Industria de Flores en Israel - 2 Uni
Industria de Flores en Israel - 2 Uni
Industria de Flores en Israel - 2 Uni
CURSO : LOGISTICA EMPRESARIAL PROFESORA : DRA. GLORIA TERESITA HUAMANI GRUPO DE TRABAJO N 3 : OTAROLA ACEVEDO, GRETEL RAMOS TATAJE, LUIS ARTURO GRIEVE MARIN, MANUEL SANCHEZ BAZAN, JOSE OSWALDO DICIEMBRE 2010
INDICE
1. INTRODUCCION 2. RESEA HISTORICA DE ISRAEL 3. INDUSTRIA DE FLORES EN ISRAEL 3.1 SECTOR FLORICULTOR 3.2 ISRAEL PAIS EXPORTADOR DE FLORES 4. EL MERCADO DE LA UNION EUROPEA PARA LAS FLORES 5. TAMAO DEL MERCADO 6. PAISES IMPORTADORES DE FLORES 7. PAISES EXPORTADORES DE FLORES
7.1 7.2
1 3 4 5 5
7 7 8 9 12
13 14
8. CONCLUSIONES FINALES
1. INTRODUCCION
La industria de las flores o la floricultura, es una dinmica industria que ha tenido un rpido crecimiento. Los pases con la mayor industria de cultivo de flores son los Pases Bajos, Kenya, Colombia, e Israel, pero muchos otros pases como Filipinas, Malasia, Sudfrica y Ecuador se han unido al mercado y la inversin en la industria de las flores. Cuando las flores se ordenan de un mayorista o un productor, se toman varias rutas para el comprador, en funcin del tipo de flores, la zona donde se cultivan, y cmo van a ser vendidos. Algunos floricultores y flores cortadas paquete de la derecha en los viveros y enviarlos directamente al comprador por correo. Algunas flores se envan a una compaa empacadora que las calificaciones de ellos y los organiza en manojos para entregar por correo o enviar directamente a los supermercados o tiendas de flores. Algunos cultivadores de grado y la manga las flores ellos mismos antes de venderlos a los mercados al por mayor.
Gurin, declararon en Tel Aviv la creacin del Estado de Israel, de acuerdo al plan previsto por las Naciones Unidas. En 1948, cuando nace el nuevo Estado, la poblacin total de Israel era de 914.700 habitantes y al ao 2009 segn datos del Banco Mundial la poblacin haba llegado a 7,441.700 habitantes
La agricultura en Israel es el resultado de una larga lucha contra difciles y adversas condiciones, y de haber aprovechado al mximo la escasez de recursos hdricos y tierra cultivable. Su xito radica en la determinacin y el ingenio de los agricultores y cientficos que se han dedicado a desarrollar una agricultura floreciente en un pas en el que ms de la mitad de su superficie es un desierto, demostrando as que el valor real del suelo depende en gran medida de la manera en que es utilizado. La agricultura cumple un papel importante en la economa de Israel, representando actualmente casi un 2,5 por ciento del PNB y el 3,6 por ciento
de las exportaciones. La proporcin de trabajadores agrcolas dentro de la fuerza laboral es de aproximadamente 3,7 por ciento.
El sector floricultor produce una gran variedad de flores de alta calidad, as como un surtido de plantas aclimatadas al interior del hogar. Aunque las anmonas azules, rojas y violceas florecen en invierno, y la primavera se anuncia con los narcisos, los iris y los guisantes de olor, las flores son cultivadas comercialmente a lo largo del ao, muchas de ellas en invernaderos equipados con tecnologas computadorizadas. Nuevas variedades de vvidos colores y mayor resistencia, desarrolladas por medio de intensivas investigaciones, aumentan constantemente el ramo floral del pas. Aunque el cultivo de flores est destinado principalmente a la exportacin, innumerables vendedores y tiendas en todo el pas ofrecen flores, desde rosas, claveles y crisantemos hasta especies exticas, desde las delicadas violetas africanas hasta las fragantes gardenias, para el pblico amante de las flores.
Cuando se habla de Israel en la actualidad, se asocia a un pas exportador de flores conocidas. Ahora se reconoce como un lugar importante para el crecimiento de cualquier tipo de flores. De rosas, los tulipanes y los lirios, estos se cultivan en Israel. Para el ao 2000, el pas ha obtenido unos ingresos de ms de $ 50 millones, debido a la exportacin de flores Israel se est concentrando en el negocio de la floricultura, en donde los agricultores venden sus plantas ornamentales y flores. Las flores que el pas produce para la exportacin han llegado a ms de un centenar de variedades. Debido a esto, un tercio de las exportaciones agrcolas de Israel depende de la cada vez mayor de flores. . Hoy en da, la mayor parte de las flores son vendidas por los floricultores individuales directamente a los compradores en los mercados de flores en Holanda, Blgica, Alemania y otras lugares. El manejo y el embarque estn a cargo de Agrexco, la compaa de exportacin conjunta del gobierno y los agricultores que cuenta con terminales martimos y areos especiales en Israel y Europa, garantiza la calidad de las flores y se arribo a tiempo a los mercados. La Junta de Produccin y Mercadeo de Flores provee a cada cultivador los resultados diarios de las ventas. Algunos de los cultivadores ms innovadores estn conectados a travs de sus computadoras con los mercados y siguen de cerca las transacciones en el momento en que stos se llevan a cabo.
Flores 31%
La Unin Europea (UE) consume ms del 50% de las flores del mundo e incluye muchos pases que tienen un consumo per capita de flores relativamente alto. Alemania es el consumidor ms grande, seguido por el Reino Unido, Francia e Italia por orden de importancia. Los mercados en la UE pueden ser divididos en tres categoras: 1. Mercados maduros como Alemania, Holanda, Francia, Blgica, y los pases escandinavos: Estos mercados son caracterizados por niveles relativamente altos del gasto per capita en flores. El tamao de estos mercados tiende a ser estable y a veces incluso disminuye. Los consumidores tienden a gastar una parte relativamente alta del gasto en flores para el uso personal. Ellos estn familiarizados con las flores y estn interesados en nuevos e interesantes productos. 2. Mercados en Crecimiento como Espaa y el Reino Unido: Estos mercados son generalmente de tamao considerable (Reino Unido, por ejemplo, es ya uno de los mercados ms grandes), pero existe la expectativa que ellos continuarn creciendo en los aos venideros. En
algunos de los mercados en crecimiento, el gasto per capita todava es relativamente bajo comparado con los mercados maduros. 3. Mercados en Desarrollo como los pases europeos del Este y Grecia: Tradicionalmente, las economas de estos pases se han expandido rpidamente. Como el poder adquisitivo de los consumidores est aumentando, ellos tienden a comprar ms flores. No obstante, las flores son consideradas todava un artculo suntuario y son comprados principalmente como regalos.
Desde 1993 las importaciones de la UE de flores frescas de corte han sido dominadas por las Rosas. Entre 2002 y 2006, las importaciones de Rosas aumentaron un 4% anualmente. Los pases en vas de desarrollo suministran principalmente Rosas, y juegan tambin un papel significativo en suministros de flores de verano y Dianthus (Claveles). Las oportunidades para las importaciones desde pases en vas de desarrollo son: Alta demanda para productos de gran calidad Oportunidad de agregar valor desde el mayorista hacia los cultivadores en pases en desarrollo Suministros de temporada baja Ramilletes Suministrando va subastas en Holanda Entre 2002 y 2006, la participacin de las importaciones de los pases en desarrollo en las importaciones totales de UE de flores aument del
10
17,5% a 21,6%, ascendiendo a 739 millones en el 2006. Este aumento de debi principalmente gracias a Kenia.
Segn ISHS en 1998 son 17 pases los principales productores de flores cortadas, con 60.000 ha. y en donde el 75% del comercio internacional de bulbos y flores se concentra en Europa. Holanda representa el 56% de las exportaciones en l ao 1999, luego Colombia con un 15%, seguido por Ecuador, Kenya e Israel (Cuadro 13). En el ao 2000 Holanda era el principal exportador de flores cortadas, seguido de Colombia e Italia.
C a r 1 . Pin ip le p s se p r d r s u do 3 r c a s a e x ota oe d floe fr s a c r d s( illo e U $. e r s e c s ota a m n s S ) V lo a r P s a 19 98 H la d o na 2 9 ,2 6 C lo b o m ia 60 0 Eu d r cao 21 0 k na ey 11 3 Isa l re 15 7 Ep saa 9 5 Ita lia 8 0 Z bb e im a w 6 2 T ta m n ia o l ud l 4 8 ,0 4 F e te P th s P b h g u n : a fa t u lis in
19 99 2 9 ,0 5 56 4 20 1 11 4 15 1 8 5 6 7 5 8 3 6 ,7 9
11
Europa tiene un rea productiva total para flores de corte, follaje y plantas vivas, de aproximadamente 35.000 hectreas, y otras 23.000 para produccin de bulbos. Los Holandeses tienen el mercado internacional junto a su produccin, por medio de las subastas, y los restantes pases, para llegar a mercados importantes, deben pasar a travs de los importadores y exportadores Holandeses. No todos los pases en Europa pertenecen a la Unin Europea, pero los que la integran, son los principales productores y consumidores de flores del mundo. Los invernaderos de la Unin Europea destinados a la produccin de plantas y flores ocupan tan slo 23.000 hectreas, comparada con las 42.000 hectreas de cultivo al aire libre. Esto comprende flores, bulbos, macetas, arbustos, follaje verde de corte y plantas de interior. Es de inters sealar que la superficie dedicada a cultivos de flores en la Unin Europea se mantiene bastante estable en el tiempo. A continuacin se presentan las caractersticas ms importantes para los principales pases.
7.1 ISRAEL
Es catalogado como el dcimo exportador de productos florcolas a nivel mundial durante 1999, con un valor total exportado de US$ 167 millones y una superficie total de 1900 ha. La experiencia de los floricultores ha colaborado en lograr una alta calidad y produccin de gran variedad de flores (mas de 1000), como rosas, gypsophila, claveles, solidago, limonium y plantas de interior. Aunque l numero de floricultores se ha reducido en casi el 50% en aos recientes (de 5000 a 2700), la produccin ha aumentado constantemente a cerca ce 1400 millones de flores por ao. En el 2002 se exportaron US$ 3,962 millones en flores frescas mientras que en el ao 2006 se exportaron US$ 6,145 millones, representando un crecimientodel 9% respecto de 2005.
12
Reino Unido Costa Rica Etiopa Zimbabwe China Nueva Zelanda Zambia Corea Malasia Turqua Taiwan Sud-frica Singapur Francia Canada India Australia Vietnam Peru Tanzania Guatemala Polonia Portugal Brazil Dinamarca Repblica-Dominicana Chile Fuente: TradeMap Elaboracin: CORPEI
6 14 126 -28 66 1 136 -19 37 7 3 -9 3 2 -20 25 -15 8 10 -30 13 -27 190 -18 -15 32 -35
8. CONCLUSIONES FINALES
14
De acuerdo a los datos analizados de la Industria de flores en Israel y en los pases que conforman el grupo de exportadores de flores se llega a la conclusin final que esta industria ha crecido en gran forma en los ltimos 15 aos y que dicho crecimiento se ha visto facilitado por los avances tecnolgicos que se han dado tanto en la agricultura como en el uso de la tecnologa para la irrigacin y finalmente en el uso de los adelantos de los servicios logsticos para el transporte de las flores que es un producto perecedero y que requiere de mucho cuidados y rapidez para su traslado a los pases donde estn los consumidores finales. El Per tambin esta en este grupo de pases que estn utilizando estas nuevas tecnologas y que se ha convertido en una fuente generadora de divisas.
15