Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tema 8 Contabilidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

La contabilidad

Objetivo de la contabilidad

Informar de la gestión empresarial a:


•Socios
•Inversores
•Entidades financieras
•Agencia Tributaria
•Trabajadores
La contabilidad

Patrimonio y patrimonio neto

IENES
PATRIMONIO: Es el conjunto de bienes, derechos
de cobro y obligaciones de una empresa
DERECHOS
IENES
PATRIMONIO NETO: Está formado por los bienes,
más los derechos de cobro, menos las obligaciones
de una empresa. Representa el valor de la misma y
coincide en el momento inicial de su creación, con
las aportaciones de los socios/as (capital social)
DERECHOS
2
La contabilidad
La contabilidad

La ecuación patrimonial

Patrimonio
neto
Bienes +
derechos
_ Deudas

Si cambiamos el orden de la fórmula del


patrimonio, tendremos:

Bienes + Patrimonio Deudas


derechos Neto

4
La contabilidad

La ecuación patrimonial

Ahora, siguiendo los términos establecidos por la contabilidad,


llamaremos Activo al conjunto de bienes y derechos . Y
llamaremos Pasivo al conjunto de deudas, de modo que la
ecuación queda así:

Neto
Activo Pasivo
Patrimonial

Esta estructura, pero en forma de dos columnas, coincide con la


estructura del Balance de Situación

5
La contabilidad

Información Contable

Activo

Se registran en el Balance: Pasivo

Patrimonio Neto

Ingresos
Se registran en la Cuenta de
Pérdidas y Ganancias:
Gastos
6
La contabilidad
La contabilidad
La contabilidad
La contabilidad

EL BALANCE DE SITUACIÓN

PATRIMONIO NETO
ACTIVO NO CORRIENTE
- Inmovilizado intangible
- Inmovilizado material
PASIVO NO CORRIENTE
ACTIVO CORRIENTE
- Deudas a largo plazo
- Existencias
- Deudores comerciales
PASIVO CORRIENTE
- Efectivo y otros activos
- Deudas a corto plazo
líquidos
- Acreedores comerciales

PATRIMONIO NETO + PASIVO NO CORRIENTE = RECURSOS PERMANENTES


La contabilidad
La contabilidad
La contabilidad
La contabilidad
La contabilidad

La Cuenta

Cuenta: descripción de cada uno de los elementos que forman la


empresa, y su objetivo es el de conocer cada uno de los movimientos
que tiene.

Debe Título cuenta Haber

*Aumento Activo *Aumento Pasivo y


*Disminución Neto y Neto
Pasivo *Disminución Activo
*Gastos *Ingresos

Cargo: anotación en el Debe Abono: anotación en el Haber

15
La contabilidad

El libro Diario

El libro Diario es el registro donde se anotan todos los movimientos


contables ordenados por la fecha de realización.

Debe Haber
X ------------Fecha de la operación------------

Contenido de las
operaciones

Número de operación

16
La contabilidad

El libro Mayor

Recoge los movimientos que ha tenido cada cuenta. Esta información


viene relacionada por orden cronológico. Una forma fácil y habitual de
representar las cuentas es en forma de T.

Debe Título cuenta Haber

Anotaciones en el Anotaciones en el
Debe Haber

TOTAL DEBE TOTAL HABER


SALDO deudor o acreedor
17
La contabilidad

El libro Mayor

El libro Mayor está ligado al libro Diario, ya que es una transcripción de


toda la información que se registra en él.

Debe Haber
X --------- 1 de noviembre de 201_ ---------
5.000,00 (213) Maquinaria
a (572) Bancos c/c 5.000,00

Debe (213) Maquinaria Haber Debe (572) Bancos c/c Haber

1 Nov 5.000,00 5.000,00 1 Nov

18
La contabilidad

NORMALIZACIÓN CONTABLE. EL
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD

19
La contabilidad

Normalización contable

Por normalización contable entenderemos las normas generales que


son comunes a todas las empresas e independientes de su actividad.

Por imagen fiel entenderemos que las cuentas anuales deben


realizarse con claridad y de forma que la información sea
comprensible y útil para los usuarios ya que debe ajustarse a la
realidad.

20
La contabilidad

Normalización contable

Relevante

La información a incluir en las


cuentas anuales debe ser

Fiable

21
La contabilidad

Principios contables

Según el Plan General de Contabilidad (Marco Conceptual):

1. Empresa en funcionamiento

2. Devengo

3. Uniformidad

4. Prudencia

5. No compensación

6. Importancia relativa
22
La contabilidad

Normalización contable

Balance

Cuenta de Pérdidas y Ganancias

Estado de Cambios en el Patrimonio


Cuentas anuales
Neto

Estado de Flujos de Efectivo

Memoria

23
La contabilidad

Normalización contable

CUENTAS ANUALES

Documento que recoge los bienes y


derechos, el neto y las deudas de la
Balance empresa.
Se clasifica en masas patrimoniales y
reflejan cuál es el patrimonio de la
empresa en un momento dado.

Cuenta de Pérdidas Documento que recoge los ingresos y


gastos de la empresa a lo largo de un
y Ganancias periodo, para obtener el beneficio neto.

24
La contabilidad

Normalización contable

Documento en el que se recoge las


Estado de variaciones que ha habido en el patrimonio
neto de la empresa, respecto al ejercicio
Cambios en el anterior, es decir, cambios en el capital social
Patrimonio Neto o en las reservas

Estado de Flujos Documento donde se recogen las


variaciones de efectivo o dinero entre dos
de ejercicios, para controlar de dónde se
Efectivo obtiene y en qué se utiliza este dinero

Documento en el que se detalla la


información contable que no se puede
Memoria explicar en el Balance o en la cuenta de
PyG, como una ampliación de capital, una
pérdida por un incendio, una subvención,
etc.

25

También podría gustarte