Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Memoria de Calculo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CENTRO RECREACIONAL DOÑA ELOA

PROYECTO
MEMORIA
PRADA DESCRIPTIVA DEL
UBICACION: PARROQUIA TUCANI DISEÑO
PROPIETARI
O: PRADA MORA OMAR RICARDO ARQUITECTONICO

Centro Recreacional Doña Eloa Prada

ESTADO MERIDA

Memoria Descriptiva
ING. ELIUD MOLINA
1
CENTRO RECREACIONAL DOÑA ELOA

PROYECTO
MEMORIA
PRADA DESCRIPTIVA DEL
UBICACION: PARROQUIA TUCANI DISEÑO
PROPIETARI
O: PRADA MORA OMAR RICARDO ARQUITECTONICO

El proyecto en general tiene como objetivo presentar una memoria explicativa de las
diferentes actividades que tendrá como nombre Centro Recreacional Doña Eloa
Prada ubicada en el sector LA ROCKOLITA de la Parroquia DE TUCANI Estado
Mérida.

Premisas que Fundamentan el Proyecto

La respuesta Arquitectónica que ofrece la presente propuesta es un planteamiento de


desarrollo de tipo tradicional con influencias modernas, aprovechando adecuadamente
el terreno, donde se procura el máximo rendimiento del espacio, con el mínimo gasto de
recursos, lo cual se traduce, en un uso racional de los mismos sin que ello signifique
desmejora en cuanto a la calidad de la obra a ejecutarse y así evitar cualquier impacto
ambiental y cumpliendo con las ordenanzas municipales de la región.

Clima

El terreno se encuentra ubicado SECTOR LA ROCKOLITA, un sector regularmente


bajo, por ende, su clima a pesar de ser una zona cálida, tiene una temperatura media
anual de 28 º.

ING. ELIUD MOLINA


2
CENTRO RECREACIONAL DOÑA ELOA

PROYECTO
MEMORIA
PRADA DESCRIPTIVA DEL
UBICACION: PARROQUIA TUCANI DISEÑO
PROPIETARI
O: PRADA MORA OMAR RICARDO ARQUITECTONICO

PROPUESTA ARQUITECTONICA

El área de terreno donde se presenta la localización de la futura infraestructura


RECREACIONAL, posee características físicos- naturales como una pendiente menor al
4 % de inclinación, estabilidad y servicios básicos que facilitan el desarrollo residencial y
comercial.

-
- DISTRIBUCIÓN DE LA CASA UNIFAMILIAR -

EL Centro Recreacional Doña Eloa Prada existente cuenta con un área de


650 m2 DE AREA RECREACIONAL, el mismo se diseñó con áreas agradables para los
cuales se logra una y se distribución es de los siguientes ambientes:

 2 PISCINAS UNA GRANDE Y UNA INFANTIL.

 ESTACIONAMINETO.

 2 CANCHA DE TEJO

 CANCHA DE BOLAS CRIOLLAS

 PARQUE INFANTIL

 KIOSCO CON MESAS DE POOL Y PISTA DE BAILE

 AREPA DE GALLOS PROYECTADA.

 BAÑOS

 CANCHA DE USOS MULTIPLES.

ING. ELIUD MOLINA


3
CENTRO RECREACIONAL DOÑA ELOA

PROYECTO
MEMORIA
PRADA DESCRIPTIVA DEL
UBICACION: PARROQUIA TUCANI DISEÑO
PROPIETARI
O: PRADA MORA OMAR RICARDO ARQUITECTONICO

- MATERIALES CONSTRUCTIVO -

El Centro Recreacional Doña Eloa Prada ha sido concebido para ser


ejecutada bajo la característica de construcción tradicional, es decir la infraestructura
DEL CACINO es de concreto armado con sus refuerzo de aceros respectivos, la súper
estructura del local se ha concebido con columnas de 25 x 25 a fin de facilitar el
proceso, la cubierta se construyó con el sistema plata banda y un espesor de 20 cm,
procurando contar con la utilización racional de los materiales, tratando en lo posible
que los mismos respondan al sitio de emplazamiento de la viviendas de sus
alrededores. Y la piscina tiene triple emparrillado.
Las instalaciones eléctricas fueron diseñadas y construidas con material de primera
como lo exige la norma COVENIM.

- MATERIALES COBSTRUCTIVO QUE SE UTILIZO EN LA OBRA –

La infraestructura de concreto (losa de fundación) tiene una resistencia de F’c. =210 Kg.
/cm2, en zapatas (tacón), vigas de riostra, muros, dinteles, y la base de pavimento con
resistencias de 210Kg/cm2, todos los elementos de concreto son reforzados con sus
respectivas armaduras de acero como lo especifican la memoria de cálculos y planos.
El acero de refuerzo que se utilizó en esta obra se colocó en las fundaciones (losa),
vigas de riostra, como el amarre de las paredes con las columnas, con cabillas estriadas
de acero que tiene un diámetro de ½” y 3/8” respectivamente.
La superestructura metálica del cacino está conformada por columnas (25*25) y vigas
(25*25) en concreto, o cualquier material especificado en cálculo. En los cerramientos
de los interiores y exteriores se colocaron bloques de cemento de e = 15cm como lo
especifican los planos, con lo referente a los revestimientos en todo su interior es con
terminación de acabado liso, se le colocaron cerámica de tipo A, los revestimientos de
los acabados de las paredes exteriores tienen como acabado final dos tipos de frisos
esponjeado rustico (dibujo), todas las paredes son revestidas con pintura de caucho
para interiores y exteriores de tipo A.

Se colocaron todos los accesorios respectivos de electricidad.


Toda la estructura, así como los marcos de puertas, vigas de techo y correas se
pintaron con anticorrosivo y pintura de esmalte.

ING. ELIUD MOLINA


4
CENTRO RECREACIONAL DOÑA ELOA

PROYECTO
MEMORIA
PRADA DESCRIPTIVA DEL
UBICACION: PARROQUIA TUCANI DISEÑO
PROPIETARI
O: PRADA MORA OMAR RICARDO ARQUITECTONICO

DICIEMBRE 2023 ING. ELIUD MOLINA


CIV:20353495
_____________________

ING. ELIUD MOLINA


5

También podría gustarte