Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Odi Ingeniero Ambiental 2024

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

OBLIGACIÓN DE INFORMAR

DECRETO 40, ARTÍCULO 21, DE LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS LABORALES.

INDUCCIÓN – TRABAJADOR NUEVO O REUBICADO Fecha:


Nombre: R.U.T:
Cargo: Encargado Medio Ambiental Firma:
Empresa: FARIAS E HIJOS SPA.
Lugar de Trabajo:
Con o sin experiencia en el cargo: SI NO Nuevo: ( ) Reubicado: ( )
Nombre de quien realiza la inducción:
Cargo: Firma:

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIALIDAD

 Inspeccionar el cumplimiento en obra de las disposiciones en materia de Gestión Ambiental, con


alcance en todas las dependencias relacionadas a la construcción, para labores ejecutadas por
empresas contratistas y/o subcontratistas.

1. TAREAS QUE REALIZA

 Revisión íntegra de los Planes de Manejo Integral y Planes de Manejo Específicos presentado por el
contratista, en virtud de la legislación y normativa vigente aplicable en temas ambientales.
 Realizar seguimiento a los Planes de Manejo Integral y Planes de Manejo Específicos.
 Confeccionar un cuadro de hitos contractuales con su correspondiente seguimiento.
 Revisión de todos los antecedentes y documentos del contratista y/o subcontratista de la obra,
exigidos por las bases del contrato de obra.
 Verificación en terreno de las medidas de control y mitigación ambiental comprometidos por el
contrato de obra.
 Registrar las principales observaciones y recomendaciones.
 Enviar a Jefe de la Asesoría / Profesional Residente informe según plazos estipulados en las bases
de la AIF.

2. LUGARES DE TRABAJO

- Oficina, Terreno

3. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

- Computador, teléfono celular, artículos de escritorio, etc.

RIESGOS PRESENTES:
OBLIGACIÓN DE INFORMAR

RIESGO EXPOSICIÓN A RUIDO.


CONSECUENCIAS  Disminución de la capacidad auditiva.
MEDIDAS  En aquellos lugares o maquinas herramientas, donde no ha sido posible
PREVENTIVAS/ MÉTODO eliminar o controlar el riesgo, los trabajadores deberán utilizar protectores
DE TRABAJO CORRECTO auditivos.
 Todo trabajador debe usar protector auditivo, cuando en el ambiente de
trabajo se sobrepasen los 80 Db A.

RIESGO CAÍDAS A NIVEL Y DISTINTO NIVEL.


CONSECUENCIAS  Heridas
 Fracturas
 Contusiones
 Lesiones Múltiples
MEDIDAS Para evitar la ocurrencia de este tipo de accidentes, es preciso adoptar las
PREVENTIVAS/ MÉTODO siguientes medidas:
DE TRABAJO CORRECTO  No se deberán atravesar cordones eléctricos y/o telefónicos a ras de piso,
en medio de los pasillos
 Queda prohibido balancearse hacia atrás en silla de trabajo.
 Se deberá utilizar una escala en vez de un piso, sillas o mueble para
alcanzar objetos distantes. Jamás utilizar cajones abiertos de un archivador
para este fin.

RIESGO GOLPES Y TROPIEZOS


CONSECUENCIAS  Heridas
 Fracturas
 Contusiones
 Lesiones Múltiples
MEDIDAS Para evitar la ocurrencia de este tipo de accidentes, es preciso adoptar las
PREVENTIVAS/ MÉTODO siguientes medidas:
DE TRABAJO CORRECTO  Cierre los cajones de los archivos inmediatamente después de usar.
 No abra demasiado los cajones de los archivos, para que no se salgan de
su sitio.
 Nunca abra un cajón por encima de la cabeza de alguien que está
agachado.
 Abrir un solo cajón la vez para evitar que el mueble se vuelque,
especialmente los de arriba.
 Elimine el hábito de amontonar cosas sobre muebles.
 No obstruya con materiales corredores ni pasillos.
 Evitar correr dentro del establecimiento y por las escaleras de tránsito.
 Al bajar por una escalera se deberá utilizar el respectivo pasamano.
 Utilizar calzado apropiado.
 Cuando se vaya a utilizar una escala tipo tijeras, cerciorarse de que esté
completamente extendida antes de subirse.

RIESGO GOLPEADO POR, GOLPEADO CON, CONTRA VEHÍCULOS.


CONSECUENCIAS  Fracturas
 Heridas y Contusiones
 Pérdida de la Conciencia
OBLIGACIÓN DE INFORMAR

MEDIDAS  Todos los trabajadores, deben usar obligatoriamente el casco y calzado de


PREVENTIVAS/ MÉTODO Seguridad en todo el desarrollo de cada obra o trabajo.
DE TRABAJO CORRECTO  Respetar las normas de tránsito y señalización dentro y fuera del recinto.
 Respetar zonas delimitadas para la circulación de vehículos y personal.
 Sólo personal autorizado y con licencia respectiva podrá conducir los
vehículos de la empresa.

RIESGO CONTACTO ELÉCTRICO.


CONSECUENCIAS  Quemaduras Internas y Externas.
 Electrocución.
 Asfixia por Paro respiratorios y cardíacos.
 Muerte.
MEDIDAS  Dar aviso oportuno de deterioro o anomalías en instalaciones eléctricas.
PREVENTIVAS/ MÉTODO  Colocar y respetar las tarjetas de prohibición, cuando se intervengan
DE TRABAJO CORRECTO equipos o instalaciones eléctricas.
 Se recomienda a los trabajadores tomar las siguientes medidas:
 Toda instalación debe tener línea a tierra. Los enchufes deben tener tres
clavijas.
 Inspeccione frecuentemente los cables de máquinas de oficina y artefactos
eléctricos.
 Los enchufes eléctricos y de teléfonos no deben sobresalir de sus bases
interfiriendo el paso.
 Los cables y enchufes deben colocarse de manera tal que se eviten los
peligros de tropezones y caídas para los trabajadores.
 Debe evitar recargar enchufes.
 También debe prohibirse el uso de Triples o ladrones de corriente.
 Para desconectar un cable de un enchufe tírese de la clavija y no del cable.
 En el caso que los cables tengan que cruzar necesariamente por el piso de
la oficina, deben ubicarse fuera de los pasillos de tránsito.
 Si alguno de los equipos de oficina produce descarga eléctrica (“Da la
Corriente”) falla su funcionamiento o lanza chispas o humea, hay que
desenchufarlo inmediatamente, y avisar al técnico responsable de su
mantención.

RIESGO RADIACIONES ULTRAVIOLETA


EFECTOS EN LA SALUD  Sobre la piel :(radiodermitis y caída del cabello, quemaduras)
 Sobre la visión: Irritación, daño ocular, cataratas.
 Síndrome de irradiación aguda: Dolor de cabeza, deshidratación.
 Incidencia de tumores malignos.
 Mutaciones genéticas.
 Cáncer de piel.
MEDIDAS  Uso de Bloqueador Solar Factor 50
PREVENTIVAS/ MÉTODO  Ropa de mangas largas
DE TRABAJO CORRECTO  Antiparras con filtro UV

RIESGO DIGITACIÓN
EFECTOS EN LA SALUD Contractura de músculos:
 Dorsales
 Cuello
 Lumbares
OBLIGACIÓN DE INFORMAR

Circulatorias (dolor e inflamación de tendones y fibras musculares:


 Manos
 Brazos
 Antebrazos
MEDIDAS  Mantenga limpia la pantalla del Terminal del computador y regule sus
PREVENTIVAS/ MÉTODO caracteres, de tal forma de no exigir innecesariamente la visión.
DE TRABAJO CORRECTO  Adopte una posición segura al sentarse, para cuyo efecto debe usarse los
mecanismos de regularización de la silla.
 Uso de apoya muñecas
 Iluminación incidental sobre la pantalla del computador.
 Utilización de apoya documentos (atril) al mismo nivel de la pantalla y a la
altura de los ojos (evite doblar la cabeza).
 Cada 30 minutos de trabajo continuo descanse y realice ejercicios ad-hoc.

También podría gustarte