Sesión 1 Mec de Transporte I
Sesión 1 Mec de Transporte I
Sesión 1 Mec de Transporte I
• LÍPIDOS
Los más importantes son el colesterol y los fosfolípidos;
también están los triglicéridos que ocupan el 95% de la
masa celular en los adipocitos.
Son insolubles en agua.
Organización de la célula
• HIDRATOS DE CARBONO
Su principal función es nutrir la célula, ya que están
presentes en forma de glucosa disuelta en el líquido
extracelular circundante.
Estructura de la membrana celular
Las membranas celulares son barreras selectivas que
separan las células y forman compartimentos intracelulares.
Estructura de la membrana celular
• Es una estructura elástica, fina y flexible; con un grosor de
7.5 a 10 nm aprox.
• Formada por:
55% proteínas 25% fosfolípidos
13% colesterol 4% otros lípidos
3% hidratos de carbono.
Estructura de la membrana celular
Entre sus funciones están:
❖ Permitir la entrada o salida de moléculas de la célula o
del organelo.
❖ Generar señales para modificar el metabolismo.
❖ Adherir células para formar tejidos.
Estructura de la membrana celular
LIQUIDO INTRACELULAR
Características de la membrana celular
Carbohidratos
Colesterol Proteínas
Resumen de la membrana celular
• Compuesta por una bicapa lipídica (compuesta de
fosfolípidos), con una porción hidrofílica (soluble al agua) y
otra intermedia hidrofóbica (soluble a grasas).
LE LIC
Cmeq/L
Na: 142 Na: 10 meq/L
K: 4 mEq/L K: 140 mEq/L
Ca: 2.4 mEq/L Ca: .0001 mEq/L
Mg: 1.2 mEq/L Mg: 58 mEq/L
Cl: 103 mEq/L Cl: 4 mEq/L
HCO3 : 28mEq/L HCO3 : 10 mEq/L
Fosfatos: 4 mEq/L Fosfatos: 75 mEq/L
SO4: 1 mEq/L SO4: 2 mEq/L
Glucosa: 90 mg/dL Glucosa: 0 o 20 mg/dL
Aminoácidos: 90 mg/dL Aminoácidos: 200 mg/dL
PO2: 35 mmHg PO2: 20 mmHg
PCO2: 46 mmHg PCO2: 50 mmHg
pH: 7.4 pH: 7.0
Proteínas: 5 mEq/L Proteínas: 40 mEq/L
Composición química de los líquidos extracelular e intracelular
LE LIC
C
Na: 142 meq/L Na: 10 meq/L
K: 4 mEq/L K: 140 mEq/L
Ca: 2.4 mEq/L Ca: .0001 mEq/L
Mg: 1.2 mEq/L Mg: 58 mEq/L
Cl: 103 mEq/L Cl: 4 mEq/L
Presión
osmótica
membrana
semipermeable
hipertónica hipotónica
• La presión osmótica ejercida por las partículas en una
solución, sean moléculas o iones, esta determinada por el
número de partículas por unidad de volumen de líquido y no
por la masa de las partículas.
Tipos de transporte en la
membrana celular
Mecanismos de transporte
B) TRANSPORTE ACTIVO
Difusión
A)DIFUSIÓN SIMPLE
Se lleva a cabo a través de una abertura de la membrana o a
través de espacios intermoleculares sin ninguna interacción
con las proteínas transportadoras de la membrana.
Difusión
A)DIFUSIÓN FACILITADA
Precisa la interacción de una proteína
transportadora.
La glucosa y los aminoácidos utilizan éste tipo de
transporte.
Difusión
La difusión a través de canales de las proteínas se distinguen por:
A) Permeabilidad selectiva de diferentes canales de proteínas.
B) Los canales pueden abrirse o cerrarse mediante puertas: de
voltaje (potencial eléctrico) o química.
Dudas o comentarios
Bibliografía