VIRREINATO
VIRREINATO
VIRREINATO
https://www7.uc.cl/sw_educ/historia/america/html/1_2_1.html
Capitulaciones de Santa Fe
Privilegios concedidos por los Reyes Católicos a don Cristóbal Colón, otorgadas el 17 de
abril de 1492. Mediante éstas Colón tendría hereditariamente el Almirantazgo, el Virreinato
y la Gobernación.
Gobernadores
El avance de los
conquistadores
españoles a través del
Nuevo Mundo y la
voluntad de permanecer
en él, obligó a la corona
a dividir el territorio en
unidades políticas
administrativas que se
denominaron
gobernaciones. Estas
generalmente fueron
otorgadas al jefe de la
hueste conquistadora
por medio de las
capitulaciones
respectivas, y en general,
confirmadas después por
el rey como premio y a la
vez como único medio
de mantener cierto
control sobre el
desarrollo de la
colonización. Al
comienzo del período
colonial este
nombramiento tuvo un
carácter hereditario.
El gobernador gozaba
de atribuciones de
gobierno y justicia,
tenía autoridad para
encomendar o repartir
indígenas y tierras,
poseía la jefatura militar
y se beneficiaba de los
productos de la región a
su cargo.
"La mano de obra constituyó el mayor problema de
las Indias", sostiene Manuel Lucena Salmoral. En el
transcurso de la era colonial los españoles
sometieron a sus súbditos americanos a distintas
formas de trabajo. Al mismo tiempo, la esclavitud
fue una fuerza laboral muy importante durante este
período.