Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

HCS Sem 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN

Herramientas para la
Comunicación Social
Semana 4

Nombre del estudiante:


Rafael Gutierrez
Fecha de entrega: 13-11-
2023
EVALUACIÓN

DESARROLLO:

Guillermo Almendares
guillermoalmendaresaguilera@gmail.com
+56973920085
Casado
Licencia de Conducir B y D

Objetivo Profesional 1.
1.
1.

Experiencia
Nueva Atacama (2023-actual)
Jefe de Turno Producción
Encargado de Producción . en Desalinizadora región de Atacama.

GS Inima (2018-2023)
Jefe de Turno Producción
Supervisor, encargado de producción.

Formación
Formación 1 (2021-actual)

Cursando Técnico Nivel Superior En Control Industrial, en Instituto IACC.

Formación 2 (1995-1997)
Tercer año de Periodismo , en Universidad La República.

Habilidad 1
Experiencia en

Habilidades
desalinización
2
por Ösmosis Inversa
Habilidad 2 Habilidad 3 .
Formador de Equipos de Liderazgo y proactividad.
EVALUACIÓN

2. Carta de Presentación

Nueva Atacama , Copayapu 9670 Copiapó


Sr. Carlos Goitía L.

Asunto: Práctica Profesional.

Sr. Carlos Goitía:


Junto con saludarlo , deseo presentarme mi nombre es Guillermo Francisco
Almendares Aguilera , estudiante de la carrera Técnico Nivel Superior en
Control Industrial. Cursado en el Instituto Profesional IACC. El motivo de esta
carta es acerca de la realización de mi Práctica Profesional , obligatoria para
finalizar mi carrera.
Gracias a los conocimientos adquiridos durante la Carrera , y la experiencia
en Producción de agua potable a través de Ömosis Inversa, me hacen un
profesional calificado , para así solicitar la oportunidad de realizar la Práctica
Profesional en la Planta desaladora que Ud. lidera. Sumo a esos
conocimientos , el deseo de perfeccionarme , aportando a su equipo de
trabajo , mis ansias de superación , proactividad , oirentado siempre en
busca de la mejora constante.
Veo como una gran oportunidad y responsabilidad , el producir agua potable
para la población , en el que esté en equilibrio producir la mejor agua posible
cuidando de la infraestructura que es la desalinizadora.
Sin otro particular , me despido muy

Atte,

Guillermo Almendares A.

3.

fresia.retamales@iacc.cl
Asunto: Realización de Práctica profesional

3
EVALUACIÓN

Srta. Fresia Retamales:

Junto con saludarla , deseo informarle que mi nombre es Guillermo


Almendares . Rut: 12.868.010-1 y en este correo le adjunto la documentación
solicitada, de acuerdo a lo conversado telefónicamente.
Que consiste en envio de Curriculum vitae y la carta de presentación.
Para que realice la gestión de tramitar la realización de mi práctica
profesional.
Atento a sus comentarios , me despido muy cordialmente.

Guillermo Almendares

4.
En un contexto de trabajo , es importante el uso de un lenguaje inclusivo en
el más amplio aspecto , el ser inclusivo es decir abarcar e incluir , desde
etnias , orientación sexual, discapacidades. Es realmente un gran desafio , de
los tiempos actuales , el ser inclusivo y serlo en el correcto sentido de la
palabra y no por seguir una tendencia o moda, es ser inclusivo para eliminar
prácticas negativas , que conllevan cualquier tipo de discriminación. Es
prácticar la empatía correctamente.
Al estar en un contexto laboral , el lenguaje inclusivo , debe ser
neutro ,amplio , y abarcador.
Debemos entender e internalizar , que vivimos con innumerables grupos
sociales minoritarios , y el respeto debe comenzar con el lenguaje.
Ejemplo la Empresa Coca cola en su publicidad utiliza un lenguaje inclusivo:

Compartí con tu hij@ la sorpresa de hablar con Papá Noel antes


de que se ponga en modo Reno.

4
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC , semana 4 , 2023 Herramientas para la Comunicación Social.
El lenguaje inclusivo en el Derecho Internacional, 2023
del Trabajo, por Tatsiana Ushakova.

También podría gustarte