Personal Social
Personal Social
Personal Social
Primavera
En las mañanas
del mes de mayo.
Cantan los ruiseñores,
se alegra el campo.
- En las mañanicas,
como son frescas,
cubren los ruiseñores
las alamedas.
Riense las fuentes
tirando perlas
a las florecillas
que están más cerca.
Vistense las plantas
de varias sedas,
que sacar colores
poco les cuesta.
Los campos alegran
topetes varios.
Cantan los ruiseñores,
se alegra el campo.
(Lope de Vega)
Responden las preguntas ¿Te gusto el poema? ¿Sobre qué estación habla? ¿Qué te gusta de la
primavera?
¿Cómo crees que influya en los animales la estaciones?
Conflicto Cognitivo:
PROPÓSITO DE LA
ACTIVIDAD: Hoy conocemos como las estaciones influyen en los animales.
DESARROLL
O
Problematiza
Leemos y analizamos la siguiente información:
La primavera es la estación más alegre de todo el año. Comienza el 23 de setiembre y termina en
diciembre.
En la primavera florecen las plantas y el campo se cubre de verde. El sol calienta más que en el
invierno y menos que en el verano, es decir, que el clima es templado.
2
asegurar su reproducción. En casi todos los casos la migración implica movimientos periódicos de
un sitio a otro y de regreso al primero.
Por otro lado, la migración de animales no suelen ser eventos individuales, sino que los animales
suelen migrar en grupos.
3
Las diferencias de temperatura entre las distintas estaciones del año: las especies migran a
causa de estos cambios de temperatura que se vuelven muy bajas durante el invierno y, por
el contrario, muy elevadas durante el verano, por lo que las especies se desplazan para
alejarse y asegurar sus capacidades de sobrevivir en otras zonas durante estos períodos
extremos.
La reproducción y la búsqueda de alimento: los animales se ven obligados a alejarse de sus
hábitats habituales para aparearse sin correr peligro o buscar alimento en otras zonas
donde la competencia no sea tan elevada.
Huir de sus depredadores: los animales se alejan de aquellas zonas donde se sienten
amenazados por otras especies y buscan nuevos refugios donde poder protegerse.
- Las aves que emigraron en otoño regresan a sus nidos (es decir migran).
4
Realiza una ficha explicativa en grupo sobre la migración de los animales.
La
migración:
5
Exponen cada uno de los grupos sobre la migración de los animales.
Sistematizan lo aprendido elaborando un cuadro de doble entrada.
¿Qué es la MIGRACIÓN? ¿Qué sucede durante la migración ?
La migración es un
mecanismo de
supervivencia muy
interesante del reino La migración es un mecanismo que tiene un fuerte carácter
animal. estacional. Las estaciones y temperaturas marcan los viajes de los
Los animales migran, es animales migratorios.
decir cambian de un Las golondrinas y cigüeñas blancas pasan el invierno en el sur y
territorio a otro centro de África, pero vuelven a Europa con el buen tiempo.
recorriendo grandes
distancias por falta de NO hay que confundir la migración que es una cambio temporal de
alimento, malas entorno para regresar cuando las condiciones son más favorables
condiciones de con un fenómeno de colonización permanente.
reproducción o por un La golondrina de mar o charrán ártico es el animal con la migración
clima hostil para ellos. animal de mayor distancia hasta 70, 000 km. Realiza una migración
el 10 de mayo es el día anual de polo a polo.
mundial de las aves Los animales se orientan perfectamente para realizar la migración.
migratorias Se piensa que usan el campo magnético de la tierra, el sol y las
pero la migración se puede estrella así como los olores.
observar en otras especies
como invertebrados,
mamíferos y peces.
¿Que animales más conocidos migran?
Algunos animales migran mientras que otros no necesitan cambiar de territorio. Animales conocidos
que migran
1) La golondrina
2) La cigüeña
3) La mariposa monarca y algunas especies de libélulas.
4) La tortuga marinas
5) El salmón
6) El flamenco
7) El ñu, las cebras y antílopes....
Toma de decisiones
6
Responden las preguntas
¿Cómo influye las estaciones en los animales?
¿Qué animales del Perú migran?
CIERRE
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula
7
LISTA DE COTEJO
Nombre de la sesión: ¿Por qué migran las aves? Fecha: 19/09/2024
Evidencia de Aprendizaje:
1 Elabora una tabla de doble entrada de la migración de animales
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Criterio S1 Describe los factores porque las aves realizan la migración.
Criterio S2 Explica cómo influye en los animales los cambios de las estaciones en la
migración.
ESTUDIANTES CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03 CRITERIO 04
01 ALBARRAN FERNANDEZ
LEYZA AYDE
02 ALVARADO FERNANDEZ
DIEGO OLIVER
03 AZAÑERO ARRELUCEA
LISSETH YANELI
04 CHUQUIRUNA MEDINA YEINER
05 BUENO BAUTISTA NEISER
OMAR
06 CABANILLAS TOCAS
DEYSI ANTONELA
07 CALDERÓN SALIRROSAS
ELIZABETH
ESMERALDA
08 CARRERA RUÍZ PIERO
AYMAR
09 COTRINA COTRINA
WILBER OBET
10 DAVILA SALIRROSAS
YANEYLI
11 DÁVILA VÁSQUEZ
ALEXANDER EDELMIRO
12 DOMÍNGUEZ CASTAÑEDA
JHOJAN ALEXIS
13 FERNANDEZ ROSELL,
AXEL OMAR
14 FLORES IZQUIERDO
AYANELI
15 GAMBOA BUENO EVELYN
ALEXANDRA
16 GARCIA COTRINA
MAXIMILIANO JOSUE
17 GUTTI JARA AASTRID
MAITHANE
18 GUZMÁN ALBARRAN,
CARLY YASMIN
19 HONORIO ROJAS NANCY
RAQUEL
20 MUÑOZ LEIVA JUAN
RAFAEL
PINEDO COTRINA JHOANS
NEYMAR
PORTAL PAJARES
ANTONY YOEL
ROJAS ABANTO MARILYN
SAHORY
ROJAS VÍLCHEZ ANSHY
BRISHYD
SÁNCHEZ MACHUCA
ENMA ROCIO
SÁNCHEZ ROJAS
FABRICIO VALENTINO
SÁNCHEZ SALAS KELVIN
SMITH
SANTILLÁN OCAS
DANFER ESMITH
UBERZA CERDAN
CRISTHIAN ALEXANDER
VELASQUEZ BAUTISTA
YASVET
8
Docente de Aula