MBS187 Spanish
MBS187 Spanish
MBS187 Spanish
LA CREACIÓN DE ADÁN
Y EVA: GÉN 2:4-25
TABLA DE CONTENIDO
I. INTRODUCCIÓN ..............................................................................................................................1
ii
MBS 187 La Creación de Adán y Eva
de los cielos y de la
tierra cuando fueron
creados, el día que
Jehová Dios hizo la
tierra y los cielos.
Génesis 2:4
Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el
día que Jehová Dios hizo la tierra y los cielos.
E
ste es el primer uso del nombre compuesto, YHVH Elohim o
Jehová Dios, con el nombre personal de Dios, Jehová, y la palabra
hebrea para Dios, Elohim, usados juntos. Esta forma aparece un
total de diecinueve veces a través de los capítulos 2-3; entonces sólo parece
nuevamente sólo una vez en la Toráh o la Ley, en Éxodo 9:30. Fuera de los
cinco libros de Moisés, aparece unas veinte veces, principalmente en I y II
de Samuel, I y II de Reyes, y I y II de Crónicas.
Note que la frase dice: el día. La palabra hebrea para día es yom. Cuando es
usada por sí sola en esta manera, yom se puede referir a un período de más
de veinticuatro horas. Es sólo cuando yom es usada con un número que
siempre se debe referir a un período de veinticuatro horas. De hecho, en este
versículo, en el día en que fueron creados se refiere a los seis días anteriores
de la Creación. Sin embargo, esto no es evidencia para ninguna teoría del
“día era” porque, en Génesis 1, la palabra yom fue usada con un número, y
por tanto, tienen que ser períodos de veinticuatro horas.
La teología de esta sección nos enseña seis puntos. Primero, que el hombre
tiene la capacidad de servir a Dios. Segundo, que el hombre es responsable
de obedecer la Palabra del Señor, que fue usada para crear el universo.
Tercero, que la institución del matrimonio fue establecida. Cuarto, que el
1
MBS 187 La Creación de Adán y Eva
hombre es enfatizado por encima de la Creación en general, por tanto, se NOTAS
nos dan detalles de la creación del hombre así como de la naturaleza del
hombre a la imagen de Dios. Quinto, se nos habla del cuidado especial y de
la provisión de Dios para la humanidad. De la mano de Dios vino un jardín
en el cual vivir. En cuanto a Adán, hubo una obra especial, nombrando a los
animales. Hubo la provisión de Eva. Y finalmente, la teología enseña que
Dios no abandonará a Su Creación.
2
MBS 187 La Creación de Adán y Eva
B. La formación del hombre: Génesis 2:7 NOTAS
1. La parte material del hombre: Génesis 2:7a
Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra.
La formación verdadera del hombre comenzó con la creación de la parte
material del hombre, en el versículo 7a: Entonces Jehová Dios formó al
hombre del polvo de la tierra. La palabra hebrea para formó es iatzar, que
significa “moldear” o “formar con diseño”. Génesis 1:26-27 usa la palabra
hebrea bara, que significa “él creó”. Esto se refiere a una obra que sólo
Dios puede hacer: crear algo de la nada. En el caso de la creación de Adán,
la palabra iatzar no enfatiza la creación de algo desde la nada, signo la
creación de algo desde otra cosa. Aunque es una creación desde otra cosa,
también es algo que sólo Dios puede hacer. La palabra hebrea significa
“moldear” o “formar algo de una sustancia en particular”. Es usada, por
ejemplo, para un alfarero que forma o moldea una vasija, en II de Samuel
17:28; Isaías 29:16; y Jeremías 18:1-17. También es usada con un joyero
que hace ídolos, en Isaías 44:9 y Habacuc 2:18. En Isaías 49:5, es usada
para la formación del cuerpo del Mesías en la matriz. De hecho, se los dice
que Dios forma cosas: El Salmo 33:25 habla de Dios formando los
corazones; en el Salmo 94:9, Dios formó el ojo; en el Salmo 119:73, Dios
formó al hombre. Así, Dios formó el cuerpo humano.
El hecho de que esto enfatiza los humildes orígenes del hombre es visto en
las tres maneras en que las palabras son usadas en otros lugares. A veces la
palabra es usada como símbolo de algo de poco valor: Génesis 18:27: soy
polvo y ceniza; Josué 7:6: echaron polvo sobre sus cabezas; I de Samuel 2:8:
El levanta del polvo al pobre; I de Reyes 16:2: Por cuanto yo te levanté del
polvo; II de Reyes 13:7: los había puesto como el polvo para hollar; Job
2:12: esparcieron polvo sobre sus cabezas hacia el cielo; Job 16:15: puse mi
cabeza en el polvo; Job 42:6: me arrepiento en polvo; Salmo 18:42: los molí
como polvo delante del viento... como lodo de las calles; Salmo 72:9: sus
enemigos lamerán el polvo; Salmo 103:14: Se acuerda de que somos polvo;
Salmo 119:25: Abatida hasta el polvo está mi alma; Lamentaciones 2:10:
Echaron polvo sobre sus cabezas; Lamentaciones 3:29: Ponga su boca en el
polvo; Ezequiel 27:30: echarán polvo sobre sus cabezas; Miqueas 1:10:
revuélcate en el polvo; Apocalipsis 18:19: echaron polvo sobre sus cabezas.
La segunda manera es usada como símbolo de juicio: para la serpiente, en
Génesis 3:14: polvo comerás todos los días de tu vida; Job 7:21: Porque
ahora dormiré en el polvo... ya no existiré; Job 17:16: A la profundidad
del Seol descenderán, y juntamente descansarán en el polvo; Job 20:11: Sus
huesos están llenos de su juventud, mas con él en el polvo yacerán; Job
21:26: Igualmente yacerán ellos en el polvo, y gusanos los cubrirán; Salmo
3
MBS 187 La Creación de Adán y Eva
22:15: me has puesto en el polvo de la muerte; Salmo 22:29: los que NOTAS
descienden al polvo, aun el que no puede conservar la vida a su propia
alma; Isaías 26:19: ¡Despertad y cantad, moradores del polvo! y Daniel
12:2: los que duermen en el polvo.
4
MBS 187 La Creación de Adán y Eva
Otra vez, tenemos estos términos o combinaciones de términos que son NOTAS
usados para ambos hombres y animales. La diferencia es que es temporal en
el animal y muere con su cuerpo. Con el hombre, es eterno; el cuerpo
muere, pero la parte inmaterial del hombre continúa existiendo. Como
ambos tienen este principio del alma espiritual, ¿cuál entonces es la
verdadera diferencia? La diferencia principal que hace al hombre eterno y a
los animales efímeros es que la singularidad del hombre está en el hecho de
que él tiene la imagen de Dios. Los animales no fueron creados a imagen de
Dios. Esta distinción clave, por tanto, hace al hombre eterno. Además,
ambos el hombre y el animal tienen sustancias materiales, y ambas mueren.
Otra diferencia fundamental, sin embargo, es que los cuerpos de los
animales nunca serán resucitados porque no tienen almas eternas. Como no
tienen almas eternas, es permisible que los animales sean matados y
comidos como carne por el hombre, algo que vendrá más tarde en el Pacto
Noaico de Génesis 9. Ambos creyentes e incrédulos en la humanidad algún
día pasarán por la resurrección, a dos destinos diferentes, con seguridad,
pero ambos experimentarán la resurrección de los muertos. De nuevo,
cualquier similitud que haya entre las partes inmateriales del hombre y del
animal, está la diferencia de que el hombre existe eternamente, porque
solamente el hombre fue hecho a imagen de Dios.
5
MBS 187 La Creación de Adán y Eva
El primer árbol, llamado el árbol de vida, también estaba en medio del NOTAS
huerto. Este árbol sería el medio de preservar y promover la vida en un
estado bendito. Confirmaría al hombre en su vida física por toda la
eternidad. Comer de este árbol haría imposible la muerte física. Fue
colocado en el centro del jardín en Edén. Otras referencias a este mismo
árbol se encuentran en Génesis 3:22, 24; Proverbios 3:18; 11:30; 13:12;
15:4; Apocalipsis 2:7; 22:2, 14, y 19.
Luego se menciona otro árbol: el árbol de la ciencia del bien y del mal. El
único lugar donde este árbol es mencionado es aquí y otra vez en Génesis
2:17. Conlleva el concepto de tener el poder de decidir por uno mismo lo
que es mejor para los propios intereses y lo que no, tal como ser o no ser
como Dios. Deuteronomio 1:39 usa este concepto en cuanto a los jóvenes,
pero quienes ya son lo suficientemente mayores como para hacer decisiones
responsables. I de Reyes 3:9 lo aplica en cuanto a hacer decisiones
responsables. El concepto del bien y del mal enfatiza el poder de hacer
decisiones por el bienestar propio, de un modo u otro. En la tradición
cristiana, a menudo es mostrado como un manzano, pero el texto no dice
que esa fruta es una manzana.
¿Cuáles son los puntos de vista rabínicos sobre el árbol? Entre los rabinos
había puntos de vista diferentes. Algunos sentían que era una vid, porque
ninguna otra fruta causa tanta miseria y aflicción. Otros rabinos pensaban
que era el trigo, porque en esos días se pensaba que el trigo crecía en
árboles. Como el trigo representa el conocimiento, un niño comienza a
aprender sólo cuando es lo suficientemente mayor como para comer trigo.
El tercer punto de vista rabínico era que la fruta era el higo, porque sus
hojas fueron usadas para cubrir su desnudez. Otro punto de vista era que la
fruta era el pomelo, en hebreo etrog, porque Eva vio que era bueno para
comer (Gén 3:6); esto se refiere a la parte que tiene sabor, la cual, en la
tradición rabínica, es el etrog.
El primer río es nombrado en los versículos 11-12: El nombre del uno era
Pisón; éste es el que rodea toda la tierra de Havila, donde hay oro; y el oro
de aquella tierra es bueno; hay allí también bedelio y ónice.
Hoy este río se desconoce, aunque la tradición rabínica creía que era el río
Nilo. La tierra de Havila, mencionada en Génesis 25:18, es ahora Arabia
Saudita, al sureste de Israel. Sabemos dónde está la tierra de Havila, pero
no sabemos la ubicación del río en la tierra. Los versículos 11b y 12 dicen
que este es un lugar donde hay oro; y el oro de aquella tierra es bueno. En
ese lugar hay bedelio, una sustancia con un dulce olor aromático, extraído
de las plantas de alcanfor. También menciona la existencia de ónice,
enfatizando así la riqueza de la tierra en ambas agua y gemas. Estas gemas
es lo que quedó de antes de la caída de Satanás. Antes de la caída de
Satanás, la tierra estaba cubierta de varias piedras preciosas, como
menciona Ezequiel 28:13.
6
MBS 187 La Creación de Adán y Eva
Este río también nos es desconocido hoy. éste es el que rodea toda la tierra NOTAS
de Cus. La palabra Cus a menudo es usada para la tierra de Etiopía, pero eso
crearía un problema geográfico en este contexto. Otro lugar que también es
llamado con el nombre de Cus es la tierra de los cusitas. Esta tierra está
ubicada al este de Mesopotamia y al este del río Tigris. Esta Cus en
particular es la que se quiere, ya que encaja con la geografía bastante bien.
Para sumariar la descripción del jardín en Edén, era un jardín bien irrigado.
Porque Adán araría la tierra, no necesitaría ir muy lejos para encontrar agua.
Además, los árboles ya estaban plantados allí, lo que era placentero a los
ojos y bueno para comer. Lo que aprendemos de los árboles del jardín es
que Dios deliberadamente creó un lugar para gozar de ambos el
mantenimiento y la belleza.
Algo similar pasó con los ángeles. Cuando la rebelión de Satanás, a los
ángeles se les dio una elección. Ellos tenían el poder de escoger en contra,
así quienes siguieron a Satanás fueron confirmados en su maldad y ahora no
pueden dejar de pecar. Los ángeles que no escogieron a Satanás fueron
confirmados en su santidad y ahora no tienen la habilidad de escoger pecar.
Su santidad está confirmada. Después de un período de probatoria, si el
hombre hubiese pasado la prueba, él también hubiese sido confirmado en su
santidad; él tiene una naturaleza pecaminosa; no puede dejar de pecar. El
hombre continuará estando en esa condición hasta que Dios inicie un
cambio. Quienes somos creyentes tendremos nuestros cuerpos resucitados;
entonces, con nuestra santidad confirmada, ya no tendremos más la
capacidad de pecar.
8
MBS 187 La Creación de Adán y Eva
Esta forma se encuentra catorce veces: Génesis 2:17; 3:4; 20:7; I de Samuel NOTAS
14:44; 22:16; I de Reyes 2:37, 42; II de reyes 1:4, 6, 16; Jeremías 26:8;
Ezequiel 3:18; 33:8 y 14. Esto implica el anuncio de una sentencia de
muerte, sea por decreto divino o real. En el contexto del libro de Génesis, es
un decreto divino, por tanto, aquí tenemos el concepto del pecado original.
Dios dijo en el versículo 18b: le haré ayuda idónea para él. Esto expresa la
necesidad de que Adán tenga un ayudante. Algunos en nuestros días
modernos han supuesto que esto es un término derogatorio. No lo es. Dios
Mismo es llamado con la misma palabra hebrea, ezer, que significa
“ayudante”. Esta palabra es usada para describir a Dios en los siguientes
pasajes: Éxodo 18:4; Deuteronomio 33:7, 26, 29; I de Samuel 7:12; Salmo
20:2; 33:20; 46:1; 70:5; 115:9-11; 124:8; y 146:5. Es usada para Dios,
mostrando que no debe ser tomada negativamente.
9
MBS 187 La Creación de Adán y Eva
El hombre fue creado de tal manera que necesita la ayuda de un compañero, NOTAS
y ella le corresponde física, social, y espiritualmente. Había jefatura antes
de la caída, pero era complementaria, no competitiva.
La última frase del versículo 22 dice: hizo una mujer, queriendo decir
“construyó una mujer”. Algunas doctrinas del Nuevo Testamento que están
basadas en este pasaje de Génesis son: I de Corintios 11:8: Porque el varón
no procede de la mujer, sino la mujer del varón; y I de Timoteo 2:13:
Porque Adán fue formado primero, después Eva.
La declaración de Adán fue: ésta será llamada Varona, porque del varón
fue tomada. Aquí vemos el nombramiento de Eva, y vemos otro juego de
palabras. En hebreo dice, “ésta será llamada Isha, porque de ish fue
tomada”. Nuevamente, esto muestra que el hebreo fue el primer idioma,
porque este juego de palabra sólo funciona en hebreo. La mujer fue hecha
del hombre, hecha para el hombre, dada alfombre, y nombrada por el
hombre. De acuerdo a la tradición rabínica, ambos fueron creados en la
edad de veinte años.
Entonces sigue diciendo: y serán una sola carne. La unidad viene a través
de la unión sexual. Adán fue unido pactualmente a Eva; se convirtieron en
una sola carne, iniciada por la primera unión sexual.
12