Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Kabbalah de La Paz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 131

La Kabbalah de la Paz

La Kabbalah de la Paz

–1–
El secreto que faltaba

ISBN: 978-84-09-49704-1
Depósito legal: M-11007-2023
1ª Edición: Abril 2023 - Nisan 5783
Autor: Albert Gozlan
https://www.kabbalahmashiah.com
Diseño: Sharon Rivka
Portada: Michelandia.com

© Albert Gozlan, 2023


© Asociación Yehiel, 2023

Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra,
ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por
cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa
y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir
un delito contra la propiedad intelectual.

–2–
La Kabbalah de la Paz

Dedicatoria
Dedicatoria
Esta conferencia y este libro los dedico a todos los amantes de la
Kabbalah y de los secretos
Esta conferencia del Cielo,
y este libro que han
los dedico a resistido
todos losa los bloqueos
amantes de de
la
la serpiente y de su esposa, quienes querían difamar la Kabbalah para
Kabbalah y de los secretos del Cielo, que han resistido a los bloqueos de
seguir esclavizando
la serpiente y de su aesposa,
la humanidad.
quienes querían difamar la Kabbalah para
seguir esclavizando a la humanidad.
Pero ahora, con la intervención del Mashiah Ben David estas tretas ya
no funcionan
Pero ahora, conporque el destello del
la intervención de Luz de losBen
Mashiah Kabbalistas ha tretas
David estas cegadoyaa
todos los seresporque
no funcionan de oscuridad, que de
el destello no Luz
les queda
de losotra opción que
Kabbalistas harefugiarse
cegado a
en el inframundo.
todos los seres de oscuridad, que no les queda otra opción que refugiarse
en el inframundo.
El mérito de los Kabbalistas es tan grande que serán los primeros en
regocijarse
El mérito decon
loslos secretos del
Kabbalistas esMashiah Benque
tan grande David.
serán los primeros en
regocijarse con los secretos del Mashiah Ben David.

–3–
El secreto que faltaba

Sobre el autor: Albert Gozlan


Maestro de Kabbalah, iniciado en Kabbalah desde hace más de 35 años, por el
Maestro Yehiel Shemer Z.L., director de la escuela de Kabbalah de Tel Aviv.
Lleva más de 25 años enseñando:
- La Kabbalah del Sefer Yetzirah.
- La Kabbalah de Ramhal.
- La Kabbalah del Arizal.
- La Kabbalah del Gaón de Vilna.
- La Kabbalah de Rabbi Shimón bar Yojai.
- La Kabbalah de Rabbi Abraham Abulafia.
- y de otros Maestros de feliz memoria.

Autor, escritor y ponente:


En 2009 crea la escuela de Kabbalah y meditación kabbalística Yehiel Foundation.
Difunde la enseñanza de los secretos del Cielo y técnicas de meditación kabbalística
a través de la web www.kabbalahmashiah.com y el canal de YouTube Kabbalah Mas-
hiah. También ha creado la web www.almashermanas.com para facilitar el encuentro
de almas hermanas y formar parejas, así como las webs www.clubdelaredencion.com y
www.clubdelatefila.com.
Ha realizado varias conferencias de Kabbalah en México, Estados Unidos, España
e Israel.

Ha escrito 34 libros:
- El Libro de la Redención (2008).
- La Kabbalah de la Conexión con D-ios (2012).
- La Kabbalah de la vuelta al Edén - Tomo I, Bereshit (2014).
- La Kabbalah de la vuelta al Edén - Tomo II, Shemot (2015).
- La Kabbalah de la vuelta al Edén - Tomo III, Vayikra (2016).

–4–
La Kabbalah de la Paz

- El Libro de Yonín - Tomo 1 (2016).


- La Kabbalah de la vuelta al Edén - Tomo IV, Bamidbar (2016).
- La El Libro de Yonín
Kabbalah de la-vuelta
Tomo al 1 (2016).
Edén - Tomo V, Devarim (2017).
-- El La Libro
Kabbalah de la-vuelta
de Yonín Tomo al 2, Edén - Tomo
El regalo IV, Bamidbar
de Shabbat (2016).
(2017).
-- La Kabbalah de la vuelta al Edén - Tomo V,
El Libro de Yonín - Tomo 3, El poder del Mikveh (2018). Devarim (2017).
-- El Libro de
Secretos Yonín - Tomo
Kabbalísticos del2,Sefer
El regalo de Shabbat
Yetzirah (2018). (2017).
-- El La Libro de Yonín
Kabbalah de la-Tefila
Tomocon 3, El poder del
Kavanah Mikveh (2018).
- Preliminares (2018).
-- Secretos Kabbalísticos del
Sexualidad Kabbalística (2019). Sefer Yetzirah (2018).
-- El LaLibro
Kabbalah
de Yonínde-la Tefila
Tomo conNaciones
4, Las Kavanah - Preliminares
liberadas del yugo (2018).
de los Príncipes Celestes (2019).
- Sexualidad Kabbalística (2019).
- La Kabbalah del Éxito en los Negocios (2019).
- El Libro de Yonín - Tomo 4, Las Naciones liberadas del yugo de los Príncipes Celestes (2019).
- Los Secretos de Shabbat (2019).
- La Kabbalah del Éxito en los Negocios (2019).
- El Libro de la Conferencia: Las Joyas de la Sabiduría de Metatrón (2019).
- Los Secretos de Shabbat (2019).
- The Brilliant Fenix. El Arte de moldear Circunstancias (2019).
- El Libro de la Conferencia: Las Joyas de la Sabiduría de Metatrón (2019).
- El Teclado de la Computadora Divina (2020).
- The Brilliant Fenix. El Arte de moldear Circunstancias (2019).
- The Brilliant Fenix. El propósito de la vida en la Tierra (2020).
- El Teclado de la Computadora Divina (2020).
- El Libro de Yonín - Tomo 5, Qué son los Erev Rav (2020).
- The Brilliant Fenix. El propósito de la vida en la Tierra (2020).
- La Kabbalah de la Tefila con Kavanah - Sidur 1 (2020).
- El Libro de Yonín - Tomo 5, Qué son los Erev Rav (2020).
-- La La Kabbalah
Kabbalah de de nuestro
la Tefila guía espiritual- (2020).
con Kavanah Sidur 1 (2020).
-- El mal hace Teshuvah (2021).
La Kabbalah de nuestro guía espiritual (2020).
-- The Brilliant
El mal Fenix. El Olam
hace Teshuvah (2021). Abba baja a la Tierra (2021).
-- Meditaciones de los El
The Brilliant Fenix. 72Olam
Nombres Abbadebaja
D-ios (2021).
a la Tierra (2021).
-- Secretos de Rosh
Meditaciones de losHashana
72 Nombres(2021).
de D-ios (2021).
-- El Karatede
Secretos delRosh
sexto sentido (2021).
Hashana (2021).
- La Kabbalah
El Karate del del
sextoamor (2021).
sentido (2021).
- El Libro de Yonín - Tomo
La Kabbalah del amor (2021). 6, El origen de los Erev Rav (2021).
- Los planes
El Libro de del Mashiah
Yonín - Tomo(2022).
6, El origen de los Erev Rav (2021).
- The Brilliant
Los planes delFenix.
Mashiah Las órdenes
(2022). del Mashiah (2022).
The ángeles
- Los Brilliantdel
Fenix. Las órdenes
Mashiah (2022). del Mashiah (2022).
LosKabbalah
- La ángeles del de Mashiah (2022).
la Paz (2023).
- La Kabbalah de la Paz (2023).

–5–
El secreto que faltaba

AVISO:
Este libro contiene Nombres de D-ios de alto voltaje vibratorio,
y no debe entrar en un cuarto de baño, o en lugares poco limpios o impuros.

–6–
La Kabbalah de la Paz

Índice
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

2. El secreto que faltaba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

3. Meditaciones Kabbalísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

4. Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

5. Léxico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

6. Difusión de Kabbalah descodificada . . . . . . . . . 125

–7–
El secreto que faltaba

1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

2. La herramienta creativa del Creador . . . . . . . . . . 11

3. Las Letras Hebreas descodificadas . . . . . . . . . . . . 35

4. Los algoritmos creativos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

5. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

6. Léxico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

7. Difusión de Kabbalah descodificada . . . . . . . . . 109

–8–
1
La Kabbalah de la Paz

Introducción
Hemos estudiado en conferencias anteriores

Los planes del Mashiah


Las órdenes del Mashiah
Los ángeles del Mashiah

que está todo listo para el propósito de la Redención.

Y ahora, ¿qué nos falta?

Nos falta lo que Metatrón, Isaac Avinu y Moshe Rabenu han preparado para
el Mashiah:

1. La Berajá (bendición) que Isaac le dio a Yaacov se guardó en la consciencia


de Metatrón hasta ahora para el Mashiah.

2. Pero lo que Moshe Rabenu preparó para el Mashiah es todo el secreto de


esta conferencia y libro.

–9–
El secreto que faltaba

– 10 –
La Kabbalah de la Paz

El secreto que faltaba 2


, -
“NO COCERÁS EL CABRITO
EN LA LECHE DE SU MADRE”
Éxodo 23:19 y 34:26

• El cabrito representa el falso D-ios de los Egipcios.

• La leche representa la Sefirah Binah, que representa el Shabbat y el nivel


de consciencia que se acerca al Creador.

• Luego NO COCERÁS EL CABRITO EN LA LECHE DE SU MADRE quiere


decir que no hagas reformismo (meter idolatría “CABRITO”) en el seno de
la santidad de la Torah “LECHE”.

• Es decir que la Torah prohibe el reformismo, es decir modificar la Torah a


su conveniencia.

– 11 –
El secreto que faltaba

• El problema de los reformistas es que crean divisiones alejándose del


Creador que es el pegamento que une a los seres humanos, que aunque
algunos se hayan extraviado, la revelación de los secretos del Cielo es una
vibración tan fuerte que derrite los caparazones (Klipot) reconduciendo
las consciencias de las personas elevándolas a niveles extraordinarios de
compasión que desconocían.

• Cuando te alejas de los secretos de la Torah y los adulteras con añadidos


que no vienen del Cielo, entonces surgen las divisiones, las contradicciones,
las controversias y los enemigos, donde cada uno cree que detiene su
verdad, aunque solo es la Klipa luchando contra la Klipa, y esa actitud
esclaviza el alma.

– 12 –
La Kabbalah de la Paz

• Una persona pura es aquella que imbuida de los secretos de Hakadosh


Baruj Hu ilumina a todas las personas de su entorno, enderezando sus
vidas mediante bendiciones y enseñanzas de Kabbalah.

• Allí donde reside una persona pura, reina la paz interior. Todos buscan su
compañía.

– 13 –
El secreto que faltaba

• Igual que una fruta es ácida mientras evoluciona hacia la madurez, hasta
que se vuelve dulce, y por fin hace disfrutar a aquellos que la saborean.

• La humanidad debe evolucionar hacia la elevación de su consciencia para


hacer las delicias de su Creador por ser un ser lleno de grandes cualidades
y sobre todo por ser portador de paz.

• Ese proceso es muy lento y puede significar multitud de encarnaciones


amargas hasta conseguir la iluminación. Pero el encuentro con un verdadero
maestro de Kabbalah puede ahorrarte muchas encarnaciones, ya que el
maestro de Kabbalah genera un efecto acelerador por sus enseñanzas, sus
bendiciones y por hacerte practicar meditaciones kabbalísticas.

– 14 –
La Kabbalah de la Paz

• Este mundo tiene un capitán que gerencia toda la evolución humana hacia
estados de consciencia superiores hasta hacerla recuperar el nivel que
tenía Adam en su creación en el jardín del Edén.

• Recordemos que Adam en el jardín del Edén podía ver de una punta del
universo hasta la otra punta, es decir que conocía todos los secretos de
Hakadosh Baruj Hu.

• Por eso nuestro Creador planifica la historia de la humanidad para que


transforme su estado errático y desconsiderado en un estado de perfección,
alcanzando la compasión Divina por su apego a Hakadosh Baruj Hu, el
cual impregna de paz a todo aquel que se le acerca.

– 15 –
El secreto que faltaba

• Hakadosh Baruj Hu nos ha conferido el poder de gobernar y de crear


haciendo de nosotros seres libres y capacitados para transformar la
Creación, lo que nos procura una gran felicidad al disponer de ese poder
que solo le pertenece a Él.

• El problema viene cuando explotamos ese poder sin estar en el nivel de


evolución de consciencia compasivo.

• Por eso hay aún en el mundo crueldad, corrupción, desconsideración y


caos.

– 16 –
La Kabbalah de la Paz

• Los ángeles al servicio de Metatrón tienen como misión hacer evolucionar


la humanidad, pero ese proceso puede suponer decenas de encarnaciones
con fuertes sufrimientos hasta la depuración de las consciencias.

• Se necesita un proceso acelerador que supla tantas encarnaciones y


sufrimientos. Ya adivinamos que solo el Mashiah, haciendo bajar una luz
extrema (secretos del Cielo jamás revelados), puede provocar ese efecto,
liberando la humanidad de sus caparazones.

– 17 –
El secreto que faltaba

• Eso hizo Moshe Rabenu con la entrega de la Torah que desprendía tanta
luz que el pueblo se depuró de golpe, sin embargo ese proceso quedó
interrumpido por el becerro de oro.

• Esta vez, el Mashiah Ben David debe conseguirlo sin darles opción
a Samael y a Lilith de truncar este proceso de evolución desafiando al
espacio temporal para que ocurra la elevación de consciencia de toda la
humanidad de forma súbita.

• Moshe Rabenu no lo consiguió, entonces nos preguntamos cómo el Mashiah


Ben David puede triunfar donde Moshe Rabenu fracasó.

– 18 –
La Kabbalah de la Paz

• El Mashiah viene “en su tiempo” si el pueblo de Israel se somete al proceso


de evolución planificado por el Cielo.

• El Mashiah viene “de repente” si impulsamos hacia la iluminación nuestro


nivel de consciencia con el estudio de los secretos del Zohar.

• Nuestra relación se puede exponer de dos caminos:


- con la colectividad con la que convivimos,
- o con la dimensión espiritual buscando a nuestro Creador.

– 19 –
El secreto que faltaba

• El individuo convive con su colectividad (familia, vecinos, ciudadanos de


su comunidad, de su ciudad, de su país, de su continente, o del mundo).

• En esa convivencia se establece un vínculo de paz, o de estrés, angustia y


caos.

• Para que sea un vínculo de paz, el individuo ha de nutrir su colectividad, y


en reciprocidad, esa colectividad deberá satisfacer todas sus necesidades.

• Si se establece un equilibrio equitativo, nace la paz.

– 20 –
La Kabbalah de la Paz

• Hakadosh Baruj Hu nos hizo incompletos para que nos demos cuenta de
que necesitamos a nuestro prójimo para completarnos.

• Porque nuestra alma solicitó al Creador que no solo podamos recibir de


Él sino que quisimos imitarle teniendo, al igual que Él, el poder de dar.
Por eso una de las bendiciones más grandes que Hakadosh Baruj Hu nos
pueda dar es que siempre estemos del lado del que da.

• Ese es el propósito y única condición con la cual aceptamos bajar a este


mundo.

• Sin embargo los condicionantes y paradigmas sociales nos han enseñado


lo contrario, y parece que solo queremos recibir, pero eso no llena nuestra
alma y solo nos lleva al caos.

– 21 –
El secreto que faltaba

• Toda la humanidad es una gran maquinaria de precisión, una sola pieza


es imprescindible para el conjunto, pero si una pieza deja de funcionar, el
conjunto deja de funcionar.

• Toda la humanidad es como un gran reloj de precisión.

• ¿Pero cómo podemos evitar que una pieza deje de funcionar?

• Pues la respuesta es que necesitamos un relojero experto que repare la


pieza defectuosa.

• Ese relojero es el Mashiah que despierta las almas dormidas con la difusión
de su sabiduría Divina proveniente de las dimensiones espirituales
superiores.

– 22 –
La Kabbalah de la Paz

• El Creador dice en los secretos del Cielo:

“Seré tu sombra”
• Eso significa que Hakadosh Baruj Hu te devuelve lo que le das a tu prójimo.

• Eso significa que si le das compasión, generosidad y servicio con holgura,


entonces el Creador te lo devuelve de la misma manera.

• Como el mundo está en un caos económico, social, de salud, y de estrés,


eso significa que no hemos aprendido a cumplir con nuestro propósito en
este mundo que es dar sin mirar.

– 23 –
El secreto que faltaba

• Las fuerzas del mal solo quieren que olvidemos el propósito por el cual
hemos venido al mundo, es decir aportar todos los dones que el Creador
nos ha dado a la sociedad en la cual nos desenvolvemos.

¡Alguien tiene que refrescarnos la memoria!

– 24 –
La Kabbalah de la Paz

¿Quién puede refrescarnos la memoria


sobre nuestro propósito?
• ¡El verdadero Maestro de Kabbalah!

¿Cómo?
• El Maestro de Kabbalah enseña que hemos sido creados para AMAR y
GLORIFICAR a Hakadosh Baruj Hu.

– 25 –
El secreto que faltaba

¿Pero, por qué el Creador quiere que le


amemos y le glorifiquemos?
• Porque está escrito sobre el Creador: “Seré tu sombra”.

• Eso significa que si le amamos y le glorificamos, como Él es nuestra


sombra, Él nos amará y nos glorificará.

• Eso significa que tendremos una vida alegre, protegida, y con gloria.

– 26 –
La Kabbalah de la Paz

• Las almas son solo una. Razón de más, con la comunidad con la que
convivimos, lo que le pasa a la comunidad tiene una interactividad estrecha
con nosotros.

• Su libertad es nuestra libertad, su bondad es nuestra bondad, la comunidad


corre la misma suerte que la que corremos nosotros.

• Por esa razón, conviene inyectar a nuestra comunidad: sabiduría, bondad,


adoración a Hakadosh Baruj Hu y capacidad de glorificarle.

• Nuestra actitud de Tzadik enriquece muchísimo nuestra comunidad y ella


nos enriquece de vuelta generando un circuito de bienestar para todos.

– 27 –
El secreto que faltaba

• De modo que con los medios telemáticos de hoy en día, se puede constituir
una colectividad de Tzadikim de corazón tierno, de hasta 8.945 personas
mínimo.

• A partir de esa cifra, el pensamiento viaja y se propaga por todo el colectivo


humano, influenciándolo con virtudes de altos estados de consciencia, y
de corazón compasivo, haciendo de la humanidad seres que abandonen la
idolatría, y que se acerquen al Creador para glorificarle.

• El resultado desembocaría en una humanidad que viviría una vida idílica


y de bienestar.

– 28 –
La Kabbalah de la Paz

• Hay que entender que nuestro propio bien depende del servicio que presta
a su comunidad, la cual le revierte las bondades que ha recibido, colmando
sus necesidades.

• Así son las leyes del Cielo, y cuando se llevan a la práctica estamos en un
estado llamado “Emet”, verdad.

• Pero cuando impera la corrupción, nos sumimos en una sociedad llamada


“Sheker”, mentira.

– 29 –
El secreto que faltaba

• Los condicionantes de la sociedad en la que vivimos nos inculcan los


paradigmas siguientes que nos llevan a propósitos bajos:

Sacamos beneficio de los demás para satisfacer


1. el deseo de conseguir riqueza,
2. el deseo de conseguir poder,
3. el deseo de conseguir honores.

– 30 –
La Kabbalah de la Paz

• Hay personas que piensan que han venido al mundo para sacar de él todo
lo que sus corazones desean, generalmente deseos bajos: comida, sexo,
dinero, honores y poder.

• Esas personas piensan, según estos paradigmas de bajo nivel de


consciencia, que tienen que sacar ventaja de todo ser viviente para su
propio beneficio.

• Hay otras personas que piensan que pueden ser útiles a la sociedad, y que
han venido al mundo para dar lo mejor de ellos mismos.

• En estas últimas personas mencionadas radica la semilla de la paz en el


mundo.

• Solo el estudio de los secretos del Cielo (Zohar, Kabbalah), transforma las
personas de la primera categoría en personas de la segunda categoría.

– 31 –
El secreto que faltaba

• Hemos visto los bajos deseos que son desear:


1. riqueza,
2. poder,
3. honores.

• Ahora veamos las buenas cualidades:


1. misericordia,
2. justicia,
3. paz.

• ¿Pero, cómo puede la humanidad pasar de propósitos de muy bajo nivel a


tener propósitos de gran altura?

– 32 –
La Kabbalah de la Paz

• La solución es hacer entender a la humanidad que el beneficio no se saca


de los demás, sino de la misericordia del Cielo.

• Ese beneficio es mucho más precioso que cualquier beneficio terrenal.

• Tú das abajo caridad, conocimiento, consideración, justicia, verdad, amor


por el Creador y por tu prójimo.

• Y el Cielo te premia con armonía familiar, sustento con bendición, salud,


paz interior, y todo lo que tu corazón desea.

• Las bajas pasiones son muy pobres al lado de tanta compasión de Hakadosh
Baruj Hu.

– 33 –
El secreto que faltaba

• La gente que solo viene a este mundo para sacar partido de él, tiene por
norma imponer su criterio y no dejar libre albedrío a los que piensan de
manera constructiva, volviéndose peligrosos para conseguir dar libre rienda
a sus deseos oscuros. Este tipo de humanos están presos de sus klipot y
emociones. Ellos son generadores de conflicto y de guerras, generando una
sociedad que no conoce la paz.

• Contrariamente, la gente constructiva piensa en ceder lo suyo por ayudar a


la sociedad que necesita cubrir sus carencias. Ellos no imponen su criterio
y respetan el libre albedrío de la sociedad. Con ellos sí habría paz.

– 34 –
La Kabbalah de la Paz

• Resulta que aquellos que podrían tener el poder de hacer la paz en el


mundo, son de la categoría de los que vienen al mundo para sacar poder,
dinero, y honores de este mundo.

• Esa observación nos limita mucho la esperanza de conseguir hacer de este


mundo un remanso de paz.

• Porque aquellos que han venido al mundo para aportar lo mejor de ellos
mismos, son una ínfima minoría.

• Parece que vivimos un mundo al revés.

• La pregunta es: ¿cómo enderezamos este mundo y lo ponemos al derecho?

– 35 –
El secreto que faltaba

• Como este modelo de sociedad está al revés, resulta que el resultado es la


división, los conflictos y el caos.

• Hay una ley cósmica según la cual cuando un proceso es erróneo, hay que
dejarlo que se hunda hasta su extrema bajeza, y es cuando una toma de
consciencia nace para que la humanidad quiera reconstruir el proceso con
bases más sanas.

• Bueno, es obvio que hemos alcanzado ese nivel de bajeza…

• Por eso las profecías dicen que el Mashiah viene en un momento de extrema
crisis, porque se llega al punto en que el Mashiah provoca el punto de
inflexión para cambiar la dirección del mundo.

– 36 –
La Kabbalah de la Paz

• El verdadero bienestar es cuando la colectividad se vuelca en su conjunto


en que todos tus anhelos se vean colmados.

• Y que tú, viendo que no necesitas nada más, te involucras en hacer parte
de esa colectividad que colma todos los anhelos de otro individuo.

• Ese último individuo a su vez se involucra en hacer parte de esa colectividad


que lo da todo.

• De modo que cada individuo al estar saciado en todo se dedica a darlo todo
a sus congéneres, y esta mecánica se vuelve circular en donde todos dan a
todos y todos se ven en estado de bienestar.

– 37 –
El secreto que faltaba

• Si en este ejemplo hemos considerado una colectividad que puede ser:


1. La familia
2. La vecindad
3. La aldea
4. El pueblo
5. La ciudad
6. El país
7. Un conjunto de países (USA, Europa, Suramérica, etc…)

finalmente lo podemos extender a todo el globo terráqueo, es decir al


mundo entero.

– 38 –
La Kabbalah de la Paz

• En el mundo actual, los INDEFENSOS son aquellos que han venido al


mundo para dar lo mejor de ellos mismos.

• Indefensos:
1. Primero: porque son una ínfima minoría.
2. Segundo: porque usan en sus acciones métodos nobles.
3. Tercero: porque no buscan poder.
4. Cuarto: no emplean nunca la fuerza, ni verbal, ni física.

– 39 –
El secreto que faltaba

• Sin embargo, en Januca tenemos un relato de un grupo en minoría


representando al mundo espiritual que venció a un ejército de 185.000
soldados asirios que representaban al mundo físico, natural, y pagano.

¿Cómo es eso posible?


• ¿Que unos indefensos puedan vencer a una mayoría de militares armados
y preparados?

– 40 –
La Kabbalah de la Paz

• Esa situación imposible se dio en la Torah en la época de Januca, y la


historia es relatada en un libro llamado “Sefer Ha Macabim” que significa
el libro de los Macabeos, en donde los Macabeos sitiados y en estado de
indefensión y minoría recibieron milagrosamente la ayuda de los Fariseos
“Hadasim Rishonim” que con los secretos del Cielo operaron el milagro de
revertir una situación imposible. Y ganaron la guerra contra los Griegos.

Conclusión
• Con los secretos del Cielo y haciendo intervenir la fuerza cósmica del
Creador, se puede revertir cualquier desequilibrio de fuerzas para que los
seres espirituales desarrollen una ventaja sobre sus opresores.

– 41 –
El secreto que faltaba

• Hakadosh Baruj Hu es el Creador Supremo, y todas las almas le pertenecen.

• Resulta que cada ser humano siente en su naturaleza más profunda que
es una emanación de su esencia creadora.

• Por eso creemos por extensión que somos como Él, y que todo nos es
debido, y que toda creación nos pertenece incluso la colectividad humana.

• Pero ese sentimiento debe acompañarse de la naturaleza compasiva del


Creador.

• Hakadosh Baruj Hu nos ha creado para que le estudiemos en los secretos


de la Torah, que le amemos por descubrir su proyecto de compartir con
nosotros todas sus bondades, y que le emulemos imitando con nuestro
prójimo la misma bondad.

• Es más, debemos descubrir la misión secreta que nos ha encomendado,


rescatando las almas presas de las Klipot (caparazones).

– 42 –
La Kabbalah de la Paz

• El ser humano se equivoca pensando que su naturaleza está creada para


sacar provecho de su prójimo para conseguir riqueza, poder y honores.

• Eso es un gran error, que lleva al caos.

• Esa naturaleza que nos ha dado Hakadosh Baruj Hu es para conseguir


hacer teshuvah a nuestro prójimo, para que ame y glorifique al Creador.

– 43 –
El secreto que faltaba

• Han habido muchos modelos de sociedad: fascistas, capitalistas, centristas,


socialistas, comunistas, marxistas, monárquicos, republicanos, demócratas,
etc…

• Pero hasta hoy, ningún modelo ha triunfado de una manera clara como
sociedad perfecta de bienestar.

¿Por qué todos los modelos


de sociedad fracasan?
¡Porque todos los gobernantes, cualquiera que sea el modelo de sociedad,
no consiguieron tener un corazón tierno, por no estudiar los secretos
del Cielo! El resultado es que todos buscan “dinero, poder y honores”,
excluyendo de su ecuación al Creador y excluyendo las virtudes de gran
calidad humana que nacen de las meditaciones kabbalísticas.

– 44 –
La Kabbalah de la Paz

• Si las naciones de este mundo delegaran a los Justos de más elevación


espiritual y sabiduría a encontrarse con sus homólogos de otros países
para estudiar conjuntamente los secretos del Cielo, se formaría un ángel
de gran elevación del grupo de estudios que difundiría paz y amor a sus
respectivas naciones, que aprenderían a convivir en armonía.

• Porque si hay unión al nivel del alma, los niveles inferiores (intelecto,
emoción y cuerpo) siguen la influencia del alma que lidera los cuerpos
inferiores.

• Y la fuerza de pensamiento de los Justos de cada nación viajaría


telepáticamente hacia los ciudadanos de su patria, induciendo tolerancia,
misericordia y paz.

– 45 –
El secreto que faltaba

• El origen de la paz en la Tierra se fragua en conseguir la paz en las


dimensiones espirituales.

• Pero, lo más extraño es que la paz en el Cielo depende de que la activemos


desde la Tierra.

• Luego, primero nos toca a los humanos generar un mérito capaz de generar
paz en el Cielo.

• Cuando eso esté conseguido, podremos solicitar a los seres Celestiales que
activen la paz en la Tierra.

• Cuando esa demanda de paz se haya aceptado en el Cielo, debemos generar


un recipiente suficientemente ancho como para contener la energía de paz
que nos viene del Creador.

– 46 –
La Kabbalah de la Paz

• Hoy en día el mundo entero es una sola comunidad, porque con los medios
de comunicación y de transportes internacionales, en horas se va de una
punta a otro del globo terráqueo.

• Luego cuando hablamos de paz, no estamos hablando de una ciudad o de


un país, sino que hablamos de todo el colectivo humano sobre la superficie
de la Tierra.

– 47 –
El secreto que faltaba

• Si la paz ha de llevarse al mundo entero con el añadido de ofrecer bienestar


a toda la humanidad,

¿no sería esto, una utopía?


Ya vimos que si un porcentaje equivalente a la raíz cuadrada del 1% de la
humanidad (de un total de 8.000 millones de habitantes) consiguiera un
modelo de sociedad de paz y bienestar, es decir un resultado equivalente a
8.945 personas viviendo en paz y armonía, entonces como el pensamiento
viaja cuánticamente, toda la humanidad adoptaría este modelo.

– 48 –
La Kabbalah de la Paz

• ¿Pero cuál sería ese modelo de sociedad, compuesta de 8.945 ciudadanos,


que servirían de ejemplo de

sociedad de bienestar
para todas las comunidades del mundo?

Pues de entrada, sería una sociedad gobernada por dirigentes que han
venido a este mundo solo para dar lo mejor de su persona sin ningún
egoísmo.

– 49 –
El secreto que faltaba

• Finalmente somos una sola alma y lo que le pasa a uno repercute en todos.

• La humanidad somos un enorme engranaje, donde cada pieza tiene su


lugar y todas deben de funcionar para que la maquinaria del bienestar
humano no se interrumpa.

• Para ello todos los humanos deben de regirse por paradigmas de compasión,
de bondad, de misericordia.

• Eso es posible empezando por los niños en las escuelas y por los adultos
por las redes sociales en donde se difunde masivamente los secretos del
Cielo para acabar con los que tienen un corazón duro.

– 50 –
La Kabbalah de la Paz

• La felicidad de un individuo afecta a su familia, que a su vez afecta a su


colectividad, y siguiendo este mismo engranaje, afecta a su ciudad, a su
país, a su continente y al mundo entero, porque todo está correlacionado
con todo.

• Luego, los paradigmas de felicidad han de involucrar a toda la humanidad


en bloque.

• Por ello, el acercamiento al Creador mediante la difusión de los secretos del


Cielo y de las meditaciones deben abarcar a toda la humanidad, porque las
puertas del Cielo ya están abiertas de par en par.

– 51 –
El secreto que faltaba

• En la antigüedad, los individuos de las familias dependían los unos de los


otros. Hoy en día el enfoque es que toda la humanidad en bloque es una
gran familia mundial y dependemos todos los unos de los otros.

• Por ese mismo mecanismo, no hablamos de la paz de un país sino de la paz


mundial, y de funcionar todos con un solo corazón.

• Eso es evolución y ascensión humana. Pero ese proceso será lento a


menos que ocurra un evento suficientemente impactante capaz de acelerar
nuestra evolución.

– 52 –
La Kabbalah de la Paz

• Hakadosh Baruj Hu nos ha creado solo con una intención de misericordia,


puesto que para concedernos su poder creativo y darnos libertad para
ejercerlo, tuvo que eclipsarse (tzimtzum) para evitar que creamos que es Él
quien mueve nuestros hilos. Salvo que se lo pidamos expresamente…

• De esa actitud Divina, debemos aprender para ser personas de paz, es


decir darlo todo solo para emular la cualidad Divina, la cual nos confiere
el “don” de apegarnos a Él.

– 53 –
El secreto que faltaba

• Cuando impera la cualidad de la misericordia, ya no cabe la justicia, ni la


discusión, ni la mentira, porque la misericordia no requiere contrapartida,
ya que no exige nada de tus bienes, y da lo que tiene sin pedir un pago a
cambio.

• Cuando impera la misericordia, no hay conflicto.

• La misericordia es dar por dar, de corazón.

• Sin embargo, el Cielo agarra el relevo para colmar a aquel que dio
desinteresadamente.

– 54 –
La Kabbalah de la Paz

• El pueblo de Israel debe su existencia, su supervivencia y su prosperidad a:

la providencia Divina
Es misión del pueblo de Israel enseñar a las Naciones del mundo a depender
de la providencia Divina, mediante la difusión de los secretos del Cielo y el
conocimiento de la oración con kavanah.

Porque la paz mundial es un regalo de la providencia Divina, aunque por


parte de la humanidad se requiere un mérito excepcional abandonando la
idolatría, y los falsos paradigmas que hacen vivir con miedo y cobardía.

– 55 –
El secreto que faltaba

• La paz mundial está directamente ligada a la cercanía que la humanidad


pueda conseguir del Creador:

Hakadosh Baruj Hu
¿Pero cómo se puede concebir que la humanidad se acerque a Hakadosh
Baruj Hu?

La única forma de acercarse al Creador es imitando su virtud de

compartir con los demás

– 56 –
La Kabbalah de la Paz

• Tenemos dos tipos de inteligencias:

1. La primera es la inteligencia del intelecto ligada a la energía de


nuestro cuerpo, que nos lleva por su polaridad a recibir de este mundo
de manera individual y egoísta.
2. La segunda es la inteligencia del alma ligada a nuestro cerebro derecho,
que por su polaridad solo busca compartir con los demás.

• Para poder compartir, primero hay que llenarse de plenitud para tener algo
que compartir. Por eso primero debemos activar la inteligencia del cuerpo
para luego ceder el paso a la inteligencia del alma.

– 57 –
El secreto que faltaba

• El Creador para compartir con nosotros su don de creatividad tuvo que


hacer lo que llamamos “tzimtzum”, es decir tuvo que restringir su esencia
para dejar un espacio para que podamos nosotros ser creativos como Él.

• Nosotros somos una emanación de su esencia. Luego para vivir con la


misma paz que rige en el mundo espiritual, debemos de ejercer la misma
restricción, tzimtzum.

• Pero para el ser humano hacer tzimtzum es tremendamente inconfortable,


ya que la polaridad de la energía de nuestro cuerpo ofrece muchísima
resistencia, pero no hay otro camino si queremos dar paso de la energía
del intelecto receptora a la energía del alma que es dadora, de modo que
iniciemos un proceso de paz mundial.

– 58 –
La Kabbalah de la Paz

• La paz del mundo depende de que enseñemos al genero humano a hacer


tzimtzum.

• Eso es casi “misión imposible” porque hacer tzimtzum es como luchar


contra la atracción terrestre.

• Para las personas hacer tzimtzum es tremendamente inconfortable.

• La educación para conseguir ejercer el tzimtzum (es decir resistir al deseo


de recibir y guardar lo recibido), tiene dos procedimientos:
- La meditación kabbalística
- Los ayunos de los preceptos de la Torah.

– 59 –
El secreto que faltaba

• El mundo ofrece suficientes recursos holgados e inventos geniales para


satisfacer a toda la población humana.

• Aquellos que vinieron al mundo solo para extraer de este mundo todo lo
posible bloquean los recursos e impiden que aquellos que vinieron a aportar
lo mejor de ellos mismos a este mundo puedan expresarse, haciendo felices
a su colectividad.

• Al final, no estamos hablando de régimen político, ni de religiones, estamos


hablando de conductas destructivas egoístas y de conductas constructivas
altruistas.

• Lo que está en juego es la población de corazón duro y la población de


corazón tierno.

• Ahora mismo por falta de sabiduría de los secretos del Cielo, el mundo está
al revés.

¿Cómo lo enderezamos?

– 60 –
La Kabbalah de la Paz

• El Mashiah Ben David tiene como misión enderezar este mundo, pero para
ello necesita una herramienta cósmica que le va a brindar Hakadosh Baruj
Hu.

¿Cuál es esa herramienta cósmica?


¿Cómo funciona?
• Se trata de una estrella habitada por un alma capaz de elevar las
consciencias de todo el género humano, conectándoles con el mundo
espiritual en donde no existe maldad, ni egoísmo.
A esa estrella los kabbalistas la denominamos la letra Shin de cuatro palos.
Y está activada por el mérito y el poder del Mashiah Ben David.

• Esa estrella abre un “vortex” directo entre la Tierra y Vilon en dónde habitan
tzadikim perfectos que serán nuestros maestros durante mil años, siendo
el resultado una paz duradera en nuestro mundo.

– 61 –
El secreto que faltaba

¿Qué es Vilon?
• Vilon es un planeta insertado en una constelación de una dimensión
espiritual increíble llamada “Teli” o comúnmente apodado “Dragón” porque
las estrellas que la componen forman la figura de un dragón y de donde
cuelga literalmente nuestra vía láctea, y por consecuencia nuestra Tierra.

• El acceso a Vilon es muy difícil, pero si se consigue se hace un puente por


encima de nuestro sistema planetario y de zodiaco (tikún) accediendo a
una dimensión espiritual muy cercana a Hakadosh Baruj Hu y de donde
solo brotan bendiciones, abundancia y paz.

– 62 –
La Kabbalah de la Paz

• Nuestra alma es una extensión de la consciencia de Hakadosh Baruj Hu.


Nuestro amado Creador mora en una dimensión espiritual de quietud y
paz.

• Entonces nos preguntamos: ¿Cómo es que siendo una extensión del


Creador, nosotros no vivimos también en una dimensión de quietud y paz,
al igual que Él?

• La respuesta es: que dado que el Creador nos bendijo con la facultad de
crear, ¡nos toca a nosotros la tarea de crear nuestra dimensión de quietud
y paz, después de merecerlo!

• Porque lo que nos hace feliz es conseguir los logros por medio de nuestros
propios méritos.

– 63 –
El secreto que faltaba

• Ahora entendemos que la razón de vivir con felicidad es tener un proyecto


de vida que sea un reto y merecer llevarlo a cabo.

• De no tenerlo, caemos en una apatía que nos hace vulnerables a las fuerzas
del mal que nos dirigen con miedo y angustias, sumiéndonos en la peor
impureza: la depresión. Eso es infelicidad.

• El mejor de los retos de la vida que nos lleva a la plenitud en el alma y en el


cuerpo (felicidad), es el esfuerzo de extraer los secretos de Hakadosh Baruj
Hu de su envoltura (que son los relatos literales de la Biblia).

– 64 –
La Kabbalah de la Paz

• El reto de descifrar los códigos de la Torah nos inculca una naturaleza


dadora por la ley de la afinidad al acercarnos a Hakadosh Baruj Hu. Nos
volvemos bondadosos y constructivos.

• Esto se convierte en hacer empatía con el género humano y querer ayudar


a crear un mundo de paz.

• Otro tipo de reto ajeno a la Torah y sus secretos, nos hace caer en una
naturaleza egoísta, que nos lleva a ser destructores de la sociedad,
queriendo ser más que el prójimo, y queriendo adquirir o más bien codiciar
lo que otros tienen. Esa actitud lleva el mundo al caos.

– 65 –
El secreto que faltaba

• Nuestra alma fue diseñada para ser un contenedor de alto voltaje capaz
de recibir toda la bondad de Hakadosh Baruj Hu, pero si la llenamos de
contenidos ajenos a la compasión de la Torah, sería como echar combustible
diesel a un coche de gasolina: simplemente estropeamos el motor y el coche
se avería.

• Los secretos del Cielo son nuestro alimento. Cambiar de alimento nos
conduce directo al caos.

• Por eso concluimos, que el único propósito de nuestra vida es acercarnos


al Creador mediante el estudio de la Kabbalah.

• En cuanto la humanidad comprenda este concepto y lo transforme en un


paradigma bien arraigado, entonces seremos los creadores del jardín del
Edén en la Tierra y viviremos en paz todos.

– 66 –
La Kabbalah de la Paz

• Nuestro potencial es inmenso, por eso debemos tener cuidado de no


conducirlo por vías de destrucción, porque entonces nuestra capacidad de
hacer el mal es también inmensa.

• Esa fue la razón por la cual cuando el Creador nos dio tanto poder creativo,
los ángeles se opusieron a la creación del hombre, diciéndole a Hakadosh
Baruj Hu que iba a crear un ser capaz de destruir toda su creación.

• Pero el Creador apostó por nosotros y por nuestra capacidad de reaccionar


al mal y reconducirlo hacia el bien.

– 67 –
El secreto que faltaba

• Los secretos del Cielo revelados deben llegar a ser virales para entrar en
todas las casas del mundo.

• De modo que la evolución que estamos experimentando se acelere.

• La única manera es que cada alumno de Kabbalah Mashiah se transforme


en maestro de Kabbalah para todo su entorno social y sucesivamente
ocurra lo mismo con los nuevos alumnos.

• De modo que este efecto multiplicador y acelerador perfeccione las almas


que estudian cómo acercarse al Creador.

– 68 –
La Kabbalah de la Paz

• Desgraciadamente para aquellos que hayan caído por debajo de la puerta


50 de la impureza, no hay rescate para ellos y el Creador los transferirá al
inframundo donde iniciarán un nuevo proceso de evolución, pero ya no en
nuestro mundo.

• Para los demás seres humanos, con la llegada del Mashiah se iniciará una
generación de esperanza y de buena convivencia.

– 69 –
El secreto que faltaba

• Fuera de toda utopía, la humanidad ha de llegar a un nivel óptimo de


evolución, eso quiere decir que la madurez espiritual hará que tengamos
control sobre la inteligencia del cuerpo que solicita recibir egoístamente.

• Finalmente usaremos la inteligencia del cuerpo para materializar lo que


nuestra alma compasiva diseña para la paz mundial, y la liberación de
las cadenas mentales para quitar los paradigmas del pasado que nos
aprisionaban.

– 70 –
La Kabbalah de la Paz

• En el jardín del Edén, Adam comió del árbol del conocimiento del bien y
del mal, es decir que usó el cuerpo sin llegar a tener la madurez necesaria
para dominar tan sofisticada herramienta. Y ahora en el mundo físico,
sus descendientes tuvieron que sufrir casi 6.000 años para alcanzar
esa madurez que el Creador requería a Adam para comer del árbol del
conocimiento del bien y del mal.

• Por la vía de la meditación kabbalística y de los yijudim, ya conseguimos


esa madurez y por esa razón es el momento del Mashiah Ben David para
volver al Edén, pero esta vez en este mundo transformado en Edén.

– 71 –
El secreto que faltaba

• En una sociedad de paz, las patentes de los grandes inventos saldrán a la


luz facilitando la vida de los ciudadanos y abaratando mucho el coste de la
vida.

• De modo que van a aparecer dos grandes ventajas:


1. Desaparición del estrés debido a las deudas y a las carencias económicas
que ya no existirán.
2. Una liberación importante de tiempo para el ocio y el estudio, ya que con
pocas horas de trabajo se conseguirá holgura económica y paz familiar.

– 72 –
La Kabbalah de la Paz

• Cuando una persona se acerca a Hakadosh Baruj Hu y estudia los secretos


del Cielo cumpliendo con los preceptos del Creador, se da cuenta de que el
Cielo da mucho más de lo que uno aporta.

• El efecto contrario ocurre en las sociedades que ignoran la intervención del


Creador y solo quieren que el Estado les cubra sus necesidades.

• Es en esa situación en la que desgraciadamente la persona se rinde a la


evidencia de que recibe mucho menos de lo que aporta, y esa frustración
la lleva a las carencias.

– 73 –
El secreto que faltaba

• Hasta ahora las almas de los Justos no quieren encarnarse en este mundo,
porque la suma de los problemas exceden con mucho la suma de los
placeres.

• Y esta situación lleva a cometer fisuras en el Cielo: es un mal negocio para


los Justos que arriesgan perder su nivel de santidad viviendo en la Tierra.

• Sin embargo, con la llegada del Mashiah Ben David hacemos de este mundo
un remanso de paz, entonces todas las almas de los Justos de todas las
generaciones querrán encarnarse en nuestra generación, y harán de este
mundo una fuente de bendiciones y plenitud en todos los aspectos de la
vida.

– 74 –
La Kabbalah de la Paz

• El hombre y la mujer llegan a la madurez y se insertan en la generación


del Mashiah, en el momento que consiguen transmutar el Yetzer HaRa
en el Yetzer HaTov (es decir transmutar la mala inclinación en la buena
inclinación). Para ello, hacen falta tres condiciones que son:
1. Conocer los secretos de la Kabbalah para formar un escudo impenetrable
a las fuerzas del mal que quieren influenciarnos y mancillarnos.
2. Saber meditar, y conocer los secretos del Creador para acercarnos a Él
en una dimensión en donde el Yetzer HaRa está desactivado.
3. La cercanía a Hakadosh Baruj Hu consigue generar en nosotros una
cualidad de compasión dadora, la cual aplicada a la sociedad en donde
vivimos, manifiesta una ola de paz y de bendición en donde el conflicto
no tiene cabida.

– 75 –
El secreto que faltaba

• Hoy en día, la juventud Israelita está muy alejada de la obra de Hakadosh


Baruj Hu y también muy alejada del respeto a su prójimo, y muy alejada
de comportamientos compasivos y sin embargo, muy versada en intereses
personales egoístas.

• El origen de esta actitud es que desde muy pequeños no se les ha enseñado


los secretos del Cielo, ni tampoco a protegerse de las agresiones de este
mundo, al punto que se han agriado y el entorno de otros jóvenes sin
rumbo espiritual los ha influenciado hacia la impertinencia.

– 76 –
La Kabbalah de la Paz

• Hoy en día, la juventud sufre de una enfermedad mental gravísima llamada:

Depresión
• Por otra parte, las personas adultas sufren de otra forma de desequilibrio
mental llamado:

Estrés
• Ambas dolencias tienen la solución en el estudio de los secretos del Cielo.

– 77 –
El secreto que faltaba

• La Torah y sus secretos fue dada con el propósito de hacer feliz al pueblo
de Israel, y luego el pueblo de Israel tiene el propósito de propagar esa Luz
a todos los pueblos del mundo.

• El problema estriba en que muchos hijos del pueblo de Israel no han probado
nunca ese alimento espiritual. Una de las razones es que los maestros
de Kabbalah lo han expuesto de una manera velada, desmotivando a la
mayoría.

• La diferencia con la llegada del Mashiah Ben David, es que los secretos del
Cielo que difunde son de una simplicidad y un atractivo irresistible.

• La paz del mundo solo depende de esa difusión a nivel de todo el género
humano.

– 78 –
La Kabbalah de la Paz

• Todas la almas necesitan alimentarse de espiritualidad de forma dramática.


Pero esa hambre, las personas no consiguen identificarla con la necesidad
de estudiar los secretos de la Torah, y la identifican de manera errónea y
confusa con la necesidad de:
1. Comer desmesuradamente
2. Beber alcohol
3. Drogarse
4. Fumar
5. Lanzarse al vicio del juego u otros vicios.

• Bastaría con que escucharan a un maestro de Kabbalah auténtico solo una


vez, para darse cuenta de que sus palabras son lo que su alma siempre
buscó durante años para sentirse bien.

– 79 –
El secreto que faltaba

• Tenemos grabado en nuestro ADN un gran conocimiento del cual no


somos conscientes. Sin embargo una radiación cósmica puede provocar
un despertar repentino.

• Esa radiación está activada desde la consciencia del Mashiah Ben David,
el cual en contacto con las almas de las estrellas y planetas, activa una
elevación de consciencia global a todo el género humano. Será un impulso
de acercamiento a nuestro Creador que viene de lo más profundo de
nuestro ser a la racionalidad habitual, que nos lo hace percibir de manera
clara.

– 80 –
La Kabbalah de la Paz

• El mensaje principal de la Kabbalah es:

Si quieres vivir en un mundo de paz, la única solución es accionar

la providencia Divina
¡Pero eso no ocurre solo!
¡Tenemos que provocarla!

Se provoca con las meditaciones kabbalísticas de yijudim.

– 81 –
El secreto que faltaba

• La Kabbalah enseña cómo funcionan las conexiones entre la providencia y


los eventos que ocurren en nuestro mundo.

• Conocer estas conexiones genera una gran felicidad, porque nos da certeza,
abundancia, salud y armonía.

• Pero lo más importante es saber que el resultado de los acontecimientos


que vamos a vivir están bajo nuestro control.

• Eso nos da la grata sensación de vivir libres, y no bajo el dominio de un


desconocido karma, que no sabemos qué sufrimientos nos va a infligir.

– 82 –
La Kabbalah de la Paz

• El estudio de los secretos del Cielo nos enamora de Hakadosh Baruj Hu.

• ¿Pero, sabemos cuál es el mérito de darle placer?

• Ese mérito es valioso, precioso, inconmensurable, impagable en este


mundo porque no existe riqueza suficiente para premiar ese mérito.

• Pero se le da placer cuando se acerca uno al Creador con un corazón


limpio y desinteresado.

– 83 –
El secreto que faltaba

• Con la difusión de las meditaciones kabbalísticas con yijudim vuelve el


don de la profecía en los maestros de la Kabbalah y sus alumnos.

• El beneficio de poblar la Tierra de profetas, es que se conocerán los planes


del Creador a través de sus bocas, y el mundo volverá a ser gestionado por
Hakadosh Baruj Hu, el Rey del mundo.

• Obviamente, este estado social nuevo implica la vuelta a una vida libre y
placentera exenta de carencias.

– 84 –
La Kabbalah de la Paz

• Todo lo que funciona es verdad, luego ningún político podrá poner en duda
una sociedad que prospera y que vive en paz y en armonía. Será el fin de
las discusiones y de las críticas, porque reinará la Verdad.

• El profeta mayor recibe las instrucciones del Creador sin velos, ni enigmas,
las recibe de manera clara, verdadera e inmediata.

• De modo que lo que sale de su boca no sufre demora alguna para su


realización milagrosa en nuestro mundo.

• Eso crea un clima de certeza y seguridad, generando un ambiente de


felicidad y paz.

– 85 –
El secreto que faltaba

• La prueba de la ascensión espiritual se manifiesta por el proceso de la


Devekut es decir por la adhesión a Hakadosh Baruj Hu.

• El nivel de adhesión está escalonado según el alumno de Kabbalah, pero


cuando la adhesión es fuerte y de gran nivel, el alma experimenta una
felicidad que no se puede describir con palabras, y la sabiduría que le
es trasladada desde la dimensión espiritual es un festín de alimento de
energía inteligente que colma todas las células de su ser. Eso es alegría de
vivir.

– 86 –
La Kabbalah de la Paz

• En cuanto una persona cancela su egoísmo, por la ley de la afinidad, se


acerca al Creador.

• Esa virtud da placer a Hakadosh Baruj Hu, y es para ese propósito que el
Creador nos ha puesto en este mundo.

• En cuanto se alcanza ese nivel espiritual, las sabidurías deseadas y


codificadas se trasladarán de Hakadosh Baruj Hu a nuestra alma,
completándonos y colmando nuestras carencias.

• Ese mismo proceso se refleja en los novios en la Jupá al casarse, el


espíritu del Jatán (novio) entra en el alma de la Kala (novia), completando
y armonizando los opuestos.

– 87 –
El secreto que faltaba

• Amar de verdad es sentirse inconfortable por sacrificar sus deseos egoístas


a favor de los deseos del ser amado.

• Eso es lo que hizo Hakadosh Baruj Hu con nosotros.

• Pero adherimos a Él cuando le imitamos, no solo en nuestra relación


con nuestro prójimo, sino también en la relación con nuestro Creador,
porque a veces cumplir con sus preceptos, orar con kavanah, y estudiar de
madrugada (en Jatzot) puede resultarnos al principio inconfortable, hasta
que el espíritu de D-ios nos invade y entonces experimentamos un placer
que no es de este mundo.

– 88 –
La Kabbalah de la Paz

• El único placer que una persona evolucionada espiritualmente se permite,


es compartir con su comunidad y con Hakadosh Baruj Hu, con el propósito
de hacer felices a su comunidad y a su Creador.

• El que alcanza ese nivel se transforma en un líder que arrastra a las masas
por un sendero de Santidad, hasta el punto que configura una sociedad de
paz y de plenitud.

– 89 –
El secreto que faltaba

• El amor incondicional que transita por nuestra alma en estado de Devekut,


no discrimina ni de razas, ni de color de piel, ni de sexo, ni de nivel de
inteligencia.

• Todos somos iguales y todos tenemos algo que aportar al mundo y


recibiremos en contraprestación la plenitud que necesitamos.

• Las verdades universales que nos ha transmitido el Creador tienen la virtud


de que funcionan y procuran felicidad, solo hay que experimentarlas para
darse cuenta.

• El objeto de la difusión a nivel mundial de la sabiduría de la Kabbalah es


dar la oportunidad a la humanidad de probar los secretos del Cielo que he
descodificado, para que se convenzan de que en ellos radica la felicidad y
la paz del mundo.

– 90 –
La Kabbalah de la Paz

• Cada nación debe de ser respetada así como sus costumbres que la
caracterizan. Sus ciudadanos deben de ser libres y no deben de estar
mediatizados, ni influenciados por ninguna otra nación, ni por ningún
grupo de poder.

• Lo que quiero comunicar es que al igual que la aportación de grandes


descubrimientos como la penicilina, la luz eléctrica, el motor de combustión,
y la aeronáutica fueron adoptadas por todas la naciones, los secretos del
Cielo y las meditaciones kabbalísticas son una aportación universal para
el bienestar de todo el género humano.

– 91 –
El secreto que faltaba

Abarcamos el mundo entero

– 92 –
La Kabbalah de la Paz

Largo camino con final feliz

– 93 –
El secreto que faltaba

La meditación: nuestra herramienta

– 94 –
La Kabbalah de la Paz

Serenidad y paz

– 95 –
El secreto que faltaba

Sin vosotros, no lo podríamos conseguir

– 96 –
La Kabbalah de la Paz

Meditaciones
Kabbalísticas 3
Estas meditaciones kabbalísticas (Hitbonenut Kabbalit) están explicadas
y dirigidas por el maestro Albert Gozlan en la conferencia La Kabbalah
de la Paz grabada en video, o en conferencias anteriores.

Dichas conferencias se pueden consultar en la web:


www.kabbalahmashiah.com

– 97 –
Meditaciones Kabbalísticas

LIMPIAR LA TIERRA

– 98 –
La Kabbalah de la Paz

DOS ÁNGELES PROTECTORES

– 99 –
Meditaciones Kabbalísticas

VENCER AL ENEMIGO

KADOSH KADOSH KADOSH

EL SHADAY

AMEN KIR ARARITA AKATRIEL YAH YHVH TZEVAOT

– 100 –
La Kabbalah de la Paz

EL SECRETO DEL SHALOM MUNDIAL

KADOSH KADOSH KADOSH

EL SHADAY

AMEN KIR ARARITA AKATRIEL YAH YHVH TZEVAOT

– 101 –
Meditaciones Kabbalísticas

CONTRA PERSONAS TÓXICAS

KADOSH KADOSH KADOSH

EL SHADAY

AMEN KIR ARARITA AKATRIEL YAH YHVH TZEVAOT

– 102 –
La Kabbalah de la Paz

VENCER AL SATÁN

KADOSH KADOSH KADOSH

EL SHADAY

AMEN KIR ARARITA AKATRIEL YAH YHVH TZEVAOT

– 103 –
Meditaciones Kabbalísticas

SALIR DE LA ESCLAVITUD

KADOSH KADOSH KADOSH

EL SHADAY

AMEN KIR ARARITA AKATRIEL YAH YHVH TZEVAOT

– 104 –
La Kabbalah de la Paz

VENTAJA EN PROCESOS JUDICIALES

– 105 –
Meditaciones Kabbalísticas

LA FUERZA DEL
COHEN GADOL

– 106 –
La Kabbalah de la Paz

ÁNGEL DE AMOR QUE UNE


LOS 2 MUNDOS
Ángel AKATRIEL, unión de los nombres Keter y Ariel.

– 107 –
Meditaciones Kabbalísticas

LA CLEMENCIA ES MÁS
FUERTE QUE EL RIGOR
Suavizar el rigor:
Yijud de YHVH con Elohim

– 108 –
La Kabbalah de la Paz

SHEMOT
AKEDAT ISAAC

KADOSH KADOSH KADOSH

EL SHADAY

AMEN KIR ARARITA AKATRIEL YAH YHVH TZEVAOT

– 109 –
Meditaciones Kabbalísticas

BAJANDO LA
ABUNDANCIA AL MUNDO

– 110 –
La Kabbalah de la Paz

SEREMOS SUS AVATARES

– 111 –
Meditaciones Kabbalísticas

ANA BEJOAJ
EN EL ÁRBOL DE LA VIDA

Baruj Shem Kevod Maljuto Leolam Vaed

– 112 –
La Kabbalah de la Paz

TRENZAS CON LOS


SHEMOT DEL ANA BEJOAJ
Yijud: Binah - Yesod
Poder de revocar decretos
Unión del séptimo palacio de abajo (Yesod: Kra Satán)
con el séptimo palacio de arriba (Binah: ShKUTsYT)

Baruj Shem Kevod Maljuto Leolam Vaed

Yijud: Netzaj - Yesod


Revocar malos decretos

Baruj Shem Kevod Maljuto Leolam Vaed

Yijud: Hod - Yesod


Destruir, aplastar a Samael

Baruj Shem Kevod Maljuto Leolam Vaed

– 113 –
Meditaciones Kabbalísticas

– 114 –
ÍNDICE

La Kabbalah de la Paz

Conclusión 4
“La Kabbalah de la Paz” añade en esta conferencia el ingrediente definitivo
para activar de una vez por todas la Redención final dirigida por el Mashiah
Ben David.

En su nivel de Yejida, Hakadosh Baruj Hu le provee la herramienta final para


la cuadratura de este círculo que estuvo durante milenios dominado por los
hijos de Caín en detrimento del alma de Abel.

El Mashiah en fusión con el Eterno endereza esta situación haciendo del


humano la obra maestra del Creador.
Por fin la Tierra será un lugar en donde los Tzadikim querrán vivir y bajarán
del Gan Eden a este mundo.

– 115 –
Anexo: notas del Maestro

– 116 –
ÍNDICE

La Kabbalah de la Paz

Léxico 5
Explicación de algunas expresiones o palabras hebreas usadas en este libro o en nuestras
clases en video:

Adam ve Hava: Adán y Eva.


Aharon Ha Cohen: hermano de Moshe (Moisés), primera persona en ser Cohen (Sacerdote).
Ahava: amor.
Ahavat bataanuguim: amor de los placeres, expresión del Shir Ha Shirim.
Ain Sof / Ein Sof: infinito, no hay fin, mundo infinito.
Aj: hermano.
Am Israel: pueblo de Israel.
Amida: rezo principal del judaísmo que se hace de pie, con los pies juntos y en voz baja, con-
tiene 18 bendiciones.
Anoji: expresión usada por el Creador para decir Yo.
Atzilut: mundo de la emanación, fuera de la influencia astral.
Avinu: nuestro Padre (nuestro Patriarca).
Avir: aire.
Avot - Imot: Patriarca - Matriarca. Personaje bíblico que está a la raíz del pueblo de Israel.

Bait: casa.
Bar Mitzvah / Bat Mitzvah: hijo / hija de la Mitzvah, mayoría de edad, 13 años para los
varones, y 12 para las mujeres.
Bat: hija.
Bat zug: conyuge (mujer).
Ben: hijo.

– 117 –
Léxico

Ben zug: conyuge (hombre).


Beraja: bendición.
Berajot: bendiciones (plural).
Bereshit: al comienzo, Génesis, primer libro de la Torah.
Binah: nombre de una sefirah del Árbol de la Vida, inteligencia, nivel de Shabbat, fuera de
la influencia astral.
Bircat Hamazon: bendición por el sustento, que se recita después de la comida con pan.
Bircat Ha Cohanim: bendición de los sacerdotes a la congregación.
Bircat Ha Levana: bendición sobre la Luna.
Brit (o Berit): pacto, alianza. Se refiere al miembro sexual masculino.
Brit (o Berit) Mila: circuncisión judía. Literalmente significa pacto de la palabra.

Caved: hígado, pesado.


Cavod: honor.
Cohen: sacerdote.
Cohanim: plural de Cohen, sacerdotes.
Cohen Gadol: Sumo sacerdote.

Daat: conocimiento, discernimiento, conector entre cerebro derecho y cerebro izquierdo.


Delet: puerta.
Devekut: conexión con D-ios.
Dibuk: un ocupa en nuestra alma.
Din: rigor.
Drash: sentido metafórico.

Ed: testigo.
Edim: plural de testigo, testigos.
Ein Sof: infinito, no hay fin, mundo infinito.
Ejad: único, uno. Unidad.
Elem: oculto.
Emet: verdad, sello de D-ios.
Erev Rav: tarde grande, egipcios que se convirtieron al judaísmo durante la salida de Egipto,
son los que hicieron el Becerro de oro, son enemigos de la Kabbalah.
Esh: fuego.

Gan Eden: jardín del Edén.


Gola o Galut: exilio.

– 118 –
La Kabbalah de la Paz

Guematría: valor numérico de una palabra, suma del valor numérico de las letras que com-
ponen una palabra o expresión hebrea.
Guet: divorcio.
Gueula: redención.
Guevurah: nombre de una sefirah del Árbol de la Vida, rigor, disciplina, conectada con el
Patriarca Isaac.

Hagada de Pesaj: relato de Pesaj.


Hakadosh Baruj Hu: El Santo bendito sea Él, se refiere al D-ios único.
Halajá: reglas religiosas judías, camino de la vida judía (dirección), comportamiento.
Hashem: El Nombre, se refiere al D-ios único.
Havá: Eva.
Hitbonenut: contemplación, visualización en estado de meditación.
Hitbonenut Kabbalit: meditación kabbalística.

Imenu: nuestra madre (nuestra Matriarca).

Jadash / Jadasha: nuevo, nueva.


Jajam / Jajamim: sabio, sabios.
Jalá: pan de Shabbat en forma de trenza.
Jalot: plural de Jalá, panes de Shabbat. Ponemos 2 Jalot en la mesa de Shabbat.
Jaya: ascensión vía meditación kabbalística.
Jesed: bondad, hospitalidad. Es también el nombre de una sefirah del Árbol de la Vida, co-
nectada con el Patriarca Abraham.
Jidush: novedad, nueva interpretación de los secretos del Zohar o de conceptos de Torah.
Jidushim: plural de Jidush, novedades.
Jojmah: nombre de una sefirah del Árbol de la Vida, sabiduría, meditación kabbalística.
Jupá: palo nupcial que cubre la cabeza de los novios, símbolo de la presencia Divina.

Kabbalah: significa literalmente Recepción, lo que se recibe. Estudio del Sod.


Kadish: plegaria judía en arameo que exalta a D-ios, solo se recita en presencia de un Minian
(10 hombres judíos).
Kadosh: Santo.
Kavanah: intención, propósito. Por extensión se entiende las meditaciones kabbalísticas.
Kavanot: plural de Kavanah.
Kaved: hígado, pesado (gravedad).

– 119 –
Léxico

Kavod: honor.
Kedusha: Santidad.
Keli: recipiente.
Kelim: recipientes (plural).
Ketoret: incienso, lectura de un texto llamado Pitum Ha Ketoret.
Ketuba: contrato matrimonial.
Kidush: bendición sobre el vino.
Kipa: gorrito de tela que lleva el varón judío para cubrir su cabeza.
Klipa / Klipot: corteza, peladura / cortezas, peladuras.
Kodesh Ha Kodashim: El Santo de los Santos.
Korban: sacrificio, acercamiento.

Lev: corazón.
Levatala: en vano.
Levyim: de la tribu de Levy.

Maasim tovim: buenas acciones.


Maguen David: literalmente Escudo de David, estrella de David, estrella de 6 puntas, se usa
de vehículo en las meditaciones kabbalísticas.
Maguid: guía.
Maguidim: plural de Maguid, guías.
Maguid rujaní: guía espiritual.
Maguidim rujaniím: plural de Maguid rujaní, guías espirituales.
Malaj: ángel, mensajero.
Malajim: plural de Malaj, ángeles, mensajeros.
Malka: reina.
Maljut: Reinado, se refiere al mundo terrestre, físico. Es la décima sefirah del Arbol de la
Vida.
Maná: “pan” enviado por D-ios al pueblo Hebreo en el desierto a la salida de Egipto cada día
de la semana durante 40 años, salvo Shabbat.
Mashiah: mesías, el ungido.
Mayim: agua (siempre está en plural “Aguas”).
Mayim Ajaronim: lavado ritual de los dedos (última falange) al finalizar la comida, antes de
recitar el Bircat Hamazon.
Mazal: suerte.
Mekubal: Kabbalista.

– 120 –
La Kabbalah de la Paz

Melej: rey.
Melej Ha Mashiah: Rey Mesías.
Mezuza: rollo de pergamino con frases de la Torah correspondientes al inicio de la Shema
(Deut. 6:4-9 y Deut. 11:13-21) guardado en una cajita, que se fija en el dintel derecho de
la puerta de entrada de la casa y en cada puerta de las habitaciones de la casa (excepto
baño).
Michpat: juicio.
Mida / Midda: medida, cualidad o defecto humano.
Midot / Middot : plural de Mida, medidas, cualidades.
Mikveh: baño ritual.
Minian: quorum de 10 hombres judíos mayores de edad (mayores de 13 años). Es necesaria
la presencia de un minian para poder sacar y leer el Sefer Torah, así como para recitar el
Kadish o leer la Kedusha de la Amida.
Mitzvah: mandamiento, precepto (singular).
Mitzvot: plural de Mitzvah, mandamientos, preceptos.
Moaj: cerebro.

Nabi: profeta.
Najash: serpiente
Nefesh: alma vegetativa, es el nivel más bajo de los 5 niveles del alma.
Ner: vela.
Nerot: plural de Ner. Velas.
Nerot de Shabbat: velas que enciende la mujer a la entrada de Shabbat.
Neshamah / Neshamot: alma, almas.
Netilat Yadayim: literalmente “elevado de manos”, se refiere al lavado ritual de manos con
un keli (recipiente).
Nidda: periodo de distanciamiento físico (no se pueden tocar) entre la pareja desde el día de
la aparición de la sangre de la menstruación hasta el final del conteo de 7 días limpios. La
esposa finaliza su periodo de Nidda con la inmersión en un Mikveh. Después se reanudan
las relaciones sexuales entre la pareja.
Nitzotzot: chispas de Luz.

Olam: mundo.
Olam Abba: mundo venidero.
Olam Haze: este mundo físico.
Olamot: plural de Olam, mundos.
Or: luz.

– 121 –
Léxico

Parasha: sección. Parte de la Torah que ha de leerse cada semana en la sinagoga.


Pesaj: Pascua, empieza el 15 de Nisan y dura 7 días.
Pilpul: método de estudio de la ley oral recogida en el Talmud, discusión.
Pshat: sentido literal.

Querub: querubin.

Rabbi: Rabino.
Rajamim: misericordia, clemencia.
Ramhal (o Ramjal): acrónimo de Rabi Moshe Haim Luzzato, autor de los Shivim Tikunim (70
reparaciones).
Rasha: malvado.
Raz: secreto en arameo.
Remez: sentido alegórico.
Rosh HaShana: Cabeza del año, fiesta del año nuevo judío, inicio del séptimo mes (mes de
Tishri).
Rosh Jodesh: comienzo de mes judío (lunar), en luna nueva.
Ruaj: segundo nivel del alma, soplo.

Sar: príncipe de las Naciones, príncipe Celeste, entidad espiritual.


Sarim: plural de Sar, príncipes Celestes.
Seder: orden. En particular, el minucioso orden ritual del servicio vespertino que abre la
fiesta de Pesaj.
Sefer Ha Zohar: Libro del Esplendor, de Rabbi Shimón Bar Yojai. Libro de referencia para la
mística judía.
Sefer Torah: rollo de la Torah.
Sefer: libro.
Sefer Yetzirah: Libro de la formación, atribuido al patriarca Abraham.
Sefirah: esfera, representa un nivel de consciencia en el proceso creativo.
Sefirot: plural de sefirah, hay 10 sefirot en el Árbol de la Vida.
Shabbat: sábado, séptimo día, día de descanso durante el cual nos abstenemos de hacer
los 39 trabajos creativos. Empieza el viernes por la noche al ponerse el sol, y concluye el
sábado por la noche a la salida de las estrellas.
Shalom: paz, se usa también como saludo.
Shalom bait: paz en el hogar, paz en la pareja.
Shamaim: Cielo (siempre está al plural “Cielos”).

– 122 –
La Kabbalah de la Paz

Shefa: abundancia.
Shejinah: Presencia Divina, gota, Maljut.
Shelemah: completa.
Shem: Nombre.
Shema: oye, escucha. Es la afirmación básica de la fe de Israel (Deut. 6-4): “Escucha, Is-
rael, el Señor es nuestro Dios, el Señor es Uno”. En hebreo: Shema Israel, Adonay (YHVH)
Elohenu, Adonay (YHVH) ejad. Se recita a diario por la mañana y antes de dormir.
Shemot: plural de Shem, Nombres.
Shevirat Kelim: la explosión de las vasijas, se refiere a la explosión del alma de Adam en
chispas.
Shir: canto.
Shir Ha Shirim: Cantar de los Cantares.
Shiur: clase.
Shiurim: plural de Shiur, clases.
Shofar: cuerno de carnero que se toca, entre otras ocasiones de culto, en la mañana de Rosh
Hashana y al final de Yom Kipur. El que toca el Shofar emite tres tipos de sonidos: Tekia,
Shevarim y Terua.
Sidur: libro de rezos diarios.
Simja: alegría.
Sinai: monte Sinai, monte donde se entregó la Torah.
Sitra Ahara: el otro lado, el lado oscuro.
Sod: secreto, sentido oculto, estudio de lo oculto, estudio de los secretos del Cielo.
Sodot: plural de Sod, secretos.
Sofit: final, letra final.
Succa: cabaña.
Succot: fiesta de las cabañas, plural de Succa.
Sulam: escalera.

Taanit dibur: ayuno de la palabra (no hablar, solo rezar).


Taanit: ayuno.
Taguim: coronas de las letras hebreas.
Tanaj (TaNaK): acrónimo con el que se designan la Torah (Pentateuco), los Neviim (Profetas)
y los Ketuvim (Escritos), juntos forman las tres partes de la Biblia judía.
Tefila: rezo, plegaria.
Tefilin: filacterios.

– 123 –
Tehilim: salmos.
Teli: la constelación del dragón.
Teshuvah: volver a la He de Binah, borrar la transgresión y reconectarse al mundo espiritual
Tikún ha Berit: reparación de la alianza de la circuncisión.
Tikún Haklali: reparación general, concebida por Rabbi Najman de Breslev (lectura de diez
Salmos: 16, 32, 41, 42, 59, 77, 90, 105, 137, 150).
Tikún olam: reparación del mundo.
Tikún: reparación, karma astral.
Tikunim: plural de Tikún, reparaciones.
Torah: Biblia hebrea, Pentateuco.
Tsurah: forma.
Tuma: impureza.
Tzadik: Justo.
Tzadikim: plural de Tzadik, Justos.
Tzedaka: caridad.
Tzedek: justicia.
Tzimtzum / Tsimtsum: contracción, restricción, disminución de la luz Divina.

Viduy: rezo de confesión.

Yabok: yijud de Ehieh, YHVH y Adonay, de valor 112. Es la unión de Keter Tiferet y Maljut,
abarcando todo el árbol de la Vida.
Yejida: fusión con D-ios.
Yesod: nombre de una sefirah del Árbol de la Vida, fundamento, conectada con Yosef Ha
Tzadik, con la Luna.
Yetzer HaRa / Yetser HaRa: mala inclinación.
Yetzer HaTov / Yetser HaTov: buena inclinación.
Yihud / Yijud: trenza de Nombres de D-ios, unificaciones de Nombres de D-ios.
Yihudim / Yijudim: plural de Yihud o Yijud.
YHVH: símbolo en letras latinas del nombre de D-ios Yud He Vav He, el tetragrama.

Zera levatala: emisión de semen en vano.


Zivug: conyuge.
Zohar: ver Sefer Ha Zohar.
Zohar Ha Kadosh: el Santo Zohar, ver Sefer Ha Zohar.
Zot: matrona, gota de semilla.
Zug: pareja.

– 124 –
ÍNDICE

La Kabbalah de la Paz

Difusión de
Kabbalah descodificada 6
Este libro es la síntesis de la conferencia “La Kabbalah de La Paz” que
ha dado el Maestro Albert Gozlan en Abril 2023.
El video de la conferencia está disponible en nuestra web:
www.kabbalahmashiah.com
Las meditaciones guíadas por el Maestro se pueden ver en la web
www.kabbalahmashiah.com.
Canal de YouTube: kabbalahmashiah
Facebook: https://www.facebook.com/kabbalah.mashiah

Instagram: https://www.instagram.com/kabbalahmashiah

El autor Albert Gozlan agradece a su equipo de Kabbalah Mashiah


coordinado por Sharon Rivka en su labor de difusión.

– 125 –
Sobre el autor

– 126 –
La Kabbalah de la Paz

Otros libros del autor

– 127 –
– 128 –

También podría gustarte