Escala y Valoracion
Escala y Valoracion
Escala y Valoracion
Permite medir la intensidad del dolor con la máxima reproductibilidad entre los
observadores.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sin Dolor Máximo Dolor
ESCALA CATEGÓRICA (EC)
Se utiliza si el paciente no es capaz de cuantificar los síntomas con las otras escalas; expresa la
intensidad de síntomas en categorías, lo que resulta más sencillo. Se establece una asociación
entre categorías y un equivalente numérico.
0 4 6 10
Nada Poco Bastante Mucho
Consiste en una línea horizontal de 10cm, en el extremo izquierdo está la ausencia de dolor y
en el derecho el mayor dolor imaginable.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Nada Insoportable
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
No Mejora Mejora
EVS (escala verbal simple)
Escala DN4
Escalas de valoración (ETADI)
La etapa 1 corresponde al período en que el paciente puede pasar la mayor parte del
día en bipedestación, la etapa 2, sedestando, y las etapas 3, 4 y 5 corresponden a las
subetapas del encamamiento.
Las subetapas“A” dicen relación con mayor independencia, las“B” con mayor
dependencia del paciente.
Escala de Karnofsky
1. Dependiente 0
4. Independiente 15
1. Dependiente 0
1. Dependiente 0
Uso del retrete 2. Necesita alguna ayuda, pero puede hacer algo solo 5
Bañarse o 1. Dependiente 0
Desplazarse 1. Inmóvil 0
2. Independiente en silla de ruedas en 50 m 5
1. Dependiente 0
1. Dependiente 0
3. Continente 10