SESIÓN 5 de P.S.
SESIÓN 5 de P.S.
SESIÓN 5 de P.S.
Problematización
- Luego pídeles que escuchen la canción TODO CAMBIA , pueden acompañar la letra leyendo la pagina 7 de su cuadernillo
de trabajo.
https://www.youtube.com/watch?v=98XkPHcmCv0
- Dialoga con ellos en base a las preguntas: ¿De qué trata la canción? ¿Cuál es el mensaje que intenta transmitir? ¿Qué
cambios están experimentando ustedes? ¿Qué emociones les provocan estos cambios? ¿sabes cómo actuar frente a
esos cambios?
- Comunícales el propósito de la sesión: Hoy reconoceremos los cambios físicos, psicológicos y sociales que suceden en
la pubertad.
- Indícales que serán evaluados al completar el cuadro sobre los cambios que experimentan y que emociones le generan en
relación a lo leído y analizado en clase.
- Dirige la mirada de los estudiantes a las normas de convivencia y juntos seleccionen aquellas que son oportunas para esta
sesión.
Desarrollo Tiempo 70 min
(En grupo clase)
- Pídeles que lean el caso 1 de la página 8 de su cuadernillo de trabajo y que según el dialogo en el aula respondan a las
preguntas
Análisis de la información
- Indícales que para visualizar los cambios en su vida realizaremos una línea de tiempo en un papelote o en hojas
cuadriculadas, en los que ubicarán y explicarán brevemente las etapas de su desarrollo personal. Precísales que tomen
el año en que nacieron como inicio de la línea y que resalten la etapa en la que se encuentran: la pubertad.
- Pregunta: ¿hay características especiales en cada etapa de la vida?, ¿qué características hay en la etapa de la infancia?,
¿qué características hay en la niñez? Pueden hablar de las características físicas, sociales y psicológicas.
- Recuérdales que están ya en la etapa de la pubertad: ¿qué características habrá en esta etapa? Pídeles que saquen su
libro de Personal Social y revisen las páginas 10 al 12 (El inicio de la adolescencia, las hormonas, Señales de
Maduración) y la página 14 y 15 (Cambios emocionales y Cambios sociales)
- A partir de lo leído, indícales que completen la línea que se plantea.
- Después de completar la línea de tiempo pregunta: ¿en cuál de las tres etapas creen que hay más cambios, ¿sabemos
cuáles son, ¿qué sientes al respecto?
- Luego pídeles que lean el caso 3 del cuadernillo de trabajo y a partir de lo leído den respuesta
En pequeños grupos
- Pide que respondan el caso 5 del cuadernillo de trabajo sobre ¿Qué cambios que suceden en mí?, orientales ya que
como niñas y niños tendrán respuestas distintas.
- Pídeles que un par de varones y un par de niñas lean sus respuestas y reafirma las respuestas dadas.
Toma de decisión
- Orienta la toma de decisiones mediante las siguientes preguntas: ¿qué podemos hacer para ayudarnos a superar estos
cambios que estamos viviendo?
- Permite que los estudiantes respondan voluntariamente, y guía la reflexión para que asuman un compromiso consigo
mismos.
TAREA O TRABAJO EN CASA Indica que resuelvan el caso 4 y la actividad Aplicamos lo aprendido de la página 9 y 10 del
cuadernillo de trabajo respectivamente.
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias o materiales funcionaron y
cuáles no?