Conceptos de Microbiología
Conceptos de Microbiología
Conceptos de Microbiología
CONCEPTOS
ITATI ABIGAIL LÓPEZ FLORES - 23004116
ANDREA SARAHÍ AGUILAR CAÑAS – 23001699
EMILY ALEJANDRA MUÑOZ ARAUJO - 23004226
STACEY NICOLLETTE ENRÍQUEZ DAVILA - 23000552
FISIOLOGÍA MICROBIANA:
Núcleo bien definido, delimitado por una membrana No tienen un núcleo verdadero. El ADN está presente en una
Material Genético No tienen núcleo verdadero y el ADN está en el nucleoide.
nuclear, donde se encuentra el material genético (ADN). región llamada nucleoide, sin membrana que lo delimite.
Diversos organelos rodeados por membranas, Las membranas celulares están compuestas de lípidos
Sin organelos rodeados por membranas. Algunas
Membranas y mitocondrias, cloroplastos (en plantas y algas), aparato con enlaces éter (en lugar de enlaces éster como en
estructuras como ribosomas, inclusiones y mesosomas
paredes celulares de Golgi, retículo endoplasmático (liso y rugoso), bacterias y eucariotas) y tienen estructuras lipídicas
están presentes.
lisosomas y peroxisomas. únicas.
Tamaño Promedio de 10-100 micrómetros de diámetro. 0.5-5 micrómetros de diámetro generalmente entre 0.5 y 5 micrómetros
Asexualmente (fisión binaria). Algunas bacterias pueden Asexualmente (fisión binaria, gemación o
Reproducción Asexualmente (mitosis) y sexualmente (meiosis). intercambiar material genético mediante conjugación, fragmentación.)
transformación o transducción.
CONCLUSIONES
características celulares distintivas que reflejan su diversidad y adaptación evolutiva a diferentes entornos
y funciones biológicas. Muestran una gran complejidad y versatilidad, permitiendo la existencia de
organismos multicelulares y una amplia variedad de funciones celulares.
Itati López: La inmunología, epidemiología y la microbiología sanitaria trabajan juntas para el cuidado de
nuestra salud, ayudan a manternos sanos y a prevenir problemas de salud. La inmunología explica como el
cuerpo se defiende de enfermedades, la epidemiología investiga el por qué y cómo se propagan las
enfermedades y la microbiología sanitaria estudia los gérmenes que causan enfermedades y cómo
controlarlos.
Andrea Aguilar: La microbiología industrial y evolutiva y la genética microbiana se puede complementar para
contribuir al desarrollo de medicamentos más avanzados ya que, primero, la genética microbiana nos permite
entender como los microorganismos expresan su información genética, luego, la microbiología evolutiva nos
dice como los microorganismos cambian con el tiempo, y por último, la microbiología industrial permite
modificar ciertos microorganismos genéticamente para producir nuevos fármacos.
Emily Muñoz: tanto la fisiología microbiana como el concepto de patología van de la mano para definir las
enfermedades que encontramos día con día; por otro lado para encontrar dichas enfermedades es necesario
estudiar en donde se presentan, gracias a esto es empleada la microbiología ambiental. Los 3 terminos nos
ayudan a entender de mejor manera las enfermedades que presentamos, explicando de que estan
compuestas, porque se forman y donde se encuentran.
CITYDEV. (2023, 9 JULIO). MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL: APLICACIONES Y AVANCES EN LOS PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS. CULTIPLY.
REFERENCIAS
HTTPS://CULTIPLY.NET/MICROBIOLOGIA-INDUSTRIAL-APLICACIONES-Y-AVANCES/
COMUNICACION. (2024, 15 ABRIL). ¿QUÉ ES LA GENÉTICA BACTERIANA Y QUÉ ESTUDIA? INSTITUTO EUROPEO DE QUÍMICA, FÍSICA Y BIOLOGÍA.
HTTPS://IEQFB.COM/QUE-ES-GENETICA-BACTERIANA/
EQUIPO EDITORIAL, ETECÉ. (2021, AUGUST 5). MICROBIOLOGÍA - CONCEPTO, CLASIFICACIÓN, RAMAS, IMPORTANCIA. CONCEPTO.
HTTPS://CONCEPTO.DE/MICROBIOLOGIA/
DIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS PROCARIONTES (ARTÍCULO). (N.D.). KHAN ACADEMY. RETRIEVED AUGUST 2, 2024, FROM
HTTPS://ES.KHANACADEMY.ORG/SCIENCE/BIOLOGY/BACTERIA-ARCHAEA/PROKARYOTE-METABOLISM-ECOLOGY/A/PROKARYOTE-CLASSIFICATION-AND-DIVERSITY
¿QUÉ ES LA TINCION DE GRAM? (N.D.). KHAN ACADEMY. RETRIEVED AUGUST 2, 2024, FROM HTTPS://ES.KHANACADEMY.ORG/SCIENCE/AP-BIOLOGY/GENE-
EXPRESSION-AND-REGULATION/DNA-AND-RNA-STRUCTURE/A/PROKARYOTE-STRUCTURE
HARWOOD, J., & WILKIN, D. (2021, MAY 24). DOMINIOS DE LA VIDA. CK-12 FOUNDATION. HTTPS://FLEXBOOKS.CK12.ORG/CBOOK/CK-12-CONCEPTOS-DE-
CIENCIAS-DE-LA-VIDA-GRADOS-6-8-EN-ESPANOL/SECTION/1.12/PRIMARY/LESSON/DOMINIOS-DE-LA-VIDA/