Guía Animales
Guía Animales
Guía Animales
Instrucciones: A continuación encontrarás una pequeña ficha que te ayudará a responder esta guía,
debes desarrollarla en un tiempo no superior a 90 minutos. Hazlo sólo con lápiz grafito y de colores, evita
las faltas ortográficas y los borrones. Esta guía consta de 58 puntos, la nota 4,0 se obtiene con 35
puntos (60 %).
Clasificación
Para clasificar animales, nos guiaremos por cuatro de sus características comunes:
• Columna vertebral
• Patas
• Alimentación
• Ambiente
Columna vertebral
Por su estructura física, los animales se clasifican en dos grandes grupos: vertebrados e invertebrados.
Los vertebrados son los que tienen columna vertebral, formada por huesos llamados vértebras.
Los invertebrados no tienen columna vertebral, por lo tanto no tienen esqueleto, que es el conjunto de huesos.
De acuerdo a esta clasificación podemos decir que el perro es vertebrado y la lombriz, invertebrado.
La mayor cantidad de animales pertenece a los invertebrados; hay casi un millón de especies de ellos, mientras
que los vertebrados no alcanzan a las cien mil especies.
Dentro de los vertebrados se encuentran los mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, que representan el
tres por ciento de las especies animales.
En el grupo de los invertebrados se encuentran, entre otros, moluscos, insectos, crustáceos, esporangios y
arácnidos.
Patas
Muchos animales tienen patas para movilizarse. Según el número que presentan podemos clasificarlos en
bípedos, si tiene dos -como las aves-, y cuadrúpedos -si tienen cuatro -como el toro-.
Hay animales que tienen más de cuatro patas-como el milpiés que posee alrededor de 750-, y otros que no
tienen patas y se arrastran, por ejemplo las serpientes.
Alimentación
Una de las funciones esenciales para vivir es comer. Según lo que comen, los animales son carnívoros, si se
alimentan de carne, o herbívoros, si comen hierba. Por ejemplo, podemos afirmar que el gato es carnívoro y la
oveja, herbívoro.
Ambiente
Ahora, clasificaremos a los animales tomando en cuenta el ambiente en el cual viven y se desplazan. Éste
puede ser de tres tipos: terrestre, por tierra; acuático, que es por el agua; y aéreo, por el aire.
Las distintas especies de animales han adaptado su cuerpo al ambiente. Por ejemplo, los peces tienen cuerpo
alargado, branquias, cola y aletas para desenvolverse en el medio acuático; y las aves y los insectos han
desarrollado alas, con el fin de poder elevarse y volar en el ambiente aéreo.
Además, de acuerdo a la forma en que se reproducen, los mamíferos son vivíparos, porque se forma la cría
viva dentro de la madre; y los demás son ovíparos, es decir, ponen huevos. Por ejemplo, el conejo es vivíparo:
la madre tiene crías; en cambio, la serpiente pone huevos, es ovíparo.
Mamíferos
Dijimos que los mamíferos -grupo en el cual se incluye al hombre- tienen sangre caliente. Para mantener la
temperatura de su cuerpo, a pesar de los bruscos cambios que pueda presentar el clima, están cubiertos de
pelos
Conocimos que su forma de reproducción es vivípara y el tiempo que demora en formarse la cría antes de
nacer va de acuerdo a la especie, no es igual para todos. Por ejemplo, mientras en el ser humano son 40
semanas; en los elefantes son 22 meses.
Según el porte de la especie de mamífero que se trate, es la cantidad de crías que tienen de una vez, pero
-atento- mientras más grande es, menos crías nacen.
1. _____ Las abejas son insectos, es decir invertebrados, que viven en comunidades llamados panales o
colmenas.
2. _____ El elefante es un animal carnívoro, pues mata otros animales para alimentarse.
3. _____ La reproducción del cocodrilo es ovípara y pasa la mayor parte del tiempo en el agua.
4. _____ El hombre es un ser omnívoro, pues comemos tanto verduras como carne.
5. _____ El caracol es un molusco, pues posee una concha o caparazón que es su casa.
7. _____ La mosca es un insecto vertebrado con una columna vertebral muy dura.
8. _____ Los crustáceos como las jaibas y langostas, son seres invertebrados.
9. _____ Un león es un animal omnívoro, que camina sólo en sus dos patas delanteras.
10_____ Hay moluscos que son comestibles, como las almejas, los choritos, las cholgas, etc.
2
© Portal Educando Juntos
Documento recopilado el año 2006
Revisado, año 2007
II.- Escribe bajo cada dibujo, si el animal es un ser vertebrado o invertebrado. (2
puntos cada uno, total 12 puntos)
TIPO DE ALIMENTACIÓN
SU HÁBITAT
3
© Portal Educando Juntos
Documento recopilado el año 2006
Revisado, año 2007
IV.- Observa, experimenta y describe el animal del esquema anterior: (2 puntos cada
uno, total 10 puntos)
.....................................................................................................................................................................
.
1 2
Pertenecen
Reino:
____________
Se clasifican según
Reproducción: Esqueleto:
1 ____________ 1 ______________
2 ____________ 2 ______________
Alimentación:
1________________
2 _______________
VI.- Autoevaluación: Marca una sola X en la frase que mejor indica cómo estuvo el
trabajo que hiciste con esta guía:
____ Trabajé muy bien, terminé a tiempo y aprendí sobre los animales.
____ Terminé toda la guía, pero me distraje y conversé mientras la realizaba.
____ Me faltaron algunas partes de la guía, ocupé el tiempo en otras cosas y no me dediqué
totalmente.
____ Me faltó completar la guía y algunas partes las copié de la guía de otro(a) compañero(a).
____ Algo hice, pero pude trabajar mejor, tenía flojera o preferí hacer otra cosa.
____ No quise leer ni escribir en esta guía; después la haré.
4
© Portal Educando Juntos
Documento recopilado el año 2006
Revisado, año 2007