P-SST-01 Procedimiento Iper EF
P-SST-01 Procedimiento Iper EF
P-SST-01 Procedimiento Iper EF
Código: P-SST-01
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Revisión: 01
EVALUACIÓN DE RIESGOS Pág.: 1 de 12
PROCEDIMIENTO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y
EVALUACIÓN DE RIESGOS
P-SST-01
(Ver. 01)
Revisión
02 03 04 05 Observaciones
Página
P-SST-01-F06 Rev 01
PROPOSITO:
Identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo para
determinar continuamente aquellos que serán eliminados o controlados de acuerdo a la política
y a los objetivos de la organización, a los requisitos legales y normativos aceptados y a las
condiciones operacionales presentes en los procesos dentro del alcance del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
ALCANCE:
Este procedimiento aplica a la totalidad de las áreas y puestos de trabajo de INVERSIONES EL
FOGÓN E.I.R.L.
APROBADA POR:
INDICE
1. OBJETIVOS ………….………………………….…… 4
2. PROCEDIMIENTO ………….…………………………….… 4
2.1 Definiciones ………….…………………………….… 4
2.2 Ejecución del procedimiento …………………………………………... 4
3. TERMINOLOGIA …………………………………………... 5
4. RENSPONSABILIDADES …………………………………………... 7
5. EXCEPCIONES …………………………………………… 7
6. EXCEPCIONES CONTRACTUALES ………………………………………… 7
7. VIGENCIA …………………………………………... 7
8. ANEXOS …………………………………………... 7
8.1 P-SST-01-F-01 IPER ………..…………..………………….…. 9
8.2 Tabla Nº 1: Tipos de Peligro ………………………..…….…………... 9
8.3 Tabla Nº 2: Tipos de Riesgo ………..……………………….………... 8
8.4 Tabla Nº 3: Tipos de Medida de Control …………………………….... 10
8.5 Tabla Nº 4: Valoración de los factores de la probabilidad ..….…...… 11
8.6 Tabla Nº 5: Valoración de la severidad ……………………..………….. 11
8.7 Tabla Nº 6: Estimación del grado de riesgo ........…….…..……… ….. 11
8.8 Guía de orientación para la identificación de peligros ……..………..… 12
1. OBJETIVO
Este procedimiento tiene por objetivo identificar, evaluar, clasificar y registrar los riesgos
mediante el proceso dirigido a estimar la magnitud de los mismos que no hayan podido
evitarse, a fin de prevenirlos y controlarlos.
2. PROCEDIMIENTO
2.1. Definiciones
Peligro: Fuente, situación o acto que puede dar origen a un accidente y sus
posteriores perdidas.
Necesidad de identificar:
- Inicio del SSSO y CADA AÑO
- Peligros y riesgos identificados
- Cambios de proceso Identificar Determinar los Definir planes de
- Nuevas instalaciones Definir el Nivel - Peligros clasificados según nivel de riesgo
Peligros y Riesgos peligros de riesgo acción para - Medidas de control existentes
- Nuevos proyectos del Riesgo
de SSO Significativo controlar peligros - Medidas de control propuestas
- Invest. accidentes / incidentes (+)
- Actividades de terceros (+)
(+) A solicitud de Seguridad o de los dueños de proceso
2.2.1.Identificación de peligros
2.2.2.Evaluación de riesgos
2.2.3.Información de referencia
El SSST se reúne al menos una (1) vez al año para la revisión y actualización de
los correspondientes registros de identificación de peligros y evaluación de riesgos.
3. TERMINOLOGÍA
Riesgo aceptable: Riesgo que ha sido reducido a un nivel que la organización puede
tolerar con respecto a sus obligaciones legales y su propia política de SST.
Incidente: Evento relacionado con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo haber
ocurrido lesión o enfermedad (independiente de su severidad) o víctima mortal.
Accidente: Es un incidente con lesión, enfermedad o fatalidad, y/o con daños materiales
u otras.
Valoración del riesgo: Proceso de evaluar el(los) riesgo(s), que surgen de un(os)
peligro(s), teniendo en cuenta la suficiencia de los controles existentes, y decidir si el
(los) riesgo(s) es (son) aceptables(s) o no.
Actividades No Rutinarias: Entenderemos este concepto como obras y/o faenas que al
desarrollarse involucren interferir con el proceso normal de las operaciones, que las
clasificaremos como no habituales, esporádicos, nuevas, modificaciones al diseño,
infraestructura y/o equipos o materiales del lugar de trabajo, proyectos, para
INVERSIONES EL FOGÓN E.I.R.L. y que sean realizados por Personal Interno o por
Empresas de Servicios.
4. RENSPONSABILIDADES
5. EXCEPCIONES
6. EXCEPCIONES CONTRACTUALES
En caso donde las condiciones de seguridad y salud en el trabajo necesiten ser revisadas se
hará valer la más exigente previa revisión y aprobación del Supervisor de Seguridad y Salud
en el Trabajo y la Gerencia de INVERSIONES EL FOGÓN E.I.R.L.
7. VIGENCIA
Entra en vigencia una vez aprobado por el Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo y
la Gerencia de la Empresa INVERSIONES EL FOGÓN E.I.R.L.
8. ANEXOS