Texto 3 y 4 Periodo Sociales
Texto 3 y 4 Periodo Sociales
Texto 3 y 4 Periodo Sociales
DOCENTE:
OMAR FERNELLY PARDO ROMERO
La discriminación es un fenómeno social que implica tratar a una persona o grupo de manera desfavorable debido
a características como raza, género, orientación sexual, religión, entre otras. Esta práctica tiene raíces profundas
en prejuicios y estereotipos, y puede manifestarse en diversos ámbitos, como el laboral, educativo, y social. La
discriminación no solo afecta a las víctimas al limitar sus oportunidades y bienestar, sino que también perpetúa
desigualdades y tensiones dentro de la sociedad.
En el ámbito laboral, la discriminación puede tomar la forma de desigualdad salarial, falta de oportunidades de
ascenso, o trato injusto en el lugar de trabajo. Las mujeres, por ejemplo, a menudo enfrentan barreras adicionales
para alcanzar posiciones de liderazgo, y las personas de minorías raciales pueden ser subrepresentadas en ciertos
sectores. Estos actos no solo perjudican a los individuos directamente afectados, sino que también impiden el
desarrollo de una fuerza laboral diversa y equitativa, esencial para la innovación y el progreso económico.
EL RACISMO
Ideas previas:
Observa la imagen y responde las preguntas.
1. ¿Por qué crees que está siendo rechazada la persona de la imagen?
2 ¿Qué le dirías a las personas que lo están rechazando?
3 ¿Qué le dirías a la persona que está siendo rechazad?
4 ¿Has rechazado a alguien alguna vez ¿( ) Si ( ) No
5 ¿te has sentido discriminado alguna vez? ( ) Si ( ) No
6. Describe alguna situación de discriminación que hayas vivido o de la que
hayas sido testigo. ¿Cómo te sentiste y que hiciste?
7. ¿Qué se entiende por discriminación? ¿Cómo se manifiesta? ¿Qué
efectos son discriminatorios? ¿Qué daños provoca? ¿Cuáles son las
consecuencias de la discriminación para las personas o grupos afectados
y para la sociedad en general?
8. ¿Cómo se puede construir la igualdad de oportunidades entre hombres
y mujeres en la actualidad?
La empatía.
La empatía es la capacidad que tienen las personas de solidarizarse con una condición o situación que este
atravesando otra persona o grupo de personas. La empatía permite entender a la otra persona, sin juzgarla o
rechazarla por su condición, es decir, es antídoto a la discriminación. Por ejemplo, cuando vemos un acto de
rechazo a una persona porque no tiene la capacidad económica para comprar ropa nueva o de moda, al “ponernos
en sus zapatos”, entendemos que cualquiera puede atravesar por esa situación y que no se le debe excluir por
esa razón.
Si alguna vez ofendes a alguien o te sientes ofendido, es indispensable que llegues a acuerdos con los demás por
medio del dialogo. Utilizando la empatía como principio, el dialogo permite llegar a consensos, es decir, a acciones
o decisiones con las que las personas involucradas se sientan satisfechas e incluidas.
1. Hacer un resumen del texto anterior o extraer ideas principales
2. Lee el siguiente texto y responde las preguntas
Diego y Adolfo estudian en un colegio muy prestigioso del país. Son compañeros hace más de cinco años y han
crecido juntos, por ello se conocen muy bien sus gustos y que les molesta. Ambos son considerados por los demás
estudiantes como un ejemplo, pues son responsables y su rendimiento académico es muy bueno. Cierto día, se
informó al grupo en el que estaban Diego y Adolfo, de la llegada de un nuevo compañero, lo que generó una
expectativa muy grande, ya que todos querían saber quién era y de dónde provenía. Al llegar el nuevo estudiante,
su presencia causo conmoción en Adolfo. Adolfo, al verlo se acercó a su amigo Diego y le dijo en voz baja: “¿Este
es el nuevo? Me lo imaginaba diferente”. Diego, aunque entendió el mensaje de Adolfo, pregunto: “¿Diferente por
qué?, es un joven igual a nosotros”. Adolfo, mostrando una sonrisa burlona, dijo: “No le ves la ropa que trae, se le
nota que no tiene en que caer muerto”. Desde ese día Diego decidió tomar distancia de Adolfo porque descubrió
en él una actitud que jamás pensó encontrar en un amigo.
1. Marca con una X la opción correcta. Justifica tu elección.
2. La expresión. “se le nota que no tiene en que caer muerto”. Denota que Adolfo;
( ) Gusta únicamente de la ropa de marca
( ) Juzga a las personas antes de conocerlas
( ) Valora a las personas por su forma de vestir.
( ) Considera que los estudiantes antiguos son mejores que los estudiantes nuevos.
Justifica tu elección:
Responde:
1. ¿De qué manera podían Diego y Adolfo restablecer sus lazos de amistad, después de lo sucedido?
2. ¿Qué sentimientos genera en ti lo sucedido entre Adolfo, Diego y el estudiante nuevo? Subraya las
opciones correctas.
De acuerdo con lo estudiado durante la unidad, y si tuvieras la posibilidad de conversar con Diego y Adolfo:
• Le dirías a ambos que deberían ser más humildes y respetar las condiciones de vida de los otros.
• Le dirías a Diego que tiene razón y a Adolfo que debe reflexionar sobre su manera de pensar y buscar la
forma de cambiarla.
• L e dirías a Diego que estás de acuerdo con su decisión de alejarse de Adolfo, pues no vale la pena tener
como amigos apersonas como él.
• Le dirías a ambos que no vale la pena que se disgusten entre sí por una persona que ni siquiera conocen.
Justifica tu respuesta:
• Imagina que eres amigo de Adolfo y alcanzaste a escuchar lo que él dijo cuando vio al compañero nuevo.
1. ¿Cómo le explicarías que lo que expresó refleja una forma de discriminación?
➢ Lee el texto y responde las preguntas.
“todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las
autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por
razones de sexo. Raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión o filosofía”. Artículo 13.
Constitución Política de Colombia, 1991.
1. ¿Crees que esta ley constitucional se cumple en Colombia? ¿Por qué?
2. ¿A qué se refiere la ley con la frase “Todas las personas nacen libres e iguales”?
2.. Xenofobia
La xenofobia es una forma de discriminación que implica el miedo, rechazo o aversión hacia personas extranjeras
o de diferentes culturas, etnias o nacionalidades. Esta actitud puede manifestarse de diversas maneras, desde
comentarios despectivos y estereotipos hasta actos de violencia y exclusión social. La xenofobia tiene profundas
raíces históricas y puede ser impulsada por la ignorancia, el miedo a lo desconocido y la desinformación.
Históricamente, la xenofobia ha sido utilizada como herramienta para justificar la explotación y la opresión de
grupos minoritarios. En tiempos modernos, con la globalización y el aumento de la migración, la xenofobia ha
tomado nuevas formas y se ha extendido a nivel mundial. Los conflictos económicos, la competencia por recursos
y los cambios demográficos pueden exacerbar estos sentimientos, llevando a tensiones y conflictos sociales.
Las consecuencias de la xenofobia son graves y de largo alcance. Las personas que sufren xenofobia pueden
experimentar aislamiento, estrés, y dificultades para integrarse en la sociedad. Además, la xenofobia puede
desestabilizar comunidades, aumentar la violencia y perpetuar la desigualdad. Combatir la xenofobia requiere
educación, sensibilización y la promoción de la empatía y el entendimiento intercultural.
Es fundamental que las sociedades trabajen juntas para fomentar la inclusión y el respeto hacia la diversidad.
Iniciativas educativas, campañas de concienciación y políticas inclusivas son esenciales para reducir la xenofobia
y construir un mundo más justo y equitativo para todos.
3. El Machismo
El machismo es una forma de discriminación y prejuicio que perpetúa la creencia de que los hombres son
superiores a las mujeres. Esta ideología se manifiesta en diversas áreas de la vida cotidiana, desde el hogar y el
lugar de trabajo hasta la sociedad en general. El machismo puede llevar a la violencia de género, la desigualdad
salarial, y la limitación de las oportunidades para las mujeres. Para combatir el machismo, es esencial promover la
igualdad de género y la educación en valores de respeto y equidad.
La Transformación de Marta
Marta vivía en un pequeño pueblo donde las tareas del hogar y el cuidado de los niños eran consideradas
exclusivamente responsabilidades de las mujeres. Desde joven, Marta había soñado con ser ingeniera, pero
constantemente escuchaba a su familia decir que ese no era un trabajo para mujeres.
Un día, una organización de derechos de la mujer visitó su escuela para dar una charla sobre la igualdad de género.
Inspirada, Marta decidió seguir su sueño. A pesar de las críticas, se inscribió en una universidad y se graduó con
honores en ingeniería. Con el tiempo, Marta no solo se convirtió en una exitosa ingeniera, sino también en un
modelo a seguir para muchas jóvenes en su pueblo, demostrando que las mujeres pueden alcanzar cualquier meta
que se propongan.
LA HOMOFOBIA
La homofobia es el rechazo, miedo o aversión hacia las personas homosexuales o hacia quienes se perciben como
tales. Este prejuicio puede manifestarse en forma de discriminación, acoso, violencia y exclusión social. La
homofobia no solo afecta el bienestar emocional y psicológico de las personas LGBTQ+, sino que también impide
la creación de sociedades inclusivas y equitativas. Combatir la homofobia implica promover la aceptación y el
respeto hacia la diversidad sexual.
El Valor de Alejandro
Alejandro era un joven que siempre había sido consciente de su identidad homosexual, pero en su comunidad
pequeña y conservadora, esto era motivo de burla y rechazo. Durante años, Alejandro ocultó quién era por miedo
a ser discriminado.
Un día, un nuevo profesor llegó a la escuela y organizó una charla sobre la diversidad y el respeto. Inspirado por
las palabras del profesor, Alejandro decidió contar su historia. Aunque al principio enfrentó críticas, con el tiempo,
muchos de sus compañeros y miembros de la comunidad comenzaron a apoyarlo. Alejandro se convirtió en un
defensor de los derechos LGBTQ+ y ayudó a crear un ambiente más inclusivo y respetuoso en su escuela y
comunidad.
Las personas enfermas o con discapacidades a menudo enfrentan barreras significativas en la sociedad, desde la
falta de accesibilidad hasta la discriminación y el estigma. Es crucial reconocer y respetar sus derechos,
asegurando que tengan las mismas oportunidades y acceso a recursos que cualquier otra persona. La inclusión
de personas con discapacidades en todos los aspectos de la vida social y laboral no solo es un derecho humano,
sino también un beneficio para toda la sociedad.
El Talento de Sara
Sara nació con una discapacidad física que le dificultaba moverse como los demás niños. A pesar de esto, Sara
tenía un talento increíble para la música. Sin embargo, en la escuela, muchos de sus compañeros la veían solo
por su discapacidad y no por sus habilidades.
Un día, la escuela organizó un concurso de talentos. Sara decidió participar y, con el apoyo de su familia y algunos
amigos, subió al escenario para tocar el piano. Su actuación fue tan conmovedora que todos en la audiencia
quedaron impresionados. Después de ese día, la percepción de sus compañeros cambió, y comenzaron a ver a
Sara por su talento y no por su discapacidad.
1. ¿Cuáles son algunos desafíos que enfrentan las personas con discapacidades en la sociedad?
2. ¿Qué talento especial tenía Sara y cómo lo descubrió?
3. ¿Cómo reaccionaron los compañeros de Sara cuando ella decidió participar en el concurso de talentos?
4. ¿Qué impacto tuvo la actuación de Sara en la percepción de sus compañeros?
5. ¿Qué lecciones podemos aprender de la historia de Sara sobre el respeto y la inclusión?
6. ¿Cómo podemos apoyar a las personas con discapacidades en nuestras comunidades?
7. ¿Qué medidas pueden tomar las escuelas para ser más inclusivas con los estudiantes con
discapacidades?
8. ¿Por qué es importante ver más allá de las discapacidades y reconocer las habilidades y talentos de cada
persona?
La discriminación es el trato injusto o perjudicial hacia una persona o grupo basado en características como raza,
género, orientación sexual, religión, discapacidad, entre otras. La discriminación va en contra de los principios
fundamentales de los derechos humanos, que afirman que todas las personas deben ser tratadas con igualdad y
dignidad. Proteger y promover los derechos humanos es esencial para construir sociedades justas y equitativas,
donde todas las personas puedan vivir libres de discriminación y violencia.
La Unión de Valentina
Valentina vivía en una ciudad diversa pero llena de prejuicios y discriminación. En su escuela, había niños de
diferentes orígenes y culturas, pero no siempre se llevaban bien. Valentina, que había aprendido sobre los
derechos humanos en casa, decidió que quería hacer algo al respecto.
Organizó un “Día de la Diversidad” en su escuela, donde todos los estudiantes podían compartir algo único sobre
su cultura y aprender sobre las de los demás. Durante el evento, los estudiantes se dieron cuenta de lo mucho que
tenían en común y comenzaron a respetar y valorar sus diferencias. Gracias a Valentina, la escuela se convirtió
en un lugar más inclusivo y armonioso.
Los enfrentamientos entre los diversos grupos socio raciales fueron más
radicales entre blancos y mestizos, que entre blancos e indios o negros.
Como en el caso del movimiento comunero, el enfrentamiento de los
criollos y las castas contra los funcionarios de la Corona española
comenzó a cobrar fuerza desde mediados del siglo XVIII.
Para finales del siglo XVIII y tras varios siglos de dominación colonial, en el Virreinato de la Nueva Granada, las
condiciones sociales imperantes ofrecían varias características. Una primera es que la jerarquización social basada
en las diferencias étnicas estaba desvaneciéndose por el predominio demográfico de la población mestiza, que
conllevó a la rivalidad entre blancos y mestizos en torno al acceso a ciertos cargos públicos y otras prerrogativas
legales y sociales. No obstante, seguía manteniéndose una rígida diferenciación entre blancos descendientes de
españoles –los españoles americanos– y los blancos pobres, en cuanto a riqueza y dignidades políticas y sociales.
Respecto al control y posesión de la tierra, los blancos nobles y comunidades religiosas concentraban su posesión,
en tanto que los mestizos no tenían acceso a ella. Muchos mestizos estaban vinculados a las haciendas como
arrendatarios o eran peones; otros recurrieron a la ocupación de tierras baldías, también llamadas realengas. Por
su parte, la mayoría indígenas se encontraba en tierras de resguardo y otros estaban vinculados en las haciendas
como peones o concertados. Justamente la presencia como trabajadores de indígenas de comunidad en las
haciendas, sumado a la presión y ocupación de los mestizos sobre las tierras de los resguardos, facilitaron las
medidas de la Corona que buscaron rematar las tierras de comunidad.
Los esclavos, finalmente, trabajaban en las minas, los trapiches, la agricultura y los oficios domésticos, y fue
permanente su rebelión, sobre todo su fuga, ya fuese individual o colectiva. Los encomenderos, propietarios de
tierras y minas, y los funcionarios públicos, criollos y españoles, respectivamente, formaban los grupos superiores.
A mediados del siglo, el conflicto entre los dos grupos se incrementa; los primeros en demanda de poder político
y los segundos tratando de imponer su ancestro puro para compensar su inferioridad económica.
CONFLICTOS SOCIALES EN EL CONTEXTO COLONIAL
Pese a que venían configurándose durante largo tiempo atrás, los conflictos sociales en el período colonial se
concentran en la Nueva Granada principalmente en el siglo XVIII y fueron agravados por las reformas borbónicas.
Entre 1750 y 1790 se generalizaron en todo el territorio las luchas de los esclavizados y el cimarronismo. Se
organizaron palenques no sólo en la costa caribe, sino en Panamá, Chocó, Antioquia, Valle de Cauca,
Cundinamarca y los llanos orientales. Entre los años señalados se dieron rebeliones de esclavizados en haciendas
de los actuales departamentos de Tolima, Antioquia, Bolívar y Valle. Tampoco la inconformidad de los indios esperó
a 1781, sino que se presentaron continuos motines como en Tuta (1752) o Cota (1779). De igual manera se dio la
“rebelión de las alcabalas” en 1733, un levantamiento contra los impuestos al que siguieron: un motín en Vélez
(1740), protestas por las alcabalas en Tunja (1765) y otro motín en Mogotes (1780). En diciembre del mismo año
se presentó un alzamiento en Charalá, que es seguido en poblaciones vecinas.
La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de julio y día de mercado - cuando un criollo
fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento entre criollos y
españoles y culminó en la independencia de Colombia.
Sin embargo, hoy en día es claro que lo que sucedió este día no fue un hecho espontáneo como aquellos que
habían caracterizado la vida política colonial. Fue la consecuencia de varias circunstancias que sucedieron en
cascada y desembocaron en una gran rebelión del pueblo.
Los criollos tenían razones de fondo, que el 20 de julio se convirtieron en la gota que rebosó la copa. En las juntas
realizadas entre 1808 y 1810, a pesar de que los criollos fueron invitados, la representación era mínima: entre 36
peninsulares, había 9 americanos. Esto hizo que los criollos por primera vez pensaran en la posibilidad de acatar
un Estado- Nación.
Otro suceso fue el arresto, el 10 de agosto de 1809, del presidente de la audiencia de Quito, el Conde Ruiz de
Castilla y sus ministros fueron sustituidos por la junta suprema de gobierno integrada por la elite criolla quiteña.
Otra de las causas fueron los motines de Cartagena, del 22 de mayo de 1810 y los del Socorro en el 9 de julio del
mismo año.
En consecuencia, se creó la junta de notables integrada por autoridades civiles e intelectuales criollos. Los
principales personeros de la oligarquía criolla que conformaban la junta eran: José Miguel Pey, Camilo Torres,
Acevedo Gómez, Joaquín Camacho, Jorge Tadeo Lozano, Antonio Morales, entre otros.
Comenzaron a realizar reuniones sucesivas en las casas de los integrantes y luego en el observatorio astronómico,
cuyo director era Francisco José de Caldas. En estas reuniones empezaron a pensar en la táctica política que
consistía en provocar una limitada y transitoria perturbación del orden público y así aprovechar para tomar el poder
español.
La junta de notables propuso promover un incidente con los españoles, a fin de crear una situación conflictiva que
diera salida al descontento potencial que existía en Santa fe contra la audiencia española. Lo importante era
conseguir que el Virrey, presionado por la perturbación del orden, constituyera ese mismo día la Junta Suprema
de Gobierno, presidida por el señor Amar e integrada por los Regidores del Cabildo de Santa fe.
Don Antonio Morales manifestó que el incidente podía provocarse con el comerciante peninsular don José
González Llorente y se ofreció "gustoso" a intervenir en el altercado. Los notables criollos aceptaron la propuesta
y decidieron ejecutar el proyecto el viernes, 20 de julio, fecha en que la Plaza Mayor estaría colmada de gente de
todas las clases sociales, por ser el día habitual de mercado.
Para evitar la sospecha de provocación se convino que Don Luis Rubio fuera el día indicado a la tienda de Llorente
a pedirle prestado un florero o cualquier clase de adorno que les sirviera para decorar la mesa del anunciado
banquete a Villavicencio. En el caso de una negativa, los hermanos Morales procederían a agredir al español.
Poco antes de las doce del día, como estaba previsto, se presentó don Luis de Rubio en el almacén de Llorente y
después de hablarle del anunciado banquete a Villavicencio, le pidió prestado el florero para adornar la mesa.
Llorente se negó a facilitar el florero, pero su negativa no fue dada en términos despectivos o groseros. Se limitó a
explicar diciendo que había prestado la pieza varias veces y ésta se estaba maltratando y por lo tanto, perdiendo
su valor.
El virrey muy asustado, aceptó reunir un cabildo extraordinario presidido por él, los oidores y los miembros del
Cabildo de Santa Fe; al final de la tarde se impuso dicha reunión, se procedió a la elección de los vocales, de los
voceros, que se fue haciendo por admiración; desde el balcón de la casa se iban proponiendo nombres de todos
los próceres, y el pueblo los iba aclamando: Camilo Torres, Luis Caicedo y Flórez, Joaquín Gutiérrez, José Miguel
Pey, Frutus Joaquín Gutiérrez, Sinforoso Mutis, Miguel Pombo, Luis Fernando Azuola Pedro Groot, Andrés Rosillo,
Antonio y Francisco Morales, Antonio Baraya. Hacía las seis de la tarde, José Acevedo y Gómez lanza una arenga
que le mereció el título de Tribuno del pueblo, invitando a la gente a que se mantuviera en pie, defendiendo lo que
se estaba buscando.
“Si perdéis estos momentos de efervescencia y calor, si dejáis escapar esta ocasión única y feliz, antes de 12
horas, seréis tratados como los insurgentes, ved los calabozos, los grillos y las cadenas que os esperan.”
Reunido el Cabildo, se procedió a elegir una Junta Suprema de Gobierno; la cual se encargaría del gobierno y se
desconocía la autoridad del virrey.
Al día siguiente, el virrey fue puesto preso junto con la virreina, el pueblo se llevó al virrey a la gendarmería y a la
virreina la llevaron en medio de insultos a la cárcel del divorcio, que era la cárcel de mujeres; eso no fue bien visto
por los miembros de la Junta Suprema de Gobierno, consideraron que era una medida drástica, y por orden de
Camilo Torres y de otros miembros de la Junta, fueron liberados y vueltos a palacio, pero ya estaban destituidos.
El 15 de agosto son deportados primero a Cartagena y más tarde a España. Acabando así con el virreinato.
Una vez instalada la Junta Suprema, durante las horas finales de la tarde, la noche del 20 de julio y el amanecer
del 21 de julio, se redactó el acta que se conoce con el nombre de Acta de Independencia.
Se depositaba en la Junta Suprema el gobierno del reino, interinamente; mientras la misma Junta formaría la
Constitución, que lograría afianzar la felicidad pública, contando con las nobles provincias a las que se les pedirán
sus diputados, este cuerpo formará el reglamento para elegirlas; y tanto este reglamento, como la Constitución de
Gobierno, deberá formarse sobre las bases de la libertad, e independencia, ligadas únicamente por un sistema
federativo, cuya representación deberá residir en esta capital para que vele por la seguridad de la Nueva Granada.
Se le empieza a quitar la autoridad al virrey, y se le da a la Junta Suprema, que está compuesta por criollos,
mientras se establece una constitución. Se habla por primera vez de una constitución.
En el acta se dice: “Que protesta no abdicar los derechos imprescriptibles de la soberanía del pueblo en otra
persona que la de su augusto y desgraciado monarca don Fernando VII.” Pedían que el rey viniera a gobernar
entre ellos, algo que de antemano se sabía no podía ser, puesto que estaba preso, y porque ni siquiera reinaba en
España. Quedaba entonces, el gobierno sujeto a la Suprema Junta de Regencia existente en la península y sobre
la Constitución que dé al pueblo.
El nexo con la Junta de Regencia fue discutido, ahí se podía decir que no había un ánimo de independencia; se
dieron cuenta que, de un momento a otro, no podían romper los vínculos del pueblo con el monarca, considerado
una víctima ante los ojos de la gente, por lo que había hecho el déspota Napoleón. El pobre Fernando VII vivía
como un holgazán en su castillo, su padre y su madre en otro; Carlos IV padre designaba a su hijo Fernando VII,
quien a su vez designaba a Napoleón, éste a un virrey, y por ello no se daba el gobierno; esta situación no era
entendida por el pueblo.
El reconocimiento de la Junta de Regencia origina en el seno mismo de la Junta Suprema una división, denominada
regentista y anteregentista; una corriente liberal que era partidaria de desconocer la Regencia, y el otro sector
conservador de la Junta, que era partidario de mantener el título de la Regencia.
El acta del 20 de julio es realmente un Acta de Independencia, se reconoce a Fernando VII pero de manera teórica,
porque en la práctica se da un gobierno, la voluntad de convocar un congreso, de hacer una constitución, de sentar
una patria, y de una vez adoptar una forma federal.
Los acontecimientos continuaron en una forma precipitada, se sigue la propia dinámica de una revolución; don
José María Carbonell y otros próceres muy exaltados, se mantenían durante esos días recorriendo las calles
agitando las masas, para mantener viva esa llama. El 29 de julio la Junta Suprema convoca “El Congreso General
del Reino”, que tendría la misión de darle al territorio emancipado su primera Constitución.
El Congreso General del Reino se reunió el 22 de diciembre, prestó el juramento de “sostener los derechos del rey
Fernando VII contra el usurpador de su corona Napoleón Bonaparte y su hermano José; defender la independencia
y soberanía de este reino contra toda opresión exterior”. No se daba una ruptura total con el soberano español.
1. ¿Qué evento inicial desencadenó los sucesos del 20 de julio de 1810 en Colombia?
2. ¿Por qué los criollos comenzaron a pensar en la posibilidad de un Estado-Nación entre 1808 y 1810?
3. ¿Cuál fue la importancia de las juntas realizadas entre 1808 y 1810 para los criollos?
4. ¿Qué rol tuvo el arresto del presidente de la audiencia de Quito en los acontecimientos de 1810?
5. ¿Cuáles fueron los motines más significativos previos al 20 de julio de 1810?
6. ¿Qué tácticas políticas utilizaron los criollos para provocar una perturbación del orden público el 20 de julio
de 1810?
7. ¿Quiénes conformaban la junta de notables y qué papel jugaron en los eventos del 20 de julio de 1810?
8. ¿Qué incidente se planeó con el comerciante peninsular José González Llorente y cuál fue su propósito?
9. ¿Cómo reaccionó el virrey Antonio Amar y Borbón ante los disturbios del 20 de julio de 1810?
10. ¿Qué cambios se realizaron en el gobierno como resultado de los acontecimientos del 20 de julio de 1810?
6. LA PRIMERA REPÚBLICA
Consecuentemente con sus éxitos militares, Bolívar comienza a llevar a la práctica sus grandiosos proyectos
unificadores. Era una doctrina común en Hispanoamérica, desde los precursores. La Junta de Chile se dirigía en
1810 al gobierno de Buenos Aires planteando la necesidad de establecer un Plan o Congreso para "la defensa
general". En Caracas, en abril de 1810, la primera Junta, reclamaba la "obra magna de la confederación de todos
los pueblos españoles de América". Juan Egaña, chileno, diseñaba en la primera década revolucionaria un Plan
cuyo primer capítulo establecía la formación de "el Gran Estado de la América Meridional de los Reinos de Buenos
Aires, Chile y Perú y su nombre será el de Dieta Soberana de Sud América". En el Alto Perú, Castelli, uno de los
revolucionarios, propone la formación de una solo familia conformada por toda América del Sur y que se igualaría
en poder a las más respetadas o temidas naciones del mundo antiguo.
La primera Junta, encabezada en 1811 por Fulgencio Yegros proponía la Confederación del Paraguay con las
demás provincias de América de un mismo origen y principalmente con las que comprendían la demarcación del
antiguo Virreynato Todos los Jefes revolucionarios, de un extremo a otro de la Nación latinoamericana,
proclamarán su condición de "americanos", pero es Bolívar quien expresa más categóricamente la conciencia
nacional común. Bolívar tenía la convicción de que la independencia había sido prematura, precipitada por la
invasión napoleónica. Era obvio que la Independencia de las colonias americanas, con su debilidad económica y
social podía y debía ser presa de la disolución interior y la dependencia económica de algún gran poder mundial,
en este caso, Gran Bretaña.
Al darse la derrota de los franceses en Europa, Fernando VII regresa al trono español queriendo ostentar
nuevamente el poder sobre las colonias que no están dispuestas negociar su libertad. Se inicia entonces la
Reconquista. Pablo Morillo sitia a Cartagena, asciende a Santa Fé, vence a los patriotas y reinstaura el Virreinato
en 1816. Vienen la cárcel o el fusilamiento de los líderes granadinos y el exilio de Bolívar en Jamaica. Mientras
Santander reorganiza en los llanos de Casanare un nuevo ejército y Páez combate en el Apure, Bolívar obtiene
ayuda del régimen independiente de Haití para embarcarse de regreso, pero fracasa. Luego, con apoyo de los
ingleses en armas y tropas reinicia la guerra en el Orinoco en 1817, unificando alrededor suyo el mando. Deja a
Páez en Venezuela y en compañía de Santander enfrenta a Barreiro, lugarteniente de Morillo, a quien derrota en
Boyacá en Agosto de 1819.
7. LA RECONQUISTA ESPAÑOLA
A la fase del movimiento de las Juntas Americanas y la conformación de los primeros gobiernos, llamados en el
Nuevo Reino de Granada la Primera República Granadina o Patria Boba, sucedió una etapa de reacción realista o
reconquista española entre 1816 y 1819.
Hacia 1814, tras el regreso de Fernando VII al trono español, se organizó el ejército para la campaña de reconquista
del territorio neogranadino. Estaba formado por un total de 10.000 soldados y 291 jefes bajo las órdenes del
mariscal Pablo Morillo, quien se había hecho militar, como la mayor parte de sus hombres, durante la campaña de
independencia de España del yugo francés. Esta tropa fue, junto con el batallón enviado a Veracruz en 1811, la
única que España envió a sus colonias durante todo el proceso de independencia, lo que demuestra que la guerra
de quince años se sostuvo con americanos fundamentalmente. Mientras el absolutismo español preparaba la
máquina militar de aquel ejército expedicionario, los territorios venezolano y neogranadino veían sucumbir la
resistencia patriota ante la reacción de los propios criollos. El año 1814, que presidió a la invasión de Morillo, fue
uno de los más nefastos para la causa de la libertad. En Venezuela, donde existía una honda división entre
esclavos, negros libres y mulatos (que eran la mayor parte de la población) y una minoría de blancos, los realistas,
defensores del dominio español, lograron atraer para su causa sectores de origen negro. José Tomás Boves, un
español acriollado en los llanos, aglutinó una fuerza llanera de hombres de color y los lanzó contra la república que
había instalado Simón Bolívar en Caracas. Era una fuerza de caballería capaz de atacar certeramente un objetivo
distante con enorme velocidad y precisión, y retirarse luego a sus bases de los llanos, donde no podían entrar los
republicanos sin peligro de perecer. Ante la imposibilidad de aplastar la fuerza realista y una victoria de Boves en
la Puerta el 3 de febrero de 1914, motivó a Bolívar a emprender una empresa de represión contra los realistas, que
logro contenerlos por espacio de tres meses. En junio del mismo año, Boves obtiene una nueva victoria en la
Puerta y, al mes siguiente tomó Valencia. Bolívar tiene que evacuar Caracas y dos días después la ciudad cayó
en manos de los realistas y el 16 de julio entró en ella el temible Boves, quien persiguió a los patriotas durante su
marcha hacia el este. Bolívar, traicionado por algunos de sus compañeros, fue depuesto de su mando como
presidente y debió abandonar su patria el 8 de septiembre, embarcándose hacia Cartagena.
En Colombia las cosas no fueron mucho mejor. En Santa Marta, el levantamiento de los realistas quedó en
permanente estado de guerra contra Cartagena. En el sur, las tropas realistas del brigadier Sámano avanzaron
desde Pasto sobre Popayán, se apoderaron de Cali y Buga, amenazando con seguir hacia Santa Fe de Bogotá.
El presidente de Cundinamarca, Antonio Nariño, comprendió el peligro y organizó un ejército para detener a
Sámano. En enero de 1814 tomó Popayán, donde se detuvo dos meses, y en marzo se movilizó hacia Pasto. El
10 de mayo atacó Pasto y fue derrotado. El ejercito cundinamarqués se dispersó por los alrededores y Nariño fue
encontrado en las montañas por un soldado que lo entregó al brigadier Aymerich. El jefe realista lo encarceló y
posteriormente, fue enviado a la Península, y en ausencia de Nariño, Cundinamarca cayó bajo la dictadura de
Manuel Bernardo Álvarez, investido en sus poderes por el mismo Colegio Electoral ante el desastre de la campaña
del sur.
A finales de septiembre de 1814 llegó a Cartagena Bolívar, tras el desastre de Venezuela. Se dirigió a Tunja, donde
fue recibido por Camilo Torres, presidente del Congreso. Inmediatamente se le concedió mando de tropa y se le
dio la misión de someter Cundinamarca. Con el apoyo de 2.800 hombres penetró en la provincia rebelde y
finalmente sitió y asaltó Santa Fe de Bogotá, que capituló el 12 de diciembre del mismo año. El Colegio Federal
nombró gobernador interino de Cundinamarca a José Miguel Pey e invitó al Congreso Federal a instalarse en la
capital, lo que hizo en enero siguiente.
Bolívar recibió entonces la comisión de liberar Santa Marta. Se dirigió a la costa y pidió ayuda militar a Cartagena,
que se la negó. Irritado por la falta de colaboración, puso sitio a la plaza patriótica durante un mes. Lo levantó
cuando tuvo noticias de la llegada del ejército expedicionario de Morillo a Venezuela. Hizo entonces renuncia al
mando y celebró un convenio de paz, embarcándose para Jamaica el 8 de mayo de 1815. Mientras tanto, el ejercito
expedicionario que había salido de Cádiz el 17 de febrero de 1815, llegó a Margarita el 17 de abril. El jefe patriota
Arismendi entregó la isla y fue perdonado por haberse alzado contra el rey. Tras tocar Cumaná, entro en Caracas,
donde dio varias disposiciones militares que hicieron presagiar el fin del orden civil. Creó un Consejo de Guerra
permanente contra los revolucionarios, sustituyó la Audiencia por un Tribunal de Apelaciones, erigió una Junta de
Secuestros para confiscar los bienes de los patriotas que se habían comprometido en la lucha contra España,
exigió un empréstito forzoso de 200.000 pesos y, finalmente, dio una proclama a los neogranadinos anunciándoles
que sus tropas venían a restablecer el orden y la paz y no a verter sangre. Como Venezuela estaba ya pacificada,
desde su punto de vista, la dejó al mando del general Salvador Moxó y partió hacia la Nueva Granada junto con
3.000 soldados venezolanos.
El ejército expedicionario de Morillo desembarcó en Cartagena el 20 de agosto y puso sitio a la plaza durante más
de cien días. Se rindió el 5 de diciembre de 1815. Era la primera vez que alguien lograba tomar dicha ciudad desde
que fuera fortificada a comienzos del siglo XVII.
La represión española fue muy dura. Unos 400 cartageneros fueron fusilados y otros fueron procesados por el
Consejo de Guerra permanente. Morillo dejó 3.000 hombres en la ciudad a las órdenes del nuevo virrey y dividió
el resto de su ejército en cuatro columnas para ocupar el territorio neogranadino: una hacia Ocaña y El Socorro,
otra hacia el Chocó, la tercera a Antioquia y la cuarta por el Magdalena con dirección a Bogotá. Las tropas de la
Confederación fueron derrotadas y Camilo Torres renunció, nombrándose presidente a Fernández Madrid para
que hiciera la capitulación. Los restos del ejército patriota huyeron hacia los Llanos o hacia el sur y Santa Fe
capituló ante la batalla de la Cuchilla del Tambo (30 de junio), donde el coronel realista Sámano venció la fuerza
que dirigía el nuevo presidente de la Confederación, Liborio Mejía a quien Madrid había traspasado el cargo. La
Patria Boba había dejado de existir.
La represión española en Bogotá fue sangrienta. El Tribunal de Purificación creado por Morillo enjuició a
numerosos patriotas que fueron fusilados, como Antonio de Villavicencio, Miguel Pombo, Camilo Torres, Francisco
José de Caldas, Liborio Mejía, etc. En Bogotá quedó Sámano como gobernador y Morillo se movilizó hacia
Venezuela.
7..
TEMAS ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1853 Afirmación del libre cambio - Abolición de los resguardos
indígenas. - Supresión del monopolio estatal del tabaco. - Libertas de industria y de comercio. Promoción de -
Abolición de la esclavitud.
libertades individuales - Establecimiento del sufragio universal para los hombres casados o mayores de 21. -
Libertad absoluta de imprenta y de palabra. - Abolición de la pena de muerte. - Libertad de carrera - Los acusados
tienen derecho a un juicio con jurados. Separación de Estado e iglesia - Eliminación del fuero eclesiástico. -
Libertad de culto. - Aprobación del divorcio y el matrimonio civil. Promoción del federalismo - Los gobernadores
pasaron a ser elegidos por las provincias, en lugar de ser nombrados por el presidente.
EL GOLPE MILITAR DE JOSÉ MARÍA MELO
El 17 de abril de 1854, comandado por el capitán José María Melo, se provocó un golpe de Estado que derrocó al
presidente Obando. Esta acción se originó ya que los opositores de Obando, quienes en su gran mayoría
pertenecían al congreso, deseaban reducir el estamento militar, del cual Melo era uno de sus exponentes
significativos como comandante de la Guardia Nacional. El golpe sólo lo apoyaron los artesanos y su ejército.
Tiempo después, aprovechando que los golpes sólo se originaban en el centro del país, los opositores de Melo
fueron ganando terreno, y, tras ir conquistando gran parte del territorio nacional, ingresan a Bogotá en diciembre
de 1854 y así logran derrocarlo. Gracias al fracaso del golpe de Estado, Melo fue expulsado del país, huyendo a
México, en donde moriría posteriormente. Los artesanos fueron excluidos del país, refugiándose en Panamá,
muriendo allí su gran mayoría. A este fracaso de golpe de Estado se le conoce como “Revolución de Mitad de
Siglo”.
EL GOBIERNO DE MARIANO OSPINA RODRÍGUEZ El tolerante y pacífico presidente Mallarino fue remplazado
por el conservador Mariano Ospina Rodríguez para el periodo 1857-1861. A diferencia de su antecesor, Ospina
fue menos conciliador y solo gobernó con sus copartidarios, por lo cual el liberalismo se lanzó a la oposición.
Durante su mandato, Ospina permitió el regreso de los jesuitas al país y promovió la redacción de una constitución
que cambio el nombre de Nueva Granada por el de Confederación Granadina.
CONSTITUCIÓN DE 1858 Esta constitución tenía un espíritu federalista, y los estados podían establecer su propia
constitución, elegir sus gobernantes y legislar sobre asuntos internos. En 1859, después de la promulgación de la
constitución, el gobierno aprobó leyes concernientes a elecciones y a funciones de la fuerza pública. Se permitió
al gobierno central inspeccionar las elecciones dentro de cada uno de los estados y dirigir los ejércitos de los
estados ante invasiones extranjeras y revueltas internas.
LA COMISION COROGRAFICA: En 1849, el gobierno de José Hilario López apoyo el proyecto de la Comisión
Corográfica, Esta tenía como objetivo recorrer el país y reconocer sus recursos naturales, su clima, su relieve, su
hidrografía y sus tradiciones.
Para llevarlo a cabo, encargo al geógrafo italiano Agustín Codazzi, quien contó con la colaboración de científicos y
escritores como Manuel Ancizar, José Jerónimo Triana, y Manuel María Paz. En 1850, emprendieron un recorrido
por todo el país y se dividió en dos etapas: primera etapa: Exploraron el altiplano cundiboyacense, los
departamentos de Antioquia, Santander, Choco, Nariño, y Panamá. Codazzi propuso una vía para la construcción
de un canal interoceánico. Segunda etapa: Visitaron los departamentos de Valle, Cauca, Meta, Casanare, Arauca,
Caquetá, Huila; Tolima, y Cundinamarca.
de la promulgación de la constitución, el gobierno aprobó leyes concernientes a elecciones y a funciones de la
fuerza pública. Se permitió al gobierno
central inspeccionar las elecciones dentro de cada uno de los estados y dirigir los ejércitos de los estados ante
invasiones extranjeras y revueltas internas.
ACTIVIDAD EN TU CUADERNO
1. Observa el mapa de la Confederación Granadina y el mapa actual de Colombia, Luego responde las
preguntas.
2. ¿Qué diferencias y que similitudes encuentras entre los dos mapas?
Otro factor que influyó en la colonización lo constituyo las guerras civiles. Muchas de las personas que tenían ser
atacadas por sus enemigos políticos optaron por abandonar sus lugares de origen y colonizar nuevos territorios. De
ahí se consolidaron regiones completas adheridas a uno otro partido político, es decir eran áreas de reconocida
tendencia liberal o conservadora.
Los pagos de la deuda pública con tierras baldías, realizados por los distintos gobiernos. también influyeron en la
colonización. En su mayoría, estas tierras caían en manos de los comerciantes y terratenientes, que, para
explotarlas y obtener ganancias, financiaron colonizaciones en ellas.
Finalmente, el creciente conflicto entre terratenientes y campesinos, en las tierras fértiles de la región andina,
también impulso el fenómeno de la colonización. Los colonos, para evitar pagar las deudas contraídas con los
terratenientes y ser propietarios de una parcela, recurrieron a la ocupación y colonización de tierras baldías. Así,
las principales colonizaciones fueron: la colonización antioqueña y la colonización de los Llanos orientales.
LA COLONIZACION ANTIOQUEÑA
La colonización antioqueña fue uno de los hechos culturales, económicos y sociales más destacados en la historia
de Colombia, durante el cual se desarrollaron diversos territorios deshabitados, ubicados al occidente del país,
especialmente al sur del departamento de Antioquia, en el viejo Caldas, áreas geográficas correspondientes a los
departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío; en el Tolima; valle del Cauca, y norte del Chocó.
En otras palabras, fue un proceso de expansión de población, que marcó un hito en el siglo XIX, cuando aparecieron
centros urbanos alrededor de lo que hoy conocemos como el eje cafetero. Propiciaron estos hechos las
circunstancias del sector económico desde finales del siglo XVIII hasta comienzos del siglo XX, la movilización de
grupos familiares principalmente desde Antioquia hacia territorios nacionales aledaños, que se encontraban en un
relativo aislamiento geográfico.
Fue acontecimiento económico, porque incentivó el surgimiento en estas regiones de productos agrícolas, el café
entre otros, que ampliaron el sector de exportación, y propició el aumento de la población. Se modificó su
distribución, esparciéndose por zonas despobladas, y aceleró los procesos para el desarrollo del sistema de
transporte férreo.
LA COLONIZACION DE LOS LLANOS ORIENTALES
La colonización de los Llanos orientales comenzó en 1820, cuando el gobierno de la Gran Colombia impulso a los
habitantes de la zona a ocupar tierras baldías y apoyo la llegada de órdenes religiosas. Para 1850, el gobierno
otorgo tierras a compañías y comerciantes, que se comprometían con la construcción de caminos y la búsqueda
de recursos naturales aptos para la exportación, Pero las dificultades climáticas y topográficas llevaron al fracaso.
Muchos de estos propietarios se dedicaron al cultivó del cacao y la ganadería extensiva.
Constitución
1853 1858 1863
as
Sistema político
Organización territorial
Aspectos políticos
3. Escribe en el recuadro respectivo el objetivo que tuvo cada una de las siguientes iniciáticas.
4. En un cuadro como el siguiente, establece las diferencias entre la confederación granadina y Los Estados
Unidos de Colombia:
CONFEDERACION GRANADINA ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA
5. Observa el mapa de la Confederación Granadina y el mapa actual de Colombia, Luego responde las
preguntas.
1. ¿Qué diferencias y que similitudes encuentras entre los dos mapas?
2. ¿Cuáles regiones se conservan en el mapa actual de Colombia, en comparación con el mapa de Estados
Unidos de Colombia?
3. ¿Qué ventajas tendría nuestro país si aún conservara el espacio territorial que tenía durante Estados
Unidos de Colombia?
4. Observa el mapa de Estados Un idos de Colombia y elabore una lista con sus provincias
5. Observa el mapa de Colombia actual y enumere sus Departamentos con su capital
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSE RONDON PAZ DE ARIPORO, CASANARE Calle
7 No 5-51 BARRIO LOS CENTAUROS
Telefax 098 637 34 74 Email: iejuanjoserondon@sedcasanare.gov.co REGISTRO DANE
185250000201 INSC. SE
DOCENTE:
OMAR FERNELLY PARDO ROMERO
La convivencia pacífica es un ideal que muchas sociedades buscan alcanzar. En el núcleo de esta aspiración se
encuentra el cuidado de las personas, un valor esencial que promueve el bienestar y la cohesión social. Este
concepto abarca diversas dimensiones, desde el cuidado físico y emocional hasta el apoyo y la comprensión
mutua. Al valorar y practicar el cuidado hacia los demás, se construyen los cimientos de una sociedad más justa y
solidaria.
Cuidado y Empatía
El cuidado comienza con la empatía, la capacidad de ponerse en el lugar del otro y comprender sus sentimientos
y necesidades. La empatía fomenta el respeto y la consideración, elementos clave para una convivencia
armoniosa. Cuando las personas se sienten comprendidas y valoradas, es más probable que respondan con
reciprocidad, creando un ciclo positivo de apoyo y solidaridad.
Apoyo Mutuo
El apoyo mutuo es otra manifestación del cuidado de las personas. En una comunidad donde los individuos se
ayudan entre sí, se fortalecen los lazos sociales y se construye un sentido de pertenencia y seguridad. Este apoyo
puede manifestarse de muchas formas: desde actos simples de amabilidad cotidiana hasta la organización de
redes comunitarias que brinden asistencia en momentos de necesidad.
Educación y Cultura del Cuidado
La educación juega un papel crucial en la promoción del cuidado como valor fundamental. Al inculcar desde
temprana edad la importancia del respeto y la cooperación, se sientan las bases para una cultura de paz. Las
instituciones educativas y las familias tienen la responsabilidad de enseñar y modelar comportamientos que reflejen
el cuidado y la empatía.
Cuidado y Derechos Humanos
El cuidado de las personas también está intrínsecamente ligado a los derechos humanos. Respetar y proteger los
derechos de cada individuo es una forma de cuidado que garantiza la dignidad y el bienestar de todos. Una
sociedad que valora los derechos humanos es una sociedad que promueve la paz y la justicia.
Desafíos y Oportunidades
A pesar de los beneficios evidentes del cuidado mutuo, existen desafíos que dificultan su implementación. La
desigualdad, la discriminación y la falta de recursos son obstáculos que deben ser superados para construir una
sociedad basada en el cuidado. Sin embargo, también hay oportunidades: la creciente conciencia sobre la
importancia del bienestar emocional y social está generando movimientos y políticas que promueven el cuidado a
nivel comunitario y global.
El cuidado de las personas es la base de la convivencia y la paz. Al fomentar la empatía, el apoyo mutuo y el
respeto a los derechos humanos, se crean las condiciones para una sociedad más justa y armoniosa. Es
responsabilidad de cada individuo, así como de las instituciones, promover y practicar el cuidado como un valor
esencial para el bienestar común. En un mundo cada vez más interconectado, el cuidado de las personas no solo
es un acto de bondad, sino una necesidad imperativa para construir un futuro pacífico y próspero.
RESUELVE EN TU CUADERNO
1. Con las palabras subrayadas en el texto y las demás que tu no entiendas, haz un glosario.
2. La exclusión social es el primer paso para la discriminación, separación y segregación, por diferentes
aspectos, ejemplo por raza. Elabora un listado de comunidades que han sido, son o podrán ser excluidas
y menciona por qué.
3. De un ejemplo de exclusión social para cada uno de los factores nombrados en la tabla anterior.
4. Realice un mapa conceptual del escrito anterior, sobre la exclusión social.
12. MOVIMIENTOS NACIONALISTAS EUROPEOS Y SU UNIFICACION
ANALIZO Y RESPONDO
1. ¿Qué crees que se está representando en la imagen?
2. ¿Crees que hay una relación del título de este tema con lo que representa en la imagen? Justifica tu
respuesta
3. ¿Qué elementos del liberalismo y del nacionalismo reconoces en el anterior documento?
El nacionalismo europeo tuvo su auge con las unificaciones de Italia y Alemania, que se realizaron con una
integración de territorios y pueblos, mientras que en el seno de los de los dominios austríacos y turcos se presentó
con un carácter expansionista. El nacionalismo derivó en un movimiento conservador y agresivo en la segunda
mitad del siglo XIX, supeditando la libertad y dignidad de los individuos a los intereses de diversos grupos sociales
apoderados del poder. Será la ideología que nutrirá al imperialismo y, junto a otros factores relacionados con
prejuicios como el racismo y la xenofobia, provocará conflictos que desembocarán en la 1a. Guerra Mundial
derrotar, con apoyo francés, a los austriacos en las batallas de Magenta y Solferino, el armisticio de
Villafranca otorgó al Piamonte la región lombarda, pero tuvo que posponer sus pretensiones sobre
Venecia.
Anexión al Piamonte luego de la insurrecciónnacionalista de los ducados de Parma, Módena, Toscana
y de la Romaña papal se celebraron plebiscitos que sancionaron la anexión de estos territorios al
Piamonte.
En 1860 un ejército de voluntarios (los “camisas rojas”) al mando de Garibaldi conquistó el Reino de
las Dos Sicilias (Nápoles y Sicilia). Entre tanto, los piamonteses invadieron Umbría y las Marcas. Tras
anexionarse todos estos territorios, Víctor Manuel se proclamó rey de Italia en 1861.
En 1866, el reino de Italia incorporó Venecia a su territorio, tras la derrota de Austria contra Prusia.
En 1870, aprovechando la Guerra Franco-prusiana, las tropas italianas entraron en Roma, mientras
que el papa Pío IX, se proclamaba prisionero en el Vaticano.
En las décadas que siguieron a la reunificación, Italia tuvo que enfrentarse a varios problemas como
el desequilibrio entre el Norte industrial y el Sur campesino, el conflicto con el Vaticano y la dificultad
para colonizar territorios en África. El 14 de marzo de 1861, el Parlamento italiano proclamó en Turín
rey de Italia a Víctor Manuel II, sin que se resolviera la incorporación del Véneto, que seguía en manos
austriacas, y los Estados Pontificios. La cuestión del Véneto se resolveráLa unificación de Italia
El caso de Italia era muy complejo, debido a la ocupación austriaca en el noreste de la península itálica
y la presencia de los Estados Pontificios, que obligaba a los nacionalistas a enfrentarse al poder
temporal del Papa. El Estado que encauzó el sentimiento nacionalista fue el Piamonte, cuyo monarca,
Víctor Manuel II, ostentaba el título de rey de Cerdeña. El protagonista de la unificación fue el primer
ministro piamontés, Camilo Benso, Conde de Cavour, quien recogió los frutos de las ideas de Giuseppe
Mazzini y de las hazañas de Giuseppe Garibaldi. El proceso de unificación tuvo varias etapas:
Guerraen 1866, por la paz de Viena, en la cual Italia recuperaba el Véneto, mientras que los Estados
Pontificios siguieron en
posesión de Francia, que estableció una importante guarnición en Roma para proteger al Papa. En
1870, al estallar la guerra franco prusiana y producirse la derrota francesa en Sedán, los italianos
ocuparon Roma, donde Víctor Manuel II estableció la capital del nuevo reino, concluyendo así el
proceso de unificación italiana.
La unificación de Alemania
Desde las guerras napoleónicas se venía consolidando entre los alemanes un sentimiento de
patriotismo y de pertenencia a una comunidad nacional más allá de su división en múltiples estados.
Este sentimiento fue estimulado por intelectuales y artistas que promovían la unidad de la nación
alemana. Además, quedaba claro que la fragmentación política y territorial les restaba fuerzas en el
escenario europeo. No era fácil olvidar la humillación por el paso destructivo del ejército napoleónico
por territorio germano en su camino hacia Rusia. El Congreso de Viena había mantenido esta división
al crear la Confederación Germánica que contaba con más de 30 estados, destacando como grandes
potencias Austria y Prusia. Esta última lideraría la unificación de Alemania.
Un primer paso fue la creación del Zollverein (1835), iniciativa de Prusia que eliminaba las trabas que
significaban las múltiples aduanas en territorio germano. Con ello se agilizó la actividad económica,
aumentó la red de carreteras, las vías ferroviarias y la industria siderúrgica, todo lo cual incrementó el
prestigio y poder de Prusia.
Austria no participó del Zollverein y con ello perdió una opción de acrecentar su influencia. En 1848,
en el contexto de los movimientos revolucionarios, se formó un Parlamento en Frankfurt que proclamó
la unidad alemana y ofreció la Corona al rey de Prusia Federico Guillermo IV. Su rechazo y la posterior
represión del movimiento pusieron fin a la posibilidad de una unificación por la vía parlamentaria y
democrática. Prusia siguió consolidando su poder político, económico y militar.
4.
5.
13. AMÉRICA DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Durante la segunda mitad del
siglo XIX, los países
americanos vivieron un
proceso de consolidación de
los respectivos
Estados nacionales, los
cuales abarcaron aspectos
políticos, económicos y
sociales. En la economía
mundial surgió el concepto de
la división internacional del
trabajo; esto significaba que los
países más industrializados y
con la mayor concentración de
capital se encargarían de
producir los bienes y servicios
que necesitaba todo el mundo, mientras los países menos industrializados deberían proveer de
materias primas a las grandes potencias industriales. Esta división afectó radicalmente la economía
americana, puesto que los Estados Unidos se convirtió en una potencia industrial, en tanto
que América Latina quedó como una economía dependiente, productora de materias primas.
La economía en Estados Unidos
Para mediados del siglo XIX, Estados Unidos se caracterizaba por tener una economía mixta en la
que predominaban la agricultura extensiva, la extracción de oro y una incipiente industrialización.
Luego de 1870, gracias a una gran acumulación de dinero proveniente de las minas de oro, inició un
rápido proceso de industrialización que lo llevó a convertirse en uno de los países más industrializados
del mundo, junto con Inglaterra y Alemania.
Adicionalmente, se promulgaron leyes que protegían su industria a fin de combatir la penetración de
productos extranjeros. Para finales del siglo XIX, la necesidad de expandir su economía llevó a
Estados Unidos a fijarse en América Latina como zona de influencia para obtener materias primas y
establecer negocios agropecuarios. Por
ello, económicamente, América Latina
pasó de ser dependiente de los países
europeos a ser dependiente de los
Estados Unidos.
Benito Juárez, presidente de los Estados Unidos Mexicanos de 1858 a 1872. Justo Rufino Barrios,
presidente de Guatemala de 1873 a 1885. Antonio Guzmán Blanco, presidente de los Estados Unidos
de Venezuela de 1870 a 1877.
Una muestra de la política liberal en México fue la expedición de la ley Juárez, con la cual se coartaron
los derechos de militares y de miembros pertenecientes a la Iglesia católica, como suprimir los
tribunales especiales que tenían ambos organismos. Salvo el caso de Chile, que recibió muy bien las
ideas liberales, en gran parte de América Latina las reformas liberales de mitad de siglo produjeron
gran inestabilidad, pues grupos de ideología conservadora cercanos a la Iglesia no compartían el
modelo liberal. En esta tendencia se destacó Gabriel García Moreno en Ecuador.
El orden y el progreso (1876-1910)
Hacia la década de 1870 surgió un nuevo pensamiento filosófico denominado el positivismo. En el
ámbito político, promulgaba que el arte de gobernar los Estados se debía llevar a cabo bajo métodos
científicos. Esta idea caló muy fuerte en una parte de la élite latinoamericana que, luego de derrocar
a los gobiernos de corte liberal, proclamaron que el crecimiento económico y el fortalecimiento de la
nación debían llevarse a cabo por medio de la instauración del orden social y el progreso económico.
Los gobiernos más representativos de esta etapa fueron el de la Vieja República del Brasil y el
de Porfirio Díaz en México. Precisamente, durante el gobierno de Porfirio Díaz, fue que se buscó el
orden y la paz como piezas fundamentales para llevar a México a la cúspide del progreso.
La formación de la república del Brasil
A diferencia del resto de los países de América Latina, Brasil tuvo una evolución política distinta a lo
largo del siglo XIX. Desde 1821, era una monarquía que tenía una gran estabilidad política. Sin
embargo, en la década de 1870 la élite terrateniente ligada a la exportación de productos agrícolas vio
en la monarquía una institución que era un obstáculo para la modernización del país. Esta imagen se
fortaleció en 1888 cuando la monarquía decretó la manumisión de esclavos sin ninguna compensación
a sus propietarios. Desde ese momento, la élite terrateniente apoyó la caída del rey Pedro II, la cual
se dio en 1889 cuando fue proclamada la República de Brasil.
A finales del siglo XIX, la sociedad y la cultura experimentaron cambios significativos debido a la
industrialización y la urbanización. En muchas regiones del mundo, especialmente en Europa y
América del Norte, la Revolución Industrial trajo consigo una transformación profunda en la estructura
social y económica.
Urbanización y Cambios Sociales: El crecimiento de las ciudades fue uno de los cambios más
notables de este periodo. Las ciudades crecieron rápidamente a medida que las fábricas y las
industrias se concentraban en áreas urbanas. Esto atrajo a muchas personas del campo en busca de
empleo, lo que resultó en una migración masiva hacia las ciudades. Las condiciones de vida en las
zonas urbanas eran a menudo difíciles, con viviendas abarrotadas y condiciones insalubres, pero
también ofrecían nuevas oportunidades y una mayor accesibilidad a servicios como la educación y la
salud.
Nuevas Clases Sociales: La industrialización dio lugar a la aparición de nuevas clases sociales. La
burguesía industrial, compuesta por empresarios y propietarios de fábricas, se consolidó como una
clase poderosa y adinerada. Por otro lado, el proletariado, formado por los trabajadores de las fábricas,
enfrentaba duras condiciones laborales y salarios bajos. Esta división social llevó a un aumento de las
tensiones y las luchas de clase, con movimientos obreros y sindicatos que comenzaban a organizarse
para demandar mejores condiciones de trabajo y derechos laborales.
Educación y Cultura: La educación experimentó una expansión significativa durante este periodo.
Los gobiernos comenzaron a implementar sistemas educativos más formales y accesibles,
promoviendo la alfabetización y la formación técnica. La difusión de la educación también se reflejó
en un aumento de la producción y el consumo de bienes culturales, como libros, periódicos y revistas.
En el ámbito cultural, el arte y la literatura también vivieron cambios notables. El realismo y el
naturalismo surgieron como movimientos artísticos que buscaban representar la realidad de manera
más fiel y objetiva, a menudo destacando las dificultades y las injusticias sociales. Autores como
Charles Dickens en Inglaterra y Émile Zola en Francia se convirtieron en figuras prominentes de estos
movimientos.
Movimientos Sociales: A finales del siglo XIX, surgieron varios movimientos sociales que buscaban
reformas y cambios en diversas áreas. El movimiento feminista comenzó a ganar fuerza, luchando por
los derechos de las mujeres, incluido el sufragio femenino. Además, los movimientos de reforma social
y política abogaban por cambios en las leyes laborales, la salud pública y la justicia social.
Ciencia y Tecnología: El progreso científico y tecnológico también marcó este periodo. Los avances
en medicina, como la teoría de los gérmenes de Louis Pasteur y las técnicas quirúrgicas de Joseph
Lister, revolucionaron la salud pública y el tratamiento de enfermedades. La invención del teléfono por
Alexander Graham Bell y la difusión de la electricidad transformaron las comunicaciones y la vida
cotidiana.
En resumen, la sociedad y la cultura a finales del siglo XIX se vieron profundamente influenciadas por
la industrialización, la urbanización y los movimientos sociales. Estos cambios sentaron las bases para
el desarrollo de la sociedad moderna y las transformaciones del siglo XX.