PRÁCTICA 7 Curvas de Titulación
PRÁCTICA 7 Curvas de Titulación
PRÁCTICA 7 Curvas de Titulación
PRÁCTICA Nº 7
CURVAS DE TITULACIÓN
I. INTRODUCCIÓN
Las titulaciones donde las soluciones son un ácido y una base se denominan de
neutralización Este proceso de titulación se puede representar gráficamente por medio
de una curva, la cual muestra el cambio de pH frente a la cantidad de ácido o de base
añadido en una solución y cómo varía el pH cerca del punto de equivalencia. Dicha
curva se construye con el fin de mejorar la detección del punto de equivalencia e
indagar las posibles fuentes de error en la titulación.
II. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Evaluar curvas de titulación de neutralización de ácidos fuertes y débiles con una base
fuerte.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Preparar las soluciones de los ácidos HCl (fuerte) y CH 3COOH (débil) a partir de
un proceso de dilución.
Valorar las soluciones ácidas preparadas con una solución básica patrón de
NaOH.
Comprobar la concentración de los ácidos usando el volumen de base en el punto
de equivalencia con el indicador y gráficamente.
Construir las curvas de pH vs volumen (mL) de NaOH adicionado.
Comparar el valor de pH teórico calculado con el experimental antes y después del
punto de equivalencia.
En esta práctica se realizará la valoración entre un ácido fuerte (HCl) con una base
fuerte (NaOH) y la reacción queda representada por la siguiente ecuación:
HCl (ac) + NaOH (ac) NaCl (ac) + H2O (l)
(ácido fuerte) (base fuerte) (sal conjugada)
MATERIALES REACTIVOS
2 Balón aforado de 100 mL Solución de HCl 37 %
1 Bureta 50 mL CH3COOH 99,8 %
2 Fiolas NaOH 0,1 mol/L
2 Vasos precipitado 50 mL Fenolftaleína
1 Piceta Agua destilada
2 Pipetas de 20 mL
1.Pera de succión
V. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Calcule el volumen necesario para preparar 100 mL de solución de HCl 0,1 mol/L a
partir de una solución de ácido clorhídrico de mayor concentración, cuyas
características de fabricación industrial son las siguientes: densidad: 1,19 g/mL;
pureza: 37 %m/m; masa molar: 36,5 g/mol.
3
Donde:
Va: Volumen del ácido utilizado (mL).
Ca: Concentración de la solución ácida (mol/L).
Vb: Volumen gastado de la solución patrón de base (mL).
Cb: Concentración del patrón básico suministrado (mol/L).
Para el HCl:
NaOH
(mL)
pH
Para el CH3COOH:
NaOH
(mL)
Ph
5
VIII. BIBLIOGRAFÍA
CHANG, Raymond. 1992. QUÍMICA. 4ta edición. Editorial Mc Graw Hill. México.
Febrero 2011