Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Material #9 de NTICX-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Prof.: Gastón Erbin Correo: profegastonerbin@gmail.

com

Material Nº 9 de NTICX
ESTE MATERIAL PODES TRAERLO DESCARGADO PARA USARLO EN FORMATO DIGITAL DESDE EL TELEFONO O
PODES IMPRIMIRLO PARA USARLO COMO FOTOCOPIA EN FORMATO PAPEL

VIRUS, ANTIVIRUS Y MALWARE

VIRUS

Concepto de virus: Tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la


computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus pueden
destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador,
aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser
molestos. Concepto de antivirus: En informática los antivirus son programas cuyo
objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos Concepto de malware: es un
tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin
el consentimiento de su propietario.

ANTIVIRUS

Software antivirus es una aplicación independiente o un conjunto de programas


que detectan y eliminan virus de ordenadores y redes. El software antivirus
moderno también protege sus dispositivos contra todo tipo de malware sin que
eso afecte la velocidad y el rendimiento. Siga leyendo sobre los tres principales
tipos de software antivirus y descubra cuales son los cinco mejores programas
antivirus.
Prof.: Gastón Erbin Correo: profegastonerbin@gmail.com

Clasificación de los antivirus:

Antivirus preventorios: Estos antivirus se caracterizan por avisar antes de que se presente
la infección. Este tipo, por lo general, permanece en la memoria del computador,
monitoreando las acciones y funciones del sistema.

Antivirus identificadores: Este tipo de antivirus tiene objetivo identificar programas


infecciosos que pueden afectar el sistema. Además, rastrean secuencias de códigos
específicos vinculados con dichos virus.

Antivirus descontaminadores: Tienen características similares a los identificadores. Sin


embargo, se diferencian en que estos antivirus se especializan en descontaminar un
sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El
objetivo principal de este tipo de virus es que el sistema vuelva a estar como en un
inicio.

Importante...

Debes tener en cuenta que los antivirus constantemente se están actualizando para
ofrecerle mayor protección a tu computador. Por eso, es importante que los mantengas
al día.

MALWARE

Según definición, malware es una abreviación de las palabras “malicious


software”, software malicioso. Esto significa que el software está diseñado y
creado para causar daño a un dispositivo o a su usuario. Es un término general
usado para clasificar archivos o software que causan daños una vez que entran
en su sistema. Este daño se puede manifestar de muchas formas, a menudo
implica robo de datos del ordenador del usuario, encriptar esos datos o
simplemente eliminarlos. El malware también tiene la capacidad de cambiar
funciones dentro del ordenador o tomar el control sobre él por completo,
como ocurre con los botnets y los rootkits.
Prof.: Gastón Erbin Correo: profegastonerbin@gmail.com

¿Cuál es la diferencia entre el malware y los virus?


Malware es un término genérico para cualquier software malicioso
escrito específicamente para infectar y dañar el sistema anfitrión
o a su usuario. Un virus informático no es más que un tipo
de Malware.

COMO PREVENIR UN VIRUS EN TU COMPUTADORA:

Instala un Software antivirus

Instalar un antivirus es una de las formas mas apropiadas para proteger tu computador.
Con ellos puedes estar alerta de los archivos maliciosos que se quieran instalar, realizar
análisis a tu equipo para controlar la presencia de virus y, en caso tal de encontrar alguno,
vacunarlo. Recuerda que el antivirus debe estar actualizado todo el tiempo, esto
garantizará que el programa cumpla con sus funciones correctamente.
Prof.: Gastón Erbin Correo: profegastonerbin@gmail.com

Configurar un Firewall

Configurar un firewall o cortafuegos es una forma importante para prevenir los ataques
informáticos. Esta opción impide que usuarios no autorizados, como los hackers,
accedan a tu computador.

No descargar cosas innecesarias

Hay que evitar descargar aplicaciones o archivos de internet. Muchos de estos contienen
virus que pueden hacerle daño a tu equipo. Por eso, te recomendamos realizar este tipo
de descargas solo cuando creas que es absolutamente necesario. En caso de hacerlo,
estos archivos, antes de ser abiertos, deben ser escaneados con el antivirus.

Evita los clics en anuncios publicitarios

Algunos anuncios publicitarios en internet están compuestos por frases o juegos en línea
muy llamativos, ¡pero ten cuidado! En algunos casos, al hacer clic en ellos puedes instalar
un virus en tu computador. Lo mejor es que no hagas clic este tipo de anuncios a menos
que reconozcas la entidad o la marca que lo promociona.

Escanea tu computador regularmente

Los análisis de los programas de antivirus detectan si en tu computador existen virus.


Por eso, es importante que ejecutes este tipo análisis de forma regular, por lo menos
una vez por semana.

TIPOS DE VIRUS

Virus de Boot
Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de
inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es
encendida y el sistema operativo se carga.

Time Bomb o Bomba de Tiempo


Los virus del tipo "bomba de tiempo" son programados para que se activen en
determinados momentos, definido por su creador. Una vez infectado un determinado
sistema, el virus solamente se activará y causará algún tipo de daño el día o el instante
previamente definido. Algunos virus se hicieron famosos, como el "Viernes 13" y
el"Michelangelo".

Lombrices, worm o gusanos


Con el interés de hacer un virus pueda esparcirse de la forma más amplia posible, sus
creadores a veces, dejaron de lado el hecho de dañar el sistema de los usuarios
Prof.: Gastón Erbin Correo: profegastonerbin@gmail.com

infectados y pasaron a programar sus virus de forma que sólo se repliquen, sin el
objetivo de causar graves daños al sistema. De esta forma, sus autores tratan de
hacer sus creaciones más conocidas en internet. Este tipo de virus pasó a ser llamado
gusano o worm. Son cada vez más perfectos, hay una versión que al atacar la
computadora, no sólo se replica, sino que también se propaga por internet enviándose a
los e-mail que están registrados en el cliente de e-mail, infectando las computadoras
que abran aquel e-mail, reiniciando el ciclo.

Troyanos o caballos de Troya


Ciertos virus traen en su interior un código aparte, que le permite a una persona
acceder a la computadora infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a
un desconocido, sin que el usuario se de cuenta de esto. Estos códigos son
denominados Troyanos o caballos de Troya.
Inicialmente, los caballos de Troya permitían que la computadora infectada pudiera recibir
comandos externos, sin el conocimiento del usuario. De esta forma el invasor podría leer,
copiar, borrar y alterar datos del sistema. Actualmente los caballos de Troya buscan
robar datos confidenciales del usuario, como contraseñas bancarias.
Los virus eran en el pasado, los mayores responsables por la instalación de los caballos de
Troya, como parte de su acción, pues ellos no tienen la capacidad de replicarse.
Actualmente, los caballos de Troya ya no llegan exclusivamente transportados por virus,
ahora son instalados cuando el usuario baja un archivo de Internet y lo ejecuta.
Práctica eficaz debido a la enorme cantidad de e-mails fraudulentos que llegan a
los buzones de los usuarios. Tales e-mails contienen una dirección en la web para
que la víctima baje, sin saber, el caballo de Troya, en vez del archivo que el mensaje
dice que es. Esta práctica se denomina phishing, expresión derivada del verbo to fish,
"pescar"en inglés. Actualmente, la mayoría de los caballos de Troya simulan webs
bancarias, "pescando" la contraseña tecleada por los usuarios de las computadoras
infectadas. Existen distintas formas para saber si estás infectado con un troyano y cómo
eliminarlo de tu PC.

Hijackers
Los hijackers son programas o scripts que "secuestran" navegadores de Internet,
principalmente el Internet Explorer. Cuando eso pasa, el hijacker altera la página inicial del
navegador e impide al usuario cambiarla, muestra publicidad en pop-ups o ventanas
nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y pueden impedir el acceso a
determinadas webs (como webs de software antivírus, por ejemplo).

Keylogger
El KeyLogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en
inglés que más se adapta al contexto sería: Capturador de teclas. Luego que son
ejecutados, normalmente los keyloggers quedan escondidos en el sistema
operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está
siendo monitorizada. Actualmente los keyloggers son desarrollados para medios ilícitos,
como por ejemplo robo de contraseñas bancarias. Son utilizados también por usuarios con
un poco más de conocimiento para poder obtener contraseñas personales, como de
cuentas de email, MSN, entre otros. Existen tipos de keyloggers que capturan la pantalla
de la víctima, de manera de saber, quien implantó el keylogger, lo que la persona
está haciendo en la computadora.
Prof.: Gastón Erbin Correo: profegastonerbin@gmail.com

Zombie
El estado zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y está siendo
controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar virus , keyloggers, y
procedimientos invasivos en general. Usualmente esta situación ocurre porque la
computadora tiene su Firewall y/o sistema operativo desactualizado. Según
estudios, una computadora que está en internet en esas condiciones tiene casi un 50%
de chances de convertirse en una máquina zombie, pasando a depender de quien la
está controlando, casi siempre con fines criminales.

Virus de Macro
Los virus de macro (o macro virus) vinculan sus acciones a modelos de documentos y a
otros archivos de modo que, cuando una aplicación carga el archivo y ejecuta las
instrucciones contenidas en el archivo, las primeras instrucciones ejecutadas
serán las del virus.
Los virus de macro son parecidos a otros virus en varios aspectos: son códigos
escritos para que, bajo ciertas condiciones, este código se "reproduzca", haciendo una
copia de él mismo. Como otros virus, pueden ser desarrollados para causar daños,
presentar un mensaje o hacer cualquier cosa que un programa pueda hacer.

También podría gustarte