Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

FVFC03 U3 S8 Es

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

1

Formación
Ciudadana

1
Ciudadanía Digital: Derechos y Prácticas Responsables
Unidad 3:
para una Convivencia Virtual Positiva

Lectura: Instrucciones Evaluación Sumativa 3


Propuesta de Tecnología Ciudadana
Semana 8
2
Ciudadanía Digital: Derechos y Prácticas Responsables
Unidad 3:
para una Convivencia Virtual Positiva

ACTIVIDAD PRESENCIAL
Características de la actividad
Tipo Documento con instrucciones y rúbrica.

Objetivo Revisar con antelación en qué consistirá la evaluación


sumativa de la unidad. La intención es que leas
comprensivamente las indicaciones, conozcas cómo se te
evaluará y comiences la planificación de lo que será el trabajo
final. Es importante que, en esta instancia, anotes todas las
dudas que tengas, de manera que se las puedas plantear a tu
docente, para que te quede completamente claro el trabajo
que debes desarrollar.
Tiempo Estimado 135 minutos
Herramientas de Documento con Instrucciones y Rúbrica de Evaluación
trabajo Sumativa 3.

Actividad
Estimados y estimadas estudiantes, el objetivo de esta actividad es que puedan
revisar con antelación en qué consistirá la evaluación sumativa de la unidad.

Instrucciones para Evaluación Sumativa 3


Idea de Tecnología Ciudadana

Objetivo de la Evaluación

 En equipo, presentar una idea de tecnología ciudadana (Red Social Digital,

Plataforma o Página Web, App, Dispositivo Electrónico o Hardware, etc.) que sea

innovadora y que facilite y fortalezca la Ciudadanía Digital, con énfasis en el

respeto por los derechos humanos de cuarta generación y el trato ciudadano

entre individuos en espacios virtuales. Por ejemplo, una aplicación para conocer

en profundidad el historial político de un candidato/a en una elección para algún

cargo público; una plataforma que permita conocer los proyectos que se

realizarán por año en una comuna; una red social que permita generar apoyo a

3
Ciudadanía Digital: Derechos y Prácticas Responsables
Unidad 3:
para una Convivencia Virtual Positiva

comunidades de adultos mayores o deportistas locales; entre otras ideas que se

consideren relevantes.

 Esta debe ser una tecnología que intente resolver una problemática enmarcada

dentro de los aspectos ciudadanos vistos en la asignatura, tales como la

educación cívica, la tolerancia y convivencia ciudadana, los valores ciudadanos, la

resolución de problemas de nuestra democracia o la participación ciudadana

digital, entre otros.

 La entrega final consistirá en un documento que incluya:


1. Portada Institucional
2. Pauta para Presentación de Idea de Tecnología (Formato Pitch)
3. Link a Video: incluir en documento un enlace con ubicación de video (link
a plataforma de streaming o nube virtual; extensión del pitch: máx. 2 min.).

 Otras indicaciones:
- La entrega en AAI del documento antes señalado será en la Sesión X – Online,
espacio de clase asincrónico y final de la Unidad (o en la fecha indicada por
docente).
- Lo expresado en el video (2 min. máx.) debe apegarse al guion elaborado en la
Pauta para Presentación de un Proyecto (Pitch). Al tratarse de un pitch,
aparecer en el video está considerado en la rúbrica de evaluación.
- Con el fin de que conozcan proyectos reales que se han podido llevar a cabo y
encontrar inspiración, pueden revisar el video “Ideas de Barrios, Proyectos
Ganadores 2015”, disponible en el enlace: https://www.youtube.com/watch?
v=aHxSFvkolY8

Ejemplos de Pitch

Elevator Pitch: Presentaciones efectivas (Sercotec, 2019):

 https://www.youtube.com/watch?v=r8J6oi3afds

Ejemplos de Pitch realizados por estudiantes de Inacap:

 https://www.youtube.com/watch?v=KfwFZBQ9CME
 https://www.youtube.com/watch?v=rwzBtbs36bY
 https://www.youtube.com/watch?v=avRGbjeAxeM

4
Ciudadanía Digital: Derechos y Prácticas Responsables
Unidad 3:
para una Convivencia Virtual Positiva

Pauta para Presentación de Idea de Tecnología (Formato Pitch)

CRITERIO DESCRIPCIÓN: esta plantilla funciona como un guion, por lo que


cada sección se debe completar con lo que se dirá textualmente en
el video (2 min. máx.), sin modificaciones.

1. Análisis del En esta sección, se explica cuál es el problema que se identificó. El


Problema objetivo es presentar la problemática a resolver, de manera precisa,
(relacionado con interesante y cuantificada, utilizando fuentes confiables de
educación cívica, información. Es posible guiarse respondiendo las siguientes
tolerancia y preguntas:
convivencia
ciudadana, - ¿Cuáles son las cifras que grafican el problema? ¿Cuáles son
valores sus causas? ¿Por qué es un problema o cuál es su relevancia?
ciudadanos, ¿A quiénes afecta? ¿Es un problema a nivel local, nacional o
resolución de mundial? ¿Qué consecuencias puede tener en la población o
problemas de qué pasaría si no se soluciona?
nuestra
democracia,
participación
ciudadana digital
u otros similares)

Análisis del Problema:


(escribe aquí lo que dirás en el video)

5
Ciudadanía Digital: Derechos y Prácticas Responsables
Unidad 3:
para una Convivencia Virtual Positiva

2. Presentación En esta sección, se presenta, en primer lugar, al equipo:


de la Idea de
Tecnología - Somos un grupo de estudiantes de la carrera (o sede)
_______ y queremos presentar (nombre de la tecnología).
Luego, se presenta como solución al problema, la idea de tecnología,
junto con su objetivo, propuesta de valor (aspecto diferenciador) y
viabilidad, respondiendo las siguientes preguntas guía:
- ¿Cuál es el nombre de la tecnología? ¿En qué consiste?
¿Cómo funciona? ¿Cuáles serían sus objetivos? ¿Cuál será su
alcance o impacto? ¿Por qué resulta innovadora o se
diferencia de otras tecnologías similares? ¿Cómo ayudaría
esta tecnología a la solución del problema presentado
anteriormente? ¿Es viable la idea, según la estructura de
internet actual?

Presentación de Idea de Tecnología:


(escribe aquí lo que dirás en el video)

6
Ciudadanía Digital: Derechos y Prácticas Responsables
Unidad 3:
para una Convivencia Virtual Positiva

3. Beneficios de En esta sección, se explica con coherencia y precisión cómo la idea


la Idea de de tecnología aportaría a una comunicación responsable, informada,
Tecnología segura, ética, libre y participativa en espacios virtuales
(Recomendaciones MEDIA, vistas durante la unidad y disponibles en
los contenidos del curso). Además, lo anterior se complementa con
una explicación sobre cómo esta idea de tecnología resguardaría los
derechos digitales (DDHH de Cuarta Generación). Es posible guiarse
a través de las siguientes preguntas:
- ¿Cómo esta idea de tecnología aportaría a una buena
convivencia en espacios virtuales? ¿Cómo esta tecnología
resguardaría derechos como la privacidad o evitaría abusos
entre sus participantes? ¿Qué información se debe
proporcionar para ser usuario/a de esta tecnología o qué
derechos se poseen como usuario/a?
Además, siempre se finaliza el discurso, entregando un dato de
contacto concreto. Por ejemplo:
- Si quieres más información, ingresa a _____ o escríbenos a
______.

Beneficios de la Idea de Tecnología y Cierre del Pitch:


(escribe aquí lo que dirás en el video)

7
Ciudadanía Digital: Derechos y Prácticas Responsables
Unidad 3:
para una Convivencia Virtual Positiva

Rúbrica Evaluación Sumativa 3 – Idea de Tecnología

EN
INDICADOR / DESTACAD HABILITAD NO LOGRADO
CRITERIO DESARROLL
PONDERACIÓN O (7 ptos.) O (5 ptos.) (1 pto.)
O (3 ptos.)
3.1.2 Analiza Se analizan, Se analizan,
el impacto y con precisión y con errores de Se analizan, con Se analizan, de
las coherencia, las precisión y errores de manera imprecisa
consecuencia causas y coherencia, las precisión y e incoherente, las
s de los consecuencias causas y coherencia, las causas y
contenidos del problema consecuencias causas y consecuencias
que se elegido, el cual del problema consecuencias del problema
Análisis del
divulgan en está elegido o éste del problema elegido y
Problema
los medios de directamente está elegido y además éste no
comunicació relacionado indirectamente además éste está está relacionado
n digital, con los relacionado con indirectamente con los
10%
redes sociales contenidos los contenidos relacionado con contenidos
y TIC, de divulgados y divulgados y los contenidos divulgados y
acuerdo con buenas buenas divulgados y buenas prácticas
las buenas prácticas en prácticas en buenas prácticas en espacios
prácticas en espacios espacios en espacios virtuales.
espacios virtuales. virtuales. virtuales.
virtuales.

La información La información
presentada se presentada se La información
Fuentes de No se presentan
basa basa presentada se
Información fuentes de
completamente parcialmente en basa en fuentes
información
en fuentes fuentes poco confiables
utilizadas.
confiables de confiables de de internet.
10%
internet. internet.

3.1.1 Presentación de Se presenta la Se presenta la Se presenta la


Determina Idea de Se presenta la idea de idea de idea de
las acciones Tecnología idea de tecnología tecnología como tecnología, pero
que se tecnología como una una ayuda para no se explica
pueden como una ayuda para mitigar o cómo ayudaría a
desarrollar en 15% acción que se mitigar o solucionar el mitigar o
espacios podría solucionar el problema, pero solucionar el
virtuales, de desarrollar en problema, pero se evidencian problema, ni cuál
acuerdo con espacios se evidencian incoherencias es su objetivo ni
las virtuales y que incoherencias describiendo su su propuesta de
posibilidades ayudaría a describiendo su objetivo y su valor.
y mitigar o objetivo o su propuesta de
limitaciones solucionar el propuesta de valor.
de la problema, valor.
estructura de describiendo
internet. con coherencia
su objetivo y
propuesta de

8
Ciudadanía Digital: Derechos y Prácticas Responsables
Unidad 3:
para una Convivencia Virtual Positiva

valor.

La idea de
La idea de
La idea de tecnología La idea de
tecnología
tecnología entregada es tecnología
Viabilidad de la entregada es casi
entregada es parcialmente entregada es
Idea inviable, ya que
viable, ya que viable, ya que inviable, ya que
se adecúa muy
se adecúa a la se adecúa en no se adecúa a la
poco a la
estructura de parte a la estructura de
10% estructura de
internet actual. estructura de internet actual.
internet actual.
internet actual.

Se explica, con Se explica, de


Se explica con
3.1.3 Explica leves errores de manera No se logra
coherencia y
los beneficios coherencia y/o imprecisa e explicar cómo la
precisión cómo
de precisión, cómo incoherente, idea de
la idea de
comunicarse la idea de cómo la idea de tecnología
tecnología
de manera tecnología tecnología aportaría a una
Beneficios de la aportaría a una
responsable, aportaría a una aportaría a una comunicación
Idea de comunicación
informada, comunicación comunicación responsable,
Tecnología responsable,
segura, ética, responsable, responsable, informada,
informada,
libre y informada, informada, segura, ética,
segura, ética,
participativa, segura, ética, segura, ética, libre y
10% libre y
dentro de los libre y libre y participativa en
participativa en
espacios participativa en participativa en espacios virtuales
espacios
virtuales espacios espacios (Recomendacion
virtuales
existentes en virtuales virtuales es MEDIA).
(Recomendaci
la actualidad. (Recomendacio (Recomendacion
ones MEDIA).
nes MEDIA). es MEDIA).

Se explica, con
Se explica, con Se explica, de
leves errores de No se logra
coherencia y manera
coherencia y/o explicar cómo la
precisión, imprecisa e
Resguardo de precisión, cómo idea de
cómo la idea incoherente,
Derechos la idea de tecnología
de tecnología cómo la idea de
Digitales tecnología resguardaría los
resguardaría tecnología
resguardaría los derechos
los derechos resguardaría los
derechos digitales (DDHH
digitales derechos
10% digitales de Cuarta
(DDHH de digitales (DDHH
(DDHH de Generación).
Cuarta de Cuarta
Cuarta
Generación). Generación).
Generación).

3.1.4 Evalúa Coherencia de


la relevancia Idea con La idea de La idea de La idea de La idea de
del espacio Temáticas de la tecnología tecnología tecnología tecnología
virtual para Unidad presentada se presentada se presentada se presentada no se
el ejercicio vincula vincula vincula de vincula con las
cívico y coherentement parcialmente manera indirecta problemáticas

9
Ciudadanía Digital: Derechos y Prácticas Responsables
Unidad 3:
para una Convivencia Virtual Positiva

e con las con las


con las
problemáticas problemáticas
problemáticas
propias de la propias de la propias de la
propias de la
Ciudadanía Ciudadanía Ciudadanía
Ciudadanía
Digital Digital Digital
Digital
(educación (educación (educación
(educación
cívica, cívica, cívica, tolerancia
cívica, tolerancia
tolerancia y tolerancia y y convivencia
político, de y convivencia
convivencia convivencia ciudadana,
acuerdo con ciudadana,
ciudadana, ciudadana, valores
un valores
15% valores valores ciudadanos,
comportamie ciudadanos,
ciudadanos, ciudadanos, resolución de
nto ético y resolución de
resolución de resolución de problemas de
responsable. problemas de
problemas de problemas de nuestra
nuestra
nuestra nuestra democracia,
democracia,
democracia, democracia, participación
participación
participación participación ciudadana digital
ciudadana digital
ciudadana ciudadana u otras similares).
u otras
digital u otras digital u otras
similares).
similares). similares).

Se presentan
Se presentan Se presentan
argumentos
argumentos con argumentos
coherentes y No se presentan
3.1.5 leves errores de incoherentes y
bien argumentos
Fundamenta coherencia y/o con errores de
estructurados válidos para
su posición y Justificación de estructura, para estructura, para
para plantear plantear causas y
opiniones en la Idea de plantear causas plantear causas y
causas y consecuencias de
espacios Tecnología y consecuencias consecuencias
consecuencias la problemática
virtuales, de de la de la
de la ni para justificar
manera problemática y problemática y
problemática y la idea de
asertiva y 10% justificar la idea justificar la idea
justificar la tecnología a lo
coherente y de tecnología a de tecnología a
idea de largo del trabajo.
responsable. lo largo del lo largo del
tecnología a lo
trabajo. trabajo.
largo del
trabajo.

El video
cumple con
todos los
El video El video
aspectos
presenta presenta El video no
Aspectos formales
imprecisiones imprecisiones en cumple con
Formales requeridos:
en 1 o 2 de los 3 o 4 de los 4 ninguno de los
- Al menos
4 aspectos aspectos aspectos formales
un(a)
formales formales requeridos.
10% integrante
requeridos. requeridos.
aparece en el
pitch.
- Presenta
créditos de

10
Ciudadanía Digital: Derechos y Prácticas Responsables
Unidad 3:
para una Convivencia Virtual Positiva

realización y
referencias
correspondient
es al uso de
imágenes y
audios para
proteger los
derechos de
autor.
- Se utiliza un
discurso que
evidencia
preocupación
por capturar la
atención de la
audiencia y el
uso de una
gramática
apropiada.
- Cumple con
la extensión
requerida
(máx. 2 min.).

11
Ciudadanía Digital: Derechos y Prácticas Responsables
Unidad 3:
para una Convivencia Virtual Positiva

12

También podría gustarte