Recetario Akebia Otoño-Invierno
Recetario Akebia Otoño-Invierno
Recetario Akebia Otoño-Invierno
1) En una olla echar la quinoa y cubrir con 2 tazas de agua. Esperar que el agua
hierva, bajar el fuego al mínimo y tapar la olla. Dejar cocinar hasta que el
grano de la quinoa reviente, aproximadamente 20 minutos, removiendo de vez
en cuando para evitar que se pegue en el fondo de la olla. Reservar.
2) En otra olla grande, echar las lentejas, cubrir con 3 tazas de agua. Esperar que
el agua hierva, bajar el fuego al mínimo y tapar la olla. Dejar cocinar hasta que
las lentejas estén suaves por dentro pero firmes por fuera. Aproximadamente
25-30 minutos.
4) En una sartén grande, a fuego medio. Dorar con poco aceite la cebolla, el
morrón y el puerro por unos 5 minutos revolviendo de vez en cuando para
evitar que se queme. Agregar el ajo, el laurel, el tomate y revolver. Agregar un
poco de agua (1/2 taza) y revolver por unos 5 minutos más.
5) Echar el aderezo a la olla de las lentejas con la quinoa, revolver todo, agregar el
resto de agua (1 taza), probar la sal y ajustar si es necesario.
7) Servir inmediatamente.
Tips: Se puede freezar y te salva en la semana una noche que llegas sin tiempo o ganas
de cocinar. Podes adelantar pasos en la semana. Ej. Saltear las verduras y dejarlas listas
en la heladera o hervir más cantidad de lentejas o quinoa lo que permite en la semana
hacer varias comidas diferentes. Sólo una cuestión de organización
3) Agregar el ajo molido y mezclar por 1 minuto más. Echar un chorro de caldo o
agua.
4) Incorporar los espárragos, remover bien. Agregar el resto del caldo, la quinoa y
el orégano. Dar un hervor, bajar el fuego al mínimo, tapar la olla y cocinar por
aprox 7 minutos. Destapar e incorporar las espinacas. Tapar nuevamente por 1
minuto hasta que las espinacas estén suaves. Apagar el fuego.
Tips: Se puede usar otras verduras Ej. reemplazar los espárragos por brócoli o la
espinaca por acelga. Queda muy rico si le agregas calabaza o zapallo le da una textura
más cremosa.
3) Agregar las semillas y condimentar con sal, pimienta, orégano, albahaca seca,
cúrcuma, comino (las especias que te gusten).
6) Retirar del horno los muffins, y déjalos reposar 5 minutos antes de desmoldar.
Tips: Ideal como vianda para adultos y chicos. Acompañar con ensalada si lo vas a
servir para el almuerzo/cena. Se pueden comer calientes, tibios o fríos. Se conservan en
la heladera, en un recipiente hermético hasta por 3 días. Se pueden congelar hasta por 3
meses. Para descongelar, retirar del congelador y dejarlo en la parte baja de la
heladera.
Fideos de espinacas
2 paquetes espinacas o acelga
2 huevos
300 gr harina 0000
1 cucharada aceite de oliva
Sal
1) Poner en una olla grande agua a hervir. Una vez hervida colocar las espinacas.
Solo pasarlas por el agua hirviendo para que se reduzca. Reservar.
2) Agregar los huevos, el aceite y la sal. Procesar bien que quede consistencia
licuada.
3) Luego mezclar con la harina y amasar hasta formar una masa suave pero firme,
si la masa lo requiere poner un poco más de harina.
Fideos de morrón
300 g pimientos morrones rojos
300 g. harina 0000
2 huevos
1 cucharada aceite de oliva
Sal
1) Quita la piel de los morrones. Para esto quemar los morrones en la hornalla
luego lavarlos y saldrá toda la piel. Una vez hecho esto licúa los pimientos
junto con los huevos el aceite y la sal.
2) Luego agregar la harina hasta formar una masa suave y firme. Dejar descansar.
Fideos en general: Estirar la masa al menos 10 veces, si tienes la amasadora manual.
O hasta que quede bien a mano. Dejar secar por varios minutos. Luego doblar la cinta
de masa de los fideos al huevo aproximadamente a 4 cm. Una y otra vez formando una
especie de rollo. Cortar los bordes. Y darle a los fideos el ancho que prefieras cortarlos
con un cuchillo. Por último hervir.
Disfrútalos con la salsa de tu preferencia o con unas hojas de albahaca y aceite.
1) Saltear los champiñones fileteados en una sartén con rocío vegetal. Casi al final
de la cocción, añadir el tomate cortado en cubitos y saltear 1 minuto.
2) En una jarra grande, echar la leche, los huevos, la vainilla o sal y licuar hasta
obtener una mezcla homogénea.
Tips : Se sirven mejor tibios. Ideal para un desayuno o merienda acompañado de una
fruta fresca y miel.