Bdo 020
Bdo 020
Bdo 020
El Secretario del Ayuntamiento de Chalco, Estado de México, Lic. César Enrique Vallejo
Sánchez, en ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 91, fracciones VIII y XIII de la
Ley Orgánica Municipal del Estado de México, certificó y ordenó la publicación de esta
Gaceta Municipal.
Capítulo Único
Título Décimo
De la Actividad Industrial, Comercial,
Artesanal, Turística y de Servicios
Capítulo Único
Transitorios
Título Primero
Disposiciones
Generales
CAPÍTULO ÚNICO
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
TÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO ÚNICO
11
Título Segundo
De los Derechos
Humanos
CAPÍTULO ÚNICO
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
TÍTULO SEGUNDO
13
Título Tercero
Del Municipio
CAPÍTULO I
CAPÍTULO II
TÍTULO TERCERO
DEL MUNICIPIO
CAPÍTULO I Para el presente Gobierno de Chalco 2022-2024, el escudo
ELEMENTOS, NOMBRE, TOPÓNIMO Y ESCUDO se acompañará obligadamente del texto “GOBIERNO DE
CHALCO 2022-2024".
ARTÍCULO 5.- El Municipio de Chalco es parte integrante
de la división territorial y organización política del Estado de
México, está conformado de un territorio, una población y
un gobierno; investido de personalidad jurídica y autonomía
para la administración de su hacienda pública.
El municipio será gobernado por un Ayuntamiento de
elección popular directa, que se regirá por la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución
Política del Estado Libre y Soberano de México, la Ley
Orgánica Municipal del Estado de México y demás
disposiciones legales que de ellas emanen.
15
Bando Municipal 2024
16
Título Cuarto
De la Población
CAPÍTULO ÚNICO
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
TÍTULO CUARTO
DE LA POBLACIÓN
CAPÍTULO ÚNICO ARTÍCULO 14.- Son ciudadanas y ciudadanos del Municipio
de Chalco las personas que, además de tener la nacionalidad
ARTÍCULO 11.- La población del municipio se clasifica en mexicana, hayan cumplido dieciocho años de edad, reúnan
personas originarias, vecinas, habitantes, extranjeras y la condición de vecindad a que se refiere el artículo 12 en
visitantes o transeúntes. sus dos primeras fracciones; y no se encuentren dentro
de los supuestos previstos por los artículos 30 y 31 de la
ARTÍCULO 12.- Para efectos del artículo anterior se entiende Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.
por:
I. Originaria u originario: Quien haya nacido dentro ARTÍCULO 15.- Son derechos de los habitantes del Municipio
del territorio municipal; de Chalco, con igualdad entre mujeres y hombres, los
II. Vecino: Toda persona que tenga una situación siguientes:
jurídica, política y social que se vincule con el I. Elegir y ser electos para cargos públicos municipales
Municipio y, que comprenda alguno de los siguientes de elección popular, así como participar en las
casos: organizaciones políticas que deseen;
• Personas que tengan más de seis meses de residir II. Tener preferencia en igualdad de circunstancias
dentro del Municipio, a los empleos, cargos y comisiones que, a través
• Personas que tengan menos de seis meses, de los procedimientos establecidos, asigne la
siempre y cuando manifiesten ante la autoridad Administración Pública Municipal;
municipal su decisión de adquirir la vecindad III. Utilizar los servicios públicos municipales, así como
y acrediten haber renunciado ante autoridad los bienes de uso común, conforme al presente
competente del lugar donde tuvieron su última bando y sus reglamentos;
residencia, así como comprobar la existencia de IV. Emitir opinión y formular propuestas ante el
su domicilio dentro del territorio municipal. Ayuntamiento para la solución de los problemas
III. Habitante: Toda aquella persona que reside en de interés público, mediante el procedimiento
el territorio municipal de forma permanente o administrativo establecido por la autoridad municipal,
temporal; previo estudio y análisis jurídico para el mejoramiento
IV. Extranjeros: Personas con acreditación legal de su de las normas de aplicación municipal, mediante los
estancia en el País y que residan en el Municipio por instrumentos de participación ciudadana previstos
más de dos años, que tengan su patrimonio en el en este Bando, mismo que puede ser presentado
mismo y estén registradas en el Padrón Municipal por cualquier persona como lo es hombre, mujer,
de nacionalidades extranjeras ante la Secretaría del personas indígenas así como de la comunidad
Ayuntamiento, y LGBTTTIQ+, sin discriminación alguna en asuntos
V. Visitante o Transeúnte: Quienes de manera transitoria públicos, para el mejoramiento y beneficio de la
se encuentra dentro del territorio municipal. población.
V. Asistir a las sesiones de Cabildo en términos de la Ley
ARTÍCULO 13.- El gentilicio utilizado para las personas Orgánica Municipal y Reglamento de Sesiones;
nacidas dentro del territorio de este municipio, así como VI. Formar parte de los Consejos y/o Comités Municipales
aquéllas de nacionalidad mexicana avecindadas con cinco que el Ayuntamiento determine necesarios cuando
años de residencia efectiva e ininterrumpida dentro de la así lo establezcan los ordenamientos legales;
extensión territorial, será el de “chalquense”. VII. Proponer soluciones ante las autoridades
19
Bando Municipal 2024
municipales, a los problemas originados por actos dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 31,
o hechos que resulten violatorios de los derechos fracción IV de la Constitución Política de los Estados
humanos, insalubres o peligrosos para los habitantes Unidos Mexicanos;
del municipio, o que alteren o pongan en peligro el VI. Acudir ante las Autoridades Municipales, cuando
equilibrio ecológico o la biodiversidad; sean citados;
VIII. Participar con las autoridades municipales en la VII. Respetar el uso de suelo, destinos y normas para
preservación y restauración del ambiente; los predios que de acuerdo a la zonificación se
IX. Colaborar con las autoridades municipales en el encuentren establecidos en las leyes, el Plan
establecimiento, conservación y mantenimiento de Municipal de Desarrollo Urbano de Chalco, el
viveros y zonas verdes; así como cuidar, conservar y Programa de Ordenamiento Ecológico de Chalco,
dar mantenimiento a los árboles situados dentro y reglamentos y demás disposiciones aplicables;
frente de sus domicilios; VIII. Utilizar adecuadamente los servicios públicos
X. Gozar de la protección de las leyes y de la correcta municipales y su equipamiento, la vía pública,
aplicación de las mismas por parte de las autoridades parques, jardines, áreas verdes, áreas protegidas,
municipales. En el caso de personas indígenas, las unidades deportivas, centros sociales, panteones y
autoridades proporcionarán la atención necesaria edificios públicos, procurando su conservación; así
para la prestación de los servicios públicos; como participar en el cuidado y mantenimiento de
XI. Recibir respuesta de la Autoridad Municipal al los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos
denunciar fallas u omisiones en la prestación de los del municipio;
servicios públicos, además de obtener la información, IX. Mantener limpio el frente del inmueble o inmuebles
orientación y auxilio que requieran de las autoridades de su propiedad o donde residan y pintar las fachadas
municipales, y de los mismos, acorde con la imagen urbana del
XII. Todos aquellos que les reconozcan este Bando y otras municipio; así como colocar en éstas el número oficial
disposiciones de carácter federal, estatal y municipal. asignado por las autoridades municipales en un lugar
visible, de conformidad con el reglamento respectivo;
ARTÍCULO 16.- Son obligaciones de los habitantes del X. Bardear, cercar o enmallar predios baldíos de su
Municipio de Chalco, vecinos, transeúntes, extranjeros, las propiedad y mantenerlos limpios;
siguientes obligaciones: XI. Respetar banquetas, entradas de vehículos a fin de
I. Respetar y cumplir el presente Bando, las no obstruir el libre tránsito de peatones y vehículos;
disposiciones de carácter federal, estatal y XII. Limpiar y recoger el escombro, residuos sólidos y el
municipal, así como los requerimientos y decisiones material sobrante derivados de construcciones que
determinadas por las autoridades municipales en el estén bajo su responsabilidad;
ejercicio de sus atribuciones, denunciando ante las XIII. Evitar fugas, desperdicio de agua y abstenerse
autoridades competentes su contravención; de instalar tomas clandestinas de agua y drenaje,
II. Respetar los derechos de las personas, prestando dentro y fuera de sus domicilios, establecimientos
auxilio y en su caso denunciar todo tipo de maltrato, comerciales y demás inmuebles; y reportando a las
explotación, abandono, negligencia y abuso sexual autoridades competentes;
ante las autoridades competentes; XIV. No arrojar residuos sólidos o dejar abandonados
III. Que sus hijos o pupilos asistan a las escuelas públicas objetos muebles en la vía pública, ni tirar desperdicios
o privadas a recibir la educación preescolar, primaria, sólidos o líquidos a las alcantarillas, cajas de válvulas,
secundaria y media superior; y en general, a las instalaciones de agua potable y
IV. Asistir en los días y horas designados por el drenaje; así como no depositar desechos tóxicos o
Ayuntamiento, para recibir instrucción cívica y militar; radioactivos que provoquen la contaminación de los
V. Contribuir para los gastos públicos del municipio, mantos acuíferos del Municipio;
20
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
XV. Separar los residuos sólidos urbanos en orgánico e las heces fecales que desechen cuando transiten
inorgánico, residuos sanitarios y residuos COVID-19. en vía pública, parques, jardines, áreas deportivas o
De manera especial, el Ayuntamiento a través de cualquier espacio de uso público;
la Dirección de Ecología y la Dirección de Servicios XXIII. Cooperar y participar de manera organizada, en
Públicos fijará los procedimientos para la recolección caso de riesgo, siniestro o desastre, en auxilio de la
segregada, traslado, tratamiento y disposición final población afectada, a través del Consejo Municipal
de los mismos, así como de pilas o baterías y del de Protección Civil;
acopio y reciclado de llantas; XXIV. Respetar los lugares asignados en la vía pública,
XVI. De acuerdo a la normativa correspondiente, estacionamientos de centros y plazas comerciales,
colaborar con las autoridades municipales en el así como en el transporte público para personas con
establecimiento, conservación, mantenimiento discapacidad;
de viveros y zonas verdes; así como podar, cuidar, XXV. Abstenerse de conducir cualquier tipo de vehículo
conservar y dar mantenimiento a los árboles situados automotor, bajo el influjo de bebidas alcohólicas,
dentro y frente de sus domicilios. drogas enervantes, y
XVII. Responsabilizarse de la tenencia de perros y gatos XXVI. Todas las demás obligaciones que establece el
de su propiedad, identificarlos, vacunarlos contra presente Bando y los ordenamientos federales,
la rabia, esterilizarlos, evitar que deambulen en vía estatales y municipales.
pública y agredan a las personas; además deberá
notificar a las autoridades Municipales la presencia
de animales sin dueño, agresivos, enfermos o con
sospecha de rabia en vía pública;
XVIII. Vacunar a sus animales domésticos, presentando el
certificado de vacunación correspondiente, ante la
Coordinación Municipal de Protección Civil cuando
se le requiera; darles buen trato, responder por su
cuidado y reproducción; así como evitar que agredan
a los transeúntes o deambulen en lugares públicos;
XIX. Presentar de inmediato ante el Centro de Atención
Canino y Felino del Municipio, al animal de su
propiedad o posesión que haya agredido a alguna
persona o a otro animal, para su observación
clínica por 10 días, mismo que quedará a criterio
epidemiológico del caso;
XX. Abstenerse de instalar u operar criaderos de
animales en inmuebles ubicados en la zona urbana
del Municipio;
XXI. Evitar la tenencia de mascotas en unidades
habitacionales no diseñadas con espacios adecuados
para ellas, así como animales salvajes en domicilios e
inmuebles de uso habitacional;
XXII. Sujetar a sus mascotas con collar o correa y en caso
necesario con bozal, cuando deambulen en la vía
pública, a fin de dar seguridad de los transeúntes,
así como recoger y depositar en el lugar apropiado
21
Título Quinto
De la Organización y
Funcionamiento del Gobierno
de Chalco
CAPÍTULO I CAPÍTULO VII
CAPÍTULO IV
CAPÍTULO V
CAPÍTULO VI
TÍTULO QUINTO
23
Bando Municipal 2024
administrativa correspondiente, dichas multas se ARTÍCULO 22.- El Ayuntamiento, dentro del ámbito de
harán valer a favor de la hacienda pública municipal; sus atribuciones, expedirá los reglamentos, acuerdos,
VI. Remitir a las partes al Centro de Mediación y circulares y demás ordenamientos que estime necesarios
Conciliación del Poder Judicial del Estado de México, para garantizar la sana convivencia de los habitantes del
previo el consentimiento de éstas, que consta de municipio, en un marco de respeto, armonía y civilidad.
manera fehaciente, dentro de los Procedimientos Con pleno respeto a los derechos humanos, se establecerá
Arbitrales; un sistema de habilitación y consulta de servidores públicos
VII. Expedir actas informativas de extravío, por pérdida habilitados, para desempeñar las funciones de notificador
únicamente de los siguientes documentos: y/o verificador y/o ejecutor, previamente calificados, por la
a) Certificado de alumbramiento y CURP; Dirección Jurídica del Ayuntamiento de Chalco.
b) Documentos escolares; Facultando a los Titulares de las Direcciones de Desarrollo
c) Factura de vehículo y varias; Urbano, Desarrollo Económico, Comercio, Seguridad
d) Cartilla de vacunación; Pública y Tránsito, Gobierno y Coordinación de Protección
e) Tarjeta de circulación; Civil, para realizar operativos de supervisión y verificación, de
f) Licencia de conducir; establecimientos mercantiles, fijos, semifijos o ambulantes,
g) Credenciales oficiales varias; con lo intervención de la Defensoría Municipal de Derechos
h) Pasaporte; Humanos, los 365 días del año, durante las 24 horas, a través
i) Placa vehicular, y del personal habilitado para tal finalidad.
j) Volante tramite universal del Instituto de la
Función Registral del Estado de México. CAPÍTULO II
VIII. Establecer un sistema de consulta y habilitación DE LOS FINES DEL GOBIERNO DE CHALCO
de notificadores y/o verificadores y/o ejecutores,
de los servidores públicos adscritos a su unidad ARTÍCULO 23.- Son fines del Gobierno de Chalco los
administrativa, habilitados para que se lleven a siguientes:
cabo las notificaciones, emplazamientos, citaciones I. Promover, respetar, proteger y garantizar el goce; y
y cualquier tipo de diligencia o trámite, según ejercicio de los derechos fundamentales de todas las
corresponda, para hacer del conocimiento de los personas, en condiciones de igualdad y perspectiva de
interesados los acuerdos y resoluciones emitidos en género, observando lo establecido en la Constitución
los asuntos de su competencia. Para el caso de que en Política de los Estados Unidos Mexicanos, en las leyes
el presente bando no existan las disposiciones legales federales, en la Constitución Política del Estado Libre y
indispensables para fundamentar la notificación Soberano de México, así como en las recomendaciones
y/o ejecución de la determinación administrativa, que emitan la Comisión de Derechos Humanos del
la Ley supletoria de la materia será el Código de Estado de México o en su caso la Comisión Nacional
Procedimientos Administrativos del Estado de de Derechos Humanos y la legislación estatal, así
México y/o en su caso el Código de Procedimientos como en la normativa municipal;
Civiles del Estado de México. II. Fomentar entre sus habitantes el respeto y fervor a
la Patria, sus símbolos patrios, los valores cívicos y la
ARTÍCULO 21.- Las personas titulares de las Regidurías que identidad Nacional, Estatal y Municipal;
integran el Ayuntamiento ejercerán las atribuciones que III. Ejecutar la política municipal en materia de igualdad
les confiere el artículo 55 de la Ley Orgánica Municipal, así entre mujeres y hombres, en concordancia con las
como la vigilancia y atención de las funciones municipales política federales y estatales;
que respectivamente les sean o hayan sido asignadas IV. Promover acciones de manera coordinada y
mediante acuerdo de Cabildo y las demás que le confieran transversal para garantizar la igualdad jurídica entre
otras disposiciones legales. mujeres y hombres, así como su incorporación
24
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
plena y activa en los ámbitos económico, cultural, XVI. Alentar la consolidación de los sistemas de abasto y
político, social y recreativo, para el mejoramiento de comercio;
su condición y posición con el reconocimiento de la XVII. Promover la dignificación de la vivienda, así como el
igualdad de género en el Municipio; aumento de oportunidades de empleo, y
V. Incorporar en su proyecto de presupuesto de egresos, XVIII. Fortalecer los programas de asistencia social y en
la asignación de recursos para el cumplimiento de la general:
política municipal en las materias de perspectiva de 1. Proteger a los sectores vulnerables, tales como
género y de acceso de las mujeres a una vida libre de las personas con discapacidad, niñas, niños y
violencia; adolescentes, mujeres y hombres en situación
VI. Preservar la integridad de su territorio; de desamparo, adultos mayores y personas
VII. Garantizar el orden, la seguridad, la salud y la cultura indígenas, de la población LGBTTTIQ+, a través
de derechos humanos, para coadyuvar en el desarrollo de las instancias municipales competentes,
integral y mejorar la calidad de vida de sus habitantes organismos descentralizados y la sociedad,
y familias; con el fin de proteger y garantizar sus derechos
VIII. Crear instancias profesionales de protección, humanos atendiendo a lo consagrado en la
orientación y apoyo para los habitantes del municipio; Constitución Federal;
IX. Satisfacer las necesidades colectivas de sus habitantes, 2. Promover acciones para combatir la pobreza
mediante la adecuada prestación, funcionamiento y dentro del Municipio, a través de los programas
conservación de los servicios públicos municipales y que para tal fin sean creados, en coordinación con
la ejecución de obras públicas; los niveles de Gobierno Federal y Estatal;
X. Impulsar el desarrollo económico del Municipio, 3. Mejorar el ambiente del territorio municipal con
participando con la federación, el Estado y el sector la participación de sus habitantes, procurando
privado, en programas de desarrollo agropecuario, preservar e incrementar las áreas verdes y de
artesanal, tabiquero, comercial, industrial y turístico; reserva ecológica;
XI. Garantizar la participación ciudadana de manera 4. Construir, conservar, demoler o modificar los
organizada y plural, con perspectiva de género bienes inmuebles destinados al servicio público o
y enfoque basado en derechos humanos de uso común;
fundamentales, en la integración, organización y 5. Regular las actividades turísticas, comerciales,
consulta de cuerpos colegiados a través de los cuales industriales, artesanales y de prestación de
la ciudadanía conozca y participe en las acciones de servicios que realicen las personas, en términos
gobierno; de las leyes y reglamentos correspondientes;
XII. Fortalecer las acciones del gobierno propiciando la 6. Prestar auxilio a la persona que se encuentre en
participación de las organizaciones de la sociedad estado de vulnerabilidad a través del Sistema
civil, para prevenir la violencia y la desigualdad; Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia
XIII. Preservar y fomentar los valores cívico culturales y de Chalco, en coordinación con otras áreas del
artísticos del Municipio, para acrecentar la identidad Gobierno de Chalco;
municipal y reconocer a quienes destaquen por sus 7. Revisar y actualizar la reglamentación municipal
servicios a la comunidad; de acuerdo con las necesidades de la realidad
XIV. Promover la investigación, protección, conservación, social, económica y política del Municipio y en
restauración y recuperación de los monumentos función de los derechos humanos de todos sus
arqueológicos, artísticos e históricos con que cuenta habitantes;
el Municipio; 8. Garantizar la transparencia y el acceso a la
XV. Lograr un adecuado y ordenado crecimiento urbano, información pública que generen el Ayuntamiento,
conforme a los criterios de ciudades seguras; las dependencias, las unidades administrativas,
25
Bando Municipal 2024
26
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
27
Bando Municipal 2024
28
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
ARTÍCULO 32.- La Tesorería Municipal regirá su estructura Constitucional y al Ayuntamiento en aquellos juicios y
y funcionamiento de conformidad con la Ley Orgánica procedimientos en que sean parte, a través del instrumento
Municipal del Estado de México, el Código Financiero 28 legal correspondiente.
Bando Municipal 2022 del Estado de México, el presente
Bando, el Reglamento Interior de la Administración Pública ARTÍCULO 34.- La Dirección Jurídica, tendrá la
Municipal y demás ordenamientos legales, federales y representación legal del Presidente Municipal
locales aplicables; siendo la encargada de: Constitucional y del Ayuntamiento de Chalco en aquellos
a) Recaudar ingresos municipales; juicios y procedimientos en que sean parte, brindando
b) Administrar la hacienda pública municipal; además asistencia a las dependencias y unidades
c) Realizar las erogaciones y funciones que instruya el administrativas en todos aquellos actos de orden jurídico-
Ayuntamiento, el Ejecutivo Municipal y demás unidades legal, ante cualquier instancia judicial o administrativa,
administrativas, e siempre y cuando dichos asuntos se deriven del ejercicio
d) Implementar medidas y mecanismos previamente de sus funciones como servidores públicos; quienes a su
aprobados por el Ayuntamiento, tendientes a difundir vez, deberán de hacerlo de conocimiento a esta Unidad
una cultura de pago entre la población, asimismo Administrativa en vía escrita y de manera inmediata de los
ampliar la base y estimular el pago oportuno de los juicios en donde se vea involucrado el Presidente Municipal
contribuyentes. Constitucional y el Ayuntamiento de Chalco.
Ninguna autoridad municipal podrá condonar, subsidiar En forma enunciativa más no limitativa sus facultades serán:
o eximir total o parcialmente el pago de contribuciones, I. Atender diligencias, ofrecer pruebas, presentar todo
aprovechamientos y sus accesorios. Por lo tanto, cualquier tipo de escritos, promociones, incidentes, recursos
estipulación privada relativa al pago de un crédito fiscal que para favorecer los intereses de Ayuntamiento ante
se oponga a lo dispuesto por la Constitución Política de los cualquier instancia en la que el Ejecutivo Municipal
Estados Unidos Mexicanos y demás disposiciones legales sea parte;
aplicables, se tendrá como inexistente jurídicamente y, por II. Rendir informes justificados e informes previos en
tanto, no surtirá efecto legal alguno, excepto mediante los juicios de amparo donde el Municipio sea parte;
acuerdo expreso del Ayuntamiento que otorgue tales III. Asistir al Presidente Municipal dentro del marco legal;
beneficios, en términos de lo dispuesto por el artículo 31 IV. Intervenir en los juicios de amparo promovidos
del Código Financiero del Estado de México y Municipios, y contra actos del Presidente Municipal Constitucional
publicado en la Gaceta Municipal. y el Ayuntamiento de Chalco, y como terceros
perjudicados en términos de la Ley de la materia;
ARTÍCULO 33.- La Dirección Jurídica, como área V. Intervenir en los asuntos relacionados con las
especializada en el Derecho, dará asistencia legal al actividades laborales de los servidores públicos del
Ayuntamiento, así como a todas y cada una de las áreas que Municipio, en coordinación con las dependencias de
integran la Administración Pública Municipal, incluyendo la administración pública municipal correspondiente;
a los organismos públicos descentralizados. Asimismo, VI. Intervenir en procedimientos jurisdiccionales
revisará los contratos y convenios celebrados por el de cualquier otra materia en los que estén
Presidente Municipal y analizará las leyes, reglamentos, involucrados el Presidente Municipal Constitucional
manuales, circulares de observancia general y demás y el Ayuntamiento de Chalco de conformidad con la
disposiciones legales de aplicación municipal, para legislación aplicable;
coadyuvar en la elaboración de anteproyectos de iniciativas VII. Brindar asesoría jurídica que sea solicitada por los
y propuestas para el mejoramiento de la administración habitantes del Municipio de Chalco de manera
pública municipal; otorgará asesoría jurídica gratuita a la gratuita, y
ciudadanía. El titular de esta Dirección, y el personal que el VIII. Las que les indique directamente el Presidente
mismo designe, representarán al C. Presidente Municipal Municipal Constitucional.
29
Bando Municipal 2024
30
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
IX. Fomentar la creación de empresas de carácter sanción y erradicación de los tipos y modalidades de
social; la violencia, la igualdad, así como la no discriminación
X. Gestionar los trámites administrativos en el Centro contra las mujeres, en sus distintas etapas de la vida;
Municipal de Atención Empresarial (CMAE), entre III. Promover la participación de las mujeres en la toma
ellos con la creación de la Ventanilla única de de decisiones respecto del diseño de los planes y los
Gestión Empresarial, programas de gobierno municipal;
XI. El Gobierno de Chalco, a través de la Dirección de IV. Promover y proponer acuerdos para la colaboración,
Desarrollo Económico, podrá otorgar licencias de la coordinación o la vinculación con autoridades de
funcionamiento ordinarias, SARE, Express, así como los tres niveles de gobierno, instancias u organismos
permisos de funcionamiento provisionales para públicos, sociales o privados, de carácter internacional,
unidades económicas para emprendedores con nacional, o estatal, para el cumplimiento de sus
una duración máxima de 90 días naturales para atribuciones, objetivos o que impulsen el desarrollo
desarrollar cualquier actividad comercial, industrial o de las mujeres;
de prestación de servicios, en unidades económicas V. Alentar la participación entre los sectores público y
establecidas de bajo impacto, las cuales se cobrarán privado, a fin de trabajar por el empoderamiento de
conforme al tabulador establecido por esta las mujeres;
dependencia; se hace mención que las personas VI. Brindar capacitación y asesoría, en materia de
titulares de unidades económicas de bajo impacto derechos humanos de las mujeres, igualdad, no
que pertenezcan a grupos vulnerables se les hará discriminación, así como los tipos y las modalidades
un descuento, igualmente se realizarán descuentos de la violencia contra las mujeres, en sus distintas
a los titulares de unidades económicas que etapas de la vida;
instalen sistemas de captación de aguas pluviales. VII. Procurar, impulsar y apoyar el fortalecimiento de
Se hace la precisión que la Dirección de Desarrollo planes, programas y acciones administrativas que
Económico no elabora licencias de funcionamiento permitan el ejercicio pleno de los derechos de las
o permisos respecto de los mercados públicos mujeres;
municipales. VIII. Brindar orientación, asesoramiento, canalización
XII. La Dirección de Desarrollo Económico, en términos y acompañamiento multidisciplinarios a las niñas,
del artículo 13 del Código de Procedimientos adolescentes y mujeres, víctimas de violencia;
Administrativos del Estado de México, podrá llevar IX. Establecer programas, talleres y platicas de
a cabo las visitas de verificación los 365 días del sensibilización, reeducación y capacitación dirigidos
año, durante las veinticuatro horas, a las unidades a la población en general con el fin de eliminar los
económicas a través del personal habitado para tal roles y estereotipos que reproduzcan los tipos y
fin, y modalidades de la violencia contra las mujeres, en
XIII. Las demás que establezcan los ordenamientos todas las etapas de su vida;
legales aplicables. X. Vigilar, orientar, promover y proponer que en la
planeación presupuestal de la administración pública
ARTÍCULO 38.- La Dirección de las Mujeres, tendrá las municipal se incorpore la perspectiva de género;
siguientes atribuciones: XI. Gestionar ante las autoridades competentes, de
I. Proponer, coordinar y ejecutar las políticas públicas, los distintos órdenes de gobierno, la prevención y
programas y acciones que aseguren la igualdad y la atención de la salud integral para las mujeres en
no discriminación hacia las mujeres en sus distintas todas las etapas de su vida;
etapas de la vida, desde una perspectiva transversal e XII. Colaborar con los albergues, casas de pernocta,
interseccional y con enfoque de derechos humanos; refugios o similares para las mujeres y sus hijas e hijos
II. Promover la cultura de la atención, prevención, en situación de violencia;
31
Bando Municipal 2024
XIII. Fungir, a través de su titular, como coordinadora para a) Que los usos y destinos del suelo sean los previstos
el seguimiento, cumplimiento y evaluación de las por el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de
acciones para mitigar las Declaratorias de Alerta de Chalco; y
Violencia de Género contra las Mujeres; b) Que todas las construcciones, edificaciones
XIV. Promover y coordinar la profesionalización y cualquier obra, acorde con la normatividad
permanente del personal de la administración aplicable, garantice la seguridad estructural,
municipal involucrada en los temas de prevención, accesibilidad universal requerida por las personas
atención integral y erradicación de la violencia contra con discapacidad y condiciones de habitabilidad.
las niñas, adolescentes y mujeres, igualdad sustantiva V. Los desarrolladores inmobiliarios están condicionados
o materias afines; a garantizar una dotación suficiente de espacios
XV. Garantizar que el personal adscrito a la Dirección de públicos inclusivos y accesibles; así como las obras
las Mujeres, cuente con aptitudes de sensibilidad y de interés colectivo que se convengan respetando
profesionalización para la atención integral de las las normas y lineamientos vigentes;
usuarias, y preferentemente, con la certificación de VI. Evitar la construcción o cualquier tipo de edificación
competencia laboral correspondiente; en áreas verdes, áreas de donación o nuevas áreas
XVI. Coordinar la transversalización de la perspectiva de habitacionales en terrenos agrícolas, zonas de
género en la administración pública municipal, y amortiguamiento y aquéllas que el Gobierno Federal
XVII. Las demás que le sean conferidas por la o el y/o Estatal haya decretado como reserva de la
Presidente Municipal o por el Ayuntamiento y las biósfera;
establecidas en las disposiciones jurídicas aplicables. VII. Impulsar mediante la participación social, la
construcción y mejoramiento de la infraestructura y
ARTÍCULO 39.- El Gobierno de Chalco, a través de la Dirección equipamiento urbano;
de Desarrollo Urbano en congruencia con la legislación VIII. Hacer compatibles y coordinar la administración; y
federal, normas oficiales mexicanas y disposiciones funcionamiento de los servicios públicos municipales,
jurídicas del Estado de México, aplicables en materia con los planes y programas de desarrollo urbano;
de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y IX. Participar con el Gobierno Estatal en la elaboración,
desarrollo urbano, tiene las siguientes atribuciones: evaluación y modificación de los planes de vialidad,
I. Participar en la planeación, ordenación y regulación comunicaciones, transporte y Servicios Públicos
de los asentamientos humanos, así como formular, y Municipales;
ejecutar reglamentos y disposiciones en la materia; X. Vigilar el estricto cumplimiento de las disposiciones
II. Formular, administrar y ejecutar el Plan Municipal legales que se expidan en materia de Desarrollo
de Desarrollo Urbano de Chalco y los demás que Urbano;
de éste deriven, adoptando normas o criterios de XI. Coadyuvar con las acciones previstas por la Comisión
congruencia, coordinación y ajuste con otros niveles para el Desarrollo de la Zona Metropolitana del Valle
superiores de planeación y ordenamiento ecológico y de México;
proponer en su caso la actualización y/o modificación XII. Abstenerse de emitir dictámenes relativos a la
que resulten necesarias; creación de desarrollos habitacionales, comerciales y
III. Proponer al Ejecutivo Estatal la expedición de las de servicios, cuando no se garantice la dotación de
declaratorias de provisiones, reservas, destinos y usos servicios e infraestructura;
del suelo que afecten el territorio; XIII. Instrumentar programas de reordenamiento de
IV. Regular, controlar y vigilar los usos del suelo, destinos nomenclatura y número oficial;
de áreas y predios; así como las zonas de alto riesgo XIV. Solicitar dictamen estructural emitido por un Director
que se encuentren dentro del territorio municipal. Responsable de Obra en materia de estructura para
Además de supervisar: las escuelas particulares de cualquier nivel educativo,
32
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
con la finalidad de deslindar responsabilidad en caso II. En remodelaciones, ampliaciones dentro del centro
de siniestro; histórico, así como en la regularización de obra en
XV. En todos los conjuntos urbanos se tendrá la cualquier uso de suelo, cuyo inmueble no cuente
autorización para el acceso en las cerradas y con el espacio para cajones de estacionamiento al
circuitos donde exista reja que lo impida, la dirección interior del predio, que dicte la norma vigente, el
implementará el procedimiento administrativo propietario tendrá la posibilidad de cumplir con los
común correspondiente; cajones de estacionamientos faltantes a través del
XVI. En el caso de fraccionadores que promueven la venta arrendamiento de un predio baldío que pueda usarse
de lotes y terrenos sobre la vía pública, se remitirá a para tal fin, o de un estacionamiento en funciones,
la Autoridad Ministerial competente, por realizar una el cual tendrá que estar ubicado dentro de un radio
actividad considerada como ilícita, sancionable por el no mayor a 200 m. del inmueble, presentando para
Código Penal; ello contrato de arrendamiento renovable al término
XVII. Previo cumplimiento de la normatividad aplicable, de su vigencia, acompañado de croquis a escala en
por la expedición de licencias de construcción para donde se demuestre la capacidad y funcionalidad del
la instalación de sitios y/o torres para antenas de mismo para la demanda requerida. Así como deberá
comunicación celular o inalámbrica y anuncios colocarse en el estacionamiento el letrero con la
espectaculares, se pagarán derechos de acuerdo leyenda “ESTACIONAMIENTO ANEXO EN (Domicilio)”
a lo siguiente, para el caso de regularización de (Visible en la entrada del establecimiento);
construcciones: III. Determinar el uso del suelo aprovechable, cuando
a) Para soporte de antenas y anuncios espectaculares por la ubicación del inmueble cause confusión para
de hasta 15.00 metros de altura, 180 UMA; dictaminar el uso del suelo;
b) Por cada metro adicional, 8 UMA; IV. Participar bajo la directriz del Ayuntamiento, en la
c) Por cada antena de radiofrecuencia o de elaboración o modificación de los Planes Regionales
microondas, 20 UMA, y en el caso de regularización de Desarrollo, en coordinación con dependencias
conforme lo establece la fracción XL del artículo correspondientes de los Gobiernos Federal y Estatal,
40 de este Bando. cuando así sea necesario;
XVIII. Las demás que le otorgue el Código Administrativo V. Promover, gestionar, concertar, ejecutar acciones,
del Estado de México, los planes de Desarrollo programas de suelo y vivienda, preferentemente
Urbano Estatal y Municipal, Reglamentos y demás para la población de bajos recursos económicos;
ordenamientos de aplicación de la materia. VI. Para efectos de definición de tipos de vivienda se
establecen las siguientes tipologías de acuerdo a la
ARTÍCULO 40.-La Dirección de Desarrollo Urbano, tiene la tabla 301.2 de la clasificación de la vivienda contenida
función de formular y conducir las políticas generales de los en el código de edificación de vivienda, emitido
asentamientos humanos, y ordenamiento territorial, dentro por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI),
de la jurisdicción Municipal, de conformidad con las Leyes, se establecen los tipos de vivienda según sus
Reglamentos y Normas Federales, Estatales y Municipales características;
en materia de Desarrollo Urbano, quien tiene las siguientes VII. Evaluar y promover el derecho de preferencia
atribuciones: indistintamente con el Gobierno del Estado para
I. Coadyuvar de manera coordinada con las demás la adquisición de predios e inmuebles dentro del
dependencias, unidades administrativas y territorio municipal;
organismos descentralizados del Gobierno de VIII. La Dirección de Desarrollo Urbano se auxiliará del
Chalco, en las acciones previstas por la Comisión Director Responsable de Obra, quien realizará las
para el Desarrollo de la Zona Metropolitana del Valle visitas de inspección físicas y técnicas de las obras
Cuautitlán-Texcoco; que firmo su responsiva anexando copia de bitácora
33
Bando Municipal 2024
y álbum fotográfico que deberá entregar al término 16. Autorizar la instalación y tendido, así como
de la obra, conforme a lo establecido en los artículos la permanencia anual de cables y/o tuberías
18.15 y 18.66 del libro XVIII del Código Administrativo subterráneas en la vía pública,
del Estado de México; 17. Así como todas aquellas acciones relativas a
IX. Convocar a los ciudadanos, a las organizaciones la autorización, control y vigilancia del uso de
sociales y a la sociedad en general para recabar su suelo con base en los Programas Municipales de
opinión en los procesos de formulación de los Planes Desarrollo Urbano.
de Desarrollo Urbano aplicables en su territorio; XIII. Para la obtención de las licencias y autorizaciones
X. Informar y difundir a la ciudadanía sobre la aplicación señaladas en la fracción anterior, el interesado
y ejecución del Plan Municipal de Desarrollo señalará domicilio para oír y recibir toda clase
Urbano de Chalco, así como los lineamientos para la de notificaciones, el que se ubiquen dentro del
obtención de las autorizaciones, licencias o permisos; Territorio del Municipio de Chalco y acompañará a
XI. Los residentes, habitantes o transeúntes del la solicitud, además de lo señalado en los artículos
Municipio, estarán obligados a brindar la información 5.54, 5.56 y 18.21, 18.22, 18.23, 18.31, 18.32, 18.33, y 18.35
que requiera la autoridad, a fin de estar en plenitud del Código Administrativo de la entidad, 134 y 135
de elaborar los Planes y Programas Municipales de del Reglamento del Libro Quinto del Código antes
Desarrollo Urbano; citado, así como acatar las disposiciones normativas
XII. Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, contenidas por el Plan Municipal de Desarrollo
mediante los siguientes trámites, los cuales se Urbano vigente y demás normatividad aplicable en
podrán emitir de manera simultánea: la materia;
1. Licencia de construcción y/o prórroga; XIV. Tratándose de construcciones mayores de sesenta
2. Ampliaciones y/o remodelaciones; metros cuadrados o con claros mayores de cuatro
3. Licencia de construcción para barda; metros, la solicitud de la licencia de construcción
4. Constancia de regularización; y los planos respectivos deberán contener la firma
5. Aviso de terminación de obra; del Director responsable de la obra. En caso de ser
6. Suspensión de obra; necesario se solicitará la responsiva del Director
7. Demolición de construcciones; Responsable de Obra, en las obras destinadas a
8. Excavación y relleno (con material sano de banco, los usos del suelo indicados en el artículo 5.35 del
sin incluir material químico ni orgánico); Código Administrativo del Estado de México, será
9. Alineamiento y número oficial; necesario contar con el visto bueno de profesionales
10. Licencias de uso de suelo; que cuenten con Especialidad en: Arquitectura,
11. Cédula informativa de zonificación; Urbanismo, Seguridad Estructural, instalaciones o
12. Cambio de usos del suelo, de densidad e Arquitectura del Paisaje;
intensidad y altura de edificaciones; XV. Considerando las disposiciones establecidas por el
13. Instalación de anuncios publicitarios que artículo cuarto transitorio del reglamento del Libro
requieran de elementos estructurales y cualquier Quinto del Código Administrativo del Estado de
tipo de publicidad; México, se aplicarán las disposiciones de los capítulos
14. Autorizar la colocación de cualquier mobiliario I, III y IV del Título Séptimo;
urbano o teléfonos en la vía pública o en los XVI. Para la emisión de la Licencia de Construcción, para la
inmuebles municipales; instalación de estaciones repetidoras, sitios, torres y/o
15. Autorizar la realización de obras de modificación, antenas para radiotelecomunicaciones, previamente
rotura o corte en calles guarniciones y banquetas, se requiere la Licencia de Uso de Suelo y Dictamen
para llevar a cabo obras o instalaciones de Protección Civil Municipal;
subterráneas en el territorio municipal; XVII. Para emitir la autorización de colocación de anuncios
34
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
auto soportados o estructurales se deberán no cuente con la competencia para tal efecto;
contemplar las siguientes medidas: c) Se haya dictado en contravención a las Leyes;
a) Se autorizará sólo en predios privados de d) Lo dicte el interés público;
corredores urbanos que no se encuentren e) Exista incumplimiento de las obligaciones;
dentro del polígono de limitación perimetral f) Se demuestre fehacientemente que puedan
de los Centros Históricos Municipales, así como ocasionar contaminación en el aire, agua o suelo,
a 100 metros de edificios históricos o de valor que afecte la flora y fauna, bienes materiales de
arquitectónico; los vecinos o afecte la salud pública, y
b) Deberán tener una distancia mínima de 100 g) Se detecte problemática, omisión o falsedad en
metros entre una y otra, la altura máxima se cuanto al contenido del ingreso documental, sin
determinará con base en el uso de suelo más el distinción respecto al tiempo en que se detecte
50 por ciento; la situación.
c) En vialidades de intersección entre poblaciones XX. Es obligación de las personas que residan en el
sólo se permitirá una altura máxima de 30 Territorio Municipal de Chalco, el bardeado de los
metros, siempre y cuando la vialidad tenga una predios de su propiedad o posesión ubicados dentro
sección mínima de 21 metros. del área urbana, para lo cual se requerirá de la
XVIII. En el caso del mobiliario urbano y casetas telefónicas, respectiva Licencia de Construcción; así mismo toda
así como elementos constructivos que sirvan de algún edificación deberá evitar dañar las construcciones
modo para difundir e indicar cualquier lugar o espacio vecinas durante su edificación, las cisternas deberán
comercial o prestación de servicio, su autorización estar por lo menos a 1.5 metros separados de
se sujetará a la disponibilidad de espacio en la vía cualquier colindancia;
pública a criterio de la Dirección de Desarrollo Urbano, XXI. Queda prohibido para cualquier residente del
la cual considerará, el libre tránsito de peatones Territorio Municipal, abrir claros, ventanas o accesos
y accesibilidad a las personas con discapacidad, que den frente a predios colindantes o áreas de uso
que permitan la visibilidad de los establecimientos común;
comerciales, no estorben la entrada de los predios XXII. Intervenir con la Secretaría de Desarrollo Urbano
particulares y públicos, no podrá autorizarse nuevas y Obra del Gobierno del Estado de México, en
casetas telefónicas cuando exista otra a una distancia la suscripción de convenios urbanísticos en
menor a tres metros, así como las demás disposiciones coordinación con el Ayuntamiento;
legales y normativas en la materia; de no contar XXIII. Emitir dictámenes y autorizaciones de su competencia
con la autorización correspondiente se sujetará al en el seno de los Órganos Técnicos Estatales
procedimiento de retiro de las mismas, en términos de Coordinación Interinstitucional, evaluación
de lo señalado por el Código de Procedimientos y seguimiento en materia de ordenamiento
Administrativos del Estado de México; territorial de los asentamientos humanos, desarrollo
XIX. Para la administración, control y vigilancia de la urbano y vivienda, en relación con asuntos de su
utilización de los usos y destinos del suelo, previo circunscripción territorial; así como los dictámenes
cumplimiento de las disposiciones procedimentales, y opiniones técnicas solicitadas al Municipio por
la Dirección de Desarrollo Urbano, anulará personas físicas o morales;
administrativamente las licencias, autorizaciones, XXIV. Establecer medidas y ejecutar acciones para evitar
permisos, constancias y cédulas relativas a la asentamientos humanos irregulares;
construcción y al uso del suelo cuando lo ameriten XXV. Intervenir en la regularización de la tenencia de la
las causas siguientes: tierra para su incorporación al desarrollo urbano;
a) Se haya emitido por error, dolo o violencia; XXVI. Aprobar los planos de urbanización señalización.
b) Haya sido expedida por un servidor público que nomenclatura, reforestación, bardas e infraestructura,
35
Bando Municipal 2024
así como participar en la supervisión de obras de que no cuente con licencia respectiva o contravenga
urbanización, infraestructura y equipamiento de las disposiciones por ésta señaladas o contravenga
conjuntos urbanos, subdivisiones y lotificaciones las disposiciones señaladas por el Código antes
para condominios, así como recibirlas mediante mencionado, las cuales afecten el bienestar común;
actas de entrega recepción; XXX.Bis. El procedimiento administrativo podrá iniciarse
XXVII. Proponer al Ayuntamiento las disposiciones de oficio por las autoridades administrativas o a
administrativas que fueren necesarios para ordenar el petición de los particulares interesados, de acuerdo
desarrollo urbano del Municipio, de conformidad con a lo establecido en el artículo 113 del Código de
lo dispuesto por este Bando y demás disposiciones Procedimientos Administrativos vigente en el Estado
aplicables a la materia; de México.
XXVIII.Auxiliar en la elaboración del inventario de bienes XXXI. Las construcciones existentes que no cumplan con
inmuebles; los cajones mínimos, área libre y área permeable
XXIX. Acordar el visto bueno de la nomenclatura oficial de establecidos por los Planes de Desarrollo Urbano;
las vías públicas, jardines y plazas; la cual se enviará a para su regularización tendrán las siguientes
la subdirección de catastro Municipal para realizar lo sanciones:
señalado por los artículos 5, 16 fracción V; 50; 51 y 53 del a. Multa por no cumplir con área libre:
Reglamento del Título Quinto del Código Financiero 1. Casa habitación 2 UMA por metro cuadrado
del Estado de México y Municipios, denominado “Del faltante;
Catastro”; proponer aplicar y evaluar los Programas 2. Comercio y servicios 3 UMA por metro
de Nomenclatura, Número Oficiales y Sectorización; cuadrado faltante, e
XXX. Establecer procedimientos e imponer sanciones 3. Industria 5 UMA por metro cuadrado
administrativas a quien infrinja las disposiciones faltante.
jurídicas, tal como lo señala el Código Administrativo b. Multa por no cumplir con cajones de
del Estado de México en sus artículos 5.63, 5.64 del estacionamiento:
Libro Quinto y los artículos 18.72 al 18.76 del Libro 1. Casa habitación, 2 UMA por cada cajón
Décimo Octavo, para lo cual podrá realizar los faltante;
actos siguientes: clausura, suspensión provisional o 2. Comercio y servicios, 3 UMA por cada cajón
definitiva parcial o total del uso y aprovechamiento faltante, e
del suelo y de las instalaciones, revocación de las 3. Industria, 5 UMA por cada cajón faltante.
autorizaciones, licencias o permisos otorgados, c. Multa por no cumplir con área permeable:
demolición parcial o total de construcciones que se 1. Casa habitación, 2 UMA por metro cuadrado
encuentre en zonas agrícolas, de riesgo, de reserva y faltante;
conservación ecológica, o zonas boscosas protegidas 2. Comercio y servicios, 3 UMA por metro
y no protegidas y las construcciones que se realicen cuadrado faltante, e
dentro de los conjuntos urbanos autorizados. 3. Industria, 5 UMA por metro cuadrado
El retiro de cualquier tipo de edificación provisional faltante.
o definitiva, material de construcción, bienes d. Multa por obstruir la vía pública:
mostrencos, semovientes y muebles, que obstruyan 1. Con bienes mostrencos, 180 UMA;
la vía pública o invadan bienes de dominio público, 2. Con bienes semovientes, 90 UMA;
será ejecutada por el personal habilitado de esta 3. Con bienes muebles, 90 UMA, y
dependencia general, dentro del plazo que se 4. Con material de construcción 90 UMA.
establezca y también realizara la puesta a disposición XXXII.Se entenderá como construcción todo elemento o
ante el Juzgado Cívico, para el procedimiento edificación en proceso o terminada que permita el
correspondiente; y en general toda construcción resguardo de personas, animales u objetos, así como
36
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
la delimitación de predio, pudiendo ser de cualquier XXXVII. En los predios ubicados en áreas naturales
material; protegidas, las obras de construcción que por casos
XXXIII.Contenido mínimo que deben incluir los Planos de excepción sean autorizadas por la SEMARNAT,
o Croquis arquitectónicos para la licencia de conforme las normas contenidas para cada uso
construcción, a ser presentados por quien se interese en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano Vigente
en sus trámites de construcción: correspondiente, sólo se permitirán construcciones
a) Las plantas arquitectónicas; que no impacten el entorno ambiental, por lo que sus
b) Cortes y fachadas; materiales de construcción deben armonizar con el
c) Plano de Conjunto; medio ambiente, autorizándose únicamente el color
d) Croquis de localización con la distancia a ambas de tierra natural (adobe) y techos verdes (ningún
esquinas; y Cuadro de datos (información color o material encendido, brillante, sintético, etc.),
mínima), y con la excepción de edificaciones en predios que no
e) Dirección del inmueble (nombre de la calle, rebasen los 200 m de construcción;
número, colonia, lote y manzana según el XXXVIII. Existen en el municipio obras que por su naturaleza
caso), Nombre de la persona propietaria, Norte, no requieren de licencia de construcción como son:
Indicar la unidad de las cotas y escala, Cuadro de a) La obra pública, de ser obras realizadas por el
superficie del terreno, Superficie por construir, Gobierno Federal, Estatal y Municipal, además
especificar entre obra nueva, ampliaciones, estarán exentas de pago de derechos;
modificación, reparación que afecte o no b) Las viviendas que resulten afectadas por causa
elementos estructurales, superficie del área de desastres naturales;
libre, Indicar autorizaciones anteriores; e Indicar c) Las señaladas en el artículo 18.24 del Libro
el destino de la Obra que se solicita. XVIII “De las Construcciones” del Código
XXXIV.Todo establecimiento comercial tendrá que contar Administrativo del Estado de México, y
con un sanitario por cada 30 m² de construcción, si el d) Para obtener estos beneficios la construcción
local es menor a 59 m² de construcción, si es mayor no deberá rebasar la intensidad máxima de
será uno por cada 60 m² de construcción; construcción, en caso contrario el poseedor se
XXXV.En las obras de canalización y corte de pavimento, hará acreedor a las sanciones establecidas en la
se tendrá la obligación de garantizar las obras de ley de la materia.
reparación, presentando una fianza por un año, XXXIX. Puede establecerse como multa mínima, para
además mostrar calendario de obra, el cual se quien contravenga disposiciones establecidas
diseñará procurando minimizar las molestias a los en el Libro Quinto y Décimo Octavo del Código
transeúntes de acuerdo a lo dispuesto por el artículo Administrativo de la Entidad, y que correspondan a
144 fracción V del Código Financiero; las atribuciones del Municipio, el pago igual al que
XXXVI.Bajo ninguna circunstancia se permitirá la generen los derechos que conciernan en cada caso,
construcción privada que invada la vía pública o se efectuaran en UMA que se encuentre vigente al
su espacio, sólo se aprobarán las marquesinas, momento de cometer la infracción, por concepto
sujetándose a lo siguiente: no deberán de exceder el de Licencia de Construcción o Usos de Suelo en
ancho de la banqueta, en caso de que exista algún cualquiera de sus modalidades;
poste o instalación para el servicio público, no podrá XL. Podrá ser reducida a la mitad la multa antes citada,
autorizarse la construcción de estas; además estará en el caso de inmuebles que sean propiedad de
estrictamente prohibido construir habitaciones, con personas de la tercera edad, con discapacidad o
cualquier tipo de uso fuera del alineamiento de cada madres solteras;
predio que invada a partir de la planta alta el espacio XLI. Se podrá condonar hasta el 75% de la multa,
de una vía pública, incluyendo la banqueta; cuando quien infringió, habilite y mantenga una
37
Bando Municipal 2024
azotea verde que ocupe un mínimo del 80% de la tienda de autoservicio, tiendas departamentales
superficie techada ya sea en cubierta o maceta; con y centros comerciales que hayan obtenido su
vegetación consistente en plantas, arbustos, pasto o Evaluación Técnica de Incorporación e Impacto
la combinación de los mismos; Vial, toda vez que los cajones de Estacionamiento
XLII. Normar, vigilar y dar seguimiento a las concesiones deberán estar disponibles de manera permanente
que realice el Ayuntamiento en la ocupación del en tanto opere para el giro que se autorizó en el
espacio y vías públicas, pudiendo sancionar y retirar Dictamen Impacto Regional, Dictamen Único de
mobiliario urbano o cualquier actividad que no Factibilidad o Impacto Urbano o el que dicte la
cuente con la autorización y procedimientos jurídicos autoridad competente;
correspondientes; XLVI. Toda unidad económica, persona física o moral, será
XLIII. Proponer el reordenamiento de los asentamientos sancionada por la exposición grafica sexista y en
humanos y del crecimiento urbano en el territorio los que se utilicen estereotipos de género, con 180
municipal señalando las zonas de alto riesgo; UMA, y en caso de reincidencia, será acreedora al
XLIV. Las obras o instalaciones temporales como oficinas retiro del elemento publicitario y a la suspensión de
corporativas o de venta, módulos de venta de actividades;
temporada, bodegas provisionales; las cuales se XLVII. Las demás atribuciones que le confiere a los
ubiquen dentro de predios o instalaciones de municipios, en lo que se refiere al Ordenamiento
propiedad particular o municipal en espacios del Territorio de las Construcciones, señalado en el
como patios, azoteas, estacionamientos, jardines; Código Administrativo del Estado de México, los
tendrán una ejecución rápida y simple, podrán ser Planes de Desarrollo Urbano y Protección al Medio
prefabricadas con materiales livianos, recuperables, Ambiente Municipal y Estatal de la materia y su
que ofrezcan seguridad y protección a sus ocupantes, Reglamento Interno;
por lo que requerirá de carta responsiva del Director XLVIII. La dirección de desarrollo urbano tendrá la facultad
Responsable de Obra y memoria de instalaciones a de emitir cualquiera de los diferente tramites que
partir de 100.00 m ; y se conservarán en buen estado tiene a su cargo, a las entidades públicas, en los casos
en tanto tengan un uso, mismas que deberán ser considerados en el artículo 23 del código Financiero
retiradas al término de la temporalidad autorizada. del Estado de México, en que se señalan estar exentos
Para su construcción o instalación se requerirá de del pago de derechos.
la respectiva licencia de construcción temporal, XLIX. Las entidades públicas o empresas privadas
además de subsanar o justificar la demanda de que deban realizar obras de infraestructura
estacionamientos requerida; para tal efecto el pago de (pavimentación) en vías públicas en el municipio
derechos se considerará bimestralmente y será una deberán habilitar de manera obligatoria la
UMA por m2 o fracción. Cuando el plazo que ampara construcción de ciclovías cuando la sección vial así lo
la Licencia de Construcción temporal no fuese permita, priorizando en todo momento el transporte
suficiente para la instalación de la obra o instalación no contaminante;
autorizada, el municipio podrá otorgar prorrogas, L. Mantener actualizado el Programa de Sectorización,
previo pago de derechos correspondientes; tendrá Nomenclatura y Números Oficiales, registrando el
una vigencia mínima al de la licencia temporal nombre de las vías públicas que no cuenten con
originalmente otorgada; mismo que deberán solicitar una denominación, sin considerar su clasificación
dentro de la vigencia de la licencia temporal y por territorial;
último deberá solicitar la Terminación de la Obra en LI. Con el propósito propiciar el ordenamiento
el término de tiempo solicitado; territorial en el municipio, la Dirección de
XLV. Por ningún motivo se autorizará licencia alguna para Desarrollo Urbano podrá llevar acabo un registro de
el cobro de estacionamiento en centros comerciales, asentamientos humanos irregulares ubicados dentro
38
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
o fuera del polígono urbano, emitiendo para ello de de las fachadas de ambos paramentos de las vialidades
manera gratuita el número oficial, que permita a los que limitan este polígono. Los centros históricos de los
poseedores en su momento dar inicio al proceso Pueblos del Municipio de Chalco serán considerados áreas
regularización de la tenencia de la tierra con las patrimoniales de protección, correspondiendo a la Dirección
dependencias federales y estatales encargadas de de Desarrollo Urbano del Gobierno Municipal definir con
ello. precisión los límites de cada una de estas áreas, las cuales
se integrarán en el Reglamento de Imagen Urbana que al
ARTÍCULO 41.- No se autorizará licencia o permiso de efecto emita el Ayuntamiento.
construcción a personas físicas o morales, en áreas
propiedad del Municipio, de uso común, ni de dominio ARTÍCULO 42.- Las visitas de verificación tendrán por
colectivo o áreas verdes; así como aquellas que establece objeto comprobar que en las construcciones terminadas o
el Plan Municipal de Desarrollo Urbano y en el inventario en proceso se observe el cumplimiento de las disposiciones
general de bienes patrimoniales, como prohibida su jurídicas aplicables en desarrollo urbano, las normas
edificación. Las construcciones nuevas o ampliaciones técnicas, Plan Municipal de Desarrollo Urbano, los
dentro de Conjuntos Urbanos situados sobre vialidades proyectos autorizados a través de las licencias y permisos de
principales se regirán por lo dispuesto en el Plan Municipal construcción y demás normatividad aplicable, así como en
de Desarrollo Urbano. verificar en materia de aprovechamiento de uso de suelo,
La urbanización del Centro Histórico de Chalco se sujetará propaganda y publicidad.
a lo dispuesto por el Código Administrativo del Estado de Las visitas de verificación se realizarán de conformidad
México, el Reglamento de Imagen Urbana del Municipio de con lo establecido en el Código de Procedimientos
Chalco y demás ordenamientos de la materia. La Cabecera Administrativos del Estado de México.
Municipal cuenta con un Centro Histórico – Primer
Cuadro –, el cual es considerado como Área Patrimonial ARTÍCULO 43.- Los notificadores-verificadores-ejecutores
de Protección, de conformidad con el Plan Municipal de para comprobar el cumplimiento de las disposiciones
Desarrollo Urbano, en vigor. legales podrán llevar a cabo visitas de verificación en el
El Centro Histórico de Chalco cuenta con los siguientes domicilio, instalaciones, equipos y bienes de los particulares,
límites: al norte, avenida Vicente Guerrero (tramo avenida en los casos en que se señalen en las leyes y reglamentos
Cuauhtémoc Poniente– avenida Reforma); norte; calle aplicables, derivadas de las quejas ciudadanas y/o por oficio
Álvaro Obregón (tramo de Avenida Reforma-Calle Nicolás conforme a las siguientes reglas:
Bravo norte); norte calle prolongación Tizapa (tramo Nicolás I. Sólo se practicarán las visitas por mandamiento
Bravo Norte-calle Francisco Javier Mina Norte); oriente, escrito de autoridad administrativa competente, a
calle Francisco Javier Mina (tramo calle Tizapa – calle 16 través del acta de verificación en la que se expresara:
de Septiembre); oriente calle Nicolás Bravo (tramo calle a. El nombre de la persona que deba recibir la
16 de Septiembre-calle Independencia); sur, calle 16 de visita. Cuando se ignore el nombre de ésta, se
Septiembre (tramo calle Francisco Javier Mina-calle Nicolás señalarán datos suficientes que permitan su
Bravo), sur, calle Independencia (tramo Nicolás Bravo– identificación;
calle San Sebastián); poniente, calle San Sebastián (tramo b. El nombre de los servidores públicos que deban
calle independencia–calle Enseñanza Técnica), poniente, efectuar la visita, los cuales podrán ser sustituidos,
avenida Cuauhtémoc Centro (tramo calle Enseñanza aumentados o reducidos en su número, en
Técnica avenida Vicente Guerrero); poniente, avenida cualquier tiempo por la autoridad competente.
Reforma (tramo avenida Vicente Guerrero-calle Álvaro La sustitución, aumento o disminución se
Obregón); poniente, calle Nicolás Bravo (tramo calle Álvaro notificará al visitado;
Obregón-avenida Tizapa) y poniente avenida Tizapa (tramo c. Los lugares o zonas que han de verificarse. Las
calle Nicolás Bravo-calle prolongación Tizapa); además visitas de verificación en materia fiscal solo
39
Bando Municipal 2024
podrán practicarse en el domicilio fiscal de los IX. Con las mismas formalidades indicadas en los
particulares; puntos anteriores, se levantarán actas previas o
d. El objeto y alcance que ha de tener la visita; complementarias, para hacer constar hechos
e. Las disposiciones legales que fundamenten la concretos en el curso de la visita o después de su
verificación, y conclusión, y
f. El nombre, cargo y firma autógrafa de la X. El visitado, su representante o la persona con la que
autoridad que la emite. se haya entendido la verificación, podrán formular
II. La visita se realizará en el lugar o zona señalados en la observaciones en el acto de la diligencia y ofrecer
orden; pruebas en relación a los hechos u omisiones
III. Los visitadores entregarán la orden al visitado o a su contenidos en el acta de la misma o bien hacer
representante y si no estuvieren presentes, a quien uso de ese derecho, por escrito, dentro del término
se encuentre en el lugar que deba practicarse la de tres días siguientes a la fecha en que se hubiere
diligencia, debidamente identificado; levantado el acta.
IV. Al iniciarse la verificación, los visitadores que en ella
intervengan se deberán identificar ante la persona ARTÍCULO 44.- En la visita de verificación, los notificadores-
con quien se entienda la diligencia, con credencial verificadores-ejecutores levantaran un acta de verificación
o documento vigente con fotografía expedido por la correspondiente en la cual, la persona con quien se entienda
autoridad administrativa, que los acredite legalmente dicha diligencia tiene los derechos siguientes:
para desempeñar su función; I. Exigir que el notificador-verificador-ejecutor se
V. La persona con quien se entienda la diligencia, será identifique con credencial vigente expedida por la
requerida por los visitadores para que nombre a dos Dirección de Desarrollo Urbano;
testigos que intervengan en dicho acto; si éstos no II. Acompañar al verificador en el desarrollo de la visita
son nombrados o los señalados no aceptan servir de verificación;
como tales, los visitadores los designarán. Los testigos III. Designar a dos testigos en términos del artículo
podrán ser sustituidos por motivos debidamente 128 del Código de Procedimientos Administrativos
justificados en cualquier tiempo, siguiendo las vigente para el Estado de México;
mismas reglas para su nombramiento; IV. Formular las observaciones en el acto de la diligencia
VI. Los visitados, sus representantes o la persona con y ofrecer pruebas en relación a los hechos u omisiones
quien se entienda la diligencia, están obligados contenidos en el acta de la misma o bien hacer uso
a permitir a los visitadores el acceso al lugar o de ese derecho, por escrito, dentro del término de
zona objeto de la visita, así como poner a la vista la tres días siguientes a la fecha en que se hubiere
documentación, equipos y bienes que les requieran; levantado el acta;
VII. Los visitadores harán constar en el acta que al efecto V. Exigir que se le entregue copia de la orden de visita
se levante, todas y cada una de las circunstancias, de verificación, un ejemplar del acta que se levante
hechos u omisiones que se hayan observado en la con motivo de la visita de verificación;
diligencia; VI. Presentar la documentación que considere
VIII. La persona con quien se haya entendido la diligencia, conveniente para desvirtuar las posibles
los testigos y los visitadores firmarán el acta. Un irregularidades detectadas; y
ejemplar legible del documento se entregará a VII. Durante la visita de verificación, el visitado, el
la persona con quien se entienda la diligencia. La representante legal o persona con quien se entienda
negativa a firmar el acta o a recibir copia de la misma, la diligencia, tendrá las obligaciones siguientes:
se deberá hacer constar en el referido documento, a. Abstenerse de impedir u obstaculizar por
sin que esta circunstancia afecte la validez del acta o cualquier medio la visita de verificación;
de la diligencia practicada; b. Acreditar la personalidad que ostente o señalar
40
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
41
Bando Municipal 2024
IX. Formular, modificar, actualizar el programa de XVI. Prevenir y sancionar la realización de obras y
ordenamiento ecológico municipal de su territorio, actividades públicas o privadas que puedan causar
en congruencia con lo señalado por el ordenamiento desequilibrio ecológico o perjuicio al ambiente;
ecológico del Estado, así como el control, vigilancia XVII. Celebrar convenios en materia de protección y
del uso y cambio de uso del suelo, establecidos en restauración del equilibrio ecológico; así como de
dichos programas; recolección, transportación, tratamiento y disposición
X. Participar, coordinadamente con el Ejecutivo Estatal, final de residuos sólidos urbanos, con los municipios
para establecer acciones de prevención y control en del Estado de México, el Estado y la Federación;
la atención de los asuntos que afecten el equilibrio XVIII. Dictaminar sobre el manejo de la vegetación urbana,
ecológico de dos o más Municipios que generen la selección de especies, retiros y trasplantes; así
efectos ambientales en su circunscripción; como evaluar los daños a la misma, en espacios
XI. Coordinar acciones con las Instituciones Federales públicos o privados. La Dirección de Ecología
y Estatales, así como las direcciones que integran expedirá el Dictamen de Viabilidad de Poda y/o
este municipio, en situaciones de emergencia o de Derribo de Árbol. El trámite de expedición del
riesgo para la población, así como de contingencias Dictamen es gratuito y, en el caso de los Derribos,
ambientales, dictando medidas que limiten, si técnica y ambientalmente es viable conforme
modifiquen o suspendan las actividades de a la Norma Técnica Estatal Ambiental NTEA018-
comercios o servicios, desarrollos urbanos y turísticos, SeMAGEM-DS-2017, el peticionario deberá realizar
entre otros; una compensación ambiental física equivalente a la
XII. Promover mediante pláticas, talleres, distribución de masa forestal retirada o compensación económica
trípticos, anuncios ecológicos, programas docentes como medida de resarcimiento. Están prohibidos los
e informativos una educación ambientalista, descopes o desmoches de árboles. El tabulador para
tendiente a comprender los alcances de la la compensación física a través de masa forestal del
contaminación, orientando específicamente a la árbol derribado es interno de la Dirección de Ecología
niñez y concientizando a la juventud del deterioro y está sustentado en el Artículo 10 de la Norma Técnica
ecológico, dar alternativas de prevención y solución Estatal Ambiental NTEA-018-SeMAGEMDS-2017 que
al impacto ambiental; así como generar una cultura establece las medidas de sustitución o resarcimiento.
que impulse el uso racional de los recursos naturales, El pago por la prestación de servicio de recolección
especialmente la protección del agua y de los de los residuos orgánicos resultantes de las podas
recursos energéticos no renovables; o derribos deberá de realizarse en la Tesorería
XIII. Proponer al Ayuntamiento la celebración de Municipal, por medio de la orden de pago
convenios de colaboración con instituciones expedida por la Dirección de Ecología. Dicho cobro
Federales, Estatales, de Educación Superior, Servicios será calculado de acuerdo al volumen y al valor
e Investigación con el propósito de que brinden a sustentado en el Artículo 164 y 165 del Código
la comunidad asesoría y servicio social en materia Financiero del Estado de México y Municipios;
ambiental; Cuando el dictamen de viabilidad para la poda,
XIV. Participar coordinadamente con la Autoridad trasplante o derribo del arbolado sea favorable, la
Estatal, en opinión y seguimiento de los dictámenes ejecución del mismo deberá ser realizado por la
de impacto ambiental de obras y actividades de autoridad municipal correspondiente o por algún
competencia estatal, cuando las mismas se realicen prestador de servicios especializado en arborismo o
en el ámbito de su circunscripción territorial; arboricultura certificado en la normatividad técnica
XV. Formular, ejecutar y evaluar el programa municipal aplicable para el manejo del arbolado;
de protección al ambiente, en congruencia con el XIX. Que toda persona que contamine o deteriore el
programa estatal; ambiente y afecte los elementos y recursos naturales
42
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
o la biodiversidad sea responsable y esté obligada a el Capítulo XXI de las sanciones del Código para la
reparar los daños con contribuciones o aportaciones Biodiversidad del Estado de México; y en su caso
a mejoras a través de la compensación física con aplicar sanciones por la contaminación de agua
arbolado o la medida equivalente; y suelo, maltrato animal y arbolado urbano; esto
XX. Establecer los mecanismos necesarios para la apegado a las Leyes, Normas oficiales, Códigos y
protección de los animales silvestres no reservados Reglamentos locales aplicables en la materia;
a la Federación o al Estado, especies animales y XXVII. Expedir anualmente la Cédula Ambiental Municipal,
vegetales; con el objeto de regular las actividades económicas,
XXI. Formular e impulsar programas y acciones en industriales, y de servicios en el municipio, previo
materia ambiental, los cuales serán desarrollados pago ante la Tesorería Municipal. La Dirección de
coordinadamente con las Autoridades Federales, Ecología expedirá la orden de pago de 4 a 35 UMA
Estatales y de otros Municipios, así como con la por el concepto de nuevo trámite o renovación de la
sociedad; Cédula Ambiental Municipal; el tabulador es interno
XXII. Atender los demás asuntos que en materia de de la Dirección de Ecología y está sustentado en el
preservación del equilibrio ecológico y protección al Artículo 1 numeral 1.6 y 6.1.5.2. de la Ley de Ingresos
medio ambiente que le concede al Ayuntamiento el de los Municipios del Estado de México;
Código para la Biodiversidad del Estado de México, XXVIII.Atender los demás asuntos que en materia de
u otros ordenamientos en concordancia con él y que preservación del equilibrio ecológico y protección al
no estén otorgados expresamente a la Federación o medio ambiente que le concede al Ayuntamiento el
a las Autoridades Estatales; Código para la Biodiversidad del Estado de México u
XXIII. Que todos los habitantes y vecinos del Municipio otros ordenamientos en concordancia con él y que
tengan la obligación de participar en la prevención no estén otorgados expresamente a la Federación o
del medio ambiente y en su caso restauración del a las Autoridades Estatales;
medio ambiente; por lo que, deberán denunciar XXIX. Formular, promover e impulsar el Plan de Economía
cualquier infracción en materia ambiental; Circular Municipal con las metas de los indicadores
XXIV. Promover el establecimiento de depósito para pilas, de Economía Circular vinculadas a los incentivos
teléfonos celulares, computadoras y desperdicios regulatorios, administrativos, fiscales y financieros en
similares, con el objetivo de que su tratamiento el cual se plantean acciones y objetivos tendientes a
y destino final no ocasione un mayor perjuicio cumplir con los principios y criterios que fomenten
ecológico; la disminución de la huella de carbono y la huella
XXV. Que las persona físicas o morales que pretendan hídrica o la optimización del aprovechamiento de los
el derribo y/o poda de árboles en áreas urbanas, materiales a través del uso eficiente de los recursos
soliciten el Dictamen de Viabilidad de Poda y/o naturales y económicos, el consumo y producción
Derribo de Árbol a la Dirección de Ecología, quien sostenibles; la reutilización, reciclaje, compostaje,
proporcionará el Formato Único de Trámites y coprocesamiento y demás tipos de valorización y
Servicios. De igual manera se deberá resarcir el daño aprovechamiento de los recursos naturales o los
al medio ambiente, reponiendo la masa forestal, que residuos sólidos. El municipio participará y aplicará,
será determinada por la Dirección antes mencionada, en colaboración con la Federación y el gobierno
para ser destinada a los programas de reforestación estatal, instrumentos económicos que incentiven
que tengan a bien realizar; el desarrollo, adopción y despliegue de tecnología
XXVI. Aplicar las sanciones administrativas que y materiales según los Principios de la Economía
correspondan, a quien contravenga las disposiciones Circular;
en materia de Protección al Medio Ambiente, XXX. La Dirección de Ecología establecerá los mecanismos
señaladas como atribución de los Municipios por para la implementación de las jornadas de acopio y
43
Bando Municipal 2024
recolección de materiales de manejo especial como campana romana. Los materiales permitidos como
neumáticos en desuso, aparatos electrónicos, entre combustible son: aserrín, recorte de madera sin
otros. Los ciudadanos deberán disponer de las llantas aglomerado y cáscara de coco o café;
en desuso en el sitio que sugiera la Dirección de XXXIII. Con el propósito de prevenir la fauna nociva, así como
Ecología; reducir y mitigar la contaminación del suelo, del aire
XXXI. Requerir a los responsables de la operación de y del agua por el incorrecto manejo de las heces
fuentes fijas, semifijas o móviles de su jurisdicción fecales de los animales de granja, se promoverá con
el cumplimiento de los límites máximos permisibles los productores pecuarios o ganaderos la instalación
de emisión de contaminantes en conformidad y uso de biodigestores, y
con lo establecido por las disposiciones jurídicas XXXIV.En colaboración con la Coordinación Municipal
que resulten aplicables y en las normas oficiales de Protección Civil, Autoridades Auxiliares, las
mexicanas, normas técnicas estatales y la Protectoras de Animales, Asociaciones Civiles y
normatividad ambiental aplicable y vigente. organizaciones de la sociedad civil, la Dirección de
Con el propósito de prevenir conflictos ambientales y Ecología formulará y promoverá el Registro Municipal
de regular a las Unidades Económicas, se establece de Tenencia Responsable de Animales de Compañía
la Cédula Ambiental Municipal como instrumento o domésticos para generar las políticas públicas
regulatorio para la expedición o retiro de la Licencia relativas al control de la población de animales de
de Funcionamiento emitida por parte de la Dirección compañía, el bienestar y la prevención del maltrato
de Desarrollo Económico; animal en el municipio.
XXXII. La Dirección de Ecología expedirá anualmente la
Cédula de Emisiones a la Atmósfera para regular ARTÍCULO 46.- Corresponde a los habitantes y
las fuentes fijas, semifijas o móviles que emitan a comerciantes del municipio usar de manera racional
la atmósfera contaminantes como humos, polvos, y disponer adecuadamente popotes, vasos, utensilios
gases, vapores y olores que ocasionen o puedan desechables de plástico o de unicel, bolsas de acarreo o
ocasionar desequilibrios a los ecosistemas o daños contenedores plásticos de bienes de un solo uso.
al ambiente, de conformidad a lo establecido en los Sustituir de manera gradual: vasos, utensilios desechables
artículos 2.148 y 2.149 del Código para la Biodiversidad de plástico o unicel, bolsas de acarreo o contenedores
del Estado de México. La Dirección de Ecología plásticos de bienes por productos reutilizables, elaborados
expedirá la orden de pago de 4 UMA por el concepto con material reciclado o biodegradables. Quedan excluidos
de nuevo trámite o renovación de la Cédula previo las bolsas o contenedores que constituyan un empaque
pago en la Tesorería Municipal. primario, que prevengan el desperdicio de bienes o que
Para la obtención de la Cédula de Emisiones a la se requieren por cuestiones de higiene o salud; así como
Atmósfera, las fuentes fijas, semifijas o móviles implementos médicos.
deberán cumplir con la infraestructura tecnológica
estipulada por la normatividad ambiental. En caso ARTÍCULO 47.- El Gobierno de Chalco, a través de la
particular de los Hornos de Cocción de Tabique, Dirección de Gobierno, implementará acciones estratégicas
Teja, Alfarería y derivado, estos deberán seguir las que contribuyan a la gobernabilidad democrática del
estipulaciones tecnológicas del Instituto Nacional de Municipio, atendiendo oportunamente las demandas
Ecología y Cambio y Climático (INECC) que reduzca la ciudadanas y dirimiendo los conflictos político-sociales; por
emisión de gases contaminantes a la atmósfera y lo que, para cumplir con sus objetivos, tendrá las siguientes
deberán presentar su Manifestación de bajo Impacto facultades y atribuciones:
Ambiental expedida por la Secretaría del Medio I. Coordinar acciones mediante la vinculación con
Ambiente del Gobierno del Estado de México. No las diferentes dependencias administrativas del
se permite la construcción de nuevos hornos tipo gobierno de Chalco para la atención, concertación y
44
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
solución oportuna de las demandas ciudadanas; coordinación entre las autoridades de mejora regulatoria y
II. Promover y concertar, entre autoridades auxiliares e la sociedad civil:
integrantes de las iglesias, la celebración de convenios I. Dé lugar a un sistema integral de gestión regulatoria
de fiestas patronales y/o tradicionales, en los que que esté regido por los principios de máxima
prevalezca el reparto igualitario de las utilidades en utilidad para la sociedad y la transparencia en su
beneficio de ambas partes; elaboración;
III. Conducir, en el ámbito de su competencia, la II. Promueva la eficacia y eficiencia gubernamental en
relación institucional del Gobierno Municipal con todos sus ámbitos;
agrupaciones políticas, organizaciones sociales, con III. Fomente el desarrollo socioeconómico y la
asociaciones religiosas, entre otras; competitividad de la entidad;
IV. Coordinar una red de monitoreo, información y IV. Implemente la desregulación para la apertura,
atención ciudadana en las diferentes comunidades instalación, operación y ampliación de empresa;
del municipio de Chalco que permita captar las V. Mejore la calidad e incremente la eficiencia del
demandas de la población y la detección oportuna marco regulatorio, a través de la disminución de
de problemáticas político-sociales; los requisitos, costos y tiempos en que incurren los
V. Coadyuvar institucionalmente dentro del marco particulares para cumplir con la normativa aplicable,
legal, en el seguimiento y atención de las demandas sin incrementar con ello los costos sociales;
ciudadanas de las Autoridades Auxiliares, Consejos VI. Modernice y agilice los procesos administrativos
de Participación Ciudadana y población en general, y que realizan los sujetos de esta Ley, en beneficio de
VI. Llevar a cabo acciones que contribuyan en la la población del municipio fomentando el uso de
consolidación de un gobierno democrático medios electrónicos;
impulsando la participación organizada de la VII. Otorgue certidumbre jurídica sobre la regulación,
ciudadanía, y transparencia al proceso regulatorio, y continuidad
VII. Impulsar a través de la Dirección Jurídica, la a la mejora regulatoria;
capacitación y asesorías jurídicas a las Autoridades VIII. Fomente una cultura de gestión gubernamental
Auxiliares Delegados y Consejos de Participación para la atención del ciudadano;
Ciudadana, mediante reuniones periódicas con el IX. Promueva e impulse la participación social en la
fin de que conozcan dentro del marco jurídico sus mejora regulatoria, y
atribuciones y prohibiciones. X. Coadyuve para que sea más eficiente la
administración pública, eliminando la
ARTÍCULO 48.- La Unidad de Transparencia y Acceso discrecionalidad de los actos de autoridad.
a la Información, es la Dependencia Administrativa del
Gobierno de Chalco responsable de recibir y dar trámite ARTÍCULO 50.- Son atribuciones de la Coordinación
a las solicitudes de acceso a la información y de datos General Municipal de Mejora Regulatoria las siguientes:
personales; así mismo, es la encargada de coordinar I. Establecer las bases para un proceso de mejora
la recepción y difusión de la información relativa a las regulatoria integral, continua y permanente bajo los
obligaciones previstas en las disposiciones normativas de principios enmarcados en la normatividad vigente;
Transparencia. II. Coordinarse con dependencias, organismos
Federales y Estatales; en los programas y acciones
ARTÍCULO 49.- La Coordinación General Municipal de que lleven a cabo para lograr el cumplimiento de la
Mejora Regulatoria es una dependencia administrativa ley en la materia;
encargada de la implementación de la política de Mejora III. Elaborar su Programa Anual Municipal de Mejora
Regulatoria que tiene por objeto la mejora integral, continua Regulatoria; sus propuestas de creación de
y permanente de la regulación municipal que, mediante la regulaciones o de reforma específica; y sus análisis
45
Bando Municipal 2024
46
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
47
Bando Municipal 2024
derivado de la detención, traslado o custodia, las Planeación Democrática para el Desarrollo del Estado de
personas probables infractoras presenten indicios de México y Municipios.
maltrato, abuso físico o verbal o exacción;
XIII. Solicitar por escrito a las autoridades competentes, CAPÍTULO V
apoyo para retirar objetos que estorben la vía pública, DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS
la limpieza de lugares que deterioren el ambiente,
o bien, que atenten contra la seguridad y dañen la ARTÍCULO 56.- Son organismos autónomos los que, sin
salud pública; depender expresamente de la estructura administrativa del
XIV. Comisionar al personal adscrito al Juzgado Cívico Gobierno de Chalco, necesita de éste para la consecución
para realizar notificaciones y diligencias; de sus fines.
XV. Rendir un informe anual ante el Cabildo; La Defensoría Municipal de los Derechos Humanos es un
XVI. Habilitar al personal para suplir las ausencias Órgano creado por disposición legal, con autonomía en sus
temporales de la o el Secretario Cívico; decisiones y en el ejercicio presupuestal, cuyas atribuciones
XVII. Garantizar el conocimiento y respeto de los derechos y funciones se encuentran establecidas en el artículo 147-
que asisten a las personas detenidas; K de la Ley Orgánica y en el Reglamento de Organización
XVIII. Autorizar con su firma la expedición de copias y Funcionamiento de las Defensorías Municipales de
certificadas a quien tenga interés jurídico y legítimo Derechos Humanos del Estado de México y demás
de documentos que obren en el archivo del Juzgado disposiciones aplicables.
Cívico; A ella corresponde coadyuvar con la Comisión de Derechos
XIX. Conocer, calificar e imponer las sanciones que Humanos del Estado de México en el seguimiento de las
procedan por las infracciones que deriven con quejas y de las recomendaciones que el organismo dicte.
motivo de la aplicación del Libro Octavo del Código
Administrativo del Estado de México en el ámbito de CAPÍTULO VI
competencia municipal correspondiente, excepto las DE LAS AUTORIDADES AUXILIARES
de carácter fiscal y se apegará a los procedimientos
establecidos en el mismo; y ARTÍCULO 57.- Son Autoridades Auxiliares Municipales las
XX. Las demás que le confiera la Ley de Justicia Cívica del y los Delegados electos en términos de la Ley Orgánica,
Estado de México y sus Municipios, el Reglamento quienes auxiliarán e informarán de sus acciones al
de Justicia Cívica Municipal y otras disposiciones Ayuntamiento y a la Administración Pública Municipal,
jurídicas aplicables. actuando en forma coordinada en sus respectivas
circunscripciones y con estricto apego a las disposiciones
ARTÍCULO 55.- Para el óptimo desempeño de las Federales, Estatales y Municipales, así como de Reglamentos
funciones de la Administración Pública Municipal, el vigentes, con el objeto de mantener el orden, la paz social,
Gobierno de Chalco cuenta con la Dirección de Innovación la seguridad y la protección de los vecinos, siendo el vínculo
Gubernamental, encargada de llevar a cabo los procesos permanente de comunicación entre los habitantes de
de planeación, programación, seguimiento y evaluación su comunidad y Gobierno Municipal. El Ayuntamiento
de las dependencias administrativas; de acuerdo con lo se apoyará en la Dirección de Gobierno para asesorar,
establecido en el marco del Sistema de Evaluación de capacitar y atender eficazmente a las autoridades auxiliares
la Gestión Municipal (SEGEMUN) y en alineación a los y Consejos de Participación Ciudadana, con la finalidad de
Objetivos para el Desarrollo Sostenible. que el desempeño de estas sea óptimo, fortaleciendo así el
Así también, es competente para actualizar e instrumentar ejercicio de sus funciones.
el Plan de Desarrollo Municipal y promover la participación Para la elección de Autoridades Auxiliares y Consejos de
de los diferentes sectores a través del Comité de Planeación Participación Ciudadana, se cumplirá con el principio de
para el Desarrollo Municipal, en el marco del Sistema de paridad de género, tanto de forma vertical como horizontal,
48
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
es decir, se respetará igual número de mujeres y hombres ARTÍCULO 59.- Las Comisiones serán determinadas por el
en la integración de las planillas postulantes. Ayuntamiento de acuerdo a las necesidades del Municipio,
La elección, designación y remoción, así como las y sus integrantes serán nombrados por dicho Órgano
atribuciones e impedimentos de las Autoridades Auxiliares Colegiado, con igualdad de género y en términos de lo
Municipales, se sujetará a lo dispuesto por la Ley Orgánica establecido por el artículo 66 de la Ley Orgánica Municipal
y el Reglamento de Autoridades Auxiliares y Consejos del Estado de México, de entre sus miembros, a propuesta
de Participación Ciudadana vigente. Los Delegados del Ejecutivo Municipal. Las Comisiones serán responsables
Municipales y Consejos de Participación Ciudadana de estudiar, examinar y proponer al Ayuntamiento los
ejercerán el cargo conferido por la ciudadanía y tendrá acuerdos, acciones o normas, tendientes a mejorar la
carácter honorífico. Administración Pública Municipal, así como de su vigilancia
e informar al propio Gobierno de Chalco sobre los asuntos a
CAPÍTULO VII su cargo y el cumplimiento de las disposiciones y acuerdos
DE LAS COMISIONES, CONSEJOS, COMITÉS que se dicten en Cabildo.
MUNICIPALES, INSTITUTOS Y ORGANIZACIONES
SOCIALES ARTÍCULO 60.- El Ayuntamiento para responder a las
necesidades de la población, deberá generar consensos
ARTÍCULO 58.- El Ayuntamiento, para el mejor desempeño y garantizar la gobernabilidad y el desarrollo integral de
de sus funciones, podrá auxiliarse de Comisiones, Consejos, las personas de acuerdo con las obligaciones relativas
Comités Municipales, Institutos y Organizaciones Sociales a los derechos humanos de todas las personas. Podrá
representativas de la comunidad y demás agrupaciones auxiliarse de los Consejos, Comités, Comisiones, e Institutos
cuyas atribuciones se encuentran señaladas en el artículo Municipales quienes operarán atendiendo a lo estipulado en
115 de la Constitución Política de los Estados Unidos sus propios reglamentos; aportarán sus iniciativas y trabajos
Mexicanos, las Leyes Federales, la Ley Orgánica y demás y serán órganos de comunicación y colaboración entre la
ordenamientos estatales, así como el presente Bando, los comunidad y las autoridades del Municipio. Los Consejos,
Reglamentos y Acuerdos expedidos por el Ayuntamiento. Institutos y/o Comités Municipales, operarán atendiendo a
En el caso de los integrantes de los Consejos de Participación lo estipulado en sus propios reglamentos.
Ciudadana Municipal de cada una de las comunidades
que integran el Municipio de Chalco, electos en términos ARTÍCULO 61.- Los Consejos, Comités, Comisiones, e
de la Ley Orgánica, auxiliarán e informarán de sus acciones Institutos Municipales son Órganos colaboradores del
al Ayuntamiento y a la Administración Pública Municipal, Ayuntamiento, con las facultades y obligaciones que les
actuando en forma coordinada en sus respectivas señala la Ley Orgánica y sus Reglamentos respectivos.
circunscripciones con el objeto de generar un vínculo
de comunicación y colaboración con las autoridades, en ARTÍCULO 62.- Son Consejos, Comités, Comisiones e
estricto apego al Artículo 74 de la Ley Orgánica y demás Institutos Municipales, además de los que sean aprobados
disposiciones normativas aplicables vigentes. por el Ayuntamiento, a propuesta del Ejecutivo Municipal,
La elección, designación y remoción, así como las los siguientes:
atribuciones e impedimentos de los integrantes de I. Comisión de Limites Municipales de Chalco;
los Consejos de Participación Ciudadana Municipal se II. Comisión para el Cumplimiento de la Agenda 2030;
sujetará a lo dispuesto por la Ley Orgánica y el Reglamento III. Consejo Municipal de Seguridad Pública;
de Autoridades Auxiliares y Consejos de Participación IV. Consejo Municipal de Participación Social en la
Ciudadana vigente. Educación;
Los integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana V. Consejo Directivo del Organismo Público
Municipal ejercerán el cargo conferido por la ciudadanía y Descentralizado para la prestación de los Servicios
tendrá carácter honorifico. de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento;
49
Bando Municipal 2024
VI. Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible XXXVIII. Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible
y Desarrollo Artesanal; y Desarrollo Artesanal, y
VII. Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable; XXXIX. Las demás que establezcan las disposiciones
VIII. Consejo Municipal para el Cumplimiento de la legales aplicables.
Agenda 2030;
IX. Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, ARTÍCULO 63.- El Ayuntamiento promoverá entre las
Niños y Adolescentes (SIPINNA); personas habitantes de Chalco, la creación y funcionamiento
X. Consejo Municipal de Población; de asociaciones de colonos y demás organizaciones de
XI. Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y carácter social, a efecto de que participen en el desarrollo
Desarrollo Sostenible; vecinal y cívico en beneficio de la comunidad. Dichas
XII. Consejos de Participación Ciudadana; organizaciones se integrarán con los habitantes de la
XIII. Consejo Municipal de Protección Civil; comunidad, por designación de las personas que las
XIV. Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y integran, y sus actividades serán permanentes o transitorias,
Metropolitano; conforme al programa o proyectos de interés común en el
XV. Consejo Municipal de la Crónica; que acuerden participar.
XVI. Comisión de Honor y Justicia; El Ayuntamiento podrá destinar recursos y coordinarse
XVII. Comité de Adquisiciones y Servicios; con las organizaciones a que se refiere este artículo para
XVIII. Comité de Arrendamiento, Adquisiciones de la prestación de servicios y ejecución de obras, ambas
Inmuebles y Enajenaciones; de carácter público. Dichos recursos quedarán sujetos al
XIX. Comité de Bienes Muebles e inmuebles; control y vigilancia de las autoridades municipales.
XX. Grupo Interdisciplinario de Valoración de
Documentos; ARTÍCULO 64.- Las personas físicas o jurídicas colectivas
XXI. Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal; que se destaquen por sus actos u obras en beneficio del
XXII. Comité de Transparencia y Acceso a la información; Municipio, del Estado de México o de la Nación, serán
XXIII. Comité Interno de Obra Pública; distinguidas por el Ayuntamiento con un reconocimiento,
XXIV. Comité Municipal de Movilidad; conforme a las disposiciones municipales respectivas.
XXV. Comité Municipal de Prevención y Control de
Crecimiento Urbano; CAPÍTULO VIII
XXVI. Comité Municipal de Salud; DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
XXVII. Comité Municipal Contra las Adicciones;
XXVIII.Consejo Municipal de la Juventud; ARTÍCULO 65.- El Gobierno de Chalco propiciará los
XXIX. Comité Vecinal de Seguridad; mecanismos que incentiven, promuevan, garanticen y
XXX. Comité Vecinal de Protección Civil; fortalezcan el bienestar social, a través de la participación
XXXI. Patronato de la Fiestas Tradicionales del Municipio; ciudadana incluyente, con igualdad de género, de manera
XXXII. Comisión Municipal de Mejora Regulatoria; organizada, con los cuales, los habitantes del Municipio
XXXIII. Sistema Municipal Anticorrupción; podrán participar individual o colectivamente, mediante las
XXXIV.Comité Municipal para la Protección Contra Riesgos siguientes acciones:
Sanitarios; I. Presentar propuestas de acciones, obras y servicios
XXXV. Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y públicos, para que previo estudio y dictamen sean
Oportunidades entre Mujeres y Hombres para incluidas en el Plan de Desarrollo Municipal;
Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia II. Presentar en forma individual o colectiva iniciativas
contra las Mujeres; de reformas o adiciones al Bando Municipal, a los
XXXVI. Comité Interno del Gobierno Digital; diferentes Reglamentos Municipales, para que de
XXXVII. Comité Municipal de Dictámenes de Giro; conformidad al procedimiento establecido sean
50
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
analizadas, discutidas, y en su caso, consideradas por IV. Audiencia Pública: es un mecanismo deliberante
el Ayuntamiento, y por medio del cual los habitantes y organizaciones
III. Ejercer el derecho de igualdad y petición consagrado sociales del Municipio se reúnen con la persona
en la Constitución Política de los Estados Unidos Titular del Ejecutivo Municipal y/o integrantes de la
Mexicanos en su artículo 8, para señalar violaciones a Administración Pública, para manifestar de forma
los Derechos Humanos, actos que pongan en peligro directa propuestas y peticiones, permitiendo el
la seguridad, el orden, la salud y el medio ambiente seguimiento y evaluación de los compromisos, planes
o denunciar hechos que se consideren sean en y programas asumidos por parte de la Administración
detrimento de la hacienda y el patrimonio municipal, Pública y conforme a sus atribuciones legales.
sin más formalidades que hacerlo por escrito, en El Plebiscito, el Referéndum y la Consulta Ciudadana se
forma pacífica y respetuosa, de las cuales la autoridad realizarán a convocatoria del Ayuntamiento, cuando así
tendrá la obligación expresa de responderle al lo determinen las dos terceras partes de sus integrantes,
ciudadano, de conformidad a lo establecido en el de conformidad con lo establecido en el Reglamento
Código de Procedimientos Administrativos vigente correspondiente.
en el Estado de México; lo anterior, de manera
favorable o contraria a su petición según sea la
situación.
51
Título Sexto
De los Servicios
Públicos Municipales
CAPÍTULO I CAPÍTULO VII
CAPÍTULO III
CAPÍTULO IV
CAPÍTULO V
De la Publicidad y Propaganda
CAPÍTULO VI
TÍTULO SEXTO
DE LOS SERVICIOS
PÚBLICOS MUNICIPALES
CAPÍTULO I de Chalco, así como a los comerciantes y tianguis
DE LAS ATRIBUCIONES DEL AYUNTAMIENTO en función del interés social y en los términos de los
ordenamientos legales aplicables;
ARTÍCULO 68.- El Servicio Público es el conjunto de X. Fomentar el empleo, emprender acciones que
elementos personales y materiales, coordinados por los estimulen a los grupos sociales que estén en edad de
órganos de la Administración Pública, destinados a atender trabajar, para conformar micro, y pequeñas empresas;
y satisfacer las necesidades de carácter general y dar XI. Proteger al medio ambiente, conservar y mejorar
cumplimiento a los Derechos Humanos de la población. La la vegetación urbana; realizar inspecciones para
creación, organización, administración y modificación de determinar la poda, derribo, retiro de árboles y
los mismos estará a cargo del Ayuntamiento. arbustos en espacios públicos y, en su caso, privados,
previo estudio y determinación de su procedencia, y
ARTÍCULO 69.- Son funciones y/o servicios públicos XII. Preservar y restaurar el equilibrio ecológico, se encarga
municipales los que a continuación se señalan en forma de la prevención y control de la contaminación
enunciativa, más no limitativa: atmosférica generada por fuentes fijas que funcionen
I. Seguridad Pública, en los términos del artículo 21 como establecimientos mercantiles o de servicios; por
de la Constitución Política de los Estados Unidos la generación, transporte, almacenamiento, manejo,
Mexicanos; policía preventiva municipal y tránsito; tratamiento y disposición final de los residuos sólidos
II. Servicios básicos, de salud para toda la población y de e industriales; por ruido, vibraciones, energía térmica,
manera especial para los grupos vulnerables; radiaciones electromagnéticas y lumínicas, olores
III. Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y perjudiciales, contaminación de las aguas que se
disposición de sus aguas residuales; descarguen en los sistemas de drenaje y alcantarillado,
IV. Alumbrado público, instalación, sustitución y entre otras.
mantenimiento de luminarias que se encuentran en
lugares públicos; ARTÍCULO 70.- Los servicios públicos municipales se
V. Limpia, recolección, traslado y disposición final de prestarán con la máxima cobertura y calidad considerando
residuos sólidos y campañas de limpieza; los recursos con los que cuente el Gobierno de Chalco,
VI. Administrar los panteones San Sebastián y San José quien proporcionará las facilidades necesarias para que
ubicados en la cabecera municipal; los ciudadanos participen y colaboren en estas tareas. La
VII. Mantenimiento de parques y jardines, áreas verdes priorización en la ejecución del gasto seguirá un criterio de
y recreativas; podas, tala de árboles y arbustos en cumplimiento de los Derechos Humanos.
espacios públicos;
VIII. Ejecutar obras de urbanización para el mejoramiento ARTÍCULO 71.- Los servicios públicos municipales deberán
de la imagen arquitectónica de poblados y centros; prestarse de la siguiente manera:
así como la construcción y conservación de obras de I. Directa, cuando el Gobierno de Chalco sea el único
interés social, de acuerdo con el Programa Anual de responsable de su prestación;
Obras Públicas; II. Por convenio, cuando el Ayuntamiento lo acuerde de
IX. Ubicar o reordenar los mercados administrados, esa manera con el Gobierno Estatal, o bien cuando se
operados, supervisados o controlados por el Gobierno coordine con otros municipios para su prestación;
53
Bando Municipal 2024
III. Por asociación con otros municipios vecinos, con dos desarrollo económico, protección civil, seguridad pública
o más estados vecinos para la más eficaz prestación y servicios públicos para realizar los procedimientos
de los servicios públicos; administrativos dentro de sus facultades y atribuciones
IV. Por colaboración, por parte del Gobierno de Chalco encaminados a mejorar el manejo integral de los residuos
con la participación de los particulares; sólidos urbanos y evitar el uso de equinos para el manejo de
V. El Ayuntamiento podrá concesionar la prestación de los residuos sólidos urbanos, así como el uso de predios en
los servicios públicos a su cargo, en los términos y zonas urbanas o rurales para el acopio o disposición final de
condiciones que establece la Ley Orgánica, el título de residuos sólidos urbanos o de manejo especial.
la concesión respectiva y demás disposiciones legales
aplicables. En ningún caso serán concesionados los ARTÍCULO 73.- Las y los usuarios de los servicios públicos
servicios de seguridad pública, tránsito y bomberos; municipales sujetos al pago de derechos, deberán realizarlo
VI. Cuando el Ayuntamiento determine la concesión del de manera puntual, conforme a las disposiciones legales
servicio público de limpia, recolección y traslado de correspondientes, estando obligados a hacer uso de ellos
desechos, emitirá los reglamentos específicos para la en forma racional y mesurada.
prestación del mismo en la modalidad concesionada, El pago de prestación de servicios de recolección de residuos
además de los convenios respectivos. En estos casos sólidos urbanos de tipo comercial no peligroso y el retiro
la organización, dirección, supervisión y control estará de resultante de poda o derribo en predios particulares,
a cargo del Gobierno de Chalco a través de un enlace; deberá de realizarse en la Tesorería Municipal, por medio
VII. Paramunicipal, cuando el Ayuntamiento, con la de la orden de pago expedida por la Dirección de Ecología.
aprobación de la Legislatura, constituya una empresa Dicho cobro será calculado de acuerdo al volumen y al valor
de esa naturaleza para la prestación del servicio sustentado en el Artículo 164 y 165 del Código Financiero
público de acuerdo a la legislación aplicable, y del Estado de México y Municipios.
La Dirección de Ecología contará con personal acreditado
ARTÍCULO 72.- El Gobierno de Chalco, a través de las como notificador-inspector-ejecutor, quien realizará las
Direcciones de Servicios Públicos y Ecología, promoverá y tareas de verificación.
organizará la participación ciudadana voluntaria, individual y El Gobierno de Chalco a través de la Dirección de Ecología
colectiva, para procurar el buen funcionamiento y prestación celebrará con las Unidades Económicas fijas, semifijas o
de los servicios públicos municipales. Los Servicios Públicos móviles el Convenio de Recolección de Residuos Sólidos
Municipales o los concesionados, tendrán la obligación de Urbanos donde se estipulará el volumen de material a
brindar el manejo y gestión de los residuos sólidos urbanos retirar, la vigencia y los días u horarios del servicio.
domésticos y de tipo comercial no peligrosos de manera
segregada, con la finalidad de fomentar la economía circular, ARTÍCULO 74.- La concesión de los servicios públicos
la prevención de enfermedades y promover la valorización municipales a particulares, asociaciones civiles y sociedades
de los residuos sólidos urbanos. Al respecto, se observará la mercantiles, se hará previo acuerdo del Ayuntamiento
siguiente clasificación de separación de los residuos sólidos en términos de ley. El Ayuntamiento estará facultado
urbanos: orgánico, inorgánico, residuos sanitarios y residuos para cambiar la modalidad y características del servicio
COVID-19. público concesionado cuando el interés público así lo
Queda estrictamente prohibido en el territorio municipal el demande; la concesión de los servicios públicos se otorgará
uso de cualquier especie de animales para la recolección, preferentemente en igualdad de condiciones a los vecinos
traslado, arrastre, tratamiento, disposición final o manejo de del Municipio, mediante concursos públicos. El Gobierno de
residuos sólidos urbanos o de manejo especial y otras de Chalco podrá celebrar convenios de coordinación o asociación
tiro. con otros Municipios, con el Estado o la Federación, para la
La Dirección de Gobierno coordinará a las áreas de la prestación de los servicios públicos, de conformidad con lo
administración pública de ecología desarrollo urbano, dispuesto por los ordenamientos legales aplicables.
54
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
ARTÍCULO 75.- El Ayuntamiento podrá suprimir la ARTÍCULO 78.- Son atribuciones del Gobierno de Chalco
prestación de un servicio público, concesionado o no, en materia de Seguridad Pública Tránsito Municipal y
cuando quede sin efecto y validez las causas que le dieron Bomberos, las siguientes:
origen, de acuerdo con la consideración de las autoridades, I. Expedir las disposiciones administrativas
así como de la comunidad. correspondientes a la seguridad pública preventiva
en el ámbito de su competencia;
CAPÍTULO II II. Vigilar periódicamente el desarrollo y cumplimiento
DE LA SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y del servicio de seguridad pública;
BOMBEROS III. Organizar los servicios de seguridad pública y tránsito
municipal, a través de las áreas administrativas,
ARTÍCULO 76.- En materia de seguridad pública, tránsito y cuyas atribuciones serán otorgadas de conformidad
bomberos, el Ejecutivo Municipal tendrá el mando directo con la legislación y reglamentación federal, estatal y
de las instituciones y elementos a su cargo. municipal;
IV. Convocar, seleccionar, capacitar, supervisar y evaluar
ARTÍCULO 77.- El Gobierno de Chalco por conducto de permanentemente al personal que integra la
la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos;
será la responsable de garantizar el orden público y la paz V. Suscribir convenios de coordinación y colaboración
social, así como la prevención de la comisión de cualquier con la federación, el Gobierno del Estado de
delito, resolver la manifestación de conductas antisociales y México, a través de la Secretaría de Seguridad y con
violentas contra cualquier persona, en el espacio público y otros Municipios, para establecer la Policía Estatal
en el privado, siempre con estricto respeto de los derechos Coordinadora de la entidad; así como para que antes
humanos y del marco legal vigente de carácter federal, de que sean designados los mandos municipales,
estatal y municipal; de preservar dentro de la jurisdicción estos ya hayan sido evaluados, certificados y cumplan
municipal, el cumplimiento del Reglamento de Tránsito con programa de capacitación de mandos en el
del Estado de México, fomentando la educación vial, marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública;
ejecutando, sancionando y controlando las actividades VI. Establecer vínculos permanentes con organizaciones
del tránsito en las diferentes vialidades de Jurisdicción sociales y en general, con los habitantes del Municipio,
Municipal, de conformidad con las disposiciones de tránsito para la detección de los problemas y fenómenos
vigentes en el Municipio y demás ordenamientos legales sociales que los aquejan en materia de Seguridad
aplicables. Pública y Tránsito, asegurando las condiciones de
De igual forma y para los servicios de urgencias se cuenta comunidades seguras para mujeres;
con un Cuerpo de Bomberos, dependiente de la Dirección VII. Emitir las disposiciones relativas a la regulación
de Seguridad Púbica, Tránsito y Bomberos, con la finalidad de seguridad pública, así como del tránsito en el
de dar auxilio a la población en situaciones de riesgo y/o territorio municipal;
emergencia que se requiera. VIII. Coadyuvar con las autoridades federales y estatales,
Los Cuerpos de Policía con los que contará la dependencia en el ámbito de sus atribuciones, en la prevención,
administrativa en mención serán: de Seguridad Pública combate y persecución de los delitos; así como en
y de Tránsito Municipal. Así mismo dicha dependencia, la prevención, atención, sanción y erradicación de
tendrá el encargo de vigilar el correcto funcionamiento de la violencia contra las mujeres; a través de la Célula
la reglamentación respectiva en materia de semaforización Especializada en Violencia de Género, la Célula de
para apoyar y mejorar la función de los cuerpos de la policía Búsqueda y Localización de Personas mediante el
en mención. De igual forma deberá aplicar diversos sistemas Protocolo Alba y Alerta Amber;
electrónicos que ayuden a la vigilancia, esclarecimiento y/o IX. Promover la participación de los distintos sectores
comprobación de faltas administrativas o delitos. de la población en la búsqueda de soluciones a la
55
Bando Municipal 2024
56
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
57
Bando Municipal 2024
la elaboración del Programa de Protección Civil, que V. Implementar programas de capacitación en materia
comprenderá los subprogramas de prevención, auxilio y de protección civil para los sectores público y social
restablecimiento, que estará a cargo de la Coordinación del Municipio;
Municipal de Protección Civil según corresponda; la VI. Elaborar y actualizar el Atlas de Riesgos Municipal;
Coordinación Municipal de Protección Civil se coordinará VII. Aplicar las disposiciones relativas a la regulación de
con las Autoridades Federales y Estatales de la materia. Protección Civil en el territorio municipal;
VIII. Vigilar que los comercios en general o industrias, así
ARTÍCULO 83 BIS.- El Consejo Municipal de Control y como prestadores de servicios, cuenten con equipo
Bienestar Animal es un órgano de consulta y participación de seguridad, señalado en el reglamento respectivo
de los sectores social y gubernamental que tiene por objetivo tales como:
realizar las recomendaciones que permitan salvaguardar la a) Un extintor de CO2, polvo químico seco, o agua,
Salud Pública a través de acciones preventivas, resolutivas con capacidad de 4.5 kilogramos por cada 30
o realización de acuerdos en asuntos relacionados con el metros cuadrados;
Control y Bienestar Animal. b) Un botiquín de primeros auxilios, con el
Para ejercer sus facultades, los miembros del Consejo contenido mínimo de material para la atención
tienen las siguientes obligaciones: de los primeros auxilios en los centros de trabajo,
1) Conocer la normatividad municipal, estatal y federal de manera oportuna y eficaz, establecido en la
vigente y aplicable a las funciones llevadas a cabo por NOM-020-STPS-1994;
la Unidad Municipal de Control y Bienestar Animal; c) Señalamientos informativos, de emergencia,
2) Fundamentar las recomendaciones realizadas y precaución, restricción, obligación y avisos
justificar el motivo de las mismas; de protección civil establecidos en la NOM-
3) Cooperar cuando le sea solicitado, con las acciones 003SEGOB-2011, y
preventivas o resolutivas que lleve a cabo la Unidad d) Contar con equipo de Alertamiento temprano
Municipal de Control y Bienestar Animal, siempre en audible y visible que emita el sonido oficial
apego a la normatividad aplicable, y reconocido.
4) Las demás que señale la normatividad IX. Otorgar Dictamen de Viabilidad, a los
correspondiente. establecimientos con giro de guarderías y/o
estancias infantiles, así como a los establecimientos
ARTÍCULO 84.- La Coordinación Municipal de Protección comerciales de manufactura, prestación de servicios
Civil, con base a las disposiciones legales, federales, estatales y y atención al público, siempre y cuando cumplan
municipales en la materia, tendrá las siguientes atribuciones: con los requisitos establecidos en los ordenamientos
I. Vigilar que los comercios abiertos al público en general, correspondientes;
industrias y prestadores de servicios, cumplan con la X. Para el caso de los establecimientos que se
reglamentación de Protección Civil; encuentran en el Catálogo de Giros del Sistema de
II. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones Apertura Rápida de Empresas del Municipio de
administrativas en seguridad, por parte de los Chalco, podrán llenar la solicitud de dictamen de
distribuidores y comercializadores de gas natural, gas viabilidad, lo cual será proporcionado, verificado
L.P. y demás productos químicos inflamables o de y autorizado por esta Coordinación Municipal de
naturaleza peligrosa; Protección Civil;
III. El personal adscrito a la Coordinación Municipal se XI. Otorgar ‘’permiso de quema’’, así como supervisar y
mantendrá en constante capacitación; vigilar la quema de pirotecnia en fiestas religiosas,
IV. Desarrollar programas de formación, capacitación, eventos cívicos o cualquier otro en el que se lleve
adiestramiento y actualización de servidores públicos a cabo dicha actividad, previa presentación de
municipales; los permisos federales o estatales, así como la
58
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
59
Bando Municipal 2024
60
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
aplicables, así como las que el propio Ayuntamiento fraccionamientos, conjuntos habitacionales, comerciales,
considere necesarias, para salvaguardar la integridad industriales o mixtos, estarán obligados a transmitir a título
de los habitantes del Municipio. gratuito, los derechos de explotación de agua potable
a favor del organismo público descentralizado para la
ARTÍCULO 84 BIS: A través de la Coordinación Municipal prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado
de Protección Civil, el Ejecutivo Municipal conformará la y saneamiento, con la finalidad de garantizar el balance
Unidad Municipal de Control y Bienestar Animal cuyas hidráulico en el Municipio de Chalco, en términos de la Ley
funciones serán las citadas en el artículo 84, numerales XIV, de Aguas Nacionales y su Reglamento.
XV, XVI, XVII, XXII Y XXIII.
ARTÍCULO 88.- La toma clandestina, así como el uso
ARTÍCULO 85.- En caso de riesgo, siniestro, accidente inadecuado, irracional o inmoderado del agua, o de las
y/o desastre, el Gobierno de Chalco en el ámbito de su instalaciones hidráulicas destinadas al otorgamiento
competencia, dictará las normas y ejecutará las tareas de de este servicio, ya sea por personas físicas y/o jurídicas
prevención y auxilio necesarias para procurar la seguridad colectivas, traerá como consecuencia la aplicación de la
de la población y de su patrimonio basado en una sanción administrativa y/o económica dispuesta en las
perspectiva de género, igualdad e inclusión. normas jurídicas correspondientes.
Para el caso de giros comerciales, industriales y de
CAPÍTULO IV servicios; como lavado de autos y otros, así como el riego
DEL AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y de grandes extensiones de terreno, tendrán la obligación
SANEAMIENTO para el desempeño de su actividad comercial, utilizar agua
tratada, la que deberá ser almacenada en un contenedor
ARTÍCULO 86.- El Gobierno de Chalco, en el área de su con la capacidad mínima de 5,000 litros (5m3) para este tipo
jurisdicción y competencia, a través del organismo público de agua. De igual manera los campos deportivos o áreas
descentralizado para la prestación de los servicios de agua verdes mayores a 2,000 metros cuadrados deberán usar
potable, alcantarillado y saneamiento del Municipio de agua tratada para su riego. Así mismo, tendrá la obligación
Chalco, prestará los servicios de suministro de agua potable de darse de alta y revalidar el registro de aguas residuales,
y la captación del drenaje; y en su caso, dará tratamiento debiendo presentar una vez al año sus análisis de aguas
de aguas residuales, de acuerdo a las disposiciones legales residuales, según dispone la norma oficial mexicana
vigentes. NOM002-SEMARNAT-1996, de conformidad a los criterios
que establezca el Organismo y la Ley del Agua del Estado
ARTÍCULO 87.- Las personas físicas y/o jurídicas colectivas de México.
que reciban cualquiera de los servicios que presta el
organismo público descentralizado para la prestación de CAPÍTULO V
los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, DE LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
están obligadas al pago de derechos contemplados en la
Ley y en las disposiciones correspondientes, a través de las ARTÍCULO 89.- Todo lo relacionado a publicidad y
cuotas y tarifas establecidas al efecto. propaganda en el territorio municipal, deberá sujetarse
Para el caso de los pagos por contraprestación de servicios, a los Reglamentos correspondientes y será obligatorio
donde el inmueble sea o tenga un comercio, el pago se para personas físicas o jurídicas colectivas tramitarlo
determinará conforme al giro que tenga; mismos que ante la Dirección de Desarrollo Urbano, debiendo cubrir
serán estipulados por el Código Financiero del Estado los requisitos que ésta establezca y cubrir el importe
de México vigente en la entidad. Las personas físicas y/o establecido por los artículos 120, 121, 361 fracción XI y 377 del
jurídicas colectivas que soliciten dictamen de factibilidad Código Financiero del Estado de México.
de los servicios de agua potable y drenaje para nuevos
61
Bando Municipal 2024
ARTÍCULO 89 Bis.- Queda prohibido la difusión e dentro del Municipio tendrá que contar con los permisos
instalación de anuncios publicitarios en el territorio y licencias correspondientes por parte de la Dirección de
municipal, para personas físicas y jurídicas, que tengan por Desarrollo Urbano Municipal y la Secretaría de Desarrollo
objeto la exposición grafica sexista y en los que se utilicen Urbano y Obra del Estado de México.
estereotipos de género. Para ello el gobierno municipal a
través de la Dirección de Desarrollo Urbano, instrumentara ARTÍCULO 91.- La publicidad de las actividades turísticas,
los mecanismos por los cuales se realizara la verificación del artesanales, comerciales, industriales, artísticas y de
cumplimiento de estas disposiciones. servicios; se permitirá siempre y cuando se respete el
nombre del Municipio, cumpla con el Reglamento de
ARTÍCULO 90.- Las personas físicas o jurídicas colectivas Imagen Urbana del Municipio de Chalco, no incluya
que por sí o por interpósita persona coloquen u ordenen la contenidos violatorios a los Derechos Humanos, ni violencia
instalación de anuncios publicitarios o propaganda adosados, de género, no contamine el ambiente y no se escriba con
pintados, murales, volados, marquesinas, estructurales con faltas de ortografía.
o sin iluminación interior o exterior, mobiliario urbano, auto
soportado, luminosos neón, electrónicos de proyección, ARTÍCULO 92.- Los anuncios publicitarios que se pretendan
óptica, computarizados, lonas, mantas, gallardetes, instalar dentro del territorio municipal, deberán ser acordes
pendones, reparto de volantes, folletos, muestras gratuitas a la imagen de la zona, cumpliendo con los lineamientos
de productos, cambaceo, degustaciones, carteles, periódicos que determine la Dirección de Desarrollo Urbano y el
y revistas, instalación de objetos inflables, botargas, Reglamento de Imagen Urbana del Centro Histórico de la
edecanes, pancarteros y carpas o stand publicitarios, así Ciudad de Chalco.
como la utilización de sonorización o perifoneo, en bienes de
dominio público o privado, de igual manera a quien posea o ARTÍCULO 93.- Queda prohibido empotrar, anclar o
tenga la propiedad del inmueble que permita su instalación, fijar al piso cualquier tipo de propaganda en banquetas,
requerirán de licencia, permiso o autorización de la Dirección camellones, isletas o áreas de uso común, de igual manera
de Desarrollo Urbano, y ante la ausencia del mismo, se colocar propaganda o publicidad sobre la vía pública
procederá a la suspensión y/o retiro del equipo o estructura (banquetas o arroyo vehicular); así como colocar, adherir,
publicitaria correspondiente sobre la vía pública. pintar y fijar por cualquier medio en los edificios públicos,
De igual manera, las personas físicas o jurídicas colectivas, escuelas, monumentos, templos, jardines, parques,
que distribuyan publicaciones de manera gratuita, deberán postes, árboles y cualquier tipo de equipamiento urbano
contar con el permiso correspondiente, una vez que éste dentro del Municipio, salvo cuando den un servicio de
tenga pleno conocimiento del perfil medio, el cual no deberá información sobre seguridad pública, tránsito y protección
contener información que viole los derechos humanos de las civil. La fijación de propaganda política se sujetará además
personas, promueva la violencia, los roles, estereotipos de a las disposiciones de la Ley General de Instituciones
género, dañe la moral de las personas y/o las instituciones; y Procedimientos Electorales y Código Electoral del
para lo cual podrá contar con la observación u opinión de la Estado de México. Los parasoles de las fachadas de los
Coordinación de Comunicación Social. establecimientos comerciales deberán tener una altura
Se considera anuncio todo medio de información visual o mínima de dos metros.
audible que indique, señale, exprese, muestre o difunda al
público cualquier mensaje relacionado con la producción ARTÍCULO 94.- Las personas que fijen propaganda
y venta de bienes y demás acciones comerciales, con la comercial en los lugares autorizados por el Gobierno de
prestación de servicios y con el ejercicio lícito de actividades Chalco, deberán retirarla al término de 72 horas siguientes
profesionales, políticas, cívicas, culturales, industriales, a la fecha en que se haya efectuado el acto o evento objeto
mercantiles, técnicas, de espectáculos o diversiones. Quien de la autorización o al concluir cualquier otro término
pretenda instalar, publicitar y/o volantear la venta de terrenos autorizado.
62
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
ARTÍCULO 95.- La Dirección de Desarrollo Urbano, podrá ARTÍCULO 99.- Queda estrictamente prohibido
emitir Constancia de Exención para aquellos anuncios que estacionarse en batería, doble fila y triple fila, así como
por ley no deban cubrir el impuesto señalado en el Código estacionarse obstruyendo las rampas para personas
Financiero del Estado de México, así como la autorización o discapacitadas y solo será permitido estacionarse en línea y
permiso de instalación de anuncios espectaculares, siempre en el sentido correcto a la circulación, siempre y cuando se
y cuando se haga constar como parte de la solicitud, la abstenga de obstruir vías peatonales, permitiendo el libre
responsiva en términos de construcción y estructuras por tránsito en el Centro Histórico y sus colindancias, además
un profesional, que cuente con registro de perito de obra, en su totalidad del Boulevard Cuauhtémoc, Avenida
emitida por la autoridad Estatal competente. Así mismo, Vicente Guerrero, calles Reforma, Porfirio Díaz y Enseñanza
para la instalación de casetas públicas de telefonía o vallas Técnica y demás vías donde haya circulación constante o
de publicidad, la empresa respectiva deberá tramitar en continua y para el caso de que se contravenga esta medida,
términos de Ley, la licencia de uso de suelo correspondiente. el vehículo será puesto a disposición del Juzgado Cívico,
para la calificación y sanción correspondiente; y si fuera el
ARTÍCULO 96.- La licencia, permiso o autorización de caso que no se encontrara en el lugar su conductor será
publicidad, que no sea renovada, en el tiempo y términos necesario el traslado del vehículo por medio de grúa.
indicados, quedará sin efecto alguno, procediendo la
Dirección de Desarrollo Urbano a realizar el retiro de la Se limita el tránsito de motocicletas únicamente sobre
misma. Cuando se trate de publicidad realizada en bardas, el arroyo vehicular y en el sentido de la circulación,
el retiro será por parte del responsable, debiendo pagar en consecuencia, deberán respetar y permitir el libre
una fianza al momento de obtener la licencia, misma que tránsito en banquetas, corredores, lugares de uso común
le será devuelta si realiza el retiro de su publicidad, en caso y explanadas del primer cuadro o Centro Histórico de
contrario, será utilizada para tales efectos. Chalco. Asimismo, deberán estacionarse sólo en lugares
permitidos.
CAPÍTULO VI
DE LOS DERECHOS DE ESTACIONAMIENTO EN LA CAPÍTULO VII
VÍA PÚBLICA DE LOS VEHÍCULOS DE SERVICIO PÚBLICO EN SU
MODALIDAD DE BICI TAXIS
ARTÍCULO 97.- El Gobierno de Chalco, a través de la
Secretaría del Ayuntamiento, será la facultada para la ARTÍCULO 100.- Para efectos de este Bando Municipal
elaboración de la orden de pago por el concepto de los se entenderá por servicio público en su modalidad de
derechos de estacionamiento en vía pública del servicio bici taxis, el vehículo destinado al transporte de pasaje
público, de actividades comerciales e industriales, y construido bajo el principio de la bicicleta, accionado
debiéndose de realizar el pago correspondiente en la con tracción humana, con una capacidad de dos a tres
Tesorería Municipal tal y como lo establece el artículo 157 personas como máximo sentadas y su conductor.
párrafo III del Código Financiero del Estado de México y
Municipios. ARTÍCULO 101.- Los vehículos de servicio público en su
modalidad de bici taxis que circulen en el Municipio,
ARTÍCULO 98.- Corresponde a la Dirección de Desarrollo deberán contar con una ficha de control respectiva
Urbano con fundamento en la Ley de Movilidad del Estado que determine el Gobierno de Chalco, cumpliendo
México, verificar e inspeccionar la administración y correcto con el Reglamento de Transporte Público y Servicios
funcionamiento de los que presten este servicio, además Conexos del Estado de México. Quien conduzca deberá
tendrá las atribuciones necesarias de regularizar y reubicar portar identificación expedida por la agrupación a
cajones de estacionamiento en la vía pública, que se que corresponda en coordinación con la Dirección de
ubiquen dentro del territorio municipal. Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos.
63
Bando Municipal 2024
64
Título Séptimo
De los Asuntos Metropolitanos
y Desarrollo Económico
CAPÍTULO I
Del Comercio
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
TÍTULO SÉPTIMO
67
Bando Municipal 2024
esta dé vista a la autoridad competente para que sea la que III. Frente a entradas de escuelas;
determine las sanciones o multas aplicables. IV. Accesos a hospitales;
Los particulares están obligados a permitir el acceso V. Oficinas de gobierno;
inmediato y ejecución de sus funciones al Servidor Público VI. Terminales de transporte colectivo, y
debidamente acreditado y en caso de no hacerlo, se aplicarán VII. Demás lugares que determine el Ayuntamiento.
las medidas de apremio que correspondan. No se permitirá la obstrucción de pasos peatonales y
Para salvaguardar la imagen del Centro Histórico de Chalco vehiculares con mercancía y/o anuncios por parte de las
y la seguridad e integridad de las personas, se restringirá el unidades económicas dentro del territorio municipal.
comercio en cualquiera de sus modalidades, sean puestos La Dirección de Comercio tiene en todo momento la facultad
fijos, semifijos, móviles o ambulantes, etc., así como la de retirar y en su caso reubicar a quienes comercialicen en
prestación de servicios en cualquiera de sus modalidades, la vía pública o hagan mal uso de los bienes del dominio
sean remunerados o gratuitos, etc., en las siguientes calles público siempre que estos cuenten con un permiso vigente,
y avenidas: en caso contrario, le será retenida la mercancía y todo aquello
I. Calle Vicente Guerrero entre Avenida Cuauhtémoc con lo que se encuentre realizando su actividad comercial
Poniente y Calle José Carbajal García; o de prestación de servicios para que esta sea presentada
II. Calle Reforma entre Avenida Cuauhtémoc Poniente y ante el Juzgado Cívico, para que sea este quien lo resguarde
Calle Álvaro Obregón; y determine la sanción correspondiente, misma que podrá
III. Calle Enseñanza Técnica entre Calle Riva Palacio y ser calificada con una multa de hasta 50 UMA.
Calle Bernardo Reyes; El personal de la Dirección de Comercio deberá presentar
IV. Calle Porfirio Díaz entre Capitán de la Rosa y Calle Riva al infractor para indicarle la calificación de la infracción y al
Palacio; efectuar su pago y acreditar propiedad, se le devolverá su
V. Calle Riva Palacio entre Calle Vicente Guerrero y mercancía asegurada, En caso de reincidencia del infractor
Avenida Cuauhtémoc Poniente; se le aplicará el doble de la multa correspondiente a la
VI. Avenida Cuauhtémoc Oriente y Avenida Cuauhtémoc infracción cometida por primera ocasión.
Poniente entre Calle Arquitecto Mendiola y Calle Los horarios en los cuales se desarrollará la actividad
Álvaro Obregón; comercial de los tianguis no regulados del municipio serán
VII. Calle San Sebastián entre Avenida Cuauhtémoc a partir de las seis horas, a las diecisiete horas del día relativo,
Poniente y Calle Guadalupe Victoria; ocupando la primera hora para la instalación del comercio y
VIII. Calle Emiliano Zapata entre Calle Vicente Guerrero y la ultima hora para su desinstalación; los tianguis regulados
Calle Álvaro Obregón; o en proceso de regulación deberán respetar el horario
IX. Calle Felipe Carrillo Puerto entre Calle Emiliano Zapata especificado en su convenio de colaboración.
y Avenida Cuauhtémoc Poniente; No se autorizará la creación y/o instalación de nuevos tianguis
X. Calle Francisco I. Madero entre Calle Emiliano Zapata y y bazares en vías, espacios o bienes del dominio público de
Avenida Cuauhtémoc Poniente; Chalco.
XI. Calle Álzate entre Avenida Cuauhtémoc Poniente y La Dirección de Comercio con el propósito de recuperar
Calle Matamoros, y y velar por la protección de la integración de los espacios
XII. Calle Hidalgo entre Cuauhtémoc Poniente y calle públicos, implementarán programas y convenios que
Juárez. permitan ejecutar un adecuado plan de reubicación del
Transgredir dicha restricción, será motivo de retiro o comercio regulado.
presentación ante el Juzgado Cívico del municipio, quién Se prohíbe la venta, distribución o almacenamiento de
será el encargado de determinar la sanción correspondiente. bebidas alcohólicas en la vía pública de este municipio, así
Así como en: como cohetes y fuegos pirotécnicos.
I. Parques y jardines del Municipio;
II. Frente a edificios públicos;
68
Título Octavo
Del Bienestar
CAPÍTULO I CAPÍTULO IX
CAPÍTULO III
De la Salud
CAPÍTULO IV
De la Educación
CAPÍTULO V
CAPÍTULO VI
CAPÍTULO VII
De la Asistencia Social
CAPÍTULO VIII
Del Deporte
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
TÍTULO OCTAVO
DEL BIENESTAR
CAPÍTULO I diferentes ámbitos de gobierno y la sociedad civil, en
DEL BIENESTAR SOCIAL la ejecución de los programas sociales a fin de lograr
el bienestar social;
ARTÍCULO 110.- El Gobierno de Chalco, diseñará, VIII. Implementar centros de lactancia en apoyo a las
instrumentará y operará programas sociales tendientes a madres lactantes, y
revertir los contrastes sociales y la marginación, mejorando y IX. Promover el uso de los espacios públicos y centros
garantizando la mejor calidad de vida sostenible, propiciando sociales, bajo acciones y actividades que permitan
la equidad de oportunidades entre hombres y mujeres del la cohesión de las estructuras sociales, en un marco
Municipio; y la transversalidad de los programas. Para lograr de respeto y fomento de los derechos humanos,
lo anterior, el Gobierno de Chalco creará los programas permitiendo la inclusión de todos los sectores o
sociales necesarios para la atención de la población que grupos sociales, a fin de atender a la diversidad social
se encuentre en situación de vulnerabilidad, enfatizando y cultural, con el objetivo de reforzar el tejido social, el
a personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes, desarrollo comunitario y la participación social.
madres y padres solteros y personas adultas mayores.
Teniendo como acciones prioritarias: CAPÍTULO II
I. Formular las reglas de operación de los programas DE LA VINCULACIÓN INSTITUCIONAL Y SOCIAL
municipales y verificar su difusión, así como el
asesoramiento y capacitación en esta materia de las ARTÍCULO 111.- El Gobierno de Chalco, implementará
personas operadoras y ejecutoras; acciones para la coordinación con el Gobierno de México y el
II. Verificar que la operatividad y ejecución de los Gobierno Estatal en materia de programas sociales.
programas sociales que se deberán gestionar ante el Además de establecer acciones de vinculación y coordinación
Gobierno del Estado y sociedad civil, sean operados con organizaciones de la sociedad civil a fin de avanzar en
de forma congruente con los fines que persigue el proyectos que incidan en el bienestar social y productivo de
Gobierno de Chalco de acuerdo a los Objetivos del hombres y mujeres de nuestro municipio para consolidar la
Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; cohesión social.
III. Determinar en el ámbito de su competencia los
criterios para definir las comunidades donde se ARTÍCULO 112.- Los centros sociales constituyen los espacios
concentran niveles bajos de Bienestar Social y que básicos y fundamentales para el desarrollo de los programas
requieran atención prioritaria; sociales y de asistencia social, así como para la promoción de
IV. Fomentar el bienestar social con respeto a los la cultura en el Municipio de Chalco, en ellos se permitirá el uso
derechos y la dignidad de las personas con igualdad de las instalaciones a la población en caso de contingencias,
de género; para el establecimiento de albergues temporales, centros de
V. Preservar la integración de los pueblos indígenas acopio y almacenamiento, quedando bajo el resguardo de
asentados en el municipio al desarrollo social; la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, así
VI. Integrar y ejecutar acciones destinadas a lograr el como de la Coordinación Municipal de Protección Civil.
desarrollo social, económico, cultural y lingüístico Un punto de reunión para la comunidad, son los Centros
de los pueblos indígenas, respetando su identidad, de Desarrollo Comunitario y Casa de Día, ya que ofrecen
costumbres y tradiciones; una serie de talleres formativos, recreativos, productivos y
VII. Promover la participación corresponsable, de los culturales ubicados en:
71
Bando Municipal 2024
a) San Juan y San Pedro Tezompa; consultorios médicos instalados dentro de los Centros
b) Santa Catarina Ayotzingo; de Atención Social;
c) San Pablo Atlazalpan; IV. Aprovechar la infraestructura existente para otorgar
d) San Mateo Huitzilzingo; los servicios de salud a toda la población, tales
e) Jardines de Chalco; como: atención médica, odontológica, optometría y
f) Culturas de México; psicología a bajo costo. Se garantizarán los servicios de
g) Unión de Guadalupe; manera gratuita a víctimas de violencia y en beneficio
h) Nueva San Miguel; de la comunidad que carece de seguridad social y a la
i) San Marcos Huixtoco; población vulnerable;
j) San Gregorio Cuautzingo; V. Participar durante las semanas nacionales de salud,
k) San Martín Cuautlalpan; así como en las campañas permanentes, con las
l) Santa María Huexoculco; autoridades federales, estatales y municipales,
m) San Mateo Tezoquipan Miraflores; cubriendo los esquemas básicos de vacunación en la
n) Colonia Agrarista; población del Municipio;
o) Colonia Tres Marías, y VI. Realizar campañas de salud bucal y talleres de técnica
p) Pueblo Nuevo. de cepillado dental para la población en general, con
énfasis en las instituciones educativas del Municipio;
CAPÍTULO III VII. Desarrollar programas de prevención sobre
DE LA SALUD alcoholismo, fármaco dependencia y tabaquismo, en
coordinación con instituciones de salud;
ARTÍCULO 113.- El Gobierno de Chalco contribuirá a mejorar VIII. Contribuir a la prevención en salud mediante el
la salud entre las comunidades, las cuales actuarán como Comité Municipal de Salud, Comité Municipal Contra
promotoras del bienestar social de manera armónica e Adicciones y Comité Municipal para la Protección
integral en beneficio de su población, para coadyuvar a elevar Contra Riesgo Sanitario, a través de la participación
su calidad de vida; se promoverán y desarrollarán programas del organismo descentralizado denominado Sistema
de prevención y educación para la salud, en coordinación Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de
con otros sectores competentes en la materia. Para alcanzar Chalco;
el objetivo, se realizarán las siguientes acciones: IX. Orientar a la población en materia de nutrición,
planificación familiar, educación sexual, sexualidad
I. Colaborar con las autoridades federales, estatales responsable, lucha contra el VIH, salud visual y la
y municipales, así como instituciones privadas en detección oportuna de enfermedades infecciosas
la ejecución de planes y programas de salud, a fin crónico-degenerativas;
de mejorar el nivel de vida de quienes habitan el X. Contribuir a la actualización del diagnóstico municipal
Municipio; por medio del Comité Municipal de Salud;
II. Promover programas de prevención de XI. Promover la cultura del autocuidado de la salud; así
enfermedades, promoción y educación para la salud como desarrollar estilos de vida saludable, enfatizando
entre los habitantes del Municipio, enfatizando a los la actividad física integrándose a la Red Nacional de
grupos vulnerables con el objetivo de elevar su calidad Municipios Saludables;
de vida; XII. Desarrollar programas de prevención sobre diabetes,
III. Acercar los servicios que proporciona el organismo hipertensión y obesidad;
descentralizado denominado Sistema Municipal XIII. Aprovechar la infraestructura existente de los Centros
para el Desarrollo Integral de la Familia de Chalco, de Atención Social (CAS), y Los Centros de Desarrollo
en coordinación con la Dirección de Bienestar, a Comunitario (CDC), para otorgar los servicios de salud
las comunidades más vulnerables a través de los a toda la población, tales como: atención médica,
72
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
odontológica, optometría y psicología, los servicios de VIII. Gestionar con las mesas directivas de las escuelas la
salud son totalmente gratuitos; mejora de la infraestructura de los centros escolares;
XIV. Gestionar convenios de referencia y contra referencia a IX. Gestionar ante las instancias federales y estatales
través del Comité de Salud Municipal para la atención la donación de mobiliario, construcción de aulas;
médica de segundo y tercer nivel, y techumbres, módulos sanitarios y Bibliotecas
XV. Las demás que propicien el mejoramiento de la salud. escolares para las instituciones educativas de nuestro
Municipio, y
CAPÍTULO IV X. Gestionar ante las dependencias Federales programas
DE LA EDUCACIÓN de apoyo dirigido a las escuelas como son: la Escuela
es Nuestra, Becas Benito Juárez, entre otros.
ARTÍCULO 114.- El Gobierno de Chalco promoverá a
través de la Dirección de Educación para atender diversas CAPÍTULO V
actividades educativas. Para alcanzar el objetivo se realizarán DE LA PROMOCIÓN CULTURAL Y TURÍSTICA
las siguientes acciones:
ARTÍCULO 115.- El Gobierno de Chalco a través de la
I. Apoyar el servicio social y prácticas profesionales Dirección de Cultura contribuye al desarrollo de las diversas
canalizando a los estudiantes de educación media expresiones culturales existentes en el municipio y la región,
superior y superior, hacia las diferentes dependencias con el fin de crear un impacto importante en beneficio
municipales, en apego a la normativa vigente de la sociedad chalquense, para crear un proceso de
y convenios establecidos con las instituciones transformación mediante:
educativas correspondientes, sin que ello conlleve a I. El alcance de las redes sociales en beneficio de los
una contratación laboral en la dependencia en donde creadores de las diferentes expresiones artísticas y
realizó el servicio social y/o prácticas profesionales; culturales que darán por resultado un mayor impacto
II. Impulsar y coordinar actividades de fomento a la en la sociedad, en la consolidación de proyectos
educación cívico-social y valores que nos permitan trascendentes;
una mejor calidad de vida, en beneficio de toda la II. El apoyo a presentaciones itinerantes de artistas
población; y grupos foráneos en el municipio; realización de
III. Colaborar y coadyuvar en coordinación con jornadas de actividades culturales y artísticas (ciclos,
autoridades municipales, estatales y federales, para foros, conferencias, muestras); apoyo a proyectos
ofrecer mejores condiciones de movilidad y seguridad culturales de grupos o colectivos artísticos locales;
pública en zonas de escuelas; intercambios de artistas y grupos del municipio en el
IV. Proponer pláticas de vialidad a través de las áreas estado o fuera de él; animación a la expresión creativa
administrativas correspondientes, para su difusión en por medio de concursos; realización y promoción de
el sector escolar; talleres lúdicos; promoción de actividades culturales
V. Impartir talleres y pláticas de concientización y en las escuelas locales; formación y capacitación de
prevención de diversas temáticas al alumnado, promotores, desarrollo de programas de vinculación
padres y madres de familia y personal docente de las de cultura y educación en el ámbito escolar;
instituciones educativas; III. La participación de la población en la planeación y
VI. Crear programas sociales y educativos destinados el destino de los recursos orientados al desarrollo
al desarrollo integral de los estudiantes y jóvenes, municipal a fin de preservar, promover y difundir
promoviendo con ello su participación individual y la cultura, tanto en sus expresiones locales como
colectiva; regionales, nacionales y universales;
VII. Impulsar ciclo de conferencias dirigido a profesores de IV. Vincular el turismo y la cultura a través de rutas
las instituciones educativas del municipio; turísticas que abarcan visitas guiadas a los murales
73
Bando Municipal 2024
bajo el concepto: IDENTIDAD Y ARRAIGO, talleres VI. Apoyar y estimular la creación, desarrollo y difusión de
de producción artesanal, monumentos históricos y los talleres artesanales, fomentando la producción y
gastronomía de los pueblos originarios; su organización;
V. Las bibliotecas públicas municipales, mismas que VII. Aplicar y cumplir con el Reglamento de la expo
ofrecen a la población actividades artísticas, culturales venta artesanal y Reglamento de Fomento Turístico
y de capacitación para el trabajo para fomentar el Municipal, y
arte y crear presencia activa en los diferentes recintos VIII. Las demás que el propio Ayuntamiento determine.
librarios, así como el fomento al libro y la lectura;
VI. El apoyo a la gestión para la adquisición de acervos CAPÍTULO VII
bibliográficos de bibliotecas municipales y salas de DE LA ASISTENCIA SOCIAL
lectura; apoyo para la realización de ferias del libro en
el municipio; publicación de libros o colecciones de ARTÍCULO 117.- Se entiende por Asistencia Social al
interés cultural para las comunidades del municipio; conjunto de acciones tendientes a modificar y mejorar las
VII. La realización de talleres de formación artística para circunstancias de carácter social que impiden a la persona
instructores, maestros de casas de cultura, centros su desarrollo integral, en virtud de la vulnerabilidad en que
culturales, centros o escuelas artísticas municipales, y se encuentra, así como brindar la protección legal, física,
VIII. La realización de cursos y talleres de formación en moral y social, en tanto se logre su restablecimiento, para su
disciplinas artísticas para la comunidad de creadores reincorporación a una vida digna.
o productores artísticos y artesanales, organización de
conferencias, seminarios y residencias de formación ARTÍCULO 118.- El Gobierno de Chalco estará encargado
artística. de proporcionar la prestación de los servicios de asistencia
social a los grupos vulnerables, promoviendo un adecuado
CAPÍTULO VI desarrollo integral de la familia y la comunidad a través
DEL FOMENTO AL TURISMO del Organismo Descentralizado denominado Sistema
Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Chalco
ARTÍCULO 116.- El Gobierno de Chalco a través de la en coordinación con las instituciones de carácter Federal,
Dirección de Desarrollo Económico, podrá otorgar Licencias Estatal y Municipal.
de Funcionamiento para desarrollar cualquier actividad Realizando las siguientes acciones:
comercial, industrial o de prestación de servicios. I. Proporcionar labores de asistencia social que
Fomentará y apoyará las diferentes actividades turísticas fortalezcan la integración familiar, por conducto del
en beneficio de los habitantes del Municipio y población organismo descentralizado a que se refiere el presente
en general, la cual para alcanzar sus objetivos y metas, artículo;
desarrollara las siguientes estrategias: II. Brindar asistencia social a la población de escasos
I. Apoyar la producción y comercialización artesanal; recursos económicos y a los grupos vulnerables que
II. Fomentar la creación de fuentes de empleo, se encuentren en situación de abandono, maltrato,
impulsando el desarrollo turístico y artesanal; negligencia o cualquier otra forma de menoscabo
III. Promover el turismo y las ferias artesanales; a sus derechos humanos, tales como niñas, niños y
IV. Coordinar con autoridades competentes y ciudadanía adolescentes que sean víctimas de abandono por
para la conservación, mantenimiento y creación parte de sus padres o tutores, tutelando en todo
de sitios de atractivo turístico que impulsen las momento el interés superior de la infancia; así mismo
actividades económicas del Municipio; hombres y mujeres en desamparo (situación de calle),
V. Gestionar con las diferentes instancias de gobierno, madres y padres solteros, adultos mayores, personas
a fin de capacitar y certificar a los artesanos del con discapacidad, personas que pertenezcan a
Municipio; alguna etnia, o personas que por su orientación
74
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
sexual, identidad de género y expresión de género procurando generar actividades inclusivas y con
sean objeto de discriminación; perspectiva de género;
III. Proporcionar la debida asistencia social de forma II. Promoverá convenios con las diferentes dependencias
multidisciplinaria con el apoyo de la ciudadanía, para coordinar, unificar y realizar actividades
asociaciones civiles instituciones públicas y privadas deportivas;
que presten un servicio social; encaminada a III. Tendrá a su cargo los inmuebles propiedad municipal
garantizar la protección de derechos particularmente destinados al deporte. De igual forma promoverá
de los grupos vulnerables; aplicar programas de el rescate y habilitación de los que se encuentren
apoyo prevención y orientación respecto al consumo indebidamente utilizados por terceros coordinándose
de drogas, estupefacientes, enervantes, bebidas con las autoridades competentes, y
alcohólicas, tabaco y demás sustancias que afecten la IV. Tendrá a su cargo las instalaciones deportivas
salud y pongan en riesgo el entorno familiar y social; municipales con el objeto de facilitar el acceso y uso de
IV. Aplicar programas de apoyo, prevención y orientación estas, a las ligas, clubes, equipos y deportistas inscritos
respecto al consumo de drogas, estupefacientes, en el registro municipal correspondiente; nombrará
enervantes, bebidas alcohólicas, tabaco y demás a una persona responsable de los deportivos
sustancias que afecten la salud y pongan en riesgo el municipales, quienes quedarán bajo la supervisión del
entorno familiar y social; titular de la Dirección o de quien esta designe, sujeta a
V. Promover en el Municipio programas de planificación las disposiciones legales aplicables.
familiar y nutricional; Todos los recursos económicos que generen los deportivos
VI. Proporcionar asesoría jurídica gratuita a toda persona municipales deberán ser ingresados a la Tesorería del
víctima de violencia intrafamiliar, así como a los Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chalco.
adultos mayores a través del Grupo Multidisciplinario
(Abogado, Médico, Psicólogo y Trabajador Social); CAPÍTULO IX
VII. Proporcionar asesoría jurídica a bajo costo a toda la DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN
población vulnerable; INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
VIII. Promover programas de atención y prevención contra
la violencia intrafamiliar, y ARTÍCULO 120.- El Sistema Municipal de Protección Integral
IX. Las demás que propicien el desarrollo integral de la de Niñas, Niños y Adolescentes Chalco (SIPINNA Chalco), es
familia. un órgano colegiado encargado de establecer instrumentos,
políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección
CAPÍTULO VIII y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes,
DEL DEPORTE vecinos, habitantes, visitantes o que transiten en el municipio.
ARTÍCULO 119.- El Gobierno de Chalco apoyará el deporte a ARTÍCULO 121.- El Sistema Municipal de Protección Integral
través de los planes y programas que para ello se establezcan de Niñas, Niños y Adolescentes Chalco, estará integrado de
de conformidad con lo dispuesto en la Constituciones Federal la siguiente manera:
y Estatal, Ley Orgánica, Ley de Cultura Física y Deporte del I. El Presidente Municipal, quien lo presidirá;
Estado de México, Código Administrativo del Estado de II. El Secretario del Ayuntamiento, quien será el Secretario
México, el presente Bando y los Reglamentos Municipales de Ejecutivo, y
la Materia y demás ordenamientos legales aplicables. III. Titulares de áreas, vinculadas en materia de Derechos
El Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de Cultura de las Niñas, Niños y Adolescentes:
Física y Deporte de Chalco: 1. Titular de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos;
I. Establecerá programas municipales de promoción e 2. Titular de Educación;
impulso de la cultura física y deporte en el municipio, 3. Titular de Cultura;
75
Bando Municipal 2024
4. Titular del Coordinación Municipal de la Mujer; que atenten contra la igualdad de niñas, niños y
5. Titular del IMCUFIDE; adolescentes; y
6. Titular de la Procuraduría Municipal de Protección VI. Adoptar medidas de protección especial de
de Niñas, Niños y Adolescentes, adscrita al derechos de niñas, niños y adolescentes en situación
Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la de vulnerabilidad por motivos socioeconómicos,
Familia de Chalco; alimentarios, psicológicos, físicos, de discapacidad,
7. Titular de la Coordinación Municipal de Protección identidad cultural, origen étnico o nacional,
Civil; migratorios, por razones de género, preferencia sexual,
8. Titular de la Defensoría Municipal de los Derechos creencias religiosas o demás análogas.
Humanos;
9. Titular de la Dirección del Sistema Municipal para ARTÍCULO 123.- Corresponde a los integrantes del
el Desarrollo Integral de la Familia, y Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y
10. Titular de la Dirección de Bienestar. Adolescentes Chalco, las atribuciones siguientes:
Podrán ser invitados: I. Elaborar su programa municipal;
a. Las organizaciones de la sociedad civil, y II. Participar en el diseño del programa estatal;
b. Las Niñas, Niños y Adolescentes integrantes de la III. Elaborar su reglamento interno y demás disposiciones
Red Municipal de Difusores de los Derechos de normativas que consideren pertinentes para su mejor
las Niñas, Niños y Adolescentes. funcionamiento;
Los invitados únicamente tendrán derecho a voz. IV. Difundir y promover los derechos de niñas, niños y
adolescentes en el municipio, con la finalidad de que
ARTÍCULO 122.- Los Integrantes del Sistema Municipal sean plenamente conocidos y debidamente ejercidos;
de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes V. Promover la libre manifestación de ideas de niñas,
Chalco, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, niños y adolescentes en los asuntos concernientes al
garantizarán la protección de los derechos de Niñas, Niños y municipio, de acuerdo a lo prescrito en la Ley de los
Adolescentes que, de manera enunciativa más no limitativa, Derechos de niñas, niños y adolescentes del Estado
se establecen en el artículo 10 de la Ley de los Derechos de de México;
Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México. VI. Atender a niñas, niños y adolescentes que deseen
Sin perjuicio de lo anterior, el Sistema Municipal de Protección manifestar inquietudes, relacionadas con lo prescrito
Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Chalco, deberá: en la Ley de los Derechos de niñas, niños y adolescentes
I. Garantizar la protección, prevención y restitución del Estado de México;
integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, VII. La Defensoría Municipal de los Derechos Humanos
cuando estos hayan sido vulnerados; será la encargada de recibir quejas y denuncias por
II. Garantizar la implementación de programas y violaciones a los derechos reconocidos en la Ley de
acciones con un enfoque transversal e integral, con Los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del
perspectiva de derechos humanos; Estado de México, y demás disposiciones jurídicas
III. Garantizar la implementación de programas y aplicables, así como canalizarlas de forma inmediata
acciones con un enfoque transversal e integral, con a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y
perspectiva de derechos humanos; Adolescentes, sin perjuicio que ésta pueda recibirlas
IV. Implementar políticas públicas que contribuyan directamente;
a la formación física, psicológica, económica, VIII. Contar con un área de atención o asignar un servidor
social, cultural, ambiental y cívica de niñas, niños y público que funja como autoridad de primer contacto
adolescentes; con niñas, niños y adolescentes y sus representantes
V. Adoptar medidas para la eliminación de usos, legales, que en el caso de este municipio serán la
costumbres, prácticas culturales, o prejuicios Defensoría Municipal de los Derechos Humanos
76
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
77
Título Noveno
De los Monumentos y Zonas
Arqueológicas, Artísticas e
Históricas Municipales
CAPÍTULO ÚNICO
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
TÍTULO NOVENO
ARTÍCULO 125.- Son monumentos arqueológicos, ARTÍCULO 129.- Serán suspendidas las obras de
artísticos, históricos y zonas arqueológicas, los restauración y conservación de los inmuebles declarados
determinados expresamente en la Ley Federal sobre monumentos arqueológicos, artísticos e históricos que se
Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y los ejecuten sin la autorización o permiso correspondiente. La
que sean declarados como tales, de oficio o a petición de misma disposición será aplicada en los casos de las obras
parte. de los edificios, cuando los trabajos emprendidos afecten
los monumentos históricos.
ARTÍCULO 126.- Los propietarios de bienes inmuebles
declarados monumentos arqueológicos, artísticos o ARTÍCULO 130.- En todos los casos, se respetarán los
históricos, deberán conservarlos, y en su caso, restaurarlos lineamientos establecidos por la Ley Federal sobre
en los términos del artículo siguiente, previa autorización Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
del Instituto Nacional de Antropología e Historia, de
acuerdo con la ley de la materia. Los propietarios de bienes
inmuebles colindantes con un monumento, que pretendan
realizar obras de excavación, cimentación, demolición o
construcción, que puedan afectar las características de los
monumentos históricos o artísticos, deberán obtener el
permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia,
conforme a lo establecido por la ley mencionada.
79
Título Décimo
De la Actividad Industrial,
Comercial, Artesanal,
Turística y de Servicios
CAPÍTULO I
CAPÍTULO II
CAPÍTULO III
TÍTULO DÉCIMO
81
Bando Municipal 2024
realizarse dentro de los tres meses del término de vigencia, de Protección Civil y cédula municipal ambiental (solo
quedando cancelado en caso de no hacerlo. La autoridad para negocios que emitan contaminantes al ambiente)
competente expedirá la constancia de revalidación mismas que tendrá que renovarse al año calendario. La
dentro del término de quince días hábiles. La Dirección de restricción a que se refiere el presente artículo también
Desarrollo Económico autorizará el cambio de domicilio será aplicable para aquellos establecimientos, sin importar
o ampliación del giro cumpliendo con los requerimientos el giro que se trate, que invadan parcial o totalmente, áreas
señalados en la Reglamentación aplicable. verdes, de donación o de uso común, ya sean municipales o
condominales. A quien incurra en este supuesto invadiendo
ARTÍCULO 136.- Corresponde solo a la persona titular, el los tipos de área antes citadas, se le suspenderá la licencia o
usufructo de los derechos otorgados en la licencia, permiso autorización de funcionamiento hasta en tanto no libere el
o autorización de que se trate. La transmisión o cesión de área invadida. Para realizar actividades con fines lucrativos o
derechos, sólo podrá hacerse previo consentimiento de la de publicidad, tales como voceadores, actividades artísticas,
autoridad municipal. Los permisos para puestos fijos son venta de cualquier artículo, repartición de publicidad se
intransferibles. requiere permiso y/o autorización de la Autoridad Municipal
correspondiente.
ARTÍCULO 137.- La práctica de actividades en forma
distinta a la prevista en autorizaciones, licencias y ARTÍCULO 140.- Únicamente podrán realizar actividades
permisos otorgados a los particulares, será motivo para de venta o expendio de bebidas alcohólicas y/o bebidas de
la cancelación de la misma, previa la visita de verificación moderación, aquellas personas o establecimientos que se
de los notificadores debidamente acreditados, debiendo encuentran fuera del primer cuadro del Centro Histórico
la persona titular de los derechos iniciar su trámite y cuenten con la licencia vigente emitida por la Autoridad
correspondiente, por la nueva actividad. Municipal, así como los requisitos establecidos por la Ley de
Competitividad y Ordenamiento Comercial del Estado de
ARTÍCULO 138.- La autorización, licencia o permiso no México, quedando restringido el otorgamiento de permisos
faculta a sus titulares, en ejercicio de sus actividades provisionales, debiendo acatar el horario correspondiente.
comerciales, industriales o de servicios, a utilizar e invadir Dichos establecimientos deberán ubicarse a una distancia
la vía pública o los bienes que son del dominio público perimetral mínima de 300 metros, contados a partir de
o uso colectivo; la Dirección de Desarrollo Económico los límites de la propiedad de las instituciones educativas,
tiene la facultad de suspender o clausurar el negocio iglesias, templos, hospitales, clínicas y centros de salud, con
que omita la presente indicación a excepción de aquellos excepción de las tiendas de abarrotes, minisúper, tiendas
que por su giro comercial requieran utilizar enseres en la de autoservicio, restaurantes y establecimientos cuya
vía pública, entendiéndose como tales a aquellos objetos actividad preponderante sea la preparación, expendio,
como sombrillas, mesas, sillas, o cualquier instalación venta y consumo de alimentos.
desmontable colocados en la vía pública para la prestación
del servicio que presta la unidad económica, previo pago ARTÍCULO 141.- No se otorgará permiso, licencia o
de derechos según tabulador. autorización alguna para el funcionamiento de las siguientes
actividades comerciales:
ARTÍCULO 139.- No se otorgará ni se renovará autorización, I. Centros cerveceros o similares, entendiéndose por
licencia o permiso para el funcionamiento o desarrollo de éstos los establecimientos ubicados en inmuebles
actividades industriales, comerciales o de servicios que edificados y no edificados como local comercial,
sean insalubres, molestas o peligrosas para la población, dedicados a la venta de bebidas alcohólicas para su
así como para construcción o ampliación de construcción, consumo inmediato;
que no cuenten con la autorización, Visto Bueno o II. Ejercicio de la actividad comercial en casa habitación,
dictamen favorable que emita la Coordinación Municipal o bien en aquellos inmuebles no acondicionados
82
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
debidamente, para el ejercicio de cualquier actividad, IV. Servir o vender bebidas alcohólicas y/o bebidas
ya sea industrial, comercial o de prestación de de moderación a personas que se encuentren en
servicios; evidente estado de ebriedad, y
III. Establecimientos en donde se realicen actos eróticos V. Servir o vender bebidas alcohólicas y/o de
sexuales como parte de su funcionamiento, así como moderación para consumo, así como cigarros
de aquellos dónde se lleve a cabo, promocione o en el establecimiento, la vía pública o lugares de
fomente la prostitución y explotación sexual; uso común, cuando en el ejercicio de su actividad
IV. Máquinas de videojuegos accionados por comercial cuenten con la autorización de venta de
monedas, fichas o cualquier otro mecanismo en estos productos en botella cerrada.
establecimientos comerciales, cuyo giro principal no
sea el de videojuegos, y ARTÍCULO 143.- La autoridad municipal en todo momento,
V. Restaurantes-bar, restaurantes con venta de bebidas podrá decretar la suspensión temporal o definitiva de la
de moderación, cafeterías, fondas, loncherías, licencia o permiso, para la venta de bebidas de moderación
torterías, cocinas económicas, antojerías y expendios o bebidas alcohólicas, tomando en cuenta las condiciones
de hamburguesas y todo establecimiento de venta en que funcione el establecimiento comercial, las sanciones
de alimentos con venta de bebidas de moderación, que haya sido objeto por parte de la Autoridad Municipal, o
cuando predomine la venta de bebidas alcohólicas en su caso la afectación al interés público y el riesgo que
y/o de moderación. represente para la sociedad.
ARTÍCULO 142.- En forma enunciativa, más no limitativa, ARTÍCULO 144.- Los establecimientos comerciales, que por
los establecimientos comerciales dedicados a la venta de razón de su giro, actividad o servicio pretendan contar con
cerveza o bebidas alcohólicas y/o bebidas de moderación, música en vivo, estereofónica, acústica o cualquiera que sea
no podrán: su naturaleza, para la obtención de su autorización, licencia
I. Vender bebidas alcohólicas y/o bebidas de o permiso, deberán cumplir con los límites permisibles para
moderación, para su consumo en la vía pública o las emisiones sonoras, los cuales se determinan en función
lugares de uso común; de los decibeles ponderados en A db(A), sin importar los
II. Servir o vender bebidas alcohólicas y/o bebidas de horarios permitidos de acuerdo a su giro:
moderación, así como de cigarros a niñas, niños, a. De las 06:00 horas a 22:00 horas emisión máxima de
adolescentes y personas con discapacidad mental, 68 db (A), y
independientemente de que sean para consumirse b. De las 22:00 horas hasta antes de las 06:00 horas la
en el lugar o para llevarse, en envase abierto o emisión máxima será de 65 db (A).
cerrado, también deberán contar con un anuncio en Siendo obligación de los titulares de dichos establecimientos
un lugar visible, en donde se informe de manera clara comerciales, instalar sistemas visibles, de la exposición
que está prohibida la venta de bebidas alcohólicas de de decibeles que emite el lugar; además de contar con
cualquier moderación y de cigarros a niños y niñas. aislantes de sonido que no pongan en riesgo la seguridad
En los establecimientos comerciales como tlapalerías, de los usuarios o de terceros.
materiales de construcción, etc., tendrán que colocar
un anuncio que señale que está prohibida la venta de CAPÍTULO II
solventes a niños y niñas; DEL FUNCIONAMIENTO DE
III. Llevar a cabo los concursos, promociones o cualquier ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS AL PÚBLICO
tipo de ofertas o prácticas comerciales mediante
las cuales se ofrezcan reconocimientos, premios, ARTÍCULO 145.- Las actividades a que se refiere este título
descuentos o cualquier tipo de incentivo en función se sujetarán a los lugares, condiciones y horarios señalados
del volumen de consumo de bebidas alcohólicas; en el presente Bando y demás ordenamientos municipales.
83
Bando Municipal 2024
ARTÍCULO 146.- Los establecimientos que desarrollan ARTÍCULO 147.- La actividad comercial, industrial o
cualquier actividad mercantil son de tipo: prestación de servicios que se desarrolle dentro del
I. COMERCIAL. De forma enunciativa más no limitativa, territorio del Municipio, en establecimientos cerrados, fijos
quedan comprendidos en este rubro los siguientes: y semifijos, de acuerdo al giro autorizado, deberá sujetarse
misceláneas, tiendas de abarrotes, lonjas mercantiles, a los siguientes horarios:
bodegas, vinaterías, agencias en general, minisúper, I. ORDINARIO: De 06:00 a 22:00 horas de lunes a
centros comerciales, supermercados, mercados y domingo, para todos aquellos establecimientos no
tiendas de conveniencia; comprendidos en los siguientes casos:
II. DE SERVICIOS. De forma enunciativa más no a. Hoteles, moteles, casas de huéspedes, farmacias,
limitativa quedan comprendidos en este rubro los sanatorios, hospitales, clínicas, expendios de
siguientes: Hoteles, moteles, hospitales, clínicas, gasolina con lubricantes y refacciones para
fondas, taquerías, loncherías, cocinas económicas, automóviles, funerarias, servicio de grúas,
ostionerías, pizzerías, restaurantes- bar, restaurantes, talleres electromecánicos, vulcanizadoras,
bares, cantinas y pulquerías. Para la presentación de estacionamiento. y pensiones, fábricas; mismos
espectáculos o de eventos públicos deberán obtener que podrán permanecer abiertos las 24 horas del
la autorización correspondiente de la Autoridad día;
Municipal competente, y b. Baños públicos de 06:00 a 20:00 horas de lunes
III. DE DIVERSIÓN Y DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS. a domingo;
De forma enunciativa más no limitativa, quedan c. Taquerías de las 06:00 a las 02:00 horas, sin venta
comprendidos en este rubro los siguientes: billares, de bebida alcohólica de lunes a domingo;
video-bares, salones y jardines de fiesta, discotecas y d. Fondas, loncherías, torterías, cocinas económicas,
puestos provisionales en ferias. antojerías y expendios de hamburguesas
Los establecimientos comprendidos anteriormente de 06:00 a 24:00 horas, sin venta de bebida
que tengan autorizada la venta o expendio de bebidas alcohólica de lunes a domingo;
alcohólicas y/o bebidas de moderación, será única y e. Mercados de 06:00 a 20:00 horas de lunes a
exclusivamente con alimentos; se exceptúa de esta domingo;
obligación a los bares, cantinas y pulquerías. Por ningún f. Supermercados, tiendas de autoservicio, tiendas
motivo el acceso o estancia en restaurantes, restaurantes- de abarrotes, lonjas mercantiles, misceláneas,
bar, discotecas y establecimientos con autorización de pista vinaterías, bodegas y farmacias con venta de
de baile, podrán ser condicionados al consumo de bebidas bebidas alcohólicas de 07:00 a 22:00 horas de
alcohólicas; de la misma manera, en ninguna circunstancia, lunes a sábado;
será obligatorio consumir bebidas alcohólicas por botella, g. Billares de lunes a domingo de 12:00 a 23:00
ni podrá determinarse o restringirse la asignación de horas, sin venta de bebida alcohólica;
mesas por la misma causa, el usuario por ninguna razón h. Los video-bares, bares, cantinas con venta de
podrá mantenerse dentro del establecimiento después del bebidas alcohólicas y/o bebidas de moderación
horario permitido o habiendo cerrado el local. al copeo, podrán funcionar de lunes a sábado de
Los establecimientos comerciales, de prestación de 11:00 a las 02:00 horas, limitándose la venta de
servicios, de diversiones y espectáculos públicos, tienen bebidas alcohólicas y/o bebidas de moderación
la obligación de contar con contenedores al alcance del una hora antes de su cierre, debiendo estar
público en general para la recolección de pilas, baterías, vacío el local a las 03:00 horas, prohibiendo su
PET y cartón, los cuales serán dispuestos por la autoridad funcionamiento lo que reste del día domingo;
municipal. i. Queda prohibida la entrada a niñas, niños y
adolescentes y a personas que porten cualquier
84
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
85
Bando Municipal 2024
86
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
87
Bando Municipal 2024
CAPÍTULO III
DE LAS MEDIDAS DE APREMIO
88
Título Décimo Primero
De las Medidas de Seguridad,
Infracciones, Sanciones y
Recursos
CAPÍTULO I
CAPÍTULO II
CAPÍTULO III
91
Bando Municipal 2024
la medida de seguridad administrativa impuesta, el en un área abierta, visible, distinta al área de mayores de
interesado podrá solicitar se le permita corregir y subsanar edad. Si no se localiza o no se presenta ninguna persona,
las irregularidades detectadas. Una vez corregidas o la niña, niño o adolescente o la persona que padezca
subsanadas las irregularidades detectadas, se levantará sordomudez, alienación u otro trastorno será remitido al
la medida de seguridad administrativa, aún antes de que Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de
concluya el término para la que fue impuesta. Chalco (SMDIF), con el apoyo de la Dirección de Seguridad
Pública, Tránsito y Bomberos, a efecto de resguardar su
CAPÍTULO II integridad para que en cumplimiento de sus facultades, dé
DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES el seguimiento correspondiente. Si la falta administrativa
genera la obligación de reparar el daño causado, serán
ARTÍCULO 167.- Se considera infracción toda acción u solidariamente responsables de la niña, niño o adolescente
omisión que contravenga las disposiciones contenidas infractor o de la persona que padezca sordomudez,
en el presente Bando Municipal, reglamentos, acuerdos, alienación u otro trastorno, sus padres, o quien ejerza la
circulares y demás ordenamientos que emita el patria potestad o tutela; la procedencia, monto y pago,
Ayuntamiento, publicados en la Gaceta Municipal. Las serán en base a lo establecido y permitido por el presente
infracciones serán sancionadas conforme a lo que señala Bando Municipal a través de la Coordinación de las Oficialías
este título y demás disposiciones contenidas en los Calificadoras, quien a su vez apercibirá a los padres o tutores
reglamentos correspondientes. de aquellos, para que con inmediatez, se presenten ante
la Preceptoría Juvenil Regional de Reintegración Social,
ARTÍCULO 168.- Para la aplicación de las multas se tomará a efecto de prevenir la reiteración de faltas o infracciones
como base a la UMA que corresponda al Municipio de administrativas y la comisión de conductas antisociales.
Chalco. Cuando el infractor fuese jornalero u obrero, con La retención preventiva, sólo se aplicará como último
ingreso similar, no podrá ser sancionada con multa mayor recurso, debiendo estar separados de las personas adultas,
al importe de su jornal o salario de un día; si la persona informando inmediatamente a las madres, padres o tutores
infractora no pagase la multa impuesta, ésta se conmutará de las niñas, niños y adolescentes que hayan sido detenidos
con arresto administrativo, que en ningún caso excederá por infringir el Bando o reglamentos municipales.
de treinta y seis horas o trabajo social en beneficio de la Para los procedimientos anteriores se observara en todo
comunidad. momento lo establecido en la Ley de los Derechos de
Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México; Ley para
ARTÍCULO 169.- Únicamente el Ejecutivo Municipal la Inclusión de las Personas en Situación de Discapacidad
podrá condonar parcial o totalmente, y conmutar multas, del Estado de México; Convención de los Derechos de las
considerando las circunstancias del caso, siempre y cuando Personas con Discapacidad; Convención de los Derechos
el particular lo solicite. del Niño; Código Civil del Estado de México, y demás
disposiciones y demás ordenamientos nacionales e
ARTÍCULO 170.- En el caso de niñas, niños y adolescentes internacionales en los que se definen de manera clara
o personas que padezcan sordomudez, alienación u otro y precisa los conceptos, supuestos, procedimientos y
trastorno, que realice alguna de las conductas señaladas protocolos a seguir tratándose, por un lado de niñas,
como infracciones administrativas en el presente Bando niños y adolescentes, y por otro lado personas con alguna
Municipal, reglamentos, acuerdos, circulares y demás discapacidad o un estado que les impida ejercer por si
ordenamientos que emita el Ayuntamiento y sean mismos sus derechos o asumir sus obligaciones.
publicadas en la Gaceta Municipal, se hará comparecer
de inmediato ante el Juzgado Cívico a su padre, madre, ARTÍCULO 171.- El Juzgado Cívico, así como cualquier
tutor, representante legítimo o persona a cuyo cuidado se autoridad de la Administración Pública Municipal, deberán
encuentre. Mientras se logre dicha comparecencia, esperara fundar y motivar debidamente las sanciones que impongan,
92
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
con base en la gravedad de la infracción, las condiciones a. Falte la correspondiente autorización, licencia o
económicas del infractor y posibles reincidencias. Cuando permiso o se ejecuten actividades contraviniendo
sean varias las personas infractoras, se aplicará la sanción las condiciones estipuladas en los mismos;
individualmente. b. Se niegue a cubrir el importe de multas originadas
Las infracciones señaladas en la Ley de Justicia Cívica del por infracción de las disposiciones legales
Estado de México y sus Municipios y en las disposiciones municipales;
jurídicas municipales, serán sancionadas con: c. No se paguen derechos por concepto de
I. Arresto. Es la privación de la libertad por un período autorización, permiso o licencia que expida el
hasta de treinta y seis horas, que se cumplirá en Gobierno de Chalco;
lugares diferentes de los destinados a la detención d. Se expendan bebidas alcohólicas al copeo o en
de personas indiciadas, procesadas o sentenciadas botella cerrada y bebidas de moderación, en
separando los lugares de arresto para varones y para los días en que esté prohibida su venta o fuera
mujeres; del horario autorizado por los ordenamientos
II. Multa. Es la cantidad en dinero que la persona legales correspondientes o por la dependencia
infractora debe pagar a la Tesorería Municipal, en administrativa competente;
términos de lo previsto por los párrafos cuarto, quinto e. Se expendan bebidas alcohólicas al copeo o
y sexto del Artículo 21 de la Constitución Política de los en botella cerrada y bebidas de moderación a
Estados Unidos Mexicanos; niñas, niños y adolescentes en establecimientos
III. Trabajo en Favor de la Comunidad. Es el número comerciales; además de la sanción a que se refiere
de horas que deberá servir la persona infractora a la presente fracción, podrá imponerse multa de
la comunidad en los programas preestablecidos al 50 UMA y cancelación de la licencia para ejercer la
respecto, o el número de horas que deberá asistir a los actividad comercial;
cursos, terapias o talleres diseñados para atender los f. Permita la entrada a niñas, niños y adolescentes
factores de riesgo que pudieran estar presentes. personas uniformadas, y a personas que
El cumplimiento de una sanción de Trabajo en Favor porten cualquier tipo de arma, a bares,
de la Comunidad conmutará el arresto. cantinas, pulquerías, discotecas y video bares,
IV. Pago o reparación de los daños causados. Ello, sin o cualquier otro establecimiento comercial
perjuicio de las demás sanciones que procedan. que su giro preponderante sea la venta de
bebidas alcohólicas y/o bebidas de moderación
ARTÍCULO 172.- Las infracciones al presente Bando, debiéndose solicitar identificación que acredite
reglamentos, acuerdos, circulares y disposiciones la mayoría de edad, tales como credencial para
administrativas, serán sancionadas con: votar, cartilla militar, pasaporte o cualquier otro
I. Amonestación, advertencia que se hace a la persona medio de identidad análogo;
infractora explicándole las consecuencias de la g. Esté funcionando fuera del horario fijado por el
infracción que se cometió, invitándolo a la enmienda Gobierno de Chalco sin autorización, licencia o
y previniendo de la sanción que se le imponga a los permiso;
reincidentes; h. Se considerará como reincidentes a los
II. Multa, pago de una suma de dinero al erario municipal establecimientos que acumulen tres infracciones
que se fija por UMA; por los anteriores motivos en el período de un
III. Clausura o suspensión temporal, definitiva, total año, en cuyo caso operará la clausura definitiva;
o parcial, de las instalaciones, construcciones y i. Clausura definitiva cuando dentro del ejercicio
explotación de bancos de materiales, obras y servicios, de la actividad comercial, industrial, turística, o de
establecimientos comerciales, industriales y de servicios se realicen actos que atenten contra el
espectáculos, así como anuncios publicitarios cuando: medio ambiente, la salud y la seguridad pública
93
Bando Municipal 2024
y/o que en su momento pudieran constituir una se encuentre en la vía pública, el propietario tendrá
conducta tipificada como delito en la Legislación un término de 48 horas para que pueda solicitar su
Penal, Estatal o Federal vigentes. Esta sanción devolución o en caso contrario podrá ser desechada.
se llevará a cabo independientemente de la
que las autoridades correspondientes pudieran ARTÍCULO 173.- Son infracciones al bienestar colectivo las
establecer; y siguientes:
j. Así lo señale el Reglamento Municipal respectivo. I. Cubrir, borrar, pintar, alterar o desprender los letreros,
IV. Clausura definitiva, al que en forma velada o por señales, números o letras que identifiquen vías,
interpósita persona y contrario a la autorización, inmuebles y espacios de concurrencia colectiva, sin
licencia o permiso de la actividad o giro comercial que la autorización correspondiente;
le fue otorgado, promueva o fomente la prostitución II. Obstruir o permitir la obstrucción del espacio de
por medio de casas de cita o lugares dedicados a la concurrencia colectiva, con motivo de la colocación
difusión, exhibición o explotación carnal. Lo anterior, de objetos, enseres o cualquier elemento que
se hará del conocimiento de la autoridad penal cambie el uso o destino del espacio de concurrencia
correspondiente en términos de ley y se remitirán a colectiva, sin la autorización correspondiente para
los probables responsables para que se resuelva su ello;
situación jurídica conforme a derecho; III. Abstenerse, la persona propietaria, de tener en
V. Retención y aseguramiento de mercancía, cuando los buenas condiciones un inmueble sin construcción o
particulares realicen actividades comerciales en la vía fincas abandonadas, para evitar el peligro de las y los
pública o lugares de uso común, sin la autorización, vecinos del lugar o no darle el cuidado necesario para
licencia o permiso de la Autoridad Municipal o en áreas mantenerlo libre de plagas o maleza que puedan ser
restringidas a la actividad comercial, la mercancía se dañinas para las y los colindantes;
les devolverá una vez cubierta la sanción impuesta. El IV. Apagar, sin autorización, el alumbrado público
destino de la mercancía que no sea reclamada para o afectar algún elemento de este que impida su
su devolución lo determinará el Juzgado Cívico; normal funcionamiento;
VI. Arresto administrativo hasta por treinta y seis horas; V. Ocasionar molestias al vecindario con ruidos o
VII. Suspensión y cancelación de licencias, permisos o sonidos de duración constante o permanente y
autorizaciones de funcionamiento, concesiones y escandalosa, con aparatos musicales o de otro tipo
asignaciones cuando, en el ejercicio de la actividad, utilizados con alta o inusual intensidad sonora o con
se lesionen intereses colectivos o se contravengan aparatos de potente luminosidad, sin autorización de
disposiciones de orden público; la autoridad competente que rebasen los límites que
VIII. Demolición de construcciones, cuando éstas se permiten las disposiciones jurídicas aplicables;
realicen sin la autorización, licencia o permiso de VI. Causar escándalos en lugares públicos o privados
la Autoridad Municipal, o no estén estipuladas que alteren la tranquilidad de las personas;
en las mismas, cuando se lleven a cabo en áreas VII. Trepar bardas, enrejados o cualquier elemento
verdes o de uso común, y en caso de emergencias o constructivo semejante de un inmueble ajeno sin
contingencias ambientales; autorización correspondiente para ello;
IX. Trabajo Social en beneficio de la comunidad tales VIII. Incumplir en los términos y plazos las sanciones
como: pintar fachadas de edificios públicos, limpieza impuestas por la o el Juez Cívico;
de vías públicas, parques, jardines y otros, y IX. Elevar aeróstatos sin permiso de la autoridad
X. Retiro y aseguramiento de cualquier medio de competente;
publicidad que no cuente con la autorización de la X. Ofrecer o propiciar la venta de boletos de espectáculos
autoridad estatal o municipal. Después de que la públicos, con precios superiores a los autorizados;
autoridad haya realizado el retiro de la publicidad que XI. Ingerir bebidas alcohólicas o consumir, ingerir,
94
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
inhalar o aspirar estupefacientes, psicotrópicos, ARTÍCULO 176.- Son infracciones que atentan contra la
enervantes y demás sustancias que determine la Ley integridad o dignidad de las personas o de la familia:
General de Salud, en lugares públicos no autorizados, I. Exhibir o difundir en lugares de uso común
independientemente de los delitos en que se incurra revistas, póster, artículos o material con contenido
por la posesión de los estupefacientes, psicotrópicos, pornográfico o violento, salvo que se cuente con
enervantes o sustancias toxicas; autorización de la autoridad competente en lugares
XII. Ocupar los accesos de oficinas públicas o sus debidamente establecidos;
inmediaciones ofreciendo la realización de trámites II. Llevar a cabo acoso callejero entendiéndose como
que en la misma se proporcionen, sin tener tal a quién a través de palabras soeces, señas,
autorización para ello; y gestos obscenos, insultantes o indecorosos, alude
XIII. Reñir con una o más personas en el espacio de o piropea a una persona sin importar, sexo, edad,
concurrencia colectiva. preferencia sexual, etnicidad, condición médica o
nivel socioeconómico, esto en lugares de tránsito
ARTÍCULO 174.- Son infracciones contra la seguridad de público, plazas, transporte público, jardines o en
la comunidad: general de convivencia común, cuyo propósito sea
I. Arrojar o derramar en la vía pública intencionalmente, agredir y como consecuencia, perturbe el orden
cualquier objeto o líquido que pueda ocasionar público;
molestias o daño en términos de las disposiciones III. Tener relaciones sexuales, o realizar en forma
jurídicas aplicables; exhibicionista actos de índole sexual en la vía o
II. Vender, encender, manipular, detonar y/o usar lugares públicos, terrenos baldíos, vehículos o sitios
fuegos artificiales, juguetería pirotécnica o cohetes similares y en lugares privados con vista al público;
en la vía pública sin la autorización de la autoridad IV. Condicionar, insultar o intimidar a la mujer, que
competente; alimente a una persona lactante, en el espacio de
III. Portar, transportar o usar, sin precaución objetos concurrencia colectiva;
o sustancias que por su naturaleza sean peligrosas V. Realizar en estado de ebriedad o bajo influjo
y sin observar, en su caso las disposiciones jurídicas de enervantes, estupefacientes, psicotrópicos o
aplicables; inhalantes, actividades para la prestación de un
IV. Ingresar a zonas aledañas como de acceso restringido servicio público o privado de comercio que requiera
en los lugares o inmuebles destinados a servicios trato directo con el público;
públicos, sin la autorización correspondiente o fuera VI. Faltar al respeto al público que asiste a eventos o
de los horarios establecidos; y espectáculos, con agresiones verbales, por parte
de la persona propietaria del establecimiento,
ARTÍCULO 175.- La Dirección de Desarrollo Urbano está de las personas organizadoras, de las personas
facultada, para ordenar, realizar y controlar durante todos trabajadoras, artistas o deportistas o de las propias
los días y horas del año, sin necesidad de habilitación personas asistentes;
expresa, la inspección, verificación, infracción, suspensión, VII. Alterar el orden, arrojar líquidos u objetos, prender
clausura de actividades materia de Desarrollo Urbano que fuego o provocar altercados en los eventos o
realizan los particulares e imposición de sanciones llevando espectáculos públicos durante su desarrollo o a la
a cabo la iniciación, tramitación, resolución y ejecución entrada o salida del mismo; y
del procedimiento administrativo común, para lo cual VIII. Lesionar a una persona, en forma intencional y fuera
se auxiliará del personal de notificadores- verificadores de riña siempre y cuando las lesiones que se causen
ejecutores y un departamento jurídico adscritos, en de acuerdo con el dictamen médico tarden en sanar
términos del artículo 13 del Código de Procedimientos menos de quince días.
Administrativos del Estado de México.
95
Bando Municipal 2024
ARTÍCULO 177.- Son infracciones contra la propiedad en ARTÍCULO 178.- El organismo público descentralizado para
general y el medio ambiente: la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado
I. Abandonar muebles en áreas o vías públicas; y saneamiento del Municipio de Chalco (ODAPAS) aplicará
II. Colocar en el espacio público enseres o cualquier las sanciones como a continuación se determinan con
elemento propio de cualquier establecimiento multas equivalentes a UMA al momento en que se cometa
mercantil, sin la autorización correspondiente; la infracción, de acuerdo a lo siguiente:
III. Colocar transitoriamente o fijar en el espacio público, I. De 10 a 500 UMA, en el caso de violación a cualquiera
sin autorización para ello, elementos destinados a la de las subsecuentes:
venta de productos o prestación de servicios; a. Incumplir con las disposiciones relativas al
IV. Pintar, adherir, colgar o fijar anuncios o cualquier uso eficiente del agua previstas en la Ley del
tipo de propaganda en elementos del equipamiento Agua para el Estado de México y Municipios, su
o mobiliario público, así como de los elementos de Reglamento y demás disposiciones aplicables
ornato o árboles, sin autorización para ello; que emitan las autoridades del agua;
V. Omitir la recolección, en las vías o lugares públicos, b. Incumplir las obligaciones derivadas del título de
de las heces fecales de un animal de su propiedad o concesión, del convenio de asignación o de las
bajo su custodia, así como tirar o abandonar dichos factibilidades otorgadas;
desechos fuera de los contenedores; c. Ejecutar o consentir que se realicen derivaciones
VI. Cambiar de cualquier forma, el uso o destino del de agua potable, drenaje o alcantarillado, sin la
espacio público, sin la autorización correspondiente; autorización correspondiente;
VII. Tirar basura en lugares no autorizados; d. Impedir la instalación de aparatos medidores de
VIII. Arrojar en lugares no autorizados, animales muertos, consumo de agua potable o de los dispositivos
escombros, desperdicios, substancias fétidas, para el registro de las condiciones particulares
tóxicas, corrosivas, contaminantes o peligrosas para de descarga, en los términos de las disposiciones
la salud; aplicables;
IX. Hacer fogatas, incinerar sustancias, basura o e. Causar alteraciones al aparato medidor de
desperdicios cuyo humo cause molestias o trastorno consumo de agua potable por: La violación
al ambiente, en lugares públicos y sin la autorización de los sellos del mismo, No mantenerlo en
de la autoridad correspondiente; condiciones de servicio, Retirar o variar la
X. Realizar cualquier acto de forma intencional o colocación del medidor sin la autorización
imprudencial, que tenga como consecuencia: correspondiente y Abstenerse de informar de su
dañar, maltratar, ensuciar, o hacer uso indebido mal funcionamiento a la autoridad competente;
de las fachadas de inmuebles públicos o privados, f. Oponerse a la revisión de los aparatos medidores
estatuas, monumentos, postes, semáforos, de consumo de agua potable o de los dispositivos
buzones, tomas de agua, señalizaciones viales o para el registro de las condiciones particulares
de obras, plazas, parques, jardines u otros bienes de descarga;
semejantes, el daño a que se refiere esta fracción g. Instalar o realizar en forma clandestina
será competencia de la o el Juez Cívico hasta el valor conexiones a las redes de agua o drenaje;
de 20 veces la Unidad de Medida; y h. A quien repare fugas de agua o drenaje en la
XI. Desperdiciar o utilizar indebidamente el agua, ya sea infraestructura municipal, sin la autorización
en cantidad excesiva, desproporcionada o permitir expresa del Organismo Público Descentralizado
que se derrame en cualquier lugar sin ningún uso para la prestación de los Servicios de Agua
apropiado, así como impedir su uso a quienes deban Potable, Alcantarillado y Saneamiento del
tener acceso a ella en tuberías, tanques o tinacos Municipio de Chalco (ODAPAS);
almacenadores. i. A quién no reparare fugas de agua o drenaje en
96
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
97
Bando Municipal 2024
para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, ARTÍCULO 180.- Son infracciones contra la tranquilidad de
Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Chalco las personas:
(ODAPAS), tiene la facultad de imponer infracciones I. Permitir la persona propietaria y/o poseedora de
y sanciones de conformidad a la Ley del Agua para el un animal que transite libremente, o transitar con
Estado de México y Municipios, y demás ordenamientos ella sin tomar las medidas de seguridad necesarias,
administrativos aplicables a los particulares, que cometan de acuerdo con las características particulares
las infracciones contenidas en dichos ordenamientos. del animal, para prevenir posibles ataques a otras
personas o animales, azuzarlo o no contenerlo;
ARTÍCULO 179.- Son infracciones que atentan contra la II. Poseer animales sin adoptar las medidas de higiene
salud pública: necesarias que impidan malos olores o la presencia
I. Orinar o defecar en lugares establecidos en el artículo de plagas que ocasionen cualquier molestia a los
6 de la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y vecinos;
sus Municipios; III. Omitir o variar conscientemente los hechos o datos
II. Realizar actividades en lugares públicos sin cumplir cuando se presencie en forma testimonial algún
con las medidas de regulación sanitaria e higiene, hecho que la presente Ley señale como infracción,
en materia de enfermedades infectocontagiosas con la intención de ocultar o de hacer incurrir en un
y transmisibles de conformidad a las normas error a la autoridad, sin perjuicio de las sanciones
aplicables; previstas en las leyes penales;
III. Criar en los predios de la zona urbana municipal o IV. Interrumpir por cualquier medio el paso de los
en la calle, ganado vacuno, equino, caprino, porcino o desfiles o cortejos fúnebres;
avícola; V. Ofrecer resistencia o impedir directa o indirectamente
IV. Acumular todo tipo de desechos en la vía pública; la acción de los cuerpos policiacos o de cualquier
V. Contaminar el agua de tanques de almacenaje, otra autoridad en el cumplimiento de su deber,
fuentes públicas, acueductos o tuberías públicas, o sin perjuicio de las sanciones previstas en las leyes
cualquier contenedor de agua potable; penales;
VI. Fumar cualquier producto del tabaco o generar VI. Insultar, molestar o agredir a cualquier persona por
emisiones de los sistemas electrónicos de razón de su preferencia sexual, género, condición
administración de nicotina, sistemas similares sin socioeconómica, edad, raza o cualquier otro aspecto
nicotina y sistemas alternativos de consumo de susceptible de discriminación;
nicotina en espacios de concurrencia colectiva VII. Evitar o no permitir el acceso, negar el servicio
prohibidos por las disposiciones de la materia; o la venta de productos lícitos en general, en
VII. Realizar o llevar a cabo fiestas o reuniones que generen establecimientos abiertos al público en general por
conglomeración de personas, que contravengan las mismas razones de la fracción anterior;
recomendaciones y medidas implementadas por VIII. Portar o vender cualquier objeto que, por su
el Gobierno Federal, Estatal o Municipal, cuando naturaleza, denote peligrosidad y atente contra la
exista declaratoria de emergencia y/o contingencia seguridad pública, sin perjuicio de las leyes penales
sanitaria emitida por cualquiera de las autoridades vigentes, excepto instrumentos propios para el
competentes; e desempeño del trabajo, deporte u oficio del portador;
VIII. Incumplir con cualquier medida sanitaria impuesta IX. Incumplir el convenio de canalización a una Medida
por el Gobierno Federal, Estatal o Municipal, en para Mejorar la Convivencia Cotidiana firmada ante
casos de declaración de emergencia o contingencia el Juzgado Cívico por una persona infractora, así
sanitaria. como los convenios derivados de un Mecanismo
Alternativo de Solución de Controversias; y
98
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
CAPÍTULO III
DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD
99
Título Décimo Segundo
De las Reformas al Bando
Municipal
CAPÍTULO ÚNICO
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
DE LAS REFORMAS
AL BANDO MUNICIPAL
CAPÍTULO ÚNICO
101
Bando Municipal 2024
TRANSITORIOS
ARTÍCULO PRIMERO.- Se abroga el Bando Municipal ARTÍCULO NOVENO.- El Ayuntamiento expedirá el
anterior y el presente entrará en vigor el día de su Reglamento de Justicia Cívica Municipal, así como las
publicación. adecuaciones normativas al Bando Municipal y reglamentos
respectivos, asi como a la Estructura Organica, Presupuestal
ARTÍCULO SEGUNDO.- En tanto se dicten los reglamentos y Programatica, a más tardar dentro de los 180 días naturales
que menciona el presente Bando Municipal, se aplicarán las posteriores a la entrada en vigor de la Ley Cívica del Estado
normas legales vigentes, siempre que no contravengan al de México y Municipios.
mismo.
ARTÍCULO DÉCIMO.- La nueva estructura orgánico-
ARTÍCULO TERCERO.- Se derogan las disposiciones legales funcional de los juzgados cívicos, las instalaciones, los
que se opongan al presente ordenamiento. recursos humanos, materiales, técnicos y tecnológicos serán
implementados de manera inmediata y con gradualidad
ARTÍCULO CUARTO.- Las facultades establecidas en el conforme a las previsiones financieras.
presente Bando, a favor de cualquier dependencia de la En tanto no se instale el Juzgado Cívico, seguira en funciones
Administración Pública Municipal, podrán ser ejercidas por laCcoordinación de las Oficialías Mediadoras-Conciliadoras
su titular o directamente, por el Ejecutivo Municipal, o por y Calificadoras, en los tres turnos que actualmente estan en
quien éste determine mediante acuerdo escrito. funciones.
ARTÍCULO QUINTO.- Los casos no previstos en el presente ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- Publíquese el presente
Bando y sus reglamentos, serán resueltos por acuerdo del Bando Municipal en “Gaceta Municipal”, en los medios
Ayuntamiento. electrónicos, en los estrados del Gobierno de Chalco y en
forma solemne en los lugares tradicionales de la ciudad de
ARTÍCULO SEXTO.- A falta de disposición expresa, el Chalco y sus poblados.
Gobierno de Chalco aplicará supletoria o discrecionalmente
las disposiciones legales Municipales, Estatales y Federales
conducentes.
102
Gobierno de Chalco 2022 - 2024
Dado en el Salón de Expresidentes del Palacio Municipal de Chalco, Estado de México, en la Centésima Sesión Ordinaria de
Cabildo, registrada en el acta número 125, celebrada el uno de febrero de dos mil veinticuatro.
103
Bando Municipal 2024
Con fundamento en el artículo 48, fracción III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, el Presidente Municipal
Constitucional de Chalco, Estado de México, promulgará y hará que se cumpla este ordenamiento administrativo.
(Rúbrica)
José Miguel Gutiérrez Morales
Presidente Municipal Constitucional de Chalco,
Estado de México.
(Rúbrica)
César Enrique Vallejo Sánchez
Secretario del Ayuntamiento de Chalco,
Estado de México.
104