Ingles-Liberty 2
Ingles-Liberty 2
Ingles-Liberty 2
Clima
El Valle sagrado de los Incas comprende el noreste de Cusco, y tiene una altura
de 2000 a 2800 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Por ello, el valle tiene
el mejor clima de toda la región del Cusco, que varía durante el día entre 22 y
25 °C, y por las noches llega a estar desde los 10 hasta los 8 °C.2
Descripción
En el Valle Sagrado de los Incas se diseminan hermosos pueblos coloniales que
se crearon, y que hoy muestran su mestizaje en arquitectura, arte y cultura viva.
Allí se encuentran los poblados de Chinchero y sus tejedoras, Písac y su feria
artesanal, Urubamba y su cosmopolitismo, Ollantaytambo, con su fortaleza y su
pueblo inca vivo. Y Maras Moray con sus deslumbrante Salinaras, en estos
territorios, del Valle Sagrado, diversas comunidades han creado productos de
turismo rural y Turismo vivencial que asombran a propios y extraños. Cada uno
de ellos es un mundo en sí mismo, y en conjunto, componen una forma inédita
de conocer la región más tradicional de los Andes sudamericanos
Urubamba
Urubamba es una de las ciudades más importantes del Valle Sagrado de los
Incas. Nació durante la colonia y es considerado la capital mundial del maíz. Esto
es posible gracias a que es regado por numerosos ríos que nacen en los picos de
las montañas glaciales. Todo este territorio fue apreciado por los incas debido a
la fertilidad de sus tierras. Es uno de los mejores lugares para relajarse. Allí verá
muchos extranjeros que decidieron abandonar sus países y quedarse allí.
Ollantaytambo
Ollantaytambo se ubica a 97 kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco.
Durante la época inca fue una ciudad fortificada con templos, muros de defensa
así como sectores urbanos y agrícolas. Se sabe que sirvió como puesto de
control administrativo. Es considerado uno de los sitios arqueológicos más
importantes del Perú y América del Sur. Muchas personas consideran que, luego
de Machu Picchu, Ollantaytambo es la ciudadela inca de mayor perfección.
Chinchero
El pueblo de Chinchero se encuentra a 28 kilómetros de la ciudad del Cusco. Es
uno de los puntos del valle ubicada a mayor altitud: 3,772 metros sobre el nivel
del mar (12,375 ft). Allí estuvo el palacio del emperador Túpac Yupanqui, el cual
fue destruido por los españoles. En su lugar edificaron la iglesia colonial de
Nuestra Señora de Monserrat. Esta iglesia edificada en el siglo XVII incluye
lienzos de la ‘Escuela cusqueña’. El pueblo también es famoso por su mercado
artesanal en donde aún puede llevar a cabo el trueque.