Material #9 de NTICX-1
Material #9 de NTICX-1
Material #9 de NTICX-1
com
Material Nº 9 de NTICX
ESTE MATERIAL PODES TRAERLO DESCARGADO PARA USARLO EN FORMATO DIGITAL DESDE EL TELEFONO O
PODES IMPRIMIRLO PARA USARLO COMO FOTOCOPIA EN FORMATO PAPEL
VIRUS
ANTIVIRUS
Antivirus preventorios: Estos antivirus se caracterizan por avisar antes de que se presente
la infección. Este tipo, por lo general, permanece en la memoria del computador,
monitoreando las acciones y funciones del sistema.
Importante...
Debes tener en cuenta que los antivirus constantemente se están actualizando para
ofrecerle mayor protección a tu computador. Por eso, es importante que los mantengas
al día.
MALWARE
Instalar un antivirus es una de las formas mas apropiadas para proteger tu computador.
Con ellos puedes estar alerta de los archivos maliciosos que se quieran instalar, realizar
análisis a tu equipo para controlar la presencia de virus y, en caso tal de encontrar alguno,
vacunarlo. Recuerda que el antivirus debe estar actualizado todo el tiempo, esto
garantizará que el programa cumpla con sus funciones correctamente.
Prof.: Gastón Erbin Correo: profegastonerbin@gmail.com
Configurar un Firewall
Configurar un firewall o cortafuegos es una forma importante para prevenir los ataques
informáticos. Esta opción impide que usuarios no autorizados, como los hackers,
accedan a tu computador.
Hay que evitar descargar aplicaciones o archivos de internet. Muchos de estos contienen
virus que pueden hacerle daño a tu equipo. Por eso, te recomendamos realizar este tipo
de descargas solo cuando creas que es absolutamente necesario. En caso de hacerlo,
estos archivos, antes de ser abiertos, deben ser escaneados con el antivirus.
Algunos anuncios publicitarios en internet están compuestos por frases o juegos en línea
muy llamativos, ¡pero ten cuidado! En algunos casos, al hacer clic en ellos puedes instalar
un virus en tu computador. Lo mejor es que no hagas clic este tipo de anuncios a menos
que reconozcas la entidad o la marca que lo promociona.
TIPOS DE VIRUS
Virus de Boot
Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de
inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es
encendida y el sistema operativo se carga.
infectados y pasaron a programar sus virus de forma que sólo se repliquen, sin el
objetivo de causar graves daños al sistema. De esta forma, sus autores tratan de
hacer sus creaciones más conocidas en internet. Este tipo de virus pasó a ser llamado
gusano o worm. Son cada vez más perfectos, hay una versión que al atacar la
computadora, no sólo se replica, sino que también se propaga por internet enviándose a
los e-mail que están registrados en el cliente de e-mail, infectando las computadoras
que abran aquel e-mail, reiniciando el ciclo.
Hijackers
Los hijackers son programas o scripts que "secuestran" navegadores de Internet,
principalmente el Internet Explorer. Cuando eso pasa, el hijacker altera la página inicial del
navegador e impide al usuario cambiarla, muestra publicidad en pop-ups o ventanas
nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y pueden impedir el acceso a
determinadas webs (como webs de software antivírus, por ejemplo).
Keylogger
El KeyLogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en
inglés que más se adapta al contexto sería: Capturador de teclas. Luego que son
ejecutados, normalmente los keyloggers quedan escondidos en el sistema
operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está
siendo monitorizada. Actualmente los keyloggers son desarrollados para medios ilícitos,
como por ejemplo robo de contraseñas bancarias. Son utilizados también por usuarios con
un poco más de conocimiento para poder obtener contraseñas personales, como de
cuentas de email, MSN, entre otros. Existen tipos de keyloggers que capturan la pantalla
de la víctima, de manera de saber, quien implantó el keylogger, lo que la persona
está haciendo en la computadora.
Prof.: Gastón Erbin Correo: profegastonerbin@gmail.com
Zombie
El estado zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y está siendo
controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar virus , keyloggers, y
procedimientos invasivos en general. Usualmente esta situación ocurre porque la
computadora tiene su Firewall y/o sistema operativo desactualizado. Según
estudios, una computadora que está en internet en esas condiciones tiene casi un 50%
de chances de convertirse en una máquina zombie, pasando a depender de quien la
está controlando, casi siempre con fines criminales.
Virus de Macro
Los virus de macro (o macro virus) vinculan sus acciones a modelos de documentos y a
otros archivos de modo que, cuando una aplicación carga el archivo y ejecuta las
instrucciones contenidas en el archivo, las primeras instrucciones ejecutadas
serán las del virus.
Los virus de macro son parecidos a otros virus en varios aspectos: son códigos
escritos para que, bajo ciertas condiciones, este código se "reproduzca", haciendo una
copia de él mismo. Como otros virus, pueden ser desarrollados para causar daños,
presentar un mensaje o hacer cualquier cosa que un programa pueda hacer.