Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Nicolas Roles de Genero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

4.

Perspectiva crítica de los roles impuestos

Roles de Genero

El rol de género alude al conjunto de normas sociales y


comportamentales generalmente percibidas como apropiadas para los
hombres y las mujeres en un grupo o sistema social dado en función de
la construcción social que se tiene de la masculinidad y femineidad. Este
da forma a la expresión de género, que es la expresión pública de la
identidad de género, y «se forma con el conjunto de normas,
prescripciones y representaciones culturales que dicta la sociedad sobre
el comportamiento» esperables para un sexo determinado.

La tradición muestra que en la mayoría de las culturas se espera que las


mujeres dediquen la mayor parte de su tiempo a cuidar del hogar y de
los niños, esta asignación de roles deber ser evaluada por la sociedad.

Mientras que los hombres son los proveedores y protectores, se espera


que las mujeres sean dóciles educadoras y los hombres activos,
agresivos y competitivos. Los padres salen a trabajar para mantener a la
familia, mientras que la mamá se queda en casa a fin de cuidar a los
hijos. Estos roles son definidos por la cultura, por eso pueden ser
modificados con una buena compresión de esta construcción social.
Ahora, las mujeres pueden salir a trabajar, mientras los varones se
quedan a cuidar el hogar. Es aquí donde empieza la equidad de los roles
de género.

Los mecanismos de socialización de los roles se los realiza mediante la


familia, la escuela, los medios de comunicación, quienes nos hacen creer
que estos roles son naturales e inquebrantables. Estos roles impuestos
son los medios por los que no pueden desarrollarse integralmente las
personas. Muchos padres imponen a sus hijos sus propias frustraciones
y/o sueños de ser futbolista, médico o músico, obligando al hijo a asumir
una profesión o actividad que el mismo padre no ha podido desarrollar,
generando una frustración en el hijo que se ve impuesto con un rol con
el que debe complacer a sus padres.

Romper los roles de género

Romper con los roles de género es esencial para contrarrestar los


efectos negativos de los estereotipos de género. Una investigación ha
descubierto que muchas niñas pierden confianza en las matemáticas en
el tercer grado, mientras que los niños tienen más probabilidades de
afirmar que son buenos en matemáticas en el segundo grado.
En la edad adulta, se ha demostrado que los estereotipos sobre el
comportamiento masculino (como la suposición de que los hombres no
deberían ser emocionales o necesitan ser el sostén de la familia)
contribuyen a una mayor tasa de suicidio masculino.

Además de mejorar la salud mental tanto para los hombres como para
las mujeres, hay investigaciones significativas que demuestran que
romper con el sesgo de género puede reducir la violencia contra las
mujeres

Estas son solo algunas consecuencias de los estereotipos de género (hay


muchas más), mientras que los beneficios de romper con los roles de
género son importantes para la sociedad en general.

Cómo romper con los estereotipos de género

Hay muchas maneras en las que los padres, maestros, cuidadores y


familiares pueden ayudar a romper con el sesgo de género, y es
importante que todos nos esforcemos por trabajar juntos para abordarlo.

Los estereotipos de género siguen extendiéndose y están


profundamente arraigados. Para que eso cambie, se necesita un
esfuerzo conjunto de los padres, los educadores, las empresas y el
gobierno. Cada una de estas influencias sobre los niños está conectada y
entrelazada entre sí. Es por eso que ninguna parte de la sociedad por sí
sola puede realizar el cambio necesario cuando se trata de estereotipos
de género: todos tenemos que unirnos. A menos que todos lo hagamos,
cada uno de nosotros temerá que los cambios que hagan en un área se
anularán en otra”.

También podría gustarte