Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Procedimiento Del Fuero Federal: El Amparo Directo en Materia Penal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Licenciatura en Pedagogía

Procedimiento del Fuero Federal

El amparo directo en materia penal

Guía de estudio
Bloque V
Optativa

Licenciatura en Derecho

Página 1|8
Licenciatura en Pedagogía

Índice

Índice ......................................................................................................................................................................................................... 1

Glosario .................................................................................................................................................................................................... 2

El Amparo directo en materia penal ............................................................................................................................................. 3

Introducción ....................................................................................................................................................................................... 3

5.1 El amparo directo en materia penal en el fuero común y en el fuero federal. ................................................. 4

5.2 Las garantías individuales en el amparo Directo......................................................................................................... 5

5.3 Los efectos del amparo directo .......................................................................................................................................... 6

1.4 Los tribunales competentes ...................................................................................................................................... 6

1.5 Resoluciones. ................................................................................................................................................................... 7

Fuentes de consulta............................................................................................................................................................................ 8

Página 1|8
Licenciatura en Derecho

Glosario

Amparo directo: Procederá contra sentencias definitivas, laudos o resoluciones que

pongan fin al juicio.

Violación a la ley: Se refiere a transgredir la normatividad estipulada en la ley, teniendo

como resultado una penalización.

Garantía: Es un mecanismo de amparo el cuál se encuentra regulado en la norma con la

finalidad de proteger los intereses, derechos y posesiones de los individuos.

Resolución: Es un acto elaborado por Juez o Tribunal, en el cuál se plasma la solución a

un conflicto dentro de un caso concreto como son los acuerdos, autos o sentencias

aplicando la norma de una forma objetiva.

Página 2|8
Licenciatura en Derecho

El Amparo directo en materia penal

Introducción

En el desarrollo del siguiente bloque abordaremos el tema del amparo en materia penal,

es decir en cual momento puede interponerse, ante que autoridades y cómo ubicarlo

dentro del proceso penal.

En este ámbito podemos puntualizar que al interponer la demanda de amparo la

autoridad responsable deberá ordenar la suspensión la resolución que ésta siendo

reclamada ya que la misma afecta las garantías individuales de alguna de las partes.

Antes de tramitar el juicio de amparo deben agotarse los recursos a los cuales se pueden

acudir para la resolución de decisiones judiciales siempre y cuando estas no sean

sentencias definitivas.

Una vez tramitado el amparo y que este busque la anulación de la pena privativa de

libertad, el quejoso estará a disposición del órgano jurisdiccional que analice su caso en

concreto.

Cómo podemos analizar, es un bloque enfocado a salvaguardar las garantís individuales

por medio del amparo.

Página 3|8
Licenciatura en Derecho

5.1 El amparo directo en materia penal en el fuero común y en el fuero federal.

El amparo directo debe cubrir ciertos requisitos al momento de ser interpuesto como;

a) Nombre y dirección del quejoso así como de su representante.

b) Nombre y dirección del tercero interesado

c) El acto o acción que fuese reclamada

d) La fecha en la que se haya notificado el acto reclamado al quejoso.

e) Derechos humanos que se hayan violado

f) Y por último los conceptos de violación.

Dentro del área penal se considera violación a las leyes del proceso cuando:

a) No se haga saber el nombre del acusador y el motivo de la acusación.

b) Se le impida tener defensor al acusado

c) Se le niegue el careo al imputado

d) Cuando se obtenga la declaración del imputado con violencia

e) Se le nieguen los datos necesarios para su defensa etc.

Dentro del Juicio son parte:

a) Agraviado (S)

b) Autoridad (es) responsables

c) Ministerio Público Federal

Página 4|8
Licenciatura en Derecho

El amparo directo en materia penal como se menciona anteriormente procederá al

impugnar sentencias, laudos o resoluciones que pongan fin al juicio, dando una resolución

los jueces federales.

5.2 Las garantías individuales en el amparo Directo.

El juicio de amparo debe garantizar el no atropello a los derechos humanos tanto del

acusado, así como de la víctima u ofendido.

Las garantías dentro de dicho juicio.

a) Inculpado:

Presunción de inocencia, conocer el motivo de su detención, a una adecuada

defensa, hacer de su conocimiento sus derechos, al momento de su detención

haya sido una detención digna, derecho a su integridad personal, derecho a un

defensor de oficio, ser presentado a un juez o tribunal sin demora, aplicarse la

irretroactividad de la ley, derecho a ofrecer pruebas y testigos, entre otros.

b) Victima u ofendido:

Derecho a atención médica y psicológica según sea el caso, ofrecer medios de

prueba, estar informado durante el proceso penal, derecho a una adecuada

defensa, a la reparación del daño, derecho a la restricción de publicidad en caso de

ser necesario por motivos de protección, derecho a tomar en cuenta el interés

superior del niño y adolescente. El derecho de recibir protección por parte de la

policía en caso de ser necesario, derecho a oponerse al proceso abreviado, entre

otros.

Página 5|8
Licenciatura en Derecho

5.3 Los efectos del amparo directo

¿Cuáles son los efectos del amparo directo? Dirimir la controversia de fondo, así mismo

lo establecido en el artículo 77 de la Ley de Amparo que menciona:

a) Si el acto reclamado es de carácter positivo restituirá al quejoso el derecho

violado, es decir que las cosas volverán a su estado anterior a la violación.

b) Cuando el acto reclamado es de carácter negativo (omisión), se obliga a la

autoridad responsable a respetar el derecho en cuestión y cumplir lo que

establezca.

1.4 Los tribunales competentes

La Ley de Amparo en su artículo 34 menciona:

“Los tribunales colegiados de circuito son competentes para conocer del juicio de amparo

directo”.

¿Cómo se establece la competencia de los tribunales? Se realiza conforme al domicilio de

aquella autoridad que dicto el acto reclamado o bien por la materia del caso en particular.

En tanto en “materia agraria y en los juicios contra de tribunales federales de lo

contencioso administrativo, es competente el tribunal colegiado de circuito que tenga

jurisdicción en donde el acto reclamado deba tener ejecución, trate de ejecutarse, se esté

ejecutando o se haya ejecutado”

Página 6|8
Licenciatura en Derecho

“si el acto reclamado puede tener ejecución en más de un circuito o ha comenzado

a ejecutarse en uno de ellos y sigue ejecutándose

en otro, es competente el tribunal colegiado de circuito que primero hubiere

recibido la demanda; en su defecto, aquél que dicte acuerdo sobre la misma”.

(Unión, 2018)

1.5 Resoluciones.

Una resolución es aquella en donde la autoridad competente expresa su veredicto, una

vez que escucho los argumentos de ambas partes y examino las pruebas interpuestas

dando terminación al juicio.

“Para que la decisión sea racional y razonable requiere desarrollar los argumentos

que sirven de base para justificar la decisión tomada. Ello implica, primero,

establecer los hechos materia de controversia para desarrollar luego la base

normativa del raciocinio que permita calificar tales hechos de acuerdo a las

normas pertinente” (Pastor, 2008)

Para llegar a este punto, es necesario seguir ciertos pasos como es: detectar el

problema es decir cuáles son las violaciones dentro del proceso que afecta a las partes,

segundo analizar si efectivamente es una violación a sus garantías individuales y por

ultimo tener una conclusión detallando la violación de las normas, así como aquellas

que los contemplan y protegen.

Página 7|8
Licenciatura en Derecho

Fuentes de consulta

Amparo Directo en Revisión 3044/98, 2ª./J.181/2006; IUS: 173858 (12 de mayo de


2000).

cotidiana, J. (02 de 12 de 2016). Obtenido de


https://www.gob.mx/justiciacotidiana/articulos/resolucion-del-fondo-del-
conflicto-y-amparo-22086?idiom=es

Pastor, R. L. (2008). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/27176.pdf

Unión, C. d. (15 de 06 de 2018).


http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAmp_150618.pdf. Obtenido de
Cámara de Diputados:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAmp_150618.pdf

University, A. I. (s.f.). Obtenido de


http://cursos.aiu.edu/Derecho%20de%20Amparo%20II/PDF/Tema%203.pdf

Página 8|8

También podría gustarte