Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Examen Valdés 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

EXAMEN VALDÉS 2022:

- En el aula en el trabajas como tutor/a hay una niña con un ligero


retraso en el desarrollo ¿Qué propuesta metodológica aplicarías?

a) Dedicarle más tiempo y una atención más individualizada que al


resto de sus compañeros/as
b) Aconsejar a su familia que no es una medida apropiada el ingreso de
la niña en este tipo de escuelas, siendo las escuelas infantiles de
escolarización no obligatoria
c) Derivar el caso a los servicios de atención temprana
d) Adaptar la practica educativa

- ¿Por qué es importante el gateo?

a) Desarrolla los reflejos de caída


b) Se activan los dos hemisferios cerebrales a través de las vías
cruzadas
c) Las respuestas a y b son correctas
d) Ninguna es correcta

- ¿A qué nos referimos cuando hablamos de una escuela vitalista?

a) El niño/a ocupa el centro de la educación


b) La espontaneidad del educando se respetará en todo momento
c) El niño/a no debe aprender para la escuela sino para la vida
d) Se creará un clima propicio para su libertad de acción y expresión

- El primer ciclo de educación infantil se inspirará en los siguientes


principios:

a) la colaboración y el esfuerzo compartido de las familias,


profesionales, centros, administraciones, instituciones y el conjunto
de la sociedad, para alzar una educación de calidad
b) la equidad educativa, entendida como elemento compensador de
desigualad social, personal, cultural y económica, que contribuya a
adaptar la educación a la diversidad de aptitudes, intereses,
inquietudes, expectativas y necesidades.
c) Una educación global. Integral y personalizada que contribuya al
desarrollo de la personalidad, de las capacidades y de las
competencias de los niños/as
d) Todos los enunciados anteriores son principios generales de los
centros que imparten el primer ciclo de educación infantil.

Mientras cambias el pañal a Inés, pablo de 23 meses, observa


atentamente los órganos genitales de aquella y señala con su dedo índice
el órgano genital de la niña (que tiene su misma edad) llamando su
atención; posteriormente le cambias el pañal a Pablo, este se mira y se
toca su órgano genital, te mira y continúa tocándoselo. ¿qué intervención
te parece más adecuada para este caso?

a) sospecharía de conducta de privación del vínculo Afectivo-sexual


b) plantearía el próximo proyecto de intervención sobre el cuerpo
humano, con el objetivo de evitar estas conductas inapropiadas en
estas edades
c) aprovecharía esta situación para explicar al niño los conceptos
derivados de esta situación
d) hablaría con la familia de pablo sobre el comportamiento sexual del
niño

Las teorías de Bowlby sobre el apego infantil:

a) defienden que el fin último es que quede garantizada la


supervivencia de la especie
b) se fundamentan en el hecho de que el desarrollo se puede explicar
por factores externos que afectan al sujeto y por la influencia que a
su vez el sujeto ejerce sobre esos factores externos
c) pertenecen a un modelo ecológico, fundamentado en el estudio de
la conducta de los animales
d) el apego infantil solo se desarrolla en bebes de lactancia materna

La técnica de la extinción de la conducta consiste en:


a) la retirada en consecuencias agradables para que deje de emitir la
conducta no deseada
b) aplicar reforzadores negativos para que la conducta no deseada
desaparezca
c) aplicar programas de refuerzo positivo para que la conducta llegue a
extinguirse
d) ignorar la conducta disruptiva para que deje de producirse

señala la afirmación correcta:

a) el juego heurístico fue ideado por Maria Montessori pensado para


bebes de 6 a 12 meses
b) el juego heurístico fue ideado por elinor Goldschmied pensado
como continuación del cesto de los tesoros
c) el juego heurístico es una actividad diseñada para ayudar a los
bebes a explorar sensorialmente y descubrir todo tipo de objetos
cotidianos
d) todas las anteriores con correctas

el correcto orden cronológico en los diferentes tipos de juego es:

a) cesto de los tesoros, juego simbólico, juego heurístico y pre-rincones


b) cesto de los tesoros, juego heurístico, juego próximo, juego
simbólico y juego reglado
c) cesto de los tesoros, juego heurístico, juegos reglados y juego
simbólico
d) juego próximo, juego simbólico, juego heurístico

¿qué precauciones más importantes debemos tomar con respecto al uso


correcto de los cuentos en el aula de 1-2?

a) realizar un análisis previo, memorizarlo para contarlo para poder


mostrar las ilustraciones
b) analizar el relato, acortarlo para que sea rápido y mostrar las
ilustraciones si las tuviese
c) realizar un análisis previo, realizar las adaptaciones precisas e
insertar la actividad en la programación del aula
d) anticipar el elemento cómico, dejar saborear los buenos momentos
y contarlo con lógica y fluidez
en el aula 2-3, se incorporó recientemente una niña que no lleva bien su
adaptación a la escuela, pero es aún peor como lo vive la madre, que
marcha todos los días angustiada a trabajar ¿Cuál sería su actitud?

a) Le recomendaríamos que no viniera ella a traer a la niña


b) Hablaría con la madre reconfortándola e incluso le enseñaría fotos
donde la niña sale contenta y feliz
c) Ninguna es correcta
d) Trataría de que se marche lo antes posible, pues la niña queda más
tranquila sin ella

La frecuencia de las deposiciones cambia según el niño/a y la edad. ¿Cuál


o cuáles de las siguientes premisas son correctas?

a) Los bebes que se alimentan de lactancia materna tienen


deposiciones más duras, de color marrón o amarillo
b) Los bebes que reciben lactancia materna tienen deposiciones mas
blandas, casi liquidas, similares a la mostaza con semillas
c) Las deposiciones de los bebes mas crecidos no adoptan el color y la
consistencia de lo que hayan comido recientemente
d) Las respuestas a y c son correctas

Las capacidades implicadas en el desarrollo de la inteligencia intrapersonal


según la teoría de las inteligencias multiples de Gardner son:

a) Capacidad para meditar, ayudar a los demás y para reconocer los


sentimientos y problemas de sus compañeros
b) En el primer ciclo de educación infantil son alumnos/as muy
pequeños como para trabajar este tipo de inteligencia
c) A y b son correctas
d) Capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas
personales, controlar el pensamiento propio

El niño/a con retraso madurativo:

a) Presenta un ritmo de desarrollo más lento que el resto


b) Logra las nuevas adquisiciones y progresos en un orden diferente al
resto
c) Presentará toda su vida un nivel inferior a la media
d) Todas las respuestas son correctas

Observas que Miguel a la hora de la comida rechaza sistemáticamente un


alimento, que estrategias aplicarías:

a) Ofrecerlo en pequeñas cantidades cuando tenga mas hambre


b) Evitar presentárselo hasta que la familia lo haya conseguido en casa
c) Insistir para que lo coma
d) Descartar ese alimento para respetar sus gustos

Cual de las siguientes afirmaciones es la correcta:

a) Los pre-rincones son una transición entre el juego heurístico y el


juego simbólico
b) Los pre-rincones son los espacios diferenciados de distintos tipos de
juegos diseñados especialmente para niños de 0 a 3 años
c) Los rincones de juegos fueron ideados por Pickler para el desarrollo
motórico del niño de 0 a 3 años
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta

Señala la afirmación correcta sobre la asamblea:

a) La asamblea ayuda al alumnado a ir superando la relación individual


con la educadora e ir adquiriendo un sentimiento de pertenencia al
grupo
b) Solo se realiza en gran grupo
c) Es el contexto idóneo para que el personal educativo transmita toda
la información necesaria, ya que en este momento el alumnado no
participa y es el único momento educativo en el que ha de
permanecer como mero receptor sin participación activa
d) Todas son correctas

Que es lo mas importante en una entrevista inicial:

a) El intercambio de información en un marco de confianza y respeto


mutuo entre familia y personal educativo
b) Los habitos de higiene
c) El calendario de vacunación
d) Conocer los gustos e intereses de los niños/as

El juego es una actividad eutotélica eso quiere decir que:

a) no tiene mas fin que la actividad en si misma


b) es una actividad donde predomina la competición
c) es una actividad que requiere una recompensa externa
d) no requiere materiales específicos para su desarrollo

las responsabilidades éticas con las familias reflejan, entre otros, en los
siguientes ideales:

a) Reconocer los valores de las familias respecto a la crianza de sus


hijos, pero debe ser el personal educativo el que tome las decisiones
relacionadas con sus hijos
b) Escuchar a las familias, reconocer y entender sus puntos fuertes y
competencias y aprender de ellas al apoyarlas en su tarea de crianza
c) Recibir con agrado a todos los familiares, pero sin permitirles
participar en las distintas actividades educativas, ya que pueden
entorpecer la labor educativa
d) Ninguna es correcta

Que aspectos del desarrollo mide la escala de Wechsler:

a) El desarrollo lingüístico
b) Aspectos biológicos
c) La inteligencia
d) El desarrollo motor

¿Los estereotipos de genero están presentes en el alumnado de 0 a 3


años?:

a) No, los niños aun no han desarrollado los estereotipos de genero


b) Solamente el alumnado del ultimo nivel de 2-3 años
c) Si, pueden estar presentes desde antes de nacer
d) No, los niños del primer ciclo de educación infantil solamente tienen
asumido el rol de genero
El articulo 18.3 del decreto 27/2015, de 15 de abril, establece que la
programación general concretara cada año escolar los siguientes aspectos:

a) Propuesta pedagógica y programas de intervención de cada unidad


b) El articulo 18.3 del decreto 27/2015 no se refiere a la programación
anual
c) Objetivos de acuerdo con la propuesta pedagógica. El horario de la
escuela. Los programas de intervención educativa de cada nivel. La
distribución y organización de los servicios ofertados por la escuela.
El documento de organización del centro. El seguimiento y
evaluación de los programas de intervención y del funcionamiento
general de la escuela
d) Objetivos generales, contenidos curriculares, actividades generales
del centro y actividades complementarias, metodología de aula,
criterios y procedimientos de evaluación

El alumnado del primer ciclo de educación infantil no puede permanecer


en la escuela:

a) Si presenta síntomas de onicofagia, hasta que no presente un


informe médico con las recomendaciones oportunas
b) Mas de 8 horas diarias
c) Si presenta síntomas de pediculosis
d) Las respuestas a y c son correctas

La pedagogía de loris malaguzzi simpátiza con una imagen de la infancia


tres veces a:

a) De autoridad, de afectividad y de amabilidad


b) De ambiente, de autonomía y de aventura
c) De acción, de amor, de afectividad
d) De ambiente, de amistad y de ayuda

También podría gustarte