Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cómo Ablandar Los Callos de Los Pies Con 5 Remedio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Cómo ablandar los callos de los pies con 5

remedios naturales
Además de recurrir a los remedios mencionados, para acabar con los callos
también es importante exfoliar la zona con una piedra pómez para así eliminar
el exceso de células muertas
Los callos son uno de los problemas estéticos que sufren nuestros pies cuando no les
prestamos suficiente atención durante la rutina de cuidado personal.

Según esta información de la Clínica Mayo, se trata de unas durezas formadas por la
fricción con el calzado y el suelo, las cuales suelen acumular células muertas que
impiden que la piel se regenere de forma óptima. Aparecen con regularidad en las
plantas y talones, y a veces en los dedos.

Si bien son benignos y rara vez producen dolor, es primordial brindarles un tratamiento para
evitar grietas, infecciones y otras complicaciones.

Veamos los 5 remedios naturales que ofrecemos para ayudar a ablandar los callos de los
pies.

¡Apunta!

1. Bicarbonato de sodio y aceite de lavanda para ablandar


los callos
Las propiedades limpiadoras del bicarbonato de
sodio se unen con el poder antibacteriano del aceite
esencial de lavanda (según afirma
este estudio realizado por la Universidad Nacional
Chungbuk de Corea) para brindarnos un completo
tratamiento contra los callos que afectan la salud de
los pies.

Estos ingredientes eliminan las células muertas y


ayudan a hidratar la zona afectada para que se
regenere más fácilmente.

Ingredientes
 5 tazas de agua (1250 ml)
 2 cucharadas de bicarbonato de sodio (20 g)
 1 cucharada de aceite esencial de lavanda (15 g)

Preparación
 Pon a calentar las tazas de agua y, cuando alcancen una temperatura
soportable para la piel, viértelas en un barreño.
 Incorpora el bicarbonato de sodio y el aceite de lavanda, y remuévelos para
que se integren bien.

Modo de uso
 Sumerge los pies en el remedio durante 20 minutos y, pasado este tiempo,
frótalos con una piedra pómez.
 Repite su aplicación 2 o 3 veces a la semana, hasta remover los callos.
PUBLICIDAD

2. Sales de Epsom y aceite de eucalipto

El tratamiento con sales de Epsom y eucalipto


no solo nos permite ablandar las durezas en
los pies, sino quepreviene los hongos y brinda
un efecto relajante en la zona.

Ingredientes
 5 tazas de agua (1250 ml)
 ½ taza de sales de Epsom (100 g)
 1 cucharadita de aceite de eucalipto (5 g)

Preparación
 Calienta el agua y, sin dejarla hervir, viértela en un recipiente o barreño.
 Incorpora las sales de Epsom y el aceite de eucalipto, y remuévelos hasta
que queden bien disueltos.

Modo de uso
 Sumerge los pies durante 20 minutos y frótalos con una piedra pómez.
 Úsalo 3 veces a la semana para conseguir buenos resultados.

3. Vaselina y vitamina E para regenerar la piel de los


callos
Tanto la vaselina como el aceite de vitamina E actúan como poderosos hidratantes, pero
este último tiene una gran capacidad regeneradora en la piel (según afirma
este estudio realizado por el Government Medical College and Associated SMHS Hospital )
facilitando la eliminación de callos e imperfecciones en los pies.

Esta crema natural repara las células y ayuda a eliminar la piel muerta que da lugar a
las durezas.
Ingredientes
 5 cucharadas de vaselina (100 g)
 1 cápsula de vitamina E

Preparación
 Incorpora la vaselina en un frasco de vidrio y mézclala con el contenido de
una cápsula de vitamina E.

Modo de uso
 Toma la cantidad que consideres necesaria y masajea los pies hasta que
se absorba por completo.
 Repite su uso cada noche antes de acostarte.

3. Ajo y aceite de coco

El poder antibiótico y antiinflamatorio del ajo (según este estudio realizado por la
Universidade Estadual Paulista de Brasil) se combina con los compuestos
hidratantes del aceite de coco para brindarnos un efectivo tratamiento contra los
callos y el pie de atleta.

Este remedio natural combate los hongos en los pies y, de paso, hidrata las zonas secas
para ablandar las durezas.

Ingredientes
 5 dientes de ajo
 2 cucharadas de aceite de coco (30 g)
PUBLICIDAD

Preparación
 Machaca los dientes de ajo y mézclalos con el aceite de coco para obtener
una pasta.

Modo de uso
 Frota el tratamiento sobre los pies y déjalo actuar 40 minutos.
 Enjuaga con agua tibia y repite su uso 2 o 3 veces a la semana.
Lee también: Cómo preparar un exfoliante de aceite de coco y sal
para remover los callos de los pies

5. Tomate y aceite de oliva


Los antioxidantes del tomate combinados con los ácidos grasos del aceite de oliva
nos permiten reparar la piel de los pies, en especial en caso de durezas y grietas.

Su aplicación directa hidrata las zonas secas y reduce la acumulación de piel muerta e
impurezas.

Ingredientes
 2 tomates maduros
 2 cucharadas de aceite de oliva (32 g)

Preparación
 Tritura los tomates maduros y mézclalos con el aceite de oliva.

Modo de uso
 Aplica el tratamiento sobre los pies y déjalo actuar 40 minutos.
 Enjuaga con agua tibia y repite su uso cada noche antes de acostarte.
¿Has descuidado tus pies? ¿Notas durezas o partes de piel resecas? Ten en cuenta alguno
de estos remedios naturales para suavizarlos y mejorar su aspecto.

9 remedios caseros para los callos en


los pies
En este artículo conocerás remedios caseros para
ayudarte a tratar los callos de los pies, reduciendo
tanto el dolor como las molestias en general.

También podría gustarte