Trabajo DDHH
Trabajo DDHH
Trabajo DDHH
La no discriminación: son principios básicos de los derechos humanos. Toda persona, sin
distinción, tiene derecho a la igualdad de trato ante la ley y a ser protegido contra la
discriminación por diversos motivos, entre ellos la orientación sexual y la identidad de
género. libertad.
La eutanasia: Es una figura que permite terminar con la vida de forma activa, aplicando
deliberadamente técnicas, instrumentos para ese fin.
La libertad de conciencia: nos permite pensar y actuar con base en nuestras creencias.
El reconocimiento de la libertad de conciencia, se funda en el reconocimiento mismo del ser
humano como ser racional y autónomo
La comunidad LGTBI: Son quienes tenemos atracción emocional, afectiva y sexual por
personas de nuestro mismo género o de más de un género. También, quienes nos
identificamos, expresamos o vivimos nuestra identidad de acuerdo con un género que no
corresponde tradicionalmente a nuestro sexo.
Derechos de la comunidad: derecho a la vida y a la integridad personal, por motivo de
orientación sexual, identidad y expresión de género; y de casos investigados y resueltos, y
de sanciones aplicadas, a fin de realizar un adecuado monitoreo y seguimiento de los
casos.
Derechos de las personas de la tercera edad: protege los derechos de las personas
atendiendo de manera específica cada etapa del ciclo de vida de la población. En el caso de
las personas mayores, se busca garantizar la calidad de vida en materia de acceso a la
salud, a la alimentación, al empleo, a la vivienda, al bienestar emocional y a la seguridad
social
Derecho de las personas con discapacidad: la Convención puntualiza que las personas
con discapacidad tienen derecho a la igualdad de oportunidades, la accesibilidad, la
igualdad entre el hombre y la mujer, y el respeto a la evolución de las facultades de los
niños y las niñas con discapacidad, y de su derecho a preservar su identidad.