Loreto Estado de Emergencia Falta de Lluvias Setiembre 2024
Loreto Estado de Emergencia Falta de Lluvias Setiembre 2024
Loreto Estado de Emergencia Falta de Lluvias Setiembre 2024
Peru
Fecha: 13/09/2024 02:16
Ejecutivo, se realizan mediante decreto supremo con el extrajudiciales de resolución de conflictos, en el ámbito
voto aprobatorio del Consejo de Ministros. de su competencia.
k. Establecer oficinas territoriales para la coordinación
TERCERA.- Proceso de adaptación de los servicios con los niveles subnacionales de gobierno y la
públicos de protección social implementación de los programas sociales a su cargo.
El presente Decreto Legislativo se implementa de l. Orientar la adaptación de los servicios públicos de
forma progresiva. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión protección social de manera preventiva a nivel nacional
Social, a fin de orientar el proceso de adaptación de los para fortalecer la resiliencia de la población afectada por
servicios públicos de protección social ante emergencias, múltiples situaciones de emergencia, en el marco del
puede aprobar lineamientos, modelos de adaptación, entre SINADIS.
otros de similar naturaleza, para facilitar la adaptación de m. Las demás que señale la ley.”
los servicios públicos de protección social, en el marco
de lo establecido en el artículo 8 de la Ley N° 29792, Ley POR TANTO:
de creación, organización y funciones del Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social. Mando se publique y cumpla, dando cuenta al
Congreso de la República.
CUARTA.- Instancia para la gestión de la entrega
económica Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce
El Poder Ejecutivo, mediante Decreto Supremo días del mes de setiembre del año dos mil veinticuatro.
refrendado por el Titular del Ministerio de Desarrollo
e Inclusión Social, en un plazo no mayor a ciento DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
cincuenta (150) días calendario contado a partir de la Presidenta de la República
vigencia de la presente norma, determina los arreglos
institucionales para la implementación de la instancia, GUSTAVO LINO ADRIANZÉN OLAYA
bajo dependencia del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Presidente del Consejo de Ministros
Social, y los criterios para determinar las emergencias en
las que se efectuaría la entrega económica; en el marco JULIO JAVIER DEMARTINI MONTES
de lo dispuesto en el artículo 12 del presente Decreto Ministro de Desarrollo e Inclusión Social
Legislativo.
2324653-11
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
MODIFICATORIA
presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin que cuenten con montos de inversión iguales o mayores
demandar recursos adicionales al Tesoro Público. a doscientos millones de soles, que se encuentren en la
programación multianual de inversiones vigente y que no
Artículo 4.- Refrendo tengan ejecución física;
El presente decreto supremo es refrendado por Que, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 7.1 del
el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro artículo 7 de la Ley N° 31841, la cartera de proyectos
de Salud, el Ministro de Educación, el Ministro de o programas de inversión se establece y actualiza por
Desarrollo Agrario y Riego, el Ministro de Vivienda, decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de
Construcción y Saneamiento, el Ministro de Transportes Ministros, a propuesta de la Presidencia del Consejo de
y Comunicaciones, el Ministro de Defensa, el Ministro del Ministros; asimismo, el numeral 7.2 del acotado artículo
Interior, el Ministro del Ambiente, el Ministro de Desarrollo precisa que, en el caso de proyectos o programas
e Inclusión Social, el Ministro de Energía y Minas y el de inversión a cargo de los gobiernos regionales o
Ministro de la Producción. gobiernos locales, su incorporación a la cartera de la
ANIN requiere, además, del respectivo convenio de
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce delegación;
días del mes de setiembre del año dos mil veinticuatro. Que, el numeral 6.1 del artículo 6 del Reglamento
de la Ley N° 31841, Ley que crea la Autoridad Nacional
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA de Infraestructura (ANIN), aprobado por Decreto
Presidenta de la República Supremo N° 115-2023-PCM, señala que el titular del
pliego del Gobierno Nacional (GN), Gobierno Regional
GUSTAVO LINO ADRIANZÉN OLAYA (GR) o Gobierno Local (GL), puede proponer a la ANIN
Presidente del Consejo de Ministros la inclusión en la Cartera de Infraestructura de los
proyectos o programas de inversión que corresponden a
JUAN CARLOS CASTRO VARGAS su respectivo ámbito de competencia y que cumplan con
Ministro del Ambiente lo previsto en los numerales 5.1 o 5.2 y se encuentren
en alguno de los estados descritos en el numeral 5.3
WALTER ENRIQUE ASTUDILLO CHÁVEZ del artículo 5 de la misma norma; agregando que,
Ministro de Defensa la propuesta debe contar con las opiniones previas
favorables de la Oficina de Programación Multianual
ÁNGEL MANUEL MANERO CAMPOS de Inversiones (OPMI) y de la Oficina de Presupuesto
Ministro de Desarrollo Agrario y Riego del pliego del GN, GR o GL, según corresponda, y en el
marco de sus competencias;
JULIO JAVIER DEMARTINI MONTES Que, bajo dicho marco normativo y con la opinión
Ministro de Desarrollo e Inclusión Social favorable de sus Oficinas de Programación Multianual
de Inversiones y de sus Oficinas de Presupuesto, los
MORGAN NICCOLO QUERO GAIME Gobernadores Regionales de los Gobiernos Regionales
Ministro de Educación de Áncash, Apurímac, Arequipa y Piura solicitaron la
incorporación de cinco (05) proyectos de inversión en
RÓMULO MUCHO MAMANI la Cartera de Infraestructura de la ANIN; los cuales
Ministro de Energía y Minas comprenden dos (02) centros de salud, una (01)
carretera, una (01) vía inter urbana y un (01) proyecto en
JUAN JOSÉ SANTIVÁÑEZ ANTÚNEZ
infraestructura de riego;
Ministro del Interior
Que, mediante Informe Nº D00000022-2024-ANIN/
OGP, complementado con el Memorando D00000399-
SERGIO GONZALEZ GUERRERO
Ministro de la Producción 2024-ANIN/OGP que contiene el Informe Técnico N°
16-2024-ANIN/OGP-JMRO, la Oficina de Gestión de
CÉSAR HENRY VÁSQUEZ SÁNCHEZ Proyectos de la ANIN señala que, en el marco de sus
Ministro de Salud funciones y dentro del plazo previsto por la normativa
vigente, evaluó las solicitudes presentadas por los
RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO Gobernadores Regionales de los Gobiernos Regionales
Ministro de Transportes y Comunicaciones de Áncash, Apurímac, Arequipa y Piura, habiendo emitido
opinión favorable para la incorporación de los citados
DURICH FRANCISCO WHITTEMBURY TALLEDO proyectos de inversión a la Cartera de Infraestructura de la
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento ANIN; precisando que los mismos cumplen con lo previsto
en el artículo 5 del Reglamento de la Ley N° 31841;
Que, en dicho contexto, la ANIN ha suscrito los
2324653-12
correspondientes convenios de delegación con los
Gobiernos Regionales de Áncash, Apurímac, Arequipa
Decreto Supremo que aprueba la Cartera y Piura, conforme a lo establecido en el numeral 7.3 del
artículo 7 del Reglamento de la Ley N° 31841, según la
de Infraestructura de la Autoridad Nacional etapa de inversión en la que cada proyecto se encuentra;
de Infraestructura Que, con Oficio N° D00000757-2024-ANIN/JEF,
el Jefe de la ANIN remite a la Presidencia del Consejo
DECRETO SUPREMO de Ministros la propuesta de aprobación de la Cartera
Nº 096-2024-PCM de Infraestructura de la ANIN con cinco (05) proyectos
de inversión, la cual lleva adjunto el Memorando N°
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA D00000220-2024-ANIN/OPP y el Informe N° D00000305-
2024-ANIN/OPP-UP; los cuales fueron complementados
CONSIDERANDO: a través de los Oficios N° D00000780-2024-ANIN/JEF
y Nº D00001229-2024-ANIN/JEF de la Jefatura de la
Que, mediante el numeral 3.1 del artículo 3 de la ANIN, y los Informes N° D00000046-2024-ANIN/OPP
Ley N° 31841, Ley que crea la Autoridad Nacional de y N° D00000335-2024-ANIN/OPP-UP, Memorando N°
Infraestructura (ANIN), se crea la Autoridad Nacional de D00000331-2024-ANIN/OPP e Informe N° D00000450-
Infraestructura (ANIN) como un organismo público ejecutor 2024-ANIN/OPP-UP de la Oficina de Planeamiento y
adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros para la Presupuesto de la ANIN, en los que se señala que los
formulación, ejecución y mantenimiento de los proyectos mencionados proyectos de inversión cuentan con la
o programas de inversión a su cargo; disponibilidad y sostenibilidad presupuestal;
Que, el numeral 6.1 del artículo 6 de la citada Ley, Que, respecto al inicio del proceso de Formulación y
establece que la ANIN tiene a su cargo una cartera de Ejecución presupuestal para el presente año; así como,
proyectos o programas de inversión en infraestructura para los subsiguientes años fiscales, el Pliego 029