Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Plan VPC de Covid-19 - JCERNA - Act

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y

CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Alan Rodríguez Q. Juan Carlos Cerna Juan Carlos Cerna


Responsable de SST Supervisor de SST Supervisor de SST

Fecha: 16/09/2020 Fecha: 17/09/2020 Fecha: 17/09/2020


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 1 de 24

INDICE

0. INTRODUCCIÓN
1. DATOS DE LA EMPRESA
2. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO
3. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES
4. NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19
5. RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN
6. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL
CUMPLIMIENTO DEL PLAN
7. PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN AL TRABAJO
8. LISTA DE CHEQUEO (CHECKLIST) DE VIGILANCIA)
9. DOCUMENTO DE APROBACIÓN DEL SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
10. ANEXO 01 - PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL
CENTRO DE TRABAJO
11. ANEXO 02 - FICHA DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19
12. ANEXO 03 - FICHA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA COVID-19
13. ANEXO 04 - PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS
14. ANEXO 05 - INSTRUCCIONES DE CORRECTO LAVADO Y DESINFECCIÓN
DE MANOS
15. ANEXO 06 - MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN
16. ANEXO 07 - EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA PUESTOS DE
TRABAJO CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A LA COVID-19, SEGÚN NIVEL DE
RIESGO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 2 de 24

0. INTRODUCCIÓN

La Organización Mundial de la Salud – OMS, el 11 de marzo de este año, declaró


pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 Covid-19. Asimismo, nuestro
país, también declaró emergencia sanitaria de carácter nacional, la misma que
continuará hasta diciembre de este año.

La autoridad de salud, MINSA, a través de la RM 448-2020-MINSA estableció


lineamientos que se deben cumplir para garantizar la seguridad de los
trabajadores

JCERNA E.I.R.L. orienta sus acciones para velar por la seguridad y salud de sus
integrantes. Y en cumplimiento de este compromiso, actualiza e implementa el
presente Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19 en el trabajo
– Plan VPC de Covid-19

0.1. OBJETIVOS

Objetivo General
▪ Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la
salud de los trabajadores con riesgo de exposición al virus SARS-COVS-2
(Covid-19)

Objetivo Específico
• Establecer lineamientos para el regreso y reincorporación al trabajo.
• Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y
control adoptadas para evitar la transmisibilidad del SARS-COVS-2
(Covid-19) en el lugar de trabajo.

1. DATOS DE LA EMPRESA

RAZÓN SOCIAL JCERNA E.I.R.L.

RUC N° 20601643210

MZA. S LOTE. 4 A.H. LUIS FELIPE DE LAS CASAS, CHORRILLOS -


DIRECCIÓN
LIMA – LIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 3 de 24

2. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO

RAZÓN SOCIAL JCERNA E.I.R.L

RUC N° 20601643210

MZA. S LOTE. 4 A.H. LUIS FELIPE DE LAS CASAS, CHORRILLOS -


DIRECCIÓN
LIMA – LIMA

3. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS


TRABAJADORES

Apellidos y Nombres DNI Edad Cargo

Rodríguez Quispe, Alan Michael 40861838 40 años Supervisor SSOMA

Profesión Técnico SSOMA

E-mail alan.ssoma@gmail.com Celular 985 574 011

La empresa cuenta con un Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo

Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo – Supervisor de SST

Juan Carlos Cerna Mamani

4. NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A


COVID-19

RIESGO DE
MODALIDAD REINICIO DE FECHA DE EXPOSICIÓN
PUESTO DE TRABAJO DE TRABAJO ACTIVIDADES REINICIO A SARS-COV-2
(COVID-19)

PRESENCIAL REGRESO 17/09/2020 BAJO


ADMINISTRATIVO - AD

PRESENCIAL REGRESO 17/09/2020 MEDIANO


OPERATIVO - OP
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 4 de 24

APELLIDOS Y DNI RÉGIMEN CARGO/ * FACTOR DE RIESGO DE


NOMBRES PUESTO TIPO RIESGO EXPOSICIÓN
DE COMORBILIDAD A SARS-COV-
TRABAJO 2 (COVID-19)

CERDA MAMANI JUAN GERENTE


10630980 PLANILLA AD NO BAJO
CARLOS GENERAL

CONDE MEZA JORGE


PLANILLA TÉCNICO OP NO MEDIANO
ROMULO 10498222

OXSA QUEVEDO
47128670 PLANILLA TÉCNICO OP NO MEDIANO
JUNIORS VIALLY

PUJAICO GARCÍA
40526617 PLANILLA TÉCNICO OP NO MEDIANO
HERNAN JOEL

CERNA GRIMALDI
77658834 PLANILLA AYUDANTE OP NO MEDIANO
CARLO FABRICCIO

RIOS MAMANI IVÁN


10636065 PLANILLA SUPERVISOR OP NO MEDIANO
RICHARD

*Tipo de puesto de trabajo

5. RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

Gerencia
▪ Asegurar y gestionar los recursos necesarios para la implementación del
presente Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19 en el
Trabajo.
▪ Asegurar el cumplimiento del presente plan para garantizar la salud de todos
los trabajadores.

Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo – SSST


▪ Dirigir, ejecutar y hacer cumplir todas las medidas establecidas en el
presente plan.
▪ Asegurar que todos los trabajadores reciban la capacitación del presente plan

Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo – Supervisor SST


▪ Aprobar el presente Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-
19 en el Trabajo.
▪ Realiza el seguimiento del cumplimiento del Plan para la Vigilancia,
Prevención y Control de Covid-19 en el Trabajo.

Trabajadores
▪ Cumplir estrictamente lo establecido en el presente Plan para la Vigilancia,
Prevención y Control de Covid-19 en el Trabajo.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 5 de 24

▪ Coadyuvan la implementación de lo dispuesto en el presente plan

Clientes, Visitantes, Proveedores


▪ Cumplir estrictamente las medidas establecidas en el presente plan.

6. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA


EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

▪ Para dar cumplimiento al presente plan, la empresa dispone los recursos


necesarios para su correcta implementación
▪ Se seleccionará a los proveedores que ofrezcan productos y servicios idóneos
y que cumplan con la normas correspondiente a cada uno de ellos
▪ El presupuesto calculado es aproximado y para un mes. Asimismo, como
resultado de la implementación este presupuesto podrá variar

Detalle Cantidad UM Costo S./

Servicio de Seguridad y Salud en el trabajo 01 unidad 2000

Jabón líquido 1 galón 100.00

Dispensador con alcohol en gel 3 Litros 150.00

Mascarilla quirúrgica, comunitaria 4 caja 280.00

Papel toalla x 4 rollos 8 paquete 80.00

Careta facial 12 unidad 100.00

Lejía, desinfectantes 2 galón 50.00

Bolsas color rojo 2 paquete 25.00

Otras gastos 300.00

7. PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN AL


TRABAJO

7.1. PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO

Orientado a trabajadores que estuvieron en cuarentena social y que no


presentaron sintomatología de Covid-19, ni son actualmente caso sospechoso
ni confirmado de Covid-19. En estos casos el regreso es automático
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 6 de 24

• JCERNA E.I.R.L. no realiza tamizaje en sus instalaciones. Pero, en caso sea


necesario, el profesional de salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
lo gestionará para realizarse en un establecimiento de salud y/o clínica autorizada
por el MINSA. Asimismo, para puestos de mediano y bajo riesgo la aplicación de
pruebas serológicas o moleculares no es obligatorio y se deben hacer únicamente
bajo indicación del profesional de salud del servicio de seguridad y salud en el
trabajo o según indicación de la Autoridad Nacional o Regional de Salud

• Se solicitará a cada trabajador que reinicie, suscribir la ficha de sintomatología


Covid-19, de carácter declarativo.

• Los trabajadores que reinicien, previamente deberán ser capacitados en el


presente Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19 en el Trabajo.
Asimismo, en los otros temas declarados en la Lista de chequeo de vigilancia

7.2. PROCEDIMIENTO PARA LA REINCORPORACIÓN AL


TRABAJO

Se establece el proceso de reincorporación al trabajo orientado a los trabajadores


que cuentan con alta epidemiológica Covid-19 emitido por el Ministerio de Salud,
IAFAS, EPS, médico tratante o médico ocupacional, luego de haber tenido un
diagnóstico positivo o haber sido contacto de un caso positivo y cumplido el
aislamiento respectivo

• En el caso de pacientes asintomáticos con diagnóstico confirmado de la Covid-19,


el alta epidemiológica se dará 07 días después de la prueba serológica de
laboratorio que confirmó el diagnóstico, sin necesidad de repetir la prueba

• En el caso de pacientes asintomáticos con diagnóstico confirmado de la Covid-19,


el alta epidemiológica se dará 14 días después de la prueba molecular positiva,
sin necesidad de repetir la prueba

• En el caso de pacientes con diagnóstico confirmado de la Covid-19 que presenten


síntomas, el alta se dará 14 días después del inicio de síntomas, se debe tener en
cuenta que este periodo puede extenderse según criterio del médico tratante, el
paciente deberá estar asintomático al menos tres días

• En el caso de pacientes moderados o graves (hospitalizados), con diagnóstico


confirmado de la Covid-19, el alta lo establece el médico tratante, su
reincorporación se realiza de acuerdo a la evaluación realizada por el área de
Seguridad y Salud en el trabajo de acuerdo a las normas vigentes

• Para los casos sospechosos, el alta ocurre 14 días después del inicio de síntomas
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 7 de 24

y en contactos cercanos el alta ocurre 14 días desde el primer día de contacto con
el caso confirmado
• El personal que se reincorpora al trabajo es evaluado con el fin de determinar su
estado de salud previo al reinicio de sus labores. Esta evaluación no requiere
pruebas de laboratorio para la Covid-19

• Se solicitará a cada trabajador que se reincorpore, suscribir la ficha de


sintomatología Covid-19, de carácter declarativo.

• Los trabajadores que se reincorporen, previamente deberán ser capacitados en el


presente Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19 en el Trabajo.
Asimismo, en los otros temas declarados en la Lista de chequeo de vigilancia

7.3. REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE


TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19

Para la reanudación del trabajo presencial de los trabajadores integrantes de


los grupos de riesgo, se toman en cuenta las siguientes consideraciones

• Grupos de Riesgo: conjunto de personas que presentan características


individuales, asociadas a mayor vulnerabilidad y riesgo de complicaciones por la
Covid-19. Para ello, la autoridad sanitaria define los factores de riesgo como
criterios sanitarios a ser utilizados por los profesionales de la salud para definir a
las personas con mayor posibilidad de enfermar y tener complicaciones por la
Covid-19, los mismos que según las evidencias que se vienen evaluando y
actualizando permanentemente, se definen como:

- Edad mayor a 65 años.


Comorbilidades como:
- Hipertensión arterial
- Diabetes mellitus
- Obesidad con IMC de 40 a más
- Asma moderada o grave
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedad pulmonar crónica
- Cáncer
- Insuficiencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis
- Otros estados de inmunosupresión y otros que establezca la Autoridad
Nacional Sanitaria a las luces de futuras evidencias

• La información clínica (antecedentes y/o informes médicos o data médica) será


valorada por el médico a cargo de la vigilancia de la salud de los trabajadores para
precisar el estado de salud y riesgo laboral individual de cada trabajador, a fin de
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 8 de 24

determinar la modalidad de trabajo (remoto, semipresencial o presencial), de los


trabajadores con factores de riesgo descritas líneas arriba
• Identificación de Grupos de Riesgo: en el contexto actual de riesgo biológico y a
fin de evitar la exposición de trabajadores que formen parte del Grupo de Riesgo,
con factores de riesgo (comorbilidades), y debido a que están predispuestos a
complicaciones en el caso de adquirir el Covid-19, estos trabajadores mantendrán
la cuarentena hasta el término de la emergencia sanitaria (dispuesta por el
gobierno). Asimismo, se evaluará la posibilidad de que puedan realizar trabajo
remoto -cuando aplique-. Esto acorde con el DS. 010-2020-TR el empleador está
facultado a implementar trabajo remoto para los trabajadores que tengan la
condición de salud arriba descrita

• Aquellos trabajadores con factores de riesgo que hayan superado la enfermedad


Covid-19 y deseen reanudar sus actividades podrán hacerlo aplicando todas las
medidas de protección y de higiene descritas en el presente documento siempre
y cuando el médico a cargo de la vigilancia de la salud de los trabajadores lo
apruebe o hasta tener nueva información

7.4. REVISIÓN Y REFORZAMIENTO DE CAPACIDADES A


TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON
RIESGO CRÍTICO SEGÚN PUESTOS DE TRABAJO

▪ Aquellos puestos con actividades que impliquen una probabilidad elevada de


generar una causa directa de daño a la salud del trabajador, como
consecuencia de haber dejado de laborar durante el periodo de aislamiento
social obligatorio (cuarentena), se le brindará la revisión, actualización o
reforzamiento de los procedimientos técnicos que realizaba el trabajador
antes de la cuarentena. Esta actividad podrá ser presencial o virtual según
corresponda, dirigida a las funciones y riesgos del puesto; y de ser el caso,
reforzar la capacitación en el uso de los equipos y/o herramientas peligrosas
que utiliza para realizar su función. Esta medida solo es aplicable para los
trabajadores con dichas características que se encuentran en el proceso de
regreso o reincorporación al trabajo, según indicación del responsable de la
vigilancia de la salud de los trabajadores
▪ Para los otros casos no incluidos en el punto anterior, se realizará las
capacitaciones de los procedimientos técnicos que realiza el trabajador como
uso correcto/manejo de máquinas, equipos y herramienta, y otras
capacitaciones indicadas en el programa anual de capacitación

8. LISTA DE CHEQUEO (CHECKLIST) DE VIGILANCIA

▪ La lista de chequeo de vigilancia contiene una guía breve de actividades,


acciones y medidas que aplicará la empresa para garantizar el cumplimiento
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 9 de 24

de los 7 lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la Covid-19


en el trabajo

▪ Según lo indicado en el numeral 7.1.4 de la Resolución Ministerial RM-448-


2020-MINSA “El Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19
en el trabajo debe incluir una guía breve de actividades, acciones e
intervenciones que aseguren el cumplimiento de los lineamientos
específicos establecidos en el numeral 7.2. los que serán detallados en la lista
de chequeo básico (Anexo 4). La lista de chequeo básico podrá ser
digitalizada por el centro laboral para su control.”

Lista de chequeo de Vigilancia de la COVID-19


CUMPLE DETALLES / PENDIENTES/ POR
ELEMENTO
(Si/No) MEJORAR
1 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO
Se implementó un procedimiento de limpieza y desinfección del centro de trabajo:
de ambiente, muebles, equipos y herramientas. Anexo 01
_Limpieza del centro de trabajo

_Desinfección del centro de trabajo

2 EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN DE SALUD DEL TRABAJADOR


Se evalúa la condición de salud de todos los trabajadores periódicamente
El responsable del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, gestiona para todos
los trabajadores:
1. Identificación del riesgo de exposición a SARS-Cov-2 (Covid-19) de cada puesto
de trabajo
2. Toma de temperatura en forma aleatoria
*Es ta a cti vi da d no es obl i ga tori a en centros de tra ba jo con menos de 20
tra ba ja dores
3. Ficha de Sintomatología COVID-19. Anexo 02

4. Aplicación de pruebas serológicas cuando lo ameriten


*Para puestos de mediano y bajo riesgo la aplicación de pruebas serológicas o
moleculares no es obligatorio y se deben hacer unicamente bajo indicación del
profesional de salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo o según
indicación de la Autoridad Nacional o Regional de Salud

CASOS SOSPECHOSOS

Aplicación de la ficha epidemiológica de la Covid-19 establecida por MINSA a


todos los casos sospechosos en trabajadores de bajo riesgo. Anexo 03

Derivación a un establecimiento de salud para su manejo

Evaluación por el responsable de la saud para Identificar potenciales contactos

Se comunica a la autoridad de salud de su jurisdicción o IAFA del trabajador para


el seguimiento de casos correspondiente.

Brindar material e información sobre la prevención del contagio, medidas de


higiene y cuidado que debe llevar en casa

Se realiza seguimiento Clínico a distancia diario o interdiario al trabajador


identificado como sospechoso o contacto de un caso conocido

En los trabajadores identificados como caso sospechoso, en los que se confirma el


diagnóstico de la Covid-19 o que constituyen contacto de un caso confirmado,
durante los 14 días calendario de aislamiento y antes del regreso al trabajo; el
empleador, a través del profesional de salud, gestiona o realiza la evaluación
clínica respectiva, para completar el aislamiento o cuarentena y la fecha probable
de alta respectiva

Como parte de las medidas excepcionales de carácter transitorio ante la


emergencia sanitaria Covid-19 y ante un caso sospechoso de Covid-19 o contacto
con un caso confirmado, el empleador procederá con entregar el descanso médico
con la firma del médico tratante o médico a cargo de la vigilancia de la salud, por
el tiempo de aislamiento y/o cuarentena para proteger y resguardar la salud e
integridad del trabajador, así como del resto de la institución
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 10 de 24

3 LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS


MEDIDAS DE HIGIENE

Se estableció un procedimiento de lavado y desinfección de manos. Anexo 04

Se aseguran los puntos de lavado de manos con agua potable, jabón líquido o
jabón desinfectante y papel toalla

Se aseguran puntos de desinfección (con alcohol) para la desinfección de manos

Se ubica un punto de lavado o de dispensador de alcohol en el ingreso del centro


de trabajo

Los trabajadores proceden al lavado de manos previo al inicio de sus actividades


laborales

Se colocan carteles en las partes superiores de los puntos de lavado para la


ejecución adecuada del método de lavado correcto o el uso de alcohol para la
higiene de manos. Anexo 05

4 SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO


El profesional de salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo asegura las
siguientes actividades para la sensibilización a los trabajadores:
1-Se brinda información sobre Covid-19 y medios de protección laboral en las
actividades de capacitación, que incluyen distanciamiento social, uso de
mascarilla e higiene de manos. Anexo 06
2-Todos los trabajadores utilizan mascarilla de acuerdo al nivel de riesgo del
puesto de trabajo, y estas mascarillas son conformes a las normas vigentes
3-Se sensibiliza en la importancia de reportar tempranamente la presencia de
sintomatología Covid-19

4-Se facilitan medios para responder las inquietudes de los trabajadores respecto
a la COVID-1 9.
La empresa brinda información a los trabajadores por correo electrónico

5-Se educa permanentemente en medidas preventivas, dentro del trabajo,


comunidad y hogar

6-Se educa para prevenir la estigmatización

7-Se difunde información sobre coronavirus y medios de protección laboral en


lugares visibles.
8-Se difunde la importancia del lavado de manos, toser o estornudar cubriéndose
la boca con la flexura del codo, no tocarse el rostro, entre otras prácticas de
higiene.

MEDIDAS PREVENTIVAS

5 MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN COLECTIVA


La empresa realiza reuniones de trabajo y/o capacitaciones para sus trabajadores
de manera virtual haciendo uso de medios digitales. Asimismo, estas se registran
en el Registro de capacitaciones

De ser necesarias reuniones de trabajo presencial, se respetará el distanciamiento


social y uso de mascarilla. Este tipo de reuniones se programarán de manera
excepcional.
La empresa capacita a sus trabajadores sobre medidas preventivas contra la Covid-
19.
La empresa capacita a sus trabajadores sobre el presente Plan para la Vigilancia,
Prevención y Control de Covid-19 en el Trabajo
Los ambientes están adecuadamente ventilados

Al ingreso al centro de trabajo se coloca una bandeja con desinfectante (0.1% de


hipoclorito de sodio)para la desinfección de calzado

Se cumple con el distanciamiento social de 1 metro entre trabajadores, además del


uso permanente de protector respiratorio, mascarilla quirúrgica o comunitaria
según corresponda.

Existen medidas de protección a los trabajadores en puestos de atención al cliente,


mediante el empleo de barreras físicas

Se evita las aglomeraciones durante el ingreso y la salida del centro de trabajo

Se establecen puntos estratégicos para la entrega y acopio de EPP usados, material


descartable posiblemente contaminado.
El acopio se realiza en contenedores rojos con bolsa en su interior. Asimismo, se
deberá rotular “Residuos contaminados”

Todas las medidas preventivas aplican para todos los trabajadores (incluidos
practicantes), proveedores y clientes
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 11 de 24

6 MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Se estableció un procedimiento de uso de Equipo de Protección Personal - EPP para
riesgo de exposición a Covid- 19.

La empresa dotará Equipo de Protección Personal - EPP: mascarilla, protector


facial, etc., de acuerdo al riesgo del puesto de trabajo. Asimismo, se garantiza la
oportuna distribución y uso adecuado por parte de los trabajadores.

Se realiza la entrega de EPP según el nivel de riesgo identificado en el punto 4 del


presente plan. Estos se entregan según lo determinado en la matriz de EPP para
puestos de trabajo con riesgo de exposición a la Covid-19. Anexo 10

El trabajador utiliza correctamente el EPP

7 VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR


Se controla la temperatura corporal de cada trabajador (aleatoriamente).
Asimismo, solo se realiza el registro de los casos sospechosos

Se realiza seguimiento a todo trabajador con temperatura mayor a a 37.5°C

Se indica evaluación médica de síntomas a todo trabajador que presente


Temperatura corporal mayor a 38.0°C

Se consideran medidas de salud mental, riesgo psicosocial y ergonómico:


1-En caso el trabajador necesite apoyo psicológico, la empresa facilita la consulta
con un profesional especialista
2-Se realiza pausas activas

La empresa no realiza tamizaje en sus instalaciones. Pero, en caso sea necesario,


el profesional de salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo lo
gestionará para realizarse en un establecimeinto de salud y/o clínica autorizada
por el MINSA

Se registra en el SICOVID a todos los trabajadores que pasen por una prueba de la
COVID- 1 9.

El seguimiento de contactos será realizado por el personal de salud del Servicio de


Seguridad y Salud en el Trabajo y/o las IAFAS y EPS, en coordinación con el área
competente de las DIRIS/DISA/DIRESAS/GERESA, según corresponda, priorizando los
casos, de acuerdo al criterio del personal de salud, inicialmente por 7 días, y
según el caso lo amerite, se ampliará ahsta completar 14 días. Este podrá ser
realizado mediante llamadas telefónicas u otros medios electrónicos

Se realizará la vigilancia y monitoreo de la salud integral del personal que realice


trabajo remoto, con el fin de contribuir a la disminución de riesgo de contagio del
SARS-Cov-2

Se les otorga aislamiento domiciliario cubierto por descanso médico por un


tiempo no menor a 14 días a aquellos trabajadores diagnosticados con la COVID-
19.
Se les otorga licencia por un tiempo de 14 días a aquellos trabajadores que por
haber presentado síntomas o haber estado en contacto con un caso positivo de la
COVID-19 cumplen cuarentena.

° Esta lista de chequeo es un guía con los componentes mínimos que se debe considerer. Las entidades públicas, empresas públicas y
privadas, entre otras, puedan agregar los elementos que consideren necesarios para el uso adecuado de la herramienta.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 12 de 24

9. DOCUMENTO DE APROBACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO / SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 13 de 24

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL CENTRO


10. ANEXO 01 - PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
DE TRABAJO
DEL CENTRO DE TRABAJO
▪ Se realizará la desinfección de todos los ambientes, muebles, equipos y
otros, previo al reinicio de actividades
▪ Se implementará la limpieza y desinfección periódica de ambiente,
muebles, equipos y herramientas.

a. Procedimiento de limpieza y desinfección de ambientes, muebles,


equipos y herramientas

Para la limpieza y desinfección de las superficies de los pisos, paredes,


ventanas, servicios higiénicos, muebles y equipos, se podrá utilizar
productos limpiadores de uso doméstico y desinfectantes que
recomienda el Ministerio de Salud, adecuados para cada superficie
siguiendo las instrucciones de la etiqueta

Se deberá leer las etiquetas de los productos de limpieza a utilizar, ya


que contienen instrucciones para el uso seguro y eficaz, incluidas las
precauciones que debe tomar al aplicarlos. Asimismo, se debe utilizar
el equipo/ implemento de protección que recomiendan, como el uso
de guantes; y siempre se debe tener buena ventilación de los
ambientes.

Insumos para desinfección


• Hipoclorito de sodio: dilución de 20 ml de lejía por cada
litro de agua
• Alcohol etílico al 70%, Alcohol en gel
• Otros desinfectantes abalados por la OMS y con certificados de
calidad

Frecuencia de limpieza y desinfección de ambientes


• Antes de iniciar las labores, todos los ambientes

Frecuencia de limpieza y desinfección de muebles


• Antes de iniciar las labores, todos los muebles
• Después que el mueble (mesa de trabajo, etc.) haya sido usado por
otro trabajador

Frecuencia de limpieza y desinfección de equipos y


herramientas
• Antes de iniciar las labores, todos los equipos y herramientas
• Después que el equipo o herramienta haya sido usado por otro
trabajador

b. Procedimiento de limpieza y/o desinfección de muebles (mesas


de trabajo, etc.) y equipos, herramientas
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 14 de 24

Las herramientas manuales que usamos para trabajar tienen o pueden


tener contacto con superficies (inertes y vivas) contaminadas, por
ende, es necesario usarlos limpios y desinfectados.
La limpieza y desinfección de herramientas se debe realizar
inmediatamente después de cada uso.

Limpieza / lavado de superficies inertes


• Retirar los elementos de la superficie con el fin de evitar
accidentes
• Utilizar un paño con agua y deterge y/o jabón líquido
• Enjuagar con abundante agua corriente

Desinfección
• Con solución de hipoclorito de sodio al 0.1 % (20 ml de lejía por
litro de agua) o
• Con alcohol 70%.

a. Recomendaciones para el manejo de sustancias desinfectantes

• Usar alcohol a 70% o alcohol en gel


• No usar lejía pura, usar solución de lejía comercial: Dilución de 20
ml de lejía por cada litro de agua
• No mezclar sustancias químicas porque se transforman en
sustancia tóxicas para la salud
• No usar soluciones de hipoclorito que fueron preparados el día
anterior porque pierden su efecto
• No usar desinfectantes o alcohol sobre superficies calientes
• No rociar alcohol o soluciones desinfectantes sobre equipos o
herramientas eléctricas y/o energizadas. Se puede pasar el paño
humedecido con alcohol sobre la herramienta apagada, desenergizada
y fría. Asimismo, se debe esperar hasta que la herramienta se encuentre
totalmente seca antes de utilizarla
• Rotular e identificar las soluciones desinfectantes, colocar la fecha
de preparación y de expiración
• Son inflamables por ello no debe estar en lugares expuestos al calor
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 15 de 24

11. ANEXO 02 - FICHA DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19

Ficha de sintomatología de la COVID-19


Para Regreso al Trabajo
Declaración Jurada

He recibido explicación del objetivo de esta evaluación y me comprometo a responder con la verdad.

Empresa o Entidad Pública: RUC:

Apellidos y nombres:

Área de trabajo DNI:

Dirección Número Celular:

En los ultimos 14 días calendario ha tenido alguno de los


siguientes síntomas:
SI NO
1. Sensación de alza térmica o fiebre

2. Tos, estornudos o dificultad para respirar

3. Expectoración o flema amarilla o verdosa

4. Contacto con persona(s) con un caso confirmado de


COVID-19
5. Está tomando alguna medicación (detallar cuál o
cuáles):

Todos los datos expresados en esta ficha constituyen declaración jurada de mi parte.

He sido informado que de omitir o declarar información falsa puedo perjudicar la salud de mis
compañeros de trabajo, y la mía propia, asumiendo las responsabilidades que correspondan.

Fecha:
Firma:
Vigilancia epidemiológica COVID-19
Nombre Celular Firma
Tiene factor de riesgo para covid: No ( ) Si (cual) Area
COVID-19

Puesto de trabajo Direccion actual Distrito Celular


Durante el trabajo
Presento los siguientes síntomas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 Fiebre ( > 38 °C)
2 Tos seca
3 Dolor de garganta
4 Malestar general
5 Dificultad para respirar
6 Congestión nasal
7 Perdida del olfato
8 Otro: detalle
NINGUNA
En mi domicilio
Presento los siguientes síntomas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 Fiebre ( > 38 °C)
2 Tos seca
3 Dolor de garganta
4 Malestar general
5 Dificultad para respirar
6 Congestión nasal
7 Perdida del olfato
8 Otro: detalle
NINGUNA
Medidas de bioseguridad que practico
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 Uso la mascarilla permanentemente
2 Lavo mis manos por más de 20 segundos
3 Conservo mas de 1 metro de distancia
4 Estornudo en la flexura de mi codo
5 Evito tocarme la cara sin lavarme
6 Desinfecto con lejía superficies
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

7 Desinfecto mi celular con alcohol


Creo haber estado en contacto con un
8
caso sospechoso de COVID
Lugares que frecuento
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 Supermercados
2 Mercados
3 Transporte público
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL

4 Tren eléctrico
Conclusión:
12. ANEXO 03 - FICHA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA

Nombre y firma del Supervisor empresa Sin factores de riesgo ( ) Puede trabajar
________________________________________ Con factores de riesgo ( ) Asilamiento domiciliario
Fecha: Sin factores de riesgo pero con sintomatología ( ) Asilamiento domiciliario + llamar 113
Set-2020
PL-01-SGSST
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Página 16 de 24
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 17 de 24

13. ANEXO 04 - PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE


MANOS

La autoridad nacional de salud, MINSA, recomienda como una de las principales


medidas para prevenir un eventual contagio por Covid-19, el lavado de manos
con agua y jabón, esto seguido de una desinfección con alcohol 70%

13.1. Puntos de lavado y desinfección de manos


• Se asegurará la disponibilidad permanente de jabón líquido y papel toalla
en el punto de lavado de manos -en los SSHH-
• Se implementará puntos de desinfección con alcohol en gel para la
constante desinfección de manos. Un punto se ubicará al ingreso al centro
de trabajo, otro en el punto/área de trabajo y en los servicios higiénicos

13.2. Material para el lavado


• Agua, jabón, papel toalla

13.3. Pasos a seguir en el lavado de manos


• Abrir el grifo y mojar las manos, muñecas y antebrazos
• Colocar jabón y friccionar las uñas, manos, brazos hasta los codos, por lo
menos durante 20 segundos
• Enjuagar con abundante agua
• Secar con papel toalla
• Recordar: después del lavado de manos, se desinfecta con alcohol en gel
y se deja secar

13.4. Frecuencia de lavado de manos


• Todas las veces que sea necesario
• Al ingresar al área de trabajo
• Después de tocar superficies posiblemente contaminadas
• Al terminar el turno en el lugar de trabajo
• Antes y después de ingerir líquidos y alimentos
• Antes y después de usar los servicios higiénicos
• Antes y después de estornudar, toser, tocarse la cara, arreglarse el cabello
• Después de recibir materiales
• Después de retirar/botar/manipular residuos
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 18 de 24

14. ANEXO 05 – INSTRUCCIONES DE CORRECTO LAVADO Y


DESINFECCIÓN DE MANOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 19 de 24
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 20 de 24

15. ANEXO 06 – MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 21 de 24

RECOMENDACIONES DEL MINSA


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 22 de 24

16. ANEXO 07 – EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA PUESTOS


DE TRABAJO CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A LA COVID-19, SEGÚN
NIVEL DE RIESGO

Gafas de protección

C
Equipos de Protección Personal (*)

Careta Facial

C*

C
Mascarilla quirúrgica

C
Mascarilla Comunitaria
(Tela)

O*

C - Complementario
Nivel de riesgo de puesto de

Riesgo Mediano de exposición


trabajo

Riesgo bajo de exposición

O - Obligatorio
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PL-01-SGSST
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Set-2020
DE COVID-19 EN EL TRABAJO Página 23 de 24

Siguiendo las recomendaciones de la OMS de optimizar el uso de EPP, se recomienda priorizar las medidas de prevención como el lavado de manos y el
distanciamiento social como medidas esenciales para evitar el contagio y deseminación del virus SARS CoV-2.

*El uso de mascarillas comunitarias en trabajadores de mediano riesgo de exposicion es permitido siempre y cuando se complete con una careta.

**El uso de equipo de protección respiratoria especifica (FFP2, N95 o equivalentes) es de uso exclusivo para trabajadores de salud con muy alto y alto riesgo
de exposicion biológica al virus SARS-COV-2 que causa la COVID-19.

Se recomienda el uso de Careta facial, de acuerdo a la comodida del trabajador en actividades con alta conglomeración de personas.

***La evidencia ha demostrado que el uso de guantes no es una forma eficiente para protegerse del virus, genera un falso sentimiento de seguridad y de no
ser bien utilizados pueden convertirse en un agente transportador del virus por lo que puede ser perjudicial e incrementa el riesgo de contaminación
cruzada. Por lo que NO es recomendable el uso de guantes salvo por personal entrenado como el personal de salud y/o en casos puntuales personas de
limpieza u otros que el personal de Salud y Seguridad en el Trabajo de la institución lo apruebe.

****La unica autoridad que podrá exigir el uso de EPP adicional sera el propio Ministerio de Salud en base a evidencia. La relación de EPP precisada en este
anexo es lo mínimo obligatorio para el puesto de trabajo; además, el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo deberá realizar una evaluación de riesgos
para determinar si se requieren otros equipos de protección personal adicionales.

****Asimismo, las mascarillas, los respiradores N95 o equivalentes, los guantes y trajes para protecion biológica, deberán cumplir normativas asociadas a
protección biológica, y la certificación correspondiente.

También podría gustarte