Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sílabo Introducción Al Derecho-2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 103

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

DIRECCION DE EDUCACION Y
DOCTRINA DE LA PNP

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNICO


PROFESIONAL PNP -HUANCAYO

ÁREA DE ASUNTOS ACADÉMICOS Y DE


INVESTIGACIÓN

SILABO DE LA UNIDAD DIDACTICA DE INTRODUCCION AL


DERECHO
PROMOCION 2024- I “HONORABLES”
DOCENTES:
Nº GRADO APELLIDOS Y NOMBRES
1 SS (R) PNP MACEDO MAYO ROBERTO EDMUNDO
2 MAGISTER VELIZ DE VILLA CALLUPE FLOR
3 MAGISTER MENA TREJO ELVA MARCELA
4 MAGISTER ÑAÑA LEON ALEX ROBERTO
5 ABOGADO MATOS GUZMAN CARLOS ENRIQUE
6 ABOGADA GOMEZ ARRESTEGUI GIOVANNY DEL PILAR
7 ABOGADO MONTERO INGA MARCO ANTONIO
8 ABOGADA VASQUEZ HUAYNATE ANDREA ROSA
9 S1 PNP ESPINOZA ZANABRIA NILO MAX
10 SS PNP FLORES SIMON EUGENIO REY

1
SÍLABO DE LA UNIDAD DIDACTICA DE INTRODUCCION AL
DERECHO

I. DATOS GENERALES

EJE CURRICULAR : Formación Profesional Policial


ÁREA EDUCATIVA : Formación Básica
ÁREA COGNITIVA : Ciencias Jurídicas
AÑO DE ESTUDIO : Primer Año
HORAS SEMESTRALES : 48 horas académicas
HORAS SEMANALES : Tres (03)
CRÉDITOS : Tres (03)
PERIODO ACADÉMICO : Primer (I) Semestre Académico

II. SUMILLA

La Asignatura forma parte del Currículo de Estudios de la Escuela de


Educación Superior Técnico Profesional PNP, es de naturaleza teórico práctica,
y sus Unidades de Aprendizaje comprenden contenidos relacionados con el
Derecho, aplica principios y técnicas del proceso de gestión de la empresa
considerando los objetivos de la empresa.

III. OBJETIVOS

a. OBJETIVO GENERAL
Brindar a los estudiantes una herramienta pedagógica que les permita
orientarse hacia una cultura de prevención, a través de actividades
educativas que promuevan la adquisición de conocimientos, el
desarrollo de actitudes adecuadas, el fomento de la autonomía y
seguridad personal, en relación con el derecho.

b. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Reconoce la importancia de la Constitución Política del Perú y la


estructura del Estado como marco para el desarrollo de la persona en un
estado de derecho.
2. Diferencia derechos, obligaciones y responsabilidades de las personas
naturales y jurídicas de acuerdo con el marco legal del país.
3. Desarrolla el diseño organizacional y de integración de personal, con un
enfoque sistémico.
2
4. Reconoce y redacta los principales contratos que operan en el mundo
empresarial, de acuerdo con la legislación vigente en el país.

IV. CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN AL DERECHO
PRIMERA
SEMANA  El derecho como fuente generadora de deberes y
derechos.

 Concepto, clasificación.
SEGUNDA
SEMANA  La Constitución Política del Perú de 1993

 Derechos fundamentales de las personas,


derechos sociales y económicos, derechos
políticos
TERCERA
SEMANA
 Poderes del Estado Peruano

CUARTA
SEMANA
 Garantías Constitucionales

QUINTA
SEMANA
 Estructura de la Legislación peruana

SEXTA
SEMANA  Derecho de las personas naturales: principios,
capacidad e incapacidad de ejercicio y fin de la
persona

3
SÉPTIMA
SEMANA
I EXAMEN PARCIAL

OCTAVA
SEMANA  Derecho de las personas jurídicas: constitución,
responsabilidades, representación y fin de la
persona jurídica

NOVENA
SEMANA  El acto jurídico: forma, representación

 Modalidades del acto jurídico. Simulación, Fraude

DÉCIMA  Vicios de la voluntad.


SEMANA
 Nulidad del acto Jurídico.

 Confirmación del acto jurídico.

DÉCIMA
PRIMERA
SEMANA  La obligaciones y sus modalidades

DÉCIMA
SEGUNDA
SEMANA II EXAMEN PARCIAL

DÉCIMA
TERCERA
SEMANA  Reconocimiento, transmisión y efectos de las
obligaciones

4
DÉCIMA  Contratos en general. Disposiciones generales.
CUARTA
SEMANA  El consentimiento, objeto y forma del contrato.

 Contratos nominados y su clasificación.

DÉCIMA
QUINTA
SEMANA  Exposición y evaluaciones de trabajos aplicativos.

DÉCIMA
SEXTA
SEMANA EXAMEN FINAL

V. PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS

A. Las técnicas de enseñanza se orientarán a la interacción


permanente docente – educando (ENSEÑANZA – APRENDIZAJE),
enmarcadas en la cultura participativa, el trabajo en equipo y el
método de laboratorio.

B. Se promoverá la investigación permanente y la exposición de los


conocimientos adquiridos.

C. El desarrollo de los contenidos curriculares será eminentemente


objetivo mediante el empleo de Mapas Conceptuales.

VI. EQUIPOS Y MATERIALES

El docente para el desarrollo de la asignatura empleará los siguientes


equipos y materiales:

a. Equipos
Equipos informáticos y red virtual.

b. Materiales

5
Sera clases presenciales Y Se empleará el uso del Aula Virtual de
ser necesario.

VII. EVALUACIÓN

La asistencia a las sesiones virtuales teóricas es obligatoria en el 100% y


en caso contrario de no existir justificación alguna por el Área de Asuntos
Académicos e Investigación de este centro de formación, el estudiante
desaprobará la asignatura. El proceso de evaluación del aprendizaje será
permanente, comprenderá:

A. TIPOS DE EVALUACIÓN

1. Prueba de entrada o diagnóstico (con valor referencial solo para el


docente)

La prueba de diagnóstico o entrada es un instrumento para el docente con


la finalidad de adaptar las estrategias de enseñanza No forma parte del
promedio final de la unidad didáctica ni del semestre o periodo académico.

2. Trabajo aplicativo individual - (TAI)


a. Es la asignación de tareas de naturaleza analítica, critica, reflexiva y de
investigación, relacionadas con temas del silabo de la unidad didáctica
correspondiente y que su importancia y trascendencia se hace
necesario que los estudiantes amplíen sus conocimientos mediante
una investigación bibliográfica que permita el adecuado análisis crítico
o aplicación de la teoría a la práctica de acuerdo a la correspondencia
de la unidad didáctica y trascendencia e importancia en la profesión
policial.

b. El trabajo aplicativo individual será de aplicación obligatoria para todos


los estudiantes, será desarrollado en forma personal y lo asignará el
docente los primeros días de clase a través del Área de Asuntos
Académico y de Investigación.

c. La entrega y presentación será de acuerdo a las formalidades


propuestas por el Área de Asuntos Académicos y de Investigación,
quien determinará los criterios técnicos pedagógicos.

d. La evaluación es mediante la rúbrica de evaluación.

e. Los trabajos aplicativos individuales consisten en:

 Mapas mentales, conceptuales, semánticos


6
 Monografía
 Proyecto o avances de proyecto individuales
 Informe individual de prácticas de laboratorio o campo
 Ensayo individual

f. Cada estudiante debe tener obligatoriamente esta nota durante el


semestre o periodo académico.

g. Su calificación será de CERO (00.00) a VEINTE (20.00)

h. El estudiante que no cumpla con entregar en el plazo fijado se le


aplicará la nota CERO (00.00) para lo cual los docentes informarán por
escrito al área de Asuntos Académicos y de Investigación sobre los
estudiantes que no cumplan con entregar los trabajos para adoptar de
dicha medida, previa formulación del acta respectiva.

3. Trabajo colaborativo - (TC)

a. El trabajo colaborativo por la amplitud y profundidad del tema a


desarrollar deberá estar orientado a apreciar la capacidad de
investigación analítico-crítica y la habilidad que tiene el estudiante para
aplicar sus conocimientos, planteando alternativas de solución a la
problemática policial, desde la perspectiva misma de la unidad
didáctica y otras.

b. El tema será designado por cada docente los primeros días de iniciado
las clases. La entrega y presentación será de acuerdo a las
formalidades propuestas por el Área de Asuntos Académicos y de
Investigación, quien determinará los criterios técnicos pedagógicos.

c. La evaluación es mediante la rúbrica de evaluación.

d. Los trabajos colaborativos consisten en:

 Monografías
 Proyectos o avances de proyectos
 Informes de prácticas de laboratorio o campo
 Ensayos

e. Los TC, deberán reunir los requisitos de originalidad, objetividad,


profundidad y trascendencia institucional.

7
f. Los TC se efectuará con la elaboración y la sustentación del estudiante
en forma individual.

B. SISTEMA DE CALIFICACIÓN

1. El sistema de calificación que adopta las Escuelas de Pregrado, es


concordante con los lineamientos establecidos por la Ley General de la
Educación, Ley Universitaria y la Ley de Institutos y Escuelas de
Educación Superior y el Decreto Legislativo N° 1318 y su Reglamento.
Utiliza el sistema vigesimal (de 00.00 a 20.00), siendo la nota aprobatoria
mínima de TRECE (13.00) para la EO-PNP y TRECE (13.00) para las
EESTP-PNP.

2. Las fracciones de 0.5 o más son equivalentes a UN punto (01.00) para


todos los procesos de evaluación, excepto para la obtención del promedio
general donde las milésimas serán consideradas para la elaboración del
cuadro de mérito.

3. Para la obtención del Promedio Final de la Unidad Didáctica, se multiplica


el Promedio Parcial de cada criterio evaluado por su factor y su sumatoria
se divide entre DIEZ (10). de conformidad a la siguiente fórmula:
EP1+ EP 2
PEP=
2
PEP= Promedio de Exámenes Parciales

TAI∗1+TC∗2+ PEP∗3+ EF∗4


PF=
10
Debiendo entenderse a:
CRITERIOS Y FACTORES DE CALIFICACIÓN
Criterio Códig Factor
o
Trabajo Aplicativo Individual TAI 01
Trabajo Colaborativo TC 02
Primer Examen Escrito Parcial EP1 03
Segundo Examen Escrito Parcial EP2
Examen Final EF 04
TOTAL 10

Promedio Final (PF)


PEP (Promedio Aritmético de Exámenes Parciales)
TC (Trabajo Colaborativo)
TAI (Trabajo Aplicativo Individual)
EF (Examen Final).
8
C. FACTORES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El factor de rendimiento académico que se evalúa a los estudiantes en cada


unidad didáctica, comprende los siguientes criterios:
1. Prueba de entrada o diagnóstico (con valor referencial solo para el
docente)
2. Trabajo aplicativo individual - (TAI)
3. Trabajo colaborativo - (TC)
4. Primer examen escrito parcial (EP1)
5. Segundo examen escrito parcial (EP2)
6. Examen escrito final (EF)

VIII. REFERENCIAS

a. ARIAS SCHREIBER, Max. “Exégesis del Código Civil Peruano”. 1984.


b. CORVETO VARGAS, Aníbal. “Manual Elemental del Derecho Civil
Peruano”.
c. DE CASTRO Y BRAVO, Federico. “Derecho de las Personas”.
d. DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS de Gaceta Jurídica, Cometarios
al e. CPC explicado en su doctrina y jurisprudencia. GJ. 2015. T.II, 1ra
Edic.
e. ESPINOZA ESPINOZA, Juan, "Derecho de la Responsabilidad Civil",
Primera Edición 2002, Editorial GACETA JURIDICA.
f. FERRERO COSTA Raúl, "Curso de Derecho de las Obligaciones"
2004, Editora Jurídica GRIJLEY.
g. JURISTA EDITORES, Código Civil, Edición 2006.
h. LEON BARANDIARAN, José. “Tratado del Derecho Civil Peruano”.
Tomo I – II
i. LLOVERAS DERESK y otros. “Lecciones de Derecho Civil”.
j. OSTERLING PARODI, Felipe. “Las Obligaciones”. Fondo Editorial
PUCP. Lima – Perú. 1999.
k. PALACIOS PIMENTEL, Gustavo. “Elementos del Derecho Civil
Peruano”. Facultad de Derecho de la UNSAA. Cusco - Perú. 1998
l. ROMERO ZAVALA, Luis. “El Derecho de las Obligaciones en el Perú”.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. UIGDLV. Lima – Perú. 1996

_________________________________________
OA-336696 SA – 31292547
Yelen Haydee CARNERO SALAZAR Andrés SEGUIL RIVAS
MAYOR PNP ST1 PNP
JEFE DEL ÁREA DE ASUNTOS ACADÉMICOS Y 9 CORDINADOR DE LA UNIDAD DIDACTICA
DE INVESTIGACIÓN EESTP-PNP-HUANCAYO DE INTRODUCCION AL DERECHO
OA-240807
Francisco Gabriel ROLDAN ARGANDOÑA
CRNL. PNP
DIRECTOR DE LA EESTP-PNP-HYO

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

PRIMERA SEMANA

EL DERECHO COMO FUENTE GENERADORA DE DEBERES Y DERECHOS

Concepto: Se tiene apreciación de diversos autores entre ellos:

Según Basadre Grohmann Jorge, la fuente del derecho es:


"Todo aquello que es invocado como norma con fundamento jurídico, al sentido
manifestante de su origen y al factor real de producción normativa y de la posterior
evolución de ésta."

Según García Toma Víctor, define a las fuentes del derecho como:
"Son todas las instancias posibles de relación intersubjetiva.
Expresan aquellos elementos que permiten obtener el asentimiento comunitario que
requiere la norma para ser vigente, válida y eficaz."

Finalidad: La finalidad de las fuentes del derecho son los actos o hechos pasados
de los que deriva la creación, modificación o extinción de las normas jurídicas. A
veces, también se entiende por aquellas a los órganos de los cuales emanan las
normas que componen el ordenamiento jurídico (conocidos como órganos
normativos o con facultades normativas), y a los factores históricos que inciden en la
creación del derecho.

Finalidad Preventiva: La autoridad policial debe tener conocimiento de las fuentes


del derecho y los deberes para tener presente el ordenamiento jurídico.

10
Comentario.
El concepto “fuentes del derecho” es tal vez uno de los más difundidos y populares
de las ciencias jurídicas contemporáneas. Sin embargo, es de reciente data. Se
considera que el creador del término fue el ilustre jurista alemán Karl Von Savigny,
quien lo utilizó por primera vez a mediados del siglo XIX.
Savigny fue tal vez uno de los juristas más integrales de todos los tiempos. La
historia del derecho le reconoce múltiples contribuciones, además de una erudición y
un apasionamie
nto en la defensa de sus ideas que fueron a la par los unos de los otros. Savigny
acuñó la metáfora hidráulica de que el derecho se origina en una fuente, para
proponer que el espíritu del pueblo era el que le daba legitimidad a la ciencia
jurídica. Para él, la “fuente del derecho”, era el espíritu del pueblo (Volksgeist). Así lo
recogió en su abundante obra jurídica. Para Savigny: “El derecho tiene el carácter
esencialmente popular, nacional, humano. El derecho es obra, no de la voluntad
arbitraria, según pretendía Rousseau, sino de la conciencia del espíritu del pueblo.
Afirmó la importancia de la costumbre como fuente del derecho positivo, acentúo la
necesidad de estudiar la historia íntima de los pueblos, como medio de penetrar en
su espíritu y de comprender, así como en él se elabora el derecho, su derecho; por
último determinó que el papel del legislador no debe ser en vista de las corrientes
dominantes en el seno mismo de las sociedades o mejor de los pueblos”.
Esta idea savignista de que el derecho tenía un origen determinable, rápidamente se
tornó popular en la ciencia jurídica. Así, el concepto se difundió enormemente, al
extremo de hacerse tremendamente popular entre los juristas. Podría decirse que el
término “fuentes del derecho” es una metáfora afortunada, porque sugiere la idea de
que el derecho tiene un solo origen, que lo dirige completamente como en una
especie de curso de aguas. Es ciertamente una sugestión simple, fácil, comprensible
rápidamente y que permite una exposición y una presentación bastante ágil de un
concepto; de ahí su gran difusión y amplia fortuna

De lo anterior se desprenden, respectivamente, las nociones de fuentes del derecho


en sentido material (fuentes materiales) y fuentes del derecho en sentido formal o
(fuentes formales).

De esta forma, el derecho tradicional sugiere la existencia de una jerarquía


excluyente entre las “fuentes del derecho”, que responde a una conceptualización
racional de una posición filosófica determinada. Así, por ejemplo, para el
iusnaturalismo, todo el orden jurídico debe estar sujeto bien a la ley divina -si es de
origen religioso- o bien a la ciencia -si es de origen racionalista-, en base al principio
de no contradicción y a una cierta jerarquía de normas. Igualmente, para el
positivismo las “fuentes del derecho” estarán ordenadas lógica y racionalmente de

11
una cierta manera. En el caso del positivismo kelseniano, por ejemplo, se llegará,
inclusive, al extremo de suponerse que no existe una pluralidad de “fuentes de
derecho”, ya que sólo la ley es capaz de tener tal condición.9 No es compatible,
pues, con la visión positivista, más radical, sugerir que existen varias “fuentes del
derecho”, sino tan solo una, y las demás supuestas “fuentes del derecho”, solo lo
son en tanto y en cuanto son compatibles con la ley.

DIVISIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO


Basadre Grohmann Jorge, manifiesta sobre la división de las fuentes del derecho, lo
siguiente:
"Las fuentes creadoras del derecho son la ley, la costumbre y la jurisprudencia
judicial; asimismo también corresponde a esta categoría, en sentido amplio, la obra
de los jurisconsultos, entiéndase en este caso como fuente del Derecho, toda la
expresión representativa del Derecho vigente."
Las diferentes “fuentes del derecho”, diríamos de manera tradicional, ofrecen en una
sociedad sus productos simultáneamente. Dicho en otras palabras: en la sociedad
existen la costumbre y la ley; ambas conviven simultáneamente. No hay, como el
derecho tradicional creía, una sujeción de una fuente respecto de la otra.
O predominaba la costumbre, si se trata del derecho consuetudinario; o
predominaba la ley, si era un derecho romano- germánico. No ocurre nada de ello.
Las personas son las que escogen. No los sistemas jurídicos.
Lo que sucede desde el punto de vista económico es que el derecho en una
sociedad simultáneamente es originado de diferente manera y la gente a nivel
microeconómico decide qué norma va a utilizar, en función del costo y beneficio de
cada una de ellas.
Así, por ejemplo, yo puedo utilizar la ley cuando me conviene y puedo servirme de la
ley cuando me conviene, cuando el costo de cumplir la ley es menor que su
beneficio, o puedo como usuario del derecho desplazarme de una fuente del
derecho hacia otra, de un proveedor de normatividad hacia otro y pasar de la ley a la
costumbre, por ejemplo, cuando la ley se vuelve muy costosa. Luego cuando no
puedo cubrir el costo de la ley habré de desplazarme hacia la costumbre como una
manera de obtener normas que me sirvan de referencia para el desarrollo de mis
actividades.
En general la familia jurídica, le da predominio a una de las dos “fuentes del
derecho”, el common law se la da a las costumbres, a la forma consuetudinaria; el
Derecho Romano Germánico a la ley. Lo que ocurre simplemente para la teoría
económica es que no hay tal cosa como una producción monopólica de las normas
12
jurídicas, en la sociedad hay una producción descentralizada, espontánea, el orden
social es un orden espontáneo, no es creado por una autoridad central, sino por la
sociedad, como una consecuencia no deliberada de la cooperación voluntaria de las
personas. Luego el derecho que se genera como consecuencia de la cooperación
voluntaria de las personas es también un proceso espontáneo y descentralizado. Se
crea por la ley, también se crea por las costumbres y son competitivos, en
determinado momento puede ocurrir que las personas pasen de una fuente del
derecho hacia otra.
 La Ley
La ley es la norma escrita, de carácter general, que emana de los órganos políticos
del Estado y se asume que se fundamenta en una necesidad común relativa a la
convivencia. En puridad, alude a una prescripción escrita y dictada por un órgano
estatal competente, conforme a un procedimiento prefijado, por el cual se manda,
autoriza, prohíbe o penaliza alguna conducta.
Características de la Ley
Abstractividad: apunta el deber ser.
Obligatoriedad: posee prescripciones imperativas atributivas.
Generalidad: regula lo colectivo.
 Permanencia: rige para un número indeterminad de casos en el tiempo.
 Voluntad política: plantea una manifestación consciente ,deliberada y abierta
acerca de la voluntad del Estado.
 Presunción de conocimiento: conocida por todos una vez publicada
oficialmente.
ELEMENTOS DE LA LEY Y LA DOCTRINA
La ley como “fuente del derecho” tiene, además, una característica muy especial,
consistente en que sus costos y beneficios se reparten asimétricamente. En algunas
oportunidades son los costos los que se concentran en algún sector social cuando,
por ejemplo, ese sector social tiene que pagarlos -el caso de un arancel de
importación que grava una maquinaria específica, por ejemplo-. En otros casos, lo
15 que se concentra es el beneficio -como sucede cuando se considere alguna
redistribución explícitamente a algún grupo social.
Este fenómeno en teoría económica se conoce como el problema del costo
concentrado y del beneficio difundido.
En general, cuando ello sucede, se afecta la conducta política de las partes
involucradas notablemente. Así, cuando el costo del cumplimiento de una ley se
concentra en un determinado grupo de personas, y el beneficio está difundido, entre
muchos, es muy probable que esa ley no se adopte. Por el contrario, cuando el
13
beneficio de una determinada ley se concentra en un grupo y el costo se difunde, es
muy probable que esa ley se adopte y se cumpla. La asimetría en la repartición de
los costos y beneficios de la legislación afecta, entonces, la productividad política de
los grupos sociales involucrados.

Elementos de la Ley
Según Pacheco Máximo, los elementos son:
Elemento formal, atañe a la gestación de la ley.
Elemento material, atañe al contenido de la ley.
Importancia de la Ley
Posee mayor fijeza en la asignación de deberes y derechos.
Posee mayor certeza en su interpretación y aplicación.
Ofrece mayores facilidades para darse a conocer a la comunidad.
El vocablo ley, puede entenderse en un sentido amplio, como toda norma dictada
por autoridad competente, no solo el Poder Legislativo.
Cuando la ley ha silenciado por algunas cuestiones, o no es clara en su
interpretación y no se adecua a las nuevas condiciones impuestas por nuevos
tiempos, debe recurrirse a otros medios para llegar a la solución de un problema o
cuestión planteada, y es así, como otras fuentes aparecen como creadoras de
normas.
 La Doctrina
Es la ciencia del derecho elaborada por los jurisconsultos y comprende el conjunto
de sus investigaciones, estudios, análisis y planteamientos críticos. Contiene
juicios, procesos y operaciones mentales efectuadas por abogados con una sólida,
experta y calificada formación académica.
Los conocedores y estudiosos del Derecho, reconocidos en ese ámbito por sus
publicaciones, se denominan doctrinarios, y el conjunto de sus opiniones constituyen
la doctrina. Si bien no puede usarse exclusivamente para sustentar la defensa de un
abogado, ni menos aún la sentencia de un Juez, es usual que se utilice para apoyar
el sustento de la interpretación de la ley aplicada en el caso.
Características
 Descriptivo: presenta la riqueza teórica del plexo normativo de un Estado.

14
 Científico: enriquece el derecho mediante su descripción, explicación y
sistematización.
 Práctico: contribuye a una mejor aplicación del derecho.
 Crítico: colabora en el perfeccionamiento del orden jurídico.
 Filosófico: interpreta la leyes basándose en hechos reales, históricos y en un
determinado paradigma.

En el orden institucional es muy importante la creación del Tribunal de Garantías


Constitucionales (en 1979, pero instalado en 1982) que luego, con la vigente
Constitución de 1993, se ha transformado en Tribunal Constitucional, del que ha
emanado una jurisprudencia profusa, ilustrativa, pero no exenta de contradicciones,
y que ha originado, como era de esperarse, una amplia literatura. Y que ha
contribuido a dar un contenido jurisprudencial a los estudios en materia
constitucional.
El constitucionalismo peruano del siglo XX representa, en comparación con el del
siglo XX, un notable avance. Por un lado, ha tenido un mayor nivel científico y mayor
amplitud de miras.
Y por otro, ha ensanchado enormemente sus horizontes, entrando en diálogo no
sólo con otros países latinoamericanos, sino con la doctrina y la legislación
europeas, que le han dado una mayor riqueza y también más animosidad a sus
planteamientos (sobre todo en materia de derechos humanos y jurisdicción
constitucional). Esto se ha reflejado en los eventos universitarios, las traducciones,
las numerosas publicaciones, así como las visitas de profesores extranjeros.
Por los avatares políticos por los que ha pasado el país, la doctrina ha dado mayor
importancia a la estabilidad constitucional y a la defensa de los derechos
fundamentales. No puede considerarse original ni creadora de fórmulas nuevas,
pretensión que sin lugar a dudas es excesiva, más aún cuando no se dan las
condiciones para ello. Pero sí puede calificarse como peculiar e interesante, pues ha
sabido afrontar los retos que le ha impuesto el medio en el cual se desenvuelve,
buscando soluciones adecuadas, que, si bien guardan un aire de familia con los
demás sistemas constitucionales latinoamericanos, mantiene perfiles diferenciales.

 La Jurisprudencia: La jurisprudencia es el conjunto de sentencias y


demás resoluciones judiciales emitidas en un mismo sentido por los órganos
judiciales de un ordenamiento jurídico determinado. Tiene un valor fundamental
como fuente de conocimiento del derecho positivo, con el cual se procura evitar
que una misma situación jurídica sea interpretada en forma distinta por los
tribunales; esto es lo que se conoce como el principio unificador o unificado.

15
Se entiende por jurisprudencia a la doctrina establecida por los órganos judiciales
del Estado (por lo general, el Tribunal Supremo o Tribunales Superiores de Justicia)
que se repite en más de una resolución. Esto significa que para conocer el contenido
completo de las normas vigentes hay que considerar cómo han sido aplicadas en el
pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el entendimiento de las normas
jurídicas basado en las sentencias que han resuelto casos basándose en esas
normas.
El estudio de las variaciones de la jurisprudencia a lo largo del tiempo es la mejor
manera de conocer las evoluciones en la aplicación de las leyes, quizás con mayor
exactitud que el mero repaso de las distintas reformas del derecho positivo que en
algunos casos no llegan a aplicarse realmente a pesar de su promulgación oficial.
En el derecho anglosajón es una fuente de importante magnitud, debido a que los
jueces deben fundamentar sus decisiones o sentencias judiciales mediante un
estudio minucioso de los precedentes, hechos o pruebas que incriminen al detenido
sin violar o vulnerar sus principales derechos.
En el derecho continental, la jurisprudencia es también una fuente formal, aunque
varía sustancialmente su valor y fuerza vinculante de acuerdo a las legislaciones
locales de cada país. Es así que en algunos casos, los fallos de cierto tipo de
tribunales superiores son de aplicación obligatoria para supuestos equivalentes en
tribunales inferiores; en otros, las decisiones de instancias jurisdiccionales similares
no son por lo regular vinculantes para jueces inferiores, excepto que se den ciertas
circunstancias específicas a la hora de unificar criterios interpretativos uniformes
sobre cuestiones determinadas en materia de derecho (como en el caso de
las sentencias plenarias en el derecho argentino). Finalmente, y como alternativa
más extendida en los Estados que ostentan estos sistemas jurídicos, puede que los
fallos de nivel superior, en ningún supuesto resulten obligatorios para el resto de los
tribunales, aunque sí suelen ostentar importante fuerza dogmática a la hora de
predecir futuras decisiones y establecer los fundamentos de una petición
determinada frente a los tribunales inferiores.
En todo caso, tampoco el estudio de las sentencias nos da la medida exacta de la
realidad del Derecho porque ocurre que en ocasiones y por diversas razones las
sentencias dejan de cumplirse o aplicarse.
Esto es así especialmente cuando el Poder Judicial entra en colisión con otros
poderes del Estado moderno como el ejecutivo y el legislativo, y aunque
compromete el principio de separación de poderes es un fenómeno que no puede
desconocerse completamente al elaborar una teoría del derecho, a riesgo de que
aparezca como totalmente separada de la realidad jurídica y social.

16
Debemos encontrar aquellos principios y criterios sustentatorios de la actividad
creadora del juez formalizado en la expedición de una resolución.
En el Derecho Romano la jurisprudencia era definida, tal como expresa el Digesto
siguiendo las palabras de Ulpiano, como "el conocimiento de las cosas divinas y
humanas, ciencia de lo justo y de lo injusto", aludiendo más que a las decisiones de
los jueces, que a la ciencia del derecho. Así aparece el jurista como
la persona autorizada para decidir sobre lo justo y lo injusto, basado en su
conocimiento, siguiendo la postura de los filósofos griegos, que sostenían que las
decisiones debían ser tomadas por los sabios, únicos capaces de llegar a la verdad.
Actualmente, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias concordantes, dictadas
por los jueces en casos similares. Cuando un juez decide una cuestión sobre un
tema determinado, sienta un precedente, que podrá ser alegado por quien reclama
un derecho semejante, y el Juez, el mismo u otro, en su nueva sentencia, puede
utilizarla.
Características
Creadora del derecho: el juez, al resolver un caso particular no reglado
legislativamente, establece de manera concreta un específico sentido jurídico,
incorporando como norma al ordenamiento jurídico.
 Tarea pragmática: la expedición de normas generadoras de deberes y
derechos, obliga a dar solución a una situación de conflicto interindividual no
previsto en nuestro ordenamiento.
 Decisión final del órgano jurisdiccional competente: surge cuando un fallo ha
adquirido la condición de cosa juzgada.
 Expresión de concordancia judicial: la expedición de una norma jurisdiccional
obliga a que en el futuro la magistratura resuelva en el mismo sentido.
 Los usos y costumbres

La práctica repetida de ciertas conductas con conciencia de que son obligatorias, en


ciertas materias, es tenida como fuente válida del derecho, de creación espontánea,
y no ex - profeso como ocurre con la ley.
Alzamora Valdez, Mario: afirma que alude a la:
"Convicción colectiva de que la costumbre
tenga que cumplirse por necesidad de
convivencia social".
Esta convicción colectiva se sustenta en una idea compartida de forjar o resguardar
el bien común y el orden público.

17
Por ejemplo, la cláusula FOB, utilizada en la compra - venta internacional de
mercaderías que se transportan por buques, y que exime de responsabilidad al
vendedor por los riesgos de la mercadería una vez embarcada, surgió no de la ley
escrita sino por una necesidad procedente exclusivamente de los usos y
costumbres, esta convicción de las costumbres en muchísimos de las veces se
convierten en ley, o modifican las leyes existentes.
Respecto a algunos aspectos positivos de la aplicación de la costumbre
según García Toma, Víctor, indica que la costumbre presenta los siguientes
aspectos positivos:
 Interés directo de la comunidad: la práctica social refleja los cánones morales y
las expectativas económicas y sociales de la comunidad.
 Aplicación vitalista: su acomodo al medio facilita su relación armoniosa con las
exigencias sociales. Rejuvenece en el tiempo.
 Eficacia comprobada: su arraigo en el medio social garantiza su cumplimiento
efectivo y real.
En un sentido amplio se entiende por jurisprudencia a toda decisión emanada de
autoridad judicial o gubernativa, independientemente de su rango y categoría, al
interpretar y aplicar el derecho. Así, por ejemplo, se habla de jurisprudencia de la
Corte Suprema, jurisprudencia de la Corte Superior, jurisprudencia del Tribunal
Fiscal, del Tribunal Registral, etcétera. Un amplio sector de la doctrina define a la
jurisprudencia como el conjunto de fallos firmes y uniformes de los tribunales.

“La jurisprudencia viene a ser el reflejo de la vida del derecho, teniendo, sobre la
actividad del jurista puro, la ventaja de interpretar la norma, en vista de la solución
de una controversia y, por consiguiente, el inmediato contacto con la práctica del
derecho” MESSINEO, FRANCISCO, (1979) p. 120. La jurisprudencia como fuente
del derecho 226 El Código Procesal Civil y Mercantil de Guatemala (artículos 621 y
627) dispone que para que se siente jurisprudencia, la Corte Suprema de Justicia
debe emitir cinco fallos uniformes, no interrumpidos por otro en contrario.

No compartimos esta definición de jurisprudencia porque ha servido y aún sirve para


que magistrados sin principios éticos o sin capacidad para desempeñarse como
tales, den soluciones diferentes a casos iguales, con desmedro de la seguridad
jurídica que es el pilar fundamental sobre el que se edifica un Estado Constitucional
de Derecho

Fuentes No Jurídicas Del Derecho


7.1. Definición
Son el conjunto de documentos históricos, no estrictamente con base jurídica.
18
En el caso nuestro vienen a ser las instituciones prehispánicas.
7.2. Método histórico para revisión bibliográfica
 La técnica
 Crítica de las fuentes (Heurística)
 La síntesis de los hechos constatados
7.3. Criterios para la valoración de las fuentes
Históricas
 El criterio de la seguridad
 El criterio de la sucesión de los relatos en el tiempo
 El criterio de lugar
 El criterio de los testigos actuales
Según Mejia M, Hernan, (2009) son Fuentes del Derecho las entidades (costumbre,
ley, doctrina, jurisprudencia) de donde brota el Derecho, en derecho cooporativo, se
tiene que sus fuentes formales de carácter teórico o interpretativo e incluyen las que
tienen fuerza vinculatoria general y forman parte de la dinámica de la actividad
empresarial, tanto la doctrina como la jurisprudencia tienen carácter teórico e
interpretativo, y en tanto la primera (la doctrina) no tiene fuerza vinculatoria (ni
general ni especial), la segunda la tiene, pero generalmente en forma especial.
En cambio la Ley y la Costumbre, tienen fuerza vinculatoria general y forman parte
de la dinámica comercial. En consecuencia, el Derecho mercantil excluye la
Jurisprudencia y la Doctrina como Fuentes Formales, e incluye la Ley y la
Costumbre como tales.
Sin embargo, nada obsta para que los abogados litigantes en sus alegatos y los
jueces en sus providencias puedan citar doctrina y jurisprudencia.

SEGUNDA SEMANA

LA CONSTITUCION POLITICA DEL PER.U DE 1993 DERECHOS


FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS, DERECHOS SOCIALES Y
ECONOMICOS, DERECHOS POLITICOS.

Concepto: La Constitución Política del Perú de 1993 es la norma fundamental de


la República del Perú.
19
Antecedida por otros 11 textos constitucionales, fue redactada a inicios del gobierno
de Alberto Fujimori por el Congreso Constituyente Democrático convocado por el
mismo tras la disolución del Congreso en el autogolpe de 1992, consecuentemente
fue aprobada mediante el referéndum de 1993, aunque los resultados han sido
discutidos por algunos sectores.

Esta ley fundamental es la base del ordenamiento jurídico nacional: de sus principios
jurídicos, políticos, sociales, filosóficos y económicos se desprenden todas las leyes
de la República. La Constitución organiza los poderes e instituciones políticas,
además de establecer y normar los derechos y libertades de los ciudadanos
peruanos. Prima sobre toda ley y sus normas son inviolables y de cumplimiento
obligatorio.

Cabe mencionar que, pese al autogolpe de 1992 y el subsiguiente Gobierno de


Emergencia y Reconstrucción Nacional (GERC), la constitución de 1979 siguió
teóricamente en vigencia hasta la expedición y promulgación de la Constitución de
1993. Se considera, de acuerdo al Tribunal Constitucional, que la Ley de Bases del
mencionado GERC y los demás actos emanados del autogolpe fueron ilegales e
inconstitucionales de origen, validados luego por las Leyes Constitucionales de 1993
emitidas por el Congreso Constituyente Democrático, y por el referéndum del mismo
año.
En 2001, en una ley promulgada por Alejandro Toledo Manrique, el Congreso del
Perú retiró la firma de Fujimori de la Constitución.
La Constitución de 1993 es una de las normas fundamentales que más tiempo ha
regido en el Perú, siendo superada sólo por los textos de 1860 y 1933.

Los Antecedentes

El 5 de abril de 1992, el Presidente Alberto Fujimori, quien había sido elegido en


1990 bajo la entonces vigente Constitución de 1979, anunció en un mensaje a la
nación el establecimiento de un gobierno de emergencia y reconstrucción nacional,
cuyo fin sería la reforma institucional del país con la necesaria reforma
constitucional. Entre las medidas adoptadas, Fujimori dispuso disolver el Congreso e
intervenir el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Contraloría, el Tribunal de
Garantías Constitucionales y los gobiernos regionales.
Este quiebre del orden constitucional, denominado “autogolpe”, contó con la
aprobación mayoritaria de la población peruana, debido en buena parte al descrédito
en que había caído la clase política y sus representantes en el parlamento, aunque
hay que destacar que el desprestigio de la “partidocracia” fue fomentado y
estimulado desde muy temprano por el mismo gobierno de Fujimori.

20
Si bien en el plano interno el “autogolpe” fue tolerado por la población, la comunidad
internacional en cambio mostró una posición de rechazo.
Así, por ejemplo, los países miembros de la Organización de Estados Americanos,
“deploraron” el autogolpe peruano e instaron al presidente Fujimori a que buscara
una fórmula para el retorno de la democracia. En la reunión de cancilleres, el
ministro peruano Augusto Blacker Miller intentó justificar el autogolpe a partir del
riesgo que significaba para el Perú la subversión terrorista. Este argumento no
convenció a los representantes de los países más importantes de América. Se
aprobó una resolución en la cual se exigía al gobierno peruano dialogar con la
oposición democrática y encontrar una senda para tornar a la democracia; caso
contrario, en la siguiente reunión de cancilleres se procedería a adoptar sanciones
contra el Perú.

En mayo de 1992, Alberto Fujimori asistió a la XXII Asamblea General de la


Organización de los Estados Americanos en Nassau, Bahamas; en la cual se
comprometió a restablecer los derechos constitucionales en el país, así como a
convocar a un Congreso Constituyente Democrático para garantizar el equilibrio de
poderes y la efectiva participación ciudadana en la elaboración de un nuevo contrato
social.

CONGRESO CONSTITUYENTE DEMOCRÁTICO DE 1992

Artículo principal: Congreso Constituyente Democrático (Perú) Fruto de la exigencia


de la comunidad internacional, el 17 de junio de 1992 Fujimori convocó a un
Congreso Constituyente Democrático (CCD); pero el gobierno complicó de tal modo
el diálogo con los partidos políticos que logró su propósito de dividirlos: unos
aceptaron ir al CCD (como el PPC) y otros rechazaron esta alternativa (como
el Partido Aprista Peruano).

Por su parte, el gobierno estuvo representado por la alianza oficialista formada


por Cambio 90 y el recién fundado partido Nueva Mayoría (C90-NM).
El 22 de noviembre de 1992 se realizaron las elecciones para los 80 representantes
al Congreso Constituyente Democrático, el cual no sólo contaría con poderes
constituyentes sino también legislativos. La alianza oficialista resultó triunfadora al
obtener 44 escaños, con lo cual alcanzó la mayoría absoluta en el CCD.
El Congreso Constituyente fue presidido por Jaime Yoshiyama, mientras que la
Comisión de Constitución fue conducida por los juristas Carlos Torres y Torres Lara,
como presidente y Enrique Chirinos Soto como vicepresidente.

21
El CCD se instaló el 30 de diciembre de 1992 y finalizó su labor el 26 de
agosto de 1993 con la aprobación del nuevo texto constitucional, el cual sería
sometido luego a referéndum para su ratificación por parte de la población.
Aprobación de la Constitución.

Artículo principal: Referéndum constitucional del Perú de 1993 de conformidad con


la Ley Constitucional del 31 de agosto de 1993, el CCD sometió al voto popular la
aprobación de la nueva carta política. El gobierno fijó como fecha para la realización
de dicho referéndum el 31 de octubre del mismo año, en el cual los ciudadanos
deberían optar por una de las dos opciones: por el “SI”, si estaban a favor de
aprobar la Constitución; y por el “NO” si eran contrarios a ello.

Los partidos opositores al gobierno, tanto aquellos que habían participado en el CCD
como aquellos que se abstuvieron, sumaron esfuerzos a favor del “NO”. Mientras
que el gobierno puso todo su aparato de publicidad al servicio de la campaña por el
“SI”. Los resultados de esta consulta popular fueron los siguientes: Por el “SI”
votaron 3.878.964 ciudadanos (52.24 %), mientras que por el “NO” votaron
3.545.699 ciudadanos (47.76 %).

El gobierno obtuvo así el triunfo, pero este no fue abrumador como lo había
esperado. Aprobada así la Constitución, Fujimori procedió a su promulgación el 29
de diciembre de 1993, entrando en vigencia el 1 de enero de 1994.

Procedimiento: REFORMA CONSTITUCIONAL


Aspectos Teórico / Practico
Año 1995

 Ley N. º 26470, del 9 de junio de 1995, que tuvo por objetivo principal modificar
el artículo 200° y precisar los alcances de las garantías constitucionales del
Amparo y Hábeas Data.

22
 Ley N. º 26472, del 9 de junio de 1995, que modificó el artículo 77° en lo referido
a la asignación de recursos del presupuesto del sector público y en particular a
los provenientes del canon.
Año 2000

 Ley N.º 27365, del 4 de noviembre de 2000, que modificó el artículo 112° con la
finalidad de eliminar la reelección presidencial inmediata y al mismo tiempo
acortar la duración del mandato del Presidente, Vicepresidentes y Congresistas
de la República elegidos en las Elecciones Generales de 2000. Esta reforma tuvo
por objetivo dar una salida a la profunda crisis política generada en los inicios del
tercer periodo del Presidente Alberto Fujimori, acortándose el mandato de las
autoridades electas el año 2000 (incluido el mandato del propio Fujimori) con la
finalidad de permitir la formación de un gobierno de transición y la celebración de
nuevas elecciones generales el año 2001.
Año 2002

 Ley N. º 27680, del 6 de marzo de 2002, que modificó el Capítulo XIV del Título
IV referido a la descentralización, definiendo las bases del actual proceso
de regionalización que se inició con la elección de los primeros gobiernos
regionales en noviembre de 2002.
Año 2004

 Ley N.º 28389, del 16 de noviembre de 2004, que sirvió de base para reformar el
sistema pensionario vía la modificación de los artículos 11°, 103° y Primera
Disposición Final y Transitoria, incorporando a la Constitución la teoría de los
hechos cumplidos (con la única excepción de la materia penal cuando favorece
al reo) y cerrando definitivamente el régimen del Decreto Ley N° 20530, conocido
como "cédula viva".

 Ley N.º 28390, del 16 de noviembre de 2004, que reformó los artículos 74° y
107° con el objeto de reconocer a los Gobiernos Regionales como órganos con
derecho de iniciativa legislativa y con capacidad de crear, modificar, suprimir o
exonerar contribuciones y tasas dentro de su jurisdicción y con los límites que
señala la ley.
Año 2005

 Ley N.º 28480, del 29 de marzo de 2005, que modificó los artículos 31°, 103° y
34° con la finalidad permitir al personal de las Fuerzas Armadas sufragar en los
procesos electorales, teniendo como única limitación la imposibilidad de postular

23
a cargos de elección popular mientras no hubieran pasado a la situación de
retiro.

 Ley N.º 28484, del 4 de abril de 2005, que modificó los artículos 87°, 91°, 92°,
96° y 101°, referidos a la regulación del sistema financiero y la Superintendencia
de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, así
como a ciertas restricciones para postular al cargo de Congresista de la
República.

 Ley N.º 28607, del 3 de octubre de 2005, que modificó los artículos 91°, 191° y
194°, referidos a los requisitos para postular al Parlamento Nacional, y
disponiéndose además que el mandato de las autoridades regionales y
municipales sería en adelante revocable.
Año 2009

 Ley N.º 29401, del 7 de setiembre de 2009, que modificó los artículos 80° y 81°
sobre la sustentación del presupuesto público y la Cuenta General de la
República, respectivamente. Se introdujo, como novedad, que los ministros
deben sustentar ante el Congreso los resultados y metas de la ejecución del
presupuesto del año anterior, así como los avances en la ejecución del
presupuesto en el año fiscal correspondiente.

 Ley N.º 29402, del 7 de setiembre de 2009, que modificó el artículo 90°
incrementando el número de congresistas de 120 a 130. Como consecuencia de
esta reforma, se modificó la Ley Orgánica de Elecciones creando el distrito
electoral de Lima Provincias. A partir de dicho cambio, el Perú cuenta con 26
distritos electorales
Año 2015

 Ley N.º 30305, del 9 de marzo de 2015, que modificó los artículos 191°, 194° y
203° con el objeto de prohibir la reelección inmediata de los Alcaldes y
Presidentes Regionales, disponiéndose además cambiar la denominación de
estos últimos por la de "Gobernadores Regionales", quienes tendrán ahora la
obligación de concurrir ante el Congreso de la República, bajo responsabilidad,
cuando éste lo requiera
Año 2017

 Ley N.º 30558, del 8 de mayo de 2017, que modificó el literal f del inciso 24 del
artículo 2° con la finalidad de ampliar el plazo de detención policial sin orden
judicial en caso de comisión de delito flagrante de 24 a 48 horas, así como incluir

24
entre las causales de detención policial extraordinaria sin orden judicial hasta por
15 días a la comisión de delitos realizados en el marco de organizaciones
criminales (antes de la reforma las únicas causales eran delitos de terrorismo,
espionaje y tráfico ilícito de drogas).

 Ley N. º 30650, del 20 de agosto de 2017, que modificó el artículo 41° con la
finalidad de ampliar el plazo de prescripción de la acción penal para el caso de
delitos cometidos contra la Administración Pública por funcionarios y servidores
públicos, así como por particulares y declaró imprescriptibles los supuestos más
graves.

 Ley N.º 30651, del 20 de agosto de 2017, que modificó el artículo 203° para
otorgar legitimidad activa al Presidente del Poder Judicial en los procesos de
inconstitucionalidad, permitiéndole interponer acciones de inconstitucionalidad
Año 2018

 Ley N.º 30738, del 13 de marzo de 2018, que modificó el primer párrafo del
artículo 52° con la finalidad de eliminar el plazo con que contaban los nacidos en
el exterior de padre o madre peruanos para realizar el trámite de obtención de la
nacionalidad peruana.
Año 2019

 Ley N.º 30904, del 9 de enero de 2019, que modificó los artículos 154°, 155° y
156° sustituyendo al Consejo Nacional de la Magistratura por la Junta Nacional
de Justicia como órgano encargado de la designación, ratificación y remoción de
los jueces y fiscales.
 Ley N.º 30905, del 9 de enero de 2019, que modificó el artículo 35° con la
finalidad de regular el financiamiento de organizaciones políticas.
 Ley N.º 30906, del 9 de enero de 2019, que incorporó el artículo 90°-A con la
finalidad de prohibir la reelección inmediata de congresistas.

NUEVOS ASPECTOS EN LA CONSTITUCIÓN DE 1993

Referéndum: este mecanismo de referéndum o consulta popular se introduce para


la reforma total o parcial de la Constitución.

La reelección presidencial: El mandato presidencial se mantuvo en cinco años,


pero se permitió una sola reelección inmediata o consecutiva. Fujimori utilizó este
articulo para reelegirse en 1995 y en el 2000 se le permitió otra reelección
consecutiva. La norma fue modificada luego de la fuga y renuncia de Fujimori
quedando prohibida la reelección.
25
Consejo Nacional de la Magistratura: El Consejo Nacional de la Magistratura
adquiere autonomía como organismo que selecciona y nombra a los magistrados
(Jueces y Fiscales), labor que antes recaía en el Presidente de la República sujeto a
ratificación del Congreso.

Estabilidad laboral: En este punto, la Constitución del 1993 solo dice que el Estado
otorga al trabajador adecuada protección contra el despido arbitrario.

Mayores facultades al Poder Ejecutivo: El Poder Ejecutivo, en especial el


Presidente de la República, obtuvo mayores atribuciones. Por ejemplo, los decretos
de urgencia se volvían una potestad del presidente.

Una sola cámara: El Poder Legislativo tuvo un cambio radical: se abolió la


bicameralidad parlamentaria y se impuso la unicameralidad, es decir una sola
cámara, con 120 congresistas. En el 2011 se amplió su número a 130.

Creación de la Defensoría del Pueblo: La Constitución de 1993 estableció la figura


de la Defensoría del Pueblo como ente autónomo encargado de defender los
derechos del pueblo.

Rol del Estado en la economía. Se establece que la iniciativa privada es libre y se


ejerce en una economía social de mercado. El Estado asume solo su rol orientador,
más no hace actividad empresarial, sino solo excepcionalmente. La Constitución de
1979 consagraba el ejercicio de la actividad empresarial por parte del Estado.

TITULO I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD

CAPITULO I DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA

Artículo 1º.-

La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de


la sociedad y del Estado.

Artículo 2º.-

Toda persona tiene derecho:

1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre


desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece.

26
2. A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza,
sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole.

3. A la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada. No hay


persecución por razón de ideas o creencias. No hay delito de opinión. El ejercicio
público de todas las confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el
orden público.

4. A las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento


mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación
social, sin previa autorización ni censura ni impedimento algunos, bajo las
responsabilidades de ley. Los delitos cometidos por medio del libro, la prensa y
demás medios de comunicación social se tipifican en el Código Penal y se juzgan en
el fuero común. Es delito toda acción que suspende o clausura algún órgano de
expresión o le impide circular libremente. Los derechos de informar y opinar
comprenden los de fundar medios de comunicación.

5. A solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de


cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido. Se
exceptúan las informaciones que afectan la intimidad personal y las que
expresamente se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional. El secreto
bancario y la reserva tributaria pueden levantarse a pedido del juez, del Fiscal de la
Nación, o de una comisión investigadora del Congreso con arreglo a ley y siempre
que se refieran al caso investigado.

6. A que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no


suministren informaciones que afecten la intimidad personal y familiar.

7. Al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y familiar, así como a la


voz y a la imagen propias. Toda persona afectada por afirmaciones inexactas o
agraviada en cualquier medio de comunicación social tiene derecho a que este se
rectifique en forma gratuita, inmediata y proporcional, sin perjuicio de las
responsabilidades de ley.

8. A la libertad de creación intelectual, artística, técnica y científica, así como a la


propiedad sobre dichas creaciones y a su producto. El Estado propicia el acceso a la
cultura y fomenta su desarrollo y difusión.

9. A la inviolabilidad del domicilio. Nadie puede ingresar en él ni efectuar


investigaciones o registros sin autorización de la persona que lo habita o sin

27
mandato judicial, salvo flagrante delito o muy grave peligro de su perpetración. Las
excepciones por motivos de sanidad o de grave riesgo son reguladas por la ley.

10. Al secreto y a la inviolabilidad de sus comunicaciones y documentos privados.


Las comunicaciones, telecomunicaciones o sus instrumentos solo pueden ser
abiertos, incautados, interceptados o intervenidos por mandamiento motivado del
juez, con las garantías previstas en la ley. Se guarda secreto de los asuntos ajenos
al hecho que motiva su examen. Los documentos privados obtenidos con violación
de este precepto no tienen efecto legal. Los libros, comprobantes y documentos
contables y administrativos están sujetos a inspección o fiscalización de la autoridad
competente, de conformidad con la ley. Las acciones que al respecto se tomen no
pueden incluir su sustracción o incautación, salvo por orden judicial.

11. A elegir su lugar de residencia, a transitar por el territorio nacional y a salir de él


y entrar en él, salvo limitaciones por razones de sanidad o por mandato judicial o por
aplicación de la ley de extranjería.

12. A reunirse pacíficamente sin armas. Las reuniones en locales privados o abiertos
al público no requieren aviso previo. Las que se convocan en plazas y vías publicas
exigen anuncio anticipado a la autoridad, la que puede prohibirlas solamente por
motivos probados de seguridad o de sanidad públicas.

13. A asociarse y a constituir fundaciones y diversas formas de organización jurídica


sin fines de lucro, sin autorización previa y con arreglo a ley. No pueden ser
disueltas por resolución administrativa.

14. A contratar con fines lícitos, siempre que no se contravengan leyes de orden
público.

15. A trabajar libremente, con sujeción a ley.

16. A la propiedad y a la herencia.

17. A participar, en forma individual o asociada, en la vida política, económica, social


y cultural de la Nación. Los ciudadanos tienen, conforme a ley, los derechos de
elección, de remoción o revocación de autoridades, de iniciativa legislativa y de
referéndum.

18. A mantener reserva sobre sus convicciones políticas, filosóficas, religiosas o de


cualquiera otra índole, así como a guardar el secreto profesional.

28
19. A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica
y cultural de la Nación. Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante
cualquier autoridad mediante un intérprete. Los extranjeros tienen este mismo
derecho cuando son citados por cualquier autoridad.

20. A formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad


competente, la que está obligada a dar al interesado una respuesta también por
escrito dentro del plazo legal, bajo responsabilidad. Los miembros de las Fuerzas
Armadas y de la Policía Nacional solo pueden ejercer individualmente el derecho de
petición.

21. A su nacionalidad. Nadie puede ser despojado de ella. Tampoco puede ser
privado del derecho de obtener o de renovar su pasaporte dentro o fuera del
territorio de la Republica.

22. A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a
gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.

23. A la legitima defensa.

24. A la libertad y a la seguridad personales. En consecuencia:

a. Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que
ella no prohíbe.

b. No se permite forma alguna de restricción de la libertad personal, salvo en los


casos previstos por la ley. Están prohibidas la esclavitud, la servidumbre y la trata de
seres humanos en cualquiera de sus formas.

c. No hay prisión por deudas. Este principio no limita el mandato judicial por
incumplimiento de deberes alimentarios.

d. Nadie será procesado ni condenado por acto u omisión que, al tiempo de


cometerse no este previamente calificado en la ley, de manera expresa e
inequívoca, como infracción punible; ni sancionado con pena no prevista en la ley.

e. Toda persona es considerada inocente mientras no se haya declarado


judicialmente su responsabilidad.

f. Nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez o por
las autoridades policiales en caso de flagrante delito. El detenido debe ser puesto a
disposición del juzgado correspondiente, dentro de las veinticuatro horas o en el
29
término de la distancia. Estos plazos no se aplican a los casos de terrorismo,
espionaje y trafico ilícito de drogas. En tales casos, las autoridades policiales pueden
efectuar la detención preventiva de los presuntos implicados por un término no
mayor de quince días naturales. Deben dar cuenta al Ministerio Publico y al juez,
quien puede asumir jurisdicción antes de vencido dicho termino.

g. Nadie puede ser incomunicado sino en caso indispensable para el


esclarecimiento de un delito, y en la forma y por el tiempo previstos por la ley. La
autoridad está obligada bajo responsabilidad a señalar, sin dilación y por escrito, el
lugar donde se halla la persona detenida.

h. Nadie debe ser víctima de violencia moral, psíquica o física, ni sometido a tortura
o a tratos inhumanos o humillantes. Cualquiera puede pedir de inmediato el examen
médico de la persona agraviada o de aquella imposibilitada de recurrir por si misma
a la autoridad. Carecen de valor las declaraciones obtenidas por la violencia. Quien
la emplea incurre en responsabilidad.

Artículo 3º.-

La enumeración de los derechos establecidos en este capítulo no excluye los demás


que la Constitución garantiza, ni otros de naturaleza análoga o que se fundan en la
dignidad del hombre, o en los principios de soberanía del pueblo, del Estado
democrático de derecho y de la forma republicana de gobierno.

CAPITULO II DE LOS DERECHOS SOCIALES Y ECONOMICOS


Artículo 4º.-
La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente, a la
madre y al anciano en situación de abandono. También protegen a la familia y
promueven el matrimonio. Reconocen a estos últimos como institutos naturales y
fundamentales de la sociedad. La forma del matrimonio y las causas de separación y
de disolución son reguladas por la ley.
Artículo 5º.-
La unión estable de un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, que
forman un hogar de hecho, da lugar a una comunidad de bienes sujeta al régimen de
la sociedad de gananciales en cuanto sea aplicable.
Artículo 6º.-
La política nacional de población tiene como objetivo difundir y promover la
paternidad y maternidad responsables. Reconoce el derecho de las familias y de las

30
personas a decidir. En tal sentido, el Estado asegura los programas de educación y
la información adecuados y el acceso a los medios, que no afecten la vida o la salud.
Es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos. Los
hijos tienen el deber de respetar y asistir a sus padres. Todos los hijos tienen iguales
derechos y deberes. Está prohibida toda mención sobre el estado civil de los padres
y sobre la naturaleza de la filiación en los registros civiles y en cualquier otro
documento de identidad.
Artículo 7º.-
Todos tienen derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la
comunidad, así como el deber de contribuir a su promoción y defensa. La persona
incapacitada para velar por si misma a causa de una deficiencia física o mental tiene
derecho al respeto de su dignidad y a un régimen legal de protección, atención,
readaptación y seguridad.
Artículo 8º.-
El Estado combate y sanciona el tráfico ilícito de drogas. Asimismo, regula el uso de
los tóxicos sociales.
Artículo 9º.-
El Estado determina la política nacional de salud. El Poder Ejecutivo norma y
supervisa su aplicación. Es responsable de diseñarla y conducirla en forma plural y
descentralizadora para facilitar a todos los accesos equitativos a los servicios de
salud.
Artículo 10º.-
El Estado reconoce el derecho universal y progresivo de toda persona a la seguridad
social, para su protección frente a las contingencias que precise la ley y para la
elevación de su calidad de vida.
Artículo 11º.-
El Estado garantiza el libre acceso a prestaciones de salud y a pensiones, a través
de entidades públicas, privadas o mixtas. Supervisa asimismo su eficaz
funcionamiento. La ley establece la entidad del Gobierno Nacional que administra los
regímenes de pensiones a cargo del Estado. *
* Párrafo agregado mediante la Ley Nº 28389, publicada el 17 de noviembre de
2004.
Artículo 12º.-
Los fondos y las reservas de la seguridad social son intangibles. Los recursos se
aplican en la forma y bajo la responsabilidad que señala la ley.
31
Artículo 13º.-
La educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana. El
Estado reconoce y garantiza la libertad de enseñanza. Los padres de familia tienen
el deber de educar a sus hijos y el derecho de escoger los centros de educación y
de participar en el proceso educativo.
Artículo 14º.-
La educación promueve el conocimiento, el aprendizaje y la práctica de las
humanidades, la ciencia, la técnica, las artes, la educación física y el deporte.
Prepara para la vida y el trabajo y fomenta la solidaridad. Es deber del Estado
promover el desarrollo científico y tecnológico del país. La formación ética y cívica y
la enseñanza de la Constitución y de los derechos humanos son obligatorias en todo
el proceso educativo civil o militar. La educación religiosa se imparte con respeto a la
libertad de las conciencias. La enseñanza se imparte, en todos sus niveles, con
sujeción a los principios constitucionales y a los fines de la correspondiente
institución educativa. Los medios de comunicación social deben colaborar con el
Estado en la educación y en la formación moral y cultural.
Artículo 15º.-
El profesorado en la enseñanza oficial es carrera pública. La ley establece los
requisitos para desempeñarse como director o profesor de un centro educativo, así
como sus derechos y obligaciones. El Estado y la sociedad procuran su evaluación,
capacitación, profesionalización y promoción permanentes. El educando tiene
derecho a una formación que respete su identidad, así como al buen trato
psicológico y físico. Toda persona, natural o jurídica, tiene el derecho de promover y
conducir instituciones educativas y el de transferir la propiedad de estas, conforme a
ley.
Artículo 16º.-
Tanto el sistema como el régimen educativo son descentralizados. El Estado
coordina la política educativa. Formula los lineamientos generales de los planes de
estudios, así como los requisitos mínimos de la organización de los centros
educativos. Supervisa su cumplimiento y la calidad de la educación. Es deber del
Estado asegurar que nadie se vea impedido de recibir educación adecuada por
razón de su situación económica o de limitaciones mentales o físicas. Se da
prioridad a la educación en la asignación de recursos ordinarios del Presupuesto de
la Republica.
Artículo 17º.-

32
La educación inicial, primaria y secundaria son obligatorias. En las instituciones del
Estado, la educación es gratuita. En las universidades publicas el Estado garantiza
el derecho a educarse gratuitamente a los alumnos que mantengan un rendimiento
satisfactorio y no cuenten con los recursos económicos necesarios para cubrir los
costos de educación. Con el fin de garantizar la mayor pluralidad de la oferta
educativa, y en favor de quienes no puedan sufragar su educación, la ley fija el
modo de subvencionar la educación privada en cualquiera de sus modalidades,
incluyendo la comunal y la cooperativa. El Estado promueve la creación de centros
de educación donde la población los requiera. El Estado garantiza la erradicación del
analfabetismo. Asimismo, fomenta la educación bilingüe e intercultural, según las
características de cada zona. Preserva las diversas manifestaciones culturales y
lingüísticas del país. Promueve la integración nacional.
Artículo 18º.-
La educación universitaria tiene como fines la formación profesional, la difusión
cultural, la creación intelectual y artística y la investigación científica y tecnológica. El
Estado garantiza la libertad de catedra y rechaza la intolerancia. Las universidades
son promovidas por entidades privadas o públicas. La ley fija las condiciones para
autorizar su funcionamiento. La universidad es la comunidad de profesores, alumnos
y graduados. Participan en ella los representantes de los promotores, de acuerdo a
ley. Cada universidad es autónoma en su régimen normativo, de gobierno,
académico, administrativo y económico. Las universidades se rigen por sus propios
estatutos en el marco de la Constitución y de las leyes.
Artículo 19º.-
Las universidades, institutos superiores y demás centros educativos constituidos
conforme a la legislación en la materia gozan de inafectación de todo impuesto
directo e indirecto que afecte los bienes, actividades y servicios propios de su
finalidad educativa y cultural. En materia de aranceles de importación, puede
establecerse un régimen especial de afectación para determinados bienes. Las
donaciones y becas con fines educativos gozaran de exoneración y beneficios
tributarios en la forma y dentro de los límites que fije la ley. La ley establece los
mecanismos de fiscalización a que se sujetan las mencionadas instituciones, así
como los requisitos y condiciones que deben cumplir los centros culturales que por
excepción puedan gozar de los mismos beneficios. Para las instituciones educativas
privadas que generen ingresos que por ley sean calificados como utilidades, puede
establecerse la aplicación del impuesto a la renta.
Artículo 20º.-
Los colegios profesionales son instituciones autónomas con personalidad de
derecho público. La ley señala los casos en que la colegiación es obligatoria.
33
Artículo 21º.-
Los yacimientos y restos arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares,
documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios de valor
histórico, expresamente declarados bienes culturales, y provisionalmente los que se
presumen como tales, son patrimonio cultural de la Nación, independientemente de
su condición de propiedad privada o pública. Están protegidos por el Estado. La ley
garantiza la propiedad de dicho patrimonio. Fomenta conforme a ley, la participación
privada en la conservación, restauración, exhibición y difusión del mismo, así como
su restitución al país cuando hubiere sido ilegalmente trasladado fuera del territorio
nacional.
Artículo 22º.-
El trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un medio de
realización de la persona.
Artículo 23º.-
El trabajo, en sus diversas modalidades, es objeto de atención prioritaria del Estado,
el cual protege especialmente a la madre, al menor de edad y al impedido que
trabajan. El Estado promueve condiciones para el progreso social y económico, en
especial mediante políticas de fomento del empleo productivo y de educación para el
trabajo. Ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los derechos
constitucionales, ni desconocer o rebajar la dignidad del trabajador. Nadie está
obligado a prestar trabajo sin retribución o sin su libre consentimiento.
Artículo 24º.-
El trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que procure,
para el y su familia, el bienestar material y espiritual. El pago de la remuneración y
de los beneficios sociales del trabajador tiene prioridad sobre cualquiera otra
obligación del empleador. Las remuneraciones mínimas se regulan por el Estado
con participación de las organizaciones representativas de los trabajadores y de los
empleadores.
Artículo 25º.-
La jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas
semanales, como máximo. En caso de jornadas acumulativas o atípicas, el promedio
de horas trabajadas en el periodo correspondiente no puede superar dicho máximo.
Los trabajadores tienen derecho a descanso semanal y anual remunerados. Su
disfrute y su compensación se regulan por ley o por convenio.
Artículo 26º.-
En la relación laboral se respetan los siguientes principios:
34
1. Igualdad de oportunidades sin discriminación.
2. Carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la Constitución y la ley.
3. Interpretación favorable al trabajador en caso de duda insalvable sobre el sentido
de una norma.
Artículo 27º.-
La ley otorga al trabajador adecuada protección contra el despido arbitrario.
Artículo 28º.-
El Estado reconoce los derechos de sindicación, negociación colectiva y huelga.
Cautela su ejercicio democrático:
1. Garantiza la libertad sindical.
2. Fomenta la negociación colectiva y promueve formas de solución pacifica de los
conflictos laborales. La convención colectiva tiene fuerza vinculante en el ámbito de
lo concertado.
3. Regula el derecho de huelga para que se ejerza en armonía con el interés social.
Señala sus excepciones y limitaciones.
Artículo 29º.-
El Estado reconoce el derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de la
empresa y promueve otras formas de participación.
CAPITULO III DE LOS DERECHOS POLITICOS Y DE LOS DEBERES
Artículo 30º.-
Son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho años. Para el ejercicio de la
ciudadanía se requiere la inscripción electoral.
Artículo 31°.-
Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos mediante
referéndum; iniciativa legislativa; remoción o revocación de autoridades y demanda
de rendición de cuentas. Tienen también el derecho de ser elegidos y de elegir
libremente a sus representantes, de acuerdo con las condiciones y procedimientos
determinados por ley orgánica. Es derecho y deber de los vecinos participar en el
gobierno municipal de su jurisdicción. La ley norma y promueve los mecanismos
directos e indirectos de su participación. Tienen derecho al voto los ciudadanos en
goce de su capacidad civil. Para el ejercicio de este derecho se requiere estar
inscrito en el registro correspondiente. El voto es personal, igual, libre, secreto y
obligatorio hasta los setenta años. Es facultativo después de esa edad. La ley

35
establece los mecanismos para garantizar la neutralidad estatal durante los
procesos electorales y de participación ciudadana. Es nulo y punible todo acto que
prohíba o limite al ciudadano el ejercicio de sus derechos. *
- * Articulo modificado por Ley Nº 28480, publicada el 30 de marzo de 2005. Antes de la reforma,
este articulo tuvo el siguiente texto: Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos
públicos mediante referéndum; iniciativa legislativa; remoción o revocación de autoridades y
demanda de rendición de cuentas. Tienen también el derecho de ser elegidos y de elegir
libremente a 10 sus representantes, de acuerdo con las condiciones y procedimientos
determinados por ley orgánica. Es derecho y deber de los vecinos participar en el gobierno
municipal de su jurisdicción. La ley norma y promueve los mecanismos directos e indirectos de su
participación. Tienen derecho al voto los ciudadanos en goce de su capacidad civil. El voto es
personal, igual, libre, secreto y obligatorio hasta los setenta años. Es facultativo después de esa
edad. Es nulo y punible todo acto que prohiba o limite al ciudadano el ejercicio de sus derechos.

Artículo 32°.-
Pueden ser sometidas a referéndum:
1. La reforma total o parcial de la Constitución;
2. La aprobación de normas con rango de ley;
3. Las ordenanzas municipales;
4. Las materias relativas al proceso de descentralización. No pueden someterse a
referéndum la supresión o la disminución de los derechos fundamentales de la
persona, ni las normas de carácter tributario y presupuestal, ni los tratados
internacionales en vigor.
Artículo 33º.-
El ejercicio de la ciudadanía se suspende:
1. Por resolución judicial de interdicción.
2. Por sentencia con pena privativa de la libertad.
3. Por sentencia con inhabilitación de los derechos políticos.
Artículo 34º.-
Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional tienen derecho al
voto y a la participación ciudadana, regulados por ley. No pueden postular a cargos
de elección popular, participar en actividades partidarias o manifestaciones ni
realizar actos de proselitismo, mientras no hayan pasado a la situación de retiro, de
acuerdo a ley.
* Articulo modificado por Ley Nº 28480, publicada el 30 de marzo de 2005. Antes de la reforma,
este articulo tuvo el siguiente texto: Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía

36
Nacional en actividad no pueden elegir ni ser elegidos. No existen ni pueden crearse otras
inhabilitaciones.

Artículo 35º.-
Los ciudadanos pueden ejercer sus derechos individualmente o a través de
organizaciones políticas como partidos, movimientos o alianzas, conforme a ley.
Tales organizaciones concurren a la formación y manifestación de 11 la voluntad
popular. Su inscripción en el registro correspondiente les concede personalidad
jurídica. La ley establece normas orientadas a asegurar el funcionamiento
democrático de los partidos políticos, y la transparencia en cuanto al origen de sus
recursos económicos y el acceso gratuito a los medios de comunicación social de
propiedad del Estado en forma proporcional al último resultado electoral general.
Artículo 36º.-
El Estado reconoce el asilo político. Acepta la calificación del asilado que otorga el
gobierno aislante. En caso de expulsión, no se entrega al asilado al país cuyo
gobierno lo persigue.
Artículo 37º.-
La extradición solo se concede por el Poder Ejecutivo previo informe de la Corte
Suprema, en cumplimiento de la ley y de los tratados, y según el principio de
reciprocidad. No se concede extradición si se considera que ha sido solicitada con el
fin de perseguir o castigar por motivo de religión, nacionalidad, opinión o raza.
Quedan excluidos de la extradición los perseguidos por delitos políticos o por hechos
conexos con ellos. No se consideran tales el genocidio ni el magnicidio ni el
terrorismo.
Artículo 38º.-
Todos los peruanos tienen el deber de honrar al Perú y de proteger los intereses
nacionales, así como de respetar, cumplir y defender la Constitución y el
ordenamiento jurídico de la Nación.

TERCERA SEMANA

PODERES DEL ESTADO

I) EL PODER EJECUTIVO

37
El sistema de Gobierno Peruano es del tipo presidencial, es decir, que el Presidente
de la República es el Jefe del Estado y Personifica a la Nación.

1. De la Presidencia

Para ser elegido Presidente se requiere:

· Ser peruano de nacimiento.

· Tener más de treinta y cinco años de edad al momento de postular.

· Gozar del derecho de sufragio.

1.1 De la votación y del mandato presidencial

Para ser elegido presidente se debe de obtener más de la mitad de los votos totales
del país, los votos viciados o en blanco no se computan. Si ninguno de los
candidatos obtiene la mayoría absoluta, se procederá una segunda elección, entre
los dos candidatos que hayan obtenido las más altas mayorías relativas.

Junto con el Presidente de la República son elegidos, de la misma manera, con los
mismo requisitos y por igual término, dos vicepresidentes. La elección se efectúa por
medio del sufragio universal, secreto y directo.

El mandato presidencial es de cinco años, que pueden ser extensibles hasta por un
máximo de cinco años más, mediante una reelección inmediata; para postular
nuevamente, debe transcurrir otro periodo constitucional como mínimo.

1.2 De la vacancia y de la suspensión de la Presidencia de la República.

La Presidencia de la República vaca por:

· Muerte del Presidente de la República.

· Su permanente incapacidad moral o física, declarada por el Congreso.

· Aceptación de su renuncia por el Congreso.

· Salir del territorio nacional sin permiso del Congreso o no regresar a él dentro del
plazo fijado.

38
· Destitución, por delitos cometidos durante su periodo, como: Traición a la patria,
impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales, por
disolver el congreso, salvo si ha sido censurado a su consejo de ministros dos veces
por el congreso, y por impedir su reunión o funcionamiento, o os del Jurado Nacional
de Elecciones y otros organismos del sistema electoral.

La presidencia de la República se suspende por:

· Incapacidad temporal del Presidente, declarada por el Congreso.

· Hallarse sometido a proceso judicial por los mismo cargos que se dan en la
destitución.

. Por impedimento temporal o permanente del Presidente de la República, asume


sus funciones el Primer Vicepresidente. En defecto de éste, el Segundo
Vicepresidente. Por impedimento de ambos, el Presidente del Congreso. Si el
impedimento es permanente, el Presidente del Congreso convoca de inmediato a
elecciones.

El Presidente de la República presta juramento de ley y asume el cargo, ante el


Congreso, el 28 de julio del año en que se realiza la elección.

1.3 Atribuciones del Presidente de la República

Corresponde al Presidente de la República:

· Cumplir y hacer cumplir la Constitución y los tratados, leyes y demás disposiciones


legales.

· Representar al Estado, dentro y fuera de la República.

· Dirigir la política general del Gobierno.

· Velar por el orden interno y la seguridad exterior de la República.

· Convocar a elecciones para Presidente de la República y para representantes a


Congreso, así como para alcaldes y regidores y demás funcionarios que señala la
ley.

· Convocar al Congreso a legislatura extraordinaria; y firmar, en ese caso, el decreto


de convocatoria.

39
· Dirigir mensajes al Congreso en cualquier época y obligatoriamente, en forma
personal y por escrito, al instalarse la primera legislatura ordinaria anual. Los
mensajes anuales contienen la exposición detallada de la situación de la República y
las mejoras y reformas que el Presidente juzgue necesarias y convenientes para su
consideración por el Congreso. Los mensajes del Presidente de la República, salvo
el primero de ellos, son aprobados por el Consejo de Ministros.

· Ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas;


y, dentro de tales límites, dictar decretos y resoluciones.

· Cumplir y hacer cumplir las sentencias y resoluciones de los órganos


jurisdiccionales.

· Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones.

· Dirigir la política exterior y las relaciones internacionales; y celebrar y ratificar


tratados.

· Nombrar embajadores y ministros plenipotenciarios, con aprobación del Consejo de


Ministros, con cargo de dar cuenta al Congreso.

· Recibir a los agentes diplomáticos extranjeros, y autorizar a los cónsules el


ejercicio de sus funciones.

· Presidir el Sistema de Defensa Nacional; y organizar, distribuir y disponer el


empleo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

· Adoptar las medidas necesarias para la defensa de la República, de la integridad


del territorio y de la soberanía del Estado.

· Declarar la guerra y firmar la paz, con autorización del Congreso.

· Administrar la hacienda pública.

· Negociar los empréstitos.

· Dictar medidas extraordinarias, mediante decretos de urgencia con fuerza de ley,


en materia económica y financiera, cuando así lo requiere el interés nacional y con
cargo de dar cuenta al Congreso. El Congreso puede modificar o derogar los
referidos decretos de urgencia.

· Regular las tarifas arancelarias.


40
· Conceder indultos y conmutar penas. Ejercer el derecho de gracia en beneficio de
los procesados en los casos en que la etapa de instrucción haya excedido el doble
de su plazo más su ampliatoria.

· Conferir condecoraciones en nombre de la Nación, con acuerdo del Consejo de


Ministros.

· Autorizar a los peruanos para servir en un ejército extranjero. Y

· Ejercer las demás funciones de gobierno y administración que la Constitución y las


leyes le encomiendan.

2. Del Consejo de Ministros.

Los ministros, reunidos, forman el Consejo de Ministros. La ley determina su


organización y funciones.

La dirección y la gestión de los servicios públicos están confiadas al Consejo de


Ministros; y a cada ministro en los asuntos que competen a la cartera a su cargo.

El Presidente de la República nombra y remueve al Presidente del Consejo. Nombra


y remueve a los demás ministros, a propuesta y con acuerdo, respectivamente, del
Presidente del Consejo.

2.1 Atribuciones del Presidente del Consejo de Ministros y demás Ministros

Al Presidente del Consejo de Ministros, quien puede ser ministro sin cartera, le
corresponde:

· Ser, después del Presidente de la República, el portavoz autorizado del gobierno.

· Coordinar las funciones de los demás ministros.

· Refrendar los decretos legislativos, los decretos de urgencia y los demás decretos
y resoluciones que señalan la Constitución y la ley.

2.2 Requisitos para ser Ministro de Estado

Para ser Ministro de Estado, se requiere ser:

· Peruano por nacimiento.

41
· Ciudadano en ejercicio.

· Haber cumplido veinticinco años de edad.

Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional pueden ser


ministros.

2.3 Atribuciones del Consejo de Ministros

Son atribuciones del Consejo de Ministros:

· Aprobar los proyectos de ley que el Presidente de la República somete al


Congreso.

· Aprobar los decretos legislativos y los decretos de urgencia que dicta el Presidente
de la República, así como los proyectos de ley y los decretos y resoluciones que
dispone la ley.

· Deliberar sobre asuntos de interés público.

· Las demás que le otorgan la Constitución y la ley.

2.4 Acuerdos del Consejo de Ministros y su responsabilidad.

Todo acuerdo del Consejo de Ministros requiere el voto aprobatorio de la mayoría de


sus miembros, y consta en acta.

Los ministros no pueden ejercer otra función pública, excepto la legislativa.

Los ministros no pueden ser gestores de intereses propios o de terceros ni ejercer


actividad lucrativa, ni intervenir en la dirección o gestión de empresas ni
asociaciones privadas.

Los ministros son individualmente responsables por sus propios actos y por los actos
presidenciales que refrendan.

Todos los ministros son solidariamente responsables por los actos delictivos o
violatorios de la Constitución o de las leyes en que incurra el Presidente de la
República o que se acuerden en Consejo, aunque salven su voto, a no ser que
renuncien inmediatamente.

42
2.5 Concurrencia de Ministros al Congreso

El Consejo de Ministros en pleno o los ministros por separado pueden concurrir a las
sesiones del Congreso y participar en sus debates con las mismas prerrogativas que
los parlamentarios, salvo la de votar si no son congresistas.

Concurren también cuando son invitados para informar.

El Presidente del Consejo o uno, por lo menos, de los ministros concurre


periódicamente a las sesiones plenarias del Congreso para la estación de preguntas.

3. De las relaciones con el Poder Legislativo.

Dentro de los treinta días de haber asumido sus funciones, el Presidente del
Consejo concurre al Congreso, en compañía de los demás ministros, para exponer y
debatir la política general del gobierno y las principales medidas que requiere su
gestión.

Plantea al efecto cuestión de confianza.

Si el Congreso no está reunido, el Presidente de la República convoca a legislatura


extraordinaria.

3.1 Interpelación a los Ministros.

Es obligatoria la concurrencia del Consejo de Ministros, o de cualquiera de los


ministros, cuando el Congreso los llama para interpelarlos.

La interpelación se formula por escrito. Debe ser presentada por no menos del
quince por ciento del número legal de congresistas. Para su admisión, se requiere el
voto del tercio del número de representantes hábiles; la votación se efectúa
indefectiblemente en la siguiente sesión.

El Congreso señala día y hora para que los ministros contesten la interpelación. Esta
no puede realizarse ni votarse antes del tercer día de su admisión ni después del
décimo.

3.2 Voto de censura o rechazo de la cuestión de confianza.

El Congreso hace efectiva la responsabilidad política del Consejo de Ministros, o de


los ministros por separado, mediante el voto de censura o el rechazo de la cuestión
de confianza. Esta última sólo se plantea por iniciativa ministerial.
43
Toda moción de censura contra el Consejo de Ministros, o contra cualquiera de los
ministros, debe ser presentada por no menos del veinticinco por ciento del número
legal de congresistas. Se debate y vota entre el cuarto y el décimo día natural
después de su presentación. Su aprobación requiere del voto de más de la mitad del
número legal de miembros del Congreso.

El Consejo de Ministros, o el ministro censurado, debe renunciar.

El Presidente de la República acepta la dimisión dentro de las setenta y dos horas


siguientes.

La desaprobación de una iniciativa ministerial no obliga al ministro a dimitir, salvo


que haya hecho cuestión de confianza de la aprobación.

3.3 Crisis total del gabinete y Disolución del Congreso.

El Presidente del Consejo de Ministros puede plantear ante el Congreso una


cuestión de confianza a nombre del Consejo. Si la confianza le es rehusada, o si es
censurado, o si renuncia o es removido por el Presidente de la República, se
produce la crisis total del gabinete.

El Presidente de la República está facultado para disolver el Congreso si éste ha


censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros. El decreto de
disolución contiene la convocatoria a elecciones para un nuevo Congreso. Dichas
elecciones se realizan dentro de los cuatro meses de la fecha de disolución, sin que
pueda alterarse el sistema electoral preexistente. No puede disolverse el Congreso
en el último año de su mandato. Disuelto el Congreso, se mantiene en funciones la
Comisión Permanente, la cual no puede ser disuelta.

No hay otras formas de revocatoria del mandato parlamentario. Bajo estado de sitio,
el Congreso no puede ser disuelto.

3.4 Instalación del nuevo Congreso y restitución de facultades del Congreso


disuelto

Reunido el nuevo Congreso, puede censurar al Consejo de Ministros, o negarle la


cuestión de confianza, después de que el Presidente del Consejo haya expuesto
ante el Congreso los actos del Poder Ejecutivo durante el interregno parlamentario.

44
En ese interregno, el Poder Ejecutivo legisla mediante decretos de urgencia, de los
que da cuenta a la Comisión Permanente para que los examine y los eleve al
Congreso, una vez que éste se instale.

Si las elecciones no se efectúan dentro del plazo señalado, el Congreso disuelto se


reúne de pleno derecho, recobra sus facultades, y destituye al Consejo de Ministros.
Ninguno de los miembros de éste puede ser nombrado nuevamente ministro durante
el resto del período presidencial.

El Congreso extraordinariamente así elegido sustituye al anterior, incluida la


Comisión Permanente, y completa el período constitucional del Congreso disuelto.

II) PODER LEGISLATIVO

El sistema legislativo peruano está estructurado, de acuerdo a nuestra Constitución,


en dos planos: Uno nacional y uno local.

1. A nivel nacional

El plano legislativo nacional corresponde a los órganos del Gobierno Central (cuyas
competencias se centran en el Poder Ejecutivo y Legislativo) y en algunos órganos
constitucionales autónomos como la ONPE Oficina Nacional de Procesos
Electorales y el BCR Banco Central de Reserva

1.1 La supremacía constitucional

La Constitución Política cuenta con el más alto nivel jerárquico dentro de nuestro
sistema legal de acuerdo a lo establecido en el artículo 51 de nuestra Constitución
que a la letra dice: "La Constitución prevalece sobre toda norma legal...". La
Constitución no ampara el abuso del derecho.

1.2 Las normas con rango de ley

a) La Ley

De acuerdo a lo establecido en el artículo 102 de nuestra Carta Magna es atribución


del Congreso dar leyes y resoluciones legislativas, así como interpretar, modificar o
derogar las existentes.

Sin embargo, existen casos donde el Congreso puede delegar la aprobación de una
ley a la Comisión Permanente, menos en los temas relativas a reforma

45
constitucional, tratados internacionales, leyes orgánicas, Ley del Presupuesto y Ley
de la Cuenta General de la República.

Cabe señalar, que el Congreso elabora su propio reglamento, el mismo que tiene
fuerza de ley.

Procedimiento para la formación y promulgación de leyes

Derecho de iniciativa en la elaboración de leyes

El Presidente de la República y los congresistas tienen derecho de iniciativa


legislativa. También tienen el mismo derecho en la materia que le son propias, los
otros poderes del Estado, las instituciones públicas autónomas, los municipios y los
colegios profesionales. Igualmente, lo tienen los ciudadanos que ejerzan su derecho
de iniciativa

Por ejemplo:

· La iniciativa legislativa de la ciudadanía regulada en el inciso 17 del artículo 2 y en


el artículo 31 de nuestra constitución.

· La iniciativa que corresponde al Ministerio Público según el inciso 7 del artículo


159.

· La iniciativa que corresponde al Defensor del Pueblo, de conformidad con el


artículo 162.

· La iniciativa que corresponda al Jurado Nacional de Elecciones JNE en materia


electoral, de acuerdo al artículo 178.

Ahora bien, la ley no puede ser aprobada por el Pleno del Congreso si éste no fue
aprobado previamente por la respectiva Comisión dictaminadora, salvo la excepción
que señale el Reglamento del Congreso

La ley aprobada según lo previsto en nuestra Constitución, se envía al Presidente de


la República para su promulgación dentro de un plazo de quince días. En caso que
el Presidente de la República no la promulgue, lo haría el Presidente del Congreso,
o el de la Comisión Permanente, según corresponda.

Si el Presidente de la República tiene observaciones que hacer sobre el todo o una


parte de la ley aprobada en el Congreso, tiene que presentarlas al Congreso en el
mencionado término de quince días. Una vez reconsiderada la ley por el Congreso,
46
su Presidente la promulga, con el voto de más de la mitad del número legal de
miembros del Congreso.

La ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el diario oficial salvo


disposición contraria que posterga su vigencia en todo o en parte.

Con referencia al Principio legal en materia tributaria, nuestra constitución dispone:


"Los tributos se crean, modifican o derogan, o se establece una exoneración,
exclusivamente por ley o decreto legislativo en caso de delegación de facultades,
salvo los aranceles y tasas, los cuales se regularán mediante decreto supremo."

Principios internos

· La norma posterior prima sobre la norma anterior

· La norma especial prima sobre la norma general

· Ninguna ley tiene fuerza ni efectos retroactivos salvo en materia penal, cuando
favorece al reo.

· La ley sólo se deroga por otra ley o por sentencia que declare su
inconstitucionalidad.

b) Ley Orgánica

La ley orgánica regula la estructura y el funcionamiento de las entidades del Estado


previstas en la Constitución, así como las otras materias cuya regulación por ley
orgánica lo indique nuestra Constitución.

Los proyectos de ley orgánica se tramitan como el procedimiento dado para la ley.
Para su aprobación o modificación se requiere el voto de mas de la mitad del
número legal de miembros del Congreso.

Además, la aprobación de una ley orgánica no puede delegarse a la Comisión


Permanente, y por tanto tampoco puede delegarse al Poder Ejecutivo para ser
dictadas vía decreto legislativo.

c) Decreto Legislativo

El Congreso tiene la facultad de delegar en el Poder Ejecutivo la función legislativa,


de acuerdo al artículo 104 de nuestra Carta Magna que a la letra señala:

47
"El Congreso puede delegar en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar, mediante
decretos legislativos sobre la materia específica y por el plazo determinado
establecidos en la ley autoritaria.

No pueden delegarse las materias que son indelegables a la Comisión Permanente.

Los Decretos Legislativos están sometidos, en cuanto a su promulgación,


publicación, vigencia y efectos, las mismas normas que rigen para la ley.

El Presidente de la República da cuenta al Congreso o a la Comisión Permanente de


cada Decreto Legislativo".

Procedimiento de aprobación

Al Consejo de Ministros le corresponde aprobar los decretos legislativos siendo


atribución del Presidente del Consejo de Ministros el refrendar dichos decretos.

Cabe señalar, que mediante decreto legislativo se puede crear, modificar o derogar
tributos así como establecer exoneraciones.

d) Los Tratados

De acuerdo a nuestra Constitución, los Tratados celebrados por el Estado y en vigor


forman parte de nuestro derecho nacional.

Procedimiento de aprobación

Se crean tres tipos de Tratados según el procedimiento de aprobación: Tenemos los


Tratados de rango constitucional, tratados con rango de ley y tratados con rango de
Decreto Supremo.

Tratados con rango constitucional

Cuando el tratado afecte disposiciones constitucionales debe ser aprobado por el


mismo procedimiento que rige la reforma de la Constitución, antes de ser ratificado
por el Presidente de la República.

Tratados con rango de ley

Cuando los tratados versen sobre derechos humanos, soberanía, dominio o


integridad del Estado; defensa nacional o obligaciones financieras del Estado deben

48
ser aprobados por el Congreso antes de su ratificación por el Presidente de la
República.

Igualmente, son aprobados por el Congreso los tratados que creen, modifiquen,
supriman tributos; los que exijan modificación o derogación de alguna ley y los que
requieren medidas legislativas para su ejecución.

Tratado con rango de Decreto Supremo

Cabe señalar, que el Presidente de la República podrá celebrar o ratificar tratados o


adherir a éstos sin el requisito de la aprobación previa del Congreso, en materias no
contempladas en los señalados en los párrafos anteriores, y sólo dando cuenta al
Congreso.

Es necesario destacar, que la denuncia de los Tratados es potestad del Presidente


de la República, y es quien debe dar cuenta al Congreso. En el caso de los Tratados
sujetos a aprobación del Congreso, la denuncia requiere de su previa aprobación.

e) Los Decretos de Urgencia

Los Decretos de Urgencia son medidas extraordinarias dictadas por el Poder


Ejecutivo con fuerza de ley, en materia económica y financiera. Estos decretos de
urgencia se dictan cuando así lo requiera el interés nacional y con cargo de dar
cuenta al Congreso.

Procedimiento de aprobación

Estos decretos son aprobados por el Consejo de Ministros y deben ser refrendados
por el Presidente del Consejo de Ministros dando cuenta al Congreso. El Congreso
es quien tiene la potestad de modificar o derogar los referidos decretos de urgencia.

La Constitución en su artículo 74 destaca que los decretos de urgencia no pueden


contener materia tributaria.

Finalmente, cabe destacar que existen ciertas normas con rango de ley que puedan
ser ratificadas por referéndum popular, salvo si se refieren a supresión o la
disminución de los derechos fundamentales de la persona, a las normas de carácter
tributario y presupuestal, y a los tratados internacionales en vigor.

49
1.3 Normas con rango inferior a la ley: Los Decretos y Resoluciones

Por debajo de las normas con rango de ley en el sistema legislativo de nivel nacional
se hallan los decretos y resoluciones, que no pueden transgredir ni desnaturalizar la
ley.

El Presidente de la República le corresponde ejercer la potestad de reglamentar las


leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas; y dentro de tales límites, dictar decretos
y resoluciones.

1.4 Órganos constitucionales autónomos con potestad para dictar normas

Algunos órganos del Estado tienen la atribución y competencia para dictar normas
dentro de un ámbito específico. Esta atribución se la otorga la Constitución y no
puede ser interferida por ningún otro órgano del Estado.

La Constitución trata a:

a) La Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE: Esta oficina tiene a su cargo


la organización y la ejecución de los Procesos Electorales y consultas populares.
Ejerce sus atribuciones y funciones con sujeción a la Constitución, su ley orgánica y
la ley orgánica de elecciones.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 186 de nuestra carta Magna:

"La Oficina Nacional de Procesos Electorales dicta las instrucciones y disposiciones


necesarias para el mantenimiento del orden y la protección de la libertad personal
durante los comicios. Estas disposiciones son de cumplimiento obligatorio para las
Fuerzas Armadas y la Policía Nacional".

b) El Banco Central de Reserva BCR, quien dicta las resoluciones sobre las materias
que caen en su competencia.

En ese sentido la constitución en su artículo 84 dispone: "... Sus funciones son


regular la moneda y el crédito del sistema financiero, administrar las reservas
internacionales a su cargo, y las demás funciones que señales su ley orgánica"

2. A nivel local

Nos referimos al ámbito de los gobiernos locales: Consejos Municipales,


provinciales, distritales de nuestro país.

50
La Ley Orgánica de Municipalidades es la norma que regula la producción legislativa
de los gobiernos locales. En ese sentido, en este ámbito se encuentran las
Ordenanzas, Edictos y los Decretos de Alcaldía. Los órganos municipales también
pueden emitir resoluciones y acuerdos, pero ellos no integran la legislación
municipal.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 191 de nuestra Constitución, existen


Concejos Municipales provinciales y distritales. Ambos tipos de Concejo comparten
las atribuciones señaladas en el artículo 192 que dice:

Las Municipalidades tienen competencia para:

· Aprobar su organización interna y su presupuesto

· Administrar sus bienes y rentas

· Crear, modificar y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos


municipales

· Organizar, reglamentar y administrar los servicios públicos locales de su


responsabilidad

· Planificar el desarrollo urbano y rural de sus circunscripciones y ejecutar los planes


y programas correspondientes

· Participar en la gestión de las actividades y servicios inherentes al Estado.

Los gobiernos locales tienen autonomía constitucional en el ejercicio de sus


competencias. De igual forma se encuentra señalado en la Ley Orgánica de
Municipalidades que establece que las autoridades políticas, administrativas y
policiales, ajenas al gobierno local, tiene la obligación de reconocer y respetar la
preeminencia de la autoridad municipal en los asuntos de su competencia. No
pueden interferir en el cumplimiento de las ordenanzas, edictos, acuerdos y
resoluciones municipales ni en la recaudación y aplicación de sus rentas aprobadas
conforme a ley.

Igualmente, señala que las fuerzas policiales deben prestar el apoyo que requiera la
autoridad municipal para hacer cumplir sus disposiciones.

Estas normas municipales al igual que una norma con rango de ley a nivel nacional,
necesitan ser publicadas para su validez de acuerdo al artículo 51 de la
Constitución.
51
Publicación de las Ordenanzas Municipales, Edictos y Decretos de Alcaldía.

Estos deben ser publicados en el Diario Oficial El Peruano, si las normas son
expedidas por las Municipalidades de las Provincia de Lima, del Departamento de
Lima.

En el diario encargado de las publicaciones judiciales del lugar, si son expedidas por
la municipalidad de la capital de un distrito judicial.

Mediante bandos públicos y carteles impresos fijados en lugares visibles y en locales


municipales en todas las demás circunscripciones que no sean capital del distrito
judicial de lo que dará fe la Autoridad Judicial respectiva

Si no se cumple con el requisito de publicidad las normas a que este artículo se


refiere no son obligatorias.

2.1 Las Ordenanzas

Nuestra Constitución señala que las Ordenanzas Municipales son las normas
generales que aprueban los Consejos respectivos. De ellas, se dice que son
impugnables vía acción de inconstitucionalidad y que pueden ser sometidos a
referéndum.

De acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades, las ordenanzas


son normas generales que regulan la organización, administración o prestación de
los servicios públicos locales, el cumplimiento de las funciones generales o
específicas de las municipalidades o establecen las limitaciones y modalidades
impuestas a la propiedad privada.

Las Ordenanzas Municipales tienen rango de ley. Cabe señalar, que los gobiernos
locales pueden crear, modificar y suprimir contribuciones y tasas o exonerar de
éstas, dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la ley.

2.2 Los Edictos

Los Edictos son normas generales mediante la cual se aprueban tributos


municipales. Ahora bien nuestro Código Tributario ha cambiado lo dicho y ha
dispuesto que los tributos municipales se creen por Ordenanzas Municipales.

2.3 Los Decretos de Alcaldía

52
Los Decretos establecen normas de ejecución de las Ordenanzas Municipales,
sancionan los procedimientos necesarios a la administración municipal o resuelven o
regula asuntos de orden general y de interés para el vecindario. Estas normas que
emiten los Alcaldes la realizan en su función ejecutiva dentro del Gobierno Local y
por lo tanto sometidos a las Ordenanzas y Edictos.

Síntesis

A NIVEL NACIONAL

Constitución Tratados sobre Derechos Humanos Otros Tratados Ley Orgánica Leyes
Decretos Legislativos Decreto de Urgencia Decretos Leyes Decreto Supremo
Resolución Suprema Resolución Ministerial Resolución Directoral Resoluciones
especiales

A NIVEL LOCAL

Ordenanzas Municipales Edictos Decreto de Alcaldía

III) EL PODER JUDICIAL

El Poder Judicial es aquél que administra justicia. La Constitución reconoce que esta
facultad es originaria del pueblo; sólo es ejercida por el Estado.

1. Principios

En el artículo 139 de la Constitución Peruana encontramos los que son los principios
de la administración de justicia. Entre ellos están:

· La unidad y exclusividad de la función jurisdiccional

· La independencia en el ejercicio de esta función

· El debido proceso

· La publicidad del proceso

· Motivación escrita de las resoluciones

· Pluralidad de la instancia

· Indemnización por errores

53
· Inaplicabilidad de la ley penal por analogía, y aplicabilidad de la más favorable en
caso de conflicto entre normas.

· La cosa juzgada

· La no privación del derecho de defensa

2. Estructura Jerárquica

El Poder Judicial tiene una estructura jerárquica formalizada. Su cabeza es la Corte


Suprema, que es el más alto tribunal de la República. Resuelve en última instancia,
inclusive en materia electoral. Cada una de sus salas (una constitucional, dos civiles
y dos penales) tiene 5 vocales; otros cinco tienen cargos administrativos, haciendo
un total de 30, que conforman la Sala Plena de la Corte Suprema, el órgano máximo
del Poder Judicial.

Las Cortes Superiores asumen jurisdicción de un departamento, con algunas


excepciones: Lima se divide en tres distritos judiciales (Callao, Cono Norte, y Lima),
mientras que Piura y Tumbes, así como Tacna y Moquegua, se agrupan en un solo
distrito. Usualmente sus divisiones son en civil y penal, pero mientras más urbano el
distrito judicial, mayor es la especialización.

Los juzgados que siguen en jerarquía a las Cortes Superiores pueden ser
especializados o mixtos. Éstos se ubican en las provincias de los departamentos,
asumiendo un turno judicial.

Los jueces de paz letrados están ubicados en los distritos, y se ocupan de casos de
menor cuantía. Los jueces de paz no letrados suelen tener competencia mixta, y se
encuentran generalmente en provincias rurales.

3. La función jurisdiccional

La función jurisdiccional es única y exclusiva del Poder Judicial, excepto por la militar
y la arbitral. La jurisdicción especial (la de las comunidades nativas) es asimismo
una excepción a la regla general. Hay otras jurisdicciones más administrativas, que
son consideradas aparte por ser más específicas sobre su competencia. Así,
tenemos el tribunal fiscal (referente a la SUNAT), el de marcas y patentes (referente
a INDECOPI) y el de Registros Públicos como algunos ejemplos. Los fallos
producidos por estos tribunales no tienen fuerza de cosa juzgada, pues dependen de
organismos estatales.

54
CUARTA SEMANA

GARANTIAS CONSTITUCIONALES

Son garantías constitucionales:

1. La Acción de Hábeas Corpus, que procede ante el hecho u omisión, por parte de
cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad
individual o los derechos constitucionales conexos.

2. La Acción de Amparo, que procede contra el hecho u omisión, por parte de


cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los demás
derechos reconocidos por la Constitución, con excepción de los señalados en el
inciso siguiente.
No procede contra normas legales ni contra resoluciones judiciales emanadas de
procedimiento regular.

3. La Acción de Hábeas Data, que procede contra el hecho u omisión, por parte de
cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los derechos a
que se refiere el Artículo 2º, incisos 5 y 6 de la Constitución.

4. La Acción de Inconstitucionalidad, que procede contra las normas que tienen


rango de ley: leyes, decretos legislativos, decretos de urgencia, tratados,
reglamentos del Congreso, normas regionales de carácter general y ordenanzas
municipales que contravengan la Constitución en la forma o en el fondo.5. La Acción
Popular, que procede, por infracción de la Constitución y de la ley, contra los
reglamentos, normas administrativas y resoluciones y decretos de carácter general,
cualquiera sea la autoridad de la que emanen.6. La Acción de Cumplimiento, que
procede contra cualquier autoridad o funcionario renuente a acatar una norma legal
o un acto administrativo, sin perjuicio de las responsabilidades de ley.Una ley
orgánica regula el ejercicio de estas garantías y los efectos de la declaración de
inconstitucionalidad o ilegalidad de las normas. El ejercicio de las acciones de
hábeas corpus y de amparo no se suspende durante la vigencia de los regímenes de
excepción a que se refiere el Artículo 137º de la Constitución. Cuando se interponen
acciones de esta naturaleza en relación con derechos restringidos o suspendidos, el
órgano jurisdiccional competente examina la razonabilidad y la proporcionalidad del
acto restrictivo.

55
No corresponde al juez cuestionar la declaración del estado de emergencia ni de
sitio

I. EL HABEAS CORPUS

El Habeas Corpus procede contra los excesos de la autoridad y los abusos de los
particulares. Cuando un individuo comete un atentado contra la libertad individual, en
vez de denunciarlo por este delito y seguir un largo proceso penal, costoso y a veces
infructuoso, la Constitución permite interponer un Habeas Corpus para hacer cesar
el abuso y sancionar al autor. En esta forma la acción protege la libertad de tránsito
y la inviolabilidad del domicilio. Protege contra el hecho dañoso y contra la amenaza.
Es decir no solamente el hacer que ocasiona perjuicio sino también protege a la
persona contra quien le promete un daño futuro, que es lo que caracteriza a la
amenaza. Aunque el hecho haya cesado, siempre procede esta acción como medio
de sancionar a los autores del abuso y de la arbitrariedad, sin necesidad de recurrir
a un dispendioso proceso civil. En su nueva conformación el Habeas Corpus
constituye un eficiente medio de defensa en la libertad personal.

Derechos que Protege.

Se vulnera o amenaza la libertad individual y en consecuencia procede la acción de


Habeas Corpus, enunciativamente en los siguientes casos:

1) Guardar reserva sobre sus convicciones políticas, religiosas, filosóficas o de


cualquier otra índole.

Ejemplo: cuando uno concurre a una diligencia oficial o judicial, al tomarse las
generales de la ley al compareciente se pregunta normalmente acerca de su
profesión religiosa. En estos casos, el procesado tiene derecho a guardar
debidamente reserva.

2) De la libertad de conciencia y de creencia.

Un adoctrinamiento compulsivo de una persona o grupo de personas con recursos


psicológicos y otras variables concurrentes, configurarían el atentado y darían lugar
a la acción de Habeas Corpus.

3) El de no ser violentado para obtener declaraciones

Este es uno de los componentes de la libertad y seguridad personal que se


encuentra debida y expresamente previsto en la Constitución Política.

56
Esta es una de las formas más comunes de violación de los Derechos Humanos.

4) El de no ser obligado a prestar juramento ni compelido a declarar o


reconocer su culpabilidad en causa penal contra sí mismo, ni contra su
cónyuge, ni sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o
segundo de afinidad.

5) El de no ser exiliado o desterrado o confinado sino por sentencia firme.

A partir de este inciso, la ley 23506 empieza a referir una serie de derechos de
libertad de movimiento cuya trasgresión produce la violación de la Constitución y da
lugar a la acción de Habeas Corpus.

Las fronteras entre uno y otro de los incisos están claramente delimitadas y pueden
prestarse a confusión, sin embargo, esta superposición no dañaría a nadie y se ha
consignado así más bien para evitar que una omisión deje libre un requisito por el
cual se quisiera justificar una sentencia indebida.

6) El de no ser expatriado ni separado del lugar de su residencia sino por


mandato judicial o por aplicación de la Ley de Extranjería.

A nuestro modo de ver este numeral completa el entendimiento del derecho al que
se aludido en el párrafo anterior.

Aquí existe una referencia fundamental de la Ley de Extranjería que actúa como
norma de excepción y que permitiría una válvula de escape de este artículo.

7) El de no ser secuestrado.

El secuestro puede ser perpetrado tanto por funcionarios o dependientes del Estado
cuando por terceros, no teniendo mayor trascendencia para la procedencia de la
acción como ya se ha visto, que se trate de uno u otro caso.

En ambos casos habrá de hacerse lugar a la misma. La gravedad de este hecho,


está en que no solamente se atenta contra el derecho de libertad personal, sino
también contra el principio de Seguridad Personal que está consagrado en la
Constitución vigente.

8) El del extranjero a quien se ha concedido asilo político de no ser expulsado


al país cuyo Gobierno lo persigue, o en ningún caso si peligrase su libertad o
seguridad por el hecho de ser expulsado.

57
9) El de los nacionales o de los extranjeros residentes, de ingresar, transitar o
salir del territorio nacional, salvo mandato judicial o aplicación de la Ley de
Extranjería o de Sanidad.

10) El de no ser detenido sino por mandato escrito y motivado del Juez, o por
las autoridades policiales en el caso de flagrante delito; o el de no ser puesto el
detenido, dentro de las 24 horas o en el término de la distancia, a disposición
del juzgado que corresponda, de acuerdo con el acápite «g» del inciso 20 del
Artículo 2º de la Constitución así como de las excepciones que en él se
consignan.

Este es el derecho que históricamente da origen al nacimiento del Habeas Corpus.


En el Perú es este derecho el que también da origen a la institución del Habeas
Corpus. En la ley de 21 de octubre de 1897 promulgada por el Presidente del
Congreso, don Manuel Candado, dado que don Nicolás de Piérola se negó a
promulgarla, se dispuso que "Toda persona residente en el Perú, que fuese reducida
a prisión, si dentro del término de 24 horas no se le ha notificado la orden de
detención judicial, tiene expedito el recurso extraordinario de Habeas Corpus".

Es interesante notar que en esta primera ley de Habeas Corpus en el Perú es sólo
este derecho el que una vez violado o transgredido da lugar a la substanciación del
Haberes Corpus.

11) El de no ser detenido por deudas, salvo los casos de obligaciones


alimentarías.

La Constitución establece una única excepción y es la referida a las deudas


alimentarías, pero la razón de ser fundamental del dispositivo no es el de la
existencia de una deuda, cuanto el incumplimiento de una obligación de naturaleza
profundamente humanitaria.

Las deudas alimentarias son la expresión de un descuido que afecta el desarrollo de


los seres humanos que la naturaleza ha puesto bajo el cuidado de la persona
obligada a pagar dichas sumas.

12) El de no ser privado del pasaporte, dentro o fuera de la República.

La privación del Pasaporte causa graves problemas al ciudadano que es víctima de


dicha agresión puesto que prácticamente lo convierte en un indocumentado inerme
en un país ajeno, no pudiendo realizar su libertad de locomoción por ese motivo.

58
La privación del Pasaporte dentro o fuera de la República da lugar a la acción de
Hábeas Corpus por la violación mediante omisión de un acto constitucionalmente
debido.

13) El de no ser incomunicado, sino en caso indispensable para el


esclarecimiento de un delito y en la forma y por el tiempo previstos por la ley,
de acuerdo con el acápite «i» del inciso 20) del artículo 2º de la Constitución.

La Constitución establece el principio de la comunicación del ciudadano, aún cuando


se encuentra detenido acusado de la comisión de delitos y en proceso de
investigación de los mismos. En consecuencia el principio general es que nadie
puede ser incomunicado.

14) El de ser asistido por un abogado defensor de su elección desde que es


citado o detenido por la autoridad.

Este artículo es fundamental para hacer prevalecer la justicia en un país, dado que
ésta se maneja a través de instrumentos y fórmulas y hasta planteamientos que son
la más de las veces desconocidos para el ciudadano común y corriente, pudiendo,
en caso de no consagrarse este principio como derecho fundamental, a través de
una serie de tácticas intimidatorias, lograr que una persona declare lo contrario a lo
que ello piensa, pudiendo incluso tergiversarse los términos reales de las
ocurrencias o de los sucesos como resultado de este desconocimiento del sistema.

II. LA ACCIÓN DE AMPARO

La Acción de Amparo protege todos los derecho constitucionales que no sean


cautelado ni por el Habeas Corpus, ni por el Habeas Data. Descartado el uso de
estos dos, y existiendo un derecho constitucional amenazado o vulnerado, procede
el Amparo.

Protege los demás derechos constitucionales que no sean la libertad u otros


conexos a ella, que son defendidos mediante el Habeas Corpus, por ejemplo:
Cuando violen nuestro domicilio, cuando violen nuestra libertad de trabajo, cuando
pretendan restringir nuestra libertad de contratación (nos obliguen a contratar a
alguien que no queremos) o de empresa, cuando violen nuestro derecho de
propiedad (el Estado o una persona pretendan apropiarse de nuestra propiedad),
etc.

También procede el amparo para proteger los siguientes derechos no expresamente


contenidos en el texto de la Constitución:

59
- Aquellos a los que se refiere el artículo 3 de la Constitución como "...otros de
naturaleza análoga o que se fundan en la dignidad del hombre, o en los principios de
soberanía del pueblo, del Estado Democrático de Derecho y de la forma
Republicana de gobierno".

Probablemente determinar estos derechos pueda ser problemático en muchos caso:


empero, la garantía del Amparo procederá porque este artículo les da rango
constitucional.

- Aquellos derechos que, escritos en nuestro texto constitucional, adquieran un


significado específico, o una más amplia, por aplicación interpretativa de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas así como por
otros tratados y acuerdos válidos en el Perú, en cumplimiento de la Cuarta
Disposición Final que dice:

"Las normas relativas a los derechos y las libertades que la Constitución reconoce
se interpretan de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y
con los tratados y los acuerdos internacionales sobre las mismas materias
ratificadas por el Perú".

Esta disposición de rango constitucional a la Declaración de Naciones Unidas y a los


demás tratados y acuerdos válidos sobre derechos humanos en el Perú. Aquellos
derechos que emerjan de tratados internacionales que fueron ratificados
constitucionalmente por el Perú.

Son los casos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; del Protocolo
Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones
Unidas; de la Convención Americana sobre Derechos Humanos de San José de
Costa Rica y del Convenio 151 de la Organización Internacional de Trabajo sobre
protección del derecho de sindicación y procedimientos para determinar las
condiciones de empleo en la administración pública, todos ellos ratificados por las
disposiciones finales decimosexta y decimoséptima de la Constitución de 1979 que,
a pesar de haber sido derogada, no pierde validez en este punto.

Para que a estos instrumentos se les quite rango Constitucional tendría que decirse
expresamente que cambian de rango dentro de la legislación peruana. Ello no ha
ocurrido en la actual Constitución.

- Aquellos derechos contenidos en los tratados que se aprueben por el


procedimiento de modificación constitucional, según el segundo párrafo del artículo
57 de la Constitución.
60
La Acción de Amparo deber ser interpuesta, en consecuencia, contra actos por
comisión o por omisión. La norma añade que el Amparo tampoco procede contra
resoluciones judiciales emanadas de procedimiento regular, lo que es correcto,
porque también como en el caso del Habeas Corpus, el Amparo defiende derechos
jurídicamente definibles.

Si el juez que dice derecho ha fallado en un procedimiento regular en el sentido que


tal persona no tiene el derecho, entonces no hay forma de reclamar porque el objeto
del Amparo - el derecho constitucional amenazado o vulnerado- no existe.

Procedimiento regular es aquel que ha sido llevado en cumplimiento de las reglas de


jurisdicción y competencia de los principios y derechos de la función jurisdiccional, y
de las demás normas jurídicas imperativas aplicables.

No se debe interponer cuando:

La violación o amenaza a terminado (nos devuelven nuestra propiedad o la


desocupan) o se convierte en irreparable ( destruyen nuestra propiedad).

Cuando se interpone una resolución judicial que se ajusta a la ley.

Se hayan agotado las vías administrativas previas

Se recurre a la vía judicial ordinaria (por ejemplo: si invaden mi propiedad puedo ir


donde el juez usando lo que se llama Acción Reivindicatoria)

III. HÁBEAS DATA

Es una garantía constitucional o legal que tiene cualquier persona que figura en un
registro o banco de datos, de acceder a tal registro para conocer qué información
existe sobre su persona, y de solicitar la corrección de esa información si le causara
algún perjuicio.

Tiene por finalidad dar a las personas el derecho a recurrir a los tribunales para que
se obligue a actuar de acuerdo a derecho, a toda autoridad, funcionario o persona
que por acción u omisión, amenaza o vulnera cualquiera de los siguientes derechos:

El de solicitar sin expresión de causa, la información que se requiera y a recibirla de


cualquier entidad publica en el plazo legal y con el costo que suponga el pedido,
exceptuadas las informaciones que afectan la intimidad personal y las que
expresamente excluyan por ley o por razones de seguridad nacional.

61
El de que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no
suministren informaciones que afecten la intimidad personal y familiar.

El de que no se afecte los derechos al honor y a la buena reputación, a la intimidad


personal y familiar, así como los derechos a la voz y a la imagen propia.

Si esta acción fuera impropiamente regulada, podría afectar a la libertad de


información, opinión, expresión y difusión del pensamiento. El Congreso tiene que
tener cuidado en no agraviar derechos tan importantes con la regulación de esta
acción, igualmente positiva y útil para la vida social.

IV. ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD

Procede contra las normas que tienen rango de ley, leyes, Decretos Legislativos,
Decretos de Urgencia, tratados, reglamentos del Congreso, normas regionales,
ordenanzas municipales que contradigan la Constitución en el fondo, o cuando no
hayan sido aprobadas, promulgadas o publicadas en la forma indicada por la
Constitución.

La Inconstitucionalidad formal, consiste en que una norma haya sido sancionada sin
observarse el procedimiento que la Constitución señala, o por algún órgano distinto
al que tiene la atribución pertinente.

La Inconstitucionalidad material, consiste en el hecho de que el precepto infrinja


alguno de los derechos individuales o sociales que la constitución ampara; esta es la
modalidad mas grave y el verdadero objeto del control.

V. ACCIÓN POPULAR

Tiene como finalidad impedir las transgresiones, desviaciones y excesos del poder,
con arreglo al principio de limitación de poderes.

Existen muchos reglamentos, decretos y resoluciones (además de las normas con


rango de ley) que expiden varios órganos del Estado, ninguna de estas normas de
carácter general pueden contradecir ni a la Constitución ni a las normas con rango
de ley. Cuando ocurra la contradicción puede utilizarse la Acción Popular para que
los tribunales ordinarios (es tramitada ante el Poder Judicial) declaren o no su
invalidez.

62
VI. ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO

Es objeto del proceso de cumplimiento ordenar que el funcionario o autoridad


pública renuente: de cumplimiento a una norma legal o ejecute un acto
administrativo firme; o se pronuncie expresamente cuando las normas legales le
ordenan emitir una resolución administrativa o dictar un reglamento.

Busca hacer cumplir las disposiciones jurídicas y las resoluciones a favor de las
personas sin demora. Es una garantía para el ser humano particular contra la
posible arbitrariedad que quieran ejercer en su contra las autoridades y funcionarios
del Estado.

QUINTA SEMANA

ESTRUCTURA DE LA LEGISLACION PERUANA

¿QUÉ ES LA PIRÁMIDE DE KELSEN?

Es el resultado de su muy conocida obra: "Teoría Pura del Derecho. Estableciendo


un orden de prelación de las normas jurídicas, poniendo unas por encima de otras a
la hora de su aplicación.

Es un recurso pedagógico para hacer comprender dentro de la rama del derecho el


orden de prelación de los dispositivos legales, situando la Constitución en el pico de
la Pirámide y en forma descendente las normas jurídicas de menos jerarquía, no
habiendo organismo alguno que pueda modificarlos.

63
II. ESTRUCTURA DE LA PIRÁMIDE DE KELSEN EL PERÚ

Figura 1: Pirámide de Kelsen, aplicada en el Perú.

2.1 PRIMER NIVEL: LA CONSTITUCIÓN

Es la ley fundamental de la organización del estado, que está a cargo de la


asamblea constituyente, responsables de la aprobación o refrenda, conformado por
representantes de distintas posiciones e ideologías elegidos para elaborar esta
norma jurídica fundamental que contiene derechos y deberes, con el fin de regular
las relaciones entre los poderes públicos y los ciudadanos en lo civil, penal,
tributario, laboral, social, económico y político, que determinan la estructura del
estado y señala el régimen económico del estado.

Nuestra Carta Política se divide en dos partes:

Parte Dogmática. - Tiene validez universal, señala los derechos de las personas,
referida a la forma del Estado y os regímenes de los derechos, deberes y las
garantías constitucionales.

Parte Orgánica.- Referida a la estructura del Estado, poderes, atribuciones,


funciones, protección de la Constitución y las modalidades para su reforma.
64
2.2 SEGUNDO NIVEL: ACTOS LEGISLATIVOS

A. TRATADOS

Son acuerdos celebrados por el Perú con otro u otros estados, establecen derechos
y obligaciones entre los estados. El presidente de la república es la persona
facultada para celebrar los tratados.

Constituyen reglas de Derecho Internacional.

Ingresan al Ordenamiento Jurídico Interno por una ley de ratificación.

Ejemplos: Convenio 169 de la OIT, Tratado de libre comercio

B. LEYES

Son normas de carácter general, abstractas y obligatorias

Se inicia con la presentación de un proyecto de ley y pueden presentarla: El


presidente de la república, el congreso, los poderes del estado, organismos
constitucionales, gobiernos regionales, colegios profesionales, personas naturales.

Existen 2 clases de leyes:

1. Leyes orgánicas:

Sirven para instaurar el marco normativo de instituciones del estado. Para su


aprobación se requiere de mayoría calificada del congreso (la mitad más uno).

Ejemplos: Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Ley Orgánica de

Municipalidades, Ley Orgánica del Ministerio de Energía y Minas Nº 25962.

2. Leyes ordinarias:

Son normas que regulan aspectos de carácter general o especifico, las cuales se
dictan por el Congreso.

Ejemplo: Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental Nº 28245.

65
Resoluciones Legislativas

Se expiden con una finalidad específica del Congreso, y por sus características
especiales tienen fuerza de ley.

Ejemplos: autorización del presidente para salir del país, declaración de guerra o
firma de paz, autorización de ingreso de tropas extranjeras, entre otros.

Reglamento del Congreso De La República

Fuerza normativa y materias de regulación del Reglamento: Precisa las funciones


del Congreso y de la Comisión Permanente, define su organización y
funcionamiento, establece los derechos y deberes de los Congresistas y regula los
procedimientos parlamentarios.

El Congreso de la República es el órgano representativo de la Nación, encargado de


realizar las funciones legislativas, de control político y las demás que establece la
Constitución del Estado. Es unicameral y está integrado por ciento treinta
Congresistas elegidos en forma directa, de acuerdo a ley.

En los documentos oficiales, el Congreso será denominado Congreso de la


República.

Soberanía y Autonomía; El Congreso es soberano en sus funciones. Tiene


autonomía normativa, económica, administrativa y política.

Función Legislativa: La función legislativa comprende el debate y la aprobación de


reformas de la Constitución, de leyes y resoluciones legislativas, así como su
interpretación, modificación y derogación, de acuerdo co n los procedimientos
establecidos por la Constitución Política y el presente Reglamento..

El Decreto de Urgencia (DU)

Lo dicta o expide el Presidente de la República y lo aprueba el Consejo de Ministros


en acta que suscriben sus miembros. Para su dación no se requiere ninguna
intervención del Congreso de la República ex ante; ninguna suerte de delegación de
facultades legislativas.

Es una norma jurídica que tiene "fuerza de ley", pero no es una ley formal y sólo se
dicta por expresa permisión constitución al como "medida extraordinaria" o
excepcional, por ejemplo, en el caso de una invasión extranjera, un terremoto, una
inundación o un cataclismo que haya originado la caída de un meteorito, etc., en
66
materia "económica y financiera, cuando así lo requiere el interés nacional y con
cargo a dar cuenta al Congreso", el cual puede modificarlo o derogarlo.

Por ende, es inconstitucional si modifica o deroga leyes ordinarias u orgánicas que


haya expedido el parlamento para el normal desarrollo de las actividades del Estado.

La regla es que el Poder Ejecutivo carece de potestades legislativas, siendo los


Decretos de Urgencia una excepción, en la forma restrictiva que la Constitución ha
previsto.

C. DECRETOS LEGISLATIVOS

Es una norma jurídica con rango de ley, emanada del poder ejecutivo en virtud de
delegación expresa efectuada por el poder legislativo.

La técnica del Decreto legislativo tiene su función en diversos ámbitos:

Para la elaboración de textos articulados, habiendo aprobado previamente el


Congreso o Parlamento, una Ley de Bases o Ley Delegatoria que sirve como marco
de referencia y límite.

Para la elaboración de textos refundidos de diversas leyes, favoreciendo la


compilación en un sólo cuerpo legal de disti ntas normas jurídicas dispersas. Estas
normas son dictadas en forma autónoma y no requieren una aprobación por parte
del Congreso o Parlamento. Otorgada mediante una ley ordinaria.

2.3 TERCER NIVEL: ACTOS ADMINISTRATIVOS

El acto administrativo consiste en la declaración que se manifiesta de manera


voluntaria en el marco del accionar de la función pública y tiene la particularidad de
producir, en forma inmediata, efectos jurídicos individuales.

Todo acto administrativo es válido hasta que no sea declarada la nulidad por la
autoridad administrativa o jurisdiccional (Art, 9, Ley Nº27444 del Procedimiento
Administrativo General).

Este nivel, a su vez está conformado por:

A. DECRETO SUPREMO

Norma de carácter general que reglamenta normas con rango de ley o regula la
actividad sectorial funcional o multisectorial funcional a nivel nacional.
67
La naturaleza del decreto varía de acuerdo a cada legislación nacional. Existen, en
muchos casos, los decretos ley o decretos de necesidad y urgencia, que son
emitidos por el Poder Ejecutivo y tienen carácter de ley aún sin pasar por el Poder
Legislativo. Una vez promulgados, de todas formas, el Congreso puede analizarlos y
decidir si mantiene su vigencia o no.

Estos decretos ley permiten que el Gobierno tome decisiones urgentes, con
procedimientos rápidos y sin pérdida de tiempo. Para los partidos políticos
opositores, sin embargo, este tipo de resoluciones suelen implicar un abuso de
poder por parte del partido dominante, que evita los mecanismos de debate .

B. RESOLUCION SUPREMA

Decisión de carácter específico rubricada por el Presidente de la República y


refrendada por uno o más Ministros a cuyo ámbito de competencia correspondan y
se publica en los casos que lo disponga la ley cuando son de naturaleza normativa.

Un ejemplo de resolución suprema en Perú tuvo lugar en diciembre de 2010, cuando


el presidente Alan García Pérez aprobó el consolidado de las mejoras efectuadas
por las entidades del Poder Ejecutivo en el periodo septiembre - diciembre de dicho
año.

C. RESOLUCION MINISTERIAL

Son normas de carácter específico aprobadas por un Ministro de Estado respecto de


las políticas nacionales y sectoriales a su cargo, entre otros.

D. RESOLUCIONES DIRECTORIALES

Son actos que se expresan situaciones adoptadas por el funcionamiento del nivel
respectivo. Es expedida por los Directores administrativos en función a las
atribuciones que señala las respectivas leyes orgánicas del sector y reglamento de
organización y funciones.

E. RESOLUCIONES JEFATURALES

Son actos que se expresan situaciones adoptadas por el funcionamiento del nivel
respectivo. Es expedida por los Jefes administrativos en función a las atribuciones
que señala las respectivas leyes orgánicas del sector y reglamento de organización
y funciones.

Ejemplo: RESOLUCION JEFATURAL Nº 270-2001-INRENA


68
F. OTRAS RESOLUCIONES

RESOLUCIONES DE ALCALDÍA

Este tipo de dispositivos legales aprueban y resuelven los asuntos de carácter


administrativo.

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA

Ejemplo: Asignan cargos a Gerentes Públicos en la Superintendencia Nacional de


los Registros Públicos y en el Instituto Nacional de Salud mediante RESOLUCIÓN
DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Nº 50-2010-SERVIR-PE

SEXTA SEMANA

DERECHO DE LAS PERSONAS NATURALES: PRINCIPIO, CAPACIDAD E


INCAPACIDAD DE EJERCICIO Y FIN DE LA PERSONA.

A. PRINCIPIO DE LA PERSONA

a.- Sujeto de Derecho. - La persona humana es sujeto de derecho desde su


nacimiento. La vida humana comienza con la concepción. El concebido es sujeto de
derecho para todo cuanto le favorece. La atribución de derechos patrimoniales está
condicionada a que nazca vivo.

b.- Reconocimiento del embarazo o parto. - La mujer puede solicitar judicialmente


el reconocimiento de su embarazo o del parto, con citación de las personas que
tengan interés en el nacimiento.

La solicitud se tramita como prueba anticipada, con citación de las personas que por
indicación de la solicitante o a criterio del Juez, puedan tener derechos que resulten
afectados. El Juez puede ordenar de oficio la actuación de los medios probatorios
que estime pertinentes. En este proceso no se admite oposición

69
B. CAPACIDAD E INCAPACIDAD DE EJERCICIO

a. CAPACIDAD DE GOCE

Toda persona tiene el goce de los derechos civiles, salvo las excepciones
expresamente establecidas por ley.

- Igualdad entre varón y mujer en el goce y ejercicio de sus derechos

- El varón y la mujer tienen igual capacidad de goce y de ejercicio de los derechos


civiles.

b.- CAPACIDAD DE EJERCICIO

Tienen plena capacidad de ejercicio de sus derechos civiles las personas que hayan
cumplido dieciocho años de edad, salvo lo dispuesto en los artículos 43 y 44 CC.

c.- INCAPACIDAD ABSOLUTA

Son absolutamente incapaces:

1.- Los menores de dieciseis años, salvo para aquellos actos determinados por la
ley.

2.- Los que por cualquier causa se encuentren privados de discernimiento.

3.- Los sordomudos, los ciegosordos y los ciegomudos que no pueden expresar su
voluntad de manera indubitable.

d.- INCAPACIDAD RELATIVA

Son relativamente incapaces:

1.- Los mayores de dieciseis y menores de dieciocho años de edad.

2.- Los retardados mentales.

3.- Los que adolecen de deterioro mental que les impide expresar su libre voluntad.

70
4.- Los pródigos.

5.- Los que incurren en mala gestión.

6.- Los ebrios habituales.

7.- Los toxicómanos.

8.- Los que sufren pena que lleva anexa la interdicción civil.

e.- REPRESENTANTE LEGAL DE INCAPACES

Los representantes legales de los incapaces ejercen los derechos civiles de estos,
según las normas referentes a la patria potestad, tutela y curatela.

f.- FIN DE LA INCAPACIDAD DE MAYORES DE 16 AÑOS POR MATRIMONIO O


TITULO

La incapacidad de las personas mayores de dieciséis años cesa por matrimonio o


por obtener título oficial que les autorice para ejercer una profesión u oficio.

La capacidad adquirida por matrimonio no se pierde por la terminación de este.

Tratándose de mayores de catorce años cesa la incapacidad a partir del nacimiento


del hijo, para realizar solamente los siguientes actos:

1. Reconocer a sus hijos.

2. Reclamar o demandar por gastos de embarazo y parto.

3. Demandar y ser parte en los procesos de tenencia y alimentos a favor de sus

C. FIN DE LA PERSONA

La muerte pone fin a la persona.

a.- DECLARACION DE MUERTE PRESUNTA

71
Procede la declaración de muerte presunta, sin que sea indispensable la de
ausencia, a solicitud de cualquier interesado o del Ministerio Publico en los
siguientes casos:

1.- Cuando hayan transcurrido diez años desde las ultimas noticias del desaparecido
o cinco si este tuviere más de ochenta años de edad.

2.- Cuando hayan transcurrido dos años si la desaparición se produjo en


circunstancias constitutivas de peligro de muerte. El plazo corre a partir de la
cesación del evento peligroso.

3.- Cuando exista certeza de la muerte, sin que el cadáver sea encontrado o
reconocido.

b.- EFECTOS DE LA DECLARACION DE MUERTE PRESUNTA

La declaración de muerte presunta disuelve el matrimonio del desaparecido. Dicha


resolución se inscribe en el registro de defunciones.

c.- CONTENIDO DE LA RESOLUCION DE MUERTE PRESUNTA

En la resolución que declara la muerte presunta se indica la fecha probable y, de ser


posible, el lugar de la muerte del desaparecido.

d.- IMPROCEDENCIA DE LA DECLARACION DE MUERTE PRESUNTA

El juez que considere improcedente la declaración de muerte presunta puede


declarar la ausencia.

e.- RECONOCIMIENTO DE EXISTENCIA

La existencia de la persona cuya muerte hubiera sido judicialmente declarada,


puede ser reconocida a solicitud de ella, de cualquier interesado, o del Ministerio
Publico. La pretensión se tramita como proceso no contencioso, con citación de
quienes solicitaron la declaración de muerte presunta.

SÉPTIMA SEMANA

72
I EXAMEN PARCIAL

OCTAVA SEMANA

DERECHOS DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

1. CONCEPTO DE PERSONA JURÍDICA:


La persona jurídica en la actualidad ha adquirido una gran relevancia para el
derecho moderno, tendencia por los diversos Estados se han preocupado por
incluirla dentro de su ordenamiento y en muchos de los casos definiéndola,
clasificándola o regulándola. Ahora bien, dentro de nuestro ordenamiento jurídico
este concepto jurídico se encuentra incluida en el libro primero, Derechos de las
personas, sección segunda del código civil. Echando un vistazo a nuestro código
podemos dar cuenta que éste no define propiamente que es una persona jurídica, a
diferencia de otros códigos, si no que éste comienza su regulación haciéndonos
mención a la capacidad. Otro punto en mención es que para nuestro ordenamiento
la persona jurídica tiene sus inicios desde el momento en que se inscribe en los
registros públicos.

2. REGULACIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA:


“La existencia, capacidad, régimen, derechos, obligaciones y fines de la persona
jurídica, se determinan por las disposiciones del presente Código o de las leyes
respectivas. La persona jurídica de derecho público interno se rige por la ley de su
creación.”
Concepto de carácter general, el cual señala y estipula las fuentes del derecho que
van a ser usadas si es que se produce su existencia, es decir si tratamos sobre su
existencia, capacidad, regímenes, derechos, obligaciones y su finalidad de dichas
“Personas Jurídicas” del llamado derecho privado, en tanto organizaciones de
personas que persiguen fines valiosos y que, normativamente, se constituyen como
centros ideales unitarios de imputación de situaciones jurídicas.

3. INICIO DE LA PERSONA JURÍDICA:


73
“La existencia de la persona jurídica de derecho privado comienza el día de su
inscripción en el registro respectivo, salvo disposición distinta de la ley.
La eficacia de los actos celebrados en nombre de la persona jurídica antes de su
inscripción queda subordinada a este requisito y a su ratificación dentro de los tres
meses siguientes de haber sido inscrita.
Si la persona jurídica no se constituye o no se ratifican los actos realizados en
nombre de ella, quienes los hubieran celebrado son ilimitada y solidariamente
responsables frente a terceros.”

Para que el ordenamiento jurídico reconozca a la persona jurídica esta se tiene que
inscribir en los Registros Públicos salvo disposición distinta de la ley. Así la persona
jurídica será un sujeto de derechos y deberse distintos de los miembros que la
componen desde el día de su inscripción por lo que es recién desde ese momento
que tendrá existencia en el Ordenamiento Jurídico.

Pero es posible que antes de constituirse e inscribirse en los registros públicos, se


vea en la obligación de realizar algunos actos jurídicos como puede ser el de compra
venta de un bien el de arrendar algún local, etc. Por este motivo nuestro actual
código en el presente artículo, establece que la eficacia de dichos actos queda
subordinada a la ratificación dentro de los tres meses de constituida la persona
jurídica. Dándonos a conocer lo que queda subordinado a la ratificación es la
eficacia del acto respecto de la persona jurídica. Si el acto no es ratificado los
efectos de dicho acto recaerán a la persona que lo celebro.

4. RESPONSABILIDAD ANTE TERCEROS:


“La persona jurídica tiene existencia distinta de sus miembros y ninguno de estos ni
todos ellos tienen derecho al patrimonio de ella ni están obligados a satisfacer sus
deudas.”
- Cuando el daño es causado por dos o más personas, es solidaria.
- La persona jurídica es sujeto de derecho distinto de sus miembros. Pero lo
trascendente es el abuso o fraude a través de la persona jurídica, esto nos
lleva a poner un alto a la inseguridad que genera los actos abusivos y
fraudulentos utilizando para ellos la construcción formal de la persona jurídica.
- La persona jurídica responde por los daños que sus órganos, representantes
o quienes desempeñan cargos directivos causen a sus miembros o terceros
cuando se produzcan:
a) En el ejercicio o con ocasión de sus funciones.
b) Provengan de acuerdos o actos contrarios a la ley o estatuto.
c) Realicen actos con dolo, culpa o abuso de sus facultades.

74
- Asimismo, los integrantes de los órganos de la persona jurídica, los
representantes de esta o quienes desempeñen cargos directivos son
responsables solidariamente con la persona jurídica.

5. REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA:


“La persona jurídica miembro de otra debe indicar quien la representa frente a esta.”

Actividad regulada: En los casos en que una persona jurídica sea miembro de
alguna otra deberá nombrar un representante para que éste sea quien esté a cargo
de actuar en su nombre en todo lo que concierne a su calidad de miembro de esta
otra persona jurídica.

Entonces es claro que cuando esta persona jurídica – la representada- no indica


quien la representa ante la otra persona jurídica, tendrá como única consecuencia
que la persona jurídica no podrá ejercer algunos derechos de miembros que
requiere de una actuación suya ante esa otra persona jurídica – como el derecho de
voto- pero no un comportamiento antijurídico.

A) ASOCIACIÓN:

La asociación es una organización estable de personas naturales o jurídicas, o de


ambas, que a través de una actividad común persigue un fin no lucrativo. El estatuto
debe constar por escritura pública, salvo disposición distinta de la ley. Si la
asociación es religiosa, su régimen interno se regula de acuerdo con el estatuto
aprobado por la correspondiente autoridad eclesiástica.

B) FUNDACIÓN:

La fundación es una organización no lucrativa instituida mediante la afectación de


uno o más bienes para la realización de objetivos de carácter religioso, asistencial,
cultural u otros de interés social. La fundación se constituye mediante escritura
pública, por una o varias personas naturales o varias personas naturales o jurídicas,
indistintamente, o por testamento.

C) COMITÉ:

El comité es la organización de personas naturales o jurídicas, o de ambas,


dedicada a la recaudación publica de aportes destinados a una finalidad altruista. El
acto constitutivo y el estatuto del comité pueden constar, para su inscripción en el
75
registro, en documento privado con legalización notarial de las firmas de los
fundadores.

- FIN DE LA PERSONA JURÍDICA:Disolución de pleno derecho: La


asociación se disuelve de pleno derecho cuando no pueda funcionar según su
estatuto.

- Disolución por liquidación: La asociación se disuelve por liquidación, según


lo acordado por su respectiva Junta de Acreedores de conformidad con la ley
de la materia.

- Disolución por atentar contra orden público: El Ministerio Publico puede


solicitar judicialmente la disolución de la asociación cuyas actividades o fines
sean o resulten contrarios al orden público o a las buenas costumbres.

- Disolución por falta de norma estatutaria: De no haberse previsto en el


estatuto de la asociación normas para el caso en que no pueda seguir
funcionando o para su disolución.

NOVENA SEMANA

EL ACTO JURÍDICO:

1. DEFINICIÓN DE ACTO JURÍDICO:


El acto jurídico es el acto humano, lícito, con manifestación de voluntad
destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas (Betti,
Emilio, Teoría General del Negocio Jurídico, Madrid, España, Revista de Derecho
Privado, 1959, p. 51. Messineo, Francesco, Derecho Civil Y Comercial, Bs, As.,
Argentina, EJEA, 1979, tomo II, p. 332).

El acto jurídico es la manifestación de voluntad destinada a crear, regular,


modificar o extinguir relaciones jurídicas. Para su validez se requiere:

A.- Agente capaz.


B.- Objeto física y jurídicamente posible.
C.- Fin lícito.
76
D.- Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.

En toda norma que regula un acto jurídico se encuentra previsto hipotéticamente


un supuesto de hecho complejo integrado por un comportamiento humano (acción u
omisión), voluntario, lícito, y que el agente haya querido el acto y haya querido sus
efectos, a este supuesto la norma le atribuye, mediante un vínculo de deber ser, el
efecto consistente en crear una relación jurídica o en regularla, modificarla o
extinguirla. La sola voluntariedad del acto no es suficiente, como sucede en los actos
meramente lícitos, para que se produzca el efecto jurídico, sino es innecesario que
el sujeto haya querido también los efectos del acto. Es decir, debe haber: voluntad y
“el querer”.

La manifestación de voluntad puede ser expresa o tácita. Es expresa cuando se


realiza en forma oral o escrita, a través de cualquier medio directo, manual,
mecánico, electrónico u otro análogo. Es tacita cuando la voluntad se infiere
indubitablemente de una actitud o de circunstancias de comportamiento que revelan
su existencia. No puede considerarse que existe manifestación tacita cuando la ley
exige declaración expresa o cuando el agente formula reserva o declaración en
contrario.

2. LA FORMA:
PRINCIPIO DE LIBERTAD DE FORMA: “Cuando la ley no designe una forma
específica para un acto jurídico, los interesados pueden usar la que juzguen
conveniente”.

El liberalismo económico del siglo XVIII y su entorno filosófico individualista y


voluntarista fue el caldo de cultivo del desarrollo del principio de la libertad de
formas, por el cual las partes son libres de elegir la forma en la cual van a realizar
sus intercambios económicos. Si la voluntad existe sólo en apariencia no hay
contrato, la voluntad es la única que puede obligar a las partes, la voluntad se basa
así misma y no tiene necesidad de rodearse del cumplimiento de formalidades. Por
el principio del consensualismo, el escrito se exige como medio de prueba, mas no
como elemento sustancial del contrato.

Pero, si bien “el liberalismo económico es una condición necesaria para el


desarrollo completo de la voluntad contractual y de la fuerza obligatoria del contrato
mediante el principio del respeto a la palabra empeñada (pacta sunt servanda), no
siempre es una condición suficiente. Esto ocurre en los sistemas jurídicos, como el
Derecho francés, que, poniendo término a una evolución comenzada en el Derecho
romano, han fundamentado el contrato sobre las voluntades de las partes, sin
77
perjuicio de las disposiciones legales de orden público”. Lo que significa que el
principio de la libertad de formas siempre ha tenido excepciones por razones de
seguridad y de protección a una de las partes o a terceros, es decir, ciertos actos
solamente son válidos con la forma señalada por la ley.

3. REPRESENTACIÓN

- Origen de la representación: El acto jurídico puede ser realizado mediante


representante, salvo disposición contraria de la ley. La facultad de
representación la otorga el interesado o la confiere la ley.

- Representación conyugal: Se permite la representación entre cónyuges.

- Pluralidad de representantes: Cuando son varios los representantes se


presumen que lo son indistintamente, salvo que expresamente se establezca
que actuaran conjunta o sucesivamente o que estén específicamente
designados para practicar actos diferentes.

- Responsabilidad solidaria de los representantes: Sin son dos o más los


representantes, estos quedan obligados solidariamente frente al
representado, siempre que el poder se haya otorgado por acto único y para
un objeto de interés común.

- Poder general y especial: El poder general solo comprende los actos de


administración. El poder especial comprende los actos para los cuales ha sido
conferido.

- Poder por escritura pública para actos de disposición: Para disponer de la


propiedad del representado o gravar sus bienes, se requiere que el encargo
conste en forma indubitable y por escritura pública, bajo sanción de nulidad.
El representante debe desempeñar personalmente el encargo, a no ser que
se le haya facultado expresamente la sustitución.

- Ineficacia del acto jurídico por exceso de facultades: El acto jurídico celebrado
por el representante excediendo los límites de las facultades que se le
hubiere conferido, o violándolas, es ineficaz con relación al representado, sin
perjuicio de las responsabilidades que resulten frente a este y a terceros.
También es ineficaz ante el supuesto representado el acto jurídico celebrado
por persona que no tiene la representación que se atribuye.

78
- Anulabilidad del acto jurídico por vicios de la voluntad: El acto jurídico es
anulable si la voluntad del representante hubiere sido viciada. Pero cuando el
contenido del acto jurídico fuese total o parcialmente determinado, de modo
previo, por el representado, el acto es anulable solamente si la voluntad de
este fuere viciada respecto de dicho contenido.
4. MODALIDADES DEL ACTO JURÍDICO:

a) INVALIDACION DEL ACTO POR CONDICIONES IMPROPIAS: La


condición suspensiva ilícita y la física o jurídicamente imposible invalidan
el acto. La condición resolutoria ilícita y la física y jurídicamente imposible
se consideran no puestas. Es nulo el acto jurídico cuyos efectos están
subordinados a condición suspensiva que dependa de la exclusiva
voluntad del deudor.

b) ACTOS REALIZABLES DEL ADQUIRIENTE: Pendiente la condición


suspensiva, el adquiriente puede realizar actos conservatorios. El
adquirente de un derecho bajo condición resolutoria puede ejercitarlo
pendiente esta, pero la otra parte puede realizar actos conservatorios. El
deudor puede repetir lo que hubiese pagado antes del cumplimiento de la
condición suspensiva o resolutoria.

c) CONDICIÓN NEGATIVA: Si la condición es que no se realice cierto


acontecimiento dentro de un plazo, se entenderá cumplida desde que
vence el plazo, o desde que llega a ser cierto que el acontecimiento no
puede realizarse.

d) CUMPLIMIENTO E INCUMPLIMIENTO DE LA CONDICIÓN POR MALA


FE: Si se impidiese de mala fe el cumplimiento de la condición por la parte
en cuyo detrimento habría de realizarse, se considerará cumplida. Al
contrario, se considerará no cumplida, si se ha llevado a efecto de mala fe
por la parte a quien aproveche tal cumplimiento.

5. SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO

A. Simulación absoluta: Por la simulación absoluta se aparenta celebrar un


acto jurídico cuando no existe realmente voluntad para celebrarlo.

B. Simulación relativa: Cuando las partes han querido concluir un acto


distinto del aparente, tiene efecto entre ellas el acto ocultado, siempre que

79
concurran los requisitos de sustancia y forma y no perjudique el derecho
de tercero.

C. Simulación parcial: La norma es de aplicación cuando en el acto se


hace referencia a datos inexactos o interviene interpósita persona.
Acción de nulidad de acto simulado: La acción para solicitar la nulidad del acto
simulado puede ser ejercitada por cualquiera de las partes o por el tercero
perjudicado, según el caso.
Inoponibilidad de la simulación: La simulación no puede ser opuesta por las
partes ni por los terceros perjudicados a quien de buena fe y a título oneroso haya
adquirido derechos de titular aparente.

6. FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO:

A. ACCIÓN PAULIANA. Requisitos:

El acreedor, aunque el crédito este sujeto a condición o a plazo, puede pedir


que se declaren ineficaces respecto de él los actos gratuitos del deudor por los
que renuncie a derechos o con los que disminuya su patrimonio conocido y
perjudiquen el cobro del crédito. Se presume la existencia de perjuicio cuando del
acto del deudor resulta la imposibilidad de pagar íntegramente la prestación
debida, o se dificulta la posibilidad de cobro. Tratándose de acto a título oneroso
deben concurrir, además, los siguientes requisitos: |

1. Si el crédito es anterior al acto de disminución patrimonial, que el tercero


haya tenido conocimiento del perjuicio a los derechos del acreedor o que,
según las circunstancias, haya estado en razonable situación de conocer o
de no ignorarlos y el perjuicio eventual de los mismos.

2. Si el acto cuya ineficacia se solicita fuera anterior al surgimiento del


crédito, que el deudor y el tercero lo hubiesen celebrado con el propósito
de perjudicar la satisfacción del crédito del futuro acreedor. Se presume
dicha intención en el deudor cuando ha dispuesto de bienes de cuya
existencia había informado por escrito al futuro acreedor. Se presume la
intención del tercero cuando conocía o estaba en aptitud de conocer el
futuro crédito y que el deudor carece de otros bienes registrados.

Incumbe al acreedor la prueba sobre la existencia del crédito y, en su caso, la


concurrencia de los requisitos indicados en el punto 1 y 2. Corresponde al deudor

80
y al tercero la carga de la prueba sobre la inexistencia del perjuicio, o sobre la
existencia de bienes libres suficientes para garantizar la satisfacción del crédito.

B. ACCIÓN OBLICUA:

El acreedor puede ejercitar frente a los terceros adquirentes las acciones que le
correspondan sobre los bienes objeto del acto ineficaz. El tercero adquirente que
tenga frente al deudor derechos de crédito pendientes de la declaración de
ineficacia, no puede concurrir sobre el producto de los bienes que han sido objeto
del acto ineficaz, sino después que el acreedor haya sido satisfecho.

C. INEFICACIA DE ACTO JURÍDICO GRATUITO U ONEROSO:La


ineficacia de los actos gratuitos se tramita como proceso sumarísimo; la de los
actos onerosos como proceso de conocimiento. Son especialmente procedentes
las medidas cautelares destinadas a evitar que el perjuicio resulte irreparable.
Quedan a salvo las disposiciones pertinentes en materia de quiebra.

DÉCIMA SEMAN

VICIOS DE LA VOLUNTAD

Son situaciones que inducen al sujeto a declarar una voluntad que no corresponde a
sus verdaderas intenciones. Lo ideal es que en la celebración de un acto jurídico
exista correspondencia entre lo deseado y lo expresado, entre la voluntad y lo
manifestado. La voluntad o el consentimiento pueden ser viciados por error, dolo o
violencia.

I. EL ERROR

1. Concepto
Consiste en la ausencia de conocimiento (ignorancia) o conocimiento equivocado de
la realidad, o de aquello que comúnmente es aceptado como realidad, que da lugar
a la formación de una voluntad cuyos efectos no son queridos por el sujeto y que,
por lo mismo, no la hubiese declarado de haber advertido que está en error.
Ejemplo: Una persona desea comprar una joya de oro para regalar, pero por error,
que a su vez es conocible por la otra parte, la joya que compra es de bronce de
bronce. La anulación del acto por error no da lugar a indemnización entre las partes
(Art. 207° del C.C.) Para que el error constituya vicio de la voluntad que da lugar a la
anulabilidad del acto jurídico es necesario que concurran tres requisitos: La
esencialidad del error; La conocibilidad del error; y El perjuicio del errante

81
El artículo 201º del Código Civil señala que el error será causa de anulación del acto
jurídico cuando sea esencial y conocible por la otra parte.

El error es esencial cuando es determinante en la formación de la voluntad interna,


el error es esencial cuando determina el querer, o sea aquel en virtud del cual el
celebrante, si no hubiese incurrido en error no habría celebrado el acto jurídico. Se
considera conocible cuando en relación al contenido o a las circunstancias del acto o
a la calidad de las partes, una persona con normal diligencia hubiera podido
advertirlo.

El error que no invalida el acto jurídico es el error accidental o indiferente. El


artículo 209º del Código Civil trata este tipo de error. Entre las formas de error
indiferente encontramos el error de cálculo, el error sobre la cantidad y el error en el
motivo. Ejemplo: compro 100 computadoras por 100 soles c/u y me comprometo a
pagar en un solo acto por la totalidad de la compra. Si al hacer la multiplicación se
produce un error, nos limitaremos a rectificarlo.

II. EL DOLO

1. Concepto
Es el vicio de la voluntad mediante el cual se provoca deliberadamente el error. Se
diferencia del error en que éste es una percepción deformada de la realidad, debido
a la actitud del sujeto; mientras que en el dolo, el error es la consecuencia de la
actitud maliciosa de otra persona que ha provocado el error, o lo ha silenciado; es
decir, no advierte a la otra parte del error en que ha incurrido o contribuye a
mantener el error.

Se considera el dolo como la astucia, el ardid, el engaño, las maquinaciones


maliciosas destinadas a provocar o mantener el error. Este vicio de voluntad se
sanciona con la invalidez del acto jurídico debido a que se ha deformado la voluntad.

III. LA VIOLENCIA E INTIMIDACION

1. Concepto
La violencia es la coacción ejercida sobre una persona para obligarla a realizar un
acto que no quiere. Se trata de una fuerza física o moral que infunde temor y que
obliga a la realización del acto jurídico.

Siguiendo al esquema del derecho romano, la violencia se divide en:

82
a. Violencia física (vis absoluta):
Es el ejercicio de la fuerza física para obligar a la realización del acto, no
existiendo voluntad para su realización; entonces, éste es inexistente. El inciso
I) del artículo 219º del Código Civil establece que el acto jurídico es nulo
cuando la falta de manifestación de voluntad del agente; consiguientemente, la
violencia física como fuerza irresistible, anulatoria de voluntad, será objeto de la
acción de nulidad del acto jurídico y no sólo de la anulabilidad. Para que la
violencia física produzca la anulabilidad del Acto Jurídico se necesita de los
siguientes requisitos:
 Que, la violencia esté fundada en una coacción física que obliga a actuar al
sujeto de derecho fuera de sí sin conciencia de sus propios actos.
 Que, la violencia se genere no solo por los actos ejercidos por el otro sujeto de
la relación jurídica civil, sino también realizados por terceros que violentan la
voluntad de una de las partes.

b. Intimidación (vis compulsiva) o Violencia moral:


Es la amenaza de un mal que, infundiendo temor en el ánimo de una persona,
la conduce a realizar un acto jurídico que no habría realizado de no existir la
amenaza. Se trata de un acto realizado bajo la influencia del temor que vicia la
voluntad, porque afecta la libertad con que deben celebrarse los actos jurídicos.
Para que la violencia moral produzca la anulabilidad del Acto Jurídico se
necesita de los siguientes requisitos:

 Que la intimidación este fundada en un temor racional y cierto.


 El mal con el que se amenaza al sujeto de la relación jurídica civil debe ser
inminente, o sea, de próxima e inmediata ejecución. La amenaza debe ser
injusta y no debe consistir en el ejercicio de un derecho, como, por ejemplo:
cuando el acreedor amenaza al deudor en caso de no cumplir con su
obligación con declarársele en quiebra o insolvencia.
 Para considerarse como vicio de voluntad debe necesariamente recaer el mal,
con que se amenaza, en la propia persona del declarante o en su cónyuge o
en sus parientes consanguíneos hasta el cuarto grado (biznieto) o de afinidad
hasta el segundo grado (suegro, cuñado).
 El mal con que se amenaza puede también recaer en los bienes del declarante.

NULIDAD DEL ACTO JURIDICO

83
Podríamos definir como aquellas causas que afectan a la validez del acto jurídico,
las mismas que al consumarse al momento de su celebración (y por ende,
nacimiento), conspiran contra su eficacia jurídica, previniendo en nulo dicho acto.
Por ello suele decirse que la nulidad es aquella sanción que priva los efectos
propios del acto jurídico.

CLASES DE NULIDAD

Son dos las clases de nulidad que recoge el Código civil peruano y, vienen a ser la
nulidad absoluta y la nulidad relativa.

1. NULIDAD ABSOLUTA: el acto jurídico será considerado nulo por ausencia de


algún elemento esencial que la ley establece como requisito de validez (llámese
manifestación de voluntad, capacidad, objeto, finalidad y forma), o aquel que es
celebrado transgrediendo normas de orden público.

Es por ello que en virtud de la nulidad absoluta el acto jurídico será considerado
como si nunca hubiese existido y, por ende, no producirán ningún efecto válido.

Debemos considerar que la nulidad absoluta suele llamarse acto nulo o


simplemente nulidad.

- Causales de Nulidad Absoluta. -

Se encuentran contenidas en el artículo 219º del Código Civil, el mismo que señala
lo siguiente:

El acto jurídico es nulo:

1.1 Cuando falta la manifestación de voluntad del agente.

(La manifestación de voluntad es un elemento esencia del acto jurídico, la misma


que debe cumplir con el proceso formativo destinado para su validez, de manera
que los estados psíquicos de inconciencia, la perturbación de la conciencia y otros
similares, no pueden ser considerados como manifestación de voluntad válida)

1.2 Cuando se haya practicado por persona absolutamente incapaz, salvo lo


dispuesto en el artículo 1358º.

84
(Esta causa se refiere esencialmente a aquella incapacidad de ejercicio de carácter
absoluto, de conformidad con el artículo 43º del Código Civil).

1.3 Cuando su objeto, es física o jurídicamente imposible o cuando sea


indeterminable.

(El objeto para ser considerado como requisito de validez del acto jurídico requiere
que sea físicamente posible, jurídicamente posible y determinable, "contrario
sensu", será nulo).

1.4 Cuando su fin sea ilícito.

(Cuando el acto jurídico tenga una finalidad que colisiona con la licitud del
ordenamiento legal, será nulo. Así, por ejemplo, si Pedro, Juan y María formaron
una asociación para promover y dedicarse a la comercialización y consumo de
estupefacientes prohibidos).

1.5 Cuando adolezca de simulación absoluta.

(Este referido a aquellos actos jurídicos donde prácticamente la declaración es una


ficción, nada es querido, no es deseado por los supuestos celebrantes).

1.6 Cuando no revista la forma prescrita bajo sanción de nulidad.

(En este caso nos encontramos ante la forma ad-solemnitatem, cuyo


incumplimiento acarrea la nulidad absoluta del acto jurídico).

1.7 Cuando la ley lo declara nulo.

(Se trata de una nulidad expresa o textual, es decir, cuando la ley determina en
forma taxativa).

1.8 En el caso del artículo V del Título Preliminar, salvo que la ley establezca
sanción diversa.

(Aquí estamos ante una nulidad tácita, o también denominada virtual en la doctrina,
cuando colisiona con aquellas normas de orden público y las buenas costumbres,
donde la nulidad no se encuentra establecida de manera expresa en la ley, sino que
de la misma se infiere).

85
2. NULIDAD RELATIVA: viene a ser aquella que reúne los elementos esenciales,
que propicia que inicialmente el acto jurídico celebrado sea válido, empero por
llevar consigo determinado vicio o contravenir el texto expreso de la norma, a
pedido de uno de los celebrantes puede declararse su anulabilidad.

- Causales de Nulidad Relativa. - Están señaladas en el artículo 221º del Código


Civil, norma que señala lo siguiente:

El acto jurídico es anulable:

2.1 Por incapacidad relativa del agente.

(Se trata de la incapacidad de ejercicio relativa, que debe ser concordado con el
artículo 44º del Código Civil).

2.2 Por vicio resultante de error, dolo, violencia o intimidación.

(Se refiere que será causal de anulabiliidad del acto jurídico el error esencial, el
dolo causal, causante, determinante o principal y, la violencia física <vis absoluta> y
violencia moral <vis compulsiva> llamada también intimidación).

2.3 Por simulación, cuando el acto real que lo contiene perjudica el derecho
de tercero.

(Es indudable que se trata de la simulación relativa).

2.4 Cuando la ley lo declara anulable.

(Sólo es causal de nulidad relativa la nulidad expresa o textual, mas no se puede


presumir que hay una nulidad virtual o tácita).

LA CONFIRMACIÓN DEL ACTO JURÍDICO

Es aquella forma mediante la cual se convalida, reafirma o se solidifica los efectos


de determinado acto jurídico, que inicialmente estuvo incurso o llevaba consigo
determinada causal de anulabilidad, es decir, nulidad relativa.
Como se ha señalado, sólo es factible la confirmación de los actos anulables, mas
no se puede hacer extensiva esta figura jurídica respecto a aquellos actos que
cuentan con una causal de nulidad absoluta.
Características de la Confirmación

86
Son las siguientes:

1) Es unilateral y recepticia, por cuanto el acto ratificatorio es potestad de quién


puede ejercer la acción de anulabilidad del acto jurídico y, además la voluntad
confirmatoria debe estar dirigida a todo aquel que tenga el legítimo interés en
mantener o conservar vigente el acto jurídico.

2) Una vez realizada la confirmación, el que lo hace renuncia a cualquier acción


posterior tendiente a cuestionar la validez del acto jurídico vía la anulabilidad del
mismo.

3) La confirmación, al convalidar el acto anulable, se convierte en un acto


irrevocable, es decir, inevitablemente se subsanan los defectos que inicialmente
mantuvo el acto jurídico.

Clases de confirmación
Son dos las clases de confirmación expresa y tácita:

a) Confirmación Expresa

Es aquella convalidación que se hace del acto jurídico anulable, de manera verbal o
escrita, o a través de cualquier medio directo.

Ejemplo:
Si Juan a la edad de 17 años le compra una casa a Pedro y, después de dos años
desea convalidar el acto jurídico que celebró (por cuanto era anulable al ser incapaz
relativo) y, con tal fin de manera escrita, mediante un documento exterioriza tal
voluntad, en este caso estaremos ante una confirmación expresa.

b) Confirmación tácita

En este caso, el acto confirmatorio es exteriorizado por la persona mediante ciertos


comportamientos, actitudes o hechos fácticos que denotan de manera inequívoca
su voluntad de ratificar el acto jurídico. En suma, estamos ante la facta concludentia
como forma y modo de ratificar el acto anulable.

Ejemplo:
Juan teniendo 17 años adquiere una casa a Pedro, la misma que es tomada en
posesión por Juan, sin embargo, transcurrido dos años de la celebración del acto

87
jurídico, esta persona decide tomar la posesión del inmueble, por lo que, esta
situación fáctica, estará indicando que Juan de manera tácita está confirmando el
acto jurídico.

DÉCIMA PRIMERA SEMANA

LA OBLIGACIONES Y SUS MODALIDADES

1. CONCEPTO:
La obligación es la relación jurídica en virtud de la cual una persona –deudor- tiene
el deber de cumplir una prestación con valor patrimonial a favor de otra – acreedor,
que tiene a su vez, un interés tutelable, aunque no sea patrimonial, en obtener de
aquella la prestación o, mediante la ejecución forzada, el especifico bien que le es
debido.

2. ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN:
Está compuesta por los siguientes elementos:
a) Los sujetos: Sujeto activo y el Sujeto Pasivo.
b) El Objeto, cuyo contenido es la prestación.
c) El Vínculo, que constriñe al cumplimiento.
d) La Causa, elemento esencial de la existencia de la obligación.

3. CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

3. 1.- CLASIFICACIÓN LEGAL.


Es aquella que se halla contenida en el Código Civil. En nuestro caso, los grupos de
obligaciones reguladas en los seis primeros títulos de la Sección Primera del Libro
VI, bajo la denominación de “Las Obligaciones y sus modalidades”-
Esta clasificación comprende en consecuencia las siguientes obligaciones:
 Obligaciones de Dar (Arts. 1132 a 1147) Título I.
 Obligaciones de Hacer (Arts. 1148 al 1157) Título II
 Obligaciones de No hacer (Arts. 1158 al 1160) Título III
 Obligaciones alternativas y facultativas (arts. 1161 a 1171), Título IV.
 Obligaciones divisibles e indivisibles Arts. 1172 a 1181), Título V
 Obligaciones mancomunadas y solidarias (Arts. 1182 a 1204), Título VI

4. OBLIGACIONES DE DAR

88
Son obligaciones positivas que consisten en “la entrega de uno o más bienes
muebles o inmuebles, consumibles o no consumibles, fungibles o no fungibles, a que
se compromete el deudor frente a su acreedor, con el fin de constituir sobre la cosa,
derechos reales como la propiedad o la posesión o con el propósito de confiar al
obligado la simple guarda o custodia de la cosa o para que le sirva al acreedor de
garantía por alguna obligación a favor de éste”.

Las obligaciones de dar son las más frecuentes y las encontramos en diferentes
contratos como la compra venta, la permuta, la donación, el arrendamiento, el
comodato, el depósito, el mutuo anticrético, la prenda o el "suministro” contrato
incorporado en el Código.

Comprende, pues, no sólo las obligaciones que tienen como propósito la transmisión
de la propiedad, sino todas aquellas en las que el acreedor tiene adquirido algún
derecho sobre algún bien.

4.1. CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES DE DAR.

Hay tres grupos de Obligaciones de dar, reconocidos por nuestra ley civil y son:

A) Obligaciones de dar cosa cierta o cuerpo cierto.


B) Obligaciones de dar cosas genéricas.
C) Obligaciones de dar sumas de dinero.

a) Obligación de dar bien cierto: Está constituida por aquella prestación que
consiste en la entrega de un bien determinado, individualizado e identificado. Es
aquella obligación que tiene por objeto la entrega de un bien que se encuentra
totalmente individualizado e identificado desde la formación, nacimiento de la
obligación. Desde que nace la obligación se conoce que es lo que se debe entregar.

b) Obligación de dar bienes inciertos o cosas genéricas: Bien incierto es aquel


bien que no se encuentra totalmente determinado e individualizado. Aquel bien que
no está Individualizado con sus características propias, es decir, las características
del bien están señaladas de manera genérica.
Es aquella obligación que está constituida por aquella prestación que consiste en
entregar bienes no determinados, no individualizados inicialmente.

89
c) Obligaciones de dar sumas de dinero. - Evidentemente las obligaciones de dar
sumas de dinero son las más frecuentes entre las obligaciones de dar, y aun lo son,
comparándolas con todas las demás obligaciones de hacer y de no hacer. Estas
obligaciones de dinero surgen específicamente en un Contrato de mutuo o préstamo
civil, el agrario, el minero o el industrial). Luego las encontramos en todos los casos
de pago de daños y perjuicios, ya sea por la mora o incumplimiento de cualquier
obligación, o por los daños causados por el ilícito civil o penal.

5. OBLIGACIONES DE HACER
Son obligaciones positivas que consisten en la realización de servicios, en la
prestación de trabajo material, intelectual o mixto a que se compromete el deudor en
beneficio del acreedor. Ej.: servicios profesionales, técnicos, reparación de
maquinas, equipos; mandados, servicios de obreros, etc.

Por su naturaleza son consideradas obligaciones positivas, pues, se encuentran


constituidas por una prestación, acción, comportamiento, conducta, acción, acto
debido u actividad, que justamente consisten es un hacer, producir, realizar y, o
ejecutar algo.
Por las obligaciones de hacer, el deudor o sujeto pasivo de la relación obligacional
se encuentra comprometido, sometido o ligado frente al acreedor o sujeto activo o
frente a un tercero a realizar, efectuar, ejecutar, producir o realizar algo en provecho,
beneficio o utilidad de actos, quienes asumen la facultad, el derecho o la potestad de
exigir dicha prestación o conducta de hacer algo.

5.1. CLASES

a) Fungibles. - Una obligación de hacer es fungible cuando la prestación puede ser


cumplida por una persona distinta al deudor, es decir, por un tercero. El beneficio o
provecho del acreedor queda igualmente satisfecho, si dicha prestación la realiza el
mismo deudor u otro, pues, al acreedor o sujeto activo simplemente le interesa la
realización de la prestación, independientemente de la persona del deudor o de
quien cumpla con la prestación de hacer, es decir, en esta clase de obligaciones el
deudor originario puede ser sustituido poto otro que cumpla con la prestación
establecida.

b) Infungibles.- La obligación de hacer es fungible cuando la obligación debe ser


cumplida por el mismo deudor – en persona –, por el deudor originario con el cual se
constituya u originó la obligación de hacer, es decir, que la prestación de hacer sea
realizada por el mismo deudor o sujeto pasivo de la relación obligacional que el

90
acreedor o sujeto activo eligia debido o por sus cualidades y aptitudes profesionales
o personales. Se trata de obligaciones personalisimas o intuito personae.
6. OBLIGACIONES DE NO HACER
Las obligaciones de “No Hacer”, son negativas, ya que su prestación consiste en
que el deudor se ha de abstener de aquello que, de no mediar la obligación, le sera
permisible ejecutar o realizar. La ventaja económica para el acreedor radica en “ese
abstenerse”, en ese no hacer esto o aquello que se obliga el deudor.

El no hacer consiste en abstenerse de hacer una cosa o permitir que otro haga una
cosa o permitir que otro haga algo en una cosa de mi propiedad.

7. LAS OBLIGACIONES ALTERNATIVAS


Las obligaciones alternativas con las que a pesar de que existen varias
prestaciones, la ejecución de una de ellas extinguirá la obligación.

Características:
 Pluralidad
 Unicidad de contenido de la prestación en su aspecto solutorio
 Concentración (paso de una pluralidad a una singularidad en la prestación).

En el caso de las obligaciones alternativas, la concentración no elimina prestaciones,


pues hay una única prestación, sino contenidos de la prestación, por lo que delimita
y configura el objeto del pago, respondiendo así a la configuración y estructura de la
obligación alternativa y de su prestación.
Una de las modalidades de concentración es la elección. La elección la define Rams
como la declaración expresa o tácita emitida por quien está facultado para ello
desde el inicio mismo de la obligación, por la que se determina efectivamente el
objeto de pago satisfactorio, precisamente de entre los diferentes contenidos
previstos en la prestación objeto de la obligación

8. LAS OBLIGACIONES FACULTATIVAS


Mientras las obligaciones facultativas, el deudor sólo debe una prestación y tiene un
derecho accesorio como facultatis solutionis por lo que el deber de conservación
sólo es exigible respecto de la prestación debida, lo que no sucede en las
alternativas, en las que el deber de conservación alcanza a la pluralidad que integra
la prestación, pues todo el contenido es debido.

Vale decir que la obligación facultativa “tiene un solo y único objeto, pero por
concesión especial del acreedor, el deudor puede entregar otra prestación
determinada si así lo desea. Es una facultad que concede el acreedor a su deudor,
91
prevista de antemano en el contrato, de liberarse con una prestación determinada,
diferente de la que es el objeto de la obligación” (Bejarano Sánchez, Manuel). Esto
es, que el acreedor admite como pago, en vez de la prestación principal que
constituye el objeto mismo de la obligación, una prestación accesoria, supletoria o
sustitutoria. Es una obligación con prestación única en la que el acreedor ha
aceptado prescindir de la aplicación del principio de la identidad de la sustancia en el
pago, concediéndole al deudor la facultad de entregarle algo diferente que interesa
al acreedor y que conoce de antemano.

9. OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES


La divisibilidad o indivisibilidad de las prestaciones se encuentra determinada por las
características naturales de la misma.. Felipe Osterling señala que: “La obligación es
indivisible cuando la prestación no puede cumplirse en forma parcial, porque así lo
deciden su naturaleza, el pacto o la ley (...). La determinación de la divisibilidad o
indivisibilidad surge de una cualidad real y no intelectual”.

En cuando a las obligaciones divisibles, son aquellas obligaciones que pueden


ejecutarse por partes, sin afectar la materialidad del bien. Por ejemplo: el pago de
una suma de dinero.

10. OBLIGACIONES MANCOMUNADAS


Se conoce a aquélla en la que, concurriendo pluralidad de sujetos en la relación
obligatoria, dicha pluralidad se organiza mediante una integración absoluta y
homogénea, de tal suerte que no haya titularidad ni ejercicio sin la concurrencia o
actuación conjunta de todos los sujetos deudores o acreedores, “jurídicamente es
como si el sujeto fuese una sola persona; y no aparece, ni aun en germen, la noción
de cuota”.

11. OBLIGACIONES SOLIDARIAS


La doctrina ha señalado que las obligaciones solidarias tienen como uno de sus
elementos características la concurrencia de una pluralidad de sujetos, cualquiera de
los cuales puede cumplir o exigir la prestación debida, liberando o efectivizando, el
débito o el crédito, según se trate de una solidaridad pasiva o activa, atendiendo a
que la pluralidad se constate en el plano de la parte deudora o acreedora. El efecto
esencial y más característico de las obligaciones solidarias, es decir la posibilidad de
que el cumplimiento sea solicitado por entero a un solo deudor o por un solo
acreedor, se presenta como un efecto especial sólo cuando los deudores o los
acreedores son más de uno (RUBINO), ya que en las obligaciones parciarias sólo
resulta exigible la parte correspondiente a cada sujeto involucrado. Desde el punto
de vista inicialmente asumido, la pluralidad de sujetos, más que un elemento,

92
debería enfocarse como un presupuesto (de tal efecto), porque no se coloca dentro
de la obligación, sino fuera de ella y se revela antes de su existencia.

Más sustancial es la referencia a la necesidad de que la obligación solidaria haya


sido originada por una fuente única (unicidad del título). Donde se tiene una
obligación solidaria es necesario que para la pluralidad de deudores o acreedores
dicha obligación surja del mismo hecho generatriz, o al menos, se señala, de hechos
coaligados con nexos tales que hagan que ellos puedan ser considerados como un
complejo unitario frente al efecto que de él deriva (ORLANDI); dicho razonamiento
es vital para entender, dentro de la fenomenología de las obligaciones solidarias, el
hecho de que en ellas la prestación es considerada idéntica para cada deudor o
acreedor, de lo que se deduce que el cumplimiento en ellas es alternativo, es decir,
basta solo la verificación de uno para la extinción de la obligación solidaria con
respecto a todos los sujetos vinculados.

DÉCIMA SEGUNDA SEMANA

II EXAMEN PARCIAL

DÉCIMA TERCERA SEMANA

RECONOCIMIENTO, TRANSMISIÓN Y EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES

Reconocimiento de las Obligaciones


1. Concepto: Es una declaración unilateral mediante la cual, un sujeto deudor
admite tener una obligación pendiente con determinado acreedor. Es un acto
receptivo e irrevocable, se trata de una confesión que no requiere la aceptación del
acreedor.
El reconocimiento de una obligación es la declaración por la cual una persona
reconoce que está sometida a una obligación respecto de otra persona. De acuerdo
con esto, el acto de reconocimiento es aquel por el cual el deudor admite estar
obligado. Bajo el término “reconocimiento” puede comprenderse dos operaciones
distintas. Bien puede consistir el reconocimiento en otorgar el deudor a su acreedor

93
un medio de prueba sobre su crédito: bien puede consistir en la constitución de un
título de duda, en la creación misma de una obligación”.
Es acto jurídico, porque es un acto voluntario, lícito, determinado, que se practica
con la finalidad de producir una consecuencia jurídica.
Según:
 Art. 1205 del C.C. El reconocimiento puede efectuarse por testamento o por acto
entre vivos. En este último caso, si para constituirse la obligación primitiva se
hubiera prescrito alguna forma determinada, el reconocimiento deberá
practicarse en la misma forma.
 Osterling Parodi y Castillo Freyre: Precisan, que el reconocimiento de una
obligación tiene determinados fines, como, por ejemplo, aceptar la existencia de
una obligación cuya ejecución puede ser, inclusive, de tracto sucesivo (como
sería el caso de un contrato de arrendamiento en curso) que carece de título
esto es, de un documento y se otorga tal documento o se suscribir una nueva
escritura pública de donación de un bien inmueble por haberse perdido la
original (por ejemplo, un incendio del archivo del Notario), pues si no se extendió
la original nada habría que reconocer, ya que el acto jurídico seria nulo por
mandato del Art. 1625 del CC.; u otorgar un documento privado de
reconocimiento de un mutuo, por haberse extraviado el documento original; o
interrumpir una prescripción; etc.
2. EL RECONOCIMIENTO PUEDE PRESENTARSE DE DOS MANERAS
 Reconocimiento declarativo o reconocimiento prueba El reconocimiento
declarativo, es un acto jurídico, una declaración de voluntad unilateral, que
expresa la existencia de una deuda anteriormente constituida, esto es, supone
un adeuda anterior. Una declaración del deudor que hace constar que está
sometido a una obligación. Un mero acto recognocitivo.
Supone la preexistencia de una deuda anterior; por consiguiente, debe hacerse
indicación a tal deuda. Este reconocimiento produce efectos fortaleciendo la
obligación, eliminando dudas y contradicciones respeto de su existencia.

 Reconocimiento constitutivo o reconocimiento título: El reconocimiento


constitutivo o “reconocimiento de título”, es la declaración que se realiza con
prescindencia de toda anterior relación de deuda, constituyendo por sí mismo un
título de una obligación nueva, que se crea por medio del reconocimiento. Viene
a ser “la constitución de un título de deuda”; consiste en la creación misma de
una obligación que todavía no existía; esto es, se crea una nueva causa
respecto a la deuda”.
LA TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES

94
El código de 1984, contiene un Título Especial, el VIII, sobre la transmisión de las
obligaciones, que no contenía el código anterior de 1936. En éste existía, en el Libro
de Contratos, la cesión de créditos que ahora ha desaparecido para convertirse en la
Cesión de Posición contractual, como contrato más completo, porque el concepto de
posición contractual importa considerar tanto los derechos como las obligaciones,
mientras en aquel operaba sólo para la transmisión de derechos.
En el Código actual, la transmisión de las obligaciones, opera mediante el acto de
cesión de derechos, en esencia, viene a ser lo mismo que la cesión de créditos. Sólo
un cambio de denominación. Observemos que el código legisla sobre cesión de
derechos y posteriormente sobre la cesión de posición contractual, dejando la
impresión de haber repetido la normatividad sobre similares figuras jurídicas.
Existiendo la sesión de posición contractual, no sólo es repetitivo sino de escasa
trascendencia que se haya legislado sobre la cesión de derechos.
Es necesario evitar equívocos. No recusamos la normatividad sobre la cesión de
derechos, sino que hubiese sido conveniente optar por uno solamente; y no por las
dos figuras jurídicas, pues la cesión de derechos o de posición contractual, es uno
de enajenación indiscutible, ya sea como contrato o por medio de otra institución;
nadie puede desconocer su importancia. Constituye una realidad que la ley no
puede ignorar, por lo tanto, debe ser legislada.
Se podrá argüir, la posición contractual corresponde a lo que la doctrina ha
denominado siempre "contrato bilateral" y ahora el código denomina "contrato con
prestaciones recíprocas", porque, en estos contratos, existen prestaciones a cargo
de cada contratante y consecuentemente, cada uno tiene derechos y obligaciones;
mientras en los contratos unilaterales se da el crédito para uno de los sujetos y la
deuda por el otro. Consecuentemente si la cesión de posición contractual
corresponde a los contratantes bilaterales, la cesión de derechos será el correlativo
a los contratos unilaterales.
Empero, la doctrina atisba ya con fuerza argumental que en las obligaciones
simples, en que el crédito corresponde a un sujeto y la deuda a otro, emergen
efectos secundarios a cargo de ambos y logran configurarse como otros derechos, el
deber de saneamiento, resultando así, también para estas hipótesis, la conveniencia
de utilizar la cesión de posición, antes que la cesión de derechos.
Pese a lo expuesto, debemos necesariamente referirnos a la cesión de derechos
como un medio idóneo para la transmisión de las obligaciones, que no debe ser
confundido con la novación por cambio de acreedor, por cuanto en éstas es
indispensable la anuencia del deudor, mientras en la cesión no, basta la notificación
para que sepa a quién debe efectuar el pago; además la novación importa la
sustitución de una obligación por otra, mientras en la cesión la obligación originaria
subsiste.

95
Inejecución De Las Obligaciones
La inejecución es la otra denominación como se designa al incumplimiento. De
manera que el incumplimiento conforme a la normatividad anotada, es uno de los
efectos de las obligaciones. El cumplimiento o pago es otro de sus efectos, sólo que
éste es el efecto normal, porque las obligaciones se celebran para ser ejecutadas,
en principio, voluntariamente por el deudor, sin requerimiento alguno. El
incumplimiento entonces aparece como efecto anormal, pues constituye una
anormalidad. El comportamiento indebido del deudor al no cumplir su deber de
prestación; lo es también porque, en fin, de cuentas, desaíra las expectativas del
acreedor y su buena fe, debilitando el principio de seguridad jurídica como sustento
de toda relación obligacional.

DÉCIMA CUARTA SEMANA

CONTRATOS EN GENERAL. DISPOSICIONES GENERALES, EL


CONSENTIMIENTO, OBJETO Y FORMA DE CONTRATO, CONTRATOS
NOMINADOS Y SU CLASIFICACIÓN

EL CONTRATO

El contrato es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o


extinguir una relación jurídica patrimonial.
El contrato es considerado como la fuente primordial de las obligaciones. El contrato
tiene un origen ancestral en raíces romanas. En sentido amplio y de acuerdo al
96
artículo mencionado, el contrato puede definirse como un acto jurídico bilateral o
multilateral, que nace en base a un acuerdo de libre voluntad entre las partes
contratantes, y que tiene por finalidad crear, regular, modificar o extinguir
derechos y obligaciones, siempre que no sean contrarios a la moral y al orden
público.
La constitución política del Perú, en su artículo 2 inciso 14 establece que toda
persona tiene derecho a contratar con fines lícitos.

El consentimiento: es el resultado de la integración armoniosa y conjunta de las


declaraciones de voluntad de las partes. en este orden de ideas, el consentimiento
es la coincidencia de dos declaraciones de voluntad que procediendo de sujetos
diversos
concurren a un fin común y se unen. Una de ellas promete y la otra acepta, y ambas
declaraciones dan lugar a una nueva denominada voluntad contractual y que es el
resultado de las voluntades individuales, y que constituye una entidad nueva capaz
de producir por si el efecto jurídico deseado.

Esa voluntad contractual resulta del encuentro de la oferta con la aceptación, que si
bien constituyen declaraciones de voluntad procedentes de centros de interés
distintos, tiene un mismo contenido.

El Art. 1352 de nuestro código Civil, supera las deficiencias del Código de 1936, al
establecer con claridad que los contratos se perfeccionan por el consentimiento de
las
partes, no siendo en consecuencia la entrega del bien el elemento perfeccionador de
él, sino un elemento de cumplimiento de lo prometido. Esta modificación permite que
entre el acuerdo de las partes y la entrega o cumplimiento de lo prometido. Esta
modificación permite que, entre el acuerdo de las partes y la entrega del
cumplimiento lo prometido, transcurre un lapso de tiempo muchas veces largo que
se traduce con cierta frecuencia de situaciones dudosas y a veces conflictivas

El Objeto Del Contrato: De acuerdo a nuestro Código Civil, el objeto del contrato
consiste en crear, regular, modificar o extinguir obligaciones (Art. 1402º Código
Civil).

PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

El contrato queda perfeccionado con el consentimiento, es decir, en el momento en


que las manifestaciones de voluntad de las partes coinciden, excepto en aquellos en
que, además del consentimiento, debe observarse la forma bajo sanción de nulidad.

97
El consentimiento es la coincidencia de las declaraciones de voluntad de las partes.

El disentimiento se da cuando las personas que quieren celebrar un contrato no


llegan a coincidir en sus declaraciones de voluntad.

4.1.1 POR SU ESTRUCTURA CONTRATOS NOMINADOS E INNOMIDADOS

CONTRATOS NOMINADOS
Se considera como contratos típicos cuando están previstos y regulados por el
ordenamiento jurídico. Este tipo de contratos son los que más frecuentemente se
celebran, razón por la cual cuentan con una determinada disciplina legal propia.
En el régimen civil peruano son contratos nominados la compraventa, la permuta,
suministro, donación, mutuo, arrendamiento, hospedaje, comodato, prestación
de servicios, fianza, cláusula compromisoria y compromiso arbitral, la renta
vitalicia, juego y apuesta, Todos los contratos no comprendidos en esta
enumeración son atípicos."

CONTRATOS ATÍPICOS O INNOMINADOS


Aníbal Torres Vásquez señala que los actos atípicos no tienen regulación legal, se
deben a la invención de las personas, quienes pueden realizarlos por estar
permitidos por el derecho. El ordenamiento jurídico no ha dispuesto para ellos un
esquema particular.

4.1.2 POR SU VALORACIÓN CONTRATOS ONEROSOS Y GRATUITOS.

La expresión importante en esta clasificación es el de la utilidad; ésta puede ser para


una de las partes o para ambas. La contrapartida de la utilidad es el sacrificio
patrimonial, que puede ser asumido por una parte o por las dos, según la utilidad
sea de una o de las dos partes.

CONTRATOS ONEROSOS
Son aquellos en los cuales cada una de las partes sufre un sacrificio, que se
compensa con una ventaja.
En tal sentido un contrato oneroso significa un sacrificio para la obtención de un
beneficio que satisfaga sus intereses entre las partes contratantes. Ejemplo: El
Arrendamiento Articulo 1666 C.C que señala: Por el arrendamiento el arrendador se
obliga a ceder temporalmente al arrendatario el uso de un bien por cierta renta
convenida.

98
CONTRATO GRATUITO:
Es aquel, en el cual una de las partes recibe una ventaja o beneficio, en tanto que la
otra parte soporta un sacrificio sin contrapartida. La gratuidad es, en otras palabras,
sinónimo de liberalidad.
Un ejemplo clásico: La Donación Articulo 1621 C.C Definición Por la donación el
donante se obliga a transferir gratuitamente al donatario la propiedad de un bien.

4.1.3 POR SU AUTONOMÍA CONTRATOS PRINCIPALES Y ACCESORIOS

CONTRATOS PRINCIPALES
El contrato principal es aquel que no depende de otro que le precede y por la tanto
utilizando una expresión biológica, "tiene vida propia"
.
CONTRATOS ACCESORIOS
Es necesario señalar como nuestro código civil define el bien accesorio en su
Artículo 888 establece: Son accesorios los bienes que, sin perder su individualidad,
están permanentemente afectados a un fin económico u ornamental con respecto a
otro bien. El contrato accesorio es aquel que depende lógica y jurídicamente de otro
contrato. No tiene, pues, vida propia y utilizando su símil podemos decir que está
atado al contrato principal por un cordón umbilical

4.1.4 POR SU RIESGO CONTRATOS CONMUTATIVOS Y ALEATORIOS

CONTRATOS CONMUTATIVOS
En este tipo de contratos conmutativos las partes al momento de la formación del
consentimiento pueden estimar, los beneficios que el contrato les puede reportar,
las ventajas y sacrificios que derivan del negocio, las partes, al momento en que se
celebra, son conscientes de un hecho cierto y concreto.
CONTRATOS ALEATORIOS
Llamado también de "suerte", es la otra cara de la moneda. En él los contratantes
parten desde el primer instante de un hecho incierto o incógnito, es decir, que exista
para ambos un factor de riesgo no predeterminado y cuyo esclarecimiento se
producirá solo con posterioridad.
Son los que están tipificados o caracterizados por el riesgo o el azar

4.1.5 POR SU FORMA CONSENSUALES, REAL Y SOLEMNE

CONTRATOS CONSENSUALES.
El contrato es consensual, "solus consensus obligat", cuando es suficiente el
consentimiento de las partes para que se considere perfeccionado, sin que se

99
necesite ninguna formalidad o requisito. Basta, pues, que los interesados estén de
acuerdo a través del juego de la oferta y la aceptación, o de la adhesión, en su caso,
se le considera formalizado.

CONTRATOS SOLEMNES.
Son solemnes cuando están sujetos a la observación de ciertas formalidades
especiales, cuya falta hace que no produzca efecto alguno.
La forma solemne es requisito de validez del acto jurídico. No tiene una función
simplemente probatoria, sino que es una forma esencial, sustantiva, cuya
inobservancia invalida el acto jurídico, por disposición expresa de la ley que "el acto
jurídico es nulo cuando no revista la forma prescrita bajo sanción de nulidad

4.1.6 CONTRATOS DE EJECUCIÓN INMEDIATA, DIFERIDA, INSTANTANEA Y


DE DURACION

CONTRATOS DE EJECUCIÓN INMEDIATA


El contrato tiene eficacia desde el momento que se celebra, y a partir de ese instante
los derechos y obligaciones que le son inherentes se ejercitan sin mayor trámite. El
contrato es celebrado en un solo momento
Las prestaciones en este tipo de contratos son exigibles desde el momento de su
celebración. No existe solución de continuidad entre la conclusión del contrato y la
ejecución de las prestaciones derivadas del mismo.

CONTRATOS DE EJECUCIÓN DIFERIDA


Son aquellos en que alguna o algunas de las obligaciones se cumplen dentro de un
plazo, tácito o expreso, su origen es el principio de la autonomía de la voluntad, los
contratantes convienen en celebrar el contrato empero congelando su aplicación
para el momento que lo estimen conveniente. Este aplazamiento debe tener
sustento, su razón de ser en la satisfacción del interés de los contratantes, para
quienes la materialización del contrato en una oportunidad distinta de la pactada
podría frustrar ese interés.

CONTRATO DE EJECUCIÓN INSTANTÁNEA


Respecto al contrato de ejecución instantánea, hay dos versiones del mismo. Según
la primera, es aquel en que la prestación de cada parte es indivisible, se ejecuta de
una sola vez. De acuerdo con la segunda versión, en el contrato de ejecución
instantánea las prestaciones de ambas partes se ejecutan conjuntamente, con lo
cual quedan cumplidas las obligaciones que forman la relación jurídica nacida del
contrato.

100
Los contratos de ejecución instantánea son como su nombre lo indica, aquel que se
agota en el acto mismo en que se ejecuta.

CONTRATOS DE DURACIÓN
Cuando las prestaciones que surgen de él tienen que ejecutarse necesariamente en
el discurrir del tiempo, entendiendo esto como que las prestaciones, por su
naturaleza, no son susceptibles de ejecución instantánea. Se dice, por ello, que en el
contrato de duración la esencia del contrato es prolongarse en el tiempo, pues esta
prolongación es lo que permite alcanzar su finalidad

4.1.7 POR LA MANERA COMO SE FORMAN CONTRATOS


DE NEGOCIACIÓN PREVIA Y POR ADHESIÓN

CONTRATOS DE NEGOCIACIÓN PREVIA


Ordinariamente el contrato tiene una fase preliminar, denominada negociación,
tratativa en la que los interesados intercambian puntos de vista y planteamientos,
pero sin que propiamente exista una oferta, ni mucho menos la aceptación. Este
entrecruce de ideas no obliga y su función es preparar el camino para la celebración
del contrato, el cual pueda como no concretarse.

CONTRATOS POR ADHESIÓN


Estos contratos por adhesión no requieren de una etapa preparatoria, de tratativas,
pues las cláusulas o estipulaciones esta previamente determinadas, propuestas por
una de las partes (ofertante) y a la otra (adherente) solo le queda someterse o de
plano rechazarlas.
Cuando una de las partes impone condiciones a la otra, que no puede discutir,
porque a ella solo se le presenta una alternativa: o acepta o la rechaza, ocurre que
la parte fuerte, presenta a la débil el documento ya redactado y esta como necesita
el bien o el servicio, a veces indispensable, no le queda más que adherirse.

4.1.8 CONTRATOS POR SU PRESTACIÓN

CONTRATOS CON PRESTACIONES RECIPROCAS


Son aquellos en que los sujetos de la relación jurídica tienen la
doble calidad reciproca de acreedor y deudor. Ejemplo. La compra- venta, en la que
el vendedor entrega un bien a cambio de un precio pagado por el comprador.

CONTRATOS CON PRESTACIONES UNILATERALES


Se genera cuando una sola de las partes queda obligada. Para Miranda Canales
este tipo de contratos, son aquellos en los que no existe esa doble condición,

101
reciprocidad, y los sujetos tienen solamente derechos u obligaciones. Ejemplo la
donación pura y simple, en la que el donante transfiere el bien al donatario, y este,
jurídicamente no tiene ninguna obligación. En este ejemplo existe dos sujetos, pero
la obligación es solo de una de ellas, mientras que el otro tiene solamente derechos.

4.1.9 CONTRATOS POR LOS SUJETOS OBLIGADOS

CONTRATOS INDIVIDUALES.
Son aquellos que para su concertación se requiere del consentimiento unánime de
las partes, que intervienen, ya sea en forma personal y directa o por intermedio de
sus representantes.

CONTRATOS COLECTIVOS.
Son aquellos que no requieren del consentimiento unánime y afectan a los miembros
de la colectividad o agrupación, aunque alguno de sus integrantes haya manifestado
su aceptación o la haya rechazado expresamente. Ejemplo, el contrato colectivo de
trabajo

DÉCIMA QUINTA SEMANA

EXPOSICIÓN Y EVALUACIONES DE TRABAJOS APLICATIVOS

DÉCIMA SEXTA SEMANA

EXAMEN FINAL

102
103

También podría gustarte