir de información
inglés como lengua
extranjera ● Infiere e interpreta explícita e interpreta la intención del interlocutor. Se expresa adecuando
INGLÉS el texto a situaciones comunicativas cotidianas usando pronunciación y
información del texto oral
entonación adecuada; organiza y desarrolla ideas en torno a un tema
en inglés.
central haciendo uso de algunos conectores coordinados y subordinados
● Adecúa, organiza y incluyendo vocabulario cotidiano y construcciones gramaticales
determinadas y pertinentes. Utiliza recursos no verbales y para-verbales
desarrolla el texto en
para dar énfasis a su texto. Opina sobre lo escuchado haciendo uso de
inglés de forma coherente
sus conocimientos del tema. En un intercambio, participa formulando y
y cohesionada. respondiendo preguntas sobre actividades diarias, eventos pasados y
● Utiliza recursos no temas de interés personal.
verbales y paraverbales de
forma estratégica.
● Interactúa
estratégicamente en inglés
con distintos
interlocutores.
● Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y el
contexto del texto oral en
inglés
2.Lee diversos ● Obtiene información del Lee diversos tipos de texto en inglés que presentan estructuras simples y
tipos de textos en algunos elementos complejos con vocabulario cotidiano. Obtiene
texto escrito en inglés.
inglés como lengua información e integra datos que están en distintas partes del texto.
extranjera ● Infiere e interpreta Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita e
interpreta el texto seleccionando información relevante y
información del texto en
complementaria. Reflexiona sobre aspectos variados del texto
inglés.
evaluando el uso del lenguaje y la intención de los recursos textuales más
comunes a partir de su conocimiento y
● Reflexiona y evalúa la
experiencia.
forma, el contenido y
contexto del texto en
inglés
3.Escribe diversos Escribe diversos tipos de textos de mediana extensión en inglés. Adecúa
tipos de textos - Adecúa el texto en inglés a su texto al destinatario, propósito y registro a partir de su experiencia
inglés como lengua la situación comunicativa. previa y fuentes de información básica. Organiza y desarrolla sus ideas en
extranjera
- Organiza y desarrolla las torno a un tema central y los estructura en uno o dos párrafos. Relaciona
ideas en inglés de forma sus ideas a través del uso de algunos recursos cohesivos (sinónimos,
pronominalización y conectores aditivos, adversativos, temporales y
coherente y cohesionada.
causales) con vocabulario cotidiano y pertinente y construcciones
- Utiliza convenciones del gramaticales simples y de mediana complejidad. Utiliza recursos
lenguaje escrito en inglés de ortográficos que permiten claridad en sus textos. Reflexiona sobre el
forma pertinente. contenido del texto y evalúa el uso de algunos recursos formales.
UNI ENFOQUE
PROBLEMA O NOMBRE DE LA PRODUCTO
BIM DAD
INTERÉS UNIDAD
TRANSVERSA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA EVIDENCIA
L
I Fortaleciendo Enfoque
Deficiente la formación Inclusivo o La Institución Educativa LNFC, ubicada en el distrito de Punchana, enfrenta un déficit en la normas de
práctica valores formación en valores éticos y de responsabilidad entre sus estudiantes. Esta situación se convivencia
en valores: atención a
éticos la evidencia en comportamientos inadecuados, falta de respeto y ausencia de compromiso
promoviendo con las normas y principios éticos.
la ética y la diversidad
1
responsabilid La formación en valores es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes. Los
ad en la valores éticos y la responsabilidad promueven el respeto, la empatía, la integridad y la
comunidad toma de decisiones responsables. Estos valores son fundamentales para una convivencia
armoniosa y una sociedad justa.
educativa
El Currículo Nacional de Educación Básica peruana enfatiza la importancia de la formación
en valores transversales, incluyendo la ética y la responsabilidad. Estos valores deben ser
integrados en todas las áreas curriculares para promover su desarrollo en los estudiantes.
UNI ENFOQUE
PROBLEMA O NOMBRE DE LA PRODUCTO
BIM DAD
INTERÉS UNIDAD
TRANSVERSA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA EVIDENCIA
L
Promoviendo la Enfoque
sostenibilidad Orientació La Institución Educativa LNFC se enfrenta a un problema de gestión inadecuada de los
ambiental a residuos sólidos, lo que afecta negativamente al entorno ambiental y a la salud de la
n al bien
Gestión través de la
en común comunidad educativa. Existe una falta de conciencia sobre la importancia de la - Poster digital
inadecuada gestión integral sostenibilidad ambiental y la necesidad de implementar prácticas adecuadas de manejo de el uso de las 3
residuos de residuos residuos. Rs
3 sólidos
sólidos
La promoción de la sostenibilidad ambiental es esencial para formar ciudadanos
responsables y comprometidos con el cuidado del medio ambiente. A través de la
gestión integral de residuos sólidos, se busca sensibilizar a la comunidad
educativa, promover hábitos sostenibles y contribuir a la preservación del entorno
Esta situación significativa aborda los siguientes propósitos de aprendizaje del Currículo
Nacional de Educación Básica: Comprende y aplica los principios de la sostenibilidad para
promover el cuidado del ambiente y la conservación de los recursos naturales. Valora la
importancia del entorno natural y asume compromisos para su conservación y protección,
Participa en acciones colectivas para promover el bienestar ambiental y la sostenibilidad.
conciencia
ambiental y ● Sensibilizar a los estudiantes y la comunidad sobre la importancia de la
la conciencia ambiental y la sostenibilidad.
sostenibilida
d" ● Promover prácticas sostenibles en la escuela y la comunidad.
UNI ENFOQUE
PROBLEMA O NOMBRE DE LA PRODUCTO
BIM DAD
INTERÉS UNIDAD
TRANSVERSA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA EVIDENCIA
L
B Respeto "Celebrando la Enfoque Presentación
I 5 intercultural diversidad Intercultur La Institución Educativa (LNFC) ubicada en el distrito de Punchana enfrenta un desafío en en power
M cultural: la promoción de la diversidad cultural y el respeto intercultural entre sus estudiantes. A
E
limitado al point
fortaleciendo pesar de la rica diversidad étnica y cultural de la comunidad, los estudiantes muestran una
S la identidad y falta de comprensión y apreciación por las diferentes culturas, lo que lleva a
T el respeto
R
malentendidos, prejuicios y discriminación.
intercultural"
E
II Esta situación significativa se vincula con los siguientes propósitos de aprendizaje del
I Currículo Nacional de Educación Básica: Promover la identidad cultural y el respeto por la
diversidad. Desarrollar habilidades de comunicación intercultural. Fomentar la empatía y la
comprensión hacia otras culturas
INICIO FIN INICIO FIN INICIO FIN INICIO FIN INICIO FIN INICIO FIN INICIO FIN INICIO FIN
11-03 12-04 15-04 10-05 20-05 21-06 25.06 26-07 05-08 06-09 09-09 11-10 21-10 22-11 25 -.11 20 - 12
EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Diagnóstica Se realizará la evaluación diagnóstica, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se
desarrollarán a nivel del grado.
Formativa Se evaluará en forma permanente y participativa (autoevaluación, coevaluación y la heteroevaluación)
centrada en el aprendizaje del estudiante, aplicando la retroalimentación oportuna, descriptiva y reflexiva
durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; creando oportunidades continuas, que permita el
logro de la competencia en concordancia con los estándares. Valorando con objetividad el desempeño del
estudiante, a través de la resolución de situaciones o retos en la que pone en evidencia la combinación de
las capacidades; utilizando instrumentos válidos y confiables
IX. BIBLOIGRAFIA:
R.V.M. N° 025 -2019-MINEDU. Norma técnica que orienta el proceso de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de las IE de la EBR
R.M.Nº 587-2023-MINEDU. “Lineamientos para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la Educación Básica para el año 2024”
DIRECTIVA Nº 01-2024 DIBIERMAR
------------------------ -------------------------------------------
Firma de la SDN
Docente