Guia VENDAJE Y FERULAS
Guia VENDAJE Y FERULAS
Guia VENDAJE Y FERULAS
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-078 FECHA: 12/06/2024
REVISIÓN: 01
I. Objetivos de Aprendizaje
El laboratorio debe estar organizado para la práctica, los materiales necesarios deben estar sobre una mesa auxiliar
además de contar con un tinaja con agua a temperatura ambiente
Absolutas
Como tratamiento definitivo de una lesión sin diagnosticar.
Fracturas, esguinces grado III o roturas capsulo ligamentosas completas y
roturas músculo-tendinosas completas como tratamiento definitivo de la
lesión.
Reumatismo agudo en fase inflamatoria.
Relativas
Insuficiencia venosa periférica o trastornos de la circulación importantes (la
técnica de elección es la elástica).
Alergia a los componentes del vendaje.
Heridas complicadas de la zona a vendar.
Quemaduras importantes del segmento a vendar.
Las posiciones funcionales que se han detallado son las que se suelen utilizar a la hora
GUÍA DE PRÁCTICA – ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-078 FECHA: 12/06/2024
REVISIÓN: 01
Se inicia el vendaje fijándolo por debajo del codo flexionado, dirigiendo la venda
hacia el hombro y volviendo nuevamente hacia el codo por detrás haciendo un par
de vueltas