Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actor Civil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Expediente n.

° : 01345-2023
Escrito n.° : 01
Sumilla : CONSTITUCIÓN
EN ACTOR CIVIL y OTROS.
SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA-
SEDE CENTRAL
GERMET GALAN TANGOA, identificada
con DNI N ° 77163509, como domicilio
procesal en el Jr. Independencia N ° 352,
2do piso – Oficina 1, distrito de Callería,
provincia de Coronel Portillo,
departamento de Ucayali; ante su digno
despacho me presento y digo:

1. ACTOR CIVIL
En mi condición de madre de los agraviados MIA STEFANY PEREA RODRIGUEZ Y
MICHELLE ALEXANDER PEREA RODRIGUEZ, resultando perjudicada por el delito de
Omisión a la Asistencia Familiar, estoy legitimada para reclamar la reparación, los
daños y perjuicios producidos por el delito, acorde con los artículos 98, 100 y demás
pertinentes del C.P.P., así como el Acuerdo Plenario N° 5-2011/CJ-116, en tiempo
oportuno ME CONSTITUYO EN ACTOR CIVIL, consignando los siguientes datos:

A. NOMBRE DEL IMPUTADO


 El imputado responde al nombre de Dandy Merly Perea Huanca, con DNI Nº
43852627.

B. LOS HECHOS Y RAZONES QUE JUSTIFICAN MI PRETENSIÓN

B.1. El imputado don DANDY MERLY PEREA HUANCA, ha sido demandado por
alimentos según expediente N° 00280-2020-0-2402-JP-FC-01, y mediante
Sentencia contenida en la Resolución n° 03 de fecha 08 de enero del 2021, que
acuda con una pensión alimenticia mensual y adelantada de SEISCIENTOS CON
00/100 NUEVOS SOLES (S/ 600.00) a razón de trescientos con 00/100 soles (S/
300.00) para cada uno de los menores Mia Stefany Perea Rodriguez y Michelle
Alexander Perea Rodriguez.

B.2. Con posterioridad, a solicitud de la recurrente, el especialista del juzgado


practicó la liquidación de pensión alimenticia devengada, correspondiente al
periodo comprendido desde el 15 de diciembre de 2020 hasta junio del 2022, más
intereses legales por la suma de S/ 11 171.87 soles, siendo aprobado por
resolución n° 12 de fecha 25 de julio del 2022; asimismo se requirió al
demandando DANADY MERLY PEREA HUANCA, que en el plazo de tres días,
cumpla con pagar las pensiones devengadas más intereses legales por la suma
indicada. Es así, que estando notificado debidamente, conforme se acredita
mediante el cargo de notificación n° 6100-2022-JR-FC, conforme a ley y ante el
incumplimiento del mismo, el señor juez del juzgado de paz letrado de
Yarinacocha, ordenó mediante resolución n° 13 de fecha 17 de agosto del 2022,
hacer efectivo el apercibimiento ordenado en la resolución n° 12, remitiendo al
este Ministerio Público las copias certificadas del proceso de alimentos, a fin de
actuar conforme a nuestras atribuciones.
Por las razones expuestas, me permito constituirme
en Actor Civil a fin de hacer uso de los artículos 104, 105 y siguientes del CPP.

C. PRUEBA DOCUMENTAL
Acredito estar legitimada para constituirme en actor civil, para reclamar la
reparación civil por los daños y perjuicios producidos por el delito de Omisión a
la Asistencia Familiar en agravio de mis hijos Mia Stefany Perea Rodriguez y
Michelle Alexander Perea Rodriguez.
C.1. Sentencia contenida en la Resolución n° 03 de fecha 08 de enero del 2021,
que fija la pensión alimenticia en la suma de S/.600.00 nuevos soles a favor de
mis menores hijos.
C.2. Resolución n° 11 de fecha 20 de mayo del 2022 en el cual se provee practicar
liquidación de pensiones devengadas por el periodo 15 de diciembre del 2020 a
junio del 2022 y determinar el monto de pensiones alimenticias devengadas,
liquidación ascendente a la suma de ONCE MIL CIENTO VEINTE nuevos soles
más intereses legales de CINCUENTA Y UN NUEVOS SOLES CON OCHENTA Y
SIETE CENTIMOS.
C.3. Resolución Nº 12 de fecha 25 de julio del 2022 mediante la cual se resuelve
APROBAR la liquidación de las pensiones alimenticia APROBAR s devengadas más
los intereses legales, en la suma de S/. 11, 171.87 soles hasta el hasta el mes de
JUNIO del 2022 mes de JUNIO del 2022 JUNIO del 2022.
C.4. OFICIO Nº 00280-2020-0-FC/2023-JPLDY-CSJU-PJ de fecha 05 de enero
del 2023, donde se dispone se remiten copias actuados pertinentes con el oficio
correspondiente al Ministerio Publico para que proceda con la denuncia a la
OMISIÓN A LA Asistencia familiar correspondiente al periodo 15 DICIEMBRE
2020, hasta el mes de JUNIO 2022.

D. MONTO DE LA REPARACIÓN CIVIL Y FORMA DE PAGO DE LAS PENSIONES


DEVENGADAS

D.1. Solicito se obligue al Acusado el pago de S/.1,500.00 (UN MIL QUINIENTOS


NUEVOS SOLES) por concepto de REPARACIÓN CIVIL por los daños causados al
haber incumplido con pagar la pensión alimenticia en su oportunidad, lo cual ha
conllevado a que asuma gastos por intermedio de préstamos para la alimentación,
educación, vestido y salud que demanda nuestros menores hijos, los cuales
deberían haber sido cubiertos oportunamente con las pensiones que el Acusado
ha incumplido. Justifica el quantum indemnizatorio que pretendo, puesto que el
daño y agravio causado con la falta de pago es irreparable.

D.2. Solicito se obligue al acusado el PAGO ÍNTEGRO Y TOTAL de las pensiones


devengadas a favor de mis hijos, que corresponde al periodo comprendido el 15
DICIEMBRE 2020, hasta el mes de JUNIO 2022 por el monto de ONCE MIL
CIENTO SETENTA Y UN NUEVOS SOLES CON OCHENTA Y SIETE CENTIMOS (S/.
11, 171.87); ya que pese a tener las posibilidades económicas suficientes para
cumplir en forma oportuna. Es de total conocimiento del Acusado que no cuento
con los medios suficientes para cubrir en su totalidad los gastos que demandan
mis hijos.
Solicito Señor Juez solicito no se le brinde más contemplaciones y se haga efectivo
lo solicitado en la forma propuesta considerando que el acusado debido a que no
muestra el interés de cancelar en forma voluntaria las pensiones alimenticias que
le corresponden desde que emitieron la sentencia, poniendo en serio riesgo la
vida de mis menores hijos, por no contar la accionante con los medios suficientes
para brindarle una atención oportuna y de calidad a su salud.
E. ANEXOS
1.A.- Fotocopia de mi DNI
1.B. Sentencia contenida en la Resolución n° 03 de fecha 08 de enero del 2021
1.C.- Resolución n° 11 de fecha 20 de mayo del 2022
1.D.- Resolución Nº 12 de fecha 25 de julio del 2022
1.E.- OFICIO Nº 00280-2020-0-FC/2023-JPLDY-CSJU-PJ de fecha 05 de enero del 2023.

OTROSI DIGO: Que, al amparo del inciso “14” del artículo 139° de la Constitución
Política del Perú1, concordante con el inciso “1” del articulo IX del Título Preliminar
del Código Procesal Penal2, recurro a su respetable despacho con la finalidad de
apersonar como mi abogada defensora a la letrada: Linda Angelita Flores Gamez
con registro del Colegio de Abogados n.° 1772 celular 939868115, con domicilio
procesal en el Jr. Independencia n.° 353 2do piso Oficina 1 – Callería, correo
electrónico: waytayperu@gmail.com, casilla electrónica n.° 125120, lugar en
donde se me deberán de notificar las ulteriores disposiciones, providencias y
requerimientos que fluyan de la presente causa con la finalidad de garantizar la
debida notificación y el efectivo ejercicio del derecho de defensa eficaz.

Pucallpa, 09 de mayo del 2023.

1
Son principios y derechos de la función jurisdiccional: (…) 14. El principio de no ser privado del derecho de defensa en
ningún estado del proceso.
2
Toda persona tiene derecho inviolable e irrestricto a que se le informe de sus derechos, a que se le comunique de
inmediato y detalladamente la imputación formulada en su contra, y a ser asistida por un Abogado Defensor de su
elección o, en su caso, por un abogado de oficio, desde que es citada o detenida por la autoridad.
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

También podría gustarte