Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Horacio González Artículo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

BORDES, MAYO-JULIO DE 2023

AÑO 8 NÚMERO 29, ISSN 2524-9290 http://revistabordes.com.ar

Horacio González:
ocurrencias del ensayo

ROBERTO RETAMOSO (UNR)


12 DE JULIO DE 2023

Una glosa
La palabra encarnada. Ensayo, política y nación. Textos reunidos de Horacio González
(1985-2019), la voluminosa entrega de textos de Horacio González publicada por
CLACSO el año pasado, ostenta un título tan extenso como el mismo libro. Ese título
ocupa la mitad inferior de la tapa, mientras que la mitad superior contiene una fotogra-
fía del autor de los textos. De ese modo, en el comienzo mismo del libro, en ese pliego
inicial que lo expone y a la vez lo contiene, al modo de una puerta que resguarda algo
valioso a lo que, sin embargo, cualquiera puede acceder –borde material que deslinda
al libro del resto del mundo, al tiempo que a él lo ofrece-el discurso muta de ícono en
95
Roberto Retamoso

letra, de imagen visual en palabra escrita. Ese desplazamiento no resulta ajeno respecto
de lo que podríamos llamar, a falta de una mejor denominación, el espíritu gonzaliano,
siempre proclive a indagar ese pasaje –ese devenir–, como lo prueba, por ejemplo, su ri-
guroso estudio Traducciones malditas. La experiencia de la imagen en Marx, Merlau Ponty
y Foucault, de 2017.1

Pero, además, en ese pasaje sin solución de continuidad del registro icónico al registro
textual, se representa ¿se dramatiza? –aunque invirtiendo su dirección–, lo que dice el
primer sintagma que contiene el título: la palabra encarnada, la palabra hecha carne, no
en cualquier e indistinto cuerpo, sino en uno en particular, el de Horacio González.

Por ello, el título no deja de ser un nombre provocativo; nos hace pensar, en efecto, en el
sentido o los sentidos posibles de esa figura. ¿Alude a la tradición cristiana y a la creencia
en que Dios, o la palabra de Dios, se corporiza en un hombre?… ¿O refiere, más bien, a
cierta mirada materialista, que niega la posibilidad de desgajar el alma del cuerpo, postu-
lando la unidad que los contendría, simultáneamente?… ¿Estaría afirmando, entonces,
que en la materialidad de un cuerpo concreto se sostiene y habita la singularidad de una
palabra que, por otra parte, jamás podría entenderse como lo singular absoluto? …No
debería leerse esto como un sofístico juego verbal; estamos hablando, más bien, de un
uso polisémico del lenguaje, y de una visión multívoca de lo que refiere, en consonancia
con la perspectiva que exhiben los textos.

Lo que querríamos, ahora, es avanzar en el comentario del título, puesto que el segundo
de sus tres sintagmas reza Ensayo, política y nación. Se trata, asimismo, de un enunciado
que admite más de una interpretación, sobre todo cuando la lectura se detiene en el
término política. Pero, para llegar a eso, es necesario previamente hablar del primero de
esos términos, ensayo. Es sabido que esa voz remite a un género situado a horcajadas de
lo literario y lo filosófico, cuando no de lo literario y lo científico. El ensayo sería, de tal
modo, un género híbrido, montado sobre saberes y territorios heterogéneos y diversos.

Con una característica distintiva: el ensayo no procede como la filosofía o la ciencia,


partiendo de una teoría plenamente constituida, que orienta su investigación. Por el

1 González, H. (2017). Traducciones malditas. La experiencia de la imagen en Marx, Merlau Ponty y Foucault. Buenos
96 Aires: Colihue.
Horacio González: ocurrencias del ensayo

contrario, el ensayo actúa a través de una búsqueda mucho más aleatoria, indetermina-
da, en la que los hallazgos dependen más de la posibilidad de leer lo que no había sido
leído, que de constatar axiomas situados en la base –y al principio– de cualquier teoría.

Así, el ensayo –y el ensayista– se invisten con las formas de una exploración, en todos los
sentidos admitidos por ese vocablo. Esa exploración, a su vez, nada tiene de inocua o
neutral, cualidades que algunos pretenden asignar al conocimiento científico o filosófi-
co. En realidad, se trata de lo opuesto, ya que nunca deja de provocar efectos en el plexo
textual, cultural y social sobre el que se despliega. Se ensaya no solo para descubrir sino
para intervenir sobre el campo donde se practica el ensayo, podría agregarse. Por tal razón,
la práctica ensayística nunca podría dejar de ser política, como lo demuestra la vasta
tradición del ensayo en la que inscribe la obra de Horacio González.

BORDES, MAYO-JULIO DE 2023


Llegamos, así, al segundo de los términos del segundo sintagma del título, para decir que
política puede entenderse como una condición del ensayo, aunque también como el ob-
jeto abordado por el género. Política sería entonces aquello de lo que habla el ensayo, en
tanto experiencia de un accionar que es, en sí mismo, político. De manera que el ensayo
sería un género que habla políticamente de lo político, a propósito de algo, o alguien, la
nación, el tercero de los vocablos contenidos en este segundo sintagma del título. Térmi-
no complejo y problemático, por lo abierto y controversial que su sentido supone. Pese
a lo cual, resulta más que pertinente en este caso, porque la nación ha sido no solo tema
sino preocupación y motor para la ensayística gonzaliana.

Digamos, por último, que el tercer sintagma contenido en el título del libro acota y
especifica su contenido: se trata de textos reunidos de Horacio González, producidos
durante un período que comprende desde el año 1985 hasta el año 2019. A nivel de su
biografía, se trata de una fase que abarca desde su regreso al país después del exilio en
Brasil, hasta poco antes de su muerte. Los textos compilados suponen distintas proce-
dencias: muchos son artículos publicados en revistas; otros prólogos, e incluso discursos;
también hay capítulos o partes de libros. El proyecto de la antología fue asumido por
María Pía López y Guillermo Korn, con la participación del propio Horacio González,
por lo que se trató de un emprendimiento que, al principio, lo incluía. Su muerte, en
junio de 2021, impidió que llevase ese proyecto hasta el final, compeliendo a López y
97
Roberto Retamoso

Korn a concluir por sí mismos la tarea. Es por ello que cierran la presentación del volu-
men diciendo: “Escribimos esta nota final con infinito dolor, pero a la vez con la certeza
de haber tenido el privilegio de ser sus contemporáneos y la obligación de expandir su
obra y preservarla para quienes no lo han sido”.

La composición de una obra


Los compiladores del libro se propusieron, evidentemente, componer un texto a partir
de la vasta obra de Horacio González. Practicaron, en consecuencia, un procedimiento
de selección, operando sobre el enorme corpus que dicha obra representa. Y para poner
en práctica tal procedimiento, decidieron situarse en un registro particular: el de las
unidades textuales de menor alcance, o dimensión, de aquella que es propia de un libro.
Dicho de otro modo: si el libro representa la mayor unidad textual que pueden alcanzar
una obra o un autor, lo que se buscó en este caso fueron unidades de un orden o un
rango menor.

Las razones de tamaña decisión parecen evidentes. ¿Qué sentido tendría producir una
edición basada en libros del autor que se quiere difundir? Un volumen que contuviese
libros, meramente, no sería otra cosa que la edición de una obra completa o, en todo
caso, de unas obras escogidas, como suele decirse.

Obviamente, no era ése el propósito de María Pía López y Guillermo Korn. Lo que pa-
recen haberse propuesto, en todo caso, era generar una suerte de muestra representativa
de la obra de Horacio González. En el texto de ambos que oficia como presentación del
libro “Oficio y perseverancia: el ensayo como método”, un primer subtítulo reza: “La
difícil selección”. Allí, los compiladores exponen con claridad lo que se propusieron, y
las decisiones que adoptaron en función de ello, al manifestar lo que sigue: “La vasta
obra de González propone un desafío a la hora de conformar un cuerpo de escritos al
que le podamos llamar textos fundamentales. Preferimos pensar la selección como un
conjunto de entusiasmos y de indicios, una suerte de presentación a lectoras y lectores de
una obra que incluye capítulos claves de la misma y algunas rarezas, artículos difíciles de
encontrar, piezas desperdigadas en hemerotecas, revistas estudiantiles, prólogos y com-
98
Horacio González: ocurrencias del ensayo

pilaciones sobre diversos temas. Una antología implica la difícil selección de lo que no
entra. Dejamos de lado sus novelas –Besar a la muerta, Redacciones cautivas y Tomar las
armas– y sus primeros libros, incluso los que escribió durante su exilio en Brasil. Quere-
mos presentar al González más clásico, al lector ineludible del pensamiento nacional, al
que rodea cada texto con hospitalaria paciencia hacia su singularidad”.2

En concreto: se trata de un conjunto de entusiasmos y de indicios, que desea presentar


–¿exponer?– al González más clásico, que podría entenderse, por ende, como el más
típico, siempre que admitamos que la diferencia que separa al más del menos resulte
pertinente para hablar de todo lo que escribió el autor de estos textos. Lo cierto es
que, definidos propósitos y decisiones, Guillermo Korn y María Pía López urdieron un
texto, a partir de esos fragmentos de libros y unidades textuales menores. El resultado

BORDES, MAYO-JULIO DE 2023


es notable, por no decir asombroso, ya que produjeron un texto nuevo, un texto-otro,
que no existía como tal en el archivo González (utilizamos deliberadamente el término
archivo, puesto que aparece recurrentemente en el libro).

Un texto otro que estaba y no estaba en la obra gonzaliana. No estaba a nivel empírico,
fáctico; estaba, en todo caso, como virtualidad. Pero esa virtualidad no poseía la entidad
inequívoca de la obra empírica, puesto que se trataba de una potencialidad que podía ser
delimitada de múltiples e infinitas maneras. Ante el resultado de la compilación, rápida-
mente se podría haber objetado: pero por qué ese artículo y no otro, aquel prólogo y no
este, esos pasajes o capítulos de tal o cual libro y no aquellos otros capítulos y fragmentos.
La respuesta es tan simple como trasparente: porque los compiladores actuaron llevados por
su propia voluntad de hallazgo, por su intransferible deseo de reconocimiento y valoración.

Como buenos gonzalianos, como buenos discípulos de Horacio González, sabían que
leer es una aventura que no reconoce itinerarios previos. No hay hoja de ruta para la
lectura; y cuando la hay, la lectura está condenada a la inoperante tautología.

Por ello, la composición de este libro tuvo algo de prodigioso, por módico que fuese,
ya que, a partir de todo lo que hubo escrito Horacio González, ellos produjeron una
textualidad distinta. No a nivel de su estilo, desde ya; menos aún de su entonación y su

2 López, M y Korn, G. (2022). La palabra encarnada. Ensayo, política y nación. Textos reunidos de Horacio González
(1985-2019) (pp. 14-15). Buenos Aires: CLACSO. 99
Roberto Retamoso

particular ethos; muchísimo menos, asimismo, desde el punto de vista de sus tópicos, sus
asuntos y sus figuras. Pero sí a nivel de su materialidad, de aquello que algunos denomi-
nan grafía, y otros, letra, es decir, de la superficie fenoménica donde una escritura encuentra
la configuración que la vuelve diferente respecto de todas y cualquier otra escritura.

Por decirlo de otra manera: la tarea de los compiladores, acompañados por el propio
Horacio González en un buen tramo del emprendimiento, consistió en generar un texto
nuevo, no escribiéndolo, sino extractándolo de lo que Horacio González ya había escrito.

Jean Starobinski, a propósito de los anagramas de Ferdinand de Saussure, habló de un


texto dentro del texto, un texto no visible ni manifiesto, pero que estaba inscripto de
manera desarticulada y lacunar en la superficie de un texto poético3. No obstante, ese
texto descubierto por Saussure poseía una entidad fenoménica y material, más allá de la
naturaleza cifrada de su inscripción. En este caso, no se trata de eso, puesto que no hay
texto cifrado alguno; no hablamos de un texto gonzaliano inmerso y oculto en su propia
escritura, al modo de los anagramas descubiertos por Saussure; hablamos, en cambio
–como se ha dicho–, de algo ligado al orden de la virtualidad, de aquello que, sin tener
existencia realmente, está contenido como potencia en aquello que efectivamente existe.

De manera que este nuevo texto, al que Horacio González no escribió como tal –si bien
redactó todas y cada una de sus partes–, representa en cierta forma una nueva obra, en el
ya vasto opus gonzaliano. Una nueva obra no solo compuesta sino además rotulada por
sus compiladores, que le dieron nombre a cada una de las secciones del libro. Esas sec-
ciones poseen una serie de denominaciones sugerentes, que merecen ser citadas: “Cues-
tiones de método”, “El baqueano”, “El viejo topo”, “Reflejos de una vida”, “La expresión
americana”, “La larga risa de las cosas” y “Conceptos para la política”.

La exposición de esos títulos no deja de evocar las célebres taxonomías que atraían a
Borges, construidas de manera arbitraria y eludiendo toda posibilidad de organización
lógica.4 Aunque acá se trata menos de producir categorías que aglutinen a los textos de

3 Starobinski, J. (1996). Las palabras bajo las palabras. Barcelona: Gedisa.


4 Cfr. cómo, según Borges, clasificaría a los animales una enciclopedia china llamada Emporio celestial de conoci-
mientos benévolos, en “El Idioma Analítico de John Wilkins”. Borges, J. L. (1974). Obras Completas. Buenos Aires:
100 EMECE, p. 708.
Horacio González: ocurrencias del ensayo

manera caprichosa, que de ordenarlos ateniéndose a lo que significan, como así también
a las cuestiones que abordan, y a la dimensión del pensamiento y del saber involucrados
en cada uno de ellos.

Por tal razón, las categorías que ordenan los escritos gonzalianos pueden responder a clases
conceptuales en determinados casos –“Cuestiones de Método”, o “Conceptos para la polí-
tica”–, estar regidas por elocuentes figuras –“El baqueano”, o “El viejo topo– en otros, y en
ocasiones representar auténticas citas, que pueden ser de un título al que se quiere honrar
–“La expresión americana”, el gran libro de ensayos de Lezama Lima–, o de la propia obra
de Horacio González –“Reflejos de una vida”, que remite a uno de sus libros fundamenta-
les–; finalmente una comprende –“La risa de las cosas”– objetos y sujetos disímiles, agru-
pados bajo el denominador común del humor, tan caro al estilo González.

BORDES, MAYO-JULIO DE 2023


Elogio del ensayo
El término ensayo –el significante ensayo, podría decirse, para estar a tono con cierto
léxico dominante en los saberes contemporáneos– es una suerte de signo o blasón que
articula los distintos estratos del libro. Aparece ya en el nombre de la obra –La palabra
encarnada. Ensayo, política y nación–, se reitera en el título del texto escrito por los com-
piladores, que oficia como presentación del volumen –“Oficio y perseverancia: el ensayo
como método”–, e insiste en el primer escrito gonzaliano que abre la primera sección
–“Elogio del ensayo”–, un artículo publicado en la revista Babel en 1990. De manera
que ensayo también podría pensarse como un vector que surca el libro, signando de cabo
a rabo su particular desenvolvimiento.

Así, podría representarse figuradamente como la imagen de aquello que, atravesándolo, lo


constituye: el libro no sería, por ello, más que un enorme discurrir ensayístico, que nunca
cesa de reflexionar acerca de lo que es ensayar, de lo que significa practicar el ensayo.

Se trataría, por tanto, de un ensayar consciente ¿autoconsciente?, por decirlo de una


forma que evoca a Hegel. De un ensayar que habla de sí, intentando la paradójica tarea
de objetivar lo que dice un sujeto.

101
Roberto Retamoso

En ese texto liminar, no casualmente escogido para inaugurar el libro, Horacio Gonzá-
lez sostiene que no se debe escribir sobre ningún problema si ese escribir no se constituye en
problema.5

Tamaña postulación, ciertamente polémica y provocativa, obedece a fundadas y atendi-


bles razones. Si el ensayo es una escritura problemática, inherente al tratamiento escritu-
rario de cualquier problema, ello se debe a que, para el ensayo –y para el ensayista– es-
cribir no es un acto instrumental, por el cual se transmite un conocimiento ya constituido
de un lado al otro del circuito comunicativo. Se trata, más bien, de lo exactamente
contrario. Es sabido que determinadas perspectivas teóricas y filosóficas conciben al len-
guaje –y su notación, la escritura– como un sistema de signos, un código, que permite
nombrar, con relativa precisión, algo que lo precede, y le pre-existe: ideas, pensamientos,
y también toda suerte de cosas y objetos. Ese universo de entes sería la realidad primera,
autosuficiente y autosignificante, a la cual el lenguaje o los signos escritos se limitarían a
representar y comunicar.

Pero, en un ensayo, los hechos no ocurren de esa manera. La escritura no es una mera
representación lingüística de un objeto exterior, ni el ensayista un sujeto que se esfuma
tras una palabra tan impersonal como neutra. Digámoslo de este modo: en un ensayo
no existe algo pre-constituido de lo que se podría hablar sin más, y el ensayista no es un
operador anónimo que se esconde detrás de un lenguaje convencional o estándar.

Lo que ocurre, en un ensayo, es todo lo opuesto. El ensayista es un sujeto que busca,


menos por obedecer a un protocolo de búsqueda que a las características del problema
que lo convoca, aquello que ese problema revela, precisamente como consecuencia de
su ensayar. Por lo que el ensayar, y el ensayo, no son otra cosa que una interpelación
constante, una reflexión incesante, acerca de aquello que se somete a cuestión. Por lo
cual, podría decirse sin exageraciones, que la forma sintáctica propia del ensayo no es la
aseveración sino la interrogación.

De igual manera, puede decirse que para el ensayo –y para el ensayista– no hay un dua-
lismo que separe el conocimiento del lenguaje, el concepto de la palabra, el pensamiento

5 López, M y Korn, G. (2022). La palabra encarnada. Ensayo, política y nación. Textos reunidos de Horacio González
102 (1985-2019). Buenos Aires: CLACSO, p. 39.
Horacio González: ocurrencias del ensayo

de la escritura. Ese dualismo rige la perspectiva de la ciencia, practicando una ablación


del sujeto hablante / escribiente. Por ello, la ciencia –y las ciencias sociales en particu-
lar– confían en una comunicación, o mejor, una comunicabilidad, que estaría siempre
presente en los discursos. Las ciencias sociales se basan en la utopía de un lenguaje
neutro, literal, despojado de figuras y de recursos retóricos; un lenguaje transparente y
translúcido, que revele, como un cristal invisible, el objeto del que viene a dar cuenta.

No es eso lo que cree y piensa Horacio González. “Las ciencias sociales han privilegiado
la comunicabilidad suponiendo que eran sinónimo de inteligibilidad”. Pero no lo son.
Se puede comunicar al modo de un artefacto cibernético que transmita informaciones,
sin que ello suponga que ese mensaje se vuelva inteligible. Lo inteligible, en todo caso,
es propio de lo que alcanza o practica un sujeto humano. Por ello, Horacio González

BORDES, MAYO-JULIO DE 2023


puede decir, asimismo, que “en vez de una comunicación sin comprensión, preferimos
nosotros una inteligibilidad sin comunicación”.

El trabajo del ensayista


La fórmula citada precedentemente no deja de ser sorpresiva. ¿Cómo sería una inteligi-
bilidad sin comunicación? …Sería justamente –nos parece–, una inteligibilidad a la que
se accede no de manera directa, sino por medio de extensos rodeos, de sinuosos reco-
rridos que van envolviendo y a la vez desenvolviendo el problema en cuestión, como si
fuesen sucesivas capas de sentido a las que es necesario plegar / desplegar para iluminarlo
por medio de ese trabajo dialéctico.

Es por eso que el trabajo del ensayista consiste, esencialmente, en leer y escribir. En leer
el vasto corpus que contiene, como un palimpsesto, las posibles claves que permitan
dilucidar un problema, y en escribir las respuestas –siempre provisorias, siempre hipoté-
ticas, siempre conjeturales– que esa dilucidación genera.

Esa actividad, evidentemente, está lejos de lo que podría entenderse como un método,
si se entiende por tal, como hace la ciencia, un conjunto de procedimientos utilizados de
manera sistemática, orientando una práctica en base a principios pautados previamente.
El trabajo del ensayista nada tiene que ver con ello, porque no se basa en principios ni
103
Roberto Retamoso

cálculos previos, ni se vale, cada vez que ensaya, de procedimientos usados sistemática-
mente. En ese sentido está más cerca del trabajo del escritor que del científico, si bien
comparte con este –y sobre todo con el filósofo– la voluntad y el deseo de argumentar
aquello que enuncia.

Porque el ensayista es un escritor, pero no de ficciones ni de poemas: es un escritor de


argumentos, por así decirlo. Un escritor que lee –puesto que de ese modo encuentra la
materia sobre la que opera– para dar razones, que no es lo mismo que producir demos-
traciones a partir del tratamiento de datos empíricos.

El ensayista –en este caso Horacio González– trabaja con palabras. Que no son signos
indiferentes, representaciones codificadas de los objetos y el mundo, sino que son pe-
queños artefactos maleables, generalmente lábiles, que en vez de separarse de las cosas
a las que aluden, tienden a enlazarse con ellas. Si pudiéramos dibujar una figura que
representara esta propiedad de las palabras que advierte Horacio González, ella sería la
de una espiral sonora, en la que resuenan innumerables voces que las pronunciaron en
otras y diferentes circunstancias, y que ahora concurren para dotar de sentido a lo que
dice y escribe el ensayista.

En el artículo “Fotocopias anilladas (John William Cooke, Oscar Masotta y Scalabrini


Ortiz: una investigación sobre el infortunio intelectual)”, la escritura gonzaliana se detie-
ne en una palabra singular, el vocablo trotskista 6 Lo hace a propósito de su utilización en
un viejo número de la revista Qué, a la que el ensayista “tiene ante sus ojos”. Lo cual no
debería entenderse simplemente como una figura óptica, ya que también consiste en una
metáfora de la acción de examinar. Tener ante los ojos, para Horacio González, es mirar
no para ver o re-conocer simplemente, sino para entender, para comprender.

Entender y comprender, en este caso, los múltiples sentidos que puede contener un
vocablo, pero también los contextos de su uso, determinados por la letra de otros que
también lo escribieron, y la trama de textos que hizo posible la inscripción de esa letra.

6 López, M y Korn, G. (2022). La palabra encarnada. Ensayo, política y nación. Textos reunidos de Horacio González
104 (1985-2019) (pp. 135-244). Buenos Aires: CLACSO.
Horacio González: ocurrencias del ensayo

La escritura del ensayista, entonces, escribe –narra– lo que lee, lo que ha leído. No
para contar una sabiduría acumulada –propósito en las antítesis de su tarea–, sino para
exhibir el inagotable campo de todo lo que se ha dicho acerca de lo que le pre-ocupa.
Y no porque piense que, para decir algo, debe rendir cuentas de lo que ya fue dicho,
sino porque lo anima, de forma inexorable, una absoluta conciencia histórica.

Ensayar jamás podría ser una acción ex nihilo, porque el escritor-ensayista es un sujeto
histórico. Lo que equivale a un ser finito y mortal, que logra trascender esa condición
cuando reconoce que lo suyo comienza, y concluye –indefectiblemente–, en palabras
que no le son propias, ni le pertenecen.

BORDES, MAYO-JULIO DE 2023

105

También podría gustarte