Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea N2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad Tecnológica de Panamá

Facultad de Ingeniería Eléctrica


Técnico en Electrónica Biomédica
Esquemas Eléctricos y Electrónicos
Prof. Martha Aleyda De Ycaza

TAREA # 2
“NORMAS ISO 9000”
Isaac Cención
8-935-1528
Isaac.cencion@utp.ac.pa
Johan Mendez
8-1035-2055
Johan.mendez@utp.ac.pa

Resumen: En el ámbito empresarial, mantener altos estándares de calidad es esencial para el éxito y la competitividad.
Las certificaciones ISO 9000 proporcionan un marco estandarizado a nivel internacional para que las empresas gestionen
y mejoren sus procesos de calidad. Este trabajo explora en profundidad qué son estas certificaciones, cómo se
implementan y cuáles son sus beneficios clave.

Objetivos del Trabajo:


Definir las Certificaciones ISO 9000: Explicar qué son y cuál es el propósito de las normas ISO 9000.

Entender el Proceso de Certificación: Describir cómo las empresas obtienen la certificación y los requisitos que deben cumplir.

Analizar los Beneficios: Evaluar cómo la certificación ISO 9000 impacta en la calidad de los productos y servicios, y en la eficiencia de
los procesos.

Metodología:
Revisión de Documentos: Estudio de fuentes oficiales y literatura sobre las normas ISO 9000, incluyendo guías, sitios web y manuales.
Análisis de Casos: Examinación de ejemplos de empresas certificadas para entender la aplicación práctica de las normas.

Principales Conclusiones:
Importancia de la Certificación: Las normas ISO 9000 son cruciales para garantizar la calidad y la satisfacción del cliente, ofreciendo
una estructura clara para la mejora continua.

Proceso de Certificación: Obtener la certificación implica implementar los estándares requeridos, pasar auditorías realizadas por
entidades certificadoras, y mantener el cumplimiento a lo largo del tiempo

Beneficios Clave: La certificación proporciona una ventaja competitiva al mejorar la eficiencia operativa, fortalecer la confianza del
cliente y asegurar una calidad consistente en los productos y servicios.
Este resumen proporciona una visión comprensible del papel fundamental que juegan las certificaciones ISO 9000 en la gestión de
calidad empresarial, destacando los objetivos, el proceso y los beneficios clave de su implementación.

Descriptores: Introducción, Cuestionario, referencias o infografía, conclusión.


Introducción.

En el mundo de los negocios, la calidad es clave para el éxito y la satisfacción del cliente. Las certificaciones ISO 9000 son
herramientas valiosas que ayudan a las empresas a alcanzar y mantener altos estándares de calidad en sus productos y
servicios. Este informe tiene como objetivo ofrecer una visión clara y accesible sobre qué son estas certificaciones, cómo
funcionan y qué beneficios aportan a las empresas.
Se trata de explicar d e manera simple qué son las normas ISO 9000 y cuál es su propósito.

Identificar las principales ventajas de tener la certificación ISO 9000 para las empresas y sus clientes.

Importancia de la Certificación: Mejora la confianza del cliente, asegura la consistencia en la calidad y fomenta la mejora
continua en los procesos.

Cómo Funciona la Certificación: Incluye la implementación de estándares, la auditoría por entidades certificadoras, y la
obtención de un certificado que demuestra el cumplimiento.

Beneficios de la Certificación: Aumenta la confianza del cliente, mejora la eficiencia operativa y proporciona una ventaja
competitiva en el mercado.
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad de Ingeniería Eléctrica
Técnico en Electrónica Biomédica
Esquemas Eléctricos y Electrónicos
Prof. Martha Aleyda De Ycaza

Cuestionario

1¿Qué son las Normas ISO 9000?

R: Las normas ISO 9000 son un conjunto de estándares internacionales para la gestión de la calidad, establecidos por la
Organización Internacional de Normalización (ISO). Estas normas proporcionan un marco para mejorar la calidad de los
productos y servicios en diversas industrias a nivel mundial

2¿Orígenes de las Normas ISO 9000?

R: Las normas ISO 9000 tienen sus raíces en el estándar británico BS 5750, desarrollado por el British Standards Institute
(BSI) en los años 70.
Este estándar fue adoptado por muchas organizaciones británicas y sentó las bases para la creación de las normas ISO 9000.

Evolución de las Normas ISO 9000:

-1987: La Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó la primera versión de la norma ISO 9000, basada en
el estándar BS 5750.

-2000: Se realizó una revisión significativa, conocida como ISO 9001:2000, que se centró en la gestión de procesos y la
mejora continua.

-2008 y 2015: Se llevaron a cabo nuevas revisiones para adaptarse a las prácticas modernas de gestión y mantener su
relevancia.

Importancia de las Normas ISO 9000:


-Establecimiento de estándares globales: Proporcionan un marco internacionalmente reconocido para la gestión de la
calidad.
-Mejora continua: Enfatizan la mejora continua y la satisfacción del cliente, lo que ayuda a las organizaciones a mantenerse
competitivas.

3¿Principios Fundamentales de las Normas ISO 9000?

R: Las normas ISO 9000 se basan en una serie de principios fundamentales que son esenciales para una gestión de calidad
efectiva. Estos principios ayudan a las organizaciones a mejorar continuamente y a satisfacer las necesidades de sus clientes
y otras partes interesadas.

Los siete principios fundamentales de las normas ISO 9000 son:

-Enfoque al cliente: La satisfacción del cliente es primordial. Las organizaciones deben comprender y cumplir con las
necesidades y expectativas de sus clientes.

-Liderazgo: Los líderes deben establecer la dirección y el propósito de la organización, creando un entorno en el que las
personas se involucren en el logro de los objetivos de calidad.

-Compromiso de las personas: Es esencial que todos los niveles de la organización estén comprometidos y participen
activamente en la mejora continua.

-Enfoque basado en procesos: La gestión de actividades y recursos como procesos interrelacionados y coherentes ayuda a
lograr resultados eficientes y efectivos.

-Mejora continua: Las organizaciones deben centrarse en la mejora continua de su desempeño global.

-Toma de decisiones basada en la evidencia: Las decisiones deben basarse en el análisis de datos y la información precisa.

-Gestión de las relaciones: Mantener relaciones beneficiosas con las partes interesadas, como proveedores y clientes, es
crucial para el éxito sostenido.

Estos principios proporcionan una guía clara para establecer y mantener un sistema de gestión de calidad robusto y
eficiente.
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad de Ingeniería Eléctrica
Técnico en Electrónica Biomédica
Esquemas Eléctricos y Electrónicos
Prof. Martha Aleyda De Ycaza

4¿Empresas panameñas que están con las Normas ISO 9000?

R: Alba Servicios - Ofrece servicios de mantenimiento y soporte con certificación ISO 9001.

Autoridad del Canal de Panamá (ACP) - Certificada en ISO 9001 para la administración y operación del Canal de
Panamá.

Cervecería Nacional S.A. - Parte del grupo AB InBev, certificada en ISO 9001 para la producción y distribución de
bebidas.

Compañía Bananera de Panamá - Productora y exportadora de bananos con certificación ISO 9001.

Copa Airlines - Certificada en ISO 9001 para sus operaciones y servicios de aerolínea.

Fundación Panamá Viejo - Dedicada a la preservación del patrimonio histórico, certificada en ISO 9001.

Grupo Ceta - Ofrece soluciones tecnológicas y servicios de IT, con certificación ISO 9001.

Grupo Melo - Compañía del sector de alimentos y bebidas certificada en ISO 9001.

Industrias Lácteas de Panamá (Ilapa) - Productora de productos lácteos con certificación ISO 9001.
Laboratorios Farmacéuticos del Istmo (LFI) - Laboratorio farmacéutico con certificación ISO 9001.

Panamá Pacífico - Desarrollo inmobiliario y zona económica especial con certificación ISO 9001.

Panama Ports Company - Operador portuario certificado en ISO 9001.

Petroterminal de Panamá - Operador en el sector de hidrocarburos con certificación ISO 9001.

Red Inmobiliaria de Panamá - Dedicada al sector inmobiliario con certificación ISO 9001.

Suministros y Equipos, S.A. (SYE) - Proveedora de suministros industriales y servicios, certificada en ISO 9001.

Para obtener información precisa y actualizada sobre las empresas panameñas certificadas en normas ISO 9000, puedes
consultar varias fuentes confiables:

Autoridades Nacionales de Normalización y Certificación:

Panamá: Puedes contactar con AENOR Panamá o Panama Accreditation Board (PAB) para obtener información sobre las
empresas certificadas.
-Panama Accreditation Board (PAB)
-Organismo de Certificación:

Empresas de certificación como SGS Panamá, Bureau Veritas Panamá, y Dekra proporcionan información sobre las
certificaciones otorgadas a empresas en Panamá.
-SGS Panamá
-Bureau Veritas Panamá
-Dekra Panamá
-Sitios Web Corporativos:

Muchas empresas publican sus certificaciones en sus sitios web oficiales. Visita los sitios web de las empresas mencionadas
para verificar su estatus de certificación.
Publicaciones y Documentos Oficiales:
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad de Ingeniería Eléctrica
Técnico en Electrónica Biomédica
Esquemas Eléctricos y Electrónicos
Prof. Martha Aleyda De Ycaza

Consulta informes y publicaciones sobre normas ISO en ISO o en sitios web especializados en gestión de calidad.
Cámaras de Comercio y Asociaciones Empresariales:

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y otras asociaciones locales pueden tener
información sobre empresas certificadas.
Recuerda que la lista proporcionada es una muestra representativa y puede no estar completamente actualizada. Para obtener
la información más precisa, te recomiendo contactar directamente con las fuentes mencionadas.

5¿Investigue 10 empresas en Panamá en el área de Biomédica que tengan la certificación de ISO y explique en qué
consisten las certificaciones?
R: Encontrar empresas en el sector biomédico en Panamá que cuenten con certificación ISO puede requerir una búsqueda
específica, ya que la certificación puede variar según el tipo de normas ISO aplicables (por ejemplo, ISO 9001 para gestión
de calidad, ISO 13485 para dispositivos médicos). Aquí te proporciono una lista de empresas y organizaciones en Panamá
que están relacionadas con el área biomédica y que podrían tener certificaciones ISO, basándome en la información más
reciente disponible:

Biomédica Internacional - Proveedora de productos y servicios biomédicos, posible certificación en normas ISO.

Clínica Santa María - Ofrece una variedad de servicios médicos, posible certificación ISO para la calidad en la atención
médica.

Distribuidora de Equipos Médicos (DEMED) - Distribuye equipos médicos, posible certificación ISO para garantizar
calidad y cumplimiento.

Hospital Punta Pacífica - Hospital con reconocimiento internacional, posible certificación ISO para la calidad en servicios
médicos.

Hospital San Fernando - Centro médico importante en Panamá, posible certificación ISO para la gestión de calidad en
servicios de salud.

Instituto Oncológico Nacional (ION) - Especializado en oncología, posible certificación ISO para la gestión de calidad en
servicios médicos.

Laboratorios Farmacéuticos del Istmo (LFI) - Productora y distribuidora de productos farmacéuticos, a menudo
certificada en ISO 9001.

Medicos y Cirujanos de Panamá - Proveedores de equipos médicos y servicios de salud, posible certificación ISO para la
calidad en operaciones.
Panamá Health & Fitness - Ofrecen equipos médicos y servicios de salud, posible certificación ISO para productos y
servicios.

Sana Clínica - Provee servicios médicos especializados, posible certificación ISO para asegurar calidad en la atención y
procesos.

Para confirmar las certificaciones ISO de estas empresas, es recomendable contactar directamente con ellas o verificar con
organismos de certificación en Panamá.

Referencias

link: https://safetyculture.com/es/temas/iso-9000/
links: https://www.ayudasiso9000.com/iso-9000-quien-lo-creo/
links: https://www.iso.org/obp/ui/es/

Conclusión Final

Para resumir, las normas ISO 9000 son reglas que ayudan a las empresas a asegurarse de que hacen un buen trabajo y que
sus productos o servicios cumplen con lo que prometen. Estas normas son importantes porque ayudan a las empresas a
organizarse mejor y a hacer las cosas de manera más eficiente.
Cuando una empresa sigue estas normas, demuestra que se preocupa por la calidad y que está dispuesta a mejorar
continuamente. Esto no solo hace que los clientes confíen más en la empresa, sino que también ayuda a la empresa a ser
más competitiva y a funcionar de manera más eficaz.
Para que estas normas funcionen bien, la dirección de la empresa debe estar comprometida y el personal debe recibir la
formación adecuada. En resumen, las normas ISO 9000 son una herramienta valiosa para cualquier empresa que quiera
ofrecer productos o servicios de buena calidad y mantenerse en la cima en un mercado competitivo.

También podría gustarte