Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

1 Lunes 21 - Mat Situaciones para Sumar o Restar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE

SITUACIONES PARA SUMAR O


RESTAR
I.E. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

DIRECTOR: EDILBERTO GONZÁLES DE LA CRUZ

SUBDIRECTORA: NILDA CARRIÓN ZAVALETA

DOCENTE:

GRADO Y PRIMERO FECHA: Lunes 21 de octubre


SECCIÓN:

ÁREA MATEMÁTICA DURACIÓN 190 minutos


 DATOS INFORMATIVOS:

Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes

Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrumen


to de
evaluación
M Resolvemos problemas de - Establece relaciones entre Analiza el problema Lista de
cantidad. datos y acciones de agregar, propuesto. cotejo.
 Traduce cantidades a quitar y juntar cantidades, y
expresiones numéricas. las transforma en expresiones Emplea distintas estrategias
numéricas (modelo) de de solución con material
 Comunica su comprensión
adición o sustracción con
sobre los números y las concreto.
números naturales hasta 20.
operaciones.
 Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.

Propósito En esta actividad, los estudiantes utilizarán esquemas para resolver


problemas de adición y sustracción.
Evidencia Resuelve problemas de sumas y restas.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

ENFOQUE Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora


INTERCULTURAL y fauna local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional.

Valor RESPETO A TODA FORMA DE VIDA.

Preparación de la sesión

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Papelógrafo con la estructura de las exposiciones. Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones, cinta,
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar a fichas, portafolio.
todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.

SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- La docente incentiva el diálogo mediante las siguientes preguntas:
- ¿Alguna vez has resuelto problemas de adición y sustracción o variado?
- ¿Cómo lo hiciste?
- ¿Qué datos utilizaste?

SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- La docente recoge los saberes previos mediante las siguientes preguntas:
- ¿Te gustaría resolver problemas de sumas y restas?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Hoy los estudiantes utilizarán esquemas para resolver problemas de adición y sustracción.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima afectivo favorable.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (PROCESO DIDÁCTICO)
- La docente presenta la siguiente situación problemática, lo encontramos en la página 67 del cuaderno del
MED:
FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA (PROCESO DIDÁCTICO)
- Orientamos a los estudiantes para la comprensión del problema.
- Para ello, leemos nuevamente la situación problemática.
- La docente acuerda con los grupos las estrategias de solución.
- Preguntamos a los estudiantes:
- ¿De qué tratará el problema?
- ¿Qué cantidades muestra la situación?
- ¿Qué acciones propones?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS (PROCESO DIDÁCTICO)


- Planteamos y proponemos estrategias respondiendo en sus cuadernos las siguientes interrogantes:
- ¿Cómo podrías representar lo que indica el problema?
- ¿Qué deberíamos hacer primero?
- ¿Qué operación se podría utilizar para resolver el problema?
- ¿Cómo haríamos para llegar a la respuesta?
- Responde en el cuaderno de trabajo las siguientes preguntas:
- ¿Cuántos loros están en la rama?
- ¿Cuántos loros vuelan?
- ¿Cuántos loros hay en total?
- Completamos el esquema:

- Escribimos dos sumas y dos restas para las historias que creamos:

- Leemos los razonamientos de Paola y Nico:


SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES (PROCESO DIDÁCTICO)
- Invitamos a los niños a explicar cómo llegaron a sus conclusiones a través de las siguientes preguntas según lo
aprendido:
- ¿Cómo descubriste los datos del problema?
- ¿Cómo representaste el problema utilizando el material base diez?
- ¿Crees que se puede resolver el problema de otra manera?, ¿Cómo lo harías?

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN (PROCESO DIDÁCTICO)


- Reforzamos lo aprendido mediante la sigue te explicación
- ¿Te fue fácil o difícil resolver este problema?
- ¿Cómo hiciste para encontrar la respuesta?
- ¿Crese que el material utilizado fue de mucha utilidad?

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS (PROCESO DIDÁCTICO)


- La docente pide a los estudiantes que se ubiquen en la página 68 del cuaderno del MED para que desarrollen las
actividades.
- Felicitamos a los estudiantes por su esfuerzo y brindamos palabras de afecto y agradecimiento.
- Evaluamos el cumplimiento de los acuerdos del desarrollo de la sesión.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)

- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)

1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle lo aprendido.
- ¿Puedes repetir más despacio un ejemplo de problemas variados?
- ¿Dime cómo crees que lo hiciste?, ¿por qué?
- ¿Qué hiciste para encontrar los datos?
- ¿Cómo lo lograste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- Explícame con mayor detalle cómo fue este proceso para ti.

2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)


- ¡Excelente! Tienes una actitud muy buena para buscar soluciones a los problemas.
- ¡Me gusta cómo pones en práctica tus estrategias!
- ¡Fundamentaste muy bien tu respuesta!
- Buen trabajo, has comprendido la clase de hoy.

- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
- ¿Qué preguntas tienes?

4. HACER SUGERENCIAS
- Para la siguiente clase, me gustaría que repases la construcción de figuras con el tangram.
- Yo veo que avanzas, pero toma en cuenta leer varias veces y más despacio las situaciones problemáticas para tu
mejor comprensión.
- Ya lograste esta tarea, solo te falta seguir practicándolo.
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Acciones para el trabajo en casa:
- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.
Reflexión

- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué aprendizajes debo
reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

EVALÚO MIS APRENDIZAJES

CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO ESTOY NECESITO


LO LOGRÉ
APRENDIZAJES INTENTANDO APOYO

Analicé el problema propuesto.

Empleé distintas estrategias de solución con


material concreto.

LISTA DE COTEJO
DÍA : 21 de octubre del 2024

ACTIVIDAD : SITUACIONES PARA SUMAR O RESTAR

PRIMERO CRITERIOS
Emplea distintas estrategias
de solución con material
Analiza el problema
propuesto.

concreto.
N° APELLIDOS Y NOMBRES

Si No Si No Si No Si No
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

ANEXO
FICHA DE APLICACIÓN
 De los 10 cerdos que hay en la granja, 3 son machos y el resto son
hembras. ¿Cuántos cerdos son hembras?

Comenta:
¿De qué trata el problema?
¿Qué queremos averiguar?

¿Qué podemos hacer para saber cuántos cerdos son hembras?

Representa el problema con el material base diez y dibuja.

Completa el esquema y resuelve.

Respuesta: ____________ cerdos son hembras.

 Paulino vendió 7 galletas de quinua y 5 galletas de kiwicha en una feria.


¿Cuántas galletas vendió?
Comenta:
¿De qué trata el problema?

¿Cuántas galletas de quinua vendió? ¿Y de kiwicha?

Completa el esquema.

Vendió ___________ galletas de kiwicha menos que de quinua.

 Lorena tenía en su tienda 15 pares de zapatos. Al final del día, le quedaron


3 pares. ¿Cuántos pares de zapatos vendió?

Completa el esquema.

Lorena vendió _______________________________________________________________.

También podría gustarte