Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tecnología de Los Materiales1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Tecnología de los materiales

Elementos de máquinas

Tornillo

Un tornillo es un elemento de máquina, generalmente formado por una cabeza solidaria a una
espiga cilíndrica, sobre la cual se halla labrado un filete que, valiéndose muchas veces de una
tuerca que enrosca en él, sirve para su fijación o para transmitir esfuerzo

El filete es generado por el arrollamiento, en forma de hélice, sobre un


vástago cilíndrico, de una figura geométrica, que puede ser triangular,
cuadrada, trapezoidal, etc.

El elemento común entre sujetadores de tornillos es su rosca.

La rosca es una hélice que, al ser girada, hace que el tornillo avance en la
pieza de trabajo, o en la tuerca.

Las roscas pueden se externas (tornillos) o internas (tuercas o perforación roscada).

Normalización de roscas

Las roscas triangulares más comunes son la Internacional y la Whitworth

Paso: Es la distancia entre hilos adyacentes

Avance: Es la distancia que una rosca acoplada (tuerca) avanzará axialmente con una revolución.
Los tornillos se fabrican con rosca simple o rosca múltiple (hilos de inicio múltiple).

Tipos de rosca

Existen una amplia variedad de tornillos, según la sección del filete estos pueden:

 De rosca triangular
 De rosca cuadrada
 De rosca trapecial
 De rosca diente de sierra

Estas pueden tener una o varias entradas y estar arrolladas a derecha o a izquierda.
Formas de la cabeza

La forma de la cabeza del tornillo puede ser cuadrada, hexagonal, semiesférica para
destornillador, embutida, gota de sebo para madera,allen o parker.

Las tuercas pueden ser cuadradas o hexagonales, generalmente. En las construcciones de


máquinas se usan tuercas hexagonales, que en algunos casos requieren una seguridad de fijación.

(a) Hexagonal o cuadrada para llave inglesa

(b) Redonda o alomada

(c) Cilíndrica

(d, g) Avellanada

(c, e, f) Combinadas con distintos sistemas de apriete

(b, c, d) Ranura o entalla

(f) Phillips para destornillador

(e) Agujero hexagonal para llave Allen

(g) Moleteado para apriete manual, etc.

Las ventajas de las uniones roscadas son:

- Alta seguridad de ensamble


- Facilidad de montaje y desmontaje
- Costo relativamente bajo

Los tornillos de hélice triangular, de una sola entrada y de rosca derecha se utilizan como bulón,
prisioneros, espárragos y tornillos para madera.

Usos del tornillo

Son elementos roscados cuya función mecánica es la unión de dos o más piezas entre sí.

Esta unión, normalmente fija y desmontable, puede tener lugar por:

1. Apriete. Cuando el tornillo, por medio de su cabeza, ejerce la presión que garantiza la unión
entre las piezas.

2. Presión. Cuando el tornillo, por medio del extremo de su vástago, presiona contra una pieza y
produce su inmovilización.

3. Guía. Cuando el tornillo, por medio del extremo de su vástago, asegura una posición
determinada entre las piezas, permitiendo, no obstante, cierto grado de libertad.

Utilización

- Tornillos para usos generales


- Tornillos de miniatura
- Tornillos de alta resistencia
- Tornillos inviolables
- Tornillos de precisión
- Tornillos grandes o especiales
- Tornillos de titanio

De alta resistencia

• Recipientes a presión

• Bridas de acero para tubos

• Accesorios para tubos

• Válvula

Tuercas

Una tuerca es una pieza con un orificio central, el cual presenta una rosca, que se utiliza
para acoplar a un tornillo en forma fija o deslizante. La tuerca permite sujetar y fijar uniones de
elementos desmontables. En ocasiones puede agregarse una arandela para que la unión cierre
mejor y quede fija. Las tuercas se fabrican en grandes producciones con máquinas y procesos muy
automatizados.

Arandelas

Son discos delgados con un agujero, por lo común en el centro. Normalmente se utilizan
para soportar una carga de apriete. Entre otros usos pueden estar el de espaciador, de resorte,
dispositivo indicador de precarga y como dispositivo de seguro.

Normalmente son de metal o de plástico. Los tornillos con cabezas de alta calidad
requieren de arandelas de algún metal duro para prevenir la pérdida de pre-carga una vez que el
par de apriete es aplicado. Los sellos de hule o fibra usados en tapas y juntas para evitar la fuga de
líquidos (agua, aceite, etc.) en ocasiones son de la misma forma que una arandela pero su función
es distinta.

Las arandelas también son importantes para prevenir la corrosión galvánica,


específicamente aislando los tornillos de metal de superficies de aluminio.
Perno

Tornillo

Esparrago

Roblones

Características

- Las juntas roblonadas o remachadas son consideradas


uniones semifijas.
- Permiten unir materiales desiguales y materiales
difíciles de soldar.
- Se utilizan en construcciones metálicas ligeras, en
juntas de sostén y en estructuras que deben soportar
cargas con brusca vibración.
La forma del roblón es similar a la de un tornillo, pero sin rosca. La Norma EA-95 distingue tres
clases:

Clase E: roblones de cabeza esférica.

Roblones o remaches de cabeza esférica.

Clase B: roblones de cabeza bombeada.

Clase P: roblones de cabeza plana.

Los roblones están constituidos por una sola pieza o componente, mientras que los remaches
pueden estar constituidos por más de una pieza o componente.

Remaches

Consiste en una pieza de sección transversal circular de acero dúctil forjado en el sitio para unir
entre sí varias piezas de acero. El remache se fabrica con una cabeza especial, que se denomina
cabeza manufacturada, instalada mediante una pistola remachadora la cual forma otra cabeza,
durante la instalación. El proceso completo se llama remachado.

Proceso de remachado

El remachado es esencialmente un proceso de forja, que se ha desarrollado partiendo de un


proceso de martillado a mano hasta llegar al método actual de colocación a máquina. El proceso
de remachado pude ser realizado en caliente, o en frio.

 Primero se perfora la chapa a unir.


 Se coloca el remache (frio o caliente) en la perforación.
 Se conforma la otra cabeza.

Tipos de remaches

Existe una amplia gama de remaches y cada tipo, dentro de esta, posee características
particulares adecuadas a las aplicaciones específicas para las cuales han sido diseñados. Los
remaches se clasifican en general de acuerdo con:

• Su tipo.

• Con el material que han sido elaborados.

• Con el propósito para lo que se emplean.

Ejemplos:

• Remaches de compresión.

• Remaches ciegos que pueden ser: con mandril de estiramiento, con pasador guiado, roscados y
los que son expandidos químicamente.

• Remaches de golpe, los cuales se emplea un martillo para su instalación.


Abierto con rotura de vástago Remache de extremo cerrado

Remache de uso general Remaches estancos al agua y hermético

Remache de cabeza avellanada a ras – FSR (1) HS (Alta resistencia) (2)

(1) Una vez remachado, las dos cabezas del remache quedan enrasadas con las superficies
a unir.
(2) Remaches POP® de 6,4 mm con la resistencia de un tornillo M6.

Manufactura de sujetadores

Los métodos de sujeción mecánica se dividen en dos grupos principales:

1) Los que permiten un desensamble (tornillos, pernos y tuercas)

2) Los que crean una unión semi permanente (remaches)

También podría gustarte