Dirección Estratégica y Su Implementación
Dirección Estratégica y Su Implementación
Dirección Estratégica y Su Implementación
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Contenido
Dirección Estratégica y su Implementación...............................................................................4
Definición:...........................................................................................................................4
Alineación de recursos:........................................................................................................6
Oportunidades:................................................................................................................8
Amenazas:........................................................................................................................8
Fortalezas:........................................................................................................................9
Debilidades:.....................................................................................................................9
3.-establecimiento de objetivos:...........................................................................................9
4.-desarrollo de estrategias:.................................................................................................9
5.-planificación de acción:....................................................................................................9
1
6.-evaluar las estrategias y seleccionar la más adecuada.....................................................10
8.-controlar la estrategia:...................................................................................................10
Tipos..................................................................................................................................11
Conclusión.............................................................................................................................13
Referencias............................................................................................................................14
2
Dirección Estratégica y su Implementación.
-Concepto
-relevancia de dirección estratégica y su implementación en el entorno empresarial.
Proceso de formulación de estrategias análisis del entorno identificación de oportunidades y
amenazas, podemos mostrarle a través de ejemplos y definición de lo que es. Dirección estratégica y su
implementación.
Definición:
El término estrategia fue introducido en el ámbito de la dirección empresarial en los años
sesenta. Este término tiene su origen en la palabra griega «strategia», derivada de las palabras «stratos»
(ejército) y «aigen» (guiar o conducir), y que refiere el «arte o la ciencia de ser General».
La dirección estratégica es un proceso dinámico, ya que las condiciones del mercado y las
necesidades de la empresa cambian con el tiempo. Implica la toma de decisiones importantes que
afectan a toda la organización y, por lo tanto, requiere una planificación cuidadosa y una visión a largo
plazo.
3
Características de la Implementación Estratégica.
Los líderes deben ser los primeros en adoptar y defender la estrategia, comunicándola de manera
clara y asignando los recursos necesarios.
Comunicación Efectiva:
La estrategia debe ser comunicada de manera clara y concisa a todos los niveles de la organización,
utilizando diversos canales y fomentando la retroalimentación.
La estructura organizacional debe ser flexible y alineada con la estrategia, empoderando a los
equipos y facilitando la toma de decisiones.
La cultura organizacional debe fomentar los valores y comportamientos necesarios para el éxito de
la estrategia, reconociendo y recompensando los logros.
Se deben establecer indicadores clave de desempeño (KPIs) y realizar informes periódicos para
evaluar el progreso y tomar decisiones basadas en datos.
Adaptabilidad:
La estrategia debe ser flexible y adaptable a los cambios del entorno, fomentando la innovación y el
aprendizaje continuo.
4
La Importancia de la Dirección Estratégica
Orientación hacia el futuro:
La dirección estratégica permite a las empresas tener una visión a largo plazo y anticiparse a los
cambios y tendencias del entorno empresarial. Al establecer metas y objetivos claros, las organizaciones
pueden tomar decisiones informadas y tomar medidas proactivas en lugar de simplemente reaccionar a
los cambios repentinos del mercado.
Alineación de recursos:
Este proceso ayuda a las empresas a utilizar sus recursos de manera eficiente y efectiva. A través
de una evaluación cuidadosa de los activos y capacidades internas, las organizaciones pueden
determinar cómo utilizar mejor sus bienes limitados para lograr sus objetivos estratégicos. Esto implica la
asignación adecuada de presupuesto, personal y tecnología en función de las prioridades estratégicas.
Adaptación al entorno:
El entorno empresarial está en constante cambio, y las organizaciones necesitan
adaptarse para sobrevivir. La dirección estratégica ayuda a las empresas a identificar cambios en
el mercado y aprovechar oportunidades emergentes. Esto implica mantenerse actualizado con
las últimas tendencias, monitorear la competencia y realizar análisis de mercado para identificar
de crecimiento y diversificación.
Ventaja Competitiva:
Ayuda a identificar y desarrollar ventajas competitivas sostenibles que diferencian a la
empresa de sus competidores y le permiten mantener una posición fuerte en el mercado.
5
Coherencia y Coordinación:
Asegura que todos los niveles de la organización trabajen en coherencia hacia los mismos
objetivos estratégicos, mejorando la coordinación y reduciendo la duplicación de esfuerzos.
Cultura Organizacional:
Fomenta una cultura de compromiso y alineación con la visión estratégica. La
implementación efectiva implica a los empleados en todos los niveles, creando un sentido
de propiedad y responsabilidad hacia los objetivos comunes.
6
Proceso de Formulación de Estrategias
La formulación de estrategias es el primer paso para establecer un plan que guíe a la
organización hacia sus objetivos a corto, mediano, o largo plazo. Aquí se definen las acciones a tomar
para alcanzar metas y enfrentar desafíos. El proceso incluye varios pasos:
Oportunidades:
Amenazas:
7
Fortalezas:
se refieren a los factores internos positivos que una empresa posee y que le brindan una
ventaja competitiva. Algunos ejemplos de fortalezas incluyen:
Debilidades:
3.-establecimiento de objetivos:
Basado en el análisis FODA, se definen objetivos específicos y metas para guiar la acción
estratégica
4.-desarrollo de estrategias:
La información obtenida del análisis del entorno y la identificación de oportunidades y amenazas
se utiliza para formular estrategias que ayuden a la organización a aprovechar las oportunidades y
minimizar o gestionar las amenazas.
5.-planificación de acción:
Se elaboran planes detallados sobre cómo se implementarán las estrategias, incluyendo las
asignaciones de recursos y la definición de responsabilidades, al igual que los objetivos a lograr.
8
6.-evaluar las estrategias y seleccionar la más adecuada
8.-controlar la estrategia:
Controlar la estrategia significa monitorear y evaluar el progreso y el desempeño de la
implementación de la estrategia, para asegurarse de que se estén alcanzando los objetivos y metas
establecidos.
9
Direcciones Estratégicas y su Implementación
Objetivo.
La dirección estratégica es un proceso fundamental para cualquier organización, ya que permite
establecer objetivos a largo plazo y las acciones necesarias para alcanzarlos de manera efectiva.
Tipos
10
Estrategia Empresarial de Negocio o Competitiva:
Aquí nos enfocamos en cómo la empresa quiere comercializar sus productos o servicios.
Es más específica y se relaciona con la ventaja competitiva.
Decisiones como precios, segmentación de mercado, canales de distribución y
estrategias de marketing forman parte de esta categoría. Es la estrategia que afecta
directamente a la competencia y al posicionamiento de la empresa en su sector.
Esta estrategia es quizá la más importante para una empresa, ya que abarca la misión,
visión y valores de un negocio. Busca plantear metas a largo plazo, considerando el
mercado hacia el que se dirige, y es necesario trabajar en ella para hacer más eficientes
los procesos de toma de decisiones.
También tiene en cuenta la manera en que la empresa quiere presentarse y ser conocida
dentro del sector o mercado objetivo.
11
Conclusión
En resumen, el éxito continuado de una empresa requiere tanto una estrategia bien definida
como su aplicación efectiva en la práctica empresaria. La dirección estratégica ofrece el contexto
necesario para fijar metas específicas y trazar el camino hacia su logro, todo ello fundamentado en un
análisis exhaustivo tanto del entorno interno como del externo.
El éxito de una empresa se basa en la armonía entre la visión estratégica y las actividades
cotidianas, además de contar un sistema de supervisión y evaluación que facilite el seguimiento del
progreso y realice los cambios pertinentes según sea necesario. En definitiva, una dirección estratégica
efectiva no solo marca el camino de la organización, sino que también potencia su capacidad para
ajustarse y crecer en un entorno cambiante.
12
Referencias
AC Consultors | Liderasgo - Gestion - Toma de Decisiones. (s.f.). La dirección estratégica: Definición y
funciones: https://acconsultors.com/la-direccion-estrategica/
Arano Chávez, R. M., Espinosa Mejía , F., & Arroyo Grant , G. (s.f.). www.uv.mx. El rol de la dirección
estratégica en las empresas: https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/11/005direccion2011-1.pdf
Fernández Diaz, Y., Souto Anido, L., & Marrero Ancízar, Y. (29 de septiembre de 2020). Dirección
estratégica. Qué es, su proceso, la estrategia empresarial y sus tipos:
https://www.gestiopolis.com/direccion-estrategica-que-es-proceso-estrategia-empresarial-
tipos/
hirebook. (s.f.). Implementación Estratégica - Obtén los Mejores Resultados en tu Estrategia Empresarial:
https://www.hirebook.com/es/ejecucion-estrategias
Pursell, S. (18 de marzo de 2024). blog.hubspot. Estrategia empresarial: qué es, tipos, implementación y
ejemplos: https://blog.hubspot.es/marketing/estrategia-empresarial
Riquelme, M. (13 de Junio de 2023). WEB y empresas. 3 Tipos o Niveles de Estrategia Empresariales:
https://www.webyempresas.com/tipos-o-niveles-de-estrategia/
13
14