Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Introducción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Virtual del estado de Guanajuato UVEG

Modulo: Aproximación a escenarios educativos


Reto 7: Retos de la educación digital.
Alumna: Belen Oliva Jurado Martínez
Matricula: 14004936
Fecha de elaboración: 11/09/2024
Asesora: Consuelo Natividad De León Hernández.
“La enseñanza-aprendizaje en la era digital y los retos
en que se enfrenta”

Introducción
En la actualidad, la educación digital ha nacido como un componente esencial del
panorama educativo global, desempeñando un papel fundamental en la
adaptación y transformación de los sistemas educativos en todo el mundo.
El uso de la educación con tecnologías digitales se ha acelerado alrededor del
mundo. Algunas escuelas están empleando WhatsApp para dar información
general a los padres de familia y a sus alumnos.
Un detonante del uso de la tecnología fue debido a la pandemia del COVID, a
partir de ahí se uso más la tecnología para la enseñanza-aprendizaje recordemos
que se utilizaban varias plataformas para dar las clases.
Según Cruz (2021). En este momento, el principal desafío que enfrenta la
educación ya no es la falta de tecnologías para continuar la enseñanza, sino
fomentar que esas herramientas sean inclusivas, accesibles, que su uso sea
regulado. Actualmente, la educación con tecnologías de la información y
comunicación (TIC) sigue siendo un complemento para la educación presencial.
Podemos decir que una característica general de los alumnos que hoy en día es
que están permanentemente conectados a través de diferentes tecnologías. Así,
es fácil adivinar que la gran mayoría de ellos consumen una importante cantidad
de horas de televisión, que utilizan internet, que pertenecen a algunas redes
sociales, que tienen móvil, que permanentemente están en contacto con nuevos
“input”, que prefieren los formatos audiovisuales, que se adaptan rápidamente a
las nuevas tecnologías, un perfil que si uno se para a pensar poco se parece a lo
que éramos nosotros tan solo unas décadas atrás. Las TIC son utilizados para su
enseñanza aprendizaje al momento de realizar sus tareas de investigación ya que
los entornos virtuales de aprendizaje permiten a los estudiantes acceder a
contenidos de forma dinámica.

Desarrollo
La brecha digital no solo se refiere a la disponibilidad de hardware y
conectividad, sino también a la capacidad de utilizar efectivamente las
tecnologías digitales para el aprendizaje y la participación en la sociedad.
A continuación, presento 5 retos definidos de la educación digital en nuestros
tiempo Artificial(2024)
 Desigualdad digital
No todas las personas tienen acceso a las tecnologías de la misma manera. Por
ejemplo, en Latinoamérica, muchos estudiantes no tienen acceso a dispositivos
electrónicos como computadoras o tabletas.
 Dificultad en el uso de la tecnología
Tanto alumnos como profesores pueden tener dificultades para usar las soluciones
tecnológicas.
 Uso indebido de dispositivos digitales
Es necesario tener cuidado con el uso indebido de los dispositivos digitales.
 Necesidad de inversiones
Se necesitan inversiones en nuevos equipos y sistemas.
 Falta de habilidades tecnológicas
Los docentes pueden tener dificultades para adaptarse a la educación en línea por
falta de habilidades tecnológicas y metodológicas.
Otros retos de la educación digital incluyen: Generar equidad en el acceso a la
educación, Crear más y mejor infraestructura, Promover la ciudadanía digital,
Desarrollar las capacidades docentes
Conclusión
desde mi punto de vista, los desafíos de la educación digital son
diversos, pero algunos merecen prioridad. Uno de los principales es
garantizar un
acceso justo a la educación digital para todos, especialmente aquellos en
zonas
rurales o con recursos limitados. Esto implica no solo proveer tecnología e
internet, sino también ofrecer orientación y formación para su uso adecuado.
Además, es esencial asegurar que el contenido educativo digital sea de
calidad,
relevante y adaptado a las necesidades de los estudiantes. Esto requiere una
colaboración estrecha entre educadores, expertos en tecnología y
diseñadores de
contenido.
Otro desafío crucial es proteger la privacidad y seguridad de los datos de los
estudiantes en entornos digitales, evitando posibles riesgos como el robo de
identidad o el acoso en línea.
En resumen, abordar estos desafíos de manera efectiva requiere un enfoque
integral que incluya políticas sólidas, inversión en infraestructura
tecnológica y
capacitación continua para educadores y estudiantes. De esta manera,
podemos
aprovechar al máximo el potencial de la educación digital para mejorar el
acceso,
la calidad y la equidad educativa en todo el mund
 aun que también me doy a ala tarea de reconocer que la educación
digitalademas de tener ventajas se presentan algunas desventajas
las cuales podrían ser Riesgos en internet
a los que pueden exponerse los NNA en internet, como el ciberacoso, el
sexting o el grooming.
El mal uso de las redes o recursos tecnológicos y mas sin la supervisión de
los padres de familia.

También podría gustarte