Ses-Mar-Mat - 14 ..Conocemos Los Números Hasta La CM
Ses-Mar-Mat - 14 ..Conocemos Los Números Hasta La CM
Ses-Mar-Mat - 14 ..Conocemos Los Números Hasta La CM
DATOS INFORMATIVOS:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO:
Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece por un día más de vida y
de bendiciones en nuestro hogar.
Se les presenta a los estudiantes las siguientes tarjetas de números y les pedimos que
formen números de tres cifras y los escriban en una hoja. Luego, que formen números
de cuatro, cinco y seis cifras.
DESARROLLO
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
Responden las preguntas:
- ¿Qué cifras representan las cantidades recorridas?
- Si utilizamos el tablero posicional ¿Hasta qué cifra se ubicarán los números?
- ¿Cómo resolveremos el problema?
REPRESENTACIÓN
Realizan la representación del problema con el apoyo del tablero posicional.
FORMALIZACIÓN
Responde la siguiente pregunta para formalizar sus aprendizajes:
La centena de millar
En un número de seis cifras, la primera cifra de la derecha son las unidades, la
segunda las decenas, la tercera las centenas, la cuarta las unidades de millar, la
quinta las decenas de millar y la sexta las centenas de millar.
Este número se lee: Trescientos setenta y un mil ochocientos sesenta y cuatro
La equivalencia entre ellas es:
1 decena = 10 unidades
1 centena = 100 unidades
1 unidad de millar = 1.000 unidades
1 decena de millar = 10.000 unidades
1 centena de millar = 100.000 unidades
Un número, por ejemplo, el 345.635, se puede descomponer:
3 centenas de millar = 3 x 100.000 = 300.000 unidades
4 decenas de millar = 4 x 10.000 = 40.000 unidades
5 unidades de millar = 5 x 1.000 = 5.000 unidades
6 centenas = 6 x 100 =600 unidades
3 decenas = 3 x 10 = 30 unidades
5 unidad = 5 unidad
REFLEXIÓN
Reflexionan mediante las siguientes preguntas:
¿Cuántas cifras tiene un número que se ubica hasta la centene de millar?
¿Qué importancia tiene ubicar de forma correcta los números en el tablero
posicional?
¿Cuántas unidades encontramos en una centena de millar?
CIERRE
Respondemos las siguientes preguntas:
- ¿Te pareció fácil comprender los números hasta la centena de millar?
- ¿Cómo vas a utilizar tus aprendizajes en tu vida diaria?
- ¿Tuviste alguna dificultad en el desarrollo de la actividad? ¿Cómo lo resolviste?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:
Criterios S N Explico cómo lo
í o logré
- Ubiqué números de seis cifras hasta la centena de
millar.
- Leí y escribí números hasta la centena de millar.
- Expliqué mi comprensión de los números hasta la
centena de millar.
ESCALA VALORATIVA
DOCENT EVELYN ROJAS 14- GRADO Y
FECHA 5”B”
E APOLO 05-24 SECCIÓN
COMPETENCI
ÁREA Matemática Resuelve problemas de cantidad
A
CRITERIOS
Ubica números de Lee y escribe Explica su
seis cifras hasta la números hasta la comprensión de
ESTUDIANTES centena de millar. centena de los números
millar. hasta la centena
de millar.
A B C A B C A B C A B C
ANEXO 01