Zodíaco#Constelaciones
Zodíaco#Constelaciones
Zodíaco#Constelaciones
Michael A. Huber
Astrolog número 127, abril 2002
¿Sabías que el zodíaco y las constelaciones de estrellas son dos círculos distintos? Si la
respuesta es negativa, formas parte de la mayoría del 70% que creen que un signo
zodiacal es lo mismo que una constelación de estrellas. Lo más serio de esto es que
pocos de los astrólogos conocidos están incluidos en el 30% de los que lo saben. Pues,
cuando aparecen en público, no suelen dar una explicación clara o acaban haciendo el
ridículo ante preguntas capciosas. Los astrónomos y los periodistas se aprovechan a
menudo de la ignorancia de las personas y escriben artículos que crean confusión y
presentan la astrología como algo falso. Argumentan, por ejemplo, que las
constelaciones de estrellas tienen dimensiones diferentes y que los astrólogos no tienen
en cuenta este hecho, o que existe un desplazamiento entre los signos zodiacales y las
constelaciones, y que los astrólogos no saben lo que es la precesión.
Mofa de la astrología
Hace unos seis años en la prensa aparecieron artículos sobre la existencia de un
decimotercer signo zodiacal y la mayoría de astrólogos discutieron acaloradamente
sobre el tema. Lo que sencillamente había ocurrido era que un astrónomo relativamente
desconocido había separado una antigua constelación que antes pertenecía a Escorpio y
le había dado otro nombre.
El zodíaco es lo mismo que las «doce estaciones» que se derivan del calendario (¡Pero
sólo desde hace 2000 años!). En cambio, el zodíaco existe desde hace más de 5000
años, y tiene más que ver con el calendario que con las constelaciones de estrellas. Sólo
los nombres de las doce constelaciones de estrellas que se encuentran a la misma altura
coinciden con los nombres de los signos zodiacales.
Hasta tal punto es importante la división de las estaciones del año para la vida en la
Tierra que empleamos diferentes descripciones para referirnos a ella. Este círculo de
medición unido al eje de la Tierra es lo único constante para nosotros en el cielo. Las
constelaciones de estrellas no sólo cambian su posición lentamente sino que a lo largo
de milenios también cambian su forma. Pero la Tierra da una vuelta sobre su eje cada
día y con su masa da estabilidad al eje.
2
misma constelación están separadas entre sí por unas distancias tan gigantescas que es
imposible que exista una relación entre ellas. Lo único que ocurre es que, si bien se
encuentran muy alejadas entre sí, vistas desde la Tierra, su ángulo de irradiación sobre
nosotros es muy similar. Por lo tanto, con pleno convencimiento puede decirse: «Las
constelaciones de estrellas no tienen ningún efecto en el ser humano...».