Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ciencia 6A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

6th

grade
A

ORGANIZACION
DE LA
VIDA
KATHERINE MEYLAND CRUZ VENTURA
MILAGRO DE LOS ANGELES REYES CACERES
INFOGRAFIA
Aparatos y
Átomo Molecula Célula
sistemas

Órganos Tejidos
NIVELES DE
ORGANIZACION!
✓ QUIMICO
✓ ORGANELO
✓ CELULAR
✓ TISULAR
✓ ORGANICO
✓ SISTEMA DE ORGANOS
QUIMICO! DENTRO DE ESTE ESTAN:
SUBATOMICO, ATOMICO,
MACROMOLECULAR Y
SUPRAMOLECULAR
ATOMO:
Parte más pequeña de
una sustancia que no se
puede descomponer
químicamente.

MOLECULAS:
Partícula mas pequeña de una
sustancia que mantiene todas sus
piedades físicas y químicas, la
componen uno o mas átomos
iguales (1 molécula de oxigeno =2
átomos de oxigeno)
ORGANELO
Es el conjunto de asociaciones
supramoleculares organizadas
para desempeñar funciones
particulares en al celula
CELULAS
Es la unidad mas pequeña que puede vivir
por si sola. Forma todos los organismos
vivos y los tejidos del cuerpo. Las tres
partes principales de la celula son:

La membrana celular
El núcleo
El citoplasmo

La membrana celular rodea la celula y


controla las sustancias que entran y salen
TISULAR
Este nivel esta informado por los
tejidos.
Estos se definen como un
conjunto de cellas organizadas
para realizar funciones
establecidas. En muchos casos,
los tejidos incluyen una
sustancia denominada matriz
extracelular.
TEJIDOS
Los tejidos son la unidad fundamental de
organización en los organismos
multicelulares, situándose en un nivel de
complejidad por encima de las células y por
debajo de los órganos. Existen cuatros tipos
de principales tejidos el cuerpo humano:

Tejido epitelial
Tejido Conectivo
Tejido muscular
Tejido nervioso
ORGANOS
Los organos de los animales incluidos los del ser
humano son el Corazon, pulmon, cerebro ojos,
estomago, huesos, pancreas, riñon, higado
intestinos, piel, vejiga y los organos que
componen el aparato reproductor
SISTEMA DE ORGANOS
Conjunto de órganos que contribuyen a realizar
una función común, Sistema se utiliza cuando los
órganos que lo componen tienen un origen
embrionario común oseo, muscular y nervioso y
aparato cuando los órganos son heterogéneos
(locomotor, digestivo, respiratorio, urinario,
genital endocrino y circulatorio)
Tema: Respiración
Celular y Fotosíntesis
Discusión 1
¿Para qué respiramos?

Respiramos para proporcionar a nuestro


cuerpo el oxígeno necesario para la
producción de energía y para eliminar el
dióxido de carbono, un producto de desecho
del metabolismo celular.
¿Respirar es más importante que alimentarse?

La respiración y la alimentación son vitales para la supervivencia,


pero si se considera cuál es más crítico en términos de tiempo, la
respiración generalmente tiene prioridad sobre la alimentación.
Aquí hay algunas razones y comparaciones:
Importancia de la respiración
1.Oxígeno para las células: Sin oxígeno, las células no pueden
producir ATP eficientemente, lo que lleva a la muerte celular. El
cerebro es especialmente sensible a la falta de oxígeno, y el
daño cerebral irreversible puede ocurrir en solo 4-6 minutos sin
oxígeno.
(ATP = Sustancia de las células vivas que proporciona la energía
necesaria para muchos procesos metabólicos y participa en la
elaboración de ARN.
Importancia de la Alimentación
1.Energía y nutrientes: Los alimentos proporcionan los nutrientes y la energía
necesarios para el mantenimiento, crecimiento y reparación del cuerpo.
2. Sin comida, el cuerpo empieza a utilizar sus reservas de glucógeno y grasas, y
eventualmente proteínas, lo que puede llevar a la desnutrición y otros
problemas de salud.
3. A largo plazo: Aunque el cuerpo puede sobrevivir semanas sin comida
4. (dependiendo de la persona y sus reservas de grasa y músculo), la falta de
nutrientes esenciales a largo plazo puede llevar a deficiencias, enfermedades
y, eventualmente, la muerte.
Comparación:

• Tiempo sin respiración: La falta de oxígeno puede causar daño


cerebral en minutos y la muerte en unos pocos minutos más.
• Tiempo sin alimentación: El cuerpo puede sobrevivir sin
comida durante varias semanas, aunque los efectos negativos
comienzan mucho antes.
¿El aire contiene Energía?
El aire no contiene energía en la misma forma que los alimentos o el
combustible, pero es esencial para varios procesos energéticos. El
oxígeno en el aire es crucial para la respiración celular, que produce
energía en los organismos vivos. Además, el aire en movimiento (viento)
puede ser convertido en electricidad mediante turbinas eólicas, y el aire
comprimido se utiliza en aplicaciones industriales. El oxígeno del aire
también es necesario para la combustión de combustibles, liberando
energía. Así, aunque indirectamente, el aire juega un papel importante en
la generación y transferencia de energía.
¿está relacionada la
respiración con la obtencion de energía?

• La respiración proporciona oxígeno para que las células


produzcan energía (ATP).
• Sin oxígeno, no hay producción eficiente de energía.
RESPIRACION CELULAR
Y
FOTOSINTESIS
Respiración Celular
Los compuestos químicos utilizados como
combustibles durante la respiración celular suelen ser
azucares como la glucosa.

Proceso catabólico por el cual los seres vivos obtienen


energía en forma de ATP a partir de materia orgánica,
como la glucosa, en presencia de oxígeno. Los
organismos autótrofos y heterótrofos realizan
respiración celular.
La diferencia es que los autótrofos generan su propia
materia orgánica, en cambio los heterótrofos necesitan
obtenerla desde una fuente externa. Una parte del
proceso ocurre en el citoplasma celular y la otra, en las
mitocondrias. La siguiente ecuación representa la
reacción química general de la respiración celular.
Respiración Celular
LA FOTOSISTESIS
Proceso anabólico, realizado por organismos autótrofos, en el que la
energía proveniente del Sol es utilizada para sintetizar glucosa a
partir de sustancias inorgánicas. En las plantas ocurre en las
estructuras verdes, principalmente las hojas, cuyas células poseen
gran cantidad de cloroplastos. Estos contienen pigmentos que
absorben la luz, y el más importante es la clorofila. En la ecuación se
representa la reacción química general de la fotosíntesis.
Fotosíntesis
Fotosíntesis
¿Cómo se relacionan fotosíntesis y respiración
celular?
GRACIAS

También podría gustarte