Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Angel Je Erson Tingo Cusquillo: Pregunta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Angel Jefferson Tingo Cusquillo 

Página Principal  Mis cursos  NMH-NV-CtrlCancerCervicUtern-ESP-2018 (Extd)  Mi Progreso  Examen del Módulo 10

Comenzado el Sunday, 10 de December de 2023, 13:49


Estado Finalizado
Finalizado en Sunday, 10 de December de 2023, 13:49
Tiempo empleado 33 segundos
Calificación 24,33 de 100,00

Pregunta 1 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 10,00

Los requisitos para establecer un programa integral de cáncer cervicouterino incluyen:

Seleccione una:
a. Un plan de acción que detalle el trabajo que se va a hacer.
b. Información de los recursos necesarios para su implementación.
c. Un sistema de monitoreo y evaluación.
d. Conocimiento sobre las intervenciones basadas en la evidencia y adaptables a cada nivel socioeconómico.
e. Todo lo anterior.

Todas estas son condiciones necesarias para establecer un programa integral de cáncer cervicouterino. Es importante tener un
plan de acción detallado que sea factible y basado en la evidencia. Una vez que el programa comience, el monitoreo y la
evaluación serán muy importantes para evaluar su calidad e identificar posibles áreas de mejora.

La respuesta correcta es: Todo lo anterior.

Ayuda / Help
Pregunta 2 Parcialmente correcta Se puntúa 3,33 sobre 10,00

Marque todas las opciones correctas. Uno de los pasos necesarios para preparar el lanzamiento de un nuevo programa
nacional integral de cáncer cervicouterino es determinar la población destinataria. ¿Por qué?

Seleccione una o más de una:


a. Proporcionar el numerador para calcular la cobertura.
b. Establecer un buen registro de cáncer.
c. Estimar los suministros necesarios, el número de personal y otros recursos.
d. Proporcionar el denominador para calcular la cobertura.
e. Ayudar al desarrollo de los planes de acción para dispensar y monitorear servicios.

Determinar la población destinataria es importante para proporcionar el denominador para calcular la cobertura como un
indicador de desempeño central, estimar los suministros necesarios, el número de personal y el tiempo y otros recursos, y
ayudar al desarrollo de los planes de acción para dispensar y monitorear los servicios.

Las respuestas correctas son: Estimar los suministros necesarios, el número de personal y otros recursos., Proporcionar el
denominador para calcular la cobertura., Ayudar al desarrollo de los planes de acción para dispensar y monitorear servicios.

Pregunta 3 Correcta Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Los programas de monitoreo y evaluación requieren de la implicación de los interesados directos, la disponibilidad de
sistemas básicos de información de salud y el establecimiento de los registros de cáncer:

Seleccione una:
Verdadero
Falso

Sí, estos son los tres requisitos principales para establecer el monitoreo y la evaluación de un programa de cáncer cervicouterino.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Ayuda / Help
Pregunta 4 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 10,00

Las mujeres de 30 a 40 años de edad que cuando eran niñas recibieron la vacuna contra el VPH no necesitan someterse a
exámenes de tamizaje de cáncer cervicouterino

Seleccione una:
a. Esta afirmación es cierta si las niñas fueron vacunadas entre los 9 y los 12 años.
b. Esta afirmación es cierta si la vacuna se administró antes del inicio de la actividad sexual, independientemente de la edad.
c. Esta afirmación no es correcta en ningún caso.
d. Esta afirmación es cierta si la vacuna se administró antes del inicio de la actividad sexual y la paciente no está
inmunodeprimida.
e. Esta afirmación es relativa y el médico tiene que sopesar la situación con las pacientes vacunadas y tomar la decisión de si las
somete a tamizaje o no.

Las mujeres que recibieron la vacuna contra el VPH también deben someterse a tamizaje porque la inmunidad conferida por la
vacuna es muy alta, pero no protege contra todos los tipos de VPH que causan cáncer.

La respuesta correcta es: Esta afirmación no es correcta en ningún caso.

Pregunta 5 Parcialmente correcta Se puntúa 5,00 sobre 10,00

Conteste si cada uno de los siguientes indicadores son indicadores de desempeño o de impacto de un programa integral
de cáncer cervicouterino:

Incidencia de cáncer cervicouterino Indicador de impacto

% de mujeres de 30 a 49 años que se han sometido a exámenes de tamizaje Indicador de desempeño

Cobertura de vacunación de la población destinataria Indicador de impacto

Mortalidad de cáncer cervicouterino Indicador de desempeño

La respuesta correcta es: Incidencia de cáncer cervicouterino → Indicador de impacto, % de mujeres de 30 a 49 años
que se han sometido a exámenes de tamizaje → Indicador de desempeño, Cobertura de vacunación de la
población destinataria → Indicador de desempeño, Mortalidad de cáncer cervicouterino → Indicador de impacto

Ayuda / Help
Pregunta 6 Parcialmente correcta Se puntúa 6,00 sobre 10,00

Relacione cada una de estas intervenciones con el tipo de prevención (primaria, secundaria o terciaria) que representan:

Vacuna contra el VPH para niñas entre 9-14 años de edad Prevención terciaria

Tratamiento de lesiones precancerosas identificadas: Prevención primaria

Prestación de cuidados paliativos Prevención terciaria

Educación sexual para la promoción del uso del condón Prevención primaria

Tamizaje de cáncer cervicouterino Prevención secundaria

La respuesta correcta es: Vacuna contra el VPH para niñas entre 9-14 años de edad → Prevención primaria, Tratamiento de
lesiones precancerosas identificadas: → Prevención secundaria, Prestación de cuidados paliativos → Prevención
terciaria, Educación sexual para la promoción del uso del condón → Prevención primaria, Tamizaje de cáncer
cervicouterino → Prevención secundaria

Pregunta 7 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 10,00

Relacione cada concepto con su definición correcta:

Vigilancia continua de una actividad para ayudar en su supervisión y asegurarse de que proceda
Tamizaje
de acuerdo con lo planificado; comprende la especificación de métodos para medir actividades,
el aprovechamiento de recursos y la respuesta a servicios en comparación con criterios
acordados.

Estimación sistemática y objetiva de la relevancia, la adecuación, el progreso, la eficiencia, la Monitoreo


eficacia y las repercusiones de un procedimiento con relación a objetivos y teniendo en cuenta
los recursos y establecimientos desplegados.

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es:


Vigilancia continua de una actividad para ayudar en su supervisión y asegurarse de que proceda de acuerdo
con lo planificado; comprende la especificación de métodos para medir actividades, el aprovechamiento de
recursos y la respuesta a servicios en comparación con criterios acordados. → Monitoreo,
Estimación sistemática y objetiva de la relevancia, la adecuación, el progreso, la eficiencia, la eficacia y las
repercusiones de un procedimiento con relación a objetivos y teniendo en cuenta los recursos y
establecimientos desplegados. → Evaluación

Ayuda / Help
Pregunta 8 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 10,00

Un programa integral de cáncer cervicouterino es una combinación de acciones que se centran en cada una de las fases
de la historia natural de la enfermedad y que funciona a todos los niveles de los sistemas de salud desde la comunidad
hasta...

Seleccione una:
a. Centros de atención terciaria.
b. Nivel nacional.
c. Nivel de política
d. Nivel de población
e. Nivel académico

En este caso hablamos de los niveles de los sistemas de salud que van desde la comunidad hasta el nivel de atención terciaria
(hospitales)

La respuesta correcta es: Centros de atención terciaria.

Pregunta 9 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 10,00

Marque todas la opciones correctas. A pesar del alto impacto del cáncer cervicouterino en su país, el Ministerio de Salud
ha excluido a este de los planes nacionales de salud. Seleccione dos acciones que podría hacer para que el Ministerio
reconsiderase esta decisión:

Seleccione una o más de una:


a. Usar una estrategia para minimizar la importancia de otros programas de salud que se consideran prioridades nacionales.
b. Buscar el apoyo económico de organizaciones extranjeras y tratar de crear un programa paralelo.
c. Proporcionar información de costo-efectividad de programas de cáncer cervicouterino al ministerio.
d. Esperar unos años y luego regrese al gobierno con los datos de fallecimientos por cáncer cervicouterino que se podían haber
evitado implementando un programa.
e. Abogar por que el Ministerio de Salud incluya actividades de prevención del cáncer cervicouterino.

Las acciones más efectivas que se deben tomar son la defensa y la provisión de información de costo-efectividad. Actuar en
contra de otros programas, crear programas paralelos a la acción gubernamental o no hacer nada esperando que "el tiempo
ponga las cosas en su sitio" no son acciones correctas ni éticas.

Las respuestas correctas son: Proporcionar información de costo-efectividad de programas de cáncer cervicouterino al
ministerio., Abogar por que el Ministerio de Salud incluya actividades de prevención del cáncer cervicouterino.

Ayuda / Help
Pregunta 10 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 10,00

Un programa integral de cáncer cervicouterino, debe incluir TODAS estas intervenciones relacionadas con la prevención
terciaria:

Seleccione una:
a. Tratamiento de lesiones precancerosas, campañas de educación sexual y buenos mecanismos de derivación.
b. Mecanismos de derivación y tratamiento para cada fase de cáncer.
c. Histerectomía, quimioterapia y radioterapia.
d. Enfoques de pantalla y tratamiento, pruebas de VPH y cuidados paliativos.
e. Mecanismos de derivación, tratamiento para cada etapa del cáncer y provisión de cuidados paliativos.

Esta es la respuesta más precisa, la prevención terciaria se refiere a aquellas intervenciones dirigidas a mejorar el pronóstico o la
calidad de vida de las pacientes que ya tienen cáncer. Por lo tanto, es importante que una paciente diagnosticada tenga acceso
oportuno a un centro que ofrezca diagnóstico y tratamiento del cáncer (mecanismo de derivación y tratamiento adecuado), pero
también a cuidados paliativos para aliviar el sufrimiento causado por la enfermedad.

La respuesta correcta es: Mecanismos de derivación, tratamiento para cada etapa del cáncer y provisión de cuidados paliativos.

Ayuda / Help

También podría gustarte