Urgencias Psiquiátricas
Urgencias Psiquiátricas
Urgencias Psiquiátricas
Plataforma ISEM
¿Cuándo un adolescente llega con riesgo suicida que es lo más importante cuando se trata?
Hablar primero con el adolescente antes que con los familiares, ser empático y evaluar
la situación
Estado confusional por con consumo de alcohol, abstinencia grave, alucinaciones inducibles,
temblores y convulsiones, son características del:
b. Delirium tremens
¿Cuál es el objetivo del sistema de gestión de casos y código 100 del PNPS?
Mejorar la coordinación de enlace entre unidades de los tres niveles de atención en
salud, orientar sus acciones de acuerdo con el escalonamiento de los servicios, con el
fin de racionalizar y optimizar la provisión de atención a las personas con riesgo suicida,
como Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
De la Escala de BARS (Behavioral Activity Rating Scale) cuales son las tres opciones que
indican agitación:
Signos de franca actividad física o verbal, se puede calmar, Actividad extrema o
continua, pero no requiere contención y Violento, requiere contención
Aquella en que la vida o la salud de la persona se encuentran comprometidas, y que puede ser
apreciado por personal sanitario o no sanitario entrenado
Respuesta 1
URGENCIA REAL
Criterios que tienen carácter de impresión, tales como el dolor agudo o la hemorragia externa,
sin que esos signos pongan necesariamente en peligro la vida o la salud de la persona
Respuesta 2
URGENCIA SENTIDA